SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición
La acotación en dibujo lineal es el proceso de anotar, mediante
líneas, cifras, signos y símbolos, las medidas de un objeto.




En general se dice que una pieza está bien
acotada cuando, utilizando la menor
cantidad de cotas y anotaciones, éstas son
suficientes y adecuadas para la fabricación
de dicha pieza.
                                                     1
Elementos de Acotación
  •   Líneas de cota: Son líneas paralelas a la superficie de la pieza objeto de medición.
  •   Cifras de cota: Es un número que indica la magnitud. Se sitúa centrada en la línea
      de cota. Podrá colocarse en medio de la línea de cota interrumpiendo ésta o
      sobre la misma, pero en un mismo dibujo se seguirá solamente un criterio.
  •   Símbolo de final de cota: Las líneas de cota serán terminadas en sus extremos
      por un símbolo que podrá ser una punta de flecha, un pequeño trazo oblicuo a
      45º o un pequeño círculo.

      Líneas auxiliares de cota    Línea de cota Flechas      Cota



            2 mm                                            59
             7 mm
La línea de cota estará
separada como mínimo de la
arista 7 mm.
Las líneas auxiliares de cota
sobresaldrán de la línea de
cota 2 mm.
Proporción de las flechas de cota: 1 a 4
Posición de la cifra de cota
                                         Además de centrada, la cifra se
                                         colocará encima de la línea de cota
                               30        de forma que se lea de izquierda a
                                         derecha.

                                         Todas las cotas paralelas deben
                                         leerse en la misma dirección
           50




                                                             25
                                    75
Símbolos que pueden preceder a las cifras de cota




                                  Diámetro

                                  Cuadrado

                                  Radio
                R
                SR                Radio de esfera

                S                 Diámetro de esfera
Tipos de de Acotación


en paralelo




                        150


                              420


                                    640
Tipos de de Acotación


en serie




                        150   270   220
Tipos de de Acotación


Mediante cotas superpuestas




                        150   420   640
Normas de Acotación
1.   Una cota sólo se indicará una sola vez en el
     dibujo.
2. No debe omitirse ninguna cota.
3. La posición de las cotas se hará sobre las vistas
   que con más claridad representen la dimensión
   acotada.
4. Todas las unidades de las cotas serán las
   mismas.
5. Las cotas se situarán por el exterior de la pieza.
   Si es imprescindible, se admitirá situarlas en el
   interior siempre que no se pierda claridad en el
   dibujo.
6. Las cotas se distribuirán teniendo en cuenta
   criterios de orden, claridad y estética.
7. En general las acotaciones deben ser de lectura
   y medida directas y se evitará en lo posible la
   obtención de acotaciones por suma o
   diferencias de otras.
8. Utilizando secciones deben evitarse
                                                        9
   acotaciones de aristas ocultas.
Normas de Acotación
1.   Una cota sólo se indicará una sola vez en el
     dibujo.                                                 30
2. No debe omitirse ninguna cota.
3. La posición de las cotas se hará sobre las vistas
   que con más claridad representen la dimensión
   acotada.




                                                        50
4. Todas las unidades de las cotas serán las
   mismas.




                                                                            25
5. Las cotas se situarán por el exterior de la pieza.
   Si es imprescindible, se admitirá situarlas en el
   interior siempre que no se pierda claridad en el
   dibujo.
                                                                  75
6. Las cotas se distribuirán teniendo en cuenta
   criterios de orden, claridad y estética.                  30        45
7. En general las acotaciones deben ser de lectura
   y medida directas y se evitará en lo posible la
   obtención de acotaciones por suma o
                                                        30


   diferencias de otras.
8. Utilizando secciones deben evitarse
   acotaciones de aristas ocultas.
Acotación de aristas

Las líneas de cota no pueden coincidir con las aristas,
ni ser continuación de ellas, ni situarse sobre los ejes.
Acotación de aristas

Las líneas de acotación no se cruzan entre sí ni con ninguna otra línea.
Acotación de aristas

Las líneas de acotación no se cruzan entre si ni con ninguna otra línea.
Para evitarlo en la acotación en paralelo, colocaremos las cotas mayores más alejadas
y las menores más cerca de la figura
Acotación de aristas

En la acotación en serie, las líneas de acotación se colocan alineadas.
Acotación de aristas

Si las flechas quedan muy juntas, se sacan fuera de las líneas auxiliares.
Si la cifra de cota tiene poco espacio, se colocará fuera a la derecha.




                                          45 45
Acotación de aristas

Si las flechas no se pueden sacar fuera, se sustituyen por un punto.
Y si la cifra no cabe, se sacará con una línea de referencia manteniendo su dirección.


                                                    35
                              156                 35 50
Acotación de diámetros

Las circunferencias y los arcos mayores de 180º se acotan con su diámetro.
Las líneas de cota no pueden conincidir con los ejes de simetría.
Si se acotan distintos diámetros, las líneas de cota se colocarán en diferentes ángulos




                                    30



                                          35
                                               30
Acotación de diámetros

                          No se pueden acotar más de dos
               O 25       circunferencias concéntricas en una
                          misma vista. El resto debe acotarse en
                          otra vista.

                          Se añadirá el símbolo del diámetro
                          cuando no sea evidente que estamos
                          acotando una circunferencia.




                    45
                     65
Acotación de diámetros

Los arcos menores o iguales a 180º
se acotarán con su radio.
La flecha y la cifra de cota irán por
fuera si hubiera poco espacio.
Si no conocemos el centro del arco
colocaremos delante de la cifra de
cota el símbolo de radio “R”. La
línea llevará la misma dirección que
si fuera un radio.




                                             60



                                                  20
                                        0
                                        R9
Acotación de diámetros

La forma correcta de acotar un círculo o trazado curvo es dando las coordenadas
de su centro y su diámetro o radio.

                      25    45        40
          35




                                       40
Cortes

Utilizando cortes deben evitarse acotaciones de aristas ocultas.




                    O 20                                           O 20

                   O 60                                            O 60

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 cortes, secciones y roturas 19
5 cortes, secciones y roturas 195 cortes, secciones y roturas 19
5 cortes, secciones y roturas 19
Ricardo Revuelta
 
Prácticas de Acotación I
Prácticas de Acotación IPrácticas de Acotación I
Prácticas de Acotación I
auladetecnologias
 
Presentacion acotacion
Presentacion acotacionPresentacion acotacion
Presentacion acotacionAlex Vil Galo
 
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
profesoredgard
 
Croquizado
CroquizadoCroquizado
Croquizado
aguino38
 
Acotado de Piezas Dibujo Técnico
Acotado de Piezas Dibujo TécnicoAcotado de Piezas Dibujo Técnico
Acotado de Piezas Dibujo TécnicoMARISOL BRAVO
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
Loncho1988
 
Cortes secciones y roturas
Cortes secciones y roturasCortes secciones y roturas
Cortes secciones y roturas
Toñita Uribe
 
NORMA IRAM 4502 "LINEAS"
NORMA IRAM 4502 "LINEAS"NORMA IRAM 4502 "LINEAS"
NORMA IRAM 4502 "LINEAS"
Esmeralda Nieto
 
Cortes secciones
Cortes seccionesCortes secciones
Cortes secciones
Amparo Soto
 
Ejemplos de acotaciones
Ejemplos de acotacionesEjemplos de acotaciones
Ejemplos de acotaciones
Pilar D
 
Trazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el planoTrazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el plano
epvmanantiales
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
Jose Caro Pacheco
 
Nociones basicas acotacion
Nociones basicas acotacionNociones basicas acotacion
Nociones basicas acotacion
tecnocasas
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
Sebastian Martini
 

La actualidad más candente (20)

5 cortes, secciones y roturas 19
5 cortes, secciones y roturas 195 cortes, secciones y roturas 19
5 cortes, secciones y roturas 19
 
Normas básicas de acotación
Normas básicas de acotaciónNormas básicas de acotación
Normas básicas de acotación
 
Prácticas de Acotación I
Prácticas de Acotación IPrácticas de Acotación I
Prácticas de Acotación I
 
Presentacion acotacion
Presentacion acotacionPresentacion acotacion
Presentacion acotacion
 
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
 
Croquizado
CroquizadoCroquizado
Croquizado
 
Acotado de Piezas Dibujo Técnico
Acotado de Piezas Dibujo TécnicoAcotado de Piezas Dibujo Técnico
Acotado de Piezas Dibujo Técnico
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
 
Documento acotacion
Documento acotacionDocumento acotacion
Documento acotacion
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Cortes secciones y roturas
Cortes secciones y roturasCortes secciones y roturas
Cortes secciones y roturas
 
La acotación
La acotaciónLa acotación
La acotación
 
NORMA IRAM 4502 "LINEAS"
NORMA IRAM 4502 "LINEAS"NORMA IRAM 4502 "LINEAS"
NORMA IRAM 4502 "LINEAS"
 
Cortes secciones
Cortes seccionesCortes secciones
Cortes secciones
 
Ejemplos de acotaciones
Ejemplos de acotacionesEjemplos de acotaciones
Ejemplos de acotaciones
 
Trazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el planoTrazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el plano
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
Nociones basicas acotacion
Nociones basicas acotacionNociones basicas acotacion
Nociones basicas acotacion
 
Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones Teórico de Cortes y secciones
Teórico de Cortes y secciones
 

Similar a Acotación

Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
mpazmv
 
Acotación 01
Acotación 01Acotación 01
Acotación 01xyu21
 
Acotación 01
Acotación 01Acotación 01
Acotación 01xyu21
 
Acotaciones.ppt
Acotaciones.pptAcotaciones.ppt
Acotaciones.ppt
Obed Vargas
 
Acotación 02
Acotación 02Acotación 02
Acotación 02xyu21
 
Acotación básica
Acotación básicaAcotación básica
Acotación básica
Paco Doblas
 
Normas de acotación básicas
Normas de acotación básicasNormas de acotación básicas
Normas de acotación básicas
José María Pamplona Marco
 
Acotaciones1
Acotaciones1Acotaciones1
Acotaciones1
dsauratecno
 
Normasacotacion
NormasacotacionNormasacotacion
Normasacotacion
Ricard
 
acotacion.ppt
acotacion.pptacotacion.ppt
acotacion.ppt
ticobonifaciosotos
 
01.REGLAS GENERALES DE ACOTADO DE PLANOS TÉCNICOS.pptx
01.REGLAS GENERALES DE ACOTADO DE PLANOS TÉCNICOS.pptx01.REGLAS GENERALES DE ACOTADO DE PLANOS TÉCNICOS.pptx
01.REGLAS GENERALES DE ACOTADO DE PLANOS TÉCNICOS.pptx
JosePercyValderaFarr
 

Similar a Acotación (20)

Ud2 acotación
Ud2  acotaciónUd2  acotación
Ud2 acotación
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Acotaciones
Acotaciones Acotaciones
Acotaciones
 
Acotaciones 1
Acotaciones 1Acotaciones 1
Acotaciones 1
 
Acotaciones 1
Acotaciones 1Acotaciones 1
Acotaciones 1
 
Acotació
AcotacióAcotació
Acotació
 
Acotación 01
Acotación 01Acotación 01
Acotación 01
 
Acotacion
Acotacion Acotacion
Acotacion
 
Acotabas
AcotabasAcotabas
Acotabas
 
Acotacion
Acotacion Acotacion
Acotacion
 
Acotación 01
Acotación 01Acotación 01
Acotación 01
 
Acotaciones.ppt
Acotaciones.pptAcotaciones.ppt
Acotaciones.ppt
 
Acotaciones2
Acotaciones2Acotaciones2
Acotaciones2
 
Acotación 02
Acotación 02Acotación 02
Acotación 02
 
Acotación básica
Acotación básicaAcotación básica
Acotación básica
 
Normas de acotación básicas
Normas de acotación básicasNormas de acotación básicas
Normas de acotación básicas
 
Acotaciones1
Acotaciones1Acotaciones1
Acotaciones1
 
Normasacotacion
NormasacotacionNormasacotacion
Normasacotacion
 
acotacion.ppt
acotacion.pptacotacion.ppt
acotacion.ppt
 
01.REGLAS GENERALES DE ACOTADO DE PLANOS TÉCNICOS.pptx
01.REGLAS GENERALES DE ACOTADO DE PLANOS TÉCNICOS.pptx01.REGLAS GENERALES DE ACOTADO DE PLANOS TÉCNICOS.pptx
01.REGLAS GENERALES DE ACOTADO DE PLANOS TÉCNICOS.pptx
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Acotación

  • 1. Definición La acotación en dibujo lineal es el proceso de anotar, mediante líneas, cifras, signos y símbolos, las medidas de un objeto. En general se dice que una pieza está bien acotada cuando, utilizando la menor cantidad de cotas y anotaciones, éstas son suficientes y adecuadas para la fabricación de dicha pieza. 1
  • 2. Elementos de Acotación • Líneas de cota: Son líneas paralelas a la superficie de la pieza objeto de medición. • Cifras de cota: Es un número que indica la magnitud. Se sitúa centrada en la línea de cota. Podrá colocarse en medio de la línea de cota interrumpiendo ésta o sobre la misma, pero en un mismo dibujo se seguirá solamente un criterio. • Símbolo de final de cota: Las líneas de cota serán terminadas en sus extremos por un símbolo que podrá ser una punta de flecha, un pequeño trazo oblicuo a 45º o un pequeño círculo. Líneas auxiliares de cota Línea de cota Flechas Cota 2 mm 59 7 mm La línea de cota estará separada como mínimo de la arista 7 mm. Las líneas auxiliares de cota sobresaldrán de la línea de cota 2 mm.
  • 3. Proporción de las flechas de cota: 1 a 4
  • 4. Posición de la cifra de cota Además de centrada, la cifra se colocará encima de la línea de cota 30 de forma que se lea de izquierda a derecha. Todas las cotas paralelas deben leerse en la misma dirección 50 25 75
  • 5. Símbolos que pueden preceder a las cifras de cota Diámetro Cuadrado Radio R SR Radio de esfera S Diámetro de esfera
  • 6. Tipos de de Acotación en paralelo 150 420 640
  • 7. Tipos de de Acotación en serie 150 270 220
  • 8. Tipos de de Acotación Mediante cotas superpuestas 150 420 640
  • 9. Normas de Acotación 1. Una cota sólo se indicará una sola vez en el dibujo. 2. No debe omitirse ninguna cota. 3. La posición de las cotas se hará sobre las vistas que con más claridad representen la dimensión acotada. 4. Todas las unidades de las cotas serán las mismas. 5. Las cotas se situarán por el exterior de la pieza. Si es imprescindible, se admitirá situarlas en el interior siempre que no se pierda claridad en el dibujo. 6. Las cotas se distribuirán teniendo en cuenta criterios de orden, claridad y estética. 7. En general las acotaciones deben ser de lectura y medida directas y se evitará en lo posible la obtención de acotaciones por suma o diferencias de otras. 8. Utilizando secciones deben evitarse 9 acotaciones de aristas ocultas.
  • 10. Normas de Acotación 1. Una cota sólo se indicará una sola vez en el dibujo. 30 2. No debe omitirse ninguna cota. 3. La posición de las cotas se hará sobre las vistas que con más claridad representen la dimensión acotada. 50 4. Todas las unidades de las cotas serán las mismas. 25 5. Las cotas se situarán por el exterior de la pieza. Si es imprescindible, se admitirá situarlas en el interior siempre que no se pierda claridad en el dibujo. 75 6. Las cotas se distribuirán teniendo en cuenta criterios de orden, claridad y estética. 30 45 7. En general las acotaciones deben ser de lectura y medida directas y se evitará en lo posible la obtención de acotaciones por suma o 30 diferencias de otras. 8. Utilizando secciones deben evitarse acotaciones de aristas ocultas.
  • 11. Acotación de aristas Las líneas de cota no pueden coincidir con las aristas, ni ser continuación de ellas, ni situarse sobre los ejes.
  • 12. Acotación de aristas Las líneas de acotación no se cruzan entre sí ni con ninguna otra línea.
  • 13. Acotación de aristas Las líneas de acotación no se cruzan entre si ni con ninguna otra línea. Para evitarlo en la acotación en paralelo, colocaremos las cotas mayores más alejadas y las menores más cerca de la figura
  • 14. Acotación de aristas En la acotación en serie, las líneas de acotación se colocan alineadas.
  • 15. Acotación de aristas Si las flechas quedan muy juntas, se sacan fuera de las líneas auxiliares. Si la cifra de cota tiene poco espacio, se colocará fuera a la derecha. 45 45
  • 16. Acotación de aristas Si las flechas no se pueden sacar fuera, se sustituyen por un punto. Y si la cifra no cabe, se sacará con una línea de referencia manteniendo su dirección. 35 156 35 50
  • 17. Acotación de diámetros Las circunferencias y los arcos mayores de 180º se acotan con su diámetro. Las líneas de cota no pueden conincidir con los ejes de simetría. Si se acotan distintos diámetros, las líneas de cota se colocarán en diferentes ángulos 30 35 30
  • 18. Acotación de diámetros No se pueden acotar más de dos O 25 circunferencias concéntricas en una misma vista. El resto debe acotarse en otra vista. Se añadirá el símbolo del diámetro cuando no sea evidente que estamos acotando una circunferencia. 45 65
  • 19. Acotación de diámetros Los arcos menores o iguales a 180º se acotarán con su radio. La flecha y la cifra de cota irán por fuera si hubiera poco espacio. Si no conocemos el centro del arco colocaremos delante de la cifra de cota el símbolo de radio “R”. La línea llevará la misma dirección que si fuera un radio. 60 20 0 R9
  • 20. Acotación de diámetros La forma correcta de acotar un círculo o trazado curvo es dando las coordenadas de su centro y su diámetro o radio. 25 45 40 35 40
  • 21. Cortes Utilizando cortes deben evitarse acotaciones de aristas ocultas. O 20 O 20 O 60 O 60

Notas del editor

  1. Las líneas de acotación no deben coincidir con aristas y ejes ni ser continuación de aristas
  2. Las líneas de acotación no se cruzan entre si ni con ninguna otra línea.
  3. Las líneas de acotación en serie se colocan alineadas.