SlideShare una empresa de Scribd logo
S.E.P. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO
de Tuxtepec
ESTUDIO DE MERCADO PARA LA
EMPRESA “YOJU”
PROYECTO:
“ESTUDIO DE MERCADO”
PRESENTAN:
ANAYA MANZANO JUAN 13350283
DOMINGUEZ GARCIA YOEL A. 13350385
CARRERA:
INGENIERIA EN INFORMÁTICA
ASESOR:
M.T.I. RODOLFO VAZQUEZ PALACIOS
SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC,
OAXACA A 30 DE MARZO DE 2017
Tabla de contenido
Estudio de mercado.............................................................................................................2
Definición y objetivos...........................................................................................................2
Proceso de la mercadotecnia.............................................................................................2
Análisis de las oportunidades de la mercadotecnia. ..................................................2
Investigación de mercados.............................................................................................3
Selección de estrategias de mercadotecnia................................................................3
Selección de tácticas de mercadotecnia......................................................................3
Aplicación..............................................................................................................................4
Control ...................................................................................................................................4
Estrategias de producto y precio .......................................................................................5
La naturaleza del producto .............................................................................................5
Análisis de la demanda ...................................................................................................5
Análisis de la oferta .........................................................................................................5
Ciclo de vida del producto (CVP) ..................................................................................6
Métodos de fijación de precios ......................................................................................6
Rentabilidad vs Competitividad .....................................................................................6
Trade Marketing y administración de los canales de distribución de venta ...............6
Estudio de mercado.
Definición y objetivos
El objetivo del estudio de mercado es idear una estrategia que permita diseñar de
manera concreta la visión, misión, el objetivo y los planes de la empresa que se
pretende crear. Esto se realiza para poder lograr un posicionamiento más adecuado,
haciendo uso de técnicas como la segmentación del mercado, seleccionando el
mercado meta, entre otros métodos que ayude al desarrollo de la entidad. Además
el estudio de mercado es un punto importante ya que abarca conceptos como el
producto, el precio, el establecimiento, la promoción, el análisis de la oferta y de la
demanda, las relaciones publicas, etc. Favoreciendo a la clientela con un producto
o servicio de calidad.
Proceso de la mercadotecnia
El proceso de mercadotecnia consiste en analizar las oportunidades de
mercadotecnia, investigar y seleccionar los mercados meta, diseñar las estrategias
de mercadotecnia, así como organizar, instrumentar y colocar el esfuerzo de
mercadotecnia.
Análisis de las oportunidades de la mercadotecnia.
Este es el primer paso del proceso de mercadotecnia y consiste en identificar si
existe la probabilidad de que alguien (persona, empresa u organización), pueda
obtener beneficios al satisfacer una necesidad o deseo.
En el caso de la empresa denominada “YOJU”, abarca las necesidades
empresariales de entidades de cualquier índole, ya que actualmente un negocio que
no cuente con un sistema de control o de venta pues tiende a estancarse al
desarrollo de las tecnologías de la información.
Investigación de mercados
En esta etapa se define que tan factible es desarrollar una empresa, estudia el
comportamiento del consumismo, analizando características de los mercados
similares.
Para la empresa “YOJU”, es factible que se implemente en cualquier ciudad del
país, puesto que está enfocado al desarrollo de software.
Selección de estrategias de mercadotecnia
En esta fase se toman las decisiones estratégicas que permitan direccionar,
diferenciar y posicionarse en el mercado meta.
Para la empresa “YOJU” queda claro que implementar una empresa de desarrollo
de software abarca muchos mercados y por ende la gente suele utilizarlo, ya que
de manera cotidiana los clientes pueden usar aplicaciones que le reduzcan tareas
específicas.
Selección de tácticas de mercadotecnia.
En esta fase se toman en cuenta el precio de los productos o servicios ofertados,
así mismo se consideran los gastos de materias primas en el caso de que la
empresa fuera de productos y se elabora el cronograma de actividades a completar
durante la ejecución de la producción.
Aplicación
En esta etapa se considera ya la elaboración del producto o servicio que se va a
ofertar, añadiendo un valor agregado al producto, estableciendo precios y
definiendo el sector de mercado al que va dirigido.
Para la empresa “YOJU” se considera que la producción de los servicios se
destinara a los clientes que soliciten o que tenga la necesidad de un sistema que
realice las tareas de manera más automatizada e incluirla en sus procesos de
negocios.
Control
En esta última etapa se estudian los gestos del cliente o la reacción que toma al
momento de hacer uso del producto o servicio que ha adquirido, de esta manera la
empresa sabrá que tan bueno fue el trabajo que ha añadido a la sociedad.
Para la empresa “YOJU”, la satisfacción del cliente será primordial, ya que depende
de ellos que otros clientes se acerquen a la entidad a solicitar un servicio, es decir
que los clientes satisfechos harán una recomendación directa.
Estrategias de producto y precio
La naturaleza del producto
Servicios “YOJU” es una empresa que ofrece servicios de desarrollo de software,
abarca cualquier área de producción de cualquier empresa, por lo que lo vuelve una
entidad global, que además de ofrecer servicios, se preocupa por la satisfacción de
sus clientes, ya que de ellos depende que la empresa tenga la fama adecuada y los
clientes que queden satisfechos con el servicio pueda recomendar directamente a
otras personas que demanden una necesidad especifica haciendo uso de las
tecnologías de la información.
Análisis de la demanda
Concepto Cantidad
Total de la población Global
Mercado de pequeñas empresas Global
Mercado de medianas empresas Global
Mercado de grandes empresas Global
Análisis de la oferta
El mercado potencial está dado por las empresas de cualquier índole, ya que hacen
uso de sistemas de información de manera cotidiana al realizar sus procesos de
negocios.
Ciclo de vida del producto (CVP)
Un producto que sea realizado en la empresa “YOJU” tiene un ciclo de vida a largo
plazo, es decir, que a pesar del paso del tiempo y con los grandes avances de las
tecnologías, una empresa puede disfrutar de un servicio por el tiempo que se desee,
es decir que el producto les durará lo que ellos consideren adecuado, ya que siguen
los mismos procesos de negocios o a menos que modifiquen su planeación, en ese
caso sería como un tipo reestructuración del sistema.
Métodos de fijación de precios
Hay varios métodos que la empresa “YOJU” ha considerado, pero entendiendo de
que la empresa es de desarrollo de software pues cae en la incertidumbre de la
fijación de los precios, ya que el precio estará definido de acuerdo a las necesidades
de la empresa y de los clientes potenciales.
Rentabilidad vs Competitividad
La empresa “YOJU” será rentable ya que en la actualidad hay demanda de sistemas
de información que lleve un control especifico de algún proceso de negocio propio
de la empresa.
Trade Marketing y administración de los canales de
distribución de venta
La empresa “YOJU” ha considerado el método de la publicidad para darse a conocer
y ofertar su catálogo de servicio, añadiendo imágenes y multimedia que atraiga a la
población empresarial a consumir los servicios que ofrece.

Más contenido relacionado

Similar a Estudio de mercado

Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
LuisFernandoBarriosJ
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Jesuitaa
 
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
mairenelopez1
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
978404750
 
Investigación de mercado ...
Investigación de mercado ...Investigación de mercado ...
Investigación de mercado ...
srleandroflores
 
marketing productos proyectos
marketing productos proyectosmarketing productos proyectos
marketing productos proyectos
Kristian Pereira
 
Sistema de Inteligencia de Marketing.pptx
Sistema de Inteligencia de Marketing.pptxSistema de Inteligencia de Marketing.pptx
Sistema de Inteligencia de Marketing.pptx
juancarlosyaneznajer1
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
Hector Banda
 
ACA 1 investigación.pdf
ACA 1 investigación.pdfACA 1 investigación.pdf
ACA 1 investigación.pdf
HenryVillamil2
 
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Rafael Brito
 
Tópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercadosTópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercados
Ingrid Arceo
 
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecniaUnidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
Angel YM
 
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Autoevaluacion.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Autoevaluacion.pdfDiseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Autoevaluacion.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Autoevaluacion.pdf
BrisandriToloza1
 
Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia
FelipeSalazar92
 
Desarrollo de Emprendedores UV2
Desarrollo de Emprendedores UV2Desarrollo de Emprendedores UV2
Desarrollo de Emprendedores UV2
Francisco GC
 
Trabajo pronostico de venta joan tema 5
Trabajo pronostico de venta joan tema 5Trabajo pronostico de venta joan tema 5
Trabajo pronostico de venta joan tema 5
guilartejs
 
Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.
Judith Francisco
 
Planes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercadoPlanes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercado
Jacqueline Luna
 
Resumen Ejecutivo P165533
Resumen Ejecutivo P165533Resumen Ejecutivo P165533
Resumen Ejecutivo P165533
Jesus
 

Similar a Estudio de mercado (20)

Estudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y ComercializaciónEstudio de Mercado y Comercialización
Estudio de Mercado y Comercialización
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
 
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
Diseño autoevaluación técnico y mercadeo
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
Investigación de mercado ...
Investigación de mercado ...Investigación de mercado ...
Investigación de mercado ...
 
marketing productos proyectos
marketing productos proyectosmarketing productos proyectos
marketing productos proyectos
 
Sistema de Inteligencia de Marketing.pptx
Sistema de Inteligencia de Marketing.pptxSistema de Inteligencia de Marketing.pptx
Sistema de Inteligencia de Marketing.pptx
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
 
ACA 1 investigación.pdf
ACA 1 investigación.pdfACA 1 investigación.pdf
ACA 1 investigación.pdf
 
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
Lanzamiento de Producto, Marketing en el área de Sistemas, Estudio de Mercado...
 
Tópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercadosTópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercados
 
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecniaUnidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
Unidad 5 topicos-de-la-investigacion-de-la-mercadotecnia
 
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Autoevaluacion.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Autoevaluacion.pdfDiseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act  Autoevaluacion.pdf
Diseño y Evaluación de Proyectos 2do. Corte 2da. Act Autoevaluacion.pdf
 
Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia Christian Gonzalez monografia
Christian Gonzalez monografia
 
Desarrollo de Emprendedores UV2
Desarrollo de Emprendedores UV2Desarrollo de Emprendedores UV2
Desarrollo de Emprendedores UV2
 
Trabajo pronostico de venta joan tema 5
Trabajo pronostico de venta joan tema 5Trabajo pronostico de venta joan tema 5
Trabajo pronostico de venta joan tema 5
 
Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.Unidad 2 estudio del mercado.
Unidad 2 estudio del mercado.
 
Abril 9
Abril 9Abril 9
Abril 9
 
Planes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercadoPlanes de negocios 02, el mercado
Planes de negocios 02, el mercado
 
Resumen Ejecutivo P165533
Resumen Ejecutivo P165533Resumen Ejecutivo P165533
Resumen Ejecutivo P165533
 

Más de Juan Anaya

Estudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinópticoEstudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinóptico
Juan Anaya
 
3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica
Juan Anaya
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
Juan Anaya
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
Juan Anaya
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
Juan Anaya
 
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, OaxacaEmpresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Juan Anaya
 
Datawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyectoDatawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyecto
Juan Anaya
 
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisionesProceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Juan Anaya
 
Sistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptualSistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptual
Juan Anaya
 
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data martDiferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Juan Anaya
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Juan Anaya
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Juan Anaya
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
Juan Anaya
 
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
Juan Anaya
 
App web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitudApp web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitud
Juan Anaya
 
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móvilesUnidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Juan Anaya
 
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Juan Anaya
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
Juan Anaya
 
Métodos para el desarrollo de aplicaciones móviles
Métodos para el desarrollo de aplicaciones móvilesMétodos para el desarrollo de aplicaciones móviles
Métodos para el desarrollo de aplicaciones móviles
Juan Anaya
 
Tipos de servidores de comercio electrónico
Tipos de servidores de comercio electrónicoTipos de servidores de comercio electrónico
Tipos de servidores de comercio electrónico
Juan Anaya
 

Más de Juan Anaya (20)

Estudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinópticoEstudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinóptico
 
3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
 
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, OaxacaEmpresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
 
Datawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyectoDatawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyecto
 
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisionesProceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
 
Sistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptualSistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptual
 
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data martDiferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data mart
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
 
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
 
App web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitudApp web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitud
 
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móvilesUnidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
 
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
 
Métodos para el desarrollo de aplicaciones móviles
Métodos para el desarrollo de aplicaciones móvilesMétodos para el desarrollo de aplicaciones móviles
Métodos para el desarrollo de aplicaciones móviles
 
Tipos de servidores de comercio electrónico
Tipos de servidores de comercio electrónicoTipos de servidores de comercio electrónico
Tipos de servidores de comercio electrónico
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Estudio de mercado

  • 1. S.E.P. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO de Tuxtepec ESTUDIO DE MERCADO PARA LA EMPRESA “YOJU” PROYECTO: “ESTUDIO DE MERCADO” PRESENTAN: ANAYA MANZANO JUAN 13350283 DOMINGUEZ GARCIA YOEL A. 13350385 CARRERA: INGENIERIA EN INFORMÁTICA ASESOR: M.T.I. RODOLFO VAZQUEZ PALACIOS SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA A 30 DE MARZO DE 2017
  • 2. Tabla de contenido Estudio de mercado.............................................................................................................2 Definición y objetivos...........................................................................................................2 Proceso de la mercadotecnia.............................................................................................2 Análisis de las oportunidades de la mercadotecnia. ..................................................2 Investigación de mercados.............................................................................................3 Selección de estrategias de mercadotecnia................................................................3 Selección de tácticas de mercadotecnia......................................................................3 Aplicación..............................................................................................................................4 Control ...................................................................................................................................4 Estrategias de producto y precio .......................................................................................5 La naturaleza del producto .............................................................................................5 Análisis de la demanda ...................................................................................................5 Análisis de la oferta .........................................................................................................5 Ciclo de vida del producto (CVP) ..................................................................................6 Métodos de fijación de precios ......................................................................................6 Rentabilidad vs Competitividad .....................................................................................6 Trade Marketing y administración de los canales de distribución de venta ...............6
  • 3. Estudio de mercado. Definición y objetivos El objetivo del estudio de mercado es idear una estrategia que permita diseñar de manera concreta la visión, misión, el objetivo y los planes de la empresa que se pretende crear. Esto se realiza para poder lograr un posicionamiento más adecuado, haciendo uso de técnicas como la segmentación del mercado, seleccionando el mercado meta, entre otros métodos que ayude al desarrollo de la entidad. Además el estudio de mercado es un punto importante ya que abarca conceptos como el producto, el precio, el establecimiento, la promoción, el análisis de la oferta y de la demanda, las relaciones publicas, etc. Favoreciendo a la clientela con un producto o servicio de calidad. Proceso de la mercadotecnia El proceso de mercadotecnia consiste en analizar las oportunidades de mercadotecnia, investigar y seleccionar los mercados meta, diseñar las estrategias de mercadotecnia, así como organizar, instrumentar y colocar el esfuerzo de mercadotecnia. Análisis de las oportunidades de la mercadotecnia. Este es el primer paso del proceso de mercadotecnia y consiste en identificar si existe la probabilidad de que alguien (persona, empresa u organización), pueda obtener beneficios al satisfacer una necesidad o deseo. En el caso de la empresa denominada “YOJU”, abarca las necesidades empresariales de entidades de cualquier índole, ya que actualmente un negocio que
  • 4. no cuente con un sistema de control o de venta pues tiende a estancarse al desarrollo de las tecnologías de la información. Investigación de mercados En esta etapa se define que tan factible es desarrollar una empresa, estudia el comportamiento del consumismo, analizando características de los mercados similares. Para la empresa “YOJU”, es factible que se implemente en cualquier ciudad del país, puesto que está enfocado al desarrollo de software. Selección de estrategias de mercadotecnia En esta fase se toman las decisiones estratégicas que permitan direccionar, diferenciar y posicionarse en el mercado meta. Para la empresa “YOJU” queda claro que implementar una empresa de desarrollo de software abarca muchos mercados y por ende la gente suele utilizarlo, ya que de manera cotidiana los clientes pueden usar aplicaciones que le reduzcan tareas específicas. Selección de tácticas de mercadotecnia.
  • 5. En esta fase se toman en cuenta el precio de los productos o servicios ofertados, así mismo se consideran los gastos de materias primas en el caso de que la empresa fuera de productos y se elabora el cronograma de actividades a completar durante la ejecución de la producción. Aplicación En esta etapa se considera ya la elaboración del producto o servicio que se va a ofertar, añadiendo un valor agregado al producto, estableciendo precios y definiendo el sector de mercado al que va dirigido. Para la empresa “YOJU” se considera que la producción de los servicios se destinara a los clientes que soliciten o que tenga la necesidad de un sistema que realice las tareas de manera más automatizada e incluirla en sus procesos de negocios. Control En esta última etapa se estudian los gestos del cliente o la reacción que toma al momento de hacer uso del producto o servicio que ha adquirido, de esta manera la empresa sabrá que tan bueno fue el trabajo que ha añadido a la sociedad. Para la empresa “YOJU”, la satisfacción del cliente será primordial, ya que depende de ellos que otros clientes se acerquen a la entidad a solicitar un servicio, es decir que los clientes satisfechos harán una recomendación directa.
  • 6. Estrategias de producto y precio La naturaleza del producto Servicios “YOJU” es una empresa que ofrece servicios de desarrollo de software, abarca cualquier área de producción de cualquier empresa, por lo que lo vuelve una entidad global, que además de ofrecer servicios, se preocupa por la satisfacción de sus clientes, ya que de ellos depende que la empresa tenga la fama adecuada y los clientes que queden satisfechos con el servicio pueda recomendar directamente a otras personas que demanden una necesidad especifica haciendo uso de las tecnologías de la información. Análisis de la demanda Concepto Cantidad Total de la población Global Mercado de pequeñas empresas Global Mercado de medianas empresas Global Mercado de grandes empresas Global Análisis de la oferta El mercado potencial está dado por las empresas de cualquier índole, ya que hacen uso de sistemas de información de manera cotidiana al realizar sus procesos de negocios.
  • 7. Ciclo de vida del producto (CVP) Un producto que sea realizado en la empresa “YOJU” tiene un ciclo de vida a largo plazo, es decir, que a pesar del paso del tiempo y con los grandes avances de las tecnologías, una empresa puede disfrutar de un servicio por el tiempo que se desee, es decir que el producto les durará lo que ellos consideren adecuado, ya que siguen los mismos procesos de negocios o a menos que modifiquen su planeación, en ese caso sería como un tipo reestructuración del sistema. Métodos de fijación de precios Hay varios métodos que la empresa “YOJU” ha considerado, pero entendiendo de que la empresa es de desarrollo de software pues cae en la incertidumbre de la fijación de los precios, ya que el precio estará definido de acuerdo a las necesidades de la empresa y de los clientes potenciales. Rentabilidad vs Competitividad La empresa “YOJU” será rentable ya que en la actualidad hay demanda de sistemas de información que lleve un control especifico de algún proceso de negocio propio de la empresa. Trade Marketing y administración de los canales de distribución de venta La empresa “YOJU” ha considerado el método de la publicidad para darse a conocer y ofertar su catálogo de servicio, añadiendo imágenes y multimedia que atraiga a la población empresarial a consumir los servicios que ofrece.