SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora Amarilis Gutiérrez
Oraciones Copulativas Oraciones Predicativas
Verbo
Copulativo + Atributo
Verbo ser, estar o parecer
como no copulativos
No aparecen con atributo,
pueden ir acompañados de
un complemento
circunstancial.
Complemento
Circunstancial de Modo
No tiene atributo, está
formado por un adverbio
o sintagma preposicional,
es invariable.
Reina fue una maestra.
Lupe está muy bonita.
José parece molesto.
Yo estoy con mi madre.
Alejandra estuvo en la
catedral.
Los materiales estaban en
el almacén.
Soledad cantaba
alegremente.
La niña llegó rápido.
Las modelos salieron
mal.
Ser
Estar
Parecer
Adjetivo
Sustantivo
Reina fue una maestra.
Lupe está muy bonita.
José parece molesto.
Yo estoy con mi madre.
Alejandra estuvo en la catedral.
Los materiales estaban en el almacén.
Soledad cantaba alegremente.
La niña llegó rápido.
Las modelos salieron mal.
Oraciones Copulativas
(El núcleo es el atributo)
Oraciones Predicativas
(El núcleo es el verbo)
Verbo
Copulativo + Atributo
Verbo ser, estar o parecer como no
copulativos
No aparecen con atributo, pueden ir
acompañados de un complemento
circunstancial.
Complemento Circunstancial de
Modo
No tiene atributo, está formado
por un adverbio o sintagma
preposicional, es invariable.
Reina fue una maestra.
Lupe está muy bonita.
José parece molesto.
Yo estoy con mi madre.
Alejandra estuvo en la catedral.
Los materiales estaban en el almacén.
Soledad cantaba alegremente.
La niña llegó rápido.
Las modelos salieron mal.
Ser
Estar
Parecer
Adjetivo
Sustantivo
Práctica
Subraye e identifique los complementos circunstanciales, determine si se
trata de una oración copulativa o predicativa.
1. La fiesta es en la plaza. _____________________________
2. Todos los alumnos estuvieron atentos._____________________________
3. Esta camisa parece descolorida. _____________________________
4. Subes las escaleras muy de prisa. _____________________________
5. Juan será arquitecto. _____________________________
6. El disco está en tu mesa. _____________________________
7. Los gemelos se parecen mucho. _____________________________
8. ¿Todavía están los niños en la calle?_____________________________
9. Fuiste un gran futbolista. _____________________________
10. El cielo está muy estrellado. _____________________________
11. El calor del sol es saludable. _____________________________
12. Afuera estaba la multitud. _____________________________
13. Con mucha habilidad nos explicó _____________________________
su método de pesca.
14. No estaré en esta casa por mucho tiempo. _____________________
15. Tú eres el campeón. _____________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades sintagma
Actividades sintagmaActividades sintagma
Actividades sintagmaviyavi12
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaIrene Calvo
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOPep Hernández
 
Actividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoActividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoLidia Mata
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbioLucia FC
 
Uso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participioUso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participioAna240393
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadasjavilasan
 
La PreposicióN
La PreposicióNLa PreposicióN
La PreposicióN
yabz
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera4
 
Los Artículos
Los ArtículosLos Artículos
Los Artículos
Profemanuff
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura okJoscelin08
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbokarillopart
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
Pep Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Actividades sintagma
Actividades sintagmaActividades sintagma
Actividades sintagma
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimia
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
 
Actividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoActividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º eso
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El atributo
El atributoEl atributo
El atributo
 
El complemento indirecto
El complemento indirectoEl complemento indirecto
El complemento indirecto
 
Uso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participioUso del gerundio, infinitivo y participio
Uso del gerundio, infinitivo y participio
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
La PreposicióN
La PreposicióNLa PreposicióN
La PreposicióN
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Los Artículos
Los ArtículosLos Artículos
Los Artículos
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbo
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
 

Similar a Oraciones copulativa y predicativas

La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
AMALIA SANCHEZ
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
lichina2015
 
Sujeto clases 2014
Sujeto   clases 2014Sujeto   clases 2014
Sujeto clases 2014
Gema Salvador Varillas
 
Tema 5 : La ciencia
Tema 5 : La cienciaTema 5 : La ciencia
Tema 5 : La ciencia
yolandapadreclaret
 
El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado
El verbo, núcleo del sintagma verbal predicadoEl verbo, núcleo del sintagma verbal predicado
El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado
jsanzman
 
Refuerzo Lengua Castellana.pptx
Refuerzo Lengua Castellana.pptxRefuerzo Lengua Castellana.pptx
Refuerzo Lengua Castellana.pptx
KarenLeal39
 
Modificadores en las oraciones
Modificadores en las oracionesModificadores en las oraciones
Modificadores en las oracioneskrisolito
 
Modificadores En Las Oraciones
Modificadores En Las OracionesModificadores En Las Oraciones
Modificadores En Las Oracioneskrisolito
 
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfectoUnidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
Drew Rock
 
Verbos regulares 5° a y b
Verbos regulares 5° a y bVerbos regulares 5° a y b
Verbos regulares 5° a y b
Marìa Soledad Galli Guibout
 
Guia prueba 04 de octubre 2012, la leyenda, los pronombres, etc 2
Guia prueba 04 de octubre 2012, la leyenda, los pronombres, etc 2Guia prueba 04 de octubre 2012, la leyenda, los pronombres, etc 2
Guia prueba 04 de octubre 2012, la leyenda, los pronombres, etc 2Jazmín Alcayaga Bugueño
 

Similar a Oraciones copulativa y predicativas (13)

La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Sujeto clases 2014
Sujeto   clases 2014Sujeto   clases 2014
Sujeto clases 2014
 
Andreacalderon
AndreacalderonAndreacalderon
Andreacalderon
 
Tema 5 : La ciencia
Tema 5 : La cienciaTema 5 : La ciencia
Tema 5 : La ciencia
 
El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado
El verbo, núcleo del sintagma verbal predicadoEl verbo, núcleo del sintagma verbal predicado
El verbo, núcleo del sintagma verbal predicado
 
Refuerzo Lengua Castellana.pptx
Refuerzo Lengua Castellana.pptxRefuerzo Lengua Castellana.pptx
Refuerzo Lengua Castellana.pptx
 
Modificadores en las oraciones
Modificadores en las oracionesModificadores en las oraciones
Modificadores en las oraciones
 
Modificadores En Las Oraciones
Modificadores En Las OracionesModificadores En Las Oraciones
Modificadores En Las Oraciones
 
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfectoUnidad II- Lección 1- El presente perfecto
Unidad II- Lección 1- El presente perfecto
 
Verbos regulares 5° a y b
Verbos regulares 5° a y bVerbos regulares 5° a y b
Verbos regulares 5° a y b
 
Guia prueba 04 de octubre 2012, la leyenda, los pronombres, etc 2
Guia prueba 04 de octubre 2012, la leyenda, los pronombres, etc 2Guia prueba 04 de octubre 2012, la leyenda, los pronombres, etc 2
Guia prueba 04 de octubre 2012, la leyenda, los pronombres, etc 2
 
Preterite AR Verbs
Preterite AR VerbsPreterite AR Verbs
Preterite AR Verbs
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Oraciones copulativa y predicativas

  • 2. Oraciones Copulativas Oraciones Predicativas Verbo Copulativo + Atributo Verbo ser, estar o parecer como no copulativos No aparecen con atributo, pueden ir acompañados de un complemento circunstancial. Complemento Circunstancial de Modo No tiene atributo, está formado por un adverbio o sintagma preposicional, es invariable. Reina fue una maestra. Lupe está muy bonita. José parece molesto. Yo estoy con mi madre. Alejandra estuvo en la catedral. Los materiales estaban en el almacén. Soledad cantaba alegremente. La niña llegó rápido. Las modelos salieron mal. Ser Estar Parecer Adjetivo Sustantivo
  • 3. Reina fue una maestra. Lupe está muy bonita. José parece molesto.
  • 4. Yo estoy con mi madre. Alejandra estuvo en la catedral. Los materiales estaban en el almacén.
  • 5. Soledad cantaba alegremente. La niña llegó rápido. Las modelos salieron mal.
  • 6. Oraciones Copulativas (El núcleo es el atributo) Oraciones Predicativas (El núcleo es el verbo) Verbo Copulativo + Atributo Verbo ser, estar o parecer como no copulativos No aparecen con atributo, pueden ir acompañados de un complemento circunstancial. Complemento Circunstancial de Modo No tiene atributo, está formado por un adverbio o sintagma preposicional, es invariable. Reina fue una maestra. Lupe está muy bonita. José parece molesto. Yo estoy con mi madre. Alejandra estuvo en la catedral. Los materiales estaban en el almacén. Soledad cantaba alegremente. La niña llegó rápido. Las modelos salieron mal. Ser Estar Parecer Adjetivo Sustantivo
  • 7. Práctica Subraye e identifique los complementos circunstanciales, determine si se trata de una oración copulativa o predicativa. 1. La fiesta es en la plaza. _____________________________ 2. Todos los alumnos estuvieron atentos._____________________________ 3. Esta camisa parece descolorida. _____________________________ 4. Subes las escaleras muy de prisa. _____________________________ 5. Juan será arquitecto. _____________________________
  • 8. 6. El disco está en tu mesa. _____________________________ 7. Los gemelos se parecen mucho. _____________________________ 8. ¿Todavía están los niños en la calle?_____________________________ 9. Fuiste un gran futbolista. _____________________________ 10. El cielo está muy estrellado. _____________________________ 11. El calor del sol es saludable. _____________________________
  • 9. 12. Afuera estaba la multitud. _____________________________ 13. Con mucha habilidad nos explicó _____________________________ su método de pesca. 14. No estaré en esta casa por mucho tiempo. _____________________ 15. Tú eres el campeón. _____________________________