SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS 
MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE 
SUNNY ARELY RODRÍGUEZ HERRERA
INTRODUCCIÓN 
La tecnología ha ido teniendo un crecimiento vertiginoso en los últimos años, se han incorporado herramientas y recursos de amplia utilidad, 
con el fin de exponer su utilidad con un alto aprovechamiento se han ido adaptando para mejorar la calidad educativa. El uso de las TIC´s y las 
TAC´s motivan a docentes para su empleo en sus actividades de enseñanza y poder desarrollar en los alumnos sus competencias para que lleguen 
a ser personas altamente competitivas en su contexto laboral. 
Ahora bien los REA son apoyados de una manera muy eficiente por las prácticas educativas abiertas para mejorar la calidad y la innovación en la 
educación, ya que permiten de una manera eficaz el compartimiento de los conocimientos. 
EXPLORAR POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN 
Actualmente los REA existen ampliamente, encontramos REA de muchas materias, módulos o asignaturas según nuestro enfoque, 
lamentablemente no hemos sabido explotarlos, no se sabe consultarlos de manera eficaz o en el peor de los casos los alumnos y docentes no 
sabemos de su existencia o como aplicarlos de manera correcta como es el caso de mis alumnos del módulo DESARROLLO CIUDADANO. 
Mi labor será entonces: crear, compartir, difundir y adaptar los REA que me permitan desarrollar proyectos en los cuales los alumnos puedan 
conocer y diferenciar los valores en distintos contextos y que a su vez genere en ellos ser más interactivos y que su aprendizaje sea significativo. 
Los Rea que se desarrollen serán adaptados al contexto escolar y que sean reutilizables para su mejora y difusión de una mane ra fácil, logrando 
así una alta diseminación entre el alumnado.
DEFINIR PLAN DE ACCIÓN PARA MOVILIZAR LOS PEA 
AUDIENCIA 
Alumnos de CONALEP ECATEPEC III del módulo DESARROLLO CIUDADANO 
Alumnos de distintos planteles CONALEP 
Docentes de los módulos de Ciencias Sociales de CONALEP.
ENFOQUE PEDAGÓGICO EN EL USO DE LOS REA 
Debemos: 
Sensibilizar y promover el uso de REA entre nuestros alumnos y los docentes del plantel CONALEP ECATEPEC III 
Adaptar los REA para su implementación logrando que esta se logre completar con eficacia y se obtenga un aprendizaje significativo. 
Nuestros modelos educativos deberán ser desarrollados y ejecutados de manera que permita alcanzar los aprendizajes significat ivos mediante 
conocimientos holísticos. 
SOLUCIONES DE TECNOLOGÍA EN EL USO DE LOS REA 
Informar a los docentes y alumnos sobre la importancia y beneficios de la implementación de TIC´s y TAC¨s , explicando los beneficios en las 
prácticas educativas. 
Crear foros de estudio, blogs, redes académicas etc., para valorar modelos colaborativos de REA 
Compartir nuestra herramientas educativas en línea que faciliten nuestra labor como docentes para que nuestras prácticas sean mas fácilies de 
comprender y de implementar en su vida cotidiana.
ACCIONES 
Incentivar a 15 alumnos a que reporten sus tareas, proyectos, ensayos, videos mediante dropbox, youtube, slideshare o la plataforma de 
CONALEP a partir del mes de octubre. 
Motivar al alumnado a emplear herramientas como prezi o emaze para elaborar materiales educativos de manera fácil.
Poner en práctica foros donde los contenidos de aprendizaje puedan ser valorados de manera virtual mediante blogs o redes sociales, de tal 
forma que tengan una retroalimentación de sus pares constante y creen una buena comunidad estudiantil favoreciendo sus conocimientos. 
Motivar a los demás docentes para que se sumen al plan y hagan uso y difusión de materiales que sean parte de los REA y permi tan mejorar sus 
prácticas educativas.
EVIDENCIAS 
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN VALORES 
http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/14719
http://www.eduteka.org/LogrosValores.php
http://www.youtube.com/watch?v=jIHm8OwDJmo
http://www.conalep.edu.mx/busqueda/Results.aspx?k=valores&cs=Este%20sitio&u=http%3A%2F%2Fwww.conalep.edu.mx%2Fquienes -somos
EVALUACIÓN 
Se fomenta el uso de TIC´s en la enseñanza 
Espero ayudar a mis alumnos con la formación de sus conocimientos e manera holística. 
Fomentar a los demás docentes a la elaboración, difusión, innovación e implementación de los REA en sus prácticas educativas.
CONCLUSIÓN 
Mi máximo aprendizaje es haber conocido mas sobre los REA como puedo mejorar su búsqueda, implementación y difusión y como re percuten 
en la educación de nuevos alumnos día a día. 
Conocer más herramientas educativas que me ayudaran a mejorar mis prácticas. 
Implementar de una manera más académica el uso de las redes sociales para implementar los REA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 6 y 7 mi maletin mi escuela
Taller 6 y 7 mi maletin  mi escuelaTaller 6 y 7 mi maletin  mi escuela
Taller 6 y 7 mi maletin mi escuelaIE Simona Duque
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentaciongpeestrada
 
Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
tecnomecanica
 
Tarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutorTarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutor
WalterRodrigo5
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Yeleina Velásquez Ruiz
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
RamiroAndres6
 
Pechakucha grupo 6
Pechakucha grupo 6Pechakucha grupo 6
Pechakucha grupo 6
marzhelitaz
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
tecnomecanica
 
Amigo critico
Amigo criticoAmigo critico
Amigo critico
vilmasalgadoo
 
La práctica docente
La práctica  docenteLa práctica  docente
La práctica docente
Espera Esperancita
 
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Memo Ocampo
 
Exposición del Blouqe 0 - Pacie
Exposición del Blouqe 0 - PacieExposición del Blouqe 0 - Pacie
Exposición del Blouqe 0 - Paciecavequ
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
tecnomecanica
 
Parte1
Parte1Parte1
La importancia de las plataformas virtuales
La importancia de las plataformas virtualesLa importancia de las plataformas virtuales
La importancia de las plataformas virtuales
JuanDiego441
 
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
vilmasalgadoo
 
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilmaInstrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
vilmasalgadoo
 
Estructura24998
Estructura24998Estructura24998
Estructura24998
Efrén Ingledue
 

La actualidad más candente (20)

Evidencia 3 MJGL
Evidencia 3 MJGLEvidencia 3 MJGL
Evidencia 3 MJGL
 
Taller 6 y 7 mi maletin mi escuela
Taller 6 y 7 mi maletin  mi escuelaTaller 6 y 7 mi maletin  mi escuela
Taller 6 y 7 mi maletin mi escuela
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
 
Tarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutorTarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutor
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Pechakucha grupo 6
Pechakucha grupo 6Pechakucha grupo 6
Pechakucha grupo 6
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
 
Amigo critico
Amigo criticoAmigo critico
Amigo critico
 
La práctica docente
La práctica  docenteLa práctica  docente
La práctica docente
 
Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.Práctica 04: Portafolio de presentación.
Práctica 04: Portafolio de presentación.
 
Exposición del Blouqe 0 - Pacie
Exposición del Blouqe 0 - PacieExposición del Blouqe 0 - Pacie
Exposición del Blouqe 0 - Pacie
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
La importancia de las plataformas virtuales
La importancia de las plataformas virtualesLa importancia de las plataformas virtuales
La importancia de las plataformas virtuales
 
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
 
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilmaInstrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
 
Estructura24998
Estructura24998Estructura24998
Estructura24998
 

Destacado

Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014
Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014
Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014
Karla Martínez
 
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
escuela elemental de artes gráficas
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes deMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes dejean Zapata Rojas
 
Multidisciplinario 2013
Multidisciplinario 2013Multidisciplinario 2013
Multidisciplinario 2013
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
André Avorio
 
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Marcelo Maina
 
Competencias docentes y prácticas educativas abiertas
Competencias docentes y prácticas educativas abiertasCompetencias docentes y prácticas educativas abiertas
Competencias docentes y prácticas educativas abiertasLuis Restrepo Gutiérrez
 
Taller ms excel competencias tic
Taller ms excel competencias ticTaller ms excel competencias tic
Taller ms excel competencias tic
Maria Garcia
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
Maria Garcia
 
EDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas Perspectivas
EDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas PerspectivasEDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas Perspectivas
EDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas Perspectivas
Darwin Pato García A.
 

Destacado (12)

Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014
Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014
Movilización de prácticas educativas abiertas (rea) 2014
 
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de practicas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes deMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
 
Multidisciplinario 2013
Multidisciplinario 2013Multidisciplinario 2013
Multidisciplinario 2013
 
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)
 
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
 
Competencias docentes y prácticas educativas abiertas
Competencias docentes y prácticas educativas abiertasCompetencias docentes y prácticas educativas abiertas
Competencias docentes y prácticas educativas abiertas
 
Taller ms excel competencias tic
Taller ms excel competencias ticTaller ms excel competencias tic
Taller ms excel competencias tic
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Secuencia mnto prev completa
Secuencia mnto prev completaSecuencia mnto prev completa
Secuencia mnto prev completa
 
EDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas Perspectivas
EDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas PerspectivasEDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas Perspectivas
EDUCACION A DISTANCIA Generalidades y Nuevas Perspectivas
 

Similar a Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje

Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraflor_chavez
 
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Damosmon
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMaría Gómez
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
abigail180294
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Movilizacion de pea
Movilizacion de peaMovilizacion de pea
Movilizacion de pea
Esperanza Mendez
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Martinez Acost Martinez Acosta
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- solMarySol Gualoto
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN MarySol Gualoto
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- solMarySol Gualoto
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Damosmon
 
Portafolio de Presentación 4 REA ITESM
Portafolio de Presentación 4  REA    ITESMPortafolio de Presentación 4  REA    ITESM
Portafolio de Presentación 4 REA ITESM
Gertrudis Rangel Manuell
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloronamerica
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin tituloronamerica
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
VARLMX
 
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Zenit Felisa Becerra Robledo
 

Similar a Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje (20)

Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Movilizacion de pea
Movilizacion de peaMovilizacion de pea
Movilizacion de pea
 
Silsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez AcostaSilsa Esther Martinez Acosta
Silsa Esther Martinez Acosta
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
PROYECTO FASE PLANIFICACIÓN
 
Proyecto fase planificacion- sol
Proyecto  fase planificacion- solProyecto  fase planificacion- sol
Proyecto fase planificacion- sol
 
59683625
5968362559683625
59683625
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
 
Portafolio de Presentación 4 REA ITESM
Portafolio de Presentación 4  REA    ITESMPortafolio de Presentación 4  REA    ITESM
Portafolio de Presentación 4 REA ITESM
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Presentacion sin titulo
Presentacion sin tituloPresentacion sin titulo
Presentacion sin titulo
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos AbiertosMovilizacion de Recursos Educativos Abiertos
Movilizacion de Recursos Educativos Abiertos
 
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje

  • 1. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS MOVILIZACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE SUNNY ARELY RODRÍGUEZ HERRERA
  • 2. INTRODUCCIÓN La tecnología ha ido teniendo un crecimiento vertiginoso en los últimos años, se han incorporado herramientas y recursos de amplia utilidad, con el fin de exponer su utilidad con un alto aprovechamiento se han ido adaptando para mejorar la calidad educativa. El uso de las TIC´s y las TAC´s motivan a docentes para su empleo en sus actividades de enseñanza y poder desarrollar en los alumnos sus competencias para que lleguen a ser personas altamente competitivas en su contexto laboral. Ahora bien los REA son apoyados de una manera muy eficiente por las prácticas educativas abiertas para mejorar la calidad y la innovación en la educación, ya que permiten de una manera eficaz el compartimiento de los conocimientos. EXPLORAR POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN Actualmente los REA existen ampliamente, encontramos REA de muchas materias, módulos o asignaturas según nuestro enfoque, lamentablemente no hemos sabido explotarlos, no se sabe consultarlos de manera eficaz o en el peor de los casos los alumnos y docentes no sabemos de su existencia o como aplicarlos de manera correcta como es el caso de mis alumnos del módulo DESARROLLO CIUDADANO. Mi labor será entonces: crear, compartir, difundir y adaptar los REA que me permitan desarrollar proyectos en los cuales los alumnos puedan conocer y diferenciar los valores en distintos contextos y que a su vez genere en ellos ser más interactivos y que su aprendizaje sea significativo. Los Rea que se desarrollen serán adaptados al contexto escolar y que sean reutilizables para su mejora y difusión de una mane ra fácil, logrando así una alta diseminación entre el alumnado.
  • 3. DEFINIR PLAN DE ACCIÓN PARA MOVILIZAR LOS PEA AUDIENCIA Alumnos de CONALEP ECATEPEC III del módulo DESARROLLO CIUDADANO Alumnos de distintos planteles CONALEP Docentes de los módulos de Ciencias Sociales de CONALEP.
  • 4. ENFOQUE PEDAGÓGICO EN EL USO DE LOS REA Debemos: Sensibilizar y promover el uso de REA entre nuestros alumnos y los docentes del plantel CONALEP ECATEPEC III Adaptar los REA para su implementación logrando que esta se logre completar con eficacia y se obtenga un aprendizaje significativo. Nuestros modelos educativos deberán ser desarrollados y ejecutados de manera que permita alcanzar los aprendizajes significat ivos mediante conocimientos holísticos. SOLUCIONES DE TECNOLOGÍA EN EL USO DE LOS REA Informar a los docentes y alumnos sobre la importancia y beneficios de la implementación de TIC´s y TAC¨s , explicando los beneficios en las prácticas educativas. Crear foros de estudio, blogs, redes académicas etc., para valorar modelos colaborativos de REA Compartir nuestra herramientas educativas en línea que faciliten nuestra labor como docentes para que nuestras prácticas sean mas fácilies de comprender y de implementar en su vida cotidiana.
  • 5. ACCIONES Incentivar a 15 alumnos a que reporten sus tareas, proyectos, ensayos, videos mediante dropbox, youtube, slideshare o la plataforma de CONALEP a partir del mes de octubre. Motivar al alumnado a emplear herramientas como prezi o emaze para elaborar materiales educativos de manera fácil.
  • 6. Poner en práctica foros donde los contenidos de aprendizaje puedan ser valorados de manera virtual mediante blogs o redes sociales, de tal forma que tengan una retroalimentación de sus pares constante y creen una buena comunidad estudiantil favoreciendo sus conocimientos. Motivar a los demás docentes para que se sumen al plan y hagan uso y difusión de materiales que sean parte de los REA y permi tan mejorar sus prácticas educativas.
  • 7. EVIDENCIAS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN VALORES http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/14719
  • 11. EVALUACIÓN Se fomenta el uso de TIC´s en la enseñanza Espero ayudar a mis alumnos con la formación de sus conocimientos e manera holística. Fomentar a los demás docentes a la elaboración, difusión, innovación e implementación de los REA en sus prácticas educativas.
  • 12. CONCLUSIÓN Mi máximo aprendizaje es haber conocido mas sobre los REA como puedo mejorar su búsqueda, implementación y difusión y como re percuten en la educación de nuevos alumnos día a día. Conocer más herramientas educativas que me ayudaran a mejorar mis prácticas. Implementar de una manera más académica el uso de las redes sociales para implementar los REA.