SlideShare una empresa de Scribd logo
º
S.E.P. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO
de Tuxtepec
TALLER DE INVESTIGACIÓN II
EVIDENCIA:
“LISTADO DE FUENTES
BIBLIOGRÁFICAS”
PRESENTAN:
ANAYA MANZANO JUAN 13350283
CORTÉS SÁNCHEZ MISAEL 13350288
DOMÍNGUEZGARCÍA YOEL A. 13350385
MANUEL GREGORIO IVÁN M. 13350294
MÉNDEZMEDINAALAN J. 13350296
CARRERA:
INGENIERIA INFORMÁTICA
DOCENTE:
L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES
MARTÍNEZ MORALES
SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC,
OAXACA A 20 DE FEBRERO DE 2017
Bibliografía
Aguilar,Q.(28 de Noviembre de 2016).10 habilidadestecnológicasmásdifíclesde encontrar.
RevistaITNOW.
Alarcón,V.F. (2010). Desarrollo de sistemasde información:una metodología basada en el
modelado. Aulapolitécnica/ organizaciónde empresas.
AlonsoAmo,F.,Martínez Normand,L.,& SegoviaPérez,F.(2005). Introducción a la ingeniería del
software. DeltaPublicaciones.
Alvarez.,D.P.(2013). Ingenieríade software:Diseño,construcciónymantenimientode sistemas
de software grandes.EnM. CINVESTAV-IPN(Ed.).,(pág.49).
Arboleya,H.(2013). Un modelode ciclode vidaymapa de actividadesparaproyectosde
explotaciónde infromación. Revista latinoamericana deingeniería desoftware,107-124.
CaleroMuñoz,C., Piattini Velthuis,M.,&Moraga de la Rubia,M. (2010). Calidad del producto y
proceso software. Ra-Ma.
Cardozzo,D. R. (2016). Desarrollo de software:Requisitos,Estimacionesy Análisis (ITCampus
Academyed.).ITCampusAcademy.
CervantesOjeda,J.,&GómezFuentes,M.(2012). Taxonomía delosmodelosy metodologíasde
desarrollo de softwaremásutilizados. Uniónde Universidadesde AméricaLatinayel
Caribe,Cienciasde lacomputación,DistritoFederal.
De PablosHeredero,C.,LópezHermosoAgius,J.J.,RomoRomero,S.M., & MedinaSalgado,S.
(2012). Organización y transformación delossistemasde información en la empresa.
Madrid: ESICEditorial.
De PablosHeredero,C.,López-HermosoAgius,J.J.,RomoRomero,S.,MedinaSalgado,S.,
MonteroNavarro,A., & NájeraSánchez,J.J. (2006). Dirección y gestión delos sistemasde
información en la empresa:una visión integradora (UniversidadReyJuanCarlosed.).ESIC
Editorial.
Fuentes,J.R.(2015). Desarrollo de softwareágil:Exterme Programming y Scrum. ITCampus
Academy.
Galipienso,M.I.(2005). Ingeniería del software. PearsonEducación.
Garreta, J.S. (2003). Ingeniería de proyectosinformáticos:actividadesy procedimientos.
UniversidadJaume 1.
gurú,S. (2016). Cinco limitacionesque afectanlavelocidaddel ciclode desarrollode software.
Gutiérrez,G.G. (s.f.). Informática IV (Análisisy Diseño de Sistemas). Facultadde contaduríay
administración.UniversidadNacionalAutónomade México.
Hossian,A.(2013). Modelo de procesode conceptualizaciónde requisitos. Revista
latinoamericana deingeniería de software,79-101.
Jacobson,I.,Ng,P.-W.,McMahon, P., Spence,I.,&Lidman,S. (2013). La Esenciade la Ingenieríade
Software:El Núcleode Semat. Revista latinoamericana deingeniería de software,71-78.
Kuna,H., Pautsch,G., Rambo,A.,Rey,M., Cortes,J.,& Rolón,S. (2013). Procedimientode
explotaciónde informaciónparalaidentificaciónde camposanómalosenbase adatos
alfanuméricos. Revistalatinoamericana deingeniería desoftware,102-106.
López,J.J. (16 de Mayo de 2016). ¿Porqué no despegael desarrollode software enELSalvador?
RevistaITNOW.
Martínez, R. N.(2015). El proceso dedesarroll odesoftware. ITCampusAcademy.
Medina,M. S. (2003). Propuestapara un sistema decontrolde presupuesto en una entidad de
educación susperior. InstitutoPolitécnicoNacional,Unidadprofesional interdisciplinaria
de ingeieríaycienciassocialesyadministrativas,México,DF.
Metodología delanálisisestructurado desistemas. (2001). UniversidadPontificaComillas.
Pantaleo,G.(2012). Calidad en el desarrollo de software. Marcombo.
RaymondMcLeod,J. (2000). Sistemasde información gerencial. (7ed.).(R.E. García, Trad.)
México:PearsonEducación.
Redacción. (16 de Juliode 2014). Desarrolladoresde Javay.Net,losmáscotizadosde la industria.
RevistaITNOW.
Redacción.(14 de Enero de 2015). ¿Tiene losskillsque buscanenTI? Revista ITNOW.
Redacción.(27 de Diciembre de 2016). ¿Qué tendenciastendráel sectorITpara año 2017? Revista
ITNOW.
Ruedas,J.G. (s.f.). Dirección y gestión de proyectosdetecnologíasde la información en la
empresa. FundaciónConfemetal.
Siles,V.(10de Abril de 2013). Ingenierosnoinviertensutiempoenlaconstrucciónde software.
RevistaITNOW.
Velthuis,M.G. (s.f.). Calidad desistemasdeinformación 2da edición. Ra-Ma S.A.

Más contenido relacionado

Destacado

Creación y eliminación de un esquema de base de datos.
Creación y eliminación de un esquema de base de datos.Creación y eliminación de un esquema de base de datos.
Creación y eliminación de un esquema de base de datos.
Juan Anaya
 
Visual tracert
Visual tracertVisual tracert
Visual tracert
Juan Anaya
 
Práctica 2 velocidad y dúplex
Práctica 2 velocidad y dúplexPráctica 2 velocidad y dúplex
Práctica 2 velocidad y dúplex
Juan Anaya
 
Línea de tiempo sobre la evolución de los dispositivos móviles juan anaya man...
Línea de tiempo sobre la evolución de los dispositivos móviles juan anaya man...Línea de tiempo sobre la evolución de los dispositivos móviles juan anaya man...
Línea de tiempo sobre la evolución de los dispositivos móviles juan anaya man...
Juan Anaya
 
Dars e-hadith-volume008
Dars e-hadith-volume008Dars e-hadith-volume008
Dars e-hadith-volume008
Hammadia
 
Child Poverty
Child PovertyChild Poverty
Child PovertyXihai Luo
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
Däniiä Jirön
 
Dars e-hadith-volume005
Dars e-hadith-volume005Dars e-hadith-volume005
Dars e-hadith-volume005
Hammadia
 
Técnica hash por truncamiento
Técnica hash por truncamientoTécnica hash por truncamiento
Técnica hash por truncamiento
Juan Anaya
 
Impresora en red
Impresora en redImpresora en red
Impresora en red
Juan Anaya
 
Act 1 evaluación del protocolo de taller de investigación 1
Act 1 evaluación del protocolo de taller de investigación 1Act 1 evaluación del protocolo de taller de investigación 1
Act 1 evaluación del protocolo de taller de investigación 1
Juan Anaya
 
Dars e-hadith-volume004
Dars e-hadith-volume004Dars e-hadith-volume004
Dars e-hadith-volume004
Hammadia
 
Inv 2 base de datos distribuidas heterogéneas
Inv 2 base de datos distribuidas heterogéneasInv 2 base de datos distribuidas heterogéneas
Inv 2 base de datos distribuidas heterogéneas
Juan Anaya
 
Ping
PingPing
Unidad 5 :Diseño del dialogo en línea
Unidad 5 :Diseño del dialogo en líneaUnidad 5 :Diseño del dialogo en línea
Unidad 5 :Diseño del dialogo en línea
samifu
 
Bases de datos distribuidas heterogéneas
Bases de datos distribuidas heterogéneasBases de datos distribuidas heterogéneas
Bases de datos distribuidas heterogéneas
Juan Anaya
 
Tracert
TracertTracert
Tracert
Juan Anaya
 
Práctica 2 lenguaje html. etiquetas y atributos.
Práctica 2   lenguaje html. etiquetas y atributos.Práctica 2   lenguaje html. etiquetas y atributos.
Práctica 2 lenguaje html. etiquetas y atributos.
Juan Anaya
 
Creación de base de datos.
Creación de base de datos.Creación de base de datos.
Creación de base de datos.
Juan Anaya
 

Destacado (20)

Creación y eliminación de un esquema de base de datos.
Creación y eliminación de un esquema de base de datos.Creación y eliminación de un esquema de base de datos.
Creación y eliminación de un esquema de base de datos.
 
Visual tracert
Visual tracertVisual tracert
Visual tracert
 
Práctica 2 velocidad y dúplex
Práctica 2 velocidad y dúplexPráctica 2 velocidad y dúplex
Práctica 2 velocidad y dúplex
 
Línea de tiempo sobre la evolución de los dispositivos móviles juan anaya man...
Línea de tiempo sobre la evolución de los dispositivos móviles juan anaya man...Línea de tiempo sobre la evolución de los dispositivos móviles juan anaya man...
Línea de tiempo sobre la evolución de los dispositivos móviles juan anaya man...
 
Futbolcolombiano
FutbolcolombianoFutbolcolombiano
Futbolcolombiano
 
Dars e-hadith-volume008
Dars e-hadith-volume008Dars e-hadith-volume008
Dars e-hadith-volume008
 
Child Poverty
Child PovertyChild Poverty
Child Poverty
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
Dars e-hadith-volume005
Dars e-hadith-volume005Dars e-hadith-volume005
Dars e-hadith-volume005
 
Técnica hash por truncamiento
Técnica hash por truncamientoTécnica hash por truncamiento
Técnica hash por truncamiento
 
Impresora en red
Impresora en redImpresora en red
Impresora en red
 
Act 1 evaluación del protocolo de taller de investigación 1
Act 1 evaluación del protocolo de taller de investigación 1Act 1 evaluación del protocolo de taller de investigación 1
Act 1 evaluación del protocolo de taller de investigación 1
 
Dars e-hadith-volume004
Dars e-hadith-volume004Dars e-hadith-volume004
Dars e-hadith-volume004
 
Inv 2 base de datos distribuidas heterogéneas
Inv 2 base de datos distribuidas heterogéneasInv 2 base de datos distribuidas heterogéneas
Inv 2 base de datos distribuidas heterogéneas
 
Ping
PingPing
Ping
 
Unidad 5 :Diseño del dialogo en línea
Unidad 5 :Diseño del dialogo en líneaUnidad 5 :Diseño del dialogo en línea
Unidad 5 :Diseño del dialogo en línea
 
Bases de datos distribuidas heterogéneas
Bases de datos distribuidas heterogéneasBases de datos distribuidas heterogéneas
Bases de datos distribuidas heterogéneas
 
Tracert
TracertTracert
Tracert
 
Práctica 2 lenguaje html. etiquetas y atributos.
Práctica 2   lenguaje html. etiquetas y atributos.Práctica 2   lenguaje html. etiquetas y atributos.
Práctica 2 lenguaje html. etiquetas y atributos.
 
Creación de base de datos.
Creación de base de datos.Creación de base de datos.
Creación de base de datos.
 

Similar a Act 4 listado de fuentes equipo 2 juan_misael_yoel_alan_iván misael

Geni gonzalez presentación
Geni gonzalez presentaciónGeni gonzalez presentación
Geni gonzalez presentacióngenig
 
Infotecnologia 6
Infotecnologia 6Infotecnologia 6
Equipo1- Lista de fuentes
Equipo1- Lista de fuentesEquipo1- Lista de fuentes
Equipo1- Lista de fuentes
Carlos Hdez
 
La utilización de la tecnología en la identificación de cadáveres desconocidos
La utilización de la tecnología en la identificación de cadáveres desconocidos La utilización de la tecnología en la identificación de cadáveres desconocidos
La utilización de la tecnología en la identificación de cadáveres desconocidos
Dirección General de Investigación CLEU
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
Roberth Camana
 
Infograma
Infograma Infograma
Infograma
juan pulido
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Edy Hm
 
Mapa conceptual de capítulos
Mapa conceptual de capítulosMapa conceptual de capítulos
Mapa conceptual de capítulos
ThisbeGuerrero
 
Presentaci n de_plagio_en_internet_
Presentaci n de_plagio_en_internet_Presentaci n de_plagio_en_internet_
Presentaci n de_plagio_en_internet_
Aram Rosas
 
Nuevas herramientas para_la_gestion_publ
Nuevas herramientas para_la_gestion_publNuevas herramientas para_la_gestion_publ
Nuevas herramientas para_la_gestion_publ
Wilfredo Ramirez
 
Jujuy dass-20-oct-2011
Jujuy dass-20-oct-2011Jujuy dass-20-oct-2011
Jujuy dass-20-oct-2011Equipo Tag
 
Hoja de vida moodle
Hoja de vida moodleHoja de vida moodle
Hoja de vida moodle
Roberth Camana
 
eBooks recurso para potenciar la investigación científica multidisciplinaria
eBooks recurso para potenciar la investigación científica multidisciplinariaeBooks recurso para potenciar la investigación científica multidisciplinaria
eBooks recurso para potenciar la investigación científica multidisciplinaria
Adrian Zaragoza Tapia
 
SANIMUEI
SANIMUEISANIMUEI
SANIMUEI
FRANCISCO CARO
 
TEMAS: INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
TEMAS:  INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICATEMAS:  INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
TEMAS: INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
enriquelc
 
Problemas bioéticos emergentes de la inteligencia artificial. Jairo Andrés Vi...
Problemas bioéticos emergentes de la inteligencia artificial. Jairo Andrés Vi...Problemas bioéticos emergentes de la inteligencia artificial. Jairo Andrés Vi...
Problemas bioéticos emergentes de la inteligencia artificial. Jairo Andrés Vi...
eraser Juan José Calderón
 
Revista Sigma
Revista SigmaRevista Sigma

Similar a Act 4 listado de fuentes equipo 2 juan_misael_yoel_alan_iván misael (20)

Geni gonzalez presentación
Geni gonzalez presentaciónGeni gonzalez presentación
Geni gonzalez presentación
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Infotecnologia 6
Infotecnologia 6Infotecnologia 6
Infotecnologia 6
 
CV Ramos-corto-1
CV Ramos-corto-1CV Ramos-corto-1
CV Ramos-corto-1
 
Equipo1- Lista de fuentes
Equipo1- Lista de fuentesEquipo1- Lista de fuentes
Equipo1- Lista de fuentes
 
La utilización de la tecnología en la identificación de cadáveres desconocidos
La utilización de la tecnología en la identificación de cadáveres desconocidos La utilización de la tecnología en la identificación de cadáveres desconocidos
La utilización de la tecnología en la identificación de cadáveres desconocidos
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Infograma
Infograma Infograma
Infograma
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
 
Mapa conceptual de capítulos
Mapa conceptual de capítulosMapa conceptual de capítulos
Mapa conceptual de capítulos
 
Presentaci n de_plagio_en_internet_
Presentaci n de_plagio_en_internet_Presentaci n de_plagio_en_internet_
Presentaci n de_plagio_en_internet_
 
Nuevas herramientas para_la_gestion_publ
Nuevas herramientas para_la_gestion_publNuevas herramientas para_la_gestion_publ
Nuevas herramientas para_la_gestion_publ
 
Jujuy dass-20-oct-2011
Jujuy dass-20-oct-2011Jujuy dass-20-oct-2011
Jujuy dass-20-oct-2011
 
Trabajo final bd
Trabajo final bdTrabajo final bd
Trabajo final bd
 
Hoja de vida moodle
Hoja de vida moodleHoja de vida moodle
Hoja de vida moodle
 
eBooks recurso para potenciar la investigación científica multidisciplinaria
eBooks recurso para potenciar la investigación científica multidisciplinariaeBooks recurso para potenciar la investigación científica multidisciplinaria
eBooks recurso para potenciar la investigación científica multidisciplinaria
 
SANIMUEI
SANIMUEISANIMUEI
SANIMUEI
 
TEMAS: INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
TEMAS:  INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICATEMAS:  INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
TEMAS: INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
 
Problemas bioéticos emergentes de la inteligencia artificial. Jairo Andrés Vi...
Problemas bioéticos emergentes de la inteligencia artificial. Jairo Andrés Vi...Problemas bioéticos emergentes de la inteligencia artificial. Jairo Andrés Vi...
Problemas bioéticos emergentes de la inteligencia artificial. Jairo Andrés Vi...
 
Revista Sigma
Revista SigmaRevista Sigma
Revista Sigma
 

Más de Juan Anaya

Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónicoDesarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Juan Anaya
 
Estudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinópticoEstudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinóptico
Juan Anaya
 
3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica
Juan Anaya
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Juan Anaya
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
Juan Anaya
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
Juan Anaya
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
Juan Anaya
 
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, OaxacaEmpresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Juan Anaya
 
Datawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyectoDatawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyecto
Juan Anaya
 
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisionesProceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Juan Anaya
 
Sistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptualSistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptual
Juan Anaya
 
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data martDiferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Juan Anaya
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Juan Anaya
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Juan Anaya
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
Juan Anaya
 
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
Juan Anaya
 
App web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitudApp web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitud
Juan Anaya
 
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móvilesUnidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Juan Anaya
 
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Juan Anaya
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
Juan Anaya
 

Más de Juan Anaya (20)

Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónicoDesarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
 
Estudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinópticoEstudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinóptico
 
3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
 
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, OaxacaEmpresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
 
Datawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyectoDatawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyecto
 
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisionesProceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
 
Sistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptualSistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptual
 
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data martDiferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data mart
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
 
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
 
App web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitudApp web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitud
 
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móvilesUnidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
 
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Act 4 listado de fuentes equipo 2 juan_misael_yoel_alan_iván misael

  • 1. º S.E.P. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO de Tuxtepec TALLER DE INVESTIGACIÓN II EVIDENCIA: “LISTADO DE FUENTES BIBLIOGRÁFICAS” PRESENTAN: ANAYA MANZANO JUAN 13350283 CORTÉS SÁNCHEZ MISAEL 13350288 DOMÍNGUEZGARCÍA YOEL A. 13350385 MANUEL GREGORIO IVÁN M. 13350294 MÉNDEZMEDINAALAN J. 13350296 CARRERA: INGENIERIA INFORMÁTICA DOCENTE: L.I. MARÍA DE LOS ÁNGELES MARTÍNEZ MORALES SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA A 20 DE FEBRERO DE 2017
  • 2. Bibliografía Aguilar,Q.(28 de Noviembre de 2016).10 habilidadestecnológicasmásdifíclesde encontrar. RevistaITNOW. Alarcón,V.F. (2010). Desarrollo de sistemasde información:una metodología basada en el modelado. Aulapolitécnica/ organizaciónde empresas. AlonsoAmo,F.,Martínez Normand,L.,& SegoviaPérez,F.(2005). Introducción a la ingeniería del software. DeltaPublicaciones. Alvarez.,D.P.(2013). Ingenieríade software:Diseño,construcciónymantenimientode sistemas de software grandes.EnM. CINVESTAV-IPN(Ed.).,(pág.49). Arboleya,H.(2013). Un modelode ciclode vidaymapa de actividadesparaproyectosde explotaciónde infromación. Revista latinoamericana deingeniería desoftware,107-124. CaleroMuñoz,C., Piattini Velthuis,M.,&Moraga de la Rubia,M. (2010). Calidad del producto y proceso software. Ra-Ma. Cardozzo,D. R. (2016). Desarrollo de software:Requisitos,Estimacionesy Análisis (ITCampus Academyed.).ITCampusAcademy. CervantesOjeda,J.,&GómezFuentes,M.(2012). Taxonomía delosmodelosy metodologíasde desarrollo de softwaremásutilizados. Uniónde Universidadesde AméricaLatinayel Caribe,Cienciasde lacomputación,DistritoFederal. De PablosHeredero,C.,LópezHermosoAgius,J.J.,RomoRomero,S.M., & MedinaSalgado,S. (2012). Organización y transformación delossistemasde información en la empresa. Madrid: ESICEditorial. De PablosHeredero,C.,López-HermosoAgius,J.J.,RomoRomero,S.,MedinaSalgado,S., MonteroNavarro,A., & NájeraSánchez,J.J. (2006). Dirección y gestión delos sistemasde información en la empresa:una visión integradora (UniversidadReyJuanCarlosed.).ESIC Editorial. Fuentes,J.R.(2015). Desarrollo de softwareágil:Exterme Programming y Scrum. ITCampus Academy. Galipienso,M.I.(2005). Ingeniería del software. PearsonEducación. Garreta, J.S. (2003). Ingeniería de proyectosinformáticos:actividadesy procedimientos. UniversidadJaume 1. gurú,S. (2016). Cinco limitacionesque afectanlavelocidaddel ciclode desarrollode software. Gutiérrez,G.G. (s.f.). Informática IV (Análisisy Diseño de Sistemas). Facultadde contaduríay administración.UniversidadNacionalAutónomade México. Hossian,A.(2013). Modelo de procesode conceptualizaciónde requisitos. Revista latinoamericana deingeniería de software,79-101.
  • 3. Jacobson,I.,Ng,P.-W.,McMahon, P., Spence,I.,&Lidman,S. (2013). La Esenciade la Ingenieríade Software:El Núcleode Semat. Revista latinoamericana deingeniería de software,71-78. Kuna,H., Pautsch,G., Rambo,A.,Rey,M., Cortes,J.,& Rolón,S. (2013). Procedimientode explotaciónde informaciónparalaidentificaciónde camposanómalosenbase adatos alfanuméricos. Revistalatinoamericana deingeniería desoftware,102-106. López,J.J. (16 de Mayo de 2016). ¿Porqué no despegael desarrollode software enELSalvador? RevistaITNOW. Martínez, R. N.(2015). El proceso dedesarroll odesoftware. ITCampusAcademy. Medina,M. S. (2003). Propuestapara un sistema decontrolde presupuesto en una entidad de educación susperior. InstitutoPolitécnicoNacional,Unidadprofesional interdisciplinaria de ingeieríaycienciassocialesyadministrativas,México,DF. Metodología delanálisisestructurado desistemas. (2001). UniversidadPontificaComillas. Pantaleo,G.(2012). Calidad en el desarrollo de software. Marcombo. RaymondMcLeod,J. (2000). Sistemasde información gerencial. (7ed.).(R.E. García, Trad.) México:PearsonEducación. Redacción. (16 de Juliode 2014). Desarrolladoresde Javay.Net,losmáscotizadosde la industria. RevistaITNOW. Redacción.(14 de Enero de 2015). ¿Tiene losskillsque buscanenTI? Revista ITNOW. Redacción.(27 de Diciembre de 2016). ¿Qué tendenciastendráel sectorITpara año 2017? Revista ITNOW. Ruedas,J.G. (s.f.). Dirección y gestión de proyectosdetecnologíasde la información en la empresa. FundaciónConfemetal. Siles,V.(10de Abril de 2013). Ingenierosnoinviertensutiempoenlaconstrucciónde software. RevistaITNOW. Velthuis,M.G. (s.f.). Calidad desistemasdeinformación 2da edición. Ra-Ma S.A.