SlideShare una empresa de Scribd logo
ACIDOS NUCLEICOS




      ACIDOS NUCLEICOS
• DEFINICION :
  – Biomoléculas orgánicas pentarias (C,H,O,N,P).

  – Descubiertos por Miescher (1868) en glóbulos
    blancos de secreción purulenta.

  – Watson y Crick (1953)        determinaron   su
    estructura molecular.

  – Están constituidos por cientos o miles de
    unidades estructurales : NUCLEOTIDOS.
ACIDOS NUCLEICOS
• ESTRUCTURA MOLECULAR
  – Constituidos por una o dos cadenas de miles
    de nucleótidos.

  – Elevado Peso Molecular.

  – Nucleótidos unidos por enlaces Fosfodiéster.




NUCLEOTIDOS
• Son los monómeros, unidades moleculares
  de los ácidos nucleicos.

• Están compuestos :
    • UNA PENTOSA : Ribosa o Desoxirribosa.
    • GRUPO FOSFATO.
    • UNA BASE NITROGENADA : Purina o Pirimidina.


• Los nucleótidos son ésteres de nucleósidos
  con el ácido fosfórico.
NUCLEOTIDOS
• Un nucleósido está constituido por una
  base nitrogenada y una pentosa unidos
  mediante enlace β-N Glucosídico.
COMPONENTES DE LOS
         NUCLEOTIDOS
• ACIDO FOSFORICO (H3PO4)
  – Molécula    responsable  del
    carácter ácido de los Acidos
    Nucleicos.

  – El Ácido fosfórico es vital en la
    polimerización de nucleótidos.

  – Une dos pentosas a través de
    una unión fosfodiéster.(Une el
    carbono 3 de un nucleósido con
    el carbono 5 del siguiente).
• PENTOSA

  – En los nucleótidos existen pentosas.
  – Los nucleótidos del ARN : Ribosa.
  – Los nucleótidos del ADN : Desoxirribosa.
  – RIBOSA : Aldopentosa . Furanosa




• PENTOSA

  – DESOXIRRIBOSA
     • Se forma por desoxigenación del grupo
       hidróxilo que está unido al carbono 2 en
       la ribosa.
• BASES NITROGENADAS
 – Biomoléculas orgánicas             de     naturaleza
   aromática heterocíclica.

 – Heterocíclica por sus anillos constituidos de
   carbono y nitrógeno.

 – Carácter básico por los grupos aminos (NH3)

 – Clasificadas en Purinas y Pirimidinas.
   • Purinas : Adenina, Guanina
   • Pirimidinas : Citosina, Timina y Uracilo.




ESTRUCTURA DE LAS BASES NITROGENADAS
Naturaleza del material hereditario.
  Los ácidos nucleicos y sus componentes
    ADENINA (A)                     GUANINA (G)




Los ácidos nucleicos son macromoléculas con
estructura de polímero lineal, donde los monómeros son
nucleótidos. Cada nucleótido está formado por un
azúcar pentosa, un fosfato y una base nitrogenada. Las
bases pueden ser purinas (de doble anillo), como la
Adenina y la Guanina...




                    PURINAS
• Son bases nitrogenadas derivadas de la
  purina.

• La Purina a su vez deriva de las
  pirimidinas que se a unido a un anillo
  imidazol.

• Están constituidas por dos anillos

• Son Purinas : Adenina y Guanina.
La Adenina esta presente en el ADN y ARN.




                 ADENINA




La Guanina está presente en el ADN y ARN




                 GUANINA
PIRIMIDINAS
• Son bases nitrogenadas derivadas de la
  pirimidina.

• Están constituidos     por   una    anillo
  heterocíclico.

• Son bases pirimidinas : Citosina, Timina y
  Uracilo.
3    4
       5
           6
   2
       1


TIMINA (T)          URACILO (U)        CITOSINA (C)




  También pueden ser pirimidinas, de anillo
  sencillo, como la timina y la citosina, en el
  ADN; y la citosina y el uracilo en el ARN
PIRIMIDINAS
• CITOSINA : ADN y ARN

• TIMINA     : SOLO ADN

• URACILO : SOLO ARN.




     CLASIFICACION DE LOS
        NUCLEOTIDOS
• Según el tipo de Pentosa, se pueden
  clasificar en :

  – RIBONUCLEOTIDOS : Ribosa
  – DESOXIRRIBONUCLEOTIDOS : Desoxirribosa

• Según el número de fosfatos :
  – Nucleósidos Monofosfatos
  – Nucleósidos Difosfatos.
  – Nucleósidos Trifosfatos.
• RIBONUCLEOTIDO.
  – Son los monómeros de los Acidos Ribonucleicos.

  – Constituidos por : Fosfato, Ribosa y una Base
    Nitrogenada (Adenina, Guanina, Citosina o Uracilo).


• DESOXIRRIBONUCLEOTIDO
  – Son      los    monómeros      de     los     Acidos
    Desoxirribonucleicos.

  – Constituidos por : Fosfato, Desoxirribosa y una Base
    Nitrogenada ( Adenina, Guanina, Citosina o Timina).




 Funciones de los Nucleotidos
• ESTRUCTURAL
  – Son constituyentes de los Ácidos Nucleicos.

• MENSAJEROS QUIMICOS
  – AMPC es un nucléotido que se forma de la
    Hidrólisis del ATP.

  – El AMPc regula :
     • La Glucogenólisis : Degradación del Glucógeno
     • La Glucogenogenésis :Síntesis de Glucógeno.
• El AMPc es el compuesto intermediario
  intracelular o segundo mensajero a través
  del cual actúan numerosas hormonas.

• ENERGETICA:
  – El ADP (Adenosin Difosfato) contiene un
    grupo fosfato de alta energía, precursor del
    ATP.

  – Si ADP acepta un fosfato de alta energía
    forma el ATP.




                                   RIBOSA




       GRUPO FOSFATO


                          ADENINA



    ADENOSINA = ADENINA + RIBOSA



                ATP (Adenosin Trifosfato)
• ATP.

   – Es la principal molécula
     que utiliza la célula para
     sus     reacciones     que
     requieren de energía :
     Transporte Activo.

   – También para la glucólisis
     (ruptura de la glucosa), la
     síntesis de glucógeno, la
     división celular y otros
     procesos.




    ENLACE FOSFODIESTER
• Enlace característico de los Acidos Nucleicos.
• Resulta de la reacción entre el Acido Fosfórico de un
  nucleótido con el grupo oxhidrilo de la pentosa de otro
  nucleótido, liberando una molécula de agua.




                                       El enlace se establece
                                       entre el carbono 3`y el
                                             carbono 5`
POLINUCLEOTIDOS
• Cadenas        largas      de
  nucleótidos unidos por enlace
  fosfodiester.

• Los      polinucleótidos    se
  sintetizan en dirección 5´→ 3´.

• Enzimas que permiten la
  síntesis de polinuclóetidos son
  la ADN polimerasa y ARN
  polimerasa.
Clases de Polinucleótidos
• POLIRIBONUCLEOTIDOS
 – Son largas    cadenas    de   Ribonucleótidos
   enlazados.


 – Su      síntesis se realiza en núcleo celular,
   por intermedio de la enzima ARN polimerasa.


 – Constituyen el ARN




   Clases de Polinucleótidos
• POLIDESOXIRRIBONUCLEOTIDOS
 – Son         largas        cadenas          de
   Desoxirribonucleótidos enlazados.


 – Su      síntesis se realiza en núcleo celular,
   por intermedio de la enzima ADN polimerasa.


 – Constituyen el ADN
CLASIFICACION DE LOS ACIDOS
         NUCLEICOS
• Dos tipos fundamentales : ADN y ARN
  – ADN : ADNB , ADNA, ADN Z
  – ARN : ARNhn, ARNm, ARNt, ARNr


• ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)
  – Su estructura fue planteada por James
    Watson y Francis Crick : Modelo de la Doble
    Hélice.




 MODELO DE WATSON Y CRICK
• Cada molécula de ADN está formando por
  dos largas cadenas de polinucleótidos que
  corren en direcciones opuestas formando
  una doble hélice alrededor de un eje
  imaginario.

• Cada nucleótido esta en un plano
  perpendicular   al de  la cadena
  polinucleotida.
Fosfatos van           Hebras
unidos al azúcar       antiparalelas
en el C-5’ y el C-3’




Punta 3’ libre
                                  Punta 5’ libre


                             ACIDOS NUCLEICOS
MODELO DE WATSON Y CRICK
• Las dos cadenas se encuentran
  apareadas por uniones de hidrógeno
  establecidas entre los pares de bases.

• El apareamiento es altamente específico.
  Solo se pueden aparean una base purica
  y una base pirimidica).
ARN
• La Estructura primaria es similar a la del
  ADN, pero :

  – La Desoxiribosa           Ribosa

  – Las Bases Nitrogenadas

     • Tiamina                Uracilo
ARN
• Esta constituido por        ribonucleótidos
  (nucleótidos de Ribosa).

• Los Ribonucleótidos se unen entre sí,
  igual que en el ADN, a través de un ácido
  fosfórico en sentido de 5´ → 3´.

• El ARN casi siempre es monocatenario




        Tres Tipos de ARN
• ARN RIBOSOMICO:
  – Formando parte de la estructura del
    Ribosoma (encargado de la síntesis de
    proteínas).


• ARN MENSAJERO :
  – Como mensaje genético que determina la
    secuencia de aminoácidos en la síntesis de
    proteínas.
Tres Tipos de ARN
• ARN DE TRANSFERENCIA :
  – Como molécula que activa a los aminoácidos
    para poder ser incorporados a una nueva
    proteína.




  IMPORTANCIA BIOLOGICA
• Moléculas orgánicas que constituyen del 5 al 15%
  del peso de las células.

• Participan en el almacenamiento y transmisión de
  la información genética.

• Son importantes en los seres vivos por que
  dirigen la síntesis de todas las proteínas.

• Constituyen la materia prima de la evolución,
  transmiten características de una generación a
  otra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áCidos Nucleicos
áCidos NucleicosáCidos Nucleicos
áCidos Nucleicos
Milagros Aguilar Piñin
 
Acidos nucleicos2013
Acidos nucleicos2013Acidos nucleicos2013
Acidos nucleicos2013Julio Sanchez
 
Los acidos nucleicos
Los acidos nucleicosLos acidos nucleicos
Los acidos nucleicosKary Cordova
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Mayury Ueda
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
johnny_tander
 
Catedra acidos nucleicos
Catedra acidos nucleicosCatedra acidos nucleicos
Catedra acidos nucleicos
Gary Burgos
 
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
mabytax
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos NucleicosDaniel
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos NucleicosYaditzha
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicosdavid
 
Acidos nucleicos.
Acidos nucleicos.Acidos nucleicos.
Ácidos Nucleicos & Proteínas
Ácidos Nucleicos & ProteínasÁcidos Nucleicos & Proteínas
Ácidos Nucleicos & Proteínas
alex.eliasb
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
gladys mansilla
 
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillo
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica CarrilloAminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillo
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillojessicarrillo
 
ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑO
ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑOÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑO
ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑOtufinoalexandra
 
Bioquímica iii pre
Bioquímica iii preBioquímica iii pre
Bioquímica iii pre
Tomás Calderón
 

La actualidad más candente (20)

áCidos Nucleicos
áCidos NucleicosáCidos Nucleicos
áCidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos2013
Acidos nucleicos2013Acidos nucleicos2013
Acidos nucleicos2013
 
Los acidos nucleicos
Los acidos nucleicosLos acidos nucleicos
Los acidos nucleicos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Catedra acidos nucleicos
Catedra acidos nucleicosCatedra acidos nucleicos
Catedra acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos.
Acidos nucleicos.Acidos nucleicos.
Acidos nucleicos.
 
Ácidos Nucleicos & Proteínas
Ácidos Nucleicos & ProteínasÁcidos Nucleicos & Proteínas
Ácidos Nucleicos & Proteínas
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillo
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica CarrilloAminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillo
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillo
 
Biologia Celular
Biologia CelularBiologia Celular
Biologia Celular
 
ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑO
ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑOÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑO
ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑO
 
Bioquímica iii pre
Bioquímica iii preBioquímica iii pre
Bioquímica iii pre
 

Destacado

Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
MONYALMA
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
SuNs Zanella
 
Educacionyvalores 130123103032-phpapp01
Educacionyvalores 130123103032-phpapp01Educacionyvalores 130123103032-phpapp01
Educacionyvalores 130123103032-phpapp01
Rocio Estrada
 
Grafologiainfantil 1211566280877481-9
Grafologiainfantil 1211566280877481-9Grafologiainfantil 1211566280877481-9
Grafologiainfantil 1211566280877481-9Mavina Loza Tarquino
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleNorberta01
 
As pessoas são dádivas
As pessoas são dádivasAs pessoas são dádivas
As pessoas são dádivaspastorlinaldo
 
Profundisacion no1
Profundisacion no1Profundisacion no1
Profundisacion no1jpsandoval96
 
Relatório Festival Coca-Cola das Escolas
Relatório Festival Coca-Cola das EscolasRelatório Festival Coca-Cola das Escolas
Relatório Festival Coca-Cola das EscolasAndre Marques
 
Significado de redes
Significado de redesSignificado de redes
Significado de redes
Vidal Peña
 
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiazTeoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiazAlfredo Alvarez
 
Service Profile Oficinadamarca
Service Profile OficinadamarcaService Profile Oficinadamarca
Service Profile OficinadamarcaOficina_da_Marca
 
A aprendizagem na vida do homem2
A  aprendizagem na vida do homem2A  aprendizagem na vida do homem2
A aprendizagem na vida do homem2omota77
 
42968631 viagens-corporativas-muito-alem-do-controle-de-custos
42968631 viagens-corporativas-muito-alem-do-controle-de-custos42968631 viagens-corporativas-muito-alem-do-controle-de-custos
42968631 viagens-corporativas-muito-alem-do-controle-de-custosEduardo Alexandre
 
Como se hizo Ilusiones en concierto
Como se hizo Ilusiones en conciertoComo se hizo Ilusiones en concierto
Como se hizo Ilusiones en conciertodiegolleo
 

Destacado (20)

áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Lanah
LanahLanah
Lanah
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Educacionyvalores 130123103032-phpapp01
Educacionyvalores 130123103032-phpapp01Educacionyvalores 130123103032-phpapp01
Educacionyvalores 130123103032-phpapp01
 
Enfermedades transmitidas por_la_basura
Enfermedades transmitidas por_la_basuraEnfermedades transmitidas por_la_basura
Enfermedades transmitidas por_la_basura
 
Grafologiainfantil 1211566280877481-9
Grafologiainfantil 1211566280877481-9Grafologiainfantil 1211566280877481-9
Grafologiainfantil 1211566280877481-9
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
As pessoas são dádivas
As pessoas são dádivasAs pessoas são dádivas
As pessoas são dádivas
 
Profundisacion no1
Profundisacion no1Profundisacion no1
Profundisacion no1
 
Relatório Festival Coca-Cola das Escolas
Relatório Festival Coca-Cola das EscolasRelatório Festival Coca-Cola das Escolas
Relatório Festival Coca-Cola das Escolas
 
Significado de redes
Significado de redesSignificado de redes
Significado de redes
 
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiazTeoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
Teoria ecualizacionadaptativalorenzodiaz
 
Service Profile Oficinadamarca
Service Profile OficinadamarcaService Profile Oficinadamarca
Service Profile Oficinadamarca
 
A aprendizagem na vida do homem2
A  aprendizagem na vida do homem2A  aprendizagem na vida do homem2
A aprendizagem na vida do homem2
 
42968631 viagens-corporativas-muito-alem-do-controle-de-custos
42968631 viagens-corporativas-muito-alem-do-controle-de-custos42968631 viagens-corporativas-muito-alem-do-controle-de-custos
42968631 viagens-corporativas-muito-alem-do-controle-de-custos
 
Projeto lixo
Projeto lixoProjeto lixo
Projeto lixo
 
Como se hizo Ilusiones en concierto
Como se hizo Ilusiones en conciertoComo se hizo Ilusiones en concierto
Como se hizo Ilusiones en concierto
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Licenciatura em Ciências Naturais
Licenciatura em Ciências NaturaisLicenciatura em Ciências Naturais
Licenciatura em Ciências Naturais
 

Similar a Acidosnucleicos1 110508233513-phpapp02

Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Nilton J. Málaga
 
4ta clase acidos nucleicos
4ta clase   acidos nucleicos4ta clase   acidos nucleicos
4ta clase acidos nucleicosgoogle
 
Adn
AdnAdn
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptxACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
SantiagoMosqueraSacr
 
presentacion acidos nucleicos (bioquimica)
presentacion acidos nucleicos (bioquimica)presentacion acidos nucleicos (bioquimica)
presentacion acidos nucleicos (bioquimica)
GaboZambrana
 
Presentación Acidos Nucleicos II
Presentación Acidos Nucleicos IIPresentación Acidos Nucleicos II
Presentación Acidos Nucleicos II
Juan Marin
 
Acidos nucléicos .
Acidos nucléicos                         .Acidos nucléicos                         .
Acidos nucléicos .
GaelCabaas1
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
José Martín Moreno
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
Sofia Serrano
 
T-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
T-06-Ac-Nucleicos_2012.pptT-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
T-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
carlimarflores21
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
Mercedes Jerez Durá
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicos
Tema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicosTema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicos
Tema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicospacozamora1
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
José Moises Canales
 
LOS ACIDOS NUCLEICOS, LA MOLECULAS DE LA VIDA
LOS ACIDOS NUCLEICOS, LA MOLECULAS DE LA VIDALOS ACIDOS NUCLEICOS, LA MOLECULAS DE LA VIDA
LOS ACIDOS NUCLEICOS, LA MOLECULAS DE LA VIDA
LibysSantodomingo
 
acidos nucleicos en la vida cotidiana biologia
acidos nucleicos en la vida cotidiana biologiaacidos nucleicos en la vida cotidiana biologia
acidos nucleicos en la vida cotidiana biologia
0692papakich
 
acidos nu.ppt
acidos nu.pptacidos nu.ppt
acidos nu.ppt
ssuserd4204a
 

Similar a Acidosnucleicos1 110508233513-phpapp02 (20)

Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
4ta clase acidos nucleicos
4ta clase   acidos nucleicos4ta clase   acidos nucleicos
4ta clase acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptxACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
 
presentacion acidos nucleicos (bioquimica)
presentacion acidos nucleicos (bioquimica)presentacion acidos nucleicos (bioquimica)
presentacion acidos nucleicos (bioquimica)
 
Presentación Acidos Nucleicos II
Presentación Acidos Nucleicos IIPresentación Acidos Nucleicos II
Presentación Acidos Nucleicos II
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 
Acidos nucléicos .
Acidos nucléicos                         .Acidos nucléicos                         .
Acidos nucléicos .
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
T-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
T-06-Ac-Nucleicos_2012.pptT-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
T-06-Ac-Nucleicos_2012.ppt
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Tema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicos
Tema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicosTema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicos
Tema 2 biomoléculas orgánicas acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
LOS ACIDOS NUCLEICOS, LA MOLECULAS DE LA VIDA
LOS ACIDOS NUCLEICOS, LA MOLECULAS DE LA VIDALOS ACIDOS NUCLEICOS, LA MOLECULAS DE LA VIDA
LOS ACIDOS NUCLEICOS, LA MOLECULAS DE LA VIDA
 
acidos nucleicos en la vida cotidiana biologia
acidos nucleicos en la vida cotidiana biologiaacidos nucleicos en la vida cotidiana biologia
acidos nucleicos en la vida cotidiana biologia
 
acidos nu.ppt
acidos nu.pptacidos nu.ppt
acidos nu.ppt
 

Acidosnucleicos1 110508233513-phpapp02

  • 1. ACIDOS NUCLEICOS ACIDOS NUCLEICOS • DEFINICION : – Biomoléculas orgánicas pentarias (C,H,O,N,P). – Descubiertos por Miescher (1868) en glóbulos blancos de secreción purulenta. – Watson y Crick (1953) determinaron su estructura molecular. – Están constituidos por cientos o miles de unidades estructurales : NUCLEOTIDOS.
  • 2. ACIDOS NUCLEICOS • ESTRUCTURA MOLECULAR – Constituidos por una o dos cadenas de miles de nucleótidos. – Elevado Peso Molecular. – Nucleótidos unidos por enlaces Fosfodiéster. NUCLEOTIDOS • Son los monómeros, unidades moleculares de los ácidos nucleicos. • Están compuestos : • UNA PENTOSA : Ribosa o Desoxirribosa. • GRUPO FOSFATO. • UNA BASE NITROGENADA : Purina o Pirimidina. • Los nucleótidos son ésteres de nucleósidos con el ácido fosfórico.
  • 3. NUCLEOTIDOS • Un nucleósido está constituido por una base nitrogenada y una pentosa unidos mediante enlace β-N Glucosídico.
  • 4. COMPONENTES DE LOS NUCLEOTIDOS • ACIDO FOSFORICO (H3PO4) – Molécula responsable del carácter ácido de los Acidos Nucleicos. – El Ácido fosfórico es vital en la polimerización de nucleótidos. – Une dos pentosas a través de una unión fosfodiéster.(Une el carbono 3 de un nucleósido con el carbono 5 del siguiente).
  • 5. • PENTOSA – En los nucleótidos existen pentosas. – Los nucleótidos del ARN : Ribosa. – Los nucleótidos del ADN : Desoxirribosa. – RIBOSA : Aldopentosa . Furanosa • PENTOSA – DESOXIRRIBOSA • Se forma por desoxigenación del grupo hidróxilo que está unido al carbono 2 en la ribosa.
  • 6. • BASES NITROGENADAS – Biomoléculas orgánicas de naturaleza aromática heterocíclica. – Heterocíclica por sus anillos constituidos de carbono y nitrógeno. – Carácter básico por los grupos aminos (NH3) – Clasificadas en Purinas y Pirimidinas. • Purinas : Adenina, Guanina • Pirimidinas : Citosina, Timina y Uracilo. ESTRUCTURA DE LAS BASES NITROGENADAS
  • 7. Naturaleza del material hereditario. Los ácidos nucleicos y sus componentes ADENINA (A) GUANINA (G) Los ácidos nucleicos son macromoléculas con estructura de polímero lineal, donde los monómeros son nucleótidos. Cada nucleótido está formado por un azúcar pentosa, un fosfato y una base nitrogenada. Las bases pueden ser purinas (de doble anillo), como la Adenina y la Guanina... PURINAS • Son bases nitrogenadas derivadas de la purina. • La Purina a su vez deriva de las pirimidinas que se a unido a un anillo imidazol. • Están constituidas por dos anillos • Son Purinas : Adenina y Guanina.
  • 8. La Adenina esta presente en el ADN y ARN. ADENINA La Guanina está presente en el ADN y ARN GUANINA
  • 9. PIRIMIDINAS • Son bases nitrogenadas derivadas de la pirimidina. • Están constituidos por una anillo heterocíclico. • Son bases pirimidinas : Citosina, Timina y Uracilo.
  • 10. 3 4 5 6 2 1 TIMINA (T) URACILO (U) CITOSINA (C) También pueden ser pirimidinas, de anillo sencillo, como la timina y la citosina, en el ADN; y la citosina y el uracilo en el ARN
  • 11. PIRIMIDINAS • CITOSINA : ADN y ARN • TIMINA : SOLO ADN • URACILO : SOLO ARN. CLASIFICACION DE LOS NUCLEOTIDOS • Según el tipo de Pentosa, se pueden clasificar en : – RIBONUCLEOTIDOS : Ribosa – DESOXIRRIBONUCLEOTIDOS : Desoxirribosa • Según el número de fosfatos : – Nucleósidos Monofosfatos – Nucleósidos Difosfatos. – Nucleósidos Trifosfatos.
  • 12. • RIBONUCLEOTIDO. – Son los monómeros de los Acidos Ribonucleicos. – Constituidos por : Fosfato, Ribosa y una Base Nitrogenada (Adenina, Guanina, Citosina o Uracilo). • DESOXIRRIBONUCLEOTIDO – Son los monómeros de los Acidos Desoxirribonucleicos. – Constituidos por : Fosfato, Desoxirribosa y una Base Nitrogenada ( Adenina, Guanina, Citosina o Timina). Funciones de los Nucleotidos • ESTRUCTURAL – Son constituyentes de los Ácidos Nucleicos. • MENSAJEROS QUIMICOS – AMPC es un nucléotido que se forma de la Hidrólisis del ATP. – El AMPc regula : • La Glucogenólisis : Degradación del Glucógeno • La Glucogenogenésis :Síntesis de Glucógeno.
  • 13. • El AMPc es el compuesto intermediario intracelular o segundo mensajero a través del cual actúan numerosas hormonas. • ENERGETICA: – El ADP (Adenosin Difosfato) contiene un grupo fosfato de alta energía, precursor del ATP. – Si ADP acepta un fosfato de alta energía forma el ATP. RIBOSA GRUPO FOSFATO ADENINA ADENOSINA = ADENINA + RIBOSA ATP (Adenosin Trifosfato)
  • 14. • ATP. – Es la principal molécula que utiliza la célula para sus reacciones que requieren de energía : Transporte Activo. – También para la glucólisis (ruptura de la glucosa), la síntesis de glucógeno, la división celular y otros procesos. ENLACE FOSFODIESTER • Enlace característico de los Acidos Nucleicos. • Resulta de la reacción entre el Acido Fosfórico de un nucleótido con el grupo oxhidrilo de la pentosa de otro nucleótido, liberando una molécula de agua. El enlace se establece entre el carbono 3`y el carbono 5`
  • 15. POLINUCLEOTIDOS • Cadenas largas de nucleótidos unidos por enlace fosfodiester. • Los polinucleótidos se sintetizan en dirección 5´→ 3´. • Enzimas que permiten la síntesis de polinuclóetidos son la ADN polimerasa y ARN polimerasa.
  • 16. Clases de Polinucleótidos • POLIRIBONUCLEOTIDOS – Son largas cadenas de Ribonucleótidos enlazados. – Su síntesis se realiza en núcleo celular, por intermedio de la enzima ARN polimerasa. – Constituyen el ARN Clases de Polinucleótidos • POLIDESOXIRRIBONUCLEOTIDOS – Son largas cadenas de Desoxirribonucleótidos enlazados. – Su síntesis se realiza en núcleo celular, por intermedio de la enzima ADN polimerasa. – Constituyen el ADN
  • 17. CLASIFICACION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS • Dos tipos fundamentales : ADN y ARN – ADN : ADNB , ADNA, ADN Z – ARN : ARNhn, ARNm, ARNt, ARNr • ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) – Su estructura fue planteada por James Watson y Francis Crick : Modelo de la Doble Hélice. MODELO DE WATSON Y CRICK • Cada molécula de ADN está formando por dos largas cadenas de polinucleótidos que corren en direcciones opuestas formando una doble hélice alrededor de un eje imaginario. • Cada nucleótido esta en un plano perpendicular al de la cadena polinucleotida.
  • 18. Fosfatos van Hebras unidos al azúcar antiparalelas en el C-5’ y el C-3’ Punta 3’ libre Punta 5’ libre ACIDOS NUCLEICOS
  • 19. MODELO DE WATSON Y CRICK • Las dos cadenas se encuentran apareadas por uniones de hidrógeno establecidas entre los pares de bases. • El apareamiento es altamente específico. Solo se pueden aparean una base purica y una base pirimidica).
  • 20.
  • 21. ARN • La Estructura primaria es similar a la del ADN, pero : – La Desoxiribosa Ribosa – Las Bases Nitrogenadas • Tiamina Uracilo
  • 22. ARN • Esta constituido por ribonucleótidos (nucleótidos de Ribosa). • Los Ribonucleótidos se unen entre sí, igual que en el ADN, a través de un ácido fosfórico en sentido de 5´ → 3´. • El ARN casi siempre es monocatenario Tres Tipos de ARN • ARN RIBOSOMICO: – Formando parte de la estructura del Ribosoma (encargado de la síntesis de proteínas). • ARN MENSAJERO : – Como mensaje genético que determina la secuencia de aminoácidos en la síntesis de proteínas.
  • 23. Tres Tipos de ARN • ARN DE TRANSFERENCIA : – Como molécula que activa a los aminoácidos para poder ser incorporados a una nueva proteína. IMPORTANCIA BIOLOGICA • Moléculas orgánicas que constituyen del 5 al 15% del peso de las células. • Participan en el almacenamiento y transmisión de la información genética. • Son importantes en los seres vivos por que dirigen la síntesis de todas las proteínas. • Constituyen la materia prima de la evolución, transmiten características de una generación a otra.