SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO
MEJORA E INNOVACIÓN
FORMATO ACTA DE
REUNIÓN O COMITÉ
F9.P1.MI 21/03/2019
Versión 1 Página 1 de 4
Antes de imprimir este documento… ¡piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
Hora: 8:30 AM Fecha: 29/03/2019
Lugar: DIRECCION DE PRIMERA INFANCIA
Dependencia que Convoca:
SUBDIRECCION DE OPERACION PARA LA ATENCION A LA PRIMERA
INFANCIA
Proceso: MESA DE TRABAJO ACUERDOS – SINDICATO SINTRACIHOBI - ICBF
Objetivo: MESA DE TRABAJO REVISION MINUTA PATRON – FORMATOS
Participantes:
Fabiola Vargas – Sintracihobí Seccional Valle del Cauca
Juan Pablo Mantilla – Abogado asesor Sindicato de Sintracihobí
Caridad Vásquez – Presidenta seccional Antioquia Sintracihobí
Andres León – Abogado UTL Senador Alexander López
Eduviges Campo – Madre Comunitaria Sintracihobí
Doris de Pabón – Madre Comunitaria Sintracihobí
Klelia Macías – Madre Comunitaria Sintracihobí
Daniela Carabalí – Madre Comunitaria Sintracihobí
Maricela Daza – Presidenta Sintracihobí Seccional Meta
Leidy Flores – Madre Comunitaria Sintracihobí
Ena Lagos – Madre Comunitaria Sintracihobí Seccional Cesar
Olinda Garcia – Presidenta Nacional Sintracihobí
Jhonfaber Parrado – Abogado Sindicato de Sintracihobí
Kelly Celis – Contratista Subdirección técnica para la atención a la primera infancia
Eliana Velasquez – Contratista Subdirección técnica para la atención a la primera infancia
Juliana Marin – Contratista Subdirección técnica para la atención a la primera infancia
Cesar Luna – Contratista Subdirección técnica para la atención a la primera infancia
Sonia Morales – Contratista Subdirección de operación para la atención a la primera infancia
Alfonso Diaz – Asesor Subdirección General ICBF
Juan Felipe Valencia – Contratista Subdirección de operación para la atención a la primera
infancia
Katherine Romero Villa - Contratista Subdirección de operación para la atención a la primera
infancia
Agenda:
Formatos
Minuta Patrón
Desarrollo de la Agenda
El Sindicato deja en conocimiento que las visitas de supervisión son muy extensas en las UDS de
HCB.
Adicionalmente, hemos evidenciado que la supervisión maneja distintos nombres de los formatos,
además las madres comunitarias estamos dedicando más tiempo a diligenciar documentación que
a la atención de las niñas y niños.
PROCESO
MEJORA E INNOVACIÓN
FORMATO ACTA DE
REUNIÓN O COMITÉ
F9.P1.MI 21/03/2019
Versión 1 Página 2 de 4
Antes de imprimir este documento… ¡piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
Las madres comunitarias, no nos oponemos a las visitas de supervisión, pero si nos oponemos a
que nos apliquen los estándares de los CDI, nosotras somos madres comunitarias un servicio
distinto.
Para dar claridad a lo anteriormente expuesto, y a la solicitud allegada por el sindicato de
sintracihobí el profesional Cesar Luna de la Subdirección Técnica para la Atención a la Primera
Infancia interviene dando inicio por medio de presentación proyectada así:
Todos los asistentes pueden ver proyectado los listados de los documentos de los que se va dar
claridad.
1. POAI (Plan Operativo de atención integral)
Para el HCB Se pide Plan de Trabajo, lo elabora la madre comunitaria cada año, compuesto por
dos hojas, se hace claridad que no es un POAI
Los HCB que son integrales si tiene POAI pero está en cabeza del equipo interdisciplinario realizar
el diligenciamiento.
Sintracihobí: Ustedes consideran que las madres tienen la capacidad para diligenciar este
formato aun cuando no somos pedagogas.
ICBF Kelly Celis: El plan de trabajo no está enfocado en lo pedagógico, sino en la atención de
los niños, realmente lo que se busca es conocer la proyección de trabajo del año.
ICBF Cesar Luna: Ahora bien, es importante aclarar que el plan de trabajo no se modifica cada
vez que surge una iniciativa o estrategia y la ficha de caracterización es un insumo para el plan
de trabajo.
Adicionalmente, pueden tener en cuenta que el plan de trabajo del año anterior se puede utilizar,
no es repetirlo pero si se puede tener en cuenta para el nuevo plan de trabajo, de todo lo
proyectado que funciono en la vigencia anterior.
Es importante que cada plan de trabajo se determine las particularidades del Hogar Comunitario y
no que sean idénticos a los otros hogares comunitarios de la zona ni el mismo de la asociación.
ICBF Kelly Celis: Manifiesta que en el mes de enero del 2019, se realizó un ajuste a los manuales
operativos, con esto se buscó dar más orientación en la calidad del servicio, dentro de esos
cambios se generaron ajustes a los formatos, los supervisores de los contratos de aporte cumplen
la minuta del contrato, adicionalmente en el marco del comité operativo se deberían manifestar
estas inconformidades, diciendo que ustedes ya tenían diligenciados los formatos.
Juan Pablo Mantilla: La no concertación del manual operativo con el sindicato de Sintracihobí
nos tiene en esta mesa, por cuanto pregunto ¿Han considerado cuánto tiempo puede demorarse
una madre comunitaria para tener el plan de trabajo?
Cesar Luna ICBF: En el mes de enero.
Caridad Vásquez: En las Regionales no se aplica lo que la Sede Nacional da orientación.
Olinda Garcia: Propone que se sigan haciendo las visitas de supervisión exigiendo lo esencial,
(RAM, planeación pedagogica).
PROCESO
MEJORA E INNOVACIÓN
FORMATO ACTA DE
REUNIÓN O COMITÉ
F9.P1.MI 21/03/2019
Versión 1 Página 3 de 4
Antes de imprimir este documento… ¡piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
Juan Felipe Valencia: Dar continuidad a la reunión y programar la próxima mesa para poder
seguir revisando los formatos.
Kelly Celis: Es importante que tengan en cuenta que lo que se cambio fue la versión del formato,
estos formatos se han venido diligenciando siempre, por cuanto no es posible dejar de aplicar el
manual operativo.
Alfonso Diaz: Teniendo en cuenta lo indicado en el desarrollo de la reunión, es importante que
la presidenta y vicepresidenta alleguen todas las inquietudes, para que la información que aquí
llegue se pueda solucionar y aplicar en todo el territorio nacional.
Se da receso al Sindicato de Sintracihobi, con el fin de que se indique propuesta respecto de la
dificulta de los formatos.
Olinda Garcia: Propone que se suspendan las visitas de supervisión de aplicación de
estándares, mientras se revisan los formatos con la Sede Nacional.
Formato para HCB, periodicidad para diligenciar, responsable de diligenciar y el momento de la
jornada laboral en que se debe diligenciar.
Socialización Minuta Patrón 10:41 am
Intervención Subdirectora de Operación para la atención a la Primera Infancia:
De acuerdo a la solicitud del sindicato de Sintracihobi respecto de suspender las visitas de
supervisión, la subdirectora de Operación para la Atención a la Primera Infancia, Dra. Marcela
Arboleda, manifiesta que se van a suspender las visitas de supervisión en las UDS de HCB hasta
nueva orden. El Sindicato SINTRACIHOBI y el ICBF se reunirán los días 10, 11 y 12 de abril de
2019, para hacer revisión de los formatos.
Resalta que para el ICBF es muy complejo, dejar de aplicar el instrumento a través de las visitas
de supervisión, por cuanto así como contamos con Hogares Comunitarios de Bienestar donde el
servicio es impecable en otras UDS no es así, pone como ejemplo una visita realizada a la Regional
Santander donde encontró roedores en la UDS.
Compromisos / tareas Responsables Fechas
Socializar el acta de la mesa de trabajo del 29 de marzo de
2019 con las direcciones regionales.
ICBF 01/04/2019
Revisar la dificultad con el centro zonal, de la solicitud de
formatos para el mismo día, posterior a la realización de las
mesas de trabajo de los días 10, 11 y 12 de abril de 2019.
ICBF
El sindicato deberá enviar los formatos que se revisarán.
Sindicato de
Sintracihobi
02/04/2019
Realización mesas de trabajo, con el fin de analizar los
formatos que se diligencian en las UDS, para establecer
cuales continúan vigentes en las UDS HCB.
Sindicato – ICBF
10,11 y 12
de abril de
2019
Elaboración de memorando, respecto de la suspensión de
las visitas de supervisión de las UDS de HCB.
ICBF 29/03/2019
PROCESO
MEJORA E INNOVACIÓN
FORMATO ACTA DE
REUNIÓN O COMITÉ
F9.P1.MI 21/03/2019
Versión 1 Página 4 de 4
Antes de imprimir este documento… ¡piense en el medio ambiente!
Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
Enviar presentación minuta patrón socializada por la Direccion de
Nutrición ICBF
ICBF 29/03/2019
Allegar lista de los asistentes a las mesas de trabajo los días 10,11 y 12
de abril de 2019, por parte del Sindicato Sintracihobi.
SINTRACIHOBI 02/04/2019
Allegar copia de la presente acta junto con el listado de asistencia al
sindicato de Sintracihobi.
ICBF 29/03/2019
FIRMA ASISTENTES
Nombre Cargo / Dependencia Entidad Firma
Próxima reunión Fecha 10/04/2019 Hora 9:00 am Lugar Sede Nacional ICBF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdfCuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
Cuadernillo grupal.Pavarando.Caritas Felices.pdf
 
Sesiones comunicación 1 a b
Sesiones comunicación 1 a bSesiones comunicación 1 a b
Sesiones comunicación 1 a b
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion17
 
comunicacion-cuaderno-4-2020.pdf
comunicacion-cuaderno-4-2020.pdfcomunicacion-cuaderno-4-2020.pdf
comunicacion-cuaderno-4-2020.pdf
 
Taller ambiente
Taller ambienteTaller ambiente
Taller ambiente
 
El pais de las pulgas
El pais de las pulgasEl pais de las pulgas
El pais de las pulgas
 

Similar a Acta mesa de trabajo 29 de marzo de 2019 sindicato(1)

Acta reunion equipo promocion participacion cesfam garin 13 03-15
Acta reunion equipo promocion participacion cesfam garin 13 03-15Acta reunion equipo promocion participacion cesfam garin 13 03-15
Acta reunion equipo promocion participacion cesfam garin 13 03-15
Myriam Rodríguez Melo
 
Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15
Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15
Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15
Myriam Rodríguez Melo
 
Cg y metas s. 2011 ss concepción
Cg y metas s. 2011 ss concepciónCg y metas s. 2011 ss concepción
Cg y metas s. 2011 ss concepción
SSMN
 
Cg y metas s. 2011 ss concepción
Cg y metas s. 2011 ss concepciónCg y metas s. 2011 ss concepción
Cg y metas s. 2011 ss concepción
SSMN
 
Acta reunion equipo promocion y participacion cesfam garin
Acta reunion equipo promocion  y participacion  cesfam garinActa reunion equipo promocion  y participacion  cesfam garin
Acta reunion equipo promocion y participacion cesfam garin
Myriam Rodríguez Melo
 
Acta reunion equipo promocion y participacion garin
Acta reunion equipo promocion y participacion garinActa reunion equipo promocion y participacion garin
Acta reunion equipo promocion y participacion garin
Myriam Rodríguez Melo
 
Acuerdo fontibon
Acuerdo fontibonAcuerdo fontibon
Acuerdo fontibon
Somos Más
 

Similar a Acta mesa de trabajo 29 de marzo de 2019 sindicato(1) (20)

3 era reunion jd 2015
3 era reunion jd 20153 era reunion jd 2015
3 era reunion jd 2015
 
Iii acta-de-defensa
Iii acta-de-defensaIii acta-de-defensa
Iii acta-de-defensa
 
CONSEJO PEI FEB 0917
CONSEJO PEI FEB 0917CONSEJO PEI FEB 0917
CONSEJO PEI FEB 0917
 
Informe supervisivo sobre encuentro pcial boletines
Informe supervisivo sobre encuentro pcial boletinesInforme supervisivo sobre encuentro pcial boletines
Informe supervisivo sobre encuentro pcial boletines
 
Actas de reunión de Junta Directiva 2015 acta-nro-1_Lunes-29
Actas de reunión de Junta Directiva 2015 acta-nro-1_Lunes-29Actas de reunión de Junta Directiva 2015 acta-nro-1_Lunes-29
Actas de reunión de Junta Directiva 2015 acta-nro-1_Lunes-29
 
Acta reunion equipo promocion participacion cesfam garin 13 03-15
Acta reunion equipo promocion participacion cesfam garin 13 03-15Acta reunion equipo promocion participacion cesfam garin 13 03-15
Acta reunion equipo promocion participacion cesfam garin 13 03-15
 
Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15
Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15
Acta reunión equipo promoción y participación cesfam garín 13 03-15
 
Acta 09 01 2015
Acta 09 01 2015Acta 09 01 2015
Acta 09 01 2015
 
Cg y metas s. 2011 ss concepción
Cg y metas s. 2011 ss concepciónCg y metas s. 2011 ss concepción
Cg y metas s. 2011 ss concepción
 
Cg y metas s. 2011 ss concepción
Cg y metas s. 2011 ss concepciónCg y metas s. 2011 ss concepción
Cg y metas s. 2011 ss concepción
 
2 reu-economia
2 reu-economia2 reu-economia
2 reu-economia
 
Trabajo final nelson_alfonso_102014_1
Trabajo final nelson_alfonso_102014_1Trabajo final nelson_alfonso_102014_1
Trabajo final nelson_alfonso_102014_1
 
Trabajo final nelson_alfonso_102014_1
Trabajo final nelson_alfonso_102014_1Trabajo final nelson_alfonso_102014_1
Trabajo final nelson_alfonso_102014_1
 
4 ta reunion (1)
4 ta reunion  (1)4 ta reunion  (1)
4 ta reunion (1)
 
Acta reunion equipo promocion y participacion cesfam garin
Acta reunion equipo promocion  y participacion  cesfam garinActa reunion equipo promocion  y participacion  cesfam garin
Acta reunion equipo promocion y participacion cesfam garin
 
Acta reunion equipo promocion y participacion garin
Acta reunion equipo promocion y participacion garinActa reunion equipo promocion y participacion garin
Acta reunion equipo promocion y participacion garin
 
Investigacion formativa i - planeamiento operativo
Investigacion formativa i - planeamiento operativoInvestigacion formativa i - planeamiento operativo
Investigacion formativa i - planeamiento operativo
 
Acuerdo fontibon
Acuerdo fontibonAcuerdo fontibon
Acuerdo fontibon
 
Concepto del consejo territorial de planeacion de villanueva
Concepto del consejo territorial de planeacion de villanuevaConcepto del consejo territorial de planeacion de villanueva
Concepto del consejo territorial de planeacion de villanueva
 
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Acta mesa de trabajo 29 de marzo de 2019 sindicato(1)

  • 1. PROCESO MEJORA E INNOVACIÓN FORMATO ACTA DE REUNIÓN O COMITÉ F9.P1.MI 21/03/2019 Versión 1 Página 1 de 4 Antes de imprimir este documento… ¡piense en el medio ambiente! Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA. Hora: 8:30 AM Fecha: 29/03/2019 Lugar: DIRECCION DE PRIMERA INFANCIA Dependencia que Convoca: SUBDIRECCION DE OPERACION PARA LA ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA Proceso: MESA DE TRABAJO ACUERDOS – SINDICATO SINTRACIHOBI - ICBF Objetivo: MESA DE TRABAJO REVISION MINUTA PATRON – FORMATOS Participantes: Fabiola Vargas – Sintracihobí Seccional Valle del Cauca Juan Pablo Mantilla – Abogado asesor Sindicato de Sintracihobí Caridad Vásquez – Presidenta seccional Antioquia Sintracihobí Andres León – Abogado UTL Senador Alexander López Eduviges Campo – Madre Comunitaria Sintracihobí Doris de Pabón – Madre Comunitaria Sintracihobí Klelia Macías – Madre Comunitaria Sintracihobí Daniela Carabalí – Madre Comunitaria Sintracihobí Maricela Daza – Presidenta Sintracihobí Seccional Meta Leidy Flores – Madre Comunitaria Sintracihobí Ena Lagos – Madre Comunitaria Sintracihobí Seccional Cesar Olinda Garcia – Presidenta Nacional Sintracihobí Jhonfaber Parrado – Abogado Sindicato de Sintracihobí Kelly Celis – Contratista Subdirección técnica para la atención a la primera infancia Eliana Velasquez – Contratista Subdirección técnica para la atención a la primera infancia Juliana Marin – Contratista Subdirección técnica para la atención a la primera infancia Cesar Luna – Contratista Subdirección técnica para la atención a la primera infancia Sonia Morales – Contratista Subdirección de operación para la atención a la primera infancia Alfonso Diaz – Asesor Subdirección General ICBF Juan Felipe Valencia – Contratista Subdirección de operación para la atención a la primera infancia Katherine Romero Villa - Contratista Subdirección de operación para la atención a la primera infancia Agenda: Formatos Minuta Patrón Desarrollo de la Agenda El Sindicato deja en conocimiento que las visitas de supervisión son muy extensas en las UDS de HCB. Adicionalmente, hemos evidenciado que la supervisión maneja distintos nombres de los formatos, además las madres comunitarias estamos dedicando más tiempo a diligenciar documentación que a la atención de las niñas y niños.
  • 2. PROCESO MEJORA E INNOVACIÓN FORMATO ACTA DE REUNIÓN O COMITÉ F9.P1.MI 21/03/2019 Versión 1 Página 2 de 4 Antes de imprimir este documento… ¡piense en el medio ambiente! Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA. Las madres comunitarias, no nos oponemos a las visitas de supervisión, pero si nos oponemos a que nos apliquen los estándares de los CDI, nosotras somos madres comunitarias un servicio distinto. Para dar claridad a lo anteriormente expuesto, y a la solicitud allegada por el sindicato de sintracihobí el profesional Cesar Luna de la Subdirección Técnica para la Atención a la Primera Infancia interviene dando inicio por medio de presentación proyectada así: Todos los asistentes pueden ver proyectado los listados de los documentos de los que se va dar claridad. 1. POAI (Plan Operativo de atención integral) Para el HCB Se pide Plan de Trabajo, lo elabora la madre comunitaria cada año, compuesto por dos hojas, se hace claridad que no es un POAI Los HCB que son integrales si tiene POAI pero está en cabeza del equipo interdisciplinario realizar el diligenciamiento. Sintracihobí: Ustedes consideran que las madres tienen la capacidad para diligenciar este formato aun cuando no somos pedagogas. ICBF Kelly Celis: El plan de trabajo no está enfocado en lo pedagógico, sino en la atención de los niños, realmente lo que se busca es conocer la proyección de trabajo del año. ICBF Cesar Luna: Ahora bien, es importante aclarar que el plan de trabajo no se modifica cada vez que surge una iniciativa o estrategia y la ficha de caracterización es un insumo para el plan de trabajo. Adicionalmente, pueden tener en cuenta que el plan de trabajo del año anterior se puede utilizar, no es repetirlo pero si se puede tener en cuenta para el nuevo plan de trabajo, de todo lo proyectado que funciono en la vigencia anterior. Es importante que cada plan de trabajo se determine las particularidades del Hogar Comunitario y no que sean idénticos a los otros hogares comunitarios de la zona ni el mismo de la asociación. ICBF Kelly Celis: Manifiesta que en el mes de enero del 2019, se realizó un ajuste a los manuales operativos, con esto se buscó dar más orientación en la calidad del servicio, dentro de esos cambios se generaron ajustes a los formatos, los supervisores de los contratos de aporte cumplen la minuta del contrato, adicionalmente en el marco del comité operativo se deberían manifestar estas inconformidades, diciendo que ustedes ya tenían diligenciados los formatos. Juan Pablo Mantilla: La no concertación del manual operativo con el sindicato de Sintracihobí nos tiene en esta mesa, por cuanto pregunto ¿Han considerado cuánto tiempo puede demorarse una madre comunitaria para tener el plan de trabajo? Cesar Luna ICBF: En el mes de enero. Caridad Vásquez: En las Regionales no se aplica lo que la Sede Nacional da orientación. Olinda Garcia: Propone que se sigan haciendo las visitas de supervisión exigiendo lo esencial, (RAM, planeación pedagogica).
  • 3. PROCESO MEJORA E INNOVACIÓN FORMATO ACTA DE REUNIÓN O COMITÉ F9.P1.MI 21/03/2019 Versión 1 Página 3 de 4 Antes de imprimir este documento… ¡piense en el medio ambiente! Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA. Juan Felipe Valencia: Dar continuidad a la reunión y programar la próxima mesa para poder seguir revisando los formatos. Kelly Celis: Es importante que tengan en cuenta que lo que se cambio fue la versión del formato, estos formatos se han venido diligenciando siempre, por cuanto no es posible dejar de aplicar el manual operativo. Alfonso Diaz: Teniendo en cuenta lo indicado en el desarrollo de la reunión, es importante que la presidenta y vicepresidenta alleguen todas las inquietudes, para que la información que aquí llegue se pueda solucionar y aplicar en todo el territorio nacional. Se da receso al Sindicato de Sintracihobi, con el fin de que se indique propuesta respecto de la dificulta de los formatos. Olinda Garcia: Propone que se suspendan las visitas de supervisión de aplicación de estándares, mientras se revisan los formatos con la Sede Nacional. Formato para HCB, periodicidad para diligenciar, responsable de diligenciar y el momento de la jornada laboral en que se debe diligenciar. Socialización Minuta Patrón 10:41 am Intervención Subdirectora de Operación para la atención a la Primera Infancia: De acuerdo a la solicitud del sindicato de Sintracihobi respecto de suspender las visitas de supervisión, la subdirectora de Operación para la Atención a la Primera Infancia, Dra. Marcela Arboleda, manifiesta que se van a suspender las visitas de supervisión en las UDS de HCB hasta nueva orden. El Sindicato SINTRACIHOBI y el ICBF se reunirán los días 10, 11 y 12 de abril de 2019, para hacer revisión de los formatos. Resalta que para el ICBF es muy complejo, dejar de aplicar el instrumento a través de las visitas de supervisión, por cuanto así como contamos con Hogares Comunitarios de Bienestar donde el servicio es impecable en otras UDS no es así, pone como ejemplo una visita realizada a la Regional Santander donde encontró roedores en la UDS. Compromisos / tareas Responsables Fechas Socializar el acta de la mesa de trabajo del 29 de marzo de 2019 con las direcciones regionales. ICBF 01/04/2019 Revisar la dificultad con el centro zonal, de la solicitud de formatos para el mismo día, posterior a la realización de las mesas de trabajo de los días 10, 11 y 12 de abril de 2019. ICBF El sindicato deberá enviar los formatos que se revisarán. Sindicato de Sintracihobi 02/04/2019 Realización mesas de trabajo, con el fin de analizar los formatos que se diligencian en las UDS, para establecer cuales continúan vigentes en las UDS HCB. Sindicato – ICBF 10,11 y 12 de abril de 2019 Elaboración de memorando, respecto de la suspensión de las visitas de supervisión de las UDS de HCB. ICBF 29/03/2019
  • 4. PROCESO MEJORA E INNOVACIÓN FORMATO ACTA DE REUNIÓN O COMITÉ F9.P1.MI 21/03/2019 Versión 1 Página 4 de 4 Antes de imprimir este documento… ¡piense en el medio ambiente! Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA. Enviar presentación minuta patrón socializada por la Direccion de Nutrición ICBF ICBF 29/03/2019 Allegar lista de los asistentes a las mesas de trabajo los días 10,11 y 12 de abril de 2019, por parte del Sindicato Sintracihobi. SINTRACIHOBI 02/04/2019 Allegar copia de la presente acta junto con el listado de asistencia al sindicato de Sintracihobi. ICBF 29/03/2019 FIRMA ASISTENTES Nombre Cargo / Dependencia Entidad Firma Próxima reunión Fecha 10/04/2019 Hora 9:00 am Lugar Sede Nacional ICBF