SlideShare una empresa de Scribd logo
536 Unidad de Química de la escuela media © 2011 American Chemical Society
Hoja de actividades Nombre: _________________
Capítulo 6, lección 2
Control de la cantidad de
productos en una reacción
química
Fecha: __________________
DEMOSTRACIÓN
1. Su maestro mezcló un líquido (vinagre)
y un sólido (bicarbonato de sodio).
Usted observó el burbujeo que se
produjo por el gas. ¿Cree que ocurrió
una reacción química?
¿Por qué?
2. En la ecuación química, observe la reacción entre el vinagre y el
bicarbonato de sodio para responder las siguientes preguntas.
C2H4O2
ácido acético
NaHCO3
bicarbonato de
sodio
NaC2H3O2
acetato de
sodio
H2O
agua
CO2
dióxido de
carbono
¿Cuáles son los reactivos en esta reacción química?
¿Cuáles son los productos en esta reacción química?
© 2011 American Chemical Society Unidad de Química de la escuela media 537
¿Cuántos de cada tipo de átomo aparecen en cada lado de la ecuación química?
C2H4O2 + NaHCO3 NaC2H3O2 + H2O + CO2
Átomo Lado del reactivo Lado del producto
Carbono
Hidrógeno
Oxígeno
Sodio
3. ¿Qué significa la afirmación “La masa se conserva durante una reacción
química”?
ACTIVIDAD
Pregunta para investigar
¿Cómo puede crear la cantidad justa de espuma que suba hasta la parte
superior del cilindro graduado sin que se derrame?
Materiales para cada grupo
 Vinagre en un vaso
 Bicarbonato de sodio en un vaso
 Solución detergente en un vaso
 Cuentagotas
 Cilindro graduado (50 ml)
 Cucharas medidoras (cucharitas de ⅛, ¼ y ½)
 Recipiente plástico para desechos
538 Unidad de Química de la escuela media © 2011 American Chemical Society
Procedimiento
1. Decida cuánto vinagre y bicarbonato de sodio
utilizará y escriba estas cantidades en el
cuadro de la hoja de actividades.
2. Use un cilindro graduado para medir la
cantidad de vinagre que su grupo acordó.
3. Vierta el vinagre en un pequeño vaso y
agregue 1 gota de detergente. Revuelva
suavemente para mezclar.
4. Agregue la cantidad de bicarbonato de sodio
que acordó su grupo en el cilindro graduado
vacío.
5. Coloque el cilindro graduado en un envase plástico para desechos.
6. Vierta el vinagre y el detergente desde el vaso hacia el cilindro graduado.
Observe el nivel de espuma en el cilindro graduado.
7. Enjuague el cilindro graduado sobre el recipiente para desechos.
Ajuste las cantidades de bicarbonato de sodio y vinagre para crear solo la cantidad
suficiente de espuma que se elevará hasta la parte superior del cilindro graduado
sin que se derrame.
Demostración Primer
intento
Segundo
intento
Tercer
intento
Vinagre 10 ml
Bicarbonato de sodio ½ cucharadita
Detergente 1 gota 1 gota 1 gota 1 gota
¿A qué distancia de la parte
superior del cilindro llegó la
espuma?
Se derramó
© 2011 American Chemical Society Unidad de Química de la escuela media 539
EXPLICAR CON ÁTOMOS Y MOLÉCULAS
C2H4O2
ácido
acético
NaHCO3
bicarbonato de sodio
NaC2H3O2
acetato de sodio
H2O
agua
CO2
dióxido de carbono
4. ¿Por qué, a nivel molecular, cambiar la cantidad del bicarbonato de sodio o
vinagre afecta el volumen de gas de dióxido de carbono producido?
5. ¿Qué haría si quisiera crear más dióxido de carbono?
6. ¿Podría seguir agregando más y más bicarbonato de sodio a la misma
cantidad de vinagre para obtener más dióxido de carbono?
¿Por qué o por qué no?
CONTINUAR
7. Un comprimido de Alka-Seltzer contiene
aspirina, bicarbonato de sodio y ácido cítrico.
Su maestro colocó un comprimido Alka-
Seltzer en agua con una gota de detergente.
¿Cree que colocar Alka-Seltzer en el agua
provoca una reacción química?
¿Por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica #4 deterioro de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...
Práctica #4 deterioro  de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...Práctica #4 deterioro  de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...
Práctica #4 deterioro de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...
Daniel R. Camacho Uribe
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiPractica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiDaniel Lopez
 
Practica 6 Equipo 3
Practica 6 Equipo 3Practica 6 Equipo 3
Practica 6 Equipo 3
Jorge Adan Campos Amador
 
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOpractica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOiqinstrumentales3
 
Droe act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
Droe  act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)Droe  act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
Droe act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)Conalep Ciudad Azteca
 
Practica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiPractica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiDaniel Lopez
 

La actualidad más candente (11)

Práctica #4 deterioro de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...
Práctica #4 deterioro  de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...Práctica #4 deterioro  de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...
Práctica #4 deterioro de materiales constitutivos del patrimonio cultural co...
 
Pericias en Vidrios
Pericias en VidriosPericias en Vidrios
Pericias en Vidrios
 
Practica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iiiPractica 25 ciencias iii
Practica 25 ciencias iii
 
Tesis 1
Tesis  1Tesis  1
Tesis 1
 
Practica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiPractica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iii
 
Kimika practica 2
Kimika practica 2Kimika practica 2
Kimika practica 2
 
Practica 6 Equipo 3
Practica 6 Equipo 3Practica 6 Equipo 3
Practica 6 Equipo 3
 
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOpractica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
 
Cristalización de sulfato de cobre
Cristalización de sulfato de cobreCristalización de sulfato de cobre
Cristalización de sulfato de cobre
 
Droe act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
Droe  act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)Droe  act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
Droe act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
 
Practica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iiiPractica 24 ciencias iii
Practica 24 ciencias iii
 

Similar a Acido acetico+bicarbonato

Reaccion de desinfectantes
Reaccion de desinfectantesReaccion de desinfectantes
Reaccion de desinfectantes
SebastianAcevedo30
 
Trabajo de reaccion de desinfectantes
Trabajo de reaccion de desinfectantesTrabajo de reaccion de desinfectantes
Trabajo de reaccion de desinfectantes
mauriciocahpoan
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioRubí Zaldívar
 
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Wilson Rincón
 
PISA ciencias:El pan
PISA ciencias:El panPISA ciencias:El pan
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
Gava Gonzales
 
Practica de lab 7º
Practica de lab 7ºPractica de lab 7º
Practica de lab 7ºanaicreyes07
 
Universidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxicoUniversidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxico
Edgar Hernandez
 
Cambios de estado col aprende convertido
Cambios de estado col aprende convertido Cambios de estado col aprende convertido
Cambios de estado col aprende convertido
urledyshernandez
 
Semana 4 martes.
Semana 4 martes.Semana 4 martes.
Semana 4 martes.vesparum
 
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Anderson Osorio
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
JessFlores87
 
Q1 semana8108bjueves
Q1 semana8108bjuevesQ1 semana8108bjueves
Q1 semana8108bjuevesvesparum
 
Estequiometria calculos
Estequiometria calculosEstequiometria calculos
Estequiometria calculosNancy OJ
 
Refresco
RefrescoRefresco
Refresco
pavoooo
 
Protocolo al5-bebida-refrescante
Protocolo al5-bebida-refrescanteProtocolo al5-bebida-refrescante
Protocolo al5-bebida-refrescante
equipo52
 
Trabajo Colaborativo_Práctica #7
Trabajo Colaborativo_Práctica #7Trabajo Colaborativo_Práctica #7
Trabajo Colaborativo_Práctica #7KLIBANEZR
 

Similar a Acido acetico+bicarbonato (20)

Reaccion de desinfectantes
Reaccion de desinfectantesReaccion de desinfectantes
Reaccion de desinfectantes
 
Trabajo de reaccion de desinfectantes
Trabajo de reaccion de desinfectantesTrabajo de reaccion de desinfectantes
Trabajo de reaccion de desinfectantes
 
Prácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorioPrácticas de laboratorio
Prácticas de laboratorio
 
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
Guía de laboratorio: ¿Cómo cuantificar la masa de un gas?
 
PISA ciencias:El pan
PISA ciencias:El panPISA ciencias:El pan
PISA ciencias:El pan
 
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
 
Practica de lab 7º
Practica de lab 7ºPractica de lab 7º
Practica de lab 7º
 
Universidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxicoUniversidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxico
 
Cambios de estado col aprende convertido
Cambios de estado col aprende convertido Cambios de estado col aprende convertido
Cambios de estado col aprende convertido
 
Semana 4 martes.
Semana 4 martes.Semana 4 martes.
Semana 4 martes.
 
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10
 
Controlt3c
Controlt3cControlt3c
Controlt3c
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Controlt3c
Controlt3cControlt3c
Controlt3c
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Q1 semana8108bjueves
Q1 semana8108bjuevesQ1 semana8108bjueves
Q1 semana8108bjueves
 
Estequiometria calculos
Estequiometria calculosEstequiometria calculos
Estequiometria calculos
 
Refresco
RefrescoRefresco
Refresco
 
Protocolo al5-bebida-refrescante
Protocolo al5-bebida-refrescanteProtocolo al5-bebida-refrescante
Protocolo al5-bebida-refrescante
 
Trabajo Colaborativo_Práctica #7
Trabajo Colaborativo_Práctica #7Trabajo Colaborativo_Práctica #7
Trabajo Colaborativo_Práctica #7
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Acido acetico+bicarbonato

  • 1. 536 Unidad de Química de la escuela media © 2011 American Chemical Society Hoja de actividades Nombre: _________________ Capítulo 6, lección 2 Control de la cantidad de productos en una reacción química Fecha: __________________ DEMOSTRACIÓN 1. Su maestro mezcló un líquido (vinagre) y un sólido (bicarbonato de sodio). Usted observó el burbujeo que se produjo por el gas. ¿Cree que ocurrió una reacción química? ¿Por qué? 2. En la ecuación química, observe la reacción entre el vinagre y el bicarbonato de sodio para responder las siguientes preguntas. C2H4O2 ácido acético NaHCO3 bicarbonato de sodio NaC2H3O2 acetato de sodio H2O agua CO2 dióxido de carbono ¿Cuáles son los reactivos en esta reacción química? ¿Cuáles son los productos en esta reacción química?
  • 2. © 2011 American Chemical Society Unidad de Química de la escuela media 537 ¿Cuántos de cada tipo de átomo aparecen en cada lado de la ecuación química? C2H4O2 + NaHCO3 NaC2H3O2 + H2O + CO2 Átomo Lado del reactivo Lado del producto Carbono Hidrógeno Oxígeno Sodio 3. ¿Qué significa la afirmación “La masa se conserva durante una reacción química”? ACTIVIDAD Pregunta para investigar ¿Cómo puede crear la cantidad justa de espuma que suba hasta la parte superior del cilindro graduado sin que se derrame? Materiales para cada grupo  Vinagre en un vaso  Bicarbonato de sodio en un vaso  Solución detergente en un vaso  Cuentagotas  Cilindro graduado (50 ml)  Cucharas medidoras (cucharitas de ⅛, ¼ y ½)  Recipiente plástico para desechos
  • 3. 538 Unidad de Química de la escuela media © 2011 American Chemical Society Procedimiento 1. Decida cuánto vinagre y bicarbonato de sodio utilizará y escriba estas cantidades en el cuadro de la hoja de actividades. 2. Use un cilindro graduado para medir la cantidad de vinagre que su grupo acordó. 3. Vierta el vinagre en un pequeño vaso y agregue 1 gota de detergente. Revuelva suavemente para mezclar. 4. Agregue la cantidad de bicarbonato de sodio que acordó su grupo en el cilindro graduado vacío. 5. Coloque el cilindro graduado en un envase plástico para desechos. 6. Vierta el vinagre y el detergente desde el vaso hacia el cilindro graduado. Observe el nivel de espuma en el cilindro graduado. 7. Enjuague el cilindro graduado sobre el recipiente para desechos. Ajuste las cantidades de bicarbonato de sodio y vinagre para crear solo la cantidad suficiente de espuma que se elevará hasta la parte superior del cilindro graduado sin que se derrame. Demostración Primer intento Segundo intento Tercer intento Vinagre 10 ml Bicarbonato de sodio ½ cucharadita Detergente 1 gota 1 gota 1 gota 1 gota ¿A qué distancia de la parte superior del cilindro llegó la espuma? Se derramó
  • 4. © 2011 American Chemical Society Unidad de Química de la escuela media 539 EXPLICAR CON ÁTOMOS Y MOLÉCULAS C2H4O2 ácido acético NaHCO3 bicarbonato de sodio NaC2H3O2 acetato de sodio H2O agua CO2 dióxido de carbono 4. ¿Por qué, a nivel molecular, cambiar la cantidad del bicarbonato de sodio o vinagre afecta el volumen de gas de dióxido de carbono producido? 5. ¿Qué haría si quisiera crear más dióxido de carbono? 6. ¿Podría seguir agregando más y más bicarbonato de sodio a la misma cantidad de vinagre para obtener más dióxido de carbono? ¿Por qué o por qué no? CONTINUAR 7. Un comprimido de Alka-Seltzer contiene aspirina, bicarbonato de sodio y ácido cítrico. Su maestro colocó un comprimido Alka- Seltzer en agua con una gota de detergente. ¿Cree que colocar Alka-Seltzer en el agua provoca una reacción química? ¿Por qué?