SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAN
Un cocinero hace el pan mezclando harina, agua, sal y levadura. Una vez mezclado
todo, coloca la mezcla en un recipiente durante varias horas para que se produzca el
proceso de la fermentación. Durante la fermentación, se produce un cambio químico
en la mezcla: la levadura (un hongo unicelular) transforma el almidón y los azúcares
de la harina en dióxido de carbono y alcohol.

1 0 9

Pregunta 1
La fermentación hace que la mezcla se hinche. ¿Por qué se hincha?
A
B
C
D

Se hincha porque se produce alcohol, que se transforma en gas.
Se hincha porque los hongos unicelulares se reproducen dentro de ella.
Se hincha porque se produce un gas, el dióxido de carbono.
Se hincha porque la fermentación transforma el agua líquida en vapor.

1 0 9

Pregunta 2

Algunas horas después de haber hecho la mezcla, el cocinero la pesa y observa que
su masa ha disminuido.
La masa de la mezcla es la misma al comienzo de cada uno de los cuatro
experimentos que se muestran abajo. ¿Qué dos experimentos debería comparar el
cocinero para determinar si la levadura es la responsable de la pérdida de masa

1

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
Tapón

Tapón

Recipiente

Recipiente

Harina,
agua, sal
con levadura

Harina,
agua, sal
sin levadura

Balanza

Balanza

Experimento 1

Experimento 2

Recipiente
abierto

Recipiente
abierto

Harina,
agua, sal
con levadura

Harina,
agua, sal
sin levadura

Balanza
Experimento 3

A
B
C
D

Balanza
Experimento 4

El cocinero debería comparar los experimentos 1 y 2.
El cocinero debería comparar los experimentos 1 y 3.
El cocinero debería comparar los experimentos 2 y 4.
El cocinero debería comparar los experimentos 3 y 4.

1 0 9

Pregunta 3

En la mezcla, la levadura transforma el almidón y los azúcares de la harina mediante
una reacción química en la que se producen dióxido de carbono y alcohol.
¿De dónde provienen los átomos de carbono que forman parte del dióxido de
carbono y del alcohol? Marca con un círculo la respuesta, Sí o No, para cada una de
las posibles explicaciones siguientes.

1

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
¿Es correcta esta explicación sobre la procedencia de los
átomos de carbono?

¿Sí o No?

Algunos átomos de carbono provienen de los azúcares.

Sí / No

Algunos átomos de carbono formaban parte de las moléculas
de sal.

Sí / No

Algunos átomos de carbono provienen del agua.

Sí / No

Los átomos de carbono se formaron a partir de otros
elementos en una reacción química.

Sí / No

1 0 9

Pregunta 4

Cuando la mezcla de pan hinchada (fermentada) se cuece en el horno, las burbujas
de gas y vapor que hay en la mezcla se dilatan.
¿Por qué se dilatan los gases y los vapores al calentarse?
A
B
C
D

Sus moléculas se hacen más grandes.
Sus moléculas se mueven más deprisa.
Aumenta su número de moléculas.
Sus moléculas entran en colisión con menos frecuencia.

1

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
El pan: Codificación estímulo PISA de Ciencias
Recurso didáctico de Química

EL PAN: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN
1 0 9

Pregunta 1

La fermentación hace que la mezcla se hinche. ¿Por qué se hincha?
A
B
C
D

Se hincha porque se produce alcohol, que se transforma en gas.
Se hincha porque los hongos unicelulares se reproducen dentro de ella.
Se hincha porque se produce un gas, el dióxido de carbono.
Se hincha porque la fermentación transforma el agua líquida en vapor.

CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Puntuación máxima:
Código 1: C

Se hincha porque se produce un gas, el dióxido de carbono.

Sin puntuación:
Código 0:

Otras respuestas.

Código 9:

Sin respuesta.

CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Conocimiento científico: Conocimiento de las Ciencias: Sistemas físicos. Química.
Competencia científica: Explicar fenómenos científicos.
Contexto: Social.
Área de aplicación: Salud.
Tipo de respuesta: Elección múltiple.

1

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
1 0 9

Pregunta 2

Algunas horas después de haber hecho la mezcla, el cocinero la pesa y observa
que su masa ha disminuido.
La masa de la mezcla es la misma al comienzo de cada uno de los cuatro
experimentos que se muestran abajo. ¿Qué dos experimentos debería comparar el
cocinero para determinar si la levadura es la responsable de la pérdida de masa
Tapón

Tapón

Recipiente

Recipiente

Harina,
agua, sal
con levadura

Harina,
agua, sal
sin levadura

Balanza

Balanza

Experimento 1

Experimento 2

Recipiente
abierto

Recipiente
abierto

Harina,
agua, sal
con levadura

Harina,
agua, sal
sin levadura

Balanza

Balanza

Experimento 3

Experimento 4

CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Puntuación máxima:
Código 1: C

Se hincha porque se produce un gas, el dióxido de carbono.

Sin puntuación:
Código 0:

Otras respuestas.

Código 9:

Sin respuesta.

1

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Conocimiento científico: Conocimiento de las Ciencias: Sistemas físicos. Química.

Competencia científica: Explicar fenómenos científicos.
Contexto: Social.
Área de aplicación: Salud.
Tipo de respuesta: Elección múltiple.

1 0 9

Pregunta 3

En la mezcla, la levadura transforma el almidón y los azúcares de la harina
mediante una reacción química en la que se producen dióxido de carbono y alcohol.
¿De dónde provienen los átomos de carbono que forman parte del dióxido de
carbono y del alcohol? Marca con un círculo la respuesta, Sí o No, para cada una de
las posibles explicaciones siguientes.
¿Es correcta esta explicación sobre la procedencia de los
átomos de carbono?

¿Sí o No?

Algunos átomos de carbono provienen de los azúcares.

Sí / No

Algunos átomos de carbono formaban parte de las moléculas
de sal.

Sí / No

Algunos átomos de carbono provienen del agua.

Sí / No

Los átomos de carbono se formaron a partir de otros
elementos en una reacción química.

Sí / No

CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Puntuación máxima:
Código 1:

Las cuatro respuestas correctas son: Sí, No, No, No, en este orden.

1

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
Sin puntuación:
Código 0:

Otras respuestas.

Código 9:

Sin respuesta.

CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Conocimiento científico: Conocimiento de las Ciencias: Sistemas físicos. Química.
Competencia científica: Explicar fenómenos científicos.
Contexto: Social.
Área de aplicación: Salud.
Tipo de respuesta: Elección múltiple.

1 0 9

Pregunta 4

Cuando la mezcla de pan hinchada (fermentada) se cuece en el horno, las burbujas
de gas y vapor que hay en la mezcla se dilatan.
¿Por qué se dilatan los gases y los vapores al calentarse?
A
B
C
D

Sus moléculas se hacen más grandes.
Sus moléculas se mueven más deprisa.
Aumenta su número de moléculas.
Sus moléculas entran en colisión con menos frecuencia.

CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Puntuación máxima:
Código 1:

B. Sus moléculas se mueven más deprisa.

Sin puntuación:
Código 0:

Otras respuestas.

Código 9:

Sin respuesta.

1

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Conocimiento científico: Conocimiento de las Ciencias: Sistemas físicos. Química.
Competencia científica: Explicar fenómenos científicos.
Contexto: Social.
Área de aplicación: Salud.
Tipo de respuesta: Elección múltiple.

1

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y GlíasBiología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Great Ayuda
 
PISA ciencias:El catalizador
PISA ciencias:El catalizadorPISA ciencias:El catalizador
PISA ciencias:El catalizador
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
PLENITUD
 
Cuestionario Sistema Nervioso
Cuestionario Sistema NerviosoCuestionario Sistema Nervioso
Cuestionario Sistema Nervioso
PaulaMartn17
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLENITUD
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Wilson Montana
 
Fotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biología
Fotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biologíaFotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biología
Fotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biología
Hogar
 
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro MedioCuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Jorge Garces
 
Guía de masa atómico promedio
Guía  de  masa  atómico  promedioGuía  de  masa  atómico  promedio
Guía de masa atómico promedio
Giuliana Tinoco
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 
Cuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratosCuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratos
daysi cusquisiban quispe
 
Taller sales 10
Taller sales 10Taller sales 10
Taller sales 10
Anderson Osorio
 
Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.
Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.
Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.
Luis Alberto Ladner
 
Taller nivelacion 4 periodo once
Taller nivelacion 4 periodo onceTaller nivelacion 4 periodo once
Taller nivelacion 4 periodo onceAnderson Osorio
 
Sopa de letras de los gases
Sopa de letras de los gasesSopa de letras de los gases
Sopa de letras de los gasescobaep26
 
Taller de quimica inorganica oxidos
Taller de quimica inorganica   oxidosTaller de quimica inorganica   oxidos
Taller de quimica inorganica oxidos
Ramiro Muñoz
 
Prueba estequiometria quimica a
Prueba estequiometria quimica aPrueba estequiometria quimica a
Prueba estequiometria quimica adanielareyessm
 
Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Juan Buendia
 
Trabajo práctico soluciones 2014 2° año
Trabajo práctico soluciones 2014 2° añoTrabajo práctico soluciones 2014 2° año
Trabajo práctico soluciones 2014 2° añocvvcvv
 
Esteres
EsteresEsteres

La actualidad más candente (20)

Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y GlíasBiología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
Biología 3° medio - Prueba de Sistema Nervioso: Neuronas y Glías
 
PISA ciencias:El catalizador
PISA ciencias:El catalizadorPISA ciencias:El catalizador
PISA ciencias:El catalizador
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
 
Cuestionario Sistema Nervioso
Cuestionario Sistema NerviosoCuestionario Sistema Nervioso
Cuestionario Sistema Nervioso
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
 
Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.Configuración electrónica.taller.
Configuración electrónica.taller.
 
Fotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biología
Fotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biologíaFotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biología
Fotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biología
 
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro MedioCuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
Cuestionario para estudiar Biología Unidad N°1 - 1ro Medio
 
Guía de masa atómico promedio
Guía  de  masa  atómico  promedioGuía  de  masa  atómico  promedio
Guía de masa atómico promedio
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 
Cuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratosCuestionario sobre carbohidratos
Cuestionario sobre carbohidratos
 
Taller sales 10
Taller sales 10Taller sales 10
Taller sales 10
 
Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.
Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.
Secuencia didáctica - ADN - Historia, estructura y composición química.
 
Taller nivelacion 4 periodo once
Taller nivelacion 4 periodo onceTaller nivelacion 4 periodo once
Taller nivelacion 4 periodo once
 
Sopa de letras de los gases
Sopa de letras de los gasesSopa de letras de los gases
Sopa de letras de los gases
 
Taller de quimica inorganica oxidos
Taller de quimica inorganica   oxidosTaller de quimica inorganica   oxidos
Taller de quimica inorganica oxidos
 
Prueba estequiometria quimica a
Prueba estequiometria quimica aPrueba estequiometria quimica a
Prueba estequiometria quimica a
 
Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1
 
Trabajo práctico soluciones 2014 2° año
Trabajo práctico soluciones 2014 2° añoTrabajo práctico soluciones 2014 2° año
Trabajo práctico soluciones 2014 2° año
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 

Destacado

PISA ciencias:Un riesgo para la salud
PISA ciencias:Un riesgo para la saludPISA ciencias:Un riesgo para la salud
PISA ciencias:Un riesgo para la salud
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Las moscasPISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificadosPISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias: Ultrasonidos
PISA ciencias: UltrasonidosPISA ciencias: Ultrasonidos
PISA ciencias: Ultrasonidos
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:El Gran Cañón
PISA ciencias:El  Gran CañónPISA ciencias:El  Gran Cañón
PISA ciencias:El Gran Cañón
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias: Los tejidos
PISA ciencias: Los tejidosPISA ciencias: Los tejidos
PISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernaderoPISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernadero
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Fumar tabaco
PISA ciencias:Fumar tabacoPISA ciencias:Fumar tabaco
PISA ciencias:Los clones del ternero
PISA ciencias:Los clones del terneroPISA ciencias:Los clones del ternero
PISA ciencias:Los clones del ternero
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Protectores solares
PISA ciencias:Protectores solaresPISA ciencias:Protectores solares
PISA ciencias:Protectores solares
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:La energía eólica
PISA ciencias:La energía eólicaPISA ciencias:La energía eólica
PISA ciencias:La energía eólica
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:El chocolate
PISA ciencias:El chocolatePISA ciencias:El chocolate
PISA ciencias:Malaria
PISA ciencias:MalariaPISA ciencias:Malaria
PISA ciencias:El cambio climatico
PISA ciencias:El cambio climaticoPISA ciencias:El cambio climatico
PISA ciencias:El cambio climatico
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:La biodiversidad
PISA ciencias:La biodiversidadPISA ciencias:La biodiversidad
PISA ciencias:La biodiversidad
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Trabajo con calor
PISA ciencias:Trabajo con calorPISA ciencias:Trabajo con calor
PISA ciencias:Trabajo con calor
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Los autobuses
PISA ciencias:Los autobusesPISA ciencias:Los autobuses
PISA ciencias:Los autobuses
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:La caries dental
PISA ciencias:La caries dentalPISA ciencias:La caries dental
PISA ciencias:La caries dental
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratónPISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Destacado (20)

PISA ciencias:Un riesgo para la salud
PISA ciencias:Un riesgo para la saludPISA ciencias:Un riesgo para la salud
PISA ciencias:Un riesgo para la salud
 
PISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Las moscasPISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Las moscas
 
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificadosPISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
 
PISA ciencias: Ultrasonidos
PISA ciencias: UltrasonidosPISA ciencias: Ultrasonidos
PISA ciencias: Ultrasonidos
 
PISA ciencias:El Gran Cañón
PISA ciencias:El  Gran CañónPISA ciencias:El  Gran Cañón
PISA ciencias:El Gran Cañón
 
PISA ciencias: Los tejidos
PISA ciencias: Los tejidosPISA ciencias: Los tejidos
PISA ciencias: Los tejidos
 
PISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernaderoPISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernadero
 
PISA ciencias:Fumar tabaco
PISA ciencias:Fumar tabacoPISA ciencias:Fumar tabaco
PISA ciencias:Fumar tabaco
 
PISA ciencias:Los clones del ternero
PISA ciencias:Los clones del terneroPISA ciencias:Los clones del ternero
PISA ciencias:Los clones del ternero
 
PISA ciencias:Protectores solares
PISA ciencias:Protectores solaresPISA ciencias:Protectores solares
PISA ciencias:Protectores solares
 
Quimica 6° primer periodo
Quimica 6° primer periodoQuimica 6° primer periodo
Quimica 6° primer periodo
 
PISA ciencias:La energía eólica
PISA ciencias:La energía eólicaPISA ciencias:La energía eólica
PISA ciencias:La energía eólica
 
PISA ciencias:El chocolate
PISA ciencias:El chocolatePISA ciencias:El chocolate
PISA ciencias:El chocolate
 
PISA ciencias:Malaria
PISA ciencias:MalariaPISA ciencias:Malaria
PISA ciencias:Malaria
 
PISA ciencias:El cambio climatico
PISA ciencias:El cambio climaticoPISA ciencias:El cambio climatico
PISA ciencias:El cambio climatico
 
PISA ciencias:La biodiversidad
PISA ciencias:La biodiversidadPISA ciencias:La biodiversidad
PISA ciencias:La biodiversidad
 
PISA ciencias:Trabajo con calor
PISA ciencias:Trabajo con calorPISA ciencias:Trabajo con calor
PISA ciencias:Trabajo con calor
 
PISA ciencias:Los autobuses
PISA ciencias:Los autobusesPISA ciencias:Los autobuses
PISA ciencias:Los autobuses
 
PISA ciencias:La caries dental
PISA ciencias:La caries dentalPISA ciencias:La caries dental
PISA ciencias:La caries dental
 
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratónPISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
 

Similar a PISA ciencias:El pan

Clase creativa
Clase creativaClase creativa
Clase creativa
Patrick Zamora Mendoza
 
Trabajo Colaborativo_Práctica #7
Trabajo Colaborativo_Práctica #7Trabajo Colaborativo_Práctica #7
Trabajo Colaborativo_Práctica #7KLIBANEZR
 
Practica de lab 7º
Practica de lab 7ºPractica de lab 7º
Practica de lab 7ºanaicreyes07
 
Experimento sobre los hidrocarburos
Experimento sobre los hidrocarburosExperimento sobre los hidrocarburos
Experimento sobre los hidrocarburos
Maritza Rodríguez Ureña
 
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteracionesAcidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
CRISTIAN ALBARRACIN
 
B2 car3 (1)
B2 car3 (1)B2 car3 (1)
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALMCap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Manual de Bioquímica .pdf
Manual de Bioquímica .pdfManual de Bioquímica .pdf
Manual de Bioquímica .pdf
MadyuritAyvar
 
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Anderson Osorio
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
ROSY2019
 
Identificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicos Identificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicos
FatimaMedinaLP
 
Practica de laboratorio.pdf
Practica de laboratorio.pdfPractica de laboratorio.pdf
Practica de laboratorio.pdf
MichellOrtiz17
 
INFORME 10.pdf
INFORME 10.pdfINFORME 10.pdf
INFORME 10.pdf
angelalfredobenitesc
 
INFORME 10 (1).pdf
INFORME 10 (1).pdfINFORME 10 (1).pdf
INFORME 10 (1).pdf
angelalfredobenitesc
 
Practica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docxPractica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docx
MichellOrtiz17
 

Similar a PISA ciencias:El pan (20)

Pan1
Pan1Pan1
Pan1
 
Pan1
Pan1Pan1
Pan1
 
Clase creativa
Clase creativaClase creativa
Clase creativa
 
Quimica enlace
Quimica enlaceQuimica enlace
Quimica enlace
 
Trabajo Colaborativo_Práctica #7
Trabajo Colaborativo_Práctica #7Trabajo Colaborativo_Práctica #7
Trabajo Colaborativo_Práctica #7
 
Practica de lab 7º
Practica de lab 7ºPractica de lab 7º
Practica de lab 7º
 
Experimento sobre los hidrocarburos
Experimento sobre los hidrocarburosExperimento sobre los hidrocarburos
Experimento sobre los hidrocarburos
 
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteracionesAcidez de la leche y determinacion de adulteraciones
Acidez de la leche y determinacion de adulteraciones
 
B2 car3 (1)
B2 car3 (1)B2 car3 (1)
B2 car3 (1)
 
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALMCap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
Cap. 1 Propiedades de los compuestos orgánicos_UNALM
 
Manual de Bioquímica .pdf
Manual de Bioquímica .pdfManual de Bioquímica .pdf
Manual de Bioquímica .pdf
 
B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01
B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01
B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01
 
Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10Laboratorio de reacciones quimicas 10
Laboratorio de reacciones quimicas 10
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
 
Identificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicos Identificación de nutrimentos orgánicos
Identificación de nutrimentos orgánicos
 
Practica de laboratorio.pdf
Practica de laboratorio.pdfPractica de laboratorio.pdf
Practica de laboratorio.pdf
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
INFORME 10.pdf
INFORME 10.pdfINFORME 10.pdf
INFORME 10.pdf
 
INFORME 10 (1).pdf
INFORME 10 (1).pdfINFORME 10 (1).pdf
INFORME 10 (1).pdf
 
Practica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docxPractica de laboratorio.docx
Practica de laboratorio.docx
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

PISA ciencias:El pan

  • 1. EL PAN Un cocinero hace el pan mezclando harina, agua, sal y levadura. Una vez mezclado todo, coloca la mezcla en un recipiente durante varias horas para que se produzca el proceso de la fermentación. Durante la fermentación, se produce un cambio químico en la mezcla: la levadura (un hongo unicelular) transforma el almidón y los azúcares de la harina en dióxido de carbono y alcohol. 1 0 9 Pregunta 1 La fermentación hace que la mezcla se hinche. ¿Por qué se hincha? A B C D Se hincha porque se produce alcohol, que se transforma en gas. Se hincha porque los hongos unicelulares se reproducen dentro de ella. Se hincha porque se produce un gas, el dióxido de carbono. Se hincha porque la fermentación transforma el agua líquida en vapor. 1 0 9 Pregunta 2 Algunas horas después de haber hecho la mezcla, el cocinero la pesa y observa que su masa ha disminuido. La masa de la mezcla es la misma al comienzo de cada uno de los cuatro experimentos que se muestran abajo. ¿Qué dos experimentos debería comparar el cocinero para determinar si la levadura es la responsable de la pérdida de masa 1 Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 2. Tapón Tapón Recipiente Recipiente Harina, agua, sal con levadura Harina, agua, sal sin levadura Balanza Balanza Experimento 1 Experimento 2 Recipiente abierto Recipiente abierto Harina, agua, sal con levadura Harina, agua, sal sin levadura Balanza Experimento 3 A B C D Balanza Experimento 4 El cocinero debería comparar los experimentos 1 y 2. El cocinero debería comparar los experimentos 1 y 3. El cocinero debería comparar los experimentos 2 y 4. El cocinero debería comparar los experimentos 3 y 4. 1 0 9 Pregunta 3 En la mezcla, la levadura transforma el almidón y los azúcares de la harina mediante una reacción química en la que se producen dióxido de carbono y alcohol. ¿De dónde provienen los átomos de carbono que forman parte del dióxido de carbono y del alcohol? Marca con un círculo la respuesta, Sí o No, para cada una de las posibles explicaciones siguientes. 1 Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 3. ¿Es correcta esta explicación sobre la procedencia de los átomos de carbono? ¿Sí o No? Algunos átomos de carbono provienen de los azúcares. Sí / No Algunos átomos de carbono formaban parte de las moléculas de sal. Sí / No Algunos átomos de carbono provienen del agua. Sí / No Los átomos de carbono se formaron a partir de otros elementos en una reacción química. Sí / No 1 0 9 Pregunta 4 Cuando la mezcla de pan hinchada (fermentada) se cuece en el horno, las burbujas de gas y vapor que hay en la mezcla se dilatan. ¿Por qué se dilatan los gases y los vapores al calentarse? A B C D Sus moléculas se hacen más grandes. Sus moléculas se mueven más deprisa. Aumenta su número de moléculas. Sus moléculas entran en colisión con menos frecuencia. 1 Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 4. El pan: Codificación estímulo PISA de Ciencias Recurso didáctico de Química EL PAN: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN 1 0 9 Pregunta 1 La fermentación hace que la mezcla se hinche. ¿Por qué se hincha? A B C D Se hincha porque se produce alcohol, que se transforma en gas. Se hincha porque los hongos unicelulares se reproducen dentro de ella. Se hincha porque se produce un gas, el dióxido de carbono. Se hincha porque la fermentación transforma el agua líquida en vapor. CRITERIOS DE CORRECCIÓN Puntuación máxima: Código 1: C Se hincha porque se produce un gas, el dióxido de carbono. Sin puntuación: Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Conocimiento científico: Conocimiento de las Ciencias: Sistemas físicos. Química. Competencia científica: Explicar fenómenos científicos. Contexto: Social. Área de aplicación: Salud. Tipo de respuesta: Elección múltiple. 1 Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 5. 1 0 9 Pregunta 2 Algunas horas después de haber hecho la mezcla, el cocinero la pesa y observa que su masa ha disminuido. La masa de la mezcla es la misma al comienzo de cada uno de los cuatro experimentos que se muestran abajo. ¿Qué dos experimentos debería comparar el cocinero para determinar si la levadura es la responsable de la pérdida de masa Tapón Tapón Recipiente Recipiente Harina, agua, sal con levadura Harina, agua, sal sin levadura Balanza Balanza Experimento 1 Experimento 2 Recipiente abierto Recipiente abierto Harina, agua, sal con levadura Harina, agua, sal sin levadura Balanza Balanza Experimento 3 Experimento 4 CRITERIOS DE CORRECCIÓN Puntuación máxima: Código 1: C Se hincha porque se produce un gas, el dióxido de carbono. Sin puntuación: Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. 1 Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Conocimiento científico: Conocimiento de las Ciencias: Sistemas físicos. Química. Competencia científica: Explicar fenómenos científicos. Contexto: Social. Área de aplicación: Salud. Tipo de respuesta: Elección múltiple. 1 0 9 Pregunta 3 En la mezcla, la levadura transforma el almidón y los azúcares de la harina mediante una reacción química en la que se producen dióxido de carbono y alcohol. ¿De dónde provienen los átomos de carbono que forman parte del dióxido de carbono y del alcohol? Marca con un círculo la respuesta, Sí o No, para cada una de las posibles explicaciones siguientes. ¿Es correcta esta explicación sobre la procedencia de los átomos de carbono? ¿Sí o No? Algunos átomos de carbono provienen de los azúcares. Sí / No Algunos átomos de carbono formaban parte de las moléculas de sal. Sí / No Algunos átomos de carbono provienen del agua. Sí / No Los átomos de carbono se formaron a partir de otros elementos en una reacción química. Sí / No CRITERIOS DE CORRECCIÓN Puntuación máxima: Código 1: Las cuatro respuestas correctas son: Sí, No, No, No, en este orden. 1 Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 7. Sin puntuación: Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Conocimiento científico: Conocimiento de las Ciencias: Sistemas físicos. Química. Competencia científica: Explicar fenómenos científicos. Contexto: Social. Área de aplicación: Salud. Tipo de respuesta: Elección múltiple. 1 0 9 Pregunta 4 Cuando la mezcla de pan hinchada (fermentada) se cuece en el horno, las burbujas de gas y vapor que hay en la mezcla se dilatan. ¿Por qué se dilatan los gases y los vapores al calentarse? A B C D Sus moléculas se hacen más grandes. Sus moléculas se mueven más deprisa. Aumenta su número de moléculas. Sus moléculas entran en colisión con menos frecuencia. CRITERIOS DE CORRECCIÓN Puntuación máxima: Código 1: B. Sus moléculas se mueven más deprisa. Sin puntuación: Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. 1 Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Conocimiento científico: Conocimiento de las Ciencias: Sistemas físicos. Química. Competencia científica: Explicar fenómenos científicos. Contexto: Social. Área de aplicación: Salud. Tipo de respuesta: Elección múltiple. 1 Más información: http://www.mecd.gob.es/inee