SlideShare una empresa de Scribd logo
 Claridad en los dibujosClaridad en los dibujos
 Reduce el número de vistasReduce el número de vistas
 Facilita la interpretación de la vistasFacilita la interpretación de la vistas
 Artificio según el cual se produce una separaciónArtificio según el cual se produce una separación
imaginaria del material de una pieza por medio deimaginaria del material de una pieza por medio de
uno o varios cortes mostrando las partes interioresuno o varios cortes mostrando las partes interiores
de una pieza.de una pieza.
1. Interpretación de la pieza1. Interpretación de la pieza
2. Elección del plano2. Elección del plano
o los planos de corteo los planos de corte
3. Operación ficticia de aserrado3. Operación ficticia de aserrado
4. Separación mental de la pieza4. Separación mental de la pieza
5. Proyección de la parte restante5. Proyección de la parte restante
6. Representación del corte y6. Representación del corte y
rayado de la superficierayado de la superficie
cortadacortada
Un “corte” representa laUn “corte” representa la
sección y la parte del objetosección y la parte del objeto
situada detrás del plano desituada detrás del plano de
corte en la dirección delcorte en la dirección del
observadorobservador
Un “corte” representa laUn “corte” representa la
sección y la parte del objetosección y la parte del objeto
situada detrás del plano desituada detrás del plano de
corte en la dirección delcorte en la dirección del
observadorobservador
Una “sección” representaUna “sección” representa
exclusivamente laexclusivamente la
intersecciónintersección
entre el plano de corte y laentre el plano de corte y la
materia del objetomateria del objeto
Una “sección” representaUna “sección” representa
exclusivamente laexclusivamente la
intersecciónintersección
entre el plano de corte y laentre el plano de corte y la
materia del objetomateria del objeto
El rayado en los cortes
se hace con línea
continua fina
Las líneas de rayado
forman 45º
La separación entre las
líneas es uniforme
En toda la superficie cortada de
la pieza se mantiene el mismo
rayado
La separación entre las líneas está en función de la
superficie a rayar
Si es necesario rayar dos piezas contiguas se rayarán en
direcciones contrarias
En cortes separados de una misma
pieza el rayado ha de
mantenerse con igual dirección y
separación.
En piezas cortadas por planos
paralelos se puede desplazar el
rayado en la línea de división de
los cortes.
El rayado se interrumpe en el lugar
donde se indica el número de cota.
CORTE TRANSVERSAL CORTE LONGITUDINAL
• La disposición de los cortes sigue las
mismas reglas que la disposición de las
vistas.
• Si es evidente la localización del plano
de corte, no es necesario indicarlo.
Indicación de los cortes:
• Línea de trazo y punto. Grueso en los
extremos.
• Letras mayúsculas en los extremos.
• El sentido de la observación por dos
flechas dibujadas en el trazo grueso.
• Las flechas se sitúan entre el plano
secante y el observador, indicando el
sentido de observación.
Clases
de
cortes
Totales
Semicorte o de cuadrante
Corte parcial
Corte de detalle
Por un solo plano
Corte auxiliar
Corte con giro
Corte por plano
paralelos
El plano de corte coincide
con el plano de simetría.
El plano de corte no coincide
com el plano de simetría
Es similar al corte total, con la diferencia que el
plano de corte no coincide con el de proyección.
En ocasiones para definir correctamente las piezas es
necesario dar cortes por planos paralelos.
En estos casos, se traslada el primer plano paralelo al
segundo plano quedando el corte reducido a un solo
plano.
Más ejemplos de cortes por planos paralelos
Se aplica a piezas en las que los elementos que interesa ver
en corte están situados en dos planos que forman entre sí
un ángulo igual o mayor de 90º
Es similar al corte total, con laEs similar al corte total, con la
diferencia que el plano de cortediferencia que el plano de corte
no coincide con el de proyección.no coincide con el de proyección.
Es similar al corte total por
un solo plano, con la
diferencia de que el plano de
corte no es paralelo al de
proyección.
Tres piezas diferentes definen una misma vista en
corte, debido al tipo de corte elegido
Corte total Corte por planos paralelos Corte con giro
Se pueden dar tres casos:Se pueden dar tres casos:
Por planos concurrentes.Por planos concurrentes.
Por planos a 90ºPor planos a 90º
Por planos sucesivos.Por planos sucesivos.
a) Por  planos concurrentesa) Por  planos concurrentes
Cuando el corte se realiza porCuando el corte se realiza por
dos planos concurrentes, unodos planos concurrentes, uno
de ellos es giradode ellos es girado antesantes deldel
abatimiento sobre el plano delabatimiento sobre el plano del
dibujo. Figura 94.dibujo. Figura 94.
b) Por planos a 90ºb) Por planos a 90º
En planta indicamos las trazas deEn planta indicamos las trazas de
los planos de corte por líneas delos planos de corte por líneas de
trazo y punto, reforzados estos entrazo y punto, reforzados estos en
los extremos y sonde el planolos extremos y sonde el plano
cambia de dirección, la indicacióncambia de dirección, la indicación
del sentido de observación sedel sentido de observación se
realiza mediante unas flechas. realiza mediante unas flechas. 
Cuando los elementos queCuando los elementos que
nos interesa ver no senos interesa ver no se
encuentran en los casosencuentran en los casos
anteriores, formando estosanteriores, formando estos
un ángulos distintos de 90º,un ángulos distintos de 90º,
se procederá como se indicase procederá como se indica
en la figura 96.en la figura 96.
Se aplica a piezas simétricas y generalmente deSe aplica a piezas simétricas y generalmente de
revolución.revolución.
Se presenta la mitad de la pieza vista exteriormente ySe presenta la mitad de la pieza vista exteriormente y
la otra mitad vista interiormente.la otra mitad vista interiormente.
En los semicortes se debe de
tener en cuenta lo siguiente:
No es necesario indicarlo
Se suprime la representación de
formas ocultas con la finalidad
de que las vistas sean más
Claras
Si coincide en el medio corte
una arista de la pieza y un
plano de simetría prevalece la
arista de la pieza
Los medios cortes sirven para
acotar en ellos las medidas
interiores.
Si no conviene efectuar un corte total o semicorte, puedeSi no conviene efectuar un corte total o semicorte, puede
realizarse un corte parcial. Este corte se limita por una línearealizarse un corte parcial. Este corte se limita por una línea
continua fina irregularmente ( a mano alzada). Esta línea nocontinua fina irregularmente ( a mano alzada). Esta línea no
deberá coincidir con una arista de la pieza. (Figura 99 y 100).deberá coincidir con una arista de la pieza. (Figura 99 y 100).
Un corte parcial suele emplearse como recurso paraUn corte parcial suele emplearse como recurso para
representar una parte limitada de la pieza. Pueden utilizarserepresentar una parte limitada de la pieza. Pueden utilizarse
en solitario o como complementos de otros tiposen solitario o como complementos de otros tipos.
En aquellas piezas en las que la parte hueca ocupa pocoEn aquellas piezas en las que la parte hueca ocupa poco
espacio respecto del total de la pieza, no se justifica unespacio respecto del total de la pieza, no se justifica un
corte total para ver ese detalle, es en estos casos donde secorte total para ver ese detalle, es en estos casos donde se
corta una parte poco más de lo que ocupa el hueco dejandocorta una parte poco más de lo que ocupa el hueco dejando
el resto sin corta.el resto sin corta.
El corte parcial se limita mediante una línea ligeramente sinuosa, aEl corte parcial se limita mediante una línea ligeramente sinuosa, a
mano alzada, de trazo lleno fina y con un rayado en el interior delmano alzada, de trazo lleno fina y con un rayado en el interior del
corte, o por medio de una línea recta en zigzag.corte, o por medio de una línea recta en zigzag.
La línea que limita el
corte nunca coincidirá
con una arista de la
pieza.
En estos casos, elEn estos casos, el
eje de simetría seeje de simetría se
marca, en cada nomarca, en cada no
de sus extremos,de sus extremos,
por dos pequeñospor dos pequeños
trazos paralelos,trazos paralelos,
perpendiculares alperpendiculares al
eje.eje.
Aquellas piezas que seanAquellas piezas que sean
simétricas, podemos reprensarlassimétricas, podemos reprensarlas
de forma fraccionada, por unade forma fraccionada, por una
parte de su vista completa o, unparte de su vista completa o, un
cuarto de la misma.cuarto de la misma. figura 108figura 108 oo
por la mitad de la mismapor la mitad de la misma figurafigura
109.109.
Tienen por objeto representar algún detalle de unaTienen por objeto representar algún detalle de una
pieza de la que no interesa representar el resto porpieza de la que no interesa representar el resto por
estar suficientemente definido por otra vista o corteestar suficientemente definido por otra vista o corte
Los nervios, ejes, radios, tornillos, remaches, y otrosLos nervios, ejes, radios, tornillos, remaches, y otros
elementos análogos no se cortan longitudinalmente yelementos análogos no se cortan longitudinalmente y
como consecuencia no se rayan.como consecuencia no se rayan.
Una sección es la representación exclusiva de la intersección delUna sección es la representación exclusiva de la intersección del
plano de corte con el objeto.plano de corte con el objeto.
La sección transversal puede abatirse dentro del plano delLa sección transversal puede abatirse dentro del plano del
dibujo con desplazamiento o sin desplazamiento.dibujo con desplazamiento o sin desplazamiento.
Secciones abatidasSecciones abatidas Secciones desplazadasSecciones desplazadas
Son artificios que permiten un ahorro de espacio en laSon artificios que permiten un ahorro de espacio en la
representación de piezas largas o de gran tamaño, a costa derepresentación de piezas largas o de gran tamaño, a costa de
eliminar partes de ellas que no son necesarias para sueliminar partes de ellas que no son necesarias para su
representación.representación.
Se representa por medio de una línea sinuosa a mano alzada oSe representa por medio de una línea sinuosa a mano alzada o
por medio de una línea en zigzagpor medio de una línea en zigzag
Cortes y secciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes de acotación
Apuntes de acotación Apuntes de acotación
Apuntes de acotación José
 
Cortes y secciones final
Cortes y secciones   finalCortes y secciones   final
Cortes y secciones finalJorge Marulanda
 
Prácticas de Acotación I
Prácticas de Acotación IPrácticas de Acotación I
Prácticas de Acotación I
auladetecnologias
 
CORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONESCORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONES
Daniel Castillo Torrealba
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
Diego Osorio
 
Letras y números normalizados
Letras y números normalizadosLetras y números normalizados
Letras y números normalizados
adamaryflorescruz
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Jorge Luis Huaman
 
Acotacion Errores
Acotacion ErroresAcotacion Errores
Acotacion Errores
epvmanantiales
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
mpazmv
 
Elem.basicos diseño mecanico
Elem.basicos diseño mecanicoElem.basicos diseño mecanico
Elem.basicos diseño mecanicogudolfo10
 
Elementos de acotacion
Elementos de acotacionElementos de acotacion
Elementos de acotacion
Jaime S Huarcaya J
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
Jose Caro Pacheco
 
1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistasAndre Ferraez
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
Jean Piero
 
Lineas normalizadas
Lineas normalizadasLineas normalizadas
Lineas normalizadas
UNELLEZ
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
Loncho1988
 
Despiece y conjunto
Despiece y conjuntoDespiece y conjunto
Despiece y conjunto
ligaelcava
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
epvmanantiales
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
Fabian Chicaiza
 
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun materialDibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Beyron Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes de acotación
Apuntes de acotación Apuntes de acotación
Apuntes de acotación
 
Cortes y secciones final
Cortes y secciones   finalCortes y secciones   final
Cortes y secciones final
 
Prácticas de Acotación I
Prácticas de Acotación IPrácticas de Acotación I
Prácticas de Acotación I
 
CORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONESCORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONES
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
Letras y números normalizados
Letras y números normalizadosLetras y números normalizados
Letras y números normalizados
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
 
Acotacion Errores
Acotacion ErroresAcotacion Errores
Acotacion Errores
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Elem.basicos diseño mecanico
Elem.basicos diseño mecanicoElem.basicos diseño mecanico
Elem.basicos diseño mecanico
 
Elementos de acotacion
Elementos de acotacionElementos de acotacion
Elementos de acotacion
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas1.6 proyeccion y vistas
1.6 proyeccion y vistas
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
 
Lineas normalizadas
Lineas normalizadasLineas normalizadas
Lineas normalizadas
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Despiece y conjunto
Despiece y conjuntoDespiece y conjunto
Despiece y conjunto
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
 
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun materialDibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun material
 

Destacado

Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11
Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11
Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11
mpazmv
 
Plan recuperación pendientes
Plan recuperación pendientesPlan recuperación pendientes
Plan recuperación pendientes
mpazmv
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
mpazmv
 
Images
ImagesImages
Images
mpazmv
 
Formas de definir un plano
Formas de definir un planoFormas de definir un plano
Formas de definir un plano
mpazmv
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,girosmpazmv
 
Vistas de un objeto
Vistas de un objetoVistas de un objeto
Vistas de un objetompazmv
 
El color tema 3 (el color)
El color tema 3 (el color)El color tema 3 (el color)
El color tema 3 (el color)mpazmv
 
S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)
mpazmv
 
Van-Gogh
Van-GoghVan-Gogh
POLIEDROS REGULARES
POLIEDROS REGULARESPOLIEDROS REGULARES
POLIEDROS REGULARES
tomasnavares
 
Cómo hacer poliedros regulares fácil y rápido
Cómo hacer poliedros regulares fácil y rápidoCómo hacer poliedros regulares fácil y rápido
Cómo hacer poliedros regulares fácil y rápido
zoecyn
 
Sesion10 tipos de poliedros regulares
Sesion10 tipos de poliedros regularesSesion10 tipos de poliedros regulares
Sesion10 tipos de poliedros regulares
aalcalar
 
CORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONESCORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONES
Daniel Castillo Torrealba
 
Tema 3 las formas I
Tema 3 las formas ITema 3 las formas I
Tema 3 las formas I
mpazmv
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Julia Altelarrea Herrero
 
Tema 8 s. diédrico ii
Tema 8 s. diédrico iiTema 8 s. diédrico ii
Tema 8 s. diédrico ii
mpazmv
 
S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)
mpazmv
 

Destacado (20)

Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11
Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11
Dibujo tecnico 2o_bach-_leccion_11
 
Plan recuperación pendientes
Plan recuperación pendientesPlan recuperación pendientes
Plan recuperación pendientes
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Images
ImagesImages
Images
 
Formas de definir un plano
Formas de definir un planoFormas de definir un plano
Formas de definir un plano
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
 
Vistas de un objeto
Vistas de un objetoVistas de un objeto
Vistas de un objeto
 
El color tema 3 (el color)
El color tema 3 (el color)El color tema 3 (el color)
El color tema 3 (el color)
 
S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)
 
Van-Gogh
Van-GoghVan-Gogh
Van-Gogh
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
POLIEDROS REGULARES
POLIEDROS REGULARESPOLIEDROS REGULARES
POLIEDROS REGULARES
 
Cómo hacer poliedros regulares fácil y rápido
Cómo hacer poliedros regulares fácil y rápidoCómo hacer poliedros regulares fácil y rápido
Cómo hacer poliedros regulares fácil y rápido
 
Sesion10 tipos de poliedros regulares
Sesion10 tipos de poliedros regularesSesion10 tipos de poliedros regulares
Sesion10 tipos de poliedros regulares
 
Goya (para clase)
Goya (para clase)Goya (para clase)
Goya (para clase)
 
CORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONESCORTES Y SECCIONES
CORTES Y SECCIONES
 
Tema 3 las formas I
Tema 3 las formas ITema 3 las formas I
Tema 3 las formas I
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
 
Tema 8 s. diédrico ii
Tema 8 s. diédrico iiTema 8 s. diédrico ii
Tema 8 s. diédrico ii
 
S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)
 

Similar a Cortes y secciones

Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Julia Altelarrea Herrero
 
U3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptxU3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptx
carloscanulgomez
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Roy Alarcon
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cristian Castro
 
EQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptxEQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptx
EuniceZapata1
 
Vistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptxVistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptx
RuisuNghtmr
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
GusmariLpez
 
Acotado y cortes
Acotado y cortes Acotado y cortes
Acotado y cortes
AndrsSotoSnchez
 
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
JampierSalcedo1
 
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo CruzInforme escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Jhon Gomez
 
Cortes-y-Secciones.pdf
Cortes-y-Secciones.pdfCortes-y-Secciones.pdf
Cortes-y-Secciones.pdf
GonzaloCondori14
 
Representacion de cortes y secciones
Representacion de cortes y seccionesRepresentacion de cortes y secciones
Representacion de cortes y seccionesAlex Vin
 
Presentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnicoPresentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnico
FabianVelasco15
 
Las líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
Las líneas de acotación del curso de ingeniería graficaLas líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
Las líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
jhorbycoralsanchez
 
Corteysecciones
CorteyseccionesCorteysecciones
Corteysecciones
edwin9207
 
Normativa de corte y sección (1) (1).pptx
Normativa de corte y sección (1) (1).pptxNormativa de corte y sección (1) (1).pptx
Normativa de corte y sección (1) (1).pptx
alejandromartinez2731
 
unidad tres, cortes .pdf
unidad tres, cortes  .pdfunidad tres, cortes  .pdf
unidad tres, cortes .pdf
CristianReyes714383
 

Similar a Cortes y secciones (20)

Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
 
Cortesysecciones
CortesyseccionesCortesysecciones
Cortesysecciones
 
U3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptxU3_cortesysecciones.pptx
U3_cortesysecciones.pptx
 
Unidad 7 presentacion Secciones
Unidad 7 presentacion SeccionesUnidad 7 presentacion Secciones
Unidad 7 presentacion Secciones
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
 
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
Cortesysecciones ferrario-140306173412-phpapp02
 
EQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptxEQUIPO 3.pptx
EQUIPO 3.pptx
 
Vistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptxVistas auxiliares.pptx
Vistas auxiliares.pptx
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Acotado y cortes
Acotado y cortes Acotado y cortes
Acotado y cortes
 
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
44 JAMPIER SALCEDO SIANCAS.pptx
 
111711653 cortes-y-secciones
111711653 cortes-y-secciones111711653 cortes-y-secciones
111711653 cortes-y-secciones
 
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo CruzInforme escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
Informe escrito dibujo de ingeniería Anyelo Cruz
 
Cortes-y-Secciones.pdf
Cortes-y-Secciones.pdfCortes-y-Secciones.pdf
Cortes-y-Secciones.pdf
 
Representacion de cortes y secciones
Representacion de cortes y seccionesRepresentacion de cortes y secciones
Representacion de cortes y secciones
 
Presentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnicoPresentacion dibujo tecnico
Presentacion dibujo tecnico
 
Las líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
Las líneas de acotación del curso de ingeniería graficaLas líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
Las líneas de acotación del curso de ingeniería grafica
 
Corteysecciones
CorteyseccionesCorteysecciones
Corteysecciones
 
Normativa de corte y sección (1) (1).pptx
Normativa de corte y sección (1) (1).pptxNormativa de corte y sección (1) (1).pptx
Normativa de corte y sección (1) (1).pptx
 
unidad tres, cortes .pdf
unidad tres, cortes  .pdfunidad tres, cortes  .pdf
unidad tres, cortes .pdf
 

Más de mpazmv

Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
mpazmv
 
Ojos
OjosOjos
Ojos
mpazmv
 
Material para el verano
Material para el veranoMaterial para el verano
Material para el verano
mpazmv
 
Tema 6 luz y volumen
Tema 6  luz y volumenTema 6  luz y volumen
Tema 6 luz y volumen
mpazmv
 
Trabajo pablo ruiz picasso
Trabajo pablo ruiz picassoTrabajo pablo ruiz picasso
Trabajo pablo ruiz picasso
mpazmv
 
Equivalencias
EquivalenciasEquivalencias
Equivalencias
mpazmv
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
mpazmv
 
Tangencias
Tangencias Tangencias
Tangencias
mpazmv
 
La forma 1eso
La forma 1esoLa forma 1eso
La forma 1eso
mpazmv
 
Trabajo van gogh
Trabajo van gogh Trabajo van gogh
Trabajo van gogh
mpazmv
 
Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)
mpazmv
 
Tarjetas navideñas
Tarjetas navideñasTarjetas navideñas
Tarjetas navideñas
mpazmv
 
Tema 2 elementos básicos de la expresión plástica
Tema 2 elementos básicos de la expresión plásticaTema 2 elementos básicos de la expresión plástica
Tema 2 elementos básicos de la expresión plástica
mpazmv
 
Picasso para clase
Picasso para clasePicasso para clase
Picasso para clase
mpazmv
 
Banco de imágenes
Banco de imágenesBanco de imágenes
Banco de imágenes
mpazmv
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
mpazmv
 
2badt hexaedro t9
2badt hexaedro t92badt hexaedro t9
2badt hexaedro t9
mpazmv
 
2badt tetraedro t 9
2badt tetraedro t 92badt tetraedro t 9
2badt tetraedro t 9
mpazmv
 
2badt cilindro t8
2badt cilindro t82badt cilindro t8
2badt cilindro t8
mpazmv
 
2badt cono t8
2badt cono t82badt cono t8
2badt cono t8
mpazmv
 

Más de mpazmv (20)

Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
Trabajo pablo ruiz picasso 19 20
 
Ojos
OjosOjos
Ojos
 
Material para el verano
Material para el veranoMaterial para el verano
Material para el verano
 
Tema 6 luz y volumen
Tema 6  luz y volumenTema 6  luz y volumen
Tema 6 luz y volumen
 
Trabajo pablo ruiz picasso
Trabajo pablo ruiz picassoTrabajo pablo ruiz picasso
Trabajo pablo ruiz picasso
 
Equivalencias
EquivalenciasEquivalencias
Equivalencias
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Tangencias
Tangencias Tangencias
Tangencias
 
La forma 1eso
La forma 1esoLa forma 1eso
La forma 1eso
 
Trabajo van gogh
Trabajo van gogh Trabajo van gogh
Trabajo van gogh
 
Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)Van gogh (para clase y blog)
Van gogh (para clase y blog)
 
Tarjetas navideñas
Tarjetas navideñasTarjetas navideñas
Tarjetas navideñas
 
Tema 2 elementos básicos de la expresión plástica
Tema 2 elementos básicos de la expresión plásticaTema 2 elementos básicos de la expresión plástica
Tema 2 elementos básicos de la expresión plástica
 
Picasso para clase
Picasso para clasePicasso para clase
Picasso para clase
 
Banco de imágenes
Banco de imágenesBanco de imágenes
Banco de imágenes
 
Frida kahlo
Frida kahloFrida kahlo
Frida kahlo
 
2badt hexaedro t9
2badt hexaedro t92badt hexaedro t9
2badt hexaedro t9
 
2badt tetraedro t 9
2badt tetraedro t 92badt tetraedro t 9
2badt tetraedro t 9
 
2badt cilindro t8
2badt cilindro t82badt cilindro t8
2badt cilindro t8
 
2badt cono t8
2badt cono t82badt cono t8
2badt cono t8
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Cortes y secciones

  • 1.
  • 2.  Claridad en los dibujosClaridad en los dibujos  Reduce el número de vistasReduce el número de vistas  Facilita la interpretación de la vistasFacilita la interpretación de la vistas  Artificio según el cual se produce una separaciónArtificio según el cual se produce una separación imaginaria del material de una pieza por medio deimaginaria del material de una pieza por medio de uno o varios cortes mostrando las partes interioresuno o varios cortes mostrando las partes interiores de una pieza.de una pieza.
  • 3.
  • 4. 1. Interpretación de la pieza1. Interpretación de la pieza 2. Elección del plano2. Elección del plano o los planos de corteo los planos de corte 3. Operación ficticia de aserrado3. Operación ficticia de aserrado 4. Separación mental de la pieza4. Separación mental de la pieza 5. Proyección de la parte restante5. Proyección de la parte restante 6. Representación del corte y6. Representación del corte y rayado de la superficierayado de la superficie cortadacortada
  • 5.
  • 6. Un “corte” representa laUn “corte” representa la sección y la parte del objetosección y la parte del objeto situada detrás del plano desituada detrás del plano de corte en la dirección delcorte en la dirección del observadorobservador Un “corte” representa laUn “corte” representa la sección y la parte del objetosección y la parte del objeto situada detrás del plano desituada detrás del plano de corte en la dirección delcorte en la dirección del observadorobservador Una “sección” representaUna “sección” representa exclusivamente laexclusivamente la intersecciónintersección entre el plano de corte y laentre el plano de corte y la materia del objetomateria del objeto Una “sección” representaUna “sección” representa exclusivamente laexclusivamente la intersecciónintersección entre el plano de corte y laentre el plano de corte y la materia del objetomateria del objeto
  • 7. El rayado en los cortes se hace con línea continua fina Las líneas de rayado forman 45º La separación entre las líneas es uniforme En toda la superficie cortada de la pieza se mantiene el mismo rayado
  • 8. La separación entre las líneas está en función de la superficie a rayar Si es necesario rayar dos piezas contiguas se rayarán en direcciones contrarias
  • 9. En cortes separados de una misma pieza el rayado ha de mantenerse con igual dirección y separación. En piezas cortadas por planos paralelos se puede desplazar el rayado en la línea de división de los cortes. El rayado se interrumpe en el lugar donde se indica el número de cota.
  • 10. CORTE TRANSVERSAL CORTE LONGITUDINAL
  • 11. • La disposición de los cortes sigue las mismas reglas que la disposición de las vistas. • Si es evidente la localización del plano de corte, no es necesario indicarlo. Indicación de los cortes: • Línea de trazo y punto. Grueso en los extremos. • Letras mayúsculas en los extremos. • El sentido de la observación por dos flechas dibujadas en el trazo grueso. • Las flechas se sitúan entre el plano secante y el observador, indicando el sentido de observación.
  • 12. Clases de cortes Totales Semicorte o de cuadrante Corte parcial Corte de detalle Por un solo plano Corte auxiliar Corte con giro Corte por plano paralelos
  • 13. El plano de corte coincide con el plano de simetría. El plano de corte no coincide com el plano de simetría
  • 14. Es similar al corte total, con la diferencia que el plano de corte no coincide con el de proyección.
  • 15. En ocasiones para definir correctamente las piezas es necesario dar cortes por planos paralelos. En estos casos, se traslada el primer plano paralelo al segundo plano quedando el corte reducido a un solo plano.
  • 16. Más ejemplos de cortes por planos paralelos
  • 17. Se aplica a piezas en las que los elementos que interesa ver en corte están situados en dos planos que forman entre sí un ángulo igual o mayor de 90º
  • 18. Es similar al corte total, con laEs similar al corte total, con la diferencia que el plano de cortediferencia que el plano de corte no coincide con el de proyección.no coincide con el de proyección. Es similar al corte total por un solo plano, con la diferencia de que el plano de corte no es paralelo al de proyección.
  • 19. Tres piezas diferentes definen una misma vista en corte, debido al tipo de corte elegido Corte total Corte por planos paralelos Corte con giro
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Se pueden dar tres casos:Se pueden dar tres casos: Por planos concurrentes.Por planos concurrentes. Por planos a 90ºPor planos a 90º Por planos sucesivos.Por planos sucesivos.
  • 25. a) Por  planos concurrentesa) Por  planos concurrentes Cuando el corte se realiza porCuando el corte se realiza por dos planos concurrentes, unodos planos concurrentes, uno de ellos es giradode ellos es girado antesantes deldel abatimiento sobre el plano delabatimiento sobre el plano del dibujo. Figura 94.dibujo. Figura 94. b) Por planos a 90ºb) Por planos a 90º En planta indicamos las trazas deEn planta indicamos las trazas de los planos de corte por líneas delos planos de corte por líneas de trazo y punto, reforzados estos entrazo y punto, reforzados estos en los extremos y sonde el planolos extremos y sonde el plano cambia de dirección, la indicacióncambia de dirección, la indicación del sentido de observación sedel sentido de observación se realiza mediante unas flechas. realiza mediante unas flechas. 
  • 26. Cuando los elementos queCuando los elementos que nos interesa ver no senos interesa ver no se encuentran en los casosencuentran en los casos anteriores, formando estosanteriores, formando estos un ángulos distintos de 90º,un ángulos distintos de 90º, se procederá como se indicase procederá como se indica en la figura 96.en la figura 96.
  • 27. Se aplica a piezas simétricas y generalmente deSe aplica a piezas simétricas y generalmente de revolución.revolución. Se presenta la mitad de la pieza vista exteriormente ySe presenta la mitad de la pieza vista exteriormente y la otra mitad vista interiormente.la otra mitad vista interiormente.
  • 28.
  • 29. En los semicortes se debe de tener en cuenta lo siguiente: No es necesario indicarlo Se suprime la representación de formas ocultas con la finalidad de que las vistas sean más Claras Si coincide en el medio corte una arista de la pieza y un plano de simetría prevalece la arista de la pieza Los medios cortes sirven para acotar en ellos las medidas interiores.
  • 30. Si no conviene efectuar un corte total o semicorte, puedeSi no conviene efectuar un corte total o semicorte, puede realizarse un corte parcial. Este corte se limita por una línearealizarse un corte parcial. Este corte se limita por una línea continua fina irregularmente ( a mano alzada). Esta línea nocontinua fina irregularmente ( a mano alzada). Esta línea no deberá coincidir con una arista de la pieza. (Figura 99 y 100).deberá coincidir con una arista de la pieza. (Figura 99 y 100). Un corte parcial suele emplearse como recurso paraUn corte parcial suele emplearse como recurso para representar una parte limitada de la pieza. Pueden utilizarserepresentar una parte limitada de la pieza. Pueden utilizarse en solitario o como complementos de otros tiposen solitario o como complementos de otros tipos.
  • 31. En aquellas piezas en las que la parte hueca ocupa pocoEn aquellas piezas en las que la parte hueca ocupa poco espacio respecto del total de la pieza, no se justifica unespacio respecto del total de la pieza, no se justifica un corte total para ver ese detalle, es en estos casos donde secorte total para ver ese detalle, es en estos casos donde se corta una parte poco más de lo que ocupa el hueco dejandocorta una parte poco más de lo que ocupa el hueco dejando el resto sin corta.el resto sin corta.
  • 32. El corte parcial se limita mediante una línea ligeramente sinuosa, aEl corte parcial se limita mediante una línea ligeramente sinuosa, a mano alzada, de trazo lleno fina y con un rayado en el interior delmano alzada, de trazo lleno fina y con un rayado en el interior del corte, o por medio de una línea recta en zigzag.corte, o por medio de una línea recta en zigzag. La línea que limita el corte nunca coincidirá con una arista de la pieza.
  • 33. En estos casos, elEn estos casos, el eje de simetría seeje de simetría se marca, en cada nomarca, en cada no de sus extremos,de sus extremos, por dos pequeñospor dos pequeños trazos paralelos,trazos paralelos, perpendiculares alperpendiculares al eje.eje. Aquellas piezas que seanAquellas piezas que sean simétricas, podemos reprensarlassimétricas, podemos reprensarlas de forma fraccionada, por unade forma fraccionada, por una parte de su vista completa o, unparte de su vista completa o, un cuarto de la misma.cuarto de la misma. figura 108figura 108 oo por la mitad de la mismapor la mitad de la misma figurafigura 109.109.
  • 34. Tienen por objeto representar algún detalle de unaTienen por objeto representar algún detalle de una pieza de la que no interesa representar el resto porpieza de la que no interesa representar el resto por estar suficientemente definido por otra vista o corteestar suficientemente definido por otra vista o corte
  • 35. Los nervios, ejes, radios, tornillos, remaches, y otrosLos nervios, ejes, radios, tornillos, remaches, y otros elementos análogos no se cortan longitudinalmente yelementos análogos no se cortan longitudinalmente y como consecuencia no se rayan.como consecuencia no se rayan.
  • 36. Una sección es la representación exclusiva de la intersección delUna sección es la representación exclusiva de la intersección del plano de corte con el objeto.plano de corte con el objeto. La sección transversal puede abatirse dentro del plano delLa sección transversal puede abatirse dentro del plano del dibujo con desplazamiento o sin desplazamiento.dibujo con desplazamiento o sin desplazamiento. Secciones abatidasSecciones abatidas Secciones desplazadasSecciones desplazadas
  • 37. Son artificios que permiten un ahorro de espacio en laSon artificios que permiten un ahorro de espacio en la representación de piezas largas o de gran tamaño, a costa derepresentación de piezas largas o de gran tamaño, a costa de eliminar partes de ellas que no son necesarias para sueliminar partes de ellas que no son necesarias para su representación.representación. Se representa por medio de una línea sinuosa a mano alzada oSe representa por medio de una línea sinuosa a mano alzada o por medio de una línea en zigzagpor medio de una línea en zigzag

Notas del editor

  1. M1 – D237  
  2. M1 – D236  
  3. M1 – D238