SlideShare una empresa de Scribd logo
Ivette González Arredondo Matricula:1346104 Actividad: 2 Elementos para una semiótica de la im agen. Elementos para una Semiótica de los mensajes. Signos y  Sistemas. Componentes del signo. El punto de vista de la  Semiótica. Características de los  signos visuales. Ferdinand de  Saussure Charles  Peirce La linguística como solo una parte de una ciencia a la que después llamar ía semiótica. Semiótica o semiologia; estudio de signos en la sociedad. La percepción de la realidad esta constituida por las palabras. El signo lingüístico es arbitrario. El signo es un sistema gobernado por reglas. Los sistemas de signos en los que se organizan cada significado se denomina código. Significante: el patrón de sonido, lo acústico del signo. Significado: es el concepto. Lo que se nos viene a la mente. Llaman mas la atención del ser humano. Existen diversos medios visuales, gestos, televisión, periódico, señales de trafico. Códigos que se organizan en sintagmas y paradigmas. El tipo de signo donde el significante parece al referente se llama signo icónico.
Bibliografía Bingell, Jonathan (1997). Media Semiotic. An Introduction. Gran Bretaña: Manchester University Press.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razonamiento complejo
Razonamiento complejoRazonamiento complejo
Razonamiento complejo
Alexia Siriany
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
lilycst
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Katty Rocha
 
signo y simbolo
signo y simbolosigno y simbolo
signo y simbolo
katuarias
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
Paola Torres
 
La comunicacion gelber_llerena
La comunicacion gelber_llerenaLa comunicacion gelber_llerena
La comunicacion gelber_llerena
Gelber Llerena
 
2.equipo carolinap semiotica
2.equipo carolinap semiotica2.equipo carolinap semiotica
2.equipo carolinap semiotica
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Kinesicaaa
KinesicaaaKinesicaaa
Kinesicaaa
Gino Talentoso
 
Semeotica
SemeoticaSemeotica
El pensamiento simbólico bitácora 4
El pensamiento simbólico bitácora 4El pensamiento simbólico bitácora 4
El pensamiento simbólico bitácora 4
yanettl
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
JESUSGREYNAB
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
juanantlopez
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
yanettl
 
Los Lenguajes
Los LenguajesLos Lenguajes
Los Lenguajes
juanantlopez
 
La relación de la lingüística y la semiótica con los medios de comunicación
La relación de la lingüística y la semiótica con los medios de comunicaciónLa relación de la lingüística y la semiótica con los medios de comunicación
La relación de la lingüística y la semiótica con los medios de comunicación
Cristina Núñez
 
Presentacion 01. Semiotica y Señaletica
Presentacion 01. Semiotica y SeñaleticaPresentacion 01. Semiotica y Señaletica
Presentacion 01. Semiotica y Señaletica
Adaniela Meling
 
Ppt
PptPpt
Clase simbolo mariano
Clase  simbolo marianoClase  simbolo mariano
Clase simbolo mariano
AngelLiendoOriguen
 
La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
Lisbe Fiestas Purizaca
 
La comunicación. el signo
La comunicación. el signoLa comunicación. el signo
La comunicación. el signo
mablancoperez1
 

La actualidad más candente (20)

Razonamiento complejo
Razonamiento complejoRazonamiento complejo
Razonamiento complejo
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
signo y simbolo
signo y simbolosigno y simbolo
signo y simbolo
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
La comunicacion gelber_llerena
La comunicacion gelber_llerenaLa comunicacion gelber_llerena
La comunicacion gelber_llerena
 
2.equipo carolinap semiotica
2.equipo carolinap semiotica2.equipo carolinap semiotica
2.equipo carolinap semiotica
 
Kinesicaaa
KinesicaaaKinesicaaa
Kinesicaaa
 
Semeotica
SemeoticaSemeotica
Semeotica
 
El pensamiento simbólico bitácora 4
El pensamiento simbólico bitácora 4El pensamiento simbólico bitácora 4
El pensamiento simbólico bitácora 4
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Los Lenguajes
Los LenguajesLos Lenguajes
Los Lenguajes
 
La relación de la lingüística y la semiótica con los medios de comunicación
La relación de la lingüística y la semiótica con los medios de comunicaciónLa relación de la lingüística y la semiótica con los medios de comunicación
La relación de la lingüística y la semiótica con los medios de comunicación
 
Presentacion 01. Semiotica y Señaletica
Presentacion 01. Semiotica y SeñaleticaPresentacion 01. Semiotica y Señaletica
Presentacion 01. Semiotica y Señaletica
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Clase simbolo mariano
Clase  simbolo marianoClase  simbolo mariano
Clase simbolo mariano
 
La Comunicacion humana
La Comunicacion humanaLa Comunicacion humana
La Comunicacion humana
 
La comunicación. el signo
La comunicación. el signoLa comunicación. el signo
La comunicación. el signo
 

Destacado

Imagen texto
Imagen texto Imagen texto
Imagen texto
ProfElenaLujan
 
Trabajo parcial de Patricia
Trabajo parcial de Patricia Trabajo parcial de Patricia
Trabajo parcial de Patricia
ProfElenaLujan
 
Originalidad y estereotipo
Originalidad y estereotipoOriginalidad y estereotipo
Originalidad y estereotipo
ProfElenaLujan
 
SEMANTICA
SEMANTICASEMANTICA
Elementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajesElementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajes
alexpattz
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
ederueda
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
luisa lópez
 
Com y len revisado 2
Com y len revisado 2Com y len revisado 2
Com y len revisado 2
FDTEUSC
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
sukosarmiento
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
marciapatriciatoro
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
carlos_apuertas
 
Elementos semioticos
Elementos semioticosElementos semioticos
Elementos semioticos
amparra1234
 
Introducción a la semántica
Introducción a la semánticaIntroducción a la semántica
Introducción a la semántica
Carlos Alberto Estrada García
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
Angesal21
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
maracabello
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
JohannyMosquera
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
yosi05
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Códigos semióticos
Códigos semióticosCódigos semióticos
Códigos semióticos
César Calizaya
 
LAS FORMAS DEL DISCURSO
LAS FORMAS DEL DISCURSOLAS FORMAS DEL DISCURSO
LAS FORMAS DEL DISCURSO
Rosa Lopez
 

Destacado (20)

Imagen texto
Imagen texto Imagen texto
Imagen texto
 
Trabajo parcial de Patricia
Trabajo parcial de Patricia Trabajo parcial de Patricia
Trabajo parcial de Patricia
 
Originalidad y estereotipo
Originalidad y estereotipoOriginalidad y estereotipo
Originalidad y estereotipo
 
SEMANTICA
SEMANTICASEMANTICA
SEMANTICA
 
Elementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajesElementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajes
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Com y len revisado 2
Com y len revisado 2Com y len revisado 2
Com y len revisado 2
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Elementos semioticos
Elementos semioticosElementos semioticos
Elementos semioticos
 
Introducción a la semántica
Introducción a la semánticaIntroducción a la semántica
Introducción a la semántica
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Códigos semióticos
Códigos semióticosCódigos semióticos
Códigos semióticos
 
LAS FORMAS DEL DISCURSO
LAS FORMAS DEL DISCURSOLAS FORMAS DEL DISCURSO
LAS FORMAS DEL DISCURSO
 

Similar a Act2

CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptxCLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
FranCiscoAponte13
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sara Suárez Romero
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
New Arts Media
 
Comunicación LInguíStica
Comunicación LInguíSticaComunicación LInguíStica
Comunicación LInguíStica
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Mapas razonamiento
Mapas razonamientoMapas razonamiento
Mapas razonamiento
sarai Martinez
 
Unidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemioticaUnidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemiotica
Alex Patruyo
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
La Semiótica
La SemióticaLa Semiótica
La Semiótica
eldjvon
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
maarkk29
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Isabel Tapia Rosales
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
Mickii Michael
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semioticadelaimagen
 
Signos
SignosSignos
Signos
AlejoF9
 
Semiótica1111111
Semiótica1111111Semiótica1111111
Semiótica1111111
pedro hernanadez
 
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autoresSEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
carloszavaletarodrig
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
gabisfm
 
Introducción al análisis semiótico
Introducción al análisis semióticoIntroducción al análisis semiótico
Introducción al análisis semiótico
Josephine Bennet Barker
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Patricia Curay
 
La semiología
La semiologíaLa semiología
La semiología
Jhoan Eliecer
 
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
ANADELROCIOCORNEJOMA
 

Similar a Act2 (20)

CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptxCLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Comunicación LInguíStica
Comunicación LInguíSticaComunicación LInguíStica
Comunicación LInguíStica
 
Mapas razonamiento
Mapas razonamientoMapas razonamiento
Mapas razonamiento
 
Unidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemioticaUnidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemiotica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
La Semiótica
La SemióticaLa Semiótica
La Semiótica
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Semiótica1111111
Semiótica1111111Semiótica1111111
Semiótica1111111
 
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autoresSEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
SEMIOTICA y sus definicion, que es importancia y autores
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
 
Introducción al análisis semiótico
Introducción al análisis semióticoIntroducción al análisis semiótico
Introducción al análisis semiótico
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
La semiología
La semiologíaLa semiología
La semiología
 
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
Un Signo es un elemento representativo, con el cual se busca demostrar con un...
 

Act2

  • 1. Ivette González Arredondo Matricula:1346104 Actividad: 2 Elementos para una semiótica de la im agen. Elementos para una Semiótica de los mensajes. Signos y Sistemas. Componentes del signo. El punto de vista de la Semiótica. Características de los signos visuales. Ferdinand de Saussure Charles Peirce La linguística como solo una parte de una ciencia a la que después llamar ía semiótica. Semiótica o semiologia; estudio de signos en la sociedad. La percepción de la realidad esta constituida por las palabras. El signo lingüístico es arbitrario. El signo es un sistema gobernado por reglas. Los sistemas de signos en los que se organizan cada significado se denomina código. Significante: el patrón de sonido, lo acústico del signo. Significado: es el concepto. Lo que se nos viene a la mente. Llaman mas la atención del ser humano. Existen diversos medios visuales, gestos, televisión, periódico, señales de trafico. Códigos que se organizan en sintagmas y paradigmas. El tipo de signo donde el significante parece al referente se llama signo icónico.
  • 2. Bibliografía Bingell, Jonathan (1997). Media Semiotic. An Introduction. Gran Bretaña: Manchester University Press.