SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTA DE ENTREGA PARCIAL, DEL BLOQUE
A-2 y A-3 DEL NIVEL DE PRIMARA
Siendo las 5.10 pm del día 15 de abril del año 2023, reunidos en el Nivel PRIMARIO de la
Infraestructura Educativa N°501138, ubicado en el Distrito de Kumpirushiato, Provincia de la
Convención, Departamento de Cusco, reunidos las siguientes Personas.
N° NOMBRES Y APELLIDOS N° DE DNI CARGO
1 JULIO CESAR CRUZ HEREDIA 43074357 SUPERVISOR DE OBRA
2 IRVYN LICUONA MEDINA 47214835 L&M INTEC SRL
3 WILLIANS ALFREDO LIMACHI RAMIREZ 43259229 RESIDENTE DE OBRA
Con la finalidad de realizar la entrega parcial de obra de los Bloques de Aulas A-2 y A-3 del Nivel de
Primaria del proyecto denominado, “INTERVENCION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PROYECTO
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E 501138 JAVIER PEREZ DE
CUELLAR KEPASHIATO – ECHARATI – LA CONVENCION – CUSCO”.
DESCRIPCION DE LAS PARTIDAS CONTRACTUALES
01 OBRAS PRELIMINARES
01.01.01 FLETE/ TRASLADO DE MATERIALES CUSCO – KEPASHIATO
DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprendió la realización del traslado de materiales que serán necesarios para la
realización del servicio, desde la ciudad de cusco con destino a la localidad de Kepashiato donde se
localiza el proyecto.
MEDICION DE EJECUCION:
Será considerado como modo de medición la cantidad de viajes (vje)realizados.
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:
El pago por este concepto será el que resulte de multiplicar el metrado ejecutado expresado en la
cantidad de numero de viajes realizados por el precio unitario indicado en el presupuesto.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
Vje 17.00 59,500.00 17.00 42,000.00 70.59%
01.01.03 FLETE/ TRASLADO DE MATERIALES QUILLABAMBA – KEPASHIATO
DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprendió la realización del traslado de materiales que serán necesarios para la
realización del servicio, desde la ciudad de Quillabamba con destino a la localidad de Kepashiato
donde se localiza el proyecto.
MEDICION DE EJECUCION:
Será considerado como modo de medición la cantidad de viajes (vje)realizados.
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:
El pago por este concepto será el que resulte de multiplicar el metrado ejecutado expresado en la
cantidad de numero de viajes realizados por el precio unitario indicado en el presupuesto.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
Vje 2.00 S/ 4,000.00 1.50 3,000.00 75.00%
01.02 ENERGIA ELECTRICA PARA LA CONSTRUCCION
DESCRIPCIÓN:
Esta partida comprendió la realización de instalaciones temporales de electricidad dentro de la obra;
en el caso del proyecto planteado, se considerará el pago de derecho por la conexión y el servicio de
provisión de electricidad.
MEDICION DE EJECUCION:
Será considerado como prestación de un servicio será la unidad (mes) para toda la obra.
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:
El pago por este concepto será el que resulte de multiplicar el metrado ejecutado expresado en la
unidad de medición por el precio unitario indicado en el presupuesto.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
mes 5.00 2,500.00 3.50 1,750.00 70.00 %
01.03 SEGURIDAD Y SALUD
01.04 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL
DESCRIPCIÓN:
Comprende todos los equipos de protección individual que deben ser utilizados por el personal de
obra, para estar protegido de los peligros asociados a los trabajos que se realicen, entre estos se ha
considerado: cascos de seguridad, gafas protectoras para los ojos, escudo facial, guantes de cuero,
botas de jebe, protector de oídos, respirador de filtros, respirador contra polvo, lentes de protección,
mamelucos
MEDICION DE EJECUCION:
Será considerado como la cantidad del número EPPS por la unidad (und) para toda la obra.
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada.
La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
Und 40.00 10,000.00 40.00 10,000.00 100.00 %
01.04.02 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA
DESCRIPCIÓN:
Comprende los equipos de protección colectiva necesarios para proteger a los trabajadores y público
en general de los peligros existentes en las diferentes zonas de trabajo.
Entre estas se ha considerado, conos de seguridad, arneses protectores para trabajos de altura.
MEDICION DE EJECUCION:
Se considera de forma global
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada.
La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos
de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución
total de la partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
Glb 3.00 3,000.00 2.50 2,500.00 83.33%
01.04.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD
DESCRIPCIÓN
Comprende las señales de advertencia, carteles informativos, prohibitivos, señales de rotulado de
áreas de trabajo, entre estos se debe considerar como mínimo: cinta de señalización de zanjas,
extintor de 12kg, carteles informativos de 60x90 cm de sección rectangular, señalización
autoadhesiva de seguridad.
METODO DE MEDICION
Se considera de forma global (glb)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
Glb 3.00 1,800.00 2.50 1,500.00 83.33%
01.04.06 EXAMEN MEDICO
DESCRIPCIÓN
El desarrollo de las exámenes Medico Ocupacionales considerara: examen clínico completo,
evaluación osteomuscular, evaluación audiometría, espirometría, evaluación electrocardiograma
(EKG), radiografía de tórax PA, oftalmología, exámenes de laboratorio y evaluación psicológica.
METODO DE MEDICION
Será considerado como la cantidad del número de exámenes realizados por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
Und 25.00 3,000.00 25.00 3,000.00 100.00%
01.05.01 INTERVENCION ESTRUCTURAL
INCREMENTO DE SECCION EN ZAPATAS Y NUEVA VIGA DE CONEXION
02.01.01 OBRAS PRELIMINARES
02.01.01.02 RETIRO DE MURO TARRAJEADO
DESCRIPCIÓN
Comprende la actividad de retiro del muro existente el cual esta tarrajeado, lo cual conlleva su
demolición.
METODO DE MEDICION
Será considerado como modo de medición por metro cuadrado (m2) retirado.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M2 143.15 2,101.44 143.15 2,101.44 100.00%
02.01.01.04 RETIRO DE COLUMNETA
DESCRIPCIÓN
Comprende la actividad de retiro de la columneta existente del cual se encuentra dañado y se
necesita su reparación.
METODO DE MEDICION
Será considerado como modo de medición por metro lineal (m) retirado.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M 121.85 1,992.25 121.85 1,992.25 100.00%
02.01.02.01 RETIRO DE VIGUETA
DESCRIPCIÓN
Comprende la actividad de retiro de la vigueta existente del cual se encuentra dañado y se necesita
su reparación.
METODO DE MEDICION
Será considerado como modo de medición por metro lineal (m) retirado.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M 68.34 1,241.74 68.34 1,241.74 100.00%
02.02.02 RETIRO DE CIMIENTO CORRIDO
DESCRIPCIÓN
Comprende la actividad de retiro del cimiento corrido existente del cual se encuentra dañado y se
necesita su reparación.
METODO DE MEDICION
Será considerado como modo de medición por metro lineal (m) retirado.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M 59.85 1,144.93 59.85 1,144.93 100.00%
02.01.03 RETIRO DE SOBRECIEMIENTO
DESCRIPCIÓN
Comprende la actividad de retiro del sobrecimiento existente del cual se encuentra dañado y se
necesita su reparación.
METODO DE MEDICION
Será considerado como modo de medición por metro lineal (m) retirado.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M 59.85 858.85 59.85 858.85 100.00%
RETIRO DE CONTRAPISO Y PISO PULIDO
DESCRIPCIÓN
Comprende la actividad de retiro del sobrecimiento existente del cual se encuentra dañado y se
necesita su reparación.
METODO DE MEDICION
Será considerado como modo de medición por metro cuadrado (m2) retirado.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M2 144.05 3,339.08 144.05 3,339.08 100.00%
02.01.05 ACOPIO DE RESTOS DE CONCRETO
DESCRIPCIÓN
Comprende la actividad de acumulación de restos que serán eliminadas posteriormente.
METODO DE MEDICION
Será considerado como modo de medición por metro cubico (m3) retirado.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M3 55.00 646.00 55.00 646.00 100.00%
02.01.05.02 DESMONTAJE Y MONTAJE DE VENTANA
DESCRIPCIÓN
Comprende la actividad de retiro de su posición de las ventanas dentro de la institución educativa
METODO DE MEDICION
Será considerado como modo de medición por unidad (und) retirada.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
UND 11.00 1,980.88 11.00 1,980.88 100.00%
02.01.06.01 DESMONTAJE Y DESMONTAJE DE PIZARRA
DESCRIPCIÓN
Comprende la actividad de retiro de su posición de las pizarras dentro de la institución educativa
METODO DE MEDICION
Será considerado como modo de medición por unidad (und) retirada.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
UND 5.00 375.95 5.00 375.95 100.00%
02.01.06.01 EXCAVACION DE MANUAL DE TERRENO COMPACTO
DESCRIPCION.
Se refiere a los movimientos de tierra mediante el proceso de excavar y retirar volúmenes de tierra
u otros materiales para la conformación de espacios donde serán alojados cimentaciones, tanques
de agua, hormigones, mamposterías y secciones correspondientes a sistemas hidráulicos o
sanitarios según planos de proyecto.
METODO DE MEDICION
Será considerado como modo de medición por metro cubico (m3) retirada.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M3 237.82 8,870.69 237.82 8,870.69 100.00%
02.01.07 APUNTALAMIENTO TEMPORAL
DESCRIPCION.
Este se refiere a los trabajos de apuntalamiento temporal como apoyo para las estructuras
METODO DE MEDICION
Será considerado como modo de medición por metro cuadrado (m2) retirada.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M2 60.00 775.20 60.00 775.20 100.00%
02.01.07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.01.08.01 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL DE PRESTAMO
DESCRIPCION.
Este material se obtendrá de aquellas zonas de préstamos previamente calificadas y autorizadas
por la Fiscalización. Se ejecutaran en las zonas adyacentes al canal de desvío, con la finalidad de
rellenar el antiguo cauce del estero atravesado.
METODO DE MEDICION
Las cantidades a pagarse por los materiales de material de mejoramiento serán los metros cúbicos
(m3).
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M3 82.96 6,318.23 64.76 4,932.12 78.06%
02.01.04 CONCRETO SIMPLE
02.01.04.02 ZAPATAS Y V.C
02.01.04.05 SOLADO DE CONCRETO E=0.05CM
DESCRIPCION.
Servirán de base a la armadura de la zapata, para brindar una superficie plana y rugosa
asegurando con ello que la zapata transmita los esfuerzos al suelo en forma homogénea, será de
concreto simple, con una proporción de1:10 cemento hormigón.
METODO DE MEDICION
La unidad de medida es el metro cuadrado (M2)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M2 105.55 4,313.66 64.76 3,149.25 76.50%
CIMIENTO CORRIDO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
DESCRIPCION.
Se habilita la madera de acuerdo a las medidas estipuladas en los planos y se procede a armarlas y
amarrarlas con alambre negro y clavo, para el posterior vaciado de concreto.
METODO DE MEDICION
La unidad de medida es el metro cuadrado (M2)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M2 95.76 5,800.18 77.10 4,669.95 80.51%
CONCRETO f’c=140 kg/cm2
DESCRIPCION.
Estas partidas comprenden los diferentes tipos de concreto, compuestos de cemento Portland,
agregados gruesos y agua, preparados y construídos de acuerdo con éstas Especificaciones en los
sitios y en la forma, dimensiones y clases indicadas en los planos.
METODO DE MEDICION
La unidad de medida es el metro cuadrado (M3)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M3 11.37 4,313.66 9.04 3,429.69 79.51%
CONCRETO ARMADO
2.02 ZAPATAS Y V.C
02.02.01.01 RETIRO DE RECUBRIMIENTO DE CONCRETO
DESCRIPCIÓN
En esta partida se realizó el retiro de concreto en zapatas e intervenir en las zonas donde se
realizará el refuerzo estructural.
MÉTODO DE EJECUCIÓN
Se comienza con el picado y retiro del recubrimiento de concreto en vigas peraltadas para empezar
con el reforzamiento estructural como es el anclaje de aceros y nuevo vaciado.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : metro cuadrado
Norma de Medición : NTM RD-073-2010-Vivienda
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M2 48.00 1,583.04 36.00 1,187.28 75.00%
02.02.01.02 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60
DESCRIPCIÓN
Se refiere a los trabajos que son necesarios realizar a fin de suministrar, habilitar, preparar, doblar
e instalar el refuerzo de acero estructural según lo indiquen los planos respectivos, y las normas
generales de aceros de refuerzo estructural y de temperatura, el acero será el catalogado con un
esfuerzo a la fluencia de 4.200 Kg/cm2 y según las dimensiones que se especifican en los planos.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Las barras de acero destinadas a refuerzo común del concreto deberán estar de acuerdo con los
requerimientos de las “ESPECIFICACIONES PARA VARILLAS DE ACERO DE LINGOTE PARA
REFUERZO DE CONCRETO (ASTM A-15)”.
El acero deberá cumplir las siguientes características:
- Carga de Fluencia : 4200 kg/cm2.
- Carga de rotura : 5000-6000 kg/cm2.
- Deformación mínima a la rotura : 10%
- Corrugaciones : ITINTEC o ASTM 305-66 T
Las varillas de acero deberán estar libres de defectos, dobleces y curvas que perjudiquen sus
características y resistencia, no tendrán más oxidación que aquella que pueda haberse acumulado
durante el transporte a obra. Antes de ser habilitadas en su posición final las barras de refuerzo
deberán limpiarse completamente de toda escama, óxido suelto y de cualquier suciedad que los
recubra, para evitar destruir o reducir la adherencia con el concreto.
Las barras serán colocadas en la posición y espaciamiento indicados en los planos, debiendo estar
sujetados firmemente para impedir su desplazamiento durante el vibrado del concreto; las barras
serán aseguradas con alambre negro N.º 16.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Su medición será por unidad (kg)
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
kg 1,368.94 9,158.21 1,148.78 7,685.34 83.92%
ADITIVO HIT RE - 500 V3 PARA ANCLAJES
DESCRIPCIÓN
En esta partida se realizara para mejorar
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Su medición será por punto (pto)
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
pto 219.00 14,445.24 219.00 14,445.24 100.00%
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
DESCRIPCION.
Se habilita la madera de acuerdo a las medidas estipuladas en los planos y se procede a armarlas y
amarrarlas con alambre negro y clavo, para el posterior vaciado de concreto.
METODO DE MEDICION
La unidad de medida es el metro cuadrado (M2)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M2 46.82 2,835.89 38.82 2,235.33 82.91%
CONCRETO f'c=210 kg/cm2
DESCRIPCION:
Estas partidas comprenden los diferentes tipos de concreto, compuestos de cemento Portland,
agregados gruesos y agua, preparados y construidos de acuerdo con éstas Especificaciones en los
sitios y en la forma, dimensiones y clases indicadas en los planos que cumplan con F’c= 210
Kg/cm2.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
El concreto deberá ser mezclado completamente en una mezcladora de carga, de un tipo y
capacidad aprobado por un plazo no menor de 1 1/2 minutos después de que todos los materiales
incluyendo el agua, hayan sido introducidos en el tambor. La introducción del agua deberá
empezar antes de introducir al cemento y puede continuar hasta el primer tercio del tiempo de
mezcla. La mezcladora deberá ser operada a la velocidad del tambor que se muestre en la placa
del fabricante
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : metro cubico
Norma de Medición : NTM RD-073-2010-Vivienda
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M3 10.44 6,671.68 8.34 5,329.68 79.89%
PUENTE ADHERENTE PARA CONCRETO
DESCRIPCION:
Este ítem se refiere a la aplicación de un adhesivo epóxico de dos componentes que permite lograr
una verdadera continuidad entre el hormigón existente y los nuevos, ya que su valor de adhesión a
éste es mayor que la resistencia propia del hormigón. La utilización de este tipo de adhesivos
posibilita la realización de trabajos confiables de incremento de sección de hormigón en las
estructuras.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
La superficie de concreto, mortero, asbesto, cemento o piedra debe estar sana y limpia, libre de
partes sueltas, contaminación de aceites, polvo, residuos de curadores, lechada de cemento u otras
sustancias extrañas.
La superficie de hormigón debe limpiarse en forma cuidadosa hasta llegar al hormigón sano,
empleándose para ello chorro de agua y arena, escobilla de acero, puntos, etc.
En cuanto a los refuerzos deben encontrarse limpios, sin óxido, grasa, aceite, pinturas, etc. Se
recomienda un tratamiento con chorro de arena a metal blanco o en su defecto utilizar métodos
térmicos o físico-químicos.
Los dos componentes del adhesivo vienen en distintos colores para facilitar el control sobre la
homogeneidad de la mezcla. Cada componente debe ser previamente mezclado por separado
hasta homogeneizarlo y eliminar cualquier grumo.
Se vierte el componente A sobre el B y se mezcla hasta conseguir una pasta totalmente
homogénea.
La superficie puede estar húmeda, pero sin empozamiento.
Inmediatamente después de mezclado aplicar el producto por medio de brocha o rodillo. En caso
de aplicación sobre superficies húmedas, se debe frotar el producto fuertemente sobre ellas,
usando una brocha de cerdas cortas.
Se vierte el concreto fresco sobre la aplicación cuando el adhesivo esté todavía pegajoso al tacto
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : metro cuadrado
Norma de Medición : NTM RD-073-2010-Vivienda
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M2 40.00 1,823.60 40.00 1,823.60 100.00%
COLUMNETAS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
DESCRIPCION.
Se habilita la madera de acuerdo a las medidas estipuladas en los planos y se procede a armarlas y
amarrarlas con alambre negro y clavo, para el posterior vaciado de concreto.
METODO DE MEDICION
La unidad de medida es el metro cuadrado (M2)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M2 167.61 10,152.14 106.30 6,438.59 62.42%
CONCRETO f'c=175 kg/cm2
DESCRIPCION
Se construirá columnas de concreto armado a fin de dar resistencia a la estructura. La resistencia
del concreto es F'c=175kg/cm2; y del fierro es fy = 4,200 kg/cm2. El refuerzo es d= 3/8".
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Los materiales cubiertos bajo este título son: cemento, arena, grava y agua.
Deben de estar mantenidos limpios y libres de todo otro material durante el transporte y manejo.
El agua usada en la mezcla deberá ser limpia y libre de cantidades de óxido, álcalis, sales, grasas y
materiales orgánicos u otras sustancias deletéreas que puedan ser dañinas para el concreto y el
acero.
La dosificación se dará con los materiales que se obtenga un concreto que cumpla con el requisito
de las especificaciones empleando un contenido mínimo de agua. El cemento y el agregado
deberán dosificarse por peso o por volumen y el agua por volumen. Se ofrecen recomendaciones
para la dosificación de mezclas de concreto en “Practicas Recomendadas para la dosificación de las
mezclas de concreto (ACI 613-A)”.
El concreto deberá ser mezclado, en forma manual, hasta que se logre una distribución uniforme
de los materiales, el tiempo de batido será hasta lograr una mezcla uniforme. El transporte del
concreto será en carretillas, sin permitir la pérdida del material ni de la lechada del concreto y
siendo el menor tiempo posible.
El llenado del concreto será en forma tal que esté en todo momento en estado plástico y fluya
rápidamente en todos los rincones y ángulos de las formas. Será consolidado por medio de
vibrador y/o chuecos, aplicados directamente en el interior del concreto en posición vertical.
El curado del concreto se deberá iniciar tan pronto la superficie este lo suficientemente dura. El
concreto se mantendrá húmedo por lo menos durante los primeros 7 días después de vaciado y con
abundante agua.
MEDICION DE LA PARTIDA
Su medición será por unidad (m3).
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M3 16.19 8,050.48 10.46 3,417.12 64.61%
ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60
DESCRIPCIÓN
Se refiere a los trabajos que son necesarios realizar a fin de suministrar, habilitar, preparar, doblar
e instalar el refuerzo de acero estructural según lo indiquen los planos respectivos, y las normas
generales de aceros de refuerzo estructural y de temperatura, el acero será el catalogado con un
esfuerzo a la fluencia de 4.200 Kg/cm2 y según las dimensiones que se especifican en los planos.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Las barras de acero destinadas a refuerzo común del concreto deberán estar de acuerdo con los
requerimientos de las “ESPECIFICACIONES PARA VARILLAS DE ACERO DE LINGOTE PARA
REFUERZO DE CONCRETO (ASTM A-15)”.
El acero deberá cumplir las siguientes características:
- Carga de Fluencia : 4200 kg/cm2.
- Carga de rotura : 5000-6000 kg/cm2.
- Deformación mínima a la rotura : 10%
- Corrugaciones : ITINTEC o ASTM 305-66 T
Las varillas de acero deberán estar libres de defectos, dobleces y curvas que perjudiquen sus
características y resistencia, no tendrán más oxidación que aquella que pueda haberse acumulado
durante el transporte a obra. Antes de ser habilitadas en su posición final las barras de refuerzo
deberán limpiarse completamente de toda escama, óxido suelto y de cualquier suciedad que los
recubra, para evitar destruir o reducir la adherencia con el concreto.
Las barras serán colocadas en la posición y espaciamiento indicados en los planos, debiendo estar
sujetados firmemente para impedir su desplazamiento durante el vibrado del concreto; las barras
serán aseguradas con alambre negro N.º 16.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Su medición será por unidad (kg)
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
kg 795.48 5,321.76 510.78 3,417.12 64.21%
REPOSICION DE DADO DE CONCRETO EN MONTANTES DE AGUAS PLUVIALES
DESCRIPCIÓN:
Se utilizará tubo PVC para la reposición de montantes de aguas pluviales afectadas por la
intervención estructural en vigas peraltadas.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de medida : unidad
Norma de Medición : NTM RD-073-2010-Vivienda.
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
und 4.00 720.00 2.00 360.00 50.00%
VIGUETAS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
DESCRIPCION.
Se habilita la madera de acuerdo a las medidas estipuladas en los planos y se procede a armarlas y
amarrarlas con alambre negro y clavo, para el posterior vaciado de concreto.
METODO DE MEDICION
La unidad de medida es el metro cuadrado (M2)
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M2 34.17 2,069.68 25.51 1,545.14 74.66%
CONCRETO f’c=175 kg/cm2
DESCRIPCION
Se construirá columnas de concreto armado a fin de dar resistencia a la estructura. La resistencia
del concreto es F'c=175kg/cm2; y del fierro es fy = 4,200 kg/cm2. El refuerzo es d= 3/8".
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Los materiales cubiertos bajo este título son: cemento, arena, grava y agua.
Deben de estar mantenidos limpios y libres de todo otro material durante el transporte y manejo.
El agua usada en la mezcla deberá ser limpia y libre de cantidades de óxido, álcalis, sales, grasas y
materiales orgánicos u otras sustancias deletéreas que puedan ser dañinas para el concreto y el
acero.
La dosificación se dará con los materiales que se obtenga un concreto que cumpla con el requisito
de las especificaciones empleando un contenido mínimo de agua. El cemento y el agregado
deberán dosificarse por peso o por volumen y el agua por volumen. Se ofrecen recomendaciones
para la dosificación de mezclas de concreto en “Practicas Recomendadas para la dosificación de las
mezclas de concreto (ACI 613-A)”.
El concreto deberá ser mezclado, en forma manual, hasta que se logre una distribución uniforme
de los materiales, el tiempo de batido será hasta lograr una mezcla uniforme. El transporte del
concreto será en carretillas, sin permitir la pérdida del material ni de la lechada del concreto y
siendo el menor tiempo posible.
El llenado del concreto será en forma tal que esté en todo momento en estado plástico y fluya
rápidamente en todos los rincones y ángulos de las formas. Será consolidado por medio de
vibrador y/o chuecos, aplicados directamente en el interior del concreto en posición vertical.
El curado del concreto se deberá iniciar tan pronto la superficie este lo suficientemente dura. El
concreto se mantendrá húmedo por lo menos durante los primeros 7 días después de vaciado y con
abundante agua.
MEDICION DE LA PARTIDA
Su medición será por unidad (m3).
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
M3 2.22 1,103.90 1.66 825.44 74.77%
ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60
DESCRIPCIÓN
Se refiere a los trabajos que son necesarios realizar a fin de suministrar, habilitar, preparar, doblar
e instalar el refuerzo de acero estructural según lo indiquen los planos respectivos, y las normas
generales de aceros de refuerzo estructural y de temperatura, el acero será el catalogado con un
esfuerzo a la fluencia de 4.200 Kg/cm2 y según las dimensiones que se especifican en los planos.
PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
Las barras de acero destinadas a refuerzo común del concreto deberán estar de acuerdo con los
requerimientos de las “ESPECIFICACIONES PARA VARILLAS DE ACERO DE LINGOTE PARA
REFUERZO DE CONCRETO (ASTM A-15)”.
El acero deberá cumplir las siguientes características:
- Carga de Fluencia : 4200 kg/cm2.
- Carga de rotura : 5000-6000 kg/cm2.
- Deformación mínima a la rotura : 10%
- Corrugaciones : ITINTEC o ASTM 305-66 T
Las varillas de acero deberán estar libres de defectos, dobleces y curvas que perjudiquen sus
características y resistencia, no tendrán más oxidación que aquella que pueda haberse acumulado
durante el transporte a obra. Antes de ser habilitadas en su posición final las barras de refuerzo
deberán limpiarse completamente de toda escama, óxido suelto y de cualquier suciedad que los
recubra, para evitar destruir o reducir la adherencia con el concreto.
Las barras serán colocadas en la posición y espaciamiento indicados en los planos, debiendo estar
sujetados firmemente para impedir su desplazamiento durante el vibrado del concreto; las barras
serán aseguradas con alambre negro N.º 16.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Su medición será por unidad (kg)
FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA
El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será
pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la
partida.
PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE
UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO
kg 501.80 3,357.04 376.12 2,516.24 74.95%
ARQUITECTURA Y ACABADOS
FALSO PISO Y CONTRAPISO PULIDO EN EXTERIORES AULA
FALSO PISO Y CONTRAPISO EN AULAS
ENCHAPE DE CERAMICO EN ZONAS INTERVENIDAS
CONTRAZOCALO DE CERAMICO EN ZONAS INTERVENIDAS
MURO DE LADRILLO K.K.MACIZO 9x13x24 cm.
TARRAJEO DE MUROS INTERIORES/EXTERIORES
JUNTA DE TECNOPORT INCL SIKAFLEX
BRUÑAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicasF 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicas
LycoCeykhannRamos
 
Especificaciiones tecnicas
Especificaciiones tecnicasEspecificaciiones tecnicas
Especificaciiones tecnicas
Katerine Estefani Mallma Marchan
 
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 procedimiento-de-soldadura-wps-pdf procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
Jorge Echeverria
 
PROGRAMA DE PUNTOS DE INSPECCIÓN (PPI).pdf
PROGRAMA DE PUNTOS DE INSPECCIÓN (PPI).pdfPROGRAMA DE PUNTOS DE INSPECCIÓN (PPI).pdf
PROGRAMA DE PUNTOS DE INSPECCIÓN (PPI).pdf
JholmanGarcaEstvez
 
Acta inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obraActa inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obra
Oliver Hernández Suá
 
128393719 levantamiento-y-presentacion-de-planos-as-built
128393719 levantamiento-y-presentacion-de-planos-as-built128393719 levantamiento-y-presentacion-de-planos-as-built
128393719 levantamiento-y-presentacion-de-planos-as-built
Hernando Robledo cruz
 
Desagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectosDesagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectos
Antonio Aparicio
 
Niveles de iluminacion Perú
Niveles de iluminacion PerúNiveles de iluminacion Perú
Niveles de iluminacion Perú
Jan Martinezz
 
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICASCAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
nilton caipo gomez
 
Manejo de extintores
Manejo de extintoresManejo de extintores
Manejo de extintores
LENINCRISS
 
Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de institución educativa ascensió...
Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de institución educativa ascensió...Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de institución educativa ascensió...
Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de institución educativa ascensió...
Herbert Robert Arqueñiva Soto
 
Acta entrega equipo
Acta entrega equipoActa entrega equipo
Acta entrega equipo
Luis Valensi
 
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Robert Cumpa Condori
 
Passoma plan-anual-de-ssoma-2020-consolidado
Passoma plan-anual-de-ssoma-2020-consolidadoPassoma plan-anual-de-ssoma-2020-consolidado
Passoma plan-anual-de-ssoma-2020-consolidado
gabriel280789
 
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obraActa de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
yatrayingenieros
 
Especificaciones tecnicas foncodes final
Especificaciones tecnicas   foncodes finalEspecificaciones tecnicas   foncodes final
Especificaciones tecnicas foncodes final
Mario Espinoza
 
Manual Ssoma.pdf
Manual Ssoma.pdfManual Ssoma.pdf
Manual Ssoma.pdf
RobertoDavidSolisRob
 
Protocolo de estanqueidad
Protocolo de estanqueidadProtocolo de estanqueidad
Protocolo de estanqueidad
freddy gonzalez lopez
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
lopezgaoso
 
Manual de contrataciones de bienes y servicios osce modulo i
Manual de contrataciones de bienes y servicios   osce modulo iManual de contrataciones de bienes y servicios   osce modulo i
Manual de contrataciones de bienes y servicios osce modulo i
Genrry Smith Huaman Almonacid
 

La actualidad más candente (20)

F 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicasF 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicas
 
Especificaciiones tecnicas
Especificaciiones tecnicasEspecificaciiones tecnicas
Especificaciiones tecnicas
 
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 procedimiento-de-soldadura-wps-pdf procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 
PROGRAMA DE PUNTOS DE INSPECCIÓN (PPI).pdf
PROGRAMA DE PUNTOS DE INSPECCIÓN (PPI).pdfPROGRAMA DE PUNTOS DE INSPECCIÓN (PPI).pdf
PROGRAMA DE PUNTOS DE INSPECCIÓN (PPI).pdf
 
Acta inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obraActa inicio ejecucion de obra
Acta inicio ejecucion de obra
 
128393719 levantamiento-y-presentacion-de-planos-as-built
128393719 levantamiento-y-presentacion-de-planos-as-built128393719 levantamiento-y-presentacion-de-planos-as-built
128393719 levantamiento-y-presentacion-de-planos-as-built
 
Desagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectosDesagregado de costos indirectos
Desagregado de costos indirectos
 
Niveles de iluminacion Perú
Niveles de iluminacion PerúNiveles de iluminacion Perú
Niveles de iluminacion Perú
 
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICASCAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 
Manejo de extintores
Manejo de extintoresManejo de extintores
Manejo de extintores
 
Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de institución educativa ascensió...
Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de institución educativa ascensió...Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de institución educativa ascensió...
Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de institución educativa ascensió...
 
Acta entrega equipo
Acta entrega equipoActa entrega equipo
Acta entrega equipo
 
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
Procedimientos de control e inspeccion aplicados en la fabricación de la estr...
 
Passoma plan-anual-de-ssoma-2020-consolidado
Passoma plan-anual-de-ssoma-2020-consolidadoPassoma plan-anual-de-ssoma-2020-consolidado
Passoma plan-anual-de-ssoma-2020-consolidado
 
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obraActa de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
Acta de-acuerdo-de-paraliza ci-on-de-obra
 
Especificaciones tecnicas foncodes final
Especificaciones tecnicas   foncodes finalEspecificaciones tecnicas   foncodes final
Especificaciones tecnicas foncodes final
 
Manual Ssoma.pdf
Manual Ssoma.pdfManual Ssoma.pdf
Manual Ssoma.pdf
 
Protocolo de estanqueidad
Protocolo de estanqueidadProtocolo de estanqueidad
Protocolo de estanqueidad
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Manual de contrataciones de bienes y servicios osce modulo i
Manual de contrataciones de bienes y servicios   osce modulo iManual de contrataciones de bienes y servicios   osce modulo i
Manual de contrataciones de bienes y servicios osce modulo i
 

Similar a ACTA DE ENTREGA PARCIAL.docx

Esp tec vita contingencia
Esp tec vita contingenciaEsp tec vita contingencia
Esp tec vita contingencia
richard mamani gallegod
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Robinson Lopez Dolores
 
Especificaciones tecnicas agua
Especificaciones tecnicas aguaEspecificaciones tecnicas agua
Especificaciones tecnicas agua
Franklin Felipe Garcia Vilcherrez
 
Especificaciones tecnicas de obras viales
Especificaciones tecnicas de obras vialesEspecificaciones tecnicas de obras viales
Especificaciones tecnicas de obras viales
gustavoSandobal1
 
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docxESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ChristianTito6
 
ESEP. TECNICAS.pdf
ESEP. TECNICAS.pdfESEP. TECNICAS.pdf
ESEP. TECNICAS.pdf
EULERARTEAGAYNFANTE
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MariaJoaquinaMezaMan
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docxESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docx
INGENIEROMILITAR
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docxESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
INGENIEROMILITAR
 
1. e.t. part genericas(adicionales)
1. e.t. part genericas(adicionales)1. e.t. part genericas(adicionales)
1. e.t. part genericas(adicionales)
Otuzco, La Libertad
 
Especificaciones técnicas metrados de agua
Especificaciones técnicas metrados de agua Especificaciones técnicas metrados de agua
Especificaciones técnicas metrados de agua
Henry Oré
 
Especificaciones tecnicas agua potable
Especificaciones tecnicas agua potableEspecificaciones tecnicas agua potable
Especificaciones tecnicas agua potable
JONATHANCHAVEZ78
 
ET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docx
ET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docxET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docx
ET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docx
GianfrancoNavarroAra1
 
Especificaciones tecnicas desague
Especificaciones tecnicas   desagueEspecificaciones tecnicas   desague
Especificaciones tecnicas desague
Cristianalexander27
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
jeanpierre_19
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.docESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
rufinozuluaga
 
E.t. proceres de la independencia
E.t. proceres de la independenciaE.t. proceres de la independencia
E.t. proceres de la independencia
marco
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Javier Perez Arriaga
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
William Alexander Moran
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Cabrera medina
 

Similar a ACTA DE ENTREGA PARCIAL.docx (20)

Esp tec vita contingencia
Esp tec vita contingenciaEsp tec vita contingencia
Esp tec vita contingencia
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas agua
Especificaciones tecnicas aguaEspecificaciones tecnicas agua
Especificaciones tecnicas agua
 
Especificaciones tecnicas de obras viales
Especificaciones tecnicas de obras vialesEspecificaciones tecnicas de obras viales
Especificaciones tecnicas de obras viales
 
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docxESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
ESPECIFICACION TECNICA VIAS PILCOMAYO.docx
 
ESEP. TECNICAS.pdf
ESEP. TECNICAS.pdfESEP. TECNICAS.pdf
ESEP. TECNICAS.pdf
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docxESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS RZ.docx
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docxESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docx
 
1. e.t. part genericas(adicionales)
1. e.t. part genericas(adicionales)1. e.t. part genericas(adicionales)
1. e.t. part genericas(adicionales)
 
Especificaciones técnicas metrados de agua
Especificaciones técnicas metrados de agua Especificaciones técnicas metrados de agua
Especificaciones técnicas metrados de agua
 
Especificaciones tecnicas agua potable
Especificaciones tecnicas agua potableEspecificaciones tecnicas agua potable
Especificaciones tecnicas agua potable
 
ET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docx
ET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docxET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docx
ET_Ficha Tecnica N°01_ EI- CUSHIC_Lurawi.docx
 
Especificaciones tecnicas desague
Especificaciones tecnicas   desagueEspecificaciones tecnicas   desague
Especificaciones tecnicas desague
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.docESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMUNIDAD AJOYANI.doc
 
E.t. proceres de la independencia
E.t. proceres de la independenciaE.t. proceres de la independencia
E.t. proceres de la independencia
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 

Último

Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
SaraCaniupn
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
FreddyYunga3
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindiblesVarias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
tiosam10
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 

Último (20)

Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindiblesVarias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 

ACTA DE ENTREGA PARCIAL.docx

  • 1. ACTA DE ENTREGA PARCIAL, DEL BLOQUE A-2 y A-3 DEL NIVEL DE PRIMARA Siendo las 5.10 pm del día 15 de abril del año 2023, reunidos en el Nivel PRIMARIO de la Infraestructura Educativa N°501138, ubicado en el Distrito de Kumpirushiato, Provincia de la Convención, Departamento de Cusco, reunidos las siguientes Personas. N° NOMBRES Y APELLIDOS N° DE DNI CARGO 1 JULIO CESAR CRUZ HEREDIA 43074357 SUPERVISOR DE OBRA 2 IRVYN LICUONA MEDINA 47214835 L&M INTEC SRL 3 WILLIANS ALFREDO LIMACHI RAMIREZ 43259229 RESIDENTE DE OBRA Con la finalidad de realizar la entrega parcial de obra de los Bloques de Aulas A-2 y A-3 del Nivel de Primaria del proyecto denominado, “INTERVENCION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PROYECTO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA I.E 501138 JAVIER PEREZ DE CUELLAR KEPASHIATO – ECHARATI – LA CONVENCION – CUSCO”. DESCRIPCION DE LAS PARTIDAS CONTRACTUALES 01 OBRAS PRELIMINARES 01.01.01 FLETE/ TRASLADO DE MATERIALES CUSCO – KEPASHIATO DESCRIPCIÓN: Esta partida comprendió la realización del traslado de materiales que serán necesarios para la realización del servicio, desde la ciudad de cusco con destino a la localidad de Kepashiato donde se localiza el proyecto. MEDICION DE EJECUCION: Será considerado como modo de medición la cantidad de viajes (vje)realizados. FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA: El pago por este concepto será el que resulte de multiplicar el metrado ejecutado expresado en la cantidad de numero de viajes realizados por el precio unitario indicado en el presupuesto. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO Vje 17.00 59,500.00 17.00 42,000.00 70.59%
  • 2. 01.01.03 FLETE/ TRASLADO DE MATERIALES QUILLABAMBA – KEPASHIATO DESCRIPCIÓN: Esta partida comprendió la realización del traslado de materiales que serán necesarios para la realización del servicio, desde la ciudad de Quillabamba con destino a la localidad de Kepashiato donde se localiza el proyecto. MEDICION DE EJECUCION: Será considerado como modo de medición la cantidad de viajes (vje)realizados. FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA: El pago por este concepto será el que resulte de multiplicar el metrado ejecutado expresado en la cantidad de numero de viajes realizados por el precio unitario indicado en el presupuesto. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO Vje 2.00 S/ 4,000.00 1.50 3,000.00 75.00% 01.02 ENERGIA ELECTRICA PARA LA CONSTRUCCION DESCRIPCIÓN: Esta partida comprendió la realización de instalaciones temporales de electricidad dentro de la obra; en el caso del proyecto planteado, se considerará el pago de derecho por la conexión y el servicio de provisión de electricidad. MEDICION DE EJECUCION: Será considerado como prestación de un servicio será la unidad (mes) para toda la obra. FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA: El pago por este concepto será el que resulte de multiplicar el metrado ejecutado expresado en la unidad de medición por el precio unitario indicado en el presupuesto. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO mes 5.00 2,500.00 3.50 1,750.00 70.00 % 01.03 SEGURIDAD Y SALUD 01.04 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL
  • 3. DESCRIPCIÓN: Comprende todos los equipos de protección individual que deben ser utilizados por el personal de obra, para estar protegido de los peligros asociados a los trabajos que se realicen, entre estos se ha considerado: cascos de seguridad, gafas protectoras para los ojos, escudo facial, guantes de cuero, botas de jebe, protector de oídos, respirador de filtros, respirador contra polvo, lentes de protección, mamelucos MEDICION DE EJECUCION: Será considerado como la cantidad del número EPPS por la unidad (und) para toda la obra. FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA: El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO Und 40.00 10,000.00 40.00 10,000.00 100.00 % 01.04.02 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA DESCRIPCIÓN: Comprende los equipos de protección colectiva necesarios para proteger a los trabajadores y público en general de los peligros existentes en las diferentes zonas de trabajo. Entre estas se ha considerado, conos de seguridad, arneses protectores para trabajos de altura. MEDICION DE EJECUCION: Se considera de forma global FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA: El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO Glb 3.00 3,000.00 2.50 2,500.00 83.33%
  • 4. 01.04.04 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN Comprende las señales de advertencia, carteles informativos, prohibitivos, señales de rotulado de áreas de trabajo, entre estos se debe considerar como mínimo: cinta de señalización de zanjas, extintor de 12kg, carteles informativos de 60x90 cm de sección rectangular, señalización autoadhesiva de seguridad. METODO DE MEDICION Se considera de forma global (glb) FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO Glb 3.00 1,800.00 2.50 1,500.00 83.33% 01.04.06 EXAMEN MEDICO DESCRIPCIÓN El desarrollo de las exámenes Medico Ocupacionales considerara: examen clínico completo, evaluación osteomuscular, evaluación audiometría, espirometría, evaluación electrocardiograma (EKG), radiografía de tórax PA, oftalmología, exámenes de laboratorio y evaluación psicológica. METODO DE MEDICION Será considerado como la cantidad del número de exámenes realizados por unidad (und). FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO Und 25.00 3,000.00 25.00 3,000.00 100.00%
  • 5. 01.05.01 INTERVENCION ESTRUCTURAL INCREMENTO DE SECCION EN ZAPATAS Y NUEVA VIGA DE CONEXION 02.01.01 OBRAS PRELIMINARES 02.01.01.02 RETIRO DE MURO TARRAJEADO DESCRIPCIÓN Comprende la actividad de retiro del muro existente el cual esta tarrajeado, lo cual conlleva su demolición. METODO DE MEDICION Será considerado como modo de medición por metro cuadrado (m2) retirado. FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M2 143.15 2,101.44 143.15 2,101.44 100.00% 02.01.01.04 RETIRO DE COLUMNETA DESCRIPCIÓN Comprende la actividad de retiro de la columneta existente del cual se encuentra dañado y se necesita su reparación. METODO DE MEDICION Será considerado como modo de medición por metro lineal (m) retirado. FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M 121.85 1,992.25 121.85 1,992.25 100.00%
  • 6. 02.01.02.01 RETIRO DE VIGUETA DESCRIPCIÓN Comprende la actividad de retiro de la vigueta existente del cual se encuentra dañado y se necesita su reparación. METODO DE MEDICION Será considerado como modo de medición por metro lineal (m) retirado. FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M 68.34 1,241.74 68.34 1,241.74 100.00% 02.02.02 RETIRO DE CIMIENTO CORRIDO DESCRIPCIÓN Comprende la actividad de retiro del cimiento corrido existente del cual se encuentra dañado y se necesita su reparación. METODO DE MEDICION Será considerado como modo de medición por metro lineal (m) retirado. FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M 59.85 1,144.93 59.85 1,144.93 100.00%
  • 7. 02.01.03 RETIRO DE SOBRECIEMIENTO DESCRIPCIÓN Comprende la actividad de retiro del sobrecimiento existente del cual se encuentra dañado y se necesita su reparación. METODO DE MEDICION Será considerado como modo de medición por metro lineal (m) retirado. FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M 59.85 858.85 59.85 858.85 100.00% RETIRO DE CONTRAPISO Y PISO PULIDO DESCRIPCIÓN Comprende la actividad de retiro del sobrecimiento existente del cual se encuentra dañado y se necesita su reparación. METODO DE MEDICION Será considerado como modo de medición por metro cuadrado (m2) retirado. FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M2 144.05 3,339.08 144.05 3,339.08 100.00%
  • 8. 02.01.05 ACOPIO DE RESTOS DE CONCRETO DESCRIPCIÓN Comprende la actividad de acumulación de restos que serán eliminadas posteriormente. METODO DE MEDICION Será considerado como modo de medición por metro cubico (m3) retirado. FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M3 55.00 646.00 55.00 646.00 100.00% 02.01.05.02 DESMONTAJE Y MONTAJE DE VENTANA DESCRIPCIÓN Comprende la actividad de retiro de su posición de las ventanas dentro de la institución educativa METODO DE MEDICION Será considerado como modo de medición por unidad (und) retirada. FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO UND 11.00 1,980.88 11.00 1,980.88 100.00% 02.01.06.01 DESMONTAJE Y DESMONTAJE DE PIZARRA DESCRIPCIÓN Comprende la actividad de retiro de su posición de las pizarras dentro de la institución educativa METODO DE MEDICION
  • 9. Será considerado como modo de medición por unidad (und) retirada. FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO UND 5.00 375.95 5.00 375.95 100.00% 02.01.06.01 EXCAVACION DE MANUAL DE TERRENO COMPACTO DESCRIPCION. Se refiere a los movimientos de tierra mediante el proceso de excavar y retirar volúmenes de tierra u otros materiales para la conformación de espacios donde serán alojados cimentaciones, tanques de agua, hormigones, mamposterías y secciones correspondientes a sistemas hidráulicos o sanitarios según planos de proyecto. METODO DE MEDICION Será considerado como modo de medición por metro cubico (m3) retirada. FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M3 237.82 8,870.69 237.82 8,870.69 100.00% 02.01.07 APUNTALAMIENTO TEMPORAL DESCRIPCION. Este se refiere a los trabajos de apuntalamiento temporal como apoyo para las estructuras METODO DE MEDICION Será considerado como modo de medición por metro cuadrado (m2) retirada. FORMA DE PAGO
  • 10. El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M2 60.00 775.20 60.00 775.20 100.00% 02.01.07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 02.01.08.01 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL DE PRESTAMO DESCRIPCION. Este material se obtendrá de aquellas zonas de préstamos previamente calificadas y autorizadas por la Fiscalización. Se ejecutaran en las zonas adyacentes al canal de desvío, con la finalidad de rellenar el antiguo cauce del estero atravesado. METODO DE MEDICION Las cantidades a pagarse por los materiales de material de mejoramiento serán los metros cúbicos (m3). FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M3 82.96 6,318.23 64.76 4,932.12 78.06% 02.01.04 CONCRETO SIMPLE 02.01.04.02 ZAPATAS Y V.C 02.01.04.05 SOLADO DE CONCRETO E=0.05CM DESCRIPCION. Servirán de base a la armadura de la zapata, para brindar una superficie plana y rugosa asegurando con ello que la zapata transmita los esfuerzos al suelo en forma homogénea, será de concreto simple, con una proporción de1:10 cemento hormigón.
  • 11. METODO DE MEDICION La unidad de medida es el metro cuadrado (M2) FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M2 105.55 4,313.66 64.76 3,149.25 76.50% CIMIENTO CORRIDO ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DESCRIPCION. Se habilita la madera de acuerdo a las medidas estipuladas en los planos y se procede a armarlas y amarrarlas con alambre negro y clavo, para el posterior vaciado de concreto. METODO DE MEDICION La unidad de medida es el metro cuadrado (M2) FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M2 95.76 5,800.18 77.10 4,669.95 80.51% CONCRETO f’c=140 kg/cm2 DESCRIPCION. Estas partidas comprenden los diferentes tipos de concreto, compuestos de cemento Portland, agregados gruesos y agua, preparados y construídos de acuerdo con éstas Especificaciones en los sitios y en la forma, dimensiones y clases indicadas en los planos.
  • 12. METODO DE MEDICION La unidad de medida es el metro cuadrado (M3) FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M3 11.37 4,313.66 9.04 3,429.69 79.51% CONCRETO ARMADO 2.02 ZAPATAS Y V.C 02.02.01.01 RETIRO DE RECUBRIMIENTO DE CONCRETO DESCRIPCIÓN En esta partida se realizó el retiro de concreto en zapatas e intervenir en las zonas donde se realizará el refuerzo estructural. MÉTODO DE EJECUCIÓN Se comienza con el picado y retiro del recubrimiento de concreto en vigas peraltadas para empezar con el reforzamiento estructural como es el anclaje de aceros y nuevo vaciado. MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : metro cuadrado Norma de Medición : NTM RD-073-2010-Vivienda FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA: El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M2 48.00 1,583.04 36.00 1,187.28 75.00%
  • 13. 02.02.01.02 ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 DESCRIPCIÓN Se refiere a los trabajos que son necesarios realizar a fin de suministrar, habilitar, preparar, doblar e instalar el refuerzo de acero estructural según lo indiquen los planos respectivos, y las normas generales de aceros de refuerzo estructural y de temperatura, el acero será el catalogado con un esfuerzo a la fluencia de 4.200 Kg/cm2 y según las dimensiones que se especifican en los planos. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN: Las barras de acero destinadas a refuerzo común del concreto deberán estar de acuerdo con los requerimientos de las “ESPECIFICACIONES PARA VARILLAS DE ACERO DE LINGOTE PARA REFUERZO DE CONCRETO (ASTM A-15)”. El acero deberá cumplir las siguientes características: - Carga de Fluencia : 4200 kg/cm2. - Carga de rotura : 5000-6000 kg/cm2. - Deformación mínima a la rotura : 10% - Corrugaciones : ITINTEC o ASTM 305-66 T Las varillas de acero deberán estar libres de defectos, dobleces y curvas que perjudiquen sus características y resistencia, no tendrán más oxidación que aquella que pueda haberse acumulado durante el transporte a obra. Antes de ser habilitadas en su posición final las barras de refuerzo deberán limpiarse completamente de toda escama, óxido suelto y de cualquier suciedad que los recubra, para evitar destruir o reducir la adherencia con el concreto. Las barras serán colocadas en la posición y espaciamiento indicados en los planos, debiendo estar sujetados firmemente para impedir su desplazamiento durante el vibrado del concreto; las barras serán aseguradas con alambre negro N.º 16. MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Su medición será por unidad (kg) FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO kg 1,368.94 9,158.21 1,148.78 7,685.34 83.92%
  • 14. ADITIVO HIT RE - 500 V3 PARA ANCLAJES DESCRIPCIÓN En esta partida se realizara para mejorar MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Su medición será por punto (pto) FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA: El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO pto 219.00 14,445.24 219.00 14,445.24 100.00% ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DESCRIPCION. Se habilita la madera de acuerdo a las medidas estipuladas en los planos y se procede a armarlas y amarrarlas con alambre negro y clavo, para el posterior vaciado de concreto. METODO DE MEDICION La unidad de medida es el metro cuadrado (M2) FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M2 46.82 2,835.89 38.82 2,235.33 82.91% CONCRETO f'c=210 kg/cm2 DESCRIPCION: Estas partidas comprenden los diferentes tipos de concreto, compuestos de cemento Portland, agregados gruesos y agua, preparados y construidos de acuerdo con éstas Especificaciones en los
  • 15. sitios y en la forma, dimensiones y clases indicadas en los planos que cumplan con F’c= 210 Kg/cm2. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN: El concreto deberá ser mezclado completamente en una mezcladora de carga, de un tipo y capacidad aprobado por un plazo no menor de 1 1/2 minutos después de que todos los materiales incluyendo el agua, hayan sido introducidos en el tambor. La introducción del agua deberá empezar antes de introducir al cemento y puede continuar hasta el primer tercio del tiempo de mezcla. La mezcladora deberá ser operada a la velocidad del tambor que se muestre en la placa del fabricante MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : metro cubico Norma de Medición : NTM RD-073-2010-Vivienda FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA: El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M3 10.44 6,671.68 8.34 5,329.68 79.89% PUENTE ADHERENTE PARA CONCRETO DESCRIPCION: Este ítem se refiere a la aplicación de un adhesivo epóxico de dos componentes que permite lograr una verdadera continuidad entre el hormigón existente y los nuevos, ya que su valor de adhesión a éste es mayor que la resistencia propia del hormigón. La utilización de este tipo de adhesivos posibilita la realización de trabajos confiables de incremento de sección de hormigón en las estructuras. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN: La superficie de concreto, mortero, asbesto, cemento o piedra debe estar sana y limpia, libre de partes sueltas, contaminación de aceites, polvo, residuos de curadores, lechada de cemento u otras sustancias extrañas. La superficie de hormigón debe limpiarse en forma cuidadosa hasta llegar al hormigón sano, empleándose para ello chorro de agua y arena, escobilla de acero, puntos, etc. En cuanto a los refuerzos deben encontrarse limpios, sin óxido, grasa, aceite, pinturas, etc. Se recomienda un tratamiento con chorro de arena a metal blanco o en su defecto utilizar métodos térmicos o físico-químicos.
  • 16. Los dos componentes del adhesivo vienen en distintos colores para facilitar el control sobre la homogeneidad de la mezcla. Cada componente debe ser previamente mezclado por separado hasta homogeneizarlo y eliminar cualquier grumo. Se vierte el componente A sobre el B y se mezcla hasta conseguir una pasta totalmente homogénea. La superficie puede estar húmeda, pero sin empozamiento. Inmediatamente después de mezclado aplicar el producto por medio de brocha o rodillo. En caso de aplicación sobre superficies húmedas, se debe frotar el producto fuertemente sobre ellas, usando una brocha de cerdas cortas. Se vierte el concreto fresco sobre la aplicación cuando el adhesivo esté todavía pegajoso al tacto MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : metro cuadrado Norma de Medición : NTM RD-073-2010-Vivienda FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA: El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M2 40.00 1,823.60 40.00 1,823.60 100.00% COLUMNETAS ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DESCRIPCION. Se habilita la madera de acuerdo a las medidas estipuladas en los planos y se procede a armarlas y amarrarlas con alambre negro y clavo, para el posterior vaciado de concreto. METODO DE MEDICION La unidad de medida es el metro cuadrado (M2) FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida.
  • 17. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M2 167.61 10,152.14 106.30 6,438.59 62.42% CONCRETO f'c=175 kg/cm2 DESCRIPCION Se construirá columnas de concreto armado a fin de dar resistencia a la estructura. La resistencia del concreto es F'c=175kg/cm2; y del fierro es fy = 4,200 kg/cm2. El refuerzo es d= 3/8". PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN: Los materiales cubiertos bajo este título son: cemento, arena, grava y agua. Deben de estar mantenidos limpios y libres de todo otro material durante el transporte y manejo. El agua usada en la mezcla deberá ser limpia y libre de cantidades de óxido, álcalis, sales, grasas y materiales orgánicos u otras sustancias deletéreas que puedan ser dañinas para el concreto y el acero. La dosificación se dará con los materiales que se obtenga un concreto que cumpla con el requisito de las especificaciones empleando un contenido mínimo de agua. El cemento y el agregado deberán dosificarse por peso o por volumen y el agua por volumen. Se ofrecen recomendaciones para la dosificación de mezclas de concreto en “Practicas Recomendadas para la dosificación de las mezclas de concreto (ACI 613-A)”. El concreto deberá ser mezclado, en forma manual, hasta que se logre una distribución uniforme de los materiales, el tiempo de batido será hasta lograr una mezcla uniforme. El transporte del concreto será en carretillas, sin permitir la pérdida del material ni de la lechada del concreto y siendo el menor tiempo posible. El llenado del concreto será en forma tal que esté en todo momento en estado plástico y fluya rápidamente en todos los rincones y ángulos de las formas. Será consolidado por medio de vibrador y/o chuecos, aplicados directamente en el interior del concreto en posición vertical. El curado del concreto se deberá iniciar tan pronto la superficie este lo suficientemente dura. El concreto se mantendrá húmedo por lo menos durante los primeros 7 días después de vaciado y con abundante agua. MEDICION DE LA PARTIDA Su medición será por unidad (m3). FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA: El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida.
  • 18. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M3 16.19 8,050.48 10.46 3,417.12 64.61% ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 DESCRIPCIÓN Se refiere a los trabajos que son necesarios realizar a fin de suministrar, habilitar, preparar, doblar e instalar el refuerzo de acero estructural según lo indiquen los planos respectivos, y las normas generales de aceros de refuerzo estructural y de temperatura, el acero será el catalogado con un esfuerzo a la fluencia de 4.200 Kg/cm2 y según las dimensiones que se especifican en los planos. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN: Las barras de acero destinadas a refuerzo común del concreto deberán estar de acuerdo con los requerimientos de las “ESPECIFICACIONES PARA VARILLAS DE ACERO DE LINGOTE PARA REFUERZO DE CONCRETO (ASTM A-15)”. El acero deberá cumplir las siguientes características: - Carga de Fluencia : 4200 kg/cm2. - Carga de rotura : 5000-6000 kg/cm2. - Deformación mínima a la rotura : 10% - Corrugaciones : ITINTEC o ASTM 305-66 T Las varillas de acero deberán estar libres de defectos, dobleces y curvas que perjudiquen sus características y resistencia, no tendrán más oxidación que aquella que pueda haberse acumulado durante el transporte a obra. Antes de ser habilitadas en su posición final las barras de refuerzo deberán limpiarse completamente de toda escama, óxido suelto y de cualquier suciedad que los recubra, para evitar destruir o reducir la adherencia con el concreto. Las barras serán colocadas en la posición y espaciamiento indicados en los planos, debiendo estar sujetados firmemente para impedir su desplazamiento durante el vibrado del concreto; las barras serán aseguradas con alambre negro N.º 16. MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Su medición será por unidad (kg) FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida.
  • 19. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO kg 795.48 5,321.76 510.78 3,417.12 64.21% REPOSICION DE DADO DE CONCRETO EN MONTANTES DE AGUAS PLUVIALES DESCRIPCIÓN: Se utilizará tubo PVC para la reposición de montantes de aguas pluviales afectadas por la intervención estructural en vigas peraltadas. MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Unidad de medida : unidad Norma de Medición : NTM RD-073-2010-Vivienda. FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO und 4.00 720.00 2.00 360.00 50.00% VIGUETAS ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DESCRIPCION. Se habilita la madera de acuerdo a las medidas estipuladas en los planos y se procede a armarlas y amarrarlas con alambre negro y clavo, para el posterior vaciado de concreto. METODO DE MEDICION La unidad de medida es el metro cuadrado (M2) FORMA DE PAGO El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
  • 20. obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M2 34.17 2,069.68 25.51 1,545.14 74.66% CONCRETO f’c=175 kg/cm2 DESCRIPCION Se construirá columnas de concreto armado a fin de dar resistencia a la estructura. La resistencia del concreto es F'c=175kg/cm2; y del fierro es fy = 4,200 kg/cm2. El refuerzo es d= 3/8". PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN: Los materiales cubiertos bajo este título son: cemento, arena, grava y agua. Deben de estar mantenidos limpios y libres de todo otro material durante el transporte y manejo. El agua usada en la mezcla deberá ser limpia y libre de cantidades de óxido, álcalis, sales, grasas y materiales orgánicos u otras sustancias deletéreas que puedan ser dañinas para el concreto y el acero. La dosificación se dará con los materiales que se obtenga un concreto que cumpla con el requisito de las especificaciones empleando un contenido mínimo de agua. El cemento y el agregado deberán dosificarse por peso o por volumen y el agua por volumen. Se ofrecen recomendaciones para la dosificación de mezclas de concreto en “Practicas Recomendadas para la dosificación de las mezclas de concreto (ACI 613-A)”. El concreto deberá ser mezclado, en forma manual, hasta que se logre una distribución uniforme de los materiales, el tiempo de batido será hasta lograr una mezcla uniforme. El transporte del concreto será en carretillas, sin permitir la pérdida del material ni de la lechada del concreto y siendo el menor tiempo posible. El llenado del concreto será en forma tal que esté en todo momento en estado plástico y fluya rápidamente en todos los rincones y ángulos de las formas. Será consolidado por medio de vibrador y/o chuecos, aplicados directamente en el interior del concreto en posición vertical. El curado del concreto se deberá iniciar tan pronto la superficie este lo suficientemente dura. El concreto se mantendrá húmedo por lo menos durante los primeros 7 días después de vaciado y con abundante agua. MEDICION DE LA PARTIDA Su medición será por unidad (m3). FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA: El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
  • 21. obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO M3 2.22 1,103.90 1.66 825.44 74.77% ACERO CORRUGADO FY= 4200 kg/cm2 GRADO 60 DESCRIPCIÓN Se refiere a los trabajos que son necesarios realizar a fin de suministrar, habilitar, preparar, doblar e instalar el refuerzo de acero estructural según lo indiquen los planos respectivos, y las normas generales de aceros de refuerzo estructural y de temperatura, el acero será el catalogado con un esfuerzo a la fluencia de 4.200 Kg/cm2 y según las dimensiones que se especifican en los planos. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN: Las barras de acero destinadas a refuerzo común del concreto deberán estar de acuerdo con los requerimientos de las “ESPECIFICACIONES PARA VARILLAS DE ACERO DE LINGOTE PARA REFUERZO DE CONCRETO (ASTM A-15)”. El acero deberá cumplir las siguientes características: - Carga de Fluencia : 4200 kg/cm2. - Carga de rotura : 5000-6000 kg/cm2. - Deformación mínima a la rotura : 10% - Corrugaciones : ITINTEC o ASTM 305-66 T Las varillas de acero deberán estar libres de defectos, dobleces y curvas que perjudiquen sus características y resistencia, no tendrán más oxidación que aquella que pueda haberse acumulado durante el transporte a obra. Antes de ser habilitadas en su posición final las barras de refuerzo deberán limpiarse completamente de toda escama, óxido suelto y de cualquier suciedad que los recubra, para evitar destruir o reducir la adherencia con el concreto. Las barras serán colocadas en la posición y espaciamiento indicados en los planos, debiendo estar sujetados firmemente para impedir su desplazamiento durante el vibrado del concreto; las barras serán aseguradas con alambre negro N.º 16. MEDICIÓN DE LA PARTIDA: Su medición será por unidad (kg) FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA El pago se efectuará, previa autorización del Supervisor por la unidad ejecutada. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, la cual contempla todos los costos de mano de
  • 22. obra, equipo, herramientas y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución total de la partida. PROGRAMADA EJECUTADO PORCENTAJE UND METRADO COSTO S/ METRADO VALORIZADO ALCANZADO kg 501.80 3,357.04 376.12 2,516.24 74.95% ARQUITECTURA Y ACABADOS FALSO PISO Y CONTRAPISO PULIDO EN EXTERIORES AULA FALSO PISO Y CONTRAPISO EN AULAS ENCHAPE DE CERAMICO EN ZONAS INTERVENIDAS CONTRAZOCALO DE CERAMICO EN ZONAS INTERVENIDAS MURO DE LADRILLO K.K.MACIZO 9x13x24 cm. TARRAJEO DE MUROS INTERIORES/EXTERIORES JUNTA DE TECNOPORT INCL SIKAFLEX BRUÑAS