SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación no verbal
El lenguaje de los gestos Los humanos nos servimos de distintos lenguajes, complementarios entre sí, para comunicarnos y expresar con mayor precisión lo que queremos decir.   A una de esas formas de lenguaje se le denomina:     Comunicación no verbal
Comunicación no verbal ,[object Object],[object Object]
Comunicación no verbal ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Ámbitos de estudio: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Kinesia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Postura corporal ,[object Object],[object Object]
Los gestos Los gestos son movimientos del rostro y de las manos con los que expresamos diversos efectos del ánimo. Sonreímos cuando estamos alegres o algo nos causa gracia. Nos ponemos tristes o nos enojamos cuando algo nos molesta o nos hace daño.
Clasificación de los gestos Los gestos pueden clasificarse en dos tipos:  INNATOS  y ADQUIRIDOS. Los INNATOS corresponden a aquellos gestos que compartimos todos los humanos, sin importar nuestro origen cultural o social. Los ADQUIRIDOS, en cambio, son aquellos que aprendemos por medio de la imitación de los gestos que hacen las personas que nos rodean.
Gestos innatos Todos los humanos reaccionamos de la misma forma o de manera similar, con un  reflejo-respuesta a estímulos  como la alegría, la tristeza, el miedo, la ira, el asombro, etc. Levantamos las cejas y ponemos los labios en O para expresar sorpresa. Fruncimos el entrecejo cuando algo nos  preocupa. Arrugamos el ceño y cerramos apretadamente los ojos por el dolor de habernos golpeado alguna parte del cuerpo.
Gestos adquiridos Varían de cultura en cultura y su uso depende en gran medida de la  situación comunicativa, formal o informal , en la que nos encontremos. Aprendemos a aplaudir de gozo cuando presenciamos un espectáculo que nos gusta.  Los occidentales nos estrechamos las manos cuando saludamos a alguien. Los orientales, en cambio, se saludan inclinando el cuerpo hacia delante.
Otro tipo de gestos: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Expresión facial ,[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
EL LENGUAJE FACIAL: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mirada ,[object Object],[object Object]
La mirada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Los significados de la  Comunicación no Verbal LA MIRADA: - Por sí misma establece jerarquías - Es la primera puerta que abre la comunicación - Quien no desee contacto con otro la evadirá - No nos fiamos de aquellos que no miran a los ojos en la interacción - Con la mirada nos encontramos o nos ocultamos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PENSAR CON LOS OJOS:
Sonrisa ,[object Object],[object Object]
La sonrisa ,[object Object]
LA SONRISA: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
El lenguaje del cuerpo
Caminar :  La cabeza y el cuello erguidos son signos de seguridad y confianza.  Los hombros y brazos caídos, el cuerpo encorvado hacia delante, así como los pasos demasiado largos, cortos o inarmónicos, revelan una imagen negativa de la persona, por lo que deben procurar evitarse.
Sentarse:   La postura más adecuada consiste en sentarse con la espalda recta ligeramente apoyada contra el respaldo, ocupando toda la base del asiento y adoptando una posición relajada y natural.  Aunque la tendencia natural sea la comodidad, no es correcto hundirse en el asiento de forma brusca, lo que daría una imagen de persona autoritaria y posesiva.
LO QUE NUESTRO CUERPO DICE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL SALUDO DE MANO: Puntos a Considerar: - Aspecto y textura de la mano - Grado de humedad - Presión empleada - Tiempo de contacto - Estilo del saludo
Presión empleada en el saludo: > Presión fuerte: Indica que la persona es muy dominante o  competitiva o que trata de “imponerse” a  todo precio (rara vez en mujeres). Complejo de superioridad; disimulo de miedo con arrogancia.  > Presión débil: Carece de vitalidad o audacia y no se entrega en sus contactos con el prójimo; se desconfía.
Calidez y grado de humedad en la mano: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proxémica  Debemos considerar nuestra burbuja espacial personal y el espacio vital ambiental en el lugar y momento en que nos encontremos. Combinación de 5 factores : 1. Grado de intimidad 2. Personalidad 3. Cultura 4. Edad 5. Naturaleza del  encuentro
Proxémica  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Paralenguaje, otra forma de comunicación no verbal Este tipo de lenguaje no es visual sino que se expresa a través de los distintos tipos de  sonidos y entonaciones  que emitimos con nuestra voz y que modalizan lo que decimos, aportando una expresividad significativa y específica.  ¿Te imaginas cómo se oye la voz de una madre que lee cuentos para su hijo antes de dormir? Además del leguaje verbal y el de gestos, los humanos nos servimos del PARALENGUAJE.
Formas de paralenguaje ,[object Object],[object Object],[object Object],Las señales vocales no verbales se clasifican en:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Autoestima y atractivo físico ,[object Object]
Autoestima y atractivo físico ,[object Object]
Reglas para el lenguaje no verbal ,[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios al dominar el Lenguaje  No Verbal: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesicaeducacion
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
kattyrivero7
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
raycoalmeida
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbal
Elaine Teixeira
 
Diapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbalDiapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verballigiablanco
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activaAramir14
 
Presentación 5 comunicación efectiva
Presentación 5   comunicación efectivaPresentación 5   comunicación efectiva
Presentación 5 comunicación efectiva
edith SOLDEVILLA
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
DanielLedezma2311
 
Comunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbalComunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbal
JesKarls_Cerr
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
Virginia Vargas Pujada
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
Adolfo Etxebarria
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALGénesis Suasnavas
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
Sairyn
 
Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.
326DSL
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectivachaberios
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
 
Power Point Comunicacion
Power Point ComunicacionPower Point Comunicacion
Power Point Comunicacion
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Lenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbalLenguaje verbal y no verbal
Lenguaje verbal y no verbal
 
Diapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbalDiapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbal
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
El lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal pptEl lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal ppt
 
Presentación 5 comunicación efectiva
Presentación 5   comunicación efectivaPresentación 5   comunicación efectiva
Presentación 5 comunicación efectiva
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Comunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbalComunicacion verbal-no-verbal
Comunicacion verbal-no-verbal
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACIONTEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
TEMA 2 TIPOS DE COMUNICACION
 
LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORALLENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.Comunicacion No verbal.
Comunicacion No verbal.
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 

Destacado

Lenguaje No Verbal
Lenguaje No VerbalLenguaje No Verbal
Lenguaje No VerbalGina Romero
 
La publicidad y la propaganda
La publicidad y la propagandaLa publicidad y la propaganda
La publicidad y la propaganda
Elaine Teixeira
 
Comunicación social (Comunicación No Verbal)
Comunicación social (Comunicación No Verbal)Comunicación social (Comunicación No Verbal)
Comunicación social (Comunicación No Verbal)
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Comunicaciòn no verbal
Comunicaciòn  no verbalComunicaciòn  no verbal
Comunicaciòn no verbalnavarretito
 
Concepto y funciones de la comunicación no verbal
Concepto y funciones de la comunicación no verbalConcepto y funciones de la comunicación no verbal
Concepto y funciones de la comunicación no verbal
Eleuuu18
 
ParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica PdfParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica Pdfguest832997
 
Paralinguistica
ParalinguisticaParalinguistica
Paralinguistica
George Cloney
 
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en la
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en laComunicación verbal, paralingüística y corporal en la
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en lasinderetha
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
La Fenech
 
Paralinguistica
ParalinguisticaParalinguistica
Paralinguisticakarova27
 
La Comunicion Kinesica
La Comunicion KinesicaLa Comunicion Kinesica
La Comunicion Kinesicaedisurferx
 
Clase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios ImpresosClase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios ImpresosRAUL BUENO MARTINEZ
 
La expresión corporal y gestual
La expresión corporal y gestualLa expresión corporal y gestual
La expresión corporal y gestual
José Castro
 
Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionGraciela Alderete
 
Medios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistasMedios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistas
alejoojaj
 
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
YELITZI VANESSA
 
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Juan Sandoval
 
Axiomas de la comunicacion
Axiomas de la comunicacionAxiomas de la comunicacion
Axiomas de la comunicacionmoira_IQ
 
Tema 1: Principios de la comunicación
Tema 1: Principios de la comunicaciónTema 1: Principios de la comunicación
Tema 1: Principios de la comunicación
La Fenech
 

Destacado (20)

Comunicacion no-verbal
Comunicacion no-verbalComunicacion no-verbal
Comunicacion no-verbal
 
Lenguaje No Verbal
Lenguaje No VerbalLenguaje No Verbal
Lenguaje No Verbal
 
La publicidad y la propaganda
La publicidad y la propagandaLa publicidad y la propaganda
La publicidad y la propaganda
 
Comunicación social (Comunicación No Verbal)
Comunicación social (Comunicación No Verbal)Comunicación social (Comunicación No Verbal)
Comunicación social (Comunicación No Verbal)
 
Comunicaciòn no verbal
Comunicaciòn  no verbalComunicaciòn  no verbal
Comunicaciòn no verbal
 
Concepto y funciones de la comunicación no verbal
Concepto y funciones de la comunicación no verbalConcepto y funciones de la comunicación no verbal
Concepto y funciones de la comunicación no verbal
 
ParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica PdfParalingüíStica Pdf
ParalingüíStica Pdf
 
Paralinguistica
ParalinguisticaParalinguistica
Paralinguistica
 
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en la
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en laComunicación verbal, paralingüística y corporal en la
Comunicación verbal, paralingüística y corporal en la
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Paralinguistica
ParalinguisticaParalinguistica
Paralinguistica
 
La Comunicion Kinesica
La Comunicion KinesicaLa Comunicion Kinesica
La Comunicion Kinesica
 
Clase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios ImpresosClase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios Impresos
 
La expresión corporal y gestual
La expresión corporal y gestualLa expresión corporal y gestual
La expresión corporal y gestual
 
Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacion
 
Medios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistasMedios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistas
 
COMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBALCOMUNICACIÓN NO VERBAL
COMUNICACIÓN NO VERBAL
 
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
Las leyes de la comunicación (Basado en el libro de Michael Birkenbihl)
 
Axiomas de la comunicacion
Axiomas de la comunicacionAxiomas de la comunicacion
Axiomas de la comunicacion
 
Tema 1: Principios de la comunicación
Tema 1: Principios de la comunicaciónTema 1: Principios de la comunicación
Tema 1: Principios de la comunicación
 

Similar a La Comunicacion No Verbal

La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalJulio Carreto
 
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptlacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
sanroquepoblacion
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbalMartha Guarin
 
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptx
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptxlacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptx
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptxSESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
KevinJQuispeRivera
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
ClubEmpleozonaSur
 
Actividad 4 lenguaje corporal power point
Actividad 4 lenguaje corporal power pointActividad 4 lenguaje corporal power point
Actividad 4 lenguaje corporal power point
Lina Diaz
 
expresiones del rostro!
expresiones del rostro!expresiones del rostro!
expresiones del rostro!
CATALANISA
 
Expresion del rostro!
Expresion del rostro!Expresion del rostro!
Expresion del rostro!
CATALANISA
 
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonalesLa comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
Mariano Amones
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Becky Martínez
 
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romoActividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
Omar Romo
 
Manejodellenguajecorporalylaimagen slide
Manejodellenguajecorporalylaimagen slideManejodellenguajecorporalylaimagen slide
Manejodellenguajecorporalylaimagen slide
Mario Islas
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbal
ChristopherQuispe2
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
Ricardo Angulo
 
Lenguaje corporal SILVER
Lenguaje corporal SILVERLenguaje corporal SILVER
Lenguaje corporal SILVERUgel Pasco
 

Similar a La Comunicacion No Verbal (20)

Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptlacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.ppt
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptx
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptxlacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptx
lacomunicacionnoverbal-091101222523-phpapp01.pptx
 
ECJ - 4. Preguntas Y Leng.Corporal.Plus
ECJ - 4. Preguntas Y Leng.Corporal.PlusECJ - 4. Preguntas Y Leng.Corporal.Plus
ECJ - 4. Preguntas Y Leng.Corporal.Plus
 
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptxSESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
 
Actividad 4 lenguaje corporal power point
Actividad 4 lenguaje corporal power pointActividad 4 lenguaje corporal power point
Actividad 4 lenguaje corporal power point
 
expresiones del rostro!
expresiones del rostro!expresiones del rostro!
expresiones del rostro!
 
Expresion del rostro!
Expresion del rostro!Expresion del rostro!
Expresion del rostro!
 
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonalesLa comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
La comunicación no verbal de barreras corporales y distancia zonales
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romoActividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
 
Manejodellenguajecorporalylaimagen slide
Manejodellenguajecorporalylaimagen slideManejodellenguajecorporalylaimagen slide
Manejodellenguajecorporalylaimagen slide
 
habilidades sociales componentes no verbales
 habilidades sociales componentes no verbales habilidades sociales componentes no verbales
habilidades sociales componentes no verbales
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbal
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
 
Lenguaje corporal SILVER
Lenguaje corporal SILVERLenguaje corporal SILVER
Lenguaje corporal SILVER
 

La Comunicacion No Verbal

  • 2. El lenguaje de los gestos Los humanos nos servimos de distintos lenguajes, complementarios entre sí, para comunicarnos y expresar con mayor precisión lo que queremos decir. A una de esas formas de lenguaje se le denomina: Comunicación no verbal
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Los gestos Los gestos son movimientos del rostro y de las manos con los que expresamos diversos efectos del ánimo. Sonreímos cuando estamos alegres o algo nos causa gracia. Nos ponemos tristes o nos enojamos cuando algo nos molesta o nos hace daño.
  • 10. Clasificación de los gestos Los gestos pueden clasificarse en dos tipos: INNATOS y ADQUIRIDOS. Los INNATOS corresponden a aquellos gestos que compartimos todos los humanos, sin importar nuestro origen cultural o social. Los ADQUIRIDOS, en cambio, son aquellos que aprendemos por medio de la imitación de los gestos que hacen las personas que nos rodean.
  • 11. Gestos innatos Todos los humanos reaccionamos de la misma forma o de manera similar, con un reflejo-respuesta a estímulos como la alegría, la tristeza, el miedo, la ira, el asombro, etc. Levantamos las cejas y ponemos los labios en O para expresar sorpresa. Fruncimos el entrecejo cuando algo nos preocupa. Arrugamos el ceño y cerramos apretadamente los ojos por el dolor de habernos golpeado alguna parte del cuerpo.
  • 12. Gestos adquiridos Varían de cultura en cultura y su uso depende en gran medida de la situación comunicativa, formal o informal , en la que nos encontremos. Aprendemos a aplaudir de gozo cuando presenciamos un espectáculo que nos gusta. Los occidentales nos estrechamos las manos cuando saludamos a alguien. Los orientales, en cambio, se saludan inclinando el cuerpo hacia delante.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Los significados de la Comunicación no Verbal LA MIRADA: - Por sí misma establece jerarquías - Es la primera puerta que abre la comunicación - Quien no desee contacto con otro la evadirá - No nos fiamos de aquellos que no miran a los ojos en la interacción - Con la mirada nos encontramos o nos ocultamos
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. El lenguaje del cuerpo
  • 43. Caminar : La cabeza y el cuello erguidos son signos de seguridad y confianza. Los hombros y brazos caídos, el cuerpo encorvado hacia delante, así como los pasos demasiado largos, cortos o inarmónicos, revelan una imagen negativa de la persona, por lo que deben procurar evitarse.
  • 44. Sentarse: La postura más adecuada consiste en sentarse con la espalda recta ligeramente apoyada contra el respaldo, ocupando toda la base del asiento y adoptando una posición relajada y natural. Aunque la tendencia natural sea la comodidad, no es correcto hundirse en el asiento de forma brusca, lo que daría una imagen de persona autoritaria y posesiva.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. EL SALUDO DE MANO: Puntos a Considerar: - Aspecto y textura de la mano - Grado de humedad - Presión empleada - Tiempo de contacto - Estilo del saludo
  • 49. Presión empleada en el saludo: > Presión fuerte: Indica que la persona es muy dominante o competitiva o que trata de “imponerse” a todo precio (rara vez en mujeres). Complejo de superioridad; disimulo de miedo con arrogancia. > Presión débil: Carece de vitalidad o audacia y no se entrega en sus contactos con el prójimo; se desconfía.
  • 50.
  • 51. Proxémica Debemos considerar nuestra burbuja espacial personal y el espacio vital ambiental en el lugar y momento en que nos encontremos. Combinación de 5 factores : 1. Grado de intimidad 2. Personalidad 3. Cultura 4. Edad 5. Naturaleza del encuentro
  • 52.
  • 53. Paralenguaje, otra forma de comunicación no verbal Este tipo de lenguaje no es visual sino que se expresa a través de los distintos tipos de sonidos y entonaciones que emitimos con nuestra voz y que modalizan lo que decimos, aportando una expresividad significativa y específica. ¿Te imaginas cómo se oye la voz de una madre que lee cuentos para su hijo antes de dormir? Además del leguaje verbal y el de gestos, los humanos nos servimos del PARALENGUAJE.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.