SlideShare una empresa de Scribd logo
Se ha creado una página de Facebook con el fin de
recabar, socializar información, compartir y evacuar dudas
acerca de posibilidades para la elección de modalidad de
secundaria superior y de carreras universitarias, terciarias y
tecnicaturas disponibles en la zona. Además de realizar
Orientaciones vocacionales a los alumnos que las soliciten.
Destinatarios:
Alumnos de 3° año de E.S.B.
Alumnos de 6° año de E.E.S.
Padres
Docentes.

www.facebook.com/eligiendovocacion
.
 Utilizar

la página y desenvolverse en un grupo dentro de
una red social como Facebook.
Tener acceso al material relacionado con la búsqueda
vocacional desde la red social.
 Realizar actividades individuales y grupales en el grupo
de red social que tengan que ver con la finalidad de la
propuesta.
Hacer uso de esta página para poder acercar materiales
digitalizados a los alumnos, para informar, debatir y orientar
mediante procesos reflexivos.
Formar sujetos críticos que sepan discernir entre distintos
tipos de información
que se les ofrece y que puedan
realizar consultas.
Aplicaciones que se utilizarán:
 You Tube (videos, películas)
 Links a información variada.
 Archivos PDF
 Archivos Word
 Power Point
 Edmodo
URL : edmo.do/j/nkd9zw
Código: 5xtsvv
Los administradores de la red serán: Los miembros del equipo de
Orientación Escolar de la E.E.S. N°4 del Distrito de Pilar.
Orientadora Educacional: Karina Gottig
Orientadora Social: XX

Invitaciones:
En un primer momento se harán las invitaciones a los alumnos de tercer
año de secundaria básica y sexto año de secundaria superior.
A continuación a todos los docentes de la institución.
Para finalizar mediante reunión explicativa, se realizará una invitación a
los padres de los alumnos.
La participación en el Proyecto de todos los integrantes se hará de
forma voluntaria.
Administradores: Orientadora Educacional y Orientadora Social de la
escuela. Proporcionan información, planteo de problemáticas respecto
de la información seleccionada, videos, links, actividades. Selección y
revisión de propuestas de otros miembros.
Alumnos: Pueden subir información, plantear dudas, solicitar tutorías
(Todo revisado previamente por los administradores de la página), y
acceder a la orientación vocacional.
Docentes:
Pueden
subir
información
pertinente,
plantear
dudas, compartir historias y experiencias. Previa revisión de los
administradores de la página.
Padres: Pueden subir información pertinente, plantear dudas, compartir
historias y experiencias. Previa revisión de los administradores de la
página.
Se realizará a lo largo de todo el ciclo
lectivo.
En primer lugar se presentará la
información
con
las
diferentes
modalidades y carreras, se subirán
videos explicativos, se seleccionarán
links de interés.
A continuación se irán recepcionando
y aclarando dudas respecto del
material publicado.
Finalizando la última etapa, se invitará
a los alumnos interesados a realizar
Test de Orientación Vocacional a
realizarse por medio de la plataforma
de Edmodo URL edmo.do/j/nkd9zw
Código de grupo: 5xtsvv
Instrumentos de Evaluación
 La evaluación se realizará en forma cualitativa acerca de la
aceptación, adhesión y participación en el proyecto, no se evaluará
a los alumnos participantes, sino al proyecto en sí mismo, teniendo
en
cuenta
participación
(Optativa)
de
los
alumnos, docentes, padres interesados. Al respecto de esta
evaluación se tomará en cuenta la cantidad de concurrentes a la
página, likes obtenidos, pedidos de información, participación de
las propuestas de los administradores como otros miembros y
solicitudes
de
Orientación
Vocacional.









Se crea el siguiente proyecto contemplando que este espacio
virtual sea privado .
Se realizará la sugerencia a los miembros para que configuren la
privacidad de sus datos personales para preservar a sus
miembros.
Este espacio es de uso académico y el mismo tiene sus propias
reglas de convivencia explicitadas en cuanto a las formas de
comunicación ( por ejemplo la utilización de vocabulario
adecuado, respeto por los demás, etcétera).
Los contenidos que se van a compartir serán supervisados por los
administradores.
En caso de no cumplir con las pautas para la convivencia se dejará
en claro procederá a la eliminación de publicaciones o
comentarios.
“La gestión colaborativa del conocimiento social, el trabajo colectivo, y
especialmente las redes sociales están haciendo realidad algunas
viejas utopías que ya apuntaban a que trabajamos y aprendemos
mejor en grupo. Vivimos épocas de cambio hacia sociedades y
sistemas políticos más participativos”. (Reig, 2012)

Además de ser un desafío es una obligación para los
docentes idear, planificar e implementar proyectos
educativos relacionados con redes sociales y
herramientas digitales. Es menester conocer las
herramientas disponibles y las estrategias didácticas
para implementarlas, dialogar con los alumnos para
tratar de disminuir los riesgos a los que se exponen y
enseñar las estrategias para el cuidado de la
privacidad. Como docentes debemos aportar y
colaborar a la producción de conocimientos para la
formación y participación de las nuevas generaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales educativas
Redes  sociales educativasRedes  sociales educativas
Redes sociales educativasŸëtzã Së
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionHernán Pucha
 
Proyecto Edmodo :idDigital y Redes
Proyecto Edmodo :idDigital y RedesProyecto Edmodo :idDigital y Redes
Proyecto Edmodo :idDigital y RedesJuan Carlos Guerra
 
TALLER WEB 2.0
TALLER WEB 2.0TALLER WEB 2.0
TALLER WEB 2.0CLAXITO
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeDianitha Blake
 
Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacionEdith Reyess
 
Competencias Del Educador En La Web 2
Competencias Del Educador En La Web 2Competencias Del Educador En La Web 2
Competencias Del Educador En La Web 2nuevavida
 
Conectados por la literatura
Conectados por la literaturaConectados por la literatura
Conectados por la literaturaViviana Massin
 
Video uami educación 2.0
Video uami educación 2.0Video uami educación 2.0
Video uami educación 2.0VICOXTRANGE
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmichunega
 
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalCls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalCarlos López Solis
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookjoseluisdiaz_27
 
La web 2.0 caracteristicas e implicaciones
La web 2.0   caracteristicas e implicacionesLa web 2.0   caracteristicas e implicaciones
La web 2.0 caracteristicas e implicacionesArmando Garcia Hernandez
 
Tp final romina de c esari
Tp final romina de c esariTp final romina de c esari
Tp final romina de c esariRomina2986
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales educativas
Redes  sociales educativasRedes  sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Más allá de los muros
Más allá de los murosMás allá de los muros
Más allá de los muros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Universidad Técnica de Machala
Universidad Técnica de MachalaUniversidad Técnica de Machala
Universidad Técnica de Machala
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Proyecto Edmodo :idDigital y Redes
Proyecto Edmodo :idDigital y RedesProyecto Edmodo :idDigital y Redes
Proyecto Edmodo :idDigital y Redes
 
Colombia Aprende
Colombia AprendeColombia Aprende
Colombia Aprende
 
TALLER WEB 2.0
TALLER WEB 2.0TALLER WEB 2.0
TALLER WEB 2.0
 
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El FracasoEl Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
 
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizajeConclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
Conclusión del uso de las comunidades o plataformas virtuales de aprendizaje
 
Redes sociales presentacion
Redes sociales presentacionRedes sociales presentacion
Redes sociales presentacion
 
Competencias Del Educador En La Web 2
Competencias Del Educador En La Web 2Competencias Del Educador En La Web 2
Competencias Del Educador En La Web 2
 
Conectados por la literatura
Conectados por la literaturaConectados por la literatura
Conectados por la literatura
 
Video uami educación 2.0
Video uami educación 2.0Video uami educación 2.0
Video uami educación 2.0
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalCls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Cls m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebook
 
La web 2.0 caracteristicas e implicaciones
La web 2.0   caracteristicas e implicacionesLa web 2.0   caracteristicas e implicaciones
La web 2.0 caracteristicas e implicaciones
 
Tp final romina de c esari
Tp final romina de c esariTp final romina de c esari
Tp final romina de c esari
 

Destacado

10 mobile engagement best practices explained
10 mobile engagement best practices explained10 mobile engagement best practices explained
10 mobile engagement best practices explainedMohamed Mahdy
 
5 de agosto cristareyes
5 de agosto cristareyes5 de agosto cristareyes
5 de agosto cristareyescristareyes
 
Tarea final modulo_2 flacso
Tarea final modulo_2 flacsoTarea final modulo_2 flacso
Tarea final modulo_2 flacsoAdriana Gallino
 
Volcano expert m (knizka) bg
Volcano expert m (knizka) bg Volcano expert m (knizka) bg
Volcano expert m (knizka) bg Kalinka Krumova
 
Formez contributi pubblici autocostruzione
Formez contributi pubblici autocostruzioneFormez contributi pubblici autocostruzione
Formez contributi pubblici autocostruzioneMatteo Mattioli
 
Pengantar transp&logistic
Pengantar transp&logisticPengantar transp&logistic
Pengantar transp&logisticrenijuwita
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoviolabetania
 
Corak pergerakan dominan gimnastik (landing)
Corak pergerakan dominan gimnastik  (landing)Corak pergerakan dominan gimnastik  (landing)
Corak pergerakan dominan gimnastik (landing)Ahmad Lili
 
Newsletter Abril 2015
Newsletter Abril 2015Newsletter Abril 2015
Newsletter Abril 2015Salutaria
 
Seminario fa com-programación de apps en android
Seminario fa com-programación de apps en androidSeminario fa com-programación de apps en android
Seminario fa com-programación de apps en androidSOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Prusedur sterilisasi black diki
Prusedur sterilisasi black dikiPrusedur sterilisasi black diki
Prusedur sterilisasi black dikidicky firman
 
Borang claim spts
Borang claim sptsBorang claim spts
Borang claim sptsAhmad Lili
 
Information infrared heater mirror infrared heater by celine infrapower infra...
Information infrared heater mirror infrared heater by celine infrapower infra...Information infrared heater mirror infrared heater by celine infrapower infra...
Information infrared heater mirror infrared heater by celine infrapower infra...Marina Infocenter
 

Destacado (20)

10 mobile engagement best practices explained
10 mobile engagement best practices explained10 mobile engagement best practices explained
10 mobile engagement best practices explained
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
5 de agosto cristareyes
5 de agosto cristareyes5 de agosto cristareyes
5 de agosto cristareyes
 
FINSTA_2015_02
FINSTA_2015_02FINSTA_2015_02
FINSTA_2015_02
 
Puglia bando 2010
Puglia bando 2010Puglia bando 2010
Puglia bando 2010
 
Tarea final modulo_2 flacso
Tarea final modulo_2 flacsoTarea final modulo_2 flacso
Tarea final modulo_2 flacso
 
Volcano expert m (knizka) bg
Volcano expert m (knizka) bg Volcano expert m (knizka) bg
Volcano expert m (knizka) bg
 
Formez contributi pubblici autocostruzione
Formez contributi pubblici autocostruzioneFormez contributi pubblici autocostruzione
Formez contributi pubblici autocostruzione
 
Pengantar transp&logistic
Pengantar transp&logisticPengantar transp&logistic
Pengantar transp&logistic
 
Help – Hilfe zur Selbsthilfe / Über uns
Help – Hilfe zur Selbsthilfe / Über unsHelp – Hilfe zur Selbsthilfe / Über uns
Help – Hilfe zur Selbsthilfe / Über uns
 
Sven e carlsson
Sven e carlssonSven e carlsson
Sven e carlsson
 
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativoTrabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo
 
Corak pergerakan dominan gimnastik (landing)
Corak pergerakan dominan gimnastik  (landing)Corak pergerakan dominan gimnastik  (landing)
Corak pergerakan dominan gimnastik (landing)
 
CVVVEnglish L
CVVVEnglish LCVVVEnglish L
CVVVEnglish L
 
Newsletter Abril 2015
Newsletter Abril 2015Newsletter Abril 2015
Newsletter Abril 2015
 
Seminario fa com-programación de apps en android
Seminario fa com-programación de apps en androidSeminario fa com-programación de apps en android
Seminario fa com-programación de apps en android
 
Prusedur sterilisasi black diki
Prusedur sterilisasi black dikiPrusedur sterilisasi black diki
Prusedur sterilisasi black diki
 
Borang claim spts
Borang claim sptsBorang claim spts
Borang claim spts
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Information infrared heater mirror infrared heater by celine infrapower infra...
Information infrared heater mirror infrared heater by celine infrapower infra...Information infrared heater mirror infrared heater by celine infrapower infra...
Information infrared heater mirror infrared heater by celine infrapower infra...
 

Similar a Final redes sociales como entornos educativos gottig karina

PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"Laura Pedrozo
 
Educación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes socialesEducación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes socialesMonica Clavijo
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos marisa liliana perez
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dosvera3112
 
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosTrabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosMaria Luz Facello
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)mpruvira
 
Proyecto de filosofía!
Proyecto de filosofía!Proyecto de filosofía!
Proyecto de filosofía!ro_galo
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesKarina Romero
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.María Nadalín
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeDaniela Fernandez
 
Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aulaHoracio Art
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. María Nadalín
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalNora Beatriz Moreno
 
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docxPropuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docxUSAT
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseCarlos Mercado
 
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"Lucas Mitre
 

Similar a Final redes sociales como entornos educativos gottig karina (20)

PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
PROYECTO EDUCATIVO "PARTICIPAR, PROPONER Y CONSTRUIR"
 
Educación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes socialesEducación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes sociales
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Repetti rs 091
Repetti rs 091Repetti rs 091
Repetti rs 091
 
Conectar experiencias ii
Conectar experiencias iiConectar experiencias ii
Conectar experiencias ii
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
 
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosTrabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
 
Proyecto de filosofía!
Proyecto de filosofía!Proyecto de filosofía!
Proyecto de filosofía!
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes sociales
 
Conectar experiencias ii
Conectar experiencias iiConectar experiencias ii
Conectar experiencias ii
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
 
Facebook una cara que mira al aula
Facebook   una cara que mira al aulaFacebook   una cara que mira al aula
Facebook una cara que mira al aula
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
 
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docxPropuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
 
Recursos educativos en internet
Recursos educativos en internetRecursos educativos en internet
Recursos educativos en internet
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
 
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
Trabajo Final de la Especialización: "Mi cuerpo y la escuela"
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Final redes sociales como entornos educativos gottig karina

  • 1.
  • 2. Se ha creado una página de Facebook con el fin de recabar, socializar información, compartir y evacuar dudas acerca de posibilidades para la elección de modalidad de secundaria superior y de carreras universitarias, terciarias y tecnicaturas disponibles en la zona. Además de realizar Orientaciones vocacionales a los alumnos que las soliciten.
  • 3. Destinatarios: Alumnos de 3° año de E.S.B. Alumnos de 6° año de E.E.S. Padres Docentes. www.facebook.com/eligiendovocacion .
  • 4.  Utilizar la página y desenvolverse en un grupo dentro de una red social como Facebook. Tener acceso al material relacionado con la búsqueda vocacional desde la red social.  Realizar actividades individuales y grupales en el grupo de red social que tengan que ver con la finalidad de la propuesta. Hacer uso de esta página para poder acercar materiales digitalizados a los alumnos, para informar, debatir y orientar mediante procesos reflexivos. Formar sujetos críticos que sepan discernir entre distintos tipos de información que se les ofrece y que puedan realizar consultas.
  • 5. Aplicaciones que se utilizarán:  You Tube (videos, películas)  Links a información variada.  Archivos PDF  Archivos Word  Power Point  Edmodo URL : edmo.do/j/nkd9zw Código: 5xtsvv
  • 6. Los administradores de la red serán: Los miembros del equipo de Orientación Escolar de la E.E.S. N°4 del Distrito de Pilar. Orientadora Educacional: Karina Gottig Orientadora Social: XX Invitaciones: En un primer momento se harán las invitaciones a los alumnos de tercer año de secundaria básica y sexto año de secundaria superior. A continuación a todos los docentes de la institución. Para finalizar mediante reunión explicativa, se realizará una invitación a los padres de los alumnos. La participación en el Proyecto de todos los integrantes se hará de forma voluntaria.
  • 7. Administradores: Orientadora Educacional y Orientadora Social de la escuela. Proporcionan información, planteo de problemáticas respecto de la información seleccionada, videos, links, actividades. Selección y revisión de propuestas de otros miembros. Alumnos: Pueden subir información, plantear dudas, solicitar tutorías (Todo revisado previamente por los administradores de la página), y acceder a la orientación vocacional. Docentes: Pueden subir información pertinente, plantear dudas, compartir historias y experiencias. Previa revisión de los administradores de la página. Padres: Pueden subir información pertinente, plantear dudas, compartir historias y experiencias. Previa revisión de los administradores de la página.
  • 8. Se realizará a lo largo de todo el ciclo lectivo. En primer lugar se presentará la información con las diferentes modalidades y carreras, se subirán videos explicativos, se seleccionarán links de interés. A continuación se irán recepcionando y aclarando dudas respecto del material publicado. Finalizando la última etapa, se invitará a los alumnos interesados a realizar Test de Orientación Vocacional a realizarse por medio de la plataforma de Edmodo URL edmo.do/j/nkd9zw Código de grupo: 5xtsvv
  • 9. Instrumentos de Evaluación  La evaluación se realizará en forma cualitativa acerca de la aceptación, adhesión y participación en el proyecto, no se evaluará a los alumnos participantes, sino al proyecto en sí mismo, teniendo en cuenta participación (Optativa) de los alumnos, docentes, padres interesados. Al respecto de esta evaluación se tomará en cuenta la cantidad de concurrentes a la página, likes obtenidos, pedidos de información, participación de las propuestas de los administradores como otros miembros y solicitudes de Orientación Vocacional.
  • 10.      Se crea el siguiente proyecto contemplando que este espacio virtual sea privado . Se realizará la sugerencia a los miembros para que configuren la privacidad de sus datos personales para preservar a sus miembros. Este espacio es de uso académico y el mismo tiene sus propias reglas de convivencia explicitadas en cuanto a las formas de comunicación ( por ejemplo la utilización de vocabulario adecuado, respeto por los demás, etcétera). Los contenidos que se van a compartir serán supervisados por los administradores. En caso de no cumplir con las pautas para la convivencia se dejará en claro procederá a la eliminación de publicaciones o comentarios.
  • 11. “La gestión colaborativa del conocimiento social, el trabajo colectivo, y especialmente las redes sociales están haciendo realidad algunas viejas utopías que ya apuntaban a que trabajamos y aprendemos mejor en grupo. Vivimos épocas de cambio hacia sociedades y sistemas políticos más participativos”. (Reig, 2012) Además de ser un desafío es una obligación para los docentes idear, planificar e implementar proyectos educativos relacionados con redes sociales y herramientas digitales. Es menester conocer las herramientas disponibles y las estrategias didácticas para implementarlas, dialogar con los alumnos para tratar de disminuir los riesgos a los que se exponen y enseñar las estrategias para el cuidado de la privacidad. Como docentes debemos aportar y colaborar a la producción de conocimientos para la formación y participación de las nuevas generaciones.