SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL APRENDIZAJE Y LA
PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS
EDUCATIVOS.
Nombre: Brenda Sánchez.
Maestra: Alma Lorena Alvarez Ramos.
Materia: Integración profesional en innovación educativa.
Actividad: Presentación
4 al 9 de julio del 2023.
ÍNDICE
El índice es un conjunto de materiales que se enfoca en hacer que la escuela tenga una educación inclusiva.
Considerando las necesidades y características de los estudiantes que pueden ser mayormente marginados (con
discapacidad, grupos sociales o etnias, alto rendimiento, etc.). Es flexible pero es necesario respetar la finalidad (lo
que pasa en la escuela, recopilación de información, elaborar plan de desarrollo para mejora inclusiva).
Constituye una autoevaluación de los centros educativos en relación con 3 dimensiones: cultura, políticas y práctica
de una educación inclusiva.
Lleva ciertas etapas que se tiene que
recorrer para lograr un máximo
aprendizaje y participación de los
estudiantes.
Ayuda a conseguir el objetivo
del aprendizaje y
participación de todos, lograr
una educación para todos sin
importar la diversidad que
hay.
ÍNDICE
Busca hacer un análisis a raíz para lograr el aprendizaje y
participación de los todos los estudiantes en la escuela.
Poner prioridades para el cambio, desarrollarlos y evaluarlos.
Buscar mayor equidad
para los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
Desarrollo del aprendizaje
“El desarrollo y el aprendizaje son el producto de la interacción entre la maduración
biológica y de lo que el ambiente le demande”
Para que el aprendizaje sea significativo es necesario conocer las diferencias que cada grupo o
persona tiene. Lograr una educación personalizada (dónde se conozca al estudiante) para poder
llegar de la mejor manera a la persona y mejorar su desarrollo.
Se desea conocer
las barreras que
hay en el
aprendizaje y
participación de los
alumnos.
Conocer la situación
actual de la escuela para
avanzar a una inclusión
real.
Culturas inclusivas:
comunidad segura donde los
estudiantes sean valorados
para que puedan obtener
mejores logros.
• Valores inclusivos
• Innovación y desarrollo en
la escuela.
• Construir una comunidad.
Políticas inclusivas: asegura la
inclusión como algo importante
en la escuela.
• Dar respuesta a toda la
diversidad de estudiantes.
• Escuela para todos.
• Atender a la diversidad.
Prácticas inclusivas: cultura y
políticas inclusivas en la escuela.
Actividades del salón y
extraescolares tengan la
participación de todos los
estudiantes.
• Dirigir el proceso de aprendizaje.
• Mover los recursos.
Tener en cuenta las
diferencias que
tienen los
estudiantes en sus
procesos de
enseñanza y
aprendizaje.
Considerar
Cultura, normas, valores,
creencias y comportamientos
distintos.
Saber que es lo que
limitan sus
posibilidades de
aprendizaje y
participación.
Abordar los temas
curriculares de la mejor
manera, de distinta
forma e innovación para
poder cubrir las
necesidades de
determinados
estudiantes.
Lograr escuelas inclusivas
que ayuden a una
educación igual,
brindándoles oportunidades
y posibilidad de
participación.
Tomar en cuenta los puntos de vista del los profesores, consejo
escolar, estudiantes, familia y otros miembros de la comunidad.
Que todos los miembros de la comunicad contribuyan para lograr una
sociedad en el futuro inclusiva y democrática.
Los maestros pueden compartir y construir nuevas formas y
propuestas educativas para abordar aquellas dificultades de
aprendizaje.
“La participación educativa se basa en la colaboración directa entre los procesos de
aprendizaje del alumnado, tanto en horario escolar como extraescolar, y en la
participación en espacios formativos para las familias.”
Para poder mejorar, desarrollar el aprendizaje y la partición es necesario conocer las
barreras de la institución, lograr conocer lo que cada alumno necesita para que
puedan llegar a un aprendizaje real de todos. Lograr una escuela inclusiva.
Conclusiones
La inclusión es prioridad en la educación, se ha deseado una educación para todos, sin
embargo, en muchas ocasiones la falta de preparación y conocimiento no lo permite.
En la educación siempre existirán diferentes barreras el cual irán cambiado
dependiendo de los estudiantes ya que todos son diferentes.
Es necesario para desarrollar un buen aprendizaje entender y conocer a los
estudiantes y así poder brindarles la mejor enseñanza posible y lograr una comunidad
inclusiva en un futuro donde todos sean capaces de hacer lo que deseen y se sientan
valorados.
Las instituciones educativas y los profesores deben tomar en gran consideración la
preparación y modificaciones en los métodos de enseñar a los niños. Tener en cuenta a
todos los alumnos sin importar características personales, culturales, grupos étnicos,
etc.
Conocer las situaciones desde la raíz para poder lograr esa participación de cada
estudiante y así obtener ese aprendizaje significativo de todos.
Referencias
Booth, T.; Ainscow, M. & Voughan, M. (2000). Índice de inclusión, desarrollando el
aprendizaje y la participación en las escuelas.
https://seduc.edomex.gob.mx/sites/seduc.edomex.gob.mx/files/files/alumnos/educaci%C
3%B3n%20especial/1-138159spao.pdf
NeuroPsic. (2021). Educación inclusiva. Desarrollando el aprendizaje y la participación
en los centros escolares. https://www.youtube.com/watch?v=ICH0Vnx1XIo

Más contenido relacionado

Similar a Presentación.pptx

2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Juan Carlos Bustamante
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentesINCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
CarmenLaffont1
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
cecilia490133
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
AnysChavira
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
igutie28
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
BelenAroca
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
jhoanatomasnuez
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
laura_solares
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
julio045
 
Presentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativaPresentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativa
JulioMercado18
 
Inclusion
InclusionInclusion
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptxEstrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Edu Enc
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
ignacio santiago segovia
 
Taller practica2
Taller practica2Taller practica2
Taller practica2
Lorena Campoverde
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOTacuapan
 
Aclarando la diferencias
Aclarando la diferenciasAclarando la diferencias
Aclarando la diferencias
TANIA TAPIA
 

Similar a Presentación.pptx (20)

2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentesINCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
 
Presentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativaPresentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativa
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptxEstrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
Estrategia-de-Equidad-e-Inclusion.pptx
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Taller practica2
Taller practica2Taller practica2
Taller practica2
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
 
Aclarando la diferencias
Aclarando la diferenciasAclarando la diferencias
Aclarando la diferencias
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Presentación.pptx

  • 1. DESARROLLO DEL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. Nombre: Brenda Sánchez. Maestra: Alma Lorena Alvarez Ramos. Materia: Integración profesional en innovación educativa. Actividad: Presentación 4 al 9 de julio del 2023.
  • 2. ÍNDICE El índice es un conjunto de materiales que se enfoca en hacer que la escuela tenga una educación inclusiva. Considerando las necesidades y características de los estudiantes que pueden ser mayormente marginados (con discapacidad, grupos sociales o etnias, alto rendimiento, etc.). Es flexible pero es necesario respetar la finalidad (lo que pasa en la escuela, recopilación de información, elaborar plan de desarrollo para mejora inclusiva). Constituye una autoevaluación de los centros educativos en relación con 3 dimensiones: cultura, políticas y práctica de una educación inclusiva. Lleva ciertas etapas que se tiene que recorrer para lograr un máximo aprendizaje y participación de los estudiantes. Ayuda a conseguir el objetivo del aprendizaje y participación de todos, lograr una educación para todos sin importar la diversidad que hay.
  • 3. ÍNDICE Busca hacer un análisis a raíz para lograr el aprendizaje y participación de los todos los estudiantes en la escuela. Poner prioridades para el cambio, desarrollarlos y evaluarlos.
  • 4. Buscar mayor equidad para los procesos de enseñanza-aprendizaje. Desarrollo del aprendizaje “El desarrollo y el aprendizaje son el producto de la interacción entre la maduración biológica y de lo que el ambiente le demande” Para que el aprendizaje sea significativo es necesario conocer las diferencias que cada grupo o persona tiene. Lograr una educación personalizada (dónde se conozca al estudiante) para poder llegar de la mejor manera a la persona y mejorar su desarrollo. Se desea conocer las barreras que hay en el aprendizaje y participación de los alumnos. Conocer la situación actual de la escuela para avanzar a una inclusión real.
  • 5. Culturas inclusivas: comunidad segura donde los estudiantes sean valorados para que puedan obtener mejores logros. • Valores inclusivos • Innovación y desarrollo en la escuela. • Construir una comunidad. Políticas inclusivas: asegura la inclusión como algo importante en la escuela. • Dar respuesta a toda la diversidad de estudiantes. • Escuela para todos. • Atender a la diversidad. Prácticas inclusivas: cultura y políticas inclusivas en la escuela. Actividades del salón y extraescolares tengan la participación de todos los estudiantes. • Dirigir el proceso de aprendizaje. • Mover los recursos.
  • 6. Tener en cuenta las diferencias que tienen los estudiantes en sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Considerar Cultura, normas, valores, creencias y comportamientos distintos. Saber que es lo que limitan sus posibilidades de aprendizaje y participación. Abordar los temas curriculares de la mejor manera, de distinta forma e innovación para poder cubrir las necesidades de determinados estudiantes. Lograr escuelas inclusivas que ayuden a una educación igual, brindándoles oportunidades y posibilidad de participación.
  • 7. Tomar en cuenta los puntos de vista del los profesores, consejo escolar, estudiantes, familia y otros miembros de la comunidad. Que todos los miembros de la comunicad contribuyan para lograr una sociedad en el futuro inclusiva y democrática. Los maestros pueden compartir y construir nuevas formas y propuestas educativas para abordar aquellas dificultades de aprendizaje. “La participación educativa se basa en la colaboración directa entre los procesos de aprendizaje del alumnado, tanto en horario escolar como extraescolar, y en la participación en espacios formativos para las familias.”
  • 8. Para poder mejorar, desarrollar el aprendizaje y la partición es necesario conocer las barreras de la institución, lograr conocer lo que cada alumno necesita para que puedan llegar a un aprendizaje real de todos. Lograr una escuela inclusiva.
  • 9. Conclusiones La inclusión es prioridad en la educación, se ha deseado una educación para todos, sin embargo, en muchas ocasiones la falta de preparación y conocimiento no lo permite. En la educación siempre existirán diferentes barreras el cual irán cambiado dependiendo de los estudiantes ya que todos son diferentes. Es necesario para desarrollar un buen aprendizaje entender y conocer a los estudiantes y así poder brindarles la mejor enseñanza posible y lograr una comunidad inclusiva en un futuro donde todos sean capaces de hacer lo que deseen y se sientan valorados. Las instituciones educativas y los profesores deben tomar en gran consideración la preparación y modificaciones en los métodos de enseñar a los niños. Tener en cuenta a todos los alumnos sin importar características personales, culturales, grupos étnicos, etc. Conocer las situaciones desde la raíz para poder lograr esa participación de cada estudiante y así obtener ese aprendizaje significativo de todos.
  • 10. Referencias Booth, T.; Ainscow, M. & Voughan, M. (2000). Índice de inclusión, desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. https://seduc.edomex.gob.mx/sites/seduc.edomex.gob.mx/files/files/alumnos/educaci%C 3%B3n%20especial/1-138159spao.pdf NeuroPsic. (2021). Educación inclusiva. Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares. https://www.youtube.com/watch?v=ICH0Vnx1XIo