SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO VISUAL ESPACIO VIRTUAL 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 
Yolanda Gómez Flórez 
Especialización en Docencia universitaria 
Universidad Cooperativa de Colombia
Paso 1: DE LOS ESPACIOS 
Nombre: 
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL 
DE COLOMBIA
Paso 2: CAPTURA DE IMAGEN
Paso 3: Del espacio: 
Nombre: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL DE COLOMBIA 
Tipo de espacio: Página web 
url: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-channel.html 
Fecha de captura de la imagen: Agosto 29 de 2014 – 8:05 p.m. y Agosto 31 
de 2014 6:17 y 6:18 p.m.
Qué es? 
Es el espacio del Ministerio de Educación Nacional de 
Colombia, encargado de: “Formular la política nacional de 
educación, regular y establecer los criterios y parámetros 
técnicos cualitativos que contribuyan al mejoramiento del 
acceso, calidad y equidad de la educación, en la atención 
integral a la primera infancia y en todos sus niveles y 
modalidades”.
Por qué eligió analizar este espacio?: 
El Ministerio de Educación Nacional es el ente rector de 
todas las políticas que sobre educación se implementan 
en el país y se espera, esté a la vanguardia en los temas 
educativos, incluidos los de tecnología de la información 
y la comunicación.
Por qué eligió analizar este espacio?: 
Además es muy importante en mi proceso de 
formación como Especialista en Docencia Universitaria, 
para conocer los últimos avances sobre las diferentes 
temáticas en educación superior.
Paso 4: De los elementos visuales. 
¿Qué recursos visuales utilizan: iconos, fotografías, videos, 
tipografía, animaciones, logos? En la página utilizan iconos, 
aglomeración de fotografías, videos, tipografía subrayada, 
animaciones, logos. 
¿Qué colores predominan? Se observan múltiples colores, 
aunque predominan el color blanco y el café (ocre rojo) 
¿Qué elementos de sonido presentan? Se presentan videos con 
sonido.
Paso 4: De los elementos visuales. 
¿Cómo se distribuyen las imágenes en el espacio? La página 
es grande y requiere de varias capturas de imágenes para 
visualizarla. Las imágenes se distribuyen de forma simétrica 
con múltiples artículos que tienen fotografías y algunos 
con sonido.
Paso 4: De los elementos visuales. 
¿Qué elemento visuales predominan unos sobre otros? Según la 
posición de la página predominan algunos elementos: 
Al Inicio, son las imágenes y fotografías. 
A la mitad se observan mayor texto 
y algunas imágenes 
Al finalizar la página se observa combinación 
entre imágenes, fotografías y textos 
que conllevan a otros enlaces de interés.
Paso 5: De los contenidos visuales 
Escoja una imagen o grupo de imágenes y reflexione sobre el contenido de las imágenes en relación al espacio: lo que busca enunciar, a quién va dirigido, qué marcas 
de identidad contienen la imagen(es), qué personajes muestra y a quienes deja de mostrar, que representan los personajes u objetos (figura de poder, alguien como tú, 
alguien como el que enuncia, un otro diferente), los elementos que lo conforman. Como guía puede tomar las siguientes preguntas: 
ESCOGI EL ARTICULO DE LA PAGINA PRINCIPAL: 
CON EL CONOCIMIENTO SE PUEDE GANAR
Paso 5: De los contenidos visuales 
CON EL CONOCIMIENTO SE PUEDE GANAR 
¿Qué tipo de imágenes se presentan? 
¿Objetos, personas, animales, gráficos? 
Se presenta una fotografía de tres jóvenes 
estudiantes en actitud ganadora. 
¿Cómo se muestran a las personas en las imágenes? Sonrientes, contentos, felices por 
el triunfo. 
¿Qué nos narra las imágenes? ¿Qué hacen los personajes o elementos? Son tres de los 
jóvenes ganadores del concurso supérate con el saber y se observan muy contentos. 
¿Qué circunstancias, momentos nos presentan? La final final del concurso, al fondo de 
la fotografía se observa el nombre del concurso.
Paso 5: De los contenidos visuales 
CON EL CONOCIMIENTO SE PUEDE GANAR 
¿Se relacionan con nuestra experiencia o con el entorno? Si se relaciona con el ejercicio 
de la docencia y la motivación que podemos ejercer en los estudiantes para alcanzar las 
metas y superarse cada día. 
¿De qué forma crees que hay alguna seña de identidad, es decir que identifique la(s) 
imagen(es) observada(s) y quien/quienes la(s) ha(n) publicado? Con la actitud de triunfo 
de los tres jóvenes que motivan a los demás a estudiar y su publicación en la página 
web del Ministerio de Educación. Es una forma diferente de mostrar ante las noticias 
negativas que se emiten cada día sobre la educación en el país. 
¿Cuáles ideas o valores se están promocionando o mostrando en las imágenes? Se 
promociona el amor y el gusto por el estudio, el aprendizaje, la lectura y la superación.
Paso 5: De los contenidos visuales 
CON EL CONOCIMIENTO SE PUEDE GANAR 
¿Cuál cree usted es el punto de vista y contexto cultural 
que se muestra en las imágenes? La imagen señala una 
actitud de alegría en el contexto de estudio o presentación de una prueba. 
¿Qué aspectos de la imagen marcan alguna diferencia con otras imágenes, de qué 
forman responden a un grupo, tipo o recursos de grupos de intereses o personas? Si 
marcan diferencia por la postura corporal de los tres jóvenes que señalan el triunfo. 
¿A quién se dirige la imagen, público o grupos de personas? A los jóvenes, maestros, 
padres de familia y comunidad en general, enviando un mensaje de superación, alegría 
y estudio.
Paso 6: De los contenidos visuales virtuales 
Escoja una imagen o grupo de imágenes del 
espacio que está analizando y reflexione sobre 
el contenido y la presentación virtual de las 
imágenes en relación al espacio. Para esto 
puede tomar las siguientes preguntas guías:
Paso 6: De los contenidos visuales virtuales 
¿Las imágenes analizadas se autorreferencian o se relacionan con algún aspecto del 
entorno? Las diferentes imágenes si se relacionan con el entorno que propone la página 
web del Ministerio de Educación Nacional. En los diferentes link se enuncian temas, entre 
otros: Adelante Maestros, Todos a Aprender, Plan Nacional de Lectura y Escritura. 
¿Las imágenes presenta recursos interactivos, interfaz para hacer funcionar el espacio, links 
otros que hagan participar al usuario? Si en la imágenes se presentan recursos interactivos, 
se evidencia enlaces e interfaces con otros espacios, con los diferentes Ministerios, por 
ejemplo; con redes sociales a través de comentarios
Paso 6: De los contenidos visuales virtuales 
¿Permite el espacio visual en general ser personalizado, cambiar la gráfica, colores, 
disposición de los elementos? No. El espacio virtual no lo permite. 
¿Está preestablecido sin posibilidades de personalización?. Si. Está preestablecido y no da 
la posibilidad de personalizarlo. 
¿Permite el espacio expresar virtualmente emociones, a través de emoticones u otros 
elementos de interacción y participación? Se pueden dejar a través de los comentarios en 
las redes sociales. 
¿De qué forma puede el usuario participar visualmente del espacio? ¿Cómo deja 
manifestación de su posición o expresión? (texto, fotos, iconos otros). Se pueden dejar a 
través de las diferentes redes sociales.
Paso 6: De los contenidos visuales virtuales 
¿Permite emplear la imagen como presentación? ¿Crear algún personaje, o mostrarse con 
una fotografía que lo describa? No lo permite. 
¿El espacio permite asumir alguna identidad virtual? La identidad de la página ya está 
dada, sin embargo, en comentarios, se dejan los datos que identifican a quien los realiza.
Punto 7. Del análisis 
Construya una reflexión en torno a los elementos analizados donde comprenda los 
siguientes aspectos: 
¿Cómo funciona la imagen en el espacio estudiado como 
constructora de identidad? En la página web del Ministerio de 
Educación Nacional se identifica plenamente su quehacer, tiene 
diferentes vínculos que permiten visualizar el tema a escoger 
según el interés particular que generan una identidad propia.
Punto 7. Del análisis 
Construya una reflexión en torno a los elementos analizados donde comprenda los siguientes 
aspectos: 
¿Qué aspectos culturales se reflejan? Se refleja la función del Estado 
de cumplir las normas y ejercer las funciones de rector ante los 
temas educativos. 
¿Qué imaginarios, idearios, construcciones sociales circulan en el 
discurso visual? La diversidad de temáticas frente a la educación en 
el país.
Punto 8. Cuadro comparativo. 
Cree un cuadro analítico en el que presente los aspectos observados de 
forma resumida, resaltando los aspectos más relevantes o significativos. 
Tomando en cuenta:
Del espacio De los elementos visuales De los contenidos visuales De los contenidos visuales virtuales Análisis 
Twitter: https://twitter.com/ 
Facebook: https://www.facebook.com/ 
Google + : https://plus.google.com/ 
Instagram: instagram.com 
Pinterest: https://es.pinterest.com/ 
Flickr: https://www.flickr.com/ 
Estos espacios permiten la interacción con comunidades de 
personas que comparten información sobre temas específicos. 
Los elementos visuales van 
relacionados con el tema 
El contenido visual se relaciona con las 
imágenes, fotografías, textos y 
enlaces. 
Los contenidos visuales virtuales de 
la página web además de suministrar 
la información relacionada, permiten 
un esquema de visualidad en el que se 
manifiesta el discurso sobre lo público, 
lo privado, lo aceptado y lo censurado, 
por ejemplo. 
En el espacio de la página web del 
Ministerio de Educación Nacional, se 
visualiza el nuevo paradigma frente a 
información adaptable, con cambios 
rápidos en la mezcla del producto, 
sistematización, integrado, información, 
coordinación y visión reglamentaria del 
Estado. Las imágenes se relacionan de 
forma directa con los temas abordados.
Gracias

Más contenido relacionado

Destacado

La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
cebaronva
 
Manejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentosManejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentos
Luis Mendez Lacayo
 
La Comunicion Kinesica
La Comunicion KinesicaLa Comunicion Kinesica
La Comunicion Kinesica
edisurferx
 
espacio publico urbano
espacio publico urbanoespacio publico urbano
espacio publico urbano
Inesita Erazo
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Cruz Roja Sinaloa
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
educacion
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
Bertha Elisa García Garza
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
RAFAEL PERNETT
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
Victor Angulo
 

Destacado (9)

La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Manejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentosManejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentos
 
La Comunicion Kinesica
La Comunicion KinesicaLa Comunicion Kinesica
La Comunicion Kinesica
 
espacio publico urbano
espacio publico urbanoespacio publico urbano
espacio publico urbano
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
 
dinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipodinamicas trabajo en equipo
dinamicas trabajo en equipo
 

Similar a Act 3 manejo de imagen espacio virtual yolanda gomez

Propuesta pedagógica Curso Web 2.0
Propuesta pedagógica Curso Web 2.0Propuesta pedagógica Curso Web 2.0
Propuesta pedagógica Curso Web 2.0
cast81
 
Trabajo final: Lorena y Patricia.
Trabajo final: Lorena y Patricia.Trabajo final: Lorena y Patricia.
Trabajo final: Lorena y Patricia.
Patricia Zagayny
 
3 actividad 3 estandares de_calidad
3 actividad 3 estandares de_calidad3 actividad 3 estandares de_calidad
3 actividad 3 estandares de_calidad
marysolromeroa
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Nina As
 
Ahd estilos de convivencia y calidad
Ahd estilos de convivencia y calidadAhd estilos de convivencia y calidad
Ahd estilos de convivencia y calidad
hera112580
 
Presentación Web
Presentación WebPresentación Web
Presentación Web
Bel_92
 
Secuencia ni bellas ni bestias
Secuencia ni bellas ni bestiasSecuencia ni bellas ni bestias
Secuencia ni bellas ni bestias
BIVIANAMARQUEZ
 
Actividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes socialesActividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes sociales
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Resumen GuíA Primer Grado
Resumen GuíA Primer GradoResumen GuíA Primer Grado
Resumen GuíA Primer Grado
florheydi
 
Trabajo final. Correcciones
Trabajo final. Correcciones Trabajo final. Correcciones
Trabajo final. Correcciones
Esc Sec N° 15 "José B. Virué"
 
cultura de la imagen 2
cultura de la imagen 2cultura de la imagen 2
cultura de la imagen 2
Liliana González
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Nina As
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
Tu Blog Docente
 
Adolescenci aeste
Adolescenci aesteAdolescenci aeste
Adolescenci aeste
Raquel Rossano
 
Diario de doble entrada michael
Diario de doble entrada michaelDiario de doble entrada michael
Diario de doble entrada michael
Michael Abreu
 
ES Laterality and Learning Difficulties by Slidesgo.pptx
ES Laterality and Learning Difficulties by Slidesgo.pptxES Laterality and Learning Difficulties by Slidesgo.pptx
ES Laterality and Learning Difficulties by Slidesgo.pptx
Sanatumente1
 
Final redes sociales como entornos educativos gottig karina
Final redes sociales como entornos educativos gottig karinaFinal redes sociales como entornos educativos gottig karina
Final redes sociales como entornos educativos gottig karina
Karina Gottig
 
Redes Sociales.
 Redes Sociales.  Redes Sociales.
Redes Sociales.
Karina Gottig
 
Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2
joaquinparedes
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
I.E. "KARL WEISS""
 

Similar a Act 3 manejo de imagen espacio virtual yolanda gomez (20)

Propuesta pedagógica Curso Web 2.0
Propuesta pedagógica Curso Web 2.0Propuesta pedagógica Curso Web 2.0
Propuesta pedagógica Curso Web 2.0
 
Trabajo final: Lorena y Patricia.
Trabajo final: Lorena y Patricia.Trabajo final: Lorena y Patricia.
Trabajo final: Lorena y Patricia.
 
3 actividad 3 estandares de_calidad
3 actividad 3 estandares de_calidad3 actividad 3 estandares de_calidad
3 actividad 3 estandares de_calidad
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Ahd estilos de convivencia y calidad
Ahd estilos de convivencia y calidadAhd estilos de convivencia y calidad
Ahd estilos de convivencia y calidad
 
Presentación Web
Presentación WebPresentación Web
Presentación Web
 
Secuencia ni bellas ni bestias
Secuencia ni bellas ni bestiasSecuencia ni bellas ni bestias
Secuencia ni bellas ni bestias
 
Actividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes socialesActividad 3.1 redes sociales
Actividad 3.1 redes sociales
 
Resumen GuíA Primer Grado
Resumen GuíA Primer GradoResumen GuíA Primer Grado
Resumen GuíA Primer Grado
 
Trabajo final. Correcciones
Trabajo final. Correcciones Trabajo final. Correcciones
Trabajo final. Correcciones
 
cultura de la imagen 2
cultura de la imagen 2cultura de la imagen 2
cultura de la imagen 2
 
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y ticsTrabajo redes sociales de cintia educ y tics
Trabajo redes sociales de cintia educ y tics
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
 
Adolescenci aeste
Adolescenci aesteAdolescenci aeste
Adolescenci aeste
 
Diario de doble entrada michael
Diario de doble entrada michaelDiario de doble entrada michael
Diario de doble entrada michael
 
ES Laterality and Learning Difficulties by Slidesgo.pptx
ES Laterality and Learning Difficulties by Slidesgo.pptxES Laterality and Learning Difficulties by Slidesgo.pptx
ES Laterality and Learning Difficulties by Slidesgo.pptx
 
Final redes sociales como entornos educativos gottig karina
Final redes sociales como entornos educativos gottig karinaFinal redes sociales como entornos educativos gottig karina
Final redes sociales como entornos educativos gottig karina
 
Redes Sociales.
 Redes Sociales.  Redes Sociales.
Redes Sociales.
 
Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Act 3 manejo de imagen espacio virtual yolanda gomez

  • 1. MANEJO VISUAL ESPACIO VIRTUAL SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Yolanda Gómez Flórez Especialización en Docencia universitaria Universidad Cooperativa de Colombia
  • 2. Paso 1: DE LOS ESPACIOS Nombre: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL DE COLOMBIA
  • 3. Paso 2: CAPTURA DE IMAGEN
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Paso 3: Del espacio: Nombre: MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL DE COLOMBIA Tipo de espacio: Página web url: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-channel.html Fecha de captura de la imagen: Agosto 29 de 2014 – 8:05 p.m. y Agosto 31 de 2014 6:17 y 6:18 p.m.
  • 9. Qué es? Es el espacio del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, encargado de: “Formular la política nacional de educación, regular y establecer los criterios y parámetros técnicos cualitativos que contribuyan al mejoramiento del acceso, calidad y equidad de la educación, en la atención integral a la primera infancia y en todos sus niveles y modalidades”.
  • 10. Por qué eligió analizar este espacio?: El Ministerio de Educación Nacional es el ente rector de todas las políticas que sobre educación se implementan en el país y se espera, esté a la vanguardia en los temas educativos, incluidos los de tecnología de la información y la comunicación.
  • 11. Por qué eligió analizar este espacio?: Además es muy importante en mi proceso de formación como Especialista en Docencia Universitaria, para conocer los últimos avances sobre las diferentes temáticas en educación superior.
  • 12. Paso 4: De los elementos visuales. ¿Qué recursos visuales utilizan: iconos, fotografías, videos, tipografía, animaciones, logos? En la página utilizan iconos, aglomeración de fotografías, videos, tipografía subrayada, animaciones, logos. ¿Qué colores predominan? Se observan múltiples colores, aunque predominan el color blanco y el café (ocre rojo) ¿Qué elementos de sonido presentan? Se presentan videos con sonido.
  • 13. Paso 4: De los elementos visuales. ¿Cómo se distribuyen las imágenes en el espacio? La página es grande y requiere de varias capturas de imágenes para visualizarla. Las imágenes se distribuyen de forma simétrica con múltiples artículos que tienen fotografías y algunos con sonido.
  • 14. Paso 4: De los elementos visuales. ¿Qué elemento visuales predominan unos sobre otros? Según la posición de la página predominan algunos elementos: Al Inicio, son las imágenes y fotografías. A la mitad se observan mayor texto y algunas imágenes Al finalizar la página se observa combinación entre imágenes, fotografías y textos que conllevan a otros enlaces de interés.
  • 15. Paso 5: De los contenidos visuales Escoja una imagen o grupo de imágenes y reflexione sobre el contenido de las imágenes en relación al espacio: lo que busca enunciar, a quién va dirigido, qué marcas de identidad contienen la imagen(es), qué personajes muestra y a quienes deja de mostrar, que representan los personajes u objetos (figura de poder, alguien como tú, alguien como el que enuncia, un otro diferente), los elementos que lo conforman. Como guía puede tomar las siguientes preguntas: ESCOGI EL ARTICULO DE LA PAGINA PRINCIPAL: CON EL CONOCIMIENTO SE PUEDE GANAR
  • 16.
  • 17. Paso 5: De los contenidos visuales CON EL CONOCIMIENTO SE PUEDE GANAR ¿Qué tipo de imágenes se presentan? ¿Objetos, personas, animales, gráficos? Se presenta una fotografía de tres jóvenes estudiantes en actitud ganadora. ¿Cómo se muestran a las personas en las imágenes? Sonrientes, contentos, felices por el triunfo. ¿Qué nos narra las imágenes? ¿Qué hacen los personajes o elementos? Son tres de los jóvenes ganadores del concurso supérate con el saber y se observan muy contentos. ¿Qué circunstancias, momentos nos presentan? La final final del concurso, al fondo de la fotografía se observa el nombre del concurso.
  • 18. Paso 5: De los contenidos visuales CON EL CONOCIMIENTO SE PUEDE GANAR ¿Se relacionan con nuestra experiencia o con el entorno? Si se relaciona con el ejercicio de la docencia y la motivación que podemos ejercer en los estudiantes para alcanzar las metas y superarse cada día. ¿De qué forma crees que hay alguna seña de identidad, es decir que identifique la(s) imagen(es) observada(s) y quien/quienes la(s) ha(n) publicado? Con la actitud de triunfo de los tres jóvenes que motivan a los demás a estudiar y su publicación en la página web del Ministerio de Educación. Es una forma diferente de mostrar ante las noticias negativas que se emiten cada día sobre la educación en el país. ¿Cuáles ideas o valores se están promocionando o mostrando en las imágenes? Se promociona el amor y el gusto por el estudio, el aprendizaje, la lectura y la superación.
  • 19. Paso 5: De los contenidos visuales CON EL CONOCIMIENTO SE PUEDE GANAR ¿Cuál cree usted es el punto de vista y contexto cultural que se muestra en las imágenes? La imagen señala una actitud de alegría en el contexto de estudio o presentación de una prueba. ¿Qué aspectos de la imagen marcan alguna diferencia con otras imágenes, de qué forman responden a un grupo, tipo o recursos de grupos de intereses o personas? Si marcan diferencia por la postura corporal de los tres jóvenes que señalan el triunfo. ¿A quién se dirige la imagen, público o grupos de personas? A los jóvenes, maestros, padres de familia y comunidad en general, enviando un mensaje de superación, alegría y estudio.
  • 20. Paso 6: De los contenidos visuales virtuales Escoja una imagen o grupo de imágenes del espacio que está analizando y reflexione sobre el contenido y la presentación virtual de las imágenes en relación al espacio. Para esto puede tomar las siguientes preguntas guías:
  • 21.
  • 22. Paso 6: De los contenidos visuales virtuales ¿Las imágenes analizadas se autorreferencian o se relacionan con algún aspecto del entorno? Las diferentes imágenes si se relacionan con el entorno que propone la página web del Ministerio de Educación Nacional. En los diferentes link se enuncian temas, entre otros: Adelante Maestros, Todos a Aprender, Plan Nacional de Lectura y Escritura. ¿Las imágenes presenta recursos interactivos, interfaz para hacer funcionar el espacio, links otros que hagan participar al usuario? Si en la imágenes se presentan recursos interactivos, se evidencia enlaces e interfaces con otros espacios, con los diferentes Ministerios, por ejemplo; con redes sociales a través de comentarios
  • 23. Paso 6: De los contenidos visuales virtuales ¿Permite el espacio visual en general ser personalizado, cambiar la gráfica, colores, disposición de los elementos? No. El espacio virtual no lo permite. ¿Está preestablecido sin posibilidades de personalización?. Si. Está preestablecido y no da la posibilidad de personalizarlo. ¿Permite el espacio expresar virtualmente emociones, a través de emoticones u otros elementos de interacción y participación? Se pueden dejar a través de los comentarios en las redes sociales. ¿De qué forma puede el usuario participar visualmente del espacio? ¿Cómo deja manifestación de su posición o expresión? (texto, fotos, iconos otros). Se pueden dejar a través de las diferentes redes sociales.
  • 24. Paso 6: De los contenidos visuales virtuales ¿Permite emplear la imagen como presentación? ¿Crear algún personaje, o mostrarse con una fotografía que lo describa? No lo permite. ¿El espacio permite asumir alguna identidad virtual? La identidad de la página ya está dada, sin embargo, en comentarios, se dejan los datos que identifican a quien los realiza.
  • 25. Punto 7. Del análisis Construya una reflexión en torno a los elementos analizados donde comprenda los siguientes aspectos: ¿Cómo funciona la imagen en el espacio estudiado como constructora de identidad? En la página web del Ministerio de Educación Nacional se identifica plenamente su quehacer, tiene diferentes vínculos que permiten visualizar el tema a escoger según el interés particular que generan una identidad propia.
  • 26. Punto 7. Del análisis Construya una reflexión en torno a los elementos analizados donde comprenda los siguientes aspectos: ¿Qué aspectos culturales se reflejan? Se refleja la función del Estado de cumplir las normas y ejercer las funciones de rector ante los temas educativos. ¿Qué imaginarios, idearios, construcciones sociales circulan en el discurso visual? La diversidad de temáticas frente a la educación en el país.
  • 27. Punto 8. Cuadro comparativo. Cree un cuadro analítico en el que presente los aspectos observados de forma resumida, resaltando los aspectos más relevantes o significativos. Tomando en cuenta:
  • 28. Del espacio De los elementos visuales De los contenidos visuales De los contenidos visuales virtuales Análisis Twitter: https://twitter.com/ Facebook: https://www.facebook.com/ Google + : https://plus.google.com/ Instagram: instagram.com Pinterest: https://es.pinterest.com/ Flickr: https://www.flickr.com/ Estos espacios permiten la interacción con comunidades de personas que comparten información sobre temas específicos. Los elementos visuales van relacionados con el tema El contenido visual se relaciona con las imágenes, fotografías, textos y enlaces. Los contenidos visuales virtuales de la página web además de suministrar la información relacionada, permiten un esquema de visualidad en el que se manifiesta el discurso sobre lo público, lo privado, lo aceptado y lo censurado, por ejemplo. En el espacio de la página web del Ministerio de Educación Nacional, se visualiza el nuevo paradigma frente a información adaptable, con cambios rápidos en la mezcla del producto, sistematización, integrado, información, coordinación y visión reglamentaria del Estado. Las imágenes se relacionan de forma directa con los temas abordados.