SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNMSM
CEM SAN MARCOS
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
“Año de la diversificación productiva y de fortalecimiento de la educación”
II Reunión de Delegados de Economía
Siendo las 5:30 pm del día jueves 19 de febrero del 2015, se dio inicio a la II reunión de
delegados de economía en el ambiente de la sala de sesiones, contando con la presencia de 4
representantes de 4 promociones asistentes:
Asistentes:
- Promoción 2014: Dajanny Cabanillas cancho
- Promoción 2013: Yelicsa Altamirano Lazo
- Promoción 2012: David Pacherre Pulache
- Promoción 2011: Alcida Goñi Fano
Ausente:
- Representantes de la promoción 2009
- Representantes de la promoción 2010
- Representantes de la promoción 2015
Se dio inicio de la siguiente manera:
AGENDA Y DESARROLLO:
1. Balance Económico hasta la fecha del CEM.
 Presentación de Ingresos y Egresos en diapositivas: Resumen mes de Enero.
ACEM
CIPA
Concesionarios
Administrativo
Gestión y Proyectos de JD 2015 – Enero
 Proyecciones mes de Febrero: Gastos fijos y adicionales.
2. Propuestas de la secretaria de economía CEM 2015 (gestión y Proyectos)
 Resumen del Plan de trabajo planteado por la secretaría de economía que se
vendrá trabajando en el transcurso del año con las sugerencias de los
delegados de economía promocionales.
 Objetivo general
Desarrollar un libro del funcionamiento general (sistema) del CEM,
para dejar precedentes de consulta para las próximas gestiones, y
además tengan la oportunidad de mejorar y optimizar la propuesta
hecha para el funcionamiento interno del CEM.
 Objetivos específicos:
Detallar el funcionamiento del ACEM: Curva de ingresos, Meses
“altos”, Detalles específicos de la campaña de admisión, Planilla y pago
de profesores, marketing.
Detallar Sistema de trabajo con CIPA y SUTURAS, Sueldos de
profesores principales y auxiliares, convenios firmados, sugerencias y
balances aproximados de los ciclos verano y regular.
Detallar el Funcionamiento administrativo interno del CEM: Planillas,
Recibos por Honorarios, Servicio de Fotocopia, Tributos con la SUNAT,
compra de materiales, mantenimiento, movilidad, reglamento interno,
sistema de préstamo, Etc.
 Queda pendiente que lo detallado anterior es una propuesta (Borrador) de lo
que se va a elaborar, el producto final será con todas las sugerencias posibles.
 Se ira presentando detalle a detalle los proyectos propuestos y planteados
durante la campaña electoral 2014 y sus posibilidades conforme avance las
reuniones de los delegados de economía con las sugerencias durante el
presente año
3. Sistema de préstamo CEM
Se propuso 3 documentos necesarios para el proceso de préstamo:
1. Solicitud de préstamo
2. Constancia de préstamo de dinero
3. Constancia de devolución de préstamo.
Además planteo un modelo de solicitud y constancia de donación sea el caso que alguna
asociación estudiantil requiera apoyo económico.
4. Reglamento de Cursos extracurriculares.
Se revisó el Reglamento de Cursos Extracurriculares 2014, previa coordinación con el
secretario de asuntos académicos, el capítulo 4 artículo 33 donde se señala lo siguiente: Las
comisiones organizadoras de cada curso a partir del primer curso que organicen destinarán el
10% de la ganancia neta del curso (que será expresado en el informe y balance presentado al
CEM al finalizar el curso) para realizar una actividad de re-estructuración, donación de equipos
o lo que la comisión organizadora disponga hacia la Facultad de Medicina
Se plantea el siguiente cambio: Las comisiones organizadoras de cada curso a partir del primer
curso que organicen destinarán el 10% de la ganancia neta del curso (que será expresado en el
informe y balance presentado al CEM al finalizar el curso) para actividades de re-
estructuración de ambientes del CEM y/o Facultad y compra y/o reparación de equipos. Todo
con sus respectivos informes por parte de la secretaria de economía del CEM en sus balances
generales.
Quedaría pendiente solicitar el cambio y las sugerencias respectivas de este artículo en
asamblea de delegados generales y su aprobación final en conjunto con los delegados de
asuntos académicos.
5. Inventario del CEM y de las promociones
Se informó que se ha habilitado el “almacén promocional” ubicado en el 4to piso en el
ambiente que esta al costado de la sala se sesiones de ADIECS.
Se explicó que el motivo de este cambio es para brindar un mayor espacio y comodidad a las
promociones para poder guardar sus objetos promocionales en el CEM y además la
oportunidad de tener un inventario para un mejor manejo de los objetos.
Se sugirió de los delegados de economía que asistan a la “mudanza” de los objetos
promocionales realizado el día viernes 20 de febrero para que puedan facilitar el inventario y
tener un mejor balance de los objetos que cuentan.
6. Acuerdo próxima reunión
Se acuerda próxima reunión de delegados de economía viernes 6 de marzo 5 pm. Con los
siguientes puntos a tratar:
1. Balance económico febrero 2015
2. Avances del Sistema CEM.
3. Sugerencias de delegados de economía
Siendo las 6:40 pm. Y no habiendo más puntos en agenda. Se levanta la Sesión

Más contenido relacionado

Similar a 2 reu-economia

Comunicado FEUTFSM Aranceles y Matricula
Comunicado FEUTFSM Aranceles y MatriculaComunicado FEUTFSM Aranceles y Matricula
Comunicado FEUTFSM Aranceles y Matricula
CeeInfo13
 
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
EUROsociAL II
 
Fondo_Autogestion_educativa_media_superior
Fondo_Autogestion_educativa_media_superiorFondo_Autogestion_educativa_media_superior
Fondo_Autogestion_educativa_media_superior
ricky_mx
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
JeanpierArmillonSant
 

Similar a 2 reu-economia (20)

Iii reunion de delegados grales 2015
Iii reunion de delegados grales 2015Iii reunion de delegados grales 2015
Iii reunion de delegados grales 2015
 
Iii reunion de delegados grales 2015
Iii reunion de delegados grales 2015Iii reunion de delegados grales 2015
Iii reunion de delegados grales 2015
 
Iii reunion de delegados grales 2015
Iii reunion de delegados grales 2015Iii reunion de delegados grales 2015
Iii reunion de delegados grales 2015
 
Acta 1º reunion delegados de defensa
Acta 1º reunion delegados de defensa Acta 1º reunion delegados de defensa
Acta 1º reunion delegados de defensa
 
Comunicado FEUTFSM Aranceles y Matricula
Comunicado FEUTFSM Aranceles y MatriculaComunicado FEUTFSM Aranceles y Matricula
Comunicado FEUTFSM Aranceles y Matricula
 
PLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DEL COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
 
Comunicado FUSM
Comunicado FUSMComunicado FUSM
Comunicado FUSM
 
FECODE: Informe Nro. 24 diciembre-18-2015-
FECODE: Informe Nro. 24  diciembre-18-2015-FECODE: Informe Nro. 24  diciembre-18-2015-
FECODE: Informe Nro. 24 diciembre-18-2015-
 
Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014
 
Presentacion fse 2012
Presentacion fse 2012Presentacion fse 2012
Presentacion fse 2012
 
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
Chile: Propuesta de Implementación proyecto piloto Núcleos de Apoyo Fiscal (N...
 
Fondo_Autogestion_educativa_media_superior
Fondo_Autogestion_educativa_media_superiorFondo_Autogestion_educativa_media_superior
Fondo_Autogestion_educativa_media_superior
 
Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
Acta reunion-de-economía (1)
Acta reunion-de-economía (1)Acta reunion-de-economía (1)
Acta reunion-de-economía (1)
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
 
4 ta reunion (1)
4 ta reunion  (1)4 ta reunion  (1)
4 ta reunion (1)
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
 
PLAN DE COMITE DE GESTIN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
 

Más de sactasyconsejeria

Más de sactasyconsejeria (20)

Acta 9 reunión de asuntos académicos
Acta 9  reunión de asuntos académicosActa 9  reunión de asuntos académicos
Acta 9 reunión de asuntos académicos
 
Acta 8 reunión de asuntos académicos
Acta 8  reunión de asuntos académicosActa 8  reunión de asuntos académicos
Acta 8 reunión de asuntos académicos
 
Acta 7 reunión de asuntos académicos
Acta 7  reunión de asuntos académicosActa 7  reunión de asuntos académicos
Acta 7 reunión de asuntos académicos
 
Acta 6 reunión de asuntos académicos
Acta 6  reunión de asuntos académicosActa 6  reunión de asuntos académicos
Acta 6 reunión de asuntos académicos
 
Acta 5 reunión de asuntos académicos
Acta 5  reunión de asuntos académicosActa 5  reunión de asuntos académicos
Acta 5 reunión de asuntos académicos
 
Reunion extraord 5 de mayo
Reunion extraord 5 de mayoReunion extraord 5 de mayo
Reunion extraord 5 de mayo
 
Reunion extraord 5-de-mayo
Reunion extraord 5-de-mayoReunion extraord 5-de-mayo
Reunion extraord 5-de-mayo
 
2 reunion-de-estudiantes-de-investigacion (1)
2 reunion-de-estudiantes-de-investigacion (1)2 reunion-de-estudiantes-de-investigacion (1)
2 reunion-de-estudiantes-de-investigacion (1)
 
Iv reunion-de-organización
Iv reunion-de-organizaciónIv reunion-de-organización
Iv reunion-de-organización
 
Iii reunion-de-organizacion
Iii reunion-de-organizacionIii reunion-de-organizacion
Iii reunion-de-organizacion
 
Iii reunion-de-organizacion
Iii reunion-de-organizacionIii reunion-de-organizacion
Iii reunion-de-organizacion
 
Iii acta-de-defensa
Iii acta-de-defensaIii acta-de-defensa
Iii acta-de-defensa
 
Ii acta-de-defensa
Ii acta-de-defensaIi acta-de-defensa
Ii acta-de-defensa
 
Acta reunion extraordinaria defensa
Acta reunion extraordinaria defensaActa reunion extraordinaria defensa
Acta reunion extraordinaria defensa
 
Acta 3 reunión delegados de asuntos académicos (1)
Acta 3  reunión delegados de asuntos académicos (1)Acta 3  reunión delegados de asuntos académicos (1)
Acta 3 reunión delegados de asuntos académicos (1)
 
Iv reunion de secretaria de ayudantía
Iv reunion de secretaria de ayudantíaIv reunion de secretaria de ayudantía
Iv reunion de secretaria de ayudantía
 
Iii reunion de secretaria de ayudantía
Iii reunion de secretaria de ayudantíaIii reunion de secretaria de ayudantía
Iii reunion de secretaria de ayudantía
 
Prensa y propaganda acta 1 era
Prensa y propaganda acta 1 eraPrensa y propaganda acta 1 era
Prensa y propaganda acta 1 era
 
Reunion extraordinaria
Reunion extraordinaria Reunion extraordinaria
Reunion extraordinaria
 
Ii reunion dg 2015
Ii reunion dg 2015Ii reunion dg 2015
Ii reunion dg 2015
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

2 reu-economia

  • 1. ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNMSM CEM SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS “Año de la diversificación productiva y de fortalecimiento de la educación” II Reunión de Delegados de Economía Siendo las 5:30 pm del día jueves 19 de febrero del 2015, se dio inicio a la II reunión de delegados de economía en el ambiente de la sala de sesiones, contando con la presencia de 4 representantes de 4 promociones asistentes: Asistentes: - Promoción 2014: Dajanny Cabanillas cancho - Promoción 2013: Yelicsa Altamirano Lazo - Promoción 2012: David Pacherre Pulache - Promoción 2011: Alcida Goñi Fano Ausente: - Representantes de la promoción 2009 - Representantes de la promoción 2010 - Representantes de la promoción 2015 Se dio inicio de la siguiente manera: AGENDA Y DESARROLLO: 1. Balance Económico hasta la fecha del CEM.  Presentación de Ingresos y Egresos en diapositivas: Resumen mes de Enero. ACEM CIPA Concesionarios Administrativo Gestión y Proyectos de JD 2015 – Enero  Proyecciones mes de Febrero: Gastos fijos y adicionales. 2. Propuestas de la secretaria de economía CEM 2015 (gestión y Proyectos)  Resumen del Plan de trabajo planteado por la secretaría de economía que se vendrá trabajando en el transcurso del año con las sugerencias de los delegados de economía promocionales.  Objetivo general Desarrollar un libro del funcionamiento general (sistema) del CEM, para dejar precedentes de consulta para las próximas gestiones, y además tengan la oportunidad de mejorar y optimizar la propuesta hecha para el funcionamiento interno del CEM.  Objetivos específicos:
  • 2. Detallar el funcionamiento del ACEM: Curva de ingresos, Meses “altos”, Detalles específicos de la campaña de admisión, Planilla y pago de profesores, marketing. Detallar Sistema de trabajo con CIPA y SUTURAS, Sueldos de profesores principales y auxiliares, convenios firmados, sugerencias y balances aproximados de los ciclos verano y regular. Detallar el Funcionamiento administrativo interno del CEM: Planillas, Recibos por Honorarios, Servicio de Fotocopia, Tributos con la SUNAT, compra de materiales, mantenimiento, movilidad, reglamento interno, sistema de préstamo, Etc.  Queda pendiente que lo detallado anterior es una propuesta (Borrador) de lo que se va a elaborar, el producto final será con todas las sugerencias posibles.  Se ira presentando detalle a detalle los proyectos propuestos y planteados durante la campaña electoral 2014 y sus posibilidades conforme avance las reuniones de los delegados de economía con las sugerencias durante el presente año 3. Sistema de préstamo CEM Se propuso 3 documentos necesarios para el proceso de préstamo: 1. Solicitud de préstamo 2. Constancia de préstamo de dinero 3. Constancia de devolución de préstamo. Además planteo un modelo de solicitud y constancia de donación sea el caso que alguna asociación estudiantil requiera apoyo económico. 4. Reglamento de Cursos extracurriculares. Se revisó el Reglamento de Cursos Extracurriculares 2014, previa coordinación con el secretario de asuntos académicos, el capítulo 4 artículo 33 donde se señala lo siguiente: Las comisiones organizadoras de cada curso a partir del primer curso que organicen destinarán el 10% de la ganancia neta del curso (que será expresado en el informe y balance presentado al CEM al finalizar el curso) para realizar una actividad de re-estructuración, donación de equipos o lo que la comisión organizadora disponga hacia la Facultad de Medicina Se plantea el siguiente cambio: Las comisiones organizadoras de cada curso a partir del primer curso que organicen destinarán el 10% de la ganancia neta del curso (que será expresado en el informe y balance presentado al CEM al finalizar el curso) para actividades de re- estructuración de ambientes del CEM y/o Facultad y compra y/o reparación de equipos. Todo con sus respectivos informes por parte de la secretaria de economía del CEM en sus balances generales. Quedaría pendiente solicitar el cambio y las sugerencias respectivas de este artículo en asamblea de delegados generales y su aprobación final en conjunto con los delegados de asuntos académicos. 5. Inventario del CEM y de las promociones Se informó que se ha habilitado el “almacén promocional” ubicado en el 4to piso en el ambiente que esta al costado de la sala se sesiones de ADIECS.
  • 3. Se explicó que el motivo de este cambio es para brindar un mayor espacio y comodidad a las promociones para poder guardar sus objetos promocionales en el CEM y además la oportunidad de tener un inventario para un mejor manejo de los objetos. Se sugirió de los delegados de economía que asistan a la “mudanza” de los objetos promocionales realizado el día viernes 20 de febrero para que puedan facilitar el inventario y tener un mejor balance de los objetos que cuentan. 6. Acuerdo próxima reunión Se acuerda próxima reunión de delegados de economía viernes 6 de marzo 5 pm. Con los siguientes puntos a tratar: 1. Balance económico febrero 2015 2. Avances del Sistema CEM. 3. Sugerencias de delegados de economía Siendo las 6:40 pm. Y no habiendo más puntos en agenda. Se levanta la Sesión