SlideShare una empresa de Scribd logo
Aceros y fundiciones
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO POLITECNICO UNIVERSITARIO
SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION CABIMAS/ EDO ZULIA.
INTEGRANTES:
ROXANA RODRIGUEZ C.I 26.149.701
CARALINE CAÑAS C.I 26.175.781
Definiciones de Aceros y fundiciones
FUNDICION
Proceso de producción de piezas comúnmente metálicas
pero también de plástico, por vaciado del material
fundido dentro de un molde y que luego es enfriado y
solidificado.
2
ACERO
Acero es una combinación de hierro y hasta un
2.11% en masa de carbono. El acero es una
aleación, o sea, la mezcla o síntesis química de
un metal, en este caso hierro (Fe), y otros
elementos, en este caso carbono.
Tipos de aceros
3
Es un acero común al que no le afecta la
corrosión. Es una aleación con níquel,
cromo, cobre y fósforo que, tras un proceso
de humectación y secado alternativos forma
una delgadísima película de óxido de
apariencia rojizo-púrpura.
Acero corten
Características particulares que protegen
la pieza realizada con este material
frente a la corrosión atmosférica sin
perder prácticamente sus características
mecánicas.
Actualmente lo usan arquitectos, ingenieros, decoradores,
diseñadores, paisajistas. También se utiliza en la Industria
cementera, silos, tolvas, cribadoras, chimeneas, tuberias,
lavaderos de carbón, depósitos de agua, petróleo, fuel-oil, etc.
Acero corrugado
Es usado especialmente para construir elementos
estructurales de hormigón armado.
Se trata de barras de acero que presentan resaltos o
«corrugas» que mejoran la adherencia con el hormigón.
Está dotado de una gran ductilidad, la cual permite que a la
hora de cortar y doblar no sufra daños, y tiene una gran
soldabilidad
Entre las características técnicas destacan las
siguientes:
Límite elástico, Re (MPa)
Carga unitaria de rotura, Tm (MPa)
Alargamiento de rotura, A5 (%)
4
Es un tipo de acero procesado con un tratamiento al
final del cuál queda recubierto de varias capas de zinc.
Estas capas de zinc protegen al acero evitando que se
oxide.
Acero galvanizadoTipos de aceros
La variedad de usos del acero galvanizado es de lo
más amplia: acero estructural, rejas, láminas,
alambres, cables entre otros.
Características:
• Duración excepcional.
• Protección integral de las piezas (interior y
exteriormente).
• Barrera física: El recubrimiento posee mayor
dureza y resistencia que cualquier otro tipo de
recubrimiento.
Acero inoxidableSe denomina Acero Inoxidable a
cualquier tipo de acero aleado
cuyo peso contenga como
mínimo 10,50 % de Cromo, que lo
mantienen brillantes y resistente
a la corrosión a pesar de la
acción de la humedad o de
ácidos y gases.
Se utilizan principalmente en cinco tipos de mercados:
• Electrodomésticos: grandes electrodomésticos y
pequeños aparatos para el hogar.
• Automoción: especialmente tubos de escape.
• Construcción: edificios y mobiliario urbano (fachadas y
material).
• Industria: alimentación, productos químicos y petróleo.
• Vestimenta: fabricación de joyas (cadenas, aretes, etc.)
Características:
• Son de aspecto brillante.
• Altamente resistente a la suciedad y a la oxidación.
• Resistencia a la corrosión.
5
Tipos de aceros Acero laminado
Es aquel que se somete a un proceso de esta clase. La
aleación de hierro y carbono se funde en lingotes que son
laminados hasta alcanzar las medidas buscadas.
Se utiliza para la construcción de estructura
metálicas y obras publicas. Para los
procesos de fabricación de los aceros,
aluminio, cobre magnesio, plomo, estaño,
zinc y sus aleaciones.
Características:
• Superficies lisas que con frecuencia son grasosas al toque
• Las barras son verdaderas y cuadradas, y con frecuencia tienen bordes
y esquinas bien definidas
• Los tubos tienen mejor uniformidad concéntrica y rectitud.
Acero al carbono
Acero que contiene un mínimo no especificado de
elementos de aleación; el aumento de la proporción
de carbono reduce su ductilidad y soldabilidad a
pesar de incrementar su resistencia.
Característica.
• El aumento del contenido de carbono
en el acero eleva su resistencia
mecánica y dureza.
• Son de fácil mecanizado, soldables y
baratos.
Se utilizan como herramientas de corte, matrices para fabricar
herramientas de herrería y carpintería, cuchillos, navajas, hojas de
sierra, brocas para cemento, corta tubos, troqueles, herramientas
de torno, muelles e hilos e alta resistencia.
6
Tipos de aceros Acero aleado
Es aquel constituido por acero con el
agregado de varios elementos que sirven para
mejorar sus propiedades físicas, mecánicas o
químicas especiales.
Características
• Resistencia a la corrosión (inoxidables)
• Mayor resistencia a altas temperaturas.
• Mejor templado sin deformarse ni agrietarse.
• Mayor dureza y tenacidad.
Se utilizan los aceros aleados de la construcción de automóviles,
tractores, aviones máquinas herramienta y otros tipos de
construcción de maquinaria moderna han ampliado el campo de
aplicación de los aceros aleados.
Acero dulce.
Acero que contiene niveles de carbono que
se sitúan entre el 0,15% y el 0,25%, casi
hierro puro, que además es muy dúctil y
resistente a la corrosión. También llamado
acero suave.
Características
• Representa la parte más grande de
producción de acero .
• Es rígido y resistente.
• Exhibe ferromagnetismo (es decir, es
magnético).
Se utiliza en un amplio rango de aplicaciones, de manera
extensiva en motores y en electrodomésticos.
7
Tipos de aceros Acero
Efervescente
Acero que no ha sido desoxidado por completo antes
de ser vertido en moldes; contiene muchas
sopladuras pero no aparecen grietas. Este tipo de
acero se produce durante la colada de lingotes.
El acero efervescente se utiliza para grandes
requisitos superficiales; suele usarse en perfiles,
chapas finas y alambres.
Características
• Tienen una segregación de carbono
positiva importante en la cabeza y en el
centro del lingote
• Son aceros a los que no se les adiciona
silicio como desoxidante.
Acero estructural
Acero laminado en caliente y
moldeado en frío; se lo usa
como elemento portante.
Características
• Tiene una gran firmeza.
• Capaz de soportar grandes pesos, sin
que su forma sea dañada o modificada.
• No cambia de apariencia por mucho
tiempo que tenga.
Es utilizado para distintos fines en
construcción.
8
Tipos de aceros
FUNDICIONESEl proceso de fundición implica calentar y reducir la mena mineral para
obtener un metal puro.
9
Fundición gris
TIPOS DE FUNDICIONES
10
Es la que le da al hierro su color
particular y la responsable de todas
las propiedades que permiten su
manipulación.
Utiliza bastante en aplicaciones como bases o pedestales para
máquinas, herramientas, bastidores para maquinaria pesada, y
bloques de cilindros para motores de vehículos, discos de
frenos, herramientas agrícolas entre otras
Una característica distintiva del hierro gris es
que el carbono se encuentra en general
como grafito, adoptando formas irregulares
descritas como “hojuelas”. El hierro gris es fácil
de maquinar, tiene alta capacidad de templado y
buena fluidez para el colado, pero es quebradizo
y de baja resistencia a la tracción.
Fundición Nodular
Este tipo de fundiciones
cuentan con un alto
contenido de nódulos de
carbono y se le añaden
nódulos de magnesio o
también de cerio.
Las excelentes características
▰ Resistencia a la tracción,
▰ Resistencia a los golpes,
▰ Alto límite elástico,
▰ Gran alargamiento.
Gran parte de la producción
de la fundición dúctil se usa
en la producción de tubos de
fundición dúctil para líneas
de agua potable o de aguas
de alcantarillado. La
fundición dúctil es muy
utilizada en tapas de
alcantarillado y rejillas de
imbornales al ser un material
que soporta bien el paso de
los vehículos.
11
TIPOS DE FUNDICIONES
12
TIPOS DE FUNDICIONES Fundición
blanca
Este tipo de fundiciones es el resultado
del enfriamiento en forma rápida de la
fundición de hierro cuando aún se
encuentra en estado líquido.
La fundición blanca se utiliza en cuerpos
moledores por su gran resistencia al
desgaste.
Características
Las fundiciones blancas poseen al
fracturarse un color blanco brillante, la
misma es menos fluida que la gris se trata
de fundiciones cuyo enfriamiento se ha
realizado de una manera rápida y por lo
tanto el exterior de la pieza es fundición
blanca hasta 4 cm de espesor
aproximadamente.
Fundición
maleable
En este caso, la fundición se obtiene
después de un tratamiento por calor de
la fundición blanca combinando la
cementita con el carbono.
La fundición blanca también se utiliza en aplicaciones
donde se necesita buena resistencia al desgaste tal como
en las trituradoras y en los molinos de rodillos.
Las fundiciones maleables, se
caracterizan por su especial aptitud a
la deformación, superior a la de las
fundiciones grises
13
TIPOS DE FUNDICIONES
Fundiciones
atruchadas
Se caracteriza por tener una matriz de
fundición blanca combinada
parcialmente con fundición gris. El
carbono se encuentra libre y combinado,
siendo difícilmente maquinable y es muy
difícil de manejar debido a su dureza.
Su nombre se debe a que la superficie de
fractura presenta partes blancas y
grises. Son fundiciones de difícil
maquinado y se emplean cuando no se
requiere soportar grandes esfuerzos.
Fundiciones
aleada
La aleada cuenta con una gran
resistencia al desgaste, también al
calor e inclusive a la corrosión por lo
que es una de las más
duraderas. Son aquellas que
contienen Ni, Cr, Mo, Cu, etc.
Se utiliza donde no se requiere que soporte mayores
esfuerzos o realice trabajos forzados.
Su uso es en estos
días es poco
frecuente, porque su
fabricación es
complicada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los acerosTratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los aceros
educacion
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
CelesteHurtado21
 
ALLOY STEELS
ALLOY STEELSALLOY STEELS
ALLOY STEELS
Kunj Thummar
 
Ch 27.7 alloying element of steel and alloy steel
Ch 27.7 alloying element of steel and alloy steelCh 27.7 alloying element of steel and alloy steel
Ch 27.7 alloying element of steel and alloy steel
Nandan Choudhary
 
Los Metales No Ferrosos
Los Metales No FerrososLos Metales No Ferrosos
Los Metales No Ferrososguest84797d8
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
DAVIDSTREAMS.com
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Aisi 1020
Aisi 1020Aisi 1020
Aisi 1020
Gesault Valencia
 
TTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdfTTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdf
hugomor
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
Aly Olvera
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
Guillermo Alcocer Gómez
 
Aceros y fundiciones
Aceros y fundicionesAceros y fundiciones
Aceros y fundiciones
Raul Osorio
 
Presentación sobre el Acero
Presentación sobre el AceroPresentación sobre el Acero
Presentación sobre el Acero
mamaitaprv
 
Study of Plain Carbon Steel
Study of Plain Carbon Steel Study of Plain Carbon Steel
Study of Plain Carbon Steel
Hardik Sakpal
 
Fundición Clasificación de los Metales y normas
Fundición Clasificación de los Metales y normas Fundición Clasificación de los Metales y normas
Fundición Clasificación de los Metales y normas
Luz Mareovich
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
tuquedises
 

La actualidad más candente (20)

Tratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los acerosTratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los aceros
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
Temple Del Acero
Temple Del AceroTemple Del Acero
Temple Del Acero
 
ALLOY STEELS
ALLOY STEELSALLOY STEELS
ALLOY STEELS
 
Ch 27.7 alloying element of steel and alloy steel
Ch 27.7 alloying element of steel and alloy steelCh 27.7 alloying element of steel and alloy steel
Ch 27.7 alloying element of steel and alloy steel
 
Los Metales No Ferrosos
Los Metales No FerrososLos Metales No Ferrosos
Los Metales No Ferrosos
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
 
Aisi 1020
Aisi 1020Aisi 1020
Aisi 1020
 
TTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdfTTT-vs-CCT.pdf
TTT-vs-CCT.pdf
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
 
Aceros y fundiciones
Aceros y fundicionesAceros y fundiciones
Aceros y fundiciones
 
Presentación sobre el Acero
Presentación sobre el AceroPresentación sobre el Acero
Presentación sobre el Acero
 
Study of Plain Carbon Steel
Study of Plain Carbon Steel Study of Plain Carbon Steel
Study of Plain Carbon Steel
 
Fundición Clasificación de los Metales y normas
Fundición Clasificación de los Metales y normas Fundición Clasificación de los Metales y normas
Fundición Clasificación de los Metales y normas
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
 
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONODIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
 

Similar a Acero y fundiciones

Aceros y Fundiciones - IUPSM
Aceros y Fundiciones - IUPSMAceros y Fundiciones - IUPSM
Aceros y Fundiciones - IUPSM
MariaFernanda1176
 
El acero
El aceroEl acero
Acero
AceroAcero
PRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALESPRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALES
paolatezanos
 
Acero
AceroAcero
Tipos de acero
Tipos de aceroTipos de acero
Tipos de acero
Richart Barrios
 
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
UGC / ULSA / UA
 
Material Acero-Construccion Urbana II
Material Acero-Construccion Urbana IIMaterial Acero-Construccion Urbana II
Material Acero-Construccion Urbana II
Roxana Capistran
 
Acero.pptx
Acero.pptxAcero.pptx
Acero.pptx
REDQUELMER1
 
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptxMATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
alexisestrada60
 
Metales
Metales Metales
Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)
UGC / ULSA / UA
 
Aceros
AcerosAceros
Definiciones de fundiciones
Definiciones de fundicionesDefiniciones de fundiciones
Definiciones de fundiciones
Elimar Finol
 
Materiales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírezMateriales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírez
rociorz
 
Materiales Ferrosos RocíO RamíRez
Materiales Ferrosos RocíO RamíRezMateriales Ferrosos RocíO RamíRez
Materiales Ferrosos RocíO RamíRezrociorz
 
Materiales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírezMateriales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírez
rociorz
 

Similar a Acero y fundiciones (20)

Aceros y Fundiciones - IUPSM
Aceros y Fundiciones - IUPSMAceros y Fundiciones - IUPSM
Aceros y Fundiciones - IUPSM
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
PRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALESPRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALES
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Tipos de acero
Tipos de aceroTipos de acero
Tipos de acero
 
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
 
Material Acero-Construccion Urbana II
Material Acero-Construccion Urbana IIMaterial Acero-Construccion Urbana II
Material Acero-Construccion Urbana II
 
Acero.pptx
Acero.pptxAcero.pptx
Acero.pptx
 
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptxMATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
MATERIALES METALICOS FERROSOS.pptx
 
Metales
Metales Metales
Metales
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Definiciones de fundiciones
Definiciones de fundicionesDefiniciones de fundiciones
Definiciones de fundiciones
 
Materiales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírezMateriales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírez
 
Materiales Ferrosos RocíO RamíRez
Materiales Ferrosos RocíO RamíRezMateriales Ferrosos RocíO RamíRez
Materiales Ferrosos RocíO RamíRez
 
Materiales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírezMateriales ferrosos rocío ramírez
Materiales ferrosos rocío ramírez
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Acero y fundiciones

  • 1. Aceros y fundiciones REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO UNIVERSITARIO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION CABIMAS/ EDO ZULIA. INTEGRANTES: ROXANA RODRIGUEZ C.I 26.149.701 CARALINE CAÑAS C.I 26.175.781
  • 2. Definiciones de Aceros y fundiciones FUNDICION Proceso de producción de piezas comúnmente metálicas pero también de plástico, por vaciado del material fundido dentro de un molde y que luego es enfriado y solidificado. 2 ACERO Acero es una combinación de hierro y hasta un 2.11% en masa de carbono. El acero es una aleación, o sea, la mezcla o síntesis química de un metal, en este caso hierro (Fe), y otros elementos, en este caso carbono.
  • 3. Tipos de aceros 3 Es un acero común al que no le afecta la corrosión. Es una aleación con níquel, cromo, cobre y fósforo que, tras un proceso de humectación y secado alternativos forma una delgadísima película de óxido de apariencia rojizo-púrpura. Acero corten Características particulares que protegen la pieza realizada con este material frente a la corrosión atmosférica sin perder prácticamente sus características mecánicas. Actualmente lo usan arquitectos, ingenieros, decoradores, diseñadores, paisajistas. También se utiliza en la Industria cementera, silos, tolvas, cribadoras, chimeneas, tuberias, lavaderos de carbón, depósitos de agua, petróleo, fuel-oil, etc. Acero corrugado Es usado especialmente para construir elementos estructurales de hormigón armado. Se trata de barras de acero que presentan resaltos o «corrugas» que mejoran la adherencia con el hormigón. Está dotado de una gran ductilidad, la cual permite que a la hora de cortar y doblar no sufra daños, y tiene una gran soldabilidad Entre las características técnicas destacan las siguientes: Límite elástico, Re (MPa) Carga unitaria de rotura, Tm (MPa) Alargamiento de rotura, A5 (%)
  • 4. 4 Es un tipo de acero procesado con un tratamiento al final del cuál queda recubierto de varias capas de zinc. Estas capas de zinc protegen al acero evitando que se oxide. Acero galvanizadoTipos de aceros La variedad de usos del acero galvanizado es de lo más amplia: acero estructural, rejas, láminas, alambres, cables entre otros. Características: • Duración excepcional. • Protección integral de las piezas (interior y exteriormente). • Barrera física: El recubrimiento posee mayor dureza y resistencia que cualquier otro tipo de recubrimiento. Acero inoxidableSe denomina Acero Inoxidable a cualquier tipo de acero aleado cuyo peso contenga como mínimo 10,50 % de Cromo, que lo mantienen brillantes y resistente a la corrosión a pesar de la acción de la humedad o de ácidos y gases. Se utilizan principalmente en cinco tipos de mercados: • Electrodomésticos: grandes electrodomésticos y pequeños aparatos para el hogar. • Automoción: especialmente tubos de escape. • Construcción: edificios y mobiliario urbano (fachadas y material). • Industria: alimentación, productos químicos y petróleo. • Vestimenta: fabricación de joyas (cadenas, aretes, etc.) Características: • Son de aspecto brillante. • Altamente resistente a la suciedad y a la oxidación. • Resistencia a la corrosión.
  • 5. 5 Tipos de aceros Acero laminado Es aquel que se somete a un proceso de esta clase. La aleación de hierro y carbono se funde en lingotes que son laminados hasta alcanzar las medidas buscadas. Se utiliza para la construcción de estructura metálicas y obras publicas. Para los procesos de fabricación de los aceros, aluminio, cobre magnesio, plomo, estaño, zinc y sus aleaciones. Características: • Superficies lisas que con frecuencia son grasosas al toque • Las barras son verdaderas y cuadradas, y con frecuencia tienen bordes y esquinas bien definidas • Los tubos tienen mejor uniformidad concéntrica y rectitud. Acero al carbono Acero que contiene un mínimo no especificado de elementos de aleación; el aumento de la proporción de carbono reduce su ductilidad y soldabilidad a pesar de incrementar su resistencia. Característica. • El aumento del contenido de carbono en el acero eleva su resistencia mecánica y dureza. • Son de fácil mecanizado, soldables y baratos. Se utilizan como herramientas de corte, matrices para fabricar herramientas de herrería y carpintería, cuchillos, navajas, hojas de sierra, brocas para cemento, corta tubos, troqueles, herramientas de torno, muelles e hilos e alta resistencia.
  • 6. 6 Tipos de aceros Acero aleado Es aquel constituido por acero con el agregado de varios elementos que sirven para mejorar sus propiedades físicas, mecánicas o químicas especiales. Características • Resistencia a la corrosión (inoxidables) • Mayor resistencia a altas temperaturas. • Mejor templado sin deformarse ni agrietarse. • Mayor dureza y tenacidad. Se utilizan los aceros aleados de la construcción de automóviles, tractores, aviones máquinas herramienta y otros tipos de construcción de maquinaria moderna han ampliado el campo de aplicación de los aceros aleados. Acero dulce. Acero que contiene niveles de carbono que se sitúan entre el 0,15% y el 0,25%, casi hierro puro, que además es muy dúctil y resistente a la corrosión. También llamado acero suave. Características • Representa la parte más grande de producción de acero . • Es rígido y resistente. • Exhibe ferromagnetismo (es decir, es magnético). Se utiliza en un amplio rango de aplicaciones, de manera extensiva en motores y en electrodomésticos.
  • 7. 7 Tipos de aceros Acero Efervescente Acero que no ha sido desoxidado por completo antes de ser vertido en moldes; contiene muchas sopladuras pero no aparecen grietas. Este tipo de acero se produce durante la colada de lingotes. El acero efervescente se utiliza para grandes requisitos superficiales; suele usarse en perfiles, chapas finas y alambres. Características • Tienen una segregación de carbono positiva importante en la cabeza y en el centro del lingote • Son aceros a los que no se les adiciona silicio como desoxidante. Acero estructural Acero laminado en caliente y moldeado en frío; se lo usa como elemento portante. Características • Tiene una gran firmeza. • Capaz de soportar grandes pesos, sin que su forma sea dañada o modificada. • No cambia de apariencia por mucho tiempo que tenga. Es utilizado para distintos fines en construcción.
  • 9. FUNDICIONESEl proceso de fundición implica calentar y reducir la mena mineral para obtener un metal puro. 9
  • 10. Fundición gris TIPOS DE FUNDICIONES 10 Es la que le da al hierro su color particular y la responsable de todas las propiedades que permiten su manipulación. Utiliza bastante en aplicaciones como bases o pedestales para máquinas, herramientas, bastidores para maquinaria pesada, y bloques de cilindros para motores de vehículos, discos de frenos, herramientas agrícolas entre otras Una característica distintiva del hierro gris es que el carbono se encuentra en general como grafito, adoptando formas irregulares descritas como “hojuelas”. El hierro gris es fácil de maquinar, tiene alta capacidad de templado y buena fluidez para el colado, pero es quebradizo y de baja resistencia a la tracción.
  • 11. Fundición Nodular Este tipo de fundiciones cuentan con un alto contenido de nódulos de carbono y se le añaden nódulos de magnesio o también de cerio. Las excelentes características ▰ Resistencia a la tracción, ▰ Resistencia a los golpes, ▰ Alto límite elástico, ▰ Gran alargamiento. Gran parte de la producción de la fundición dúctil se usa en la producción de tubos de fundición dúctil para líneas de agua potable o de aguas de alcantarillado. La fundición dúctil es muy utilizada en tapas de alcantarillado y rejillas de imbornales al ser un material que soporta bien el paso de los vehículos. 11 TIPOS DE FUNDICIONES
  • 12. 12 TIPOS DE FUNDICIONES Fundición blanca Este tipo de fundiciones es el resultado del enfriamiento en forma rápida de la fundición de hierro cuando aún se encuentra en estado líquido. La fundición blanca se utiliza en cuerpos moledores por su gran resistencia al desgaste. Características Las fundiciones blancas poseen al fracturarse un color blanco brillante, la misma es menos fluida que la gris se trata de fundiciones cuyo enfriamiento se ha realizado de una manera rápida y por lo tanto el exterior de la pieza es fundición blanca hasta 4 cm de espesor aproximadamente. Fundición maleable En este caso, la fundición se obtiene después de un tratamiento por calor de la fundición blanca combinando la cementita con el carbono. La fundición blanca también se utiliza en aplicaciones donde se necesita buena resistencia al desgaste tal como en las trituradoras y en los molinos de rodillos. Las fundiciones maleables, se caracterizan por su especial aptitud a la deformación, superior a la de las fundiciones grises
  • 13. 13 TIPOS DE FUNDICIONES Fundiciones atruchadas Se caracteriza por tener una matriz de fundición blanca combinada parcialmente con fundición gris. El carbono se encuentra libre y combinado, siendo difícilmente maquinable y es muy difícil de manejar debido a su dureza. Su nombre se debe a que la superficie de fractura presenta partes blancas y grises. Son fundiciones de difícil maquinado y se emplean cuando no se requiere soportar grandes esfuerzos. Fundiciones aleada La aleada cuenta con una gran resistencia al desgaste, también al calor e inclusive a la corrosión por lo que es una de las más duraderas. Son aquellas que contienen Ni, Cr, Mo, Cu, etc. Se utiliza donde no se requiere que soporte mayores esfuerzos o realice trabajos forzados. Su uso es en estos días es poco frecuente, porque su fabricación es complicada.