SlideShare una empresa de Scribd logo
Título:
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Plantel: ON LINE
Asignatura: INCLUSIÓN EDUCATIVA
Alumna: Marlene Esparza Viveros
CONCEPTO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA:
 La educación inclusiva busca atender las
necesidades de aprendizaje para todos
los niños, niñas, jóvenes y adultos, en
los procesos escolares garantizando una
buena experiencia y evidenciando
buenos resultados. También en aquellos
grupos de estudiantes que podrían estar
en riesgo de marginación, exclusión o
bajo rendimiento, para asegurar que
sean monitoreados en su desempeño en
el sistema educativo.
CARACTERISTICAS:
 Flexibilidad
El propósito en todos los casos es que la
metodología pueda adaptarse a las
necesidades de los estudiantes y tener
en cuenta que lo más importante es su
derecho a aprender.
 Diversidad
La institución educativa debe reconocer,
aceptar, respetar y valorar a cada niño y
niña con sus respectivas diferencias y
cualidades propias. Para lograr un
ambiente de aprendizaje ideal para todos,
se debe poner atención en la diversidad de
intereses, capacidades y necesidades de
cada alumno en particular.
 Participación activa
Una buena forma de incentivar la creatividad,
iniciativa y el pensamiento crítico. Es importante
que los alumnos se sientan protagonistas de la
clase. Por el lado de los padres, invitarlos a
participar en actividades y mantener contacto con
ellos, puede ayudar a conocer mejor a cada
estudiante y mejorar las formas de trabajo con
ellos.
 Inteligencias múltiples
La enseñanza debe considerar la teoría de las
inteligencias múltiples de Howard Gardner, cada
estudiante puede tener una forma distinta de
aprender, ya sea a través de medios escritos,
visuales o auditivos, por citar algunos ejemplos.
Para que se pueda hablar de una verdadera
educación inclusiva, señalan los especialistas, los
sistemas deben regirse bajo los principios de
libertad, democracia y comunidad, asegurando la
igualdad de oportunidades para todos los
estudiantes.
EJEMPLOS:
◦ Inclusión: Cuando se generan actividades donde
se involucra todo el alumnado.
◦ Exclusión: Falta de acceso a los sistemas
educativos.
◦ Integración: Servicios para todos los niños,
en base a sus necesidades de aprendizaje.
◦ Discapacidad: Los niños con DI que tengan
dificultades considerables tanto en el
funcionamiento intelectual.
◦ Necesidades educativas especiales:
alumnos con bajo rendimiento intelectual
(aprendizaje lento).
◦ Dificultad de aprendizaje: trastorno por
déficit de atención e hiperactividad —
TDHA.
◦ Accesibilidad: No contar con las
herramientas necesarias para el
aprendizaje (TIC´S)
REFERENCIAS:
 Ainscow, M. (2001). Desarrollo de escuelas inclusivas.
Ideas, propuestas y experiencias parea mejorar las
instituciones escolares. (Trad cast. de P. Manzano).
Madrid: Narcea.
 Grzona, M. (2008, Noviembre). Las estrategias y su
relación con los modelos de enseñanza. I Congreso
Metropolitano de formación Docente.
 Moliner, O. (2008). Condiciones, procesos y
circunstancias que permiten avanzar hacia la inclusión
educativa: retomando las aportaciones de la
experiencia canadiense. Revista Electrónica
Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en
Educación, 6(2), 27-44.
¿Qué problemática, relacionada con la educación
inclusiva, existe en tu contexto cotidiano o
profesional?
 El problema de los formadores, en el entendido de que
el futuro docente replica aquellos modelos pedagógicos
y didácticos en los que fue formado.
 La capacidad para desarrollar el pensamiento lógico,
crítico y creativo de los educandos.
 Que los formadores NO maneje un amplio repertorio de
estrategias didácticas que permitan llegar con la
metodología más adecuada a las condiciones de los
alumnos.
 NO Desarrollar todas las capacidades que exige la
educación para el desarrollo humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia educacion inclusiva
Monografia educacion inclusivaMonografia educacion inclusiva
Monografia educacion inclusivaHaydeebh
 
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadUCE
 
Presentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aulaPresentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aulaClaudia Flórez
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativalosincreibles
 
Integraciòn Educativa
Integraciòn EducativaIntegraciòn Educativa
Integraciòn EducativaIvette
 
Marco conceptual y legal de la educación inclusiva
Marco conceptual y legal de la educación inclusivaMarco conceptual y legal de la educación inclusiva
Marco conceptual y legal de la educación inclusivaFordis
 
Inclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativaInclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativarominasolsuarez
 
Inclusión educativa
Inclusión educativa Inclusión educativa
Inclusión educativa Losacordes
 
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativaDiapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativanatalyalexa
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióNmangaras
 
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emausTaller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emausIleana301063
 
Proyecto de organización escuela inclusiva
Proyecto de organización escuela inclusivaProyecto de organización escuela inclusiva
Proyecto de organización escuela inclusivaAny Rosón
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusivahugomedina36
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVAJAQUI NARVAEZ
 

La actualidad más candente (20)

Monografia educacion inclusiva
Monografia educacion inclusivaMonografia educacion inclusiva
Monografia educacion inclusiva
 
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Presentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aulaPresentacion inclusion educativa en el aula
Presentacion inclusion educativa en el aula
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Integraciòn Educativa
Integraciòn EducativaIntegraciòn Educativa
Integraciòn Educativa
 
Marco conceptual y legal de la educación inclusiva
Marco conceptual y legal de la educación inclusivaMarco conceptual y legal de la educación inclusiva
Marco conceptual y legal de la educación inclusiva
 
Educ inclusiva
Educ inclusivaEduc inclusiva
Educ inclusiva
 
Inclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativaInclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativa
 
Inclusión educativa
Inclusión educativa Inclusión educativa
Inclusión educativa
 
Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva
 
Fase final grupo 3
Fase final grupo 3Fase final grupo 3
Fase final grupo 3
 
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativaDiapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
 
Dialnet evolucion delaeducacionespecial-2962665
Dialnet evolucion delaeducacionespecial-2962665Dialnet evolucion delaeducacionespecial-2962665
Dialnet evolucion delaeducacionespecial-2962665
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióN
 
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emausTaller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
 
Proyecto de organización escuela inclusiva
Proyecto de organización escuela inclusivaProyecto de organización escuela inclusiva
Proyecto de organización escuela inclusiva
 
Presentacion educacion inclusiva
Presentacion educacion inclusivaPresentacion educacion inclusiva
Presentacion educacion inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 

Similar a Act1 marlene esparza

Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaLauras9345
 
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Webinar: Educación especial, retos  y estrategiasWebinar: Educación especial, retos  y estrategias
Webinar: Educación especial, retos y estrategiasAlianzas Educativas
 
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las ticAportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las ticCristina Bandrés Cuevas
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantilmayritapacchi
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gutmayritapacchi
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadAlianzas Educativas
 
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....Teresa Guzmán
 
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptxEstrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptxEdu Enc
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.julio045
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...comisiondesarrollo
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularAndreaLzaro2
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptxESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptxEvyLeyva
 

Similar a Act1 marlene esparza (20)

Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Webinar: Educación especial, retos  y estrategiasWebinar: Educación especial, retos  y estrategias
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
 
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las ticAportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
 
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantiltema Educacion inclusiva en la educación infantil
tema Educacion inclusiva en la educación infantil
 
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi guttema educación inclusiva mayra pacchi gut
tema educación inclusiva mayra pacchi gut
 
PACCHI MAYRA
PACCHI MAYRAPACCHI MAYRA
PACCHI MAYRA
 
55124841011
5512484101155124841011
55124841011
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
 
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
 
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptxEstrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
La otra escuela
La otra escuelaLa otra escuela
La otra escuela
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptxESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
educacion inclusiva.docx
educacion inclusiva.docxeducacion inclusiva.docx
educacion inclusiva.docx
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Act1 marlene esparza

  • 1. Título: EDUCACIÓN INCLUSIVA Plantel: ON LINE Asignatura: INCLUSIÓN EDUCATIVA Alumna: Marlene Esparza Viveros
  • 2. CONCEPTO DE EDUCACIÓN INCLUSIVA:  La educación inclusiva busca atender las necesidades de aprendizaje para todos los niños, niñas, jóvenes y adultos, en los procesos escolares garantizando una buena experiencia y evidenciando buenos resultados. También en aquellos grupos de estudiantes que podrían estar en riesgo de marginación, exclusión o bajo rendimiento, para asegurar que sean monitoreados en su desempeño en el sistema educativo.
  • 3. CARACTERISTICAS:  Flexibilidad El propósito en todos los casos es que la metodología pueda adaptarse a las necesidades de los estudiantes y tener en cuenta que lo más importante es su derecho a aprender.
  • 4.  Diversidad La institución educativa debe reconocer, aceptar, respetar y valorar a cada niño y niña con sus respectivas diferencias y cualidades propias. Para lograr un ambiente de aprendizaje ideal para todos, se debe poner atención en la diversidad de intereses, capacidades y necesidades de cada alumno en particular.
  • 5.  Participación activa Una buena forma de incentivar la creatividad, iniciativa y el pensamiento crítico. Es importante que los alumnos se sientan protagonistas de la clase. Por el lado de los padres, invitarlos a participar en actividades y mantener contacto con ellos, puede ayudar a conocer mejor a cada estudiante y mejorar las formas de trabajo con ellos.
  • 6.  Inteligencias múltiples La enseñanza debe considerar la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, cada estudiante puede tener una forma distinta de aprender, ya sea a través de medios escritos, visuales o auditivos, por citar algunos ejemplos. Para que se pueda hablar de una verdadera educación inclusiva, señalan los especialistas, los sistemas deben regirse bajo los principios de libertad, democracia y comunidad, asegurando la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.
  • 7. EJEMPLOS: ◦ Inclusión: Cuando se generan actividades donde se involucra todo el alumnado. ◦ Exclusión: Falta de acceso a los sistemas educativos. ◦ Integración: Servicios para todos los niños, en base a sus necesidades de aprendizaje. ◦ Discapacidad: Los niños con DI que tengan dificultades considerables tanto en el funcionamiento intelectual.
  • 8. ◦ Necesidades educativas especiales: alumnos con bajo rendimiento intelectual (aprendizaje lento). ◦ Dificultad de aprendizaje: trastorno por déficit de atención e hiperactividad — TDHA. ◦ Accesibilidad: No contar con las herramientas necesarias para el aprendizaje (TIC´S)
  • 9. REFERENCIAS:  Ainscow, M. (2001). Desarrollo de escuelas inclusivas. Ideas, propuestas y experiencias parea mejorar las instituciones escolares. (Trad cast. de P. Manzano). Madrid: Narcea.  Grzona, M. (2008, Noviembre). Las estrategias y su relación con los modelos de enseñanza. I Congreso Metropolitano de formación Docente.  Moliner, O. (2008). Condiciones, procesos y circunstancias que permiten avanzar hacia la inclusión educativa: retomando las aportaciones de la experiencia canadiense. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 6(2), 27-44.
  • 10. ¿Qué problemática, relacionada con la educación inclusiva, existe en tu contexto cotidiano o profesional?  El problema de los formadores, en el entendido de que el futuro docente replica aquellos modelos pedagógicos y didácticos en los que fue formado.  La capacidad para desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo de los educandos.  Que los formadores NO maneje un amplio repertorio de estrategias didácticas que permitan llegar con la metodología más adecuada a las condiciones de los alumnos.  NO Desarrollar todas las capacidades que exige la educación para el desarrollo humano.