SlideShare una empresa de Scribd logo
1
I. MUNICIPALIDAD DE LA REINA
SECRETARIA MUNICIPAL
CONCEJO
ACTA SESION ORDINARIA Nº 25, DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA REINA,
CELEBRADA EL MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013,
DESDE LAS 9:13 HORAS HASTA LAS 12:55 HORAS
Presidencia de Don Raúl Donckaster Fernández, Alcalde.-
Asistencia de los Concejales señora Sara Campos Sallato, señor
Pedro Davis Urzúa, señor Emilio Edwards Gandarillas, señora Pamela Gallegos Mengoni,
señora Adriana Muñoz Barrientos, señor José Manuel Palacios Parra y señor Nicolás
Preuss Herrera.-
La señora María Olivia Gazmuri Schleyer se excusa por encontrarse
enferma.
Asisten además los señores Juan Echeverría Cabrera, Secretario
Municipal; Eduardo Riveros Miranda, Administrador Municipal y señor Jorge Córdova,
Director de SECPLAN.
También asisten vecinos en general.
2
TABLA
1. Aprobación de la Sesión Ordinaria Nº 23, de fecha 13 de Agosto de 2013, enviada
por correo electrónico a cada Concejal en formato Word y el audio en CD
2. Informe sobre avance PLADECO
3. Informe sobre Actividades de Septiembre
4. Aprobación Modificación Presupuestaria para Subvención a la Federación de
Criadores de Caballos Chilenos
5. Aprobación Bases de Licitación Mantenimiento Alumbrado Público
6. Modificaciones siguientes Sesiones de Concejo mes de Septiembre de 2013
7. Cuentas
3
El señor Alcalde don Raúl Donckaster, siendo las
09:13 horas da inicio a la Sesión.
1. APROBACIÓN DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 23, DE FECHA 13 DE
AGOSTO DE 2013, ENVIADA POR CORREO ELECTRÓNICO A CADA
CONCEJAL EN FORMATO WORD Y EL AUDIO EN CD
El señor Alcalde señala que el Acta Nº 23 fue enviada
a los señores Concejales en forma oportuna, por lo tanto consulta si hay observaciones o
comentarios respecto de ella.
No habiendo observaciones al acta, se aprueba
adoptándose el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 2.510, de 3 de Septiembre de 2013
El Concejo Municipal Acuerda, aprobar por unanimidad de sus miembros presentes, el
Acta de Sesión Ordinaria Nº 23, de fecha 13 de Agosto de 2013, del Concejo Municipal,
incluyendo el CD del audio.
El presente Acuerdo fue aprobado con la siguiente votación: Señora Sara Campos Sallato,
aprueba; Señor Pedro Davis Urzúa, aprueba; Señor Emilio Edwards Gandarillas, aprueba;
Señora Pamela Gallegos Mengoni, aprueba; señora Adriana Muñoz Barrientos,
aprueba; Señor José Manuel Palacios Parra, aprueba; Señor Nicolás Preuss Herrera,
aprueba; el Señor Raúl Donckaster Fernández, Alcalde, aprueba.
2. INFORME SOBRE AVANCE PLADECO
El señor Alcalde señala respecto de este punto que
hasta la madrugada del día de hoy, habían votado digitalmente más de 300 personas. A
continuación expondrá este punto el Director de SECPLAN don Jorge Córdova.
El señor Jorge Córdova, hace una exposición, la que
se adjunta como ANEXO a la presente acta, formando parte de ella, hace presente que
esto corresponde a la exposición de la síntesis de la etapa de los Talleres Comunitarios
que se hicieron en los nueve puntos de la comuna, donde se explicará los principales
resultados. Menciona que se trata de un trabajo basado en estos nueve talleres, que se
recogen para cada una de las 15 respuestas más repetidas, también para cada pregunta
se les pidió que sus respuestas fueran lo mas específicas posibles y en los talleres se
solicitó además a las personas que explicaran el proyecto y el lugar específico donde
realizarlo. La alternativa de síntesis trata de respetar el sentido de las respuestas
originales que se dieron en los talleres.
Continúa el señor Jorge Córdova, dando lectura al informe preparado para esta
exposición.
4
Terminada la lectura de todas las respuestas de cada
uno de los talleres, informa que el Lunes 2 de Septiembre a las 0:00 horas se inició el
proceso de votación en línea que estará habilitado hasta las 24:00 del Domingo y este
mismo día entre las 10:00 y 16:00 horas, se realizará la votación presencial en nueve
puntos de la comuna. Explica además la forma de votar en línea.
El señor Alcalde ofrece la palabra sobre este tema a
los señores Concejales.
En primer lugar el Concejal señor Pedro Davis,
señala que tiene dudas respecto de la cantidad de participantes, aparecen alrededor de
800 vecinos, pero al hacer el cálculo no le cuadran las respuestas.
Se aclara que en este informe no están todas las
respuestas, sino que las 15 mas votadas, el listado de opciones es mucho mas largo, pero
también fueron mas dispersas, hay respuestas que solo tienen una o dos votaciones.
Todo el detalle se encuentra en un documento que se puede hacer llegar a los señores
concejales.
El Concejal señor Emilio Edwards, consulta en
relación a que en el PLADECO no se menciona ningún punto que tenga que ver con el Plan
Regulador, los vecinos consultan y están interesados en que se revise o converse el tema.
El señor Alcalde responde que lo que no apareció,
fue exclusivamente porque los vecinos no lo mencionaron y lo que siempre de dejó claro
en los talleres, fue que terminado el PLADECO y teniendo como base lo que ahí se señaló,
se abocarían al Plan Regulador Comunal y por lo demás esta es la expresión fidedigna de
lo que la gente señaló.
Agrega el Director de Secplan, señor Jorge Córdova
que quizás apareció en una o dos preguntas, pero no bajo la forma de modificar el Plan
Regulador, sino que cuando la gente menciona proteger la identidad de barrio, se refiere
en el fondo a la no construcción en altura y que se genere comercio local, por eso la
alternativa tiene mas de una lectura. Tiene una profundidad bastante mayor cuando se
dice “protejamos nuestra identidad”, se refiere a mantener baja altura, tener comercio
local a pequeña escala, mejorar la vialidad y temas que tienen que ver con la vida de
barrio, en todo caso, agrega, en todas las preguntas apareció el tema de la altura,
protección de identidad de barrio y poder zonificar los sectores, donde construir en
altura y lugares donde densificar con comercio, entonces de manera transversal también
estuvo el tema del Plan Regulador, también se aprecia en lo que señalaron respecto de la
vialidad y la congestión.
La Concejal señora Adriana Muñoz, señala que a
medida que se van revisando las respuestas se puede ver que existen algunas que son
proyectos concretos y otros que son como ideas de proyecto y que son aquellos a largo
plazo y que tienen varios pasos para llegar a concretarlos, señala por ejemplo el tema que
se indica “mejorar la educación”, lo que sería muy amplio, por lo que consulta como se
van a definir este tipo de proyectos.
5
El señor Jorge Córdova, señala que justamente por
esto mismo se les pidió a los participantes de los talleres que fueran lo mas especifico
posible, y finalmente lo que apareció es lo que se expresa en el resultado del trabajo que
se esta exponiendo, hubieron dos temas que sobresalieron en forma importante, que
fueron salud y educación.
Agrega el señor Alcalde, que dentro de las
expectativas que se tenían en los resultados de los talleres, hubo bastante sorpresa al
saber que en primer lugar apareciera el “mejorar la educación municipal”, sorprendió en
forma positiva en el sentido que la voluntad de los vecinos de La Reina esta muy abocada
el aspecto social y a la mejora de las personas de menores recursos, y el mejorar la
educación va directamente a aquellos mas vulnerables, pues son ellos los que asisten a
los colegios municipales.
La concejal señora Pamela Gallegos, manifiesta que
a pesar de no ser la primera necesidad dentro de las respuestas, se demuestra que la
comuna esta pidiendo más políticas para el adulto mayor, como reparación de veredas,
luminaras, salud, etc.
El señor Alcalde, pide a los señores Concejales la
ayuda para difundir esta iniciativa, a invitar a los vecinos de La Reina a que participen en
estas votaciones, donde habrá diversos lugares el día domingo y vía Internet, lo que dará
una buena base para determinar aquellas áreas donde deben destinarse los principales
esfuerzos de esta gestión.
La Concejal señora Sara Campos, solicita tener el
número de asistentes por sector para poder cruzar los datos y consulta además respecto
de esta votación, si se trata de votar los proyectos definidos.
Se le aclara que se votará por los 15 proyectos más
votados, donde cada uno podrá votar por cinco.
El concejal señor José Manuel Palacios, señala que
quizás será necesario hacer un estudio mas profundo en los temas elegidos por los
vecinos, en el fondo apuntan a lo mismo, no sorprende que aparezca el tema policial,
seguridad, áreas verdes; la percepción que ve, es que cuando el entorno inmediato de las
viviendas donde reside la gente esta mas cuidado, hay mejor infraestructura, existe una
preocupación mayor, la señal sería que hay preocupación por la seguridad, porque si se
mejora una plaza en cuanto a iluminación y equipamiento, eso a la vez aleja a la
delincuencia, entonces las prioridades no tienen que ser tan literales y habría que
analizar cada punto para ver de que forma se puede solucionar directa o indirectamente
los conflictos a los vecinos. Agrega que la comuna esta muy baja en cuanto a recursos en
consideración a lo que realmente se necesita, debe buscarse una forma de cómo ir
produciendo para tener los recursos necesarios, pues sin plata no se puede solucionar los
problemas.
El señor Jorge Córdova, señala que en los temas de
seguridad y delincuencia, a pesar de que así aparecieron, es un tema que tiene una
lectura más compleja, señalaban las personas en sus respuestas que consideraban que La
Reina, era una comuna segura, incluso mejor que las comunas del entorno, pero no
obviamente no quieren que la delincuencia avance.
El concejal señor Nicolás Preuss, manifiesta que
considera que esta bien que se tome como medida inicial el análisis de los datos que se
presentan en los talleres iniciales, la cantidad y tipo de personas que asistieron a los
talleres representan generalmente a un segmento etáreo determinado, entonces quizás
6
habría que esperar de tener datos mas precisos de un universo de vecinos más alto; lo
señala porque en los talleres que el asistió en general no se vieron participando a niños
de 14 o 15 años los que podrán votar, pero en cambio por internet la factibilidad y
participación en este tipo de votaciones es mucho mas alta, como también seguramente
los intereses de estos podrían ser distintos. Agrega que en el fondo se tiene claro los
datos en cuanto a lo que quieren los vecinos, hay puntos que al analizarlos son cosas
dichas de diferente forma pero que van a un mismo fondo, como los temas de especies
arbóreas, edificación en altura, la seguridad, luminarias, las antenas, etc., ya se sabe en
que trabajar.
Agrega que es muy positivo el sistema que se esta usando en la votación vía Internet y
además el incluir a los jóvenes de la comuna, para que puedan manifestarse, sería bueno
que esto se publicite y lo sepan las otras comunas, donde La Reina quedaría como pionera
en esto.
El señor Alcalde, señala que La Reina es la primera
comuna en permitir el voto digital en temas referidos a PLADECO y además también la
primera en incluir la opinión de los mayores de 14 años y se ha hecho porque ahora
tienen responsabilidad penal, lo por tanto tienen derecho a opinar respecto de su
entorno.
Agradece la exposición del señor Jorge Córdova y pide nuevamente a los señores
Concejales la ayuda en esto, en el sentido de poder difundir esta votación del PLADECO
para tener la mayor cantidad de votantes entregando su opinión.
3. INFORME SOBRE ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE
El señor Administrador don Eduardo Riveros, señala
que lo que se mostrará es el programa revisado, el cual se ANEXA a la presente Acta, con
las actividades definitivas, agregando a lo programado hacer unas pequeñas fondas en la
Aldea del Encuentro, pensando en satisfacer la necesidad de aquellas personas que lo
hacían en el Parque Mahuida y que se encontraban inscritos con anterioridad, con las
cuales se sostuvo una reunión para entregarles las informaciones necesarias.
Esta actividad se realizará entre el 17 y 21 de Septiembre, con algunas condiciones que
permitan mantener un control mas adecuado. Serán un máximo de 30 módulos que se
entregaran definidos y montados bajo una carpa común, para lo cual se esta licitando con
una productora. Se han determinado 10 módulos para alimentación, con instalación
iluminación y agua, entregándoles además un escenario y el equipamiento de sonido.
Las otras actividades continúan según lo programado, en cuanto al desfile comunal han
confirmado su participación el Orfeón de Carabineros y una Banda del Ejército.
A continuación se muestra como se planificó la entrega de las entradas para el Parque
Padre Hurtado, explicándolo el señor Eduardo Riveros.
El señor Alcalde señala que esta es una primera
estimación de la forma de entrega de entradas, se trata de un sistema dinámico que
puede variar, donde cada una de las personas o instituciones pueda usar la cantidad de
entradas que efectivamente necesite.
7
El concejal señor Emilio Edwards, señala su molestia
por el cambio en la cantidad de entradas designadas para los concejales, considera que
debe respetarse lo acordado anteriormente, ellos ya habían trabajado en sus redes
conforme la cantidad que se le había designado, y nunca escuchó que se dijera que eran
muchas las entradas, el porcentaje de entradas para el concejo no cree que sea alto, que
son quienes representan a la comuna, hay otras organizaciones o personas como los
Centros de Padres que equivalen al Concejo, no puede ser así.
El concejal señor Nicolás Preuss, manifiesta que
personalmente pide las 1.000 entradas que se había acordado anteriormente, debido a
que ya se había programado y trabajado para esa cantidad. Agrega que como señaló el
señor Administrador Municipal, esta propuesta puede tener cambios y solo se debe
conversar el tema para ajustarlo a las necesidades de cada uno.
El concejal señor Pedro Davis, propone que para
futuro se estudie un sistema de información respecto de las entradas, en que permita
que se entreguen directamente a las organizaciones sociales y no pasen por los
concejales.
La concejal señora Sara Campos, manifiesta que si se
habían acordado 1.000 entradas es mejor respetar esa decisión. Ella no se negó, sino que
señaló que para esa cantidad había que hacer un esfuerzo de distribución, por lo que
pidió en su oportunidad que se entregaran con tiempo para poder realizarlo en buena
forma. Consulta respecto de los funcionarios Municipales, para quienes han determinado
1.500 entradas, cuantos funcionarios son y si se incluyen a los de la Corporación de
Desarrollo.
Se aclara que a los funcionarios de la Corporación de
Desarrollo también se les entregará entrada, como también a las demás Corporaciones y
que no están incluidos dentro de las 1.500 de los funcionarios.
La Concejal señora Adriana Muñoz, señala que habría
que ver la distribución y en especial en cuanto a los Centros de Padres es muy alta la
cantidad, incluso respecto de las matriculas en La Reina, si reciben los colegios y los
centros, habría que revisarlo, pues aparece como demasiado.
El señor Alcalde, señala que esta es una primera
propuesta y la idea es no entregar a nadie la totalidad de las entradas, debe tenerse un
control de esta entrega, se trata de especies valoradas y además se hizo un aporte por
esto. Se tiene toda la voluntad para con los concejales y todas aquellas personas que lo
necesiten, en entregarles lo que realmente requieren. A partir de hoy mismo están
disponibles las entradas para comenzar su entrega.
4. APROBACIÓN MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA SUBVENCIÓN
A LA FEDERACIÓN DE CRIADORES DE CABALLOS CHILENOS
El señor Director de SECPLAN, don Jorge Córdova
expone y explica la Modificación Presupuestaria Nº 15, la que como ANEXO, forma parte
de la presente acta.
8
El señor Alcalde ofrece la palabra sobre este punto a
los señores Concejales.
El concejal señor Pedro Davis, señala que no tiene
claro el item de Alumbrado Público, respecto de las necesidades que están insatisfechas
en la comuna, y como tiene relación directa con la seguridad, quizás sería mejor sacar
plata de otro ítem.
El señor Jorge Córdova, aclara que en el contrato
Mantención de Luminarias, incluye ítem para incorporar luminarias donde se soliciten,
esto es para proyectos diversos que van por otras vías de financiamiento para alumbrar
otras fuentes estas son dos cuentas que funcionan de manera complementaria, pero
sirven para lo mismo, el contrato de mantención también considera dentro de las bases
nuevas luminarias o trabajos especiales. Y debe suplementarse para terminar el año a la
espera de la licitación que se esta llamando.
Ante consulta de la Concejal señora Adriana Muñoz, se aclara que se trata de inversión
directa para hacer proyectos de alumbrado diversos, por parte municipal con otras
empresas para licitación básicamente, se duplican por esto se deja en el ítem inversión
para generar proyectos independientes de la empresa de alumbrado público, para
instalar luminarias, y ese ítem esta contemplado dentro del contrato de mantenimiento
por lo tanto no es necesario mantenerlo como ítem aparte por esto se incorpora dentro
del contrato nuevo para poder hacer la licitación nueva.
Agrega ante consulta del concejal señor Nicolás Preuss respecto del punto dos, explica
que se trata de dos cosas distintas, el ítem gastos por inversión - iniciativas de inversión
mejoramiento alumbrado publico comunal, en donde se genera un proyecto, se licita y se
hace un proyecto con la empresa adjudicada, está en inversión, lo otro se trata del item
de Bienes y Servicios de Consumo, que son los gastos corrientes que tiene la
municipalidad, dentro de esto esta la mantención de alumbrado publico en que
básicamente hace lo mismo que el otro pero dentro del contrato de mantenimiento.
La Concejal señora Pamela Gallegos, señala que le
preocupa los constantes cortes de luz que se han producido en la comuna, especialmente
en los sectores de Loreley y Carlos Silva Vildósola, que quedan a oscuras especialmente
los fines de semana, consulta si esto corresponde a la empresa que se ha contratado para
la mantención.
El señor Alcalde, contesta que esto corresponde en
parte a la empresa a cargo de la mantención y también a Chilectra, por lo mismo se
quiere llamar a licitación para el Mantenimiento del Alumbrado Público y que esta como
punto de tabla más adelante.
El señor Alcalde pide al señor Secretario Municipal
tome votación respecto de este punto, adoptándose el siguiente acuerdo:
9
ACUERDO Nº 2.511, de 3 de Septiembre de 2013
El Concejo Municipal, aprueba por unanimidad de sus miembros presentes, la
Modificación Presupuestaria N° 15, cuyos antecedentes, adjuntos al presente Acuerdo, se
entienden formar parte del mismo.
El presente Acuerdo fue aprobado con la siguiente votación: Señora Sara Campos Sallato,
aprueba; Señor Pedro Davis Urzúa, aprueba; Señor Emilio Edwards Gandarillas, aprueba;
Señora Pamela Gallegos Mengoni, aprueba ; señora Adriana Muñoz Barrientos,
aprueba; Señor José Manuel Palacios Parra, aprueba; Señor Nicolás Preuss Herrera,
aprueba; el Señor Raúl Donckaster Fernández, Alcalde, aprueba.
5. APROBACIÓN BASES DE LICITACIÓN MANTENIMIENTO ALUMBRADO
PÚBLICO
El señor Alcalde, indica que este llamado a licitación
se hace solo por un periodo de 8 meses, y dentro del cual se hará estudia hacer un
cambio significativo en lo que se refiere a alumbrado publico, y le cede la palabra a don
Jorge Córdova, quien explicará el tema.
El señor Jorge Córdova, expone sobre este punto,
que trata de las bases para el Servicio de Mantenimiento de Luminarias Viales Peatonales
y Áreas Verdes, que como ANEXO, forma parte del acta, es decir todo el parque lumínico
de la comuna, y que el contrato termina a fin de mes. Explica paso a paso esta propuesta,
que se somete al Concejo Municipal.
El Concejal señor Emilio Edwards señala que a pesar
de ser un contrato de 8 meses, la ponderación del puntaje de 20 años contra un ISO que
es la calidad, cuando se habla de tecnología nueva, como la LED, la ISO marca 5 puntos y
no necesariamente tener 20 años en el mercado significa que es la mejor, la ponderación
de los puntajes esta distorsionada y cree que la calidad ISO es mejor ponderada que el
hecho de tener 20 años.
La Concejal señora Adriana Muñoz, menciona que
solicita una aclaración con relación a la metodología y la redacción de las bases, existen
errores que deben ser revisados, por otro lado consulta a que se refiere la certificación de
calidad ponderada con un 5%.
Don Jorge Córdova, Director de SECPLAN, señala que
se trata de una certificación que no todas las empresas lo tienen y se trata de certificar los
procesos mediante los cuales funciona, la certificación ISO 9001, lo que hace básicamente
es procedimientos en fin de calidad, si bien es una certificación que establece que la
empresa ha tenido una preocupación especial por tener un análisis de los procesos,
tampoco por si mismo establece que genere la calidad en los servicios. Agrega que las
especificaciones técnicas se adjuntan también a las bases, donde están los detalles de
esta mantención y los precios unitarios de los servicios especiales que se puedan
incorporar.
10
Agrega la señora Adriana Muñoz que en cuanto a la
difusión, si bien aparecen varios medios de publicidad es necesario buscar todo lo
necesario para que los vecinos no se incomoden con los cambios que se produzcan y que
por lo demás es en toda la comuna.
El Concejal señor Pedro Davis, señala que en primer
lugar la ISO 9001 año 2000, resulta muy antigua y quizás puede haber perdido sus
características técnicas y segundo que los contratos sean mas justos en el sentido que casi
todas las multas van dirigidas al proveedor y ninguna para el contratante que sería la
Municipalidad.
La Concejal señora Pamela Gallegos, cree que el 5%
de las condiciones laborales para los trabajadores es muy poco, se han tenido malas
experiencias al respecto, por ejemplo el tema de la basura y con malas condiciones y mal
pagados no funcionarán bien.
Ante consulta del Concejal don José Manuel Palacios
respecto del contrato que está vigente, en cuanto a valores, el señor Alcalde recuerda
que la licitación que se presenta en estos momentos es solo por 8 meses y es de
mantención, se esta trabajando en la preparación de un gran cambio respecto de la
iluminación pública de la comuna.
Agrega el señor Jorge Córdova, que actualmente se paga alrededor de 9 millones por el
contrato mensual que es muy antiguo, por lo tanto es mas bajo, y ahora subiría alrededor
de 12 millones.
La Concejal señora Pamela Gallegos, señala que pide
formalmente que las condiciones de los trabajadores se suba al 10%.
Luego de algunas intervenciones se determina subir
al 10% las condiciones de los trabajadores y bajar el porcentaje de la presentación de los
antecedentes que no tiene gran relevancia.
El señor Alcalde señala que con estos cambios y
condiciones se somete a votación este punto, y solicita al señor Secretario Municipal
tome votación:
ACUERDO Nº 2.512, de 3 de Septiembre de 2013
El Concejo Municipal aprueba por unanimidad de sus miembros presentes, las Bases para
el llamado a Licitación del “Servicio de Mantención de Luminarias Viales – Peatonales y
Áreas Verdes”
El presente Acuerdo fue aprobado con la siguiente votación: Señora Sara Campos Sallato,
aprueba; Señor Pedro Davis Urzúa, aprueba; Señor Emilio Edwards Gandarillas, aprueba;
Señora Pamela Gallegos Mengoni, aprueba ; señora Adriana Muñoz Barrientos,
aprueba; Señor José Manuel Palacios Parra, aprueba; Señor Nicolás Preuss Herrera,
aprueba; el Señor Raúl Donckaster Fernández, Alcalde, aprueba.
11
6. MODIFICACIONES SIGUIENTES SESIONES DE CONCEJO MES DE
SEPTIEMBRE DE 2013
El señor Alcalde señala que las próxima sesiones
ordinarias de Concejo Municipal corresponderían el 10 de Septiembre del presente,
donde varios de los señores Concejales no estarán en Santiago, y la del 17 de Septiembre
de 2013, donde la administración pública trabaja solo medio día, por lo que se propone
hacer dos sesiones el 16 de Septiembre de 2013, a las 09:00 horas y la segunda a las
11:30 horas.
No habiendo oposición de los señores Concejales,
respecto del cambio de sesiones, se adopta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 2.513, de 3 de Septiembre de 2013
El Concejo Municipal acuerda por unanimidad de sus miembros presentes modificar las
fechas de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal, correspondiente al mes de
Septiembre de 2013, quedando de la siguiente forma:
Sesión Ordinaria Nº 26, el 16 de Septiembre de 2013, a las 09:00 horas
Sesión Ordinaria Nº 27, el 16 de Septiembre de 2013, a las 11:00 horas
El presente Acuerdo fue aprobado con la siguiente votación: Señora Sara Campos Sallato,
aprueba; Señor Pedro Davis Urzúa, aprueba; Señor Emilio Edwards Gandarillas, aprueba;
Señora Pamela Gallegos Mengoni, aprueba ; señora Adriana Muñoz Barrientos,
aprueba; Señor José Manuel Palacios Parra, aprueba; Señor Nicolás Preuss Herrera,
aprueba; el Señor Raúl Donckaster Fernández, Alcalde, aprueba.
7. CUENTAS
El señor Alcalde ofrece la palabra en cuentas al
Concejal don Pedro Davis.
El Concejal señor Pedro Davis, agradece la
solidaridad de los funcionarios municipales y de muchos vecinos en apoyo a la huelga que
mantienen los funcionarios de correos y telégrafos.
12
En segundo lugar, informa que el Jueves próximo a las 19:00 horas, el Sindicato
Interempresa de Trabajadores de las Industrias del Pan y la Alimentación, darán una
charla acerca del sistema de pensiones de AFP, para todos los que deseen participar.
Pide que en la próxima sesión de concejo se fije una
fecha para el inicio del trabajo del Plan Regulador Comunal, que no pase del mes de
Octubre, es importante por tratarse de un proceso largo.
Manifiesta que en este mes de Septiembre se cumplen 40 años del golpe de estado en
Chile y el inicio de una noche que duró 17 años y en La Reina, en calle Simón Bolívar hubo
un centro de exterminio y todos los detenidos políticos que llegaron allí, fueron
ejecutados, por lo que el Sábado 7 a las 16:00 horas habrá una misa ecunémica en
memoria de ellos y para que en el país se comience por la verdadera reconciliación se
debe seguir luchando por la verdad y la justicia.
El señor Alcalde ofrece la palabra a la Concejal
señora Adriana Muñoz, en su cuenta.
La Concejal señora Adriana Muñoz, señala que en
relación a la Comisión de Antenas Celulares, quiere dar cuenta al respecto, informando
que se hizo un trabajo con la participación de Directores Municipales y Concejales, se
entregó una carpeta con todos los antecedentes con el compromiso de tener al 30 de
Octubre un borrador de la Ordenanza.
Tiene además un reclamo de un vecino de Monseñor
Edwards Nº 1040, don Germán Morales, por ruidos molestos al lado de su casa donde
funciona una botillería, esta solicitando que se revise este permiso, a pesar de haber sido
atendido en el municipio, persiste el problema.
Se recibió por todos los Concejales, una carta de don
José Treukemil, Presidente Asociación de Futbol, por la solicitud de subvención del año
2013, donde pide apoyo y respaldo a su petición, indicando la señora Adriana Muñoz que
ella lo apoya y cree que hay que verlo en el caso que aún no este resuelto este tema.
Añade que tuvo conocimiento que en el terreno de
Las Perdices, se continúa votando escombros por camiones sin patente por lo que solicita
estar alerta en este sentido.
Los vecinos del sector de las calles Ossandón y Simón
González, están preocupados y harán una presentación, pues al parecer se instalará una
antena celular allí.
El señor Alcalde ofrece la palabra en cuenta a la
Concejal señora Pamela Gallegos.
La Concejal señora Pamela Gallegos, manifiesta que
le preocupa la fecha del 11 de Septiembre, pues todos los años hay problemas con los
daños que se producen en las calles, los vecinos están inquietos y desea saber que
medidas tomará la Municipalidad para esta fecha.
13
El señor Alcalde ofrece la palabra en cuenta al
Concejal don Emilio Edwards.
El Concejal señor Emilio Edwards, manifiesta que
desea volver a señalar respecto de lo que pasa en las Corporaciones dependientes de la
municipalidad, no invitan a los Concejales, ni siquiera se conoce la cuenta pública de ellos,
como también le preocupa las peleas que se forman en los colegios incluso con armas
blancas. Los Concejales deben tener conocimiento de lo que pasa en las Corporaciones,
deben ser fiscalizadas.
Agrega que en las canchas de futbol tienen el
problema del botadero de escombros de la construcción de un mall, por lo que subió 3
metros la capa y produjo ahora que los cierros de Talinay están bajo nivel, entran
delincuentes y vagos que duermen por las noches, esto se puede producir en un lugar
muy peligroso y desagradable.
En relación a la subvención de la Asociación de
Futbol solicita que se de una solución ahora, debe entregársele dicha subvención, pues
ellos dicen que al parecer se perdieron sus antecedentes. Pide que se ponga en tabla
para ser aprobada.
Por otro lado manifiesta que en la sala se encuentra
gente de Avenida Larraín, quienes están siendo amenazados de expropiación, se refiere al
sector del centro de Diálisis, que por algún motivo ya no será expropiado, sino que ahora
serán las viviendas de los vecinos de ese sector. Estas amenazas las reciben de un señor
de apellido Mardones, que dice ser encargado de comunicaciones del Metro.
Señala además el Concejal señor Emilio Edwards,
que hace bastante tiempo que el teléfono de la central telefónica de la Municipalidad
tiene la grabación “temporalmente fuera de servicio”, con esto el Municipio queda con
muy mala imagen, por lo que debe verse este problema.
Por último indica que existen algunos pasajes que
son antiguos, los han cerrado dejando una salida, pero legalmente esto no esta muy claro,
si se trata de públicos o privados, por lo que considera que debe buscarse una solución a
este tema, para no caer en la ilegalidad y por otro lado poder otorgarles la ayuda que
necesitan los vecinos que viven allí para mejorarlos.
Agrega que en relación a lo manifestado por la
señora Pamela Gallegos, en cuanto a los desordenes del 11 de Septiembre, la semana
pasada quemaron un bus en Larraín con Vicente Pérez Rosales.
Toma la palabra en cuentas el Concejal señor José
Manuel Palacios.
Solicita el Concejal señor José Manuel Palacios que
se les envíe el Programa de la Semana de la Chilenidad, es necesario para poder dar
respuestas a las consultas de los vecinos, sobretodo si se contará con las entradas.
Agradece la decisión de realizar las fondas en la Aldea del Encuentro, los vecinos han
manifestado también sus agradecimientos para el señor Alcalde.
14
Al respecto manifiesta el señor Alcalde que se les
enviará cuanto antes, pues aún no lo tienen bien definido, hasta el momento solo estaría
claro el primer día, faltan ajustes, se les hará llegar a los señores Concejales en cuanto
este listo.
Señala que cuando el señor Pedro Davis, dice que fue
una noche oscura de 17 años, en realidad es una noche que duro poco más de 1000 días y
que condenó al país al hambre y miseria y desencadenó un hecho lamentable, pero
gracias a los 17 años se está como estamos ahora.
En relación al cierre de pasajes, considera que debe
determinarse un Reglamento para Cierre de Pasajes, la gente hace muchas consultas al
respecto y es necesario finiquitarlo luego, hace bastante tiempo que se habla de este
tema.
Hace uso de la palabra en cuenta la Concejal señora
Sara campos.
Manifiesta respecto de la Subvención a la Asociación
de Futbol, que si no está aprobada pide que se ponga en tabla y se apruebe.
Consulta respecto de la subvención que se entrega
para el transporte de los niños con discapacidad, por lo menos tiene el caso de uno de
ellos que no la ha recibido hasta ahora y que asiste a un colegio en la comuna de Ñuñoa,
no tiene claro si es entregada al Consejo de Discapacidad, que ahora no esta funcionando
o directamente al colegio, asignada a un niño especifico. Pide se haga una revisión, es de
gran ayuda para las familias que tienen niños con estas discapacidades, por lo tanto
necesitan contar con esos dineros.
Señala que en la calle Chapilca, donde se instalan las
Mujeres Emprendedoras, hay un letrero de “No votar basura”, pero de todas formas lo
hacen y cada vez votan mas, debido a un hoyo existente en el lugar, a pesar que se ha
pedido que emparejar, aun no se ha realizado, ojala que Aseo pueda hacer algo mientras
se esperan los proyectos que se están presentando a nivel regional.
Se suma también a la solicitud que se entregue la
programación de las Fiestas Patrias, para poder difundirlas.
La Concejal señora Sara Campos consulta si habrá
inauguración formal de las fondas que se realizarán en la Aldea del Encuentro, a lo que se
le informa que se avisará oportunamente la fecha y hora.
Respecto de lo que se ha conversado acá del 11 de
Septiembre, señala que solamente desea decir que nunca más a la vulneración, al
exterminio y atropello de derechos humanos desde el estado. El sábado hay una acción
ecunemica, pues en La Reina existió un centro de exterminio y todas las personas que
ingresaron son desaparecidas, nadie salio vivo y se trato principalmente de los jerarcas
del partido comunista, todo esta documentado con los informes y no hay nadie que no lo
reconozca. El acto ecunemico es convocado por la Municipalidad, por lo que motivo e
invito a participar a los Concejales de la Alianza, demostrando que todos estamos porque
no se repita el atropello a los derechos humanos.
15
El Concejal don Emilio Edwards, señala que la idea es
no quedarse como pegado en lo que paso hace 50 años en el país, en lo personal repudia
cualquier exceso, abuso, tortura o violación de los derechos humanos, pero éstos se
empezaron a violar mucho antes del 11 de Septiembre y esto no fue un cuartelazo, sino
que los militares se pronunciaron, por petición de la ciudadana, hay que empezar a mirar
las cosas de otra forma.
El señor Alcalde indica que respecto del tema de
Chapilca, la Municipalidad tapo el hoyo y lo abrieron, se volverá a reparar y se tratará de
mantenerlo, como también se seguirá tratando de conseguir recursos para reparar estos
temas en forma definitiva.
En cuanto a las subvenciones para la movilización de
menores discapacitados, se entregaron la totalidad de los recursos a las tres familias que
solicitaron esta ayuda, si hay algún lugar donde no han llegado, se revisará que paso, pero
fueron entregados en su totalidad.
En relación al cierre de pasajes hay dos temas
distintos, uno se refiere a cuales pasajes se pueden cerrar y otro es quienes pueden
intervenir en mejoras de estos pasajes. En el caso los cierre es una iniciativa que tiene que
nacer de parte de los mismos vecinos, hace tiempo atrás asistió a reuniones en distintos
sectores con vecinos interesados en conocer este tema y conforme al quórum que
lograban pedían el cierre del pasaje, pero no lograban unirse, puesto que el reglamento
se abordan otros temas, no solamente el cierre, por lo que se producía falta de armonía
entre ellos mismos. Hace tiempo atrás el municipio instalo luminarias en todos los
pasajes no importando a quien pertenecían, pero en la actualidad esta prohibido que las
municipalidades inviertan o entreguen recursos a bienes que son privados, teniendo esta
característica la mayoría de los pasajes de la comuna, como además son sectores de
gente con recursos económicos no tan bajos.
En cuanto a la seguridad para el día 11 de
Septiembre señala que reitera que la seguridad completa y todo lo referente a ese día, en
cuanto a manifestaciones y los problemas que se puedan presentar, son exclusivas y
excluyentes de Carabineros, lo que se ha reiterado en diversas reuniones de los Alcaldes
de la zona oriente con autoridades en estas materias. Comenta que en una reunión con
el Subsecretario de Prevención del Delito, se habló de la irresponsabilidad de los Alcaldes
respecto a la seguridad en las comunas, manifestándo unánimemente los Alcaldes en una
actitud extraordinariamente dura y muy fuerte en contra del gobierno en ese
planteamiento, donde el 100% de la responsabilidad del control de la delincuencia y todo
lo relacionado en estas situaciones corresponde a Carabineros. Se ha pedido a
Carabineros tener especial atención en el Municipio y la Municipalidad esta trabajando
para ver la forma en cuanto al resguardo de bienes municipales, sin que esto cause
mayores perjuicios a la comuna.
En lo que se refiere al tema de Avenida Larraín por las
expropiaciones, se sostuvo una reunión con el Presidente de Metro y otras personas mas,
informando por su parte que ya habían tomado la decisión de expropiar las tres casas de
avenida Larraín, y que era irreversible. Todo esto comenzó con la expropiación del
inmueble del Centro de Diálisis, a comienzos de año cuando en una reunión con ellos
manifestaron que lo único que se expropiaba en ese sector eran locales comerciales. Se
comenzaron los trámites de expropiación, presentaron la demanda de expropiación e
16
incluso consignaron los fondos, que fue lo que informaron, lo que a su vez se hizo ver en
el Concejo. Posteriormente en el mes de Junio, Metro se desiste de expropiar este
centro, pidiendo la devolución de los fondos. Legalmente no pueden volver a expropiar
ese inmueble después de transcurrido un año y como deben tener preparados los
terrenos para las excavaciones, seguirán adelante con los procesos expropiatorios de las 3
casas. Reclaman que los vecinos de estas casas no le permiten el acceso para hacer las
tasaciones, a lo que la Municipalidad manifiesta que este era un cambio absolutamente
inconsulto de parte de Metro, luego de haber sostenido una reunión formal donde se
convinieron los puntos, no negaron nada de lo ocurrido y manifestando ellos que habían
hecho su propia evaluación de conveniencia social, concluyendo que lo mejor era
mantener el Centro de Diálisis en el lugar donde se encontraba, ante lo cual se les indico
que claramente era una situación irregular y abusadora por parte del Metro y sin duda los
vecinos inmediatamente afectados, de los alrededores y todos los vecinos de La Reina,
además del compromiso del Alcalde y del Concejo Municipal, están en contra de esta
actitud y no se permitirá perseverar con esto, mas aun cuando dicen que en términos
reales les da lo mismo expropiar las casas o el inmueble del Centro de Diálisis, para lo
cual no hay forma de revertirlo. Se les dijo que esto significaría un gran problema social
y político y que no se les permitirá este abuso.
En definitiva, señala el señor Alcalde que Metro indicó que van a hacer lo posible por
encontrar otras soluciones, que permitan que esto no se haga en la manera que se esta
informado, para lo cual se tomaran un plazo de 10 días. Se debe encontrar una solución
que no dañe a los vecinos y el Alcalde como el Concejo, estarán como en todas estas
actuaciones con los vecinos, dándole la pelea para que no logren concretar este abuso
aunque se diga por parte de Metro que se esta actuando en forma agresiva.
Se ofrece la palabra respecto de este tema a los
vecinos.
La vecina señora Patricia González, manifiesta que
no puede ser esto, se ha hablado tanto de los derechos humanos, entonces donde queda
el derecho de vivir tranquilo, de envejecer con dignidad en los propios hogares y ahora se
presenta una empresa y pasa por encima de ellos, pide que por favor no permitan este
abuso que los ayuden en esta situación tan angustiante.
El señor Alcalde le indica que no se preocupe que
tanto él como el Concejo apoyaran a los vecinos para no permitir estos abusos.
El vecino señor Joaquín Manquehual, hace presente
situación similar en cinco casas de Avenida Larraín con Tobalaba, donde un matrimonio
de edad, aun no recibe el dinero de expropiación por problemas legales y no tienen como
irse a otro lugar, el Municipio ni el Concejo prestaron ayuda a ninguno de los cinco
vecinos, ni tampoco se presentaron en el lugar.
El señor Alcalde, informa que esto no ocurrió de la
forma que se expone, está en conocimiento de la situación y cuatro de esos vecinos
estuvieron dispuestos a recibir las indemnizaciones y a salir de sus casas. En cuanto a la
familia de adultos mayor, han tenido problemas de notificación y según informó Metro en
estos días retirarían los fondos, cambiándose de casa con sus familiares. Con los otros
cuatro vecinos, la municipalidad tuvo contacto, recibieron su notificación y contrataron
un abogado particular, retiraron los recursos, no pidiendo ayuda al municipio, no
recibiéndose nada al respecto por ahora.
17
La vecina señora Miriam González Arana, hace
presente su problema por instalación de una antena por parte de ENTEL en Carlos
Ossandón, que sería al lado de su casa, ya comenzaron los trabajos, no cuentan con los
permisos legales para hacerlo y consulta la posición del municipio y como resguardarse si
esto se lleva a efecto.
Manifiesta el señor Alcalde que se entregaran los
antecedentes a la Dirección de Obras Municipales, por los permisos de construcción y las
condiciones que se plantearon para esto, que es lo que el municipio puede hacer, la ley
ahora disminuyó las atribuciones a las municipalidades, entregándoselas supuestamente
a los vecinos. En las cartas enviadas por la empresa, dan un plazo para hacer las
observaciones que estimen convenientes y en base a eso la empresa resuelve con la
superintendencia. En otros casos de antena, el municipio hace las presentaciones a nivel
de las instancias gubernamentales correspondientes, haciendo presente la posición que
estos procedimientos deben hacerse con acuerdo y entendimiento de los vecinos mas
afectados.
La señora Cristina Rojas, Presidenta de la Junta de
Vecinos Nº 12, señala que se envió una carta con fecha 25 de Julio a la municipalidad, de
la cual aun no se tiene respuesta, fue con copia a los señores Concejales y al Director de
Obras Municipales, los vecinos de ese sector están preocupados por el inicio de los
trabajos de instalación y no hay nada claro respecto de los permisos correspondientes.
Señala además que le quedó claro que esa antena no se puede autorizar y agradece el
apoyo de los señores Concejales al respecto.
La Concejal señora Pamela Gallegos, manifiesta que
existen todas las facilidades de negar el permiso de esta antena, primero por estar dentro
del cono de aproximación, la cercanía del aeródromo que interrumpe las emisiones
radiales, lo que indica en carta del Presidente del Aeródromo, enviada a la
Superintendencia de Telecomunicaciones, generalmente estas empresas instalan antenas
sin autorización y la única forma de sacarlos es enviando a seguridad.
La Concejal señora Adriana Muñoz, informa que le
pidió al Director de Obras Municipales que acudiera al lugar tomando fotos y entregará la
información correspondiente, ellos se instalan por las noches y en forma muy rápida y al
parecer esto podría ser del Club de Tenis. Hace presente que se ha dado lucha en contra
de las antenas y los seguirán apoyando.
El señor Leopoldo Córdova, de la Asociación de
Industriales, señala que ha habido inconvenientes en el sector de trabajos del Mall, para
lo cual ha estado en conversaciones con el señor Administrador Municipal. En la primera
cuadra vereda sur de Avenida Larraín, se produce aglomeramiento de los trabajadores no
dejando acceso libre para el público donde atropellaron a una persona, por otro lado hoy
llegó una máquina que produce vibraciones y que permanecerá algunos días, ya están
llamando los vecinos por esta situación. La preocupación de este proyecto fue la
modificación respecto del edificio de Integramedica de 14 pisos. Se ha estado en
conversaciones, con diversos temas tratando de dar solución enviándolos a las
direcciones correspondientes, como el ajuste en los habilitadores de 30 minutos, que hizo
la Dirección de Tránsito, pues hay muchos vehículos estacionados en sectores
comerciales. Agrega que enviarán carta al Administrador Municipal y Dirección de
Tránsito respecto de carga y descarga para el comercio detallista.
18
El señor Alcalde invita como Alcalde de la
Municipalidad de La Reina, al acto ecuménico para el Sábado 7 de Septiembre, en la Plaza
Ossandón, para conmemorar 40 años del Golpe de Estado y recordar a todos quienes
fueron violentados, secuestrados, asesinado y desaparecidos, donde habrán expresiones
de diversas religiones y una pequeña intervención artística, deseando por sobre todo que
nunca mas ocurra algo ni siquiera parecido, que solo pueden apreciarlo quienes lo
vivieron. Luego de Plaza Ossandon se caminará hasta Simón Bolívar para descubrir una
placa en memoria de los desaparecidos.
No habiendo otros temas que trata, y siendo las
12:55 horas se levanta la sesión.
JUAN ECHEVERRIA CABRERA RAUL DONCKASTER FERNANDEZ
SECRETARIO MUNICIPAL ALCALDE
JEC/ism
19
ANEXOS
Se adjunta a la presente acta CD con la grabación íntegra de la
Sesión Ordinaria N° 23 del Concejo Municipal, el que pasa a formar parte de la presente
Acta.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion ordinaria nº 4, de 4 de febrero de 2014 (1)
Sesion ordinaria nº 4, de 4 de febrero de 2014 (1)Sesion ordinaria nº 4, de 4 de febrero de 2014 (1)
Sesion ordinaria nº 4, de 4 de febrero de 2014 (1)
Tamara Salinas
 
Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014
Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014
Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014
Tamara Salinas
 
Acta sesion odinaria nº 22 de 6 de agosto 2013
Acta sesion odinaria nº 22 de 6 de agosto 2013Acta sesion odinaria nº 22 de 6 de agosto 2013
Acta sesion odinaria nº 22 de 6 de agosto 2013
Tamara Salinas
 
Acta sesion ordinaria nº 9
Acta sesion ordinaria nº 9Acta sesion ordinaria nº 9
Acta sesion ordinaria nº 9
Tamara Salinas
 
Diario Resumen 20161228
Diario Resumen 20161228Diario Resumen 20161228
Diario Resumen 20161228
Diario Resumen
 
Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Sesion ordinaria nº 29
Sesion ordinaria nº 29Sesion ordinaria nº 29
Sesion ordinaria nº 29
Tamara Salinas
 
Acta del Pleno Municipal del 26 de octubre de 2011
Acta del Pleno Municipal del 26 de octubre de 2011Acta del Pleno Municipal del 26 de octubre de 2011
Acta del Pleno Municipal del 26 de octubre de 2011
Unión Progreso y Democracia Las Rozas
 
Acta concejo 19nov2013
Acta concejo 19nov2013Acta concejo 19nov2013
Acta concejo 19nov2013
ACAL LTDA.
 
Gacetilla de prensa 04 11-2015
Gacetilla de prensa 04 11-2015Gacetilla de prensa 04 11-2015
Gacetilla de prensa 04 11-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
20
2020
Sesion ordinaria nº 3
Sesion ordinaria nº 3Sesion ordinaria nº 3
Sesion ordinaria nº 3
Tamara Salinas
 
Act 26 12 adjudicacion licitacion de aseo himce
Act 26 12 adjudicacion licitacion de aseo  himceAct 26 12 adjudicacion licitacion de aseo  himce
Act 26 12 adjudicacion licitacion de aseo himce
Jose Eduardo Pastene Azola
 
Diario Resumen 20161027
Diario Resumen 20161027Diario Resumen 20161027
Diario Resumen 20161027
Diario Resumen
 
Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016
Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016
Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016
Nelson Leiva®
 
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
Upyd Santamartadetormes
 
Pleno municipal de Las Rozas, día 1 de julio de 2011
Pleno municipal de Las Rozas, día 1 de julio de 2011Pleno municipal de Las Rozas, día 1 de julio de 2011
Pleno municipal de Las Rozas, día 1 de julio de 2011
Unión Progreso y Democracia Las Rozas
 
Informes reuniones con vecinos y la mesa de trabajo interinstitucional
Informes reuniones con vecinos y la mesa de trabajo interinstitucionalInformes reuniones con vecinos y la mesa de trabajo interinstitucional
Informes reuniones con vecinos y la mesa de trabajo interinstitucional
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
El Tucán
El TucánEl Tucán
El Tucán
mvelarde86
 

La actualidad más candente (19)

Sesion ordinaria nº 4, de 4 de febrero de 2014 (1)
Sesion ordinaria nº 4, de 4 de febrero de 2014 (1)Sesion ordinaria nº 4, de 4 de febrero de 2014 (1)
Sesion ordinaria nº 4, de 4 de febrero de 2014 (1)
 
Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014
Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014
Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014
 
Acta sesion odinaria nº 22 de 6 de agosto 2013
Acta sesion odinaria nº 22 de 6 de agosto 2013Acta sesion odinaria nº 22 de 6 de agosto 2013
Acta sesion odinaria nº 22 de 6 de agosto 2013
 
Acta sesion ordinaria nº 9
Acta sesion ordinaria nº 9Acta sesion ordinaria nº 9
Acta sesion ordinaria nº 9
 
Diario Resumen 20161228
Diario Resumen 20161228Diario Resumen 20161228
Diario Resumen 20161228
 
Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014Gacetilla de prens a 24 06-2014
Gacetilla de prens a 24 06-2014
 
Sesion ordinaria nº 29
Sesion ordinaria nº 29Sesion ordinaria nº 29
Sesion ordinaria nº 29
 
Acta del Pleno Municipal del 26 de octubre de 2011
Acta del Pleno Municipal del 26 de octubre de 2011Acta del Pleno Municipal del 26 de octubre de 2011
Acta del Pleno Municipal del 26 de octubre de 2011
 
Acta concejo 19nov2013
Acta concejo 19nov2013Acta concejo 19nov2013
Acta concejo 19nov2013
 
Gacetilla de prensa 04 11-2015
Gacetilla de prensa 04 11-2015Gacetilla de prensa 04 11-2015
Gacetilla de prensa 04 11-2015
 
20
2020
20
 
Sesion ordinaria nº 3
Sesion ordinaria nº 3Sesion ordinaria nº 3
Sesion ordinaria nº 3
 
Act 26 12 adjudicacion licitacion de aseo himce
Act 26 12 adjudicacion licitacion de aseo  himceAct 26 12 adjudicacion licitacion de aseo  himce
Act 26 12 adjudicacion licitacion de aseo himce
 
Diario Resumen 20161027
Diario Resumen 20161027Diario Resumen 20161027
Diario Resumen 20161027
 
Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016
Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016
Revista Trabajando Juntos Nº 1 Marzo 2016
 
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
 
Pleno municipal de Las Rozas, día 1 de julio de 2011
Pleno municipal de Las Rozas, día 1 de julio de 2011Pleno municipal de Las Rozas, día 1 de julio de 2011
Pleno municipal de Las Rozas, día 1 de julio de 2011
 
Informes reuniones con vecinos y la mesa de trabajo interinstitucional
Informes reuniones con vecinos y la mesa de trabajo interinstitucionalInformes reuniones con vecinos y la mesa de trabajo interinstitucional
Informes reuniones con vecinos y la mesa de trabajo interinstitucional
 
El Tucán
El TucánEl Tucán
El Tucán
 

Destacado

Acta se sesion ordinaria
Acta se sesion ordinariaActa se sesion ordinaria
Acta se sesion ordinaria
Kelvin Claro
 
Acta de entrega de pc
Acta de entrega de pcActa de entrega de pc
Acta de entrega de pc
Lindsay Daza Coronado
 
Entrega de diplomas
Entrega de diplomasEntrega de diplomas
Entrega de diplomas
jaque
 
Acta de entrega
Acta de entregaActa de entrega
Acta de entrega
anderson0750
 
6 acta reunion administrativa
6 acta reunion administrativa6 acta reunion administrativa
6 acta reunion administrativa
Cristinaperez99
 
Acta de entrega de dinero
Acta de entrega de dineroActa de entrega de dinero
Acta de entrega de dinero
Luis Misael
 
Modelo de acta asamblea general primera eleccion
Modelo de acta asamblea general primera eleccionModelo de acta asamblea general primera eleccion
Modelo de acta asamblea general primera eleccion
kredor 99
 
Acta De Entrega
Acta De EntregaActa De Entrega
Acta De Entrega
guest4a6be4
 
Acta de entrega de materiales
Acta de entrega de materialesActa de entrega de materiales
Acta de entrega de materiales
Mary Romero
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
jenifergonzalezr
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Anie Gomez
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
CarolAlicia
 

Destacado (12)

Acta se sesion ordinaria
Acta se sesion ordinariaActa se sesion ordinaria
Acta se sesion ordinaria
 
Acta de entrega de pc
Acta de entrega de pcActa de entrega de pc
Acta de entrega de pc
 
Entrega de diplomas
Entrega de diplomasEntrega de diplomas
Entrega de diplomas
 
Acta de entrega
Acta de entregaActa de entrega
Acta de entrega
 
6 acta reunion administrativa
6 acta reunion administrativa6 acta reunion administrativa
6 acta reunion administrativa
 
Acta de entrega de dinero
Acta de entrega de dineroActa de entrega de dinero
Acta de entrega de dinero
 
Modelo de acta asamblea general primera eleccion
Modelo de acta asamblea general primera eleccionModelo de acta asamblea general primera eleccion
Modelo de acta asamblea general primera eleccion
 
Acta De Entrega
Acta De EntregaActa De Entrega
Acta De Entrega
 
Acta de entrega de materiales
Acta de entrega de materialesActa de entrega de materiales
Acta de entrega de materiales
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
 
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
 
Informe corto
Informe cortoInforme corto
Informe corto
 

Similar a Acta sesion ordinaria nº 25, de 3 de septiembre de 2013 (1)

Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014
Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014
Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014
Tamara Salinas
 
Acta sesion ordinaria nº 26 de 16 de septiembre de 2013
Acta sesion ordinaria nº 26 de 16 de septiembre de 2013Acta sesion ordinaria nº 26 de 16 de septiembre de 2013
Acta sesion ordinaria nº 26 de 16 de septiembre de 2013
Tamara Salinas
 
Acta concejo municipal nº 21
Acta concejo municipal nº 21Acta concejo municipal nº 21
Acta concejo municipal nº 21
Tamara Salinas
 
18 ACTA SESION ORDINARIA N° 18 DE 18 06 2013
18 ACTA SESION ORDINARIA N° 18  DE 18 06 201318 ACTA SESION ORDINARIA N° 18  DE 18 06 2013
18 ACTA SESION ORDINARIA N° 18 DE 18 06 2013
Tamara Salinas
 
Rga individual 80
Rga individual 80Rga individual 80
Rga individual 80
Erika Ballesteros
 
Reportería 301123 55
Reportería 301123 55Reportería 301123 55
Reportería 301123 55
Sune Bayona
 
Edicion octubre 2015
Edicion octubre 2015 Edicion octubre 2015
Edicion octubre 2015
Zona Norte Ubate
 
Sesion ordinaria nº 5, de 25 de febrero de 2014 (1)
Sesion ordinaria nº 5, de 25 de febrero de 2014 (1)Sesion ordinaria nº 5, de 25 de febrero de 2014 (1)
Sesion ordinaria nº 5, de 25 de febrero de 2014 (1)
Tamara Salinas
 
Escrito al valedor do pobo
Escrito al valedor do poboEscrito al valedor do pobo
Escrito al valedor do pobo
Conecta Coruna
 
Sesion ordinaria nº 08. 2014
Sesion ordinaria nº 08. 2014Sesion ordinaria nº 08. 2014
Sesion ordinaria nº 08. 2014
Tamara Salinas
 
Ruegos pleno 10 enero 2012
Ruegos pleno 10 enero 2012Ruegos pleno 10 enero 2012
Ruegos pleno 10 enero 2012
UPyD Parla
 
Ruego pleno dia 13 diciembre 2011
Ruego pleno dia 13 diciembre 2011Ruego pleno dia 13 diciembre 2011
Ruego pleno dia 13 diciembre 2011
UPyD Parla
 
Descárgate aquí el Acta integra del Pleno del 29 de Enero de 2015 del Ayuntam...
Descárgate aquí el Acta integra del Pleno del 29 de Enero de 2015 del Ayuntam...Descárgate aquí el Acta integra del Pleno del 29 de Enero de 2015 del Ayuntam...
Descárgate aquí el Acta integra del Pleno del 29 de Enero de 2015 del Ayuntam...
Upyd Santamartadetormes
 
Acta pleno 120531
Acta pleno 120531Acta pleno 120531
Acta pleno 120531
Upyd Santamartadetormes
 
Sesion ordinaria nº 28, de fecha 1 de octubre de 2013 (1)
Sesion ordinaria nº 28, de fecha 1 de octubre de 2013 (1)Sesion ordinaria nº 28, de fecha 1 de octubre de 2013 (1)
Sesion ordinaria nº 28, de fecha 1 de octubre de 2013 (1)
Tamara Salinas
 
Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013
Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013
Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013
Tamara Salinas
 
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
Upyd Santamartadetormes
 
Copia de Exposicion pdf.pdf
Copia de Exposicion pdf.pdfCopia de Exposicion pdf.pdf
Copia de Exposicion pdf.pdf
YudithBecerril
 
Sesion ordinaria nº 13 martes 6 de mayo 2014
Sesion ordinaria nº 13 martes 6 de mayo 2014Sesion ordinaria nº 13 martes 6 de mayo 2014
Sesion ordinaria nº 13 martes 6 de mayo 2014
Concejal Pedro Davis
 
La libertad 22 de abril de 2015
La libertad 22 de abril de 2015La libertad 22 de abril de 2015
La libertad 22 de abril de 2015
Start Web
 

Similar a Acta sesion ordinaria nº 25, de 3 de septiembre de 2013 (1) (20)

Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014
Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014
Sesion ordinaria nº 2, de 14 de enero de 2014
 
Acta sesion ordinaria nº 26 de 16 de septiembre de 2013
Acta sesion ordinaria nº 26 de 16 de septiembre de 2013Acta sesion ordinaria nº 26 de 16 de septiembre de 2013
Acta sesion ordinaria nº 26 de 16 de septiembre de 2013
 
Acta concejo municipal nº 21
Acta concejo municipal nº 21Acta concejo municipal nº 21
Acta concejo municipal nº 21
 
18 ACTA SESION ORDINARIA N° 18 DE 18 06 2013
18 ACTA SESION ORDINARIA N° 18  DE 18 06 201318 ACTA SESION ORDINARIA N° 18  DE 18 06 2013
18 ACTA SESION ORDINARIA N° 18 DE 18 06 2013
 
Rga individual 80
Rga individual 80Rga individual 80
Rga individual 80
 
Reportería 301123 55
Reportería 301123 55Reportería 301123 55
Reportería 301123 55
 
Edicion octubre 2015
Edicion octubre 2015 Edicion octubre 2015
Edicion octubre 2015
 
Sesion ordinaria nº 5, de 25 de febrero de 2014 (1)
Sesion ordinaria nº 5, de 25 de febrero de 2014 (1)Sesion ordinaria nº 5, de 25 de febrero de 2014 (1)
Sesion ordinaria nº 5, de 25 de febrero de 2014 (1)
 
Escrito al valedor do pobo
Escrito al valedor do poboEscrito al valedor do pobo
Escrito al valedor do pobo
 
Sesion ordinaria nº 08. 2014
Sesion ordinaria nº 08. 2014Sesion ordinaria nº 08. 2014
Sesion ordinaria nº 08. 2014
 
Ruegos pleno 10 enero 2012
Ruegos pleno 10 enero 2012Ruegos pleno 10 enero 2012
Ruegos pleno 10 enero 2012
 
Ruego pleno dia 13 diciembre 2011
Ruego pleno dia 13 diciembre 2011Ruego pleno dia 13 diciembre 2011
Ruego pleno dia 13 diciembre 2011
 
Descárgate aquí el Acta integra del Pleno del 29 de Enero de 2015 del Ayuntam...
Descárgate aquí el Acta integra del Pleno del 29 de Enero de 2015 del Ayuntam...Descárgate aquí el Acta integra del Pleno del 29 de Enero de 2015 del Ayuntam...
Descárgate aquí el Acta integra del Pleno del 29 de Enero de 2015 del Ayuntam...
 
Acta pleno 120531
Acta pleno 120531Acta pleno 120531
Acta pleno 120531
 
Sesion ordinaria nº 28, de fecha 1 de octubre de 2013 (1)
Sesion ordinaria nº 28, de fecha 1 de octubre de 2013 (1)Sesion ordinaria nº 28, de fecha 1 de octubre de 2013 (1)
Sesion ordinaria nº 28, de fecha 1 de octubre de 2013 (1)
 
Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013
Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013
Acta concejo municipal n º 19, de 9 de julio 2013
 
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
Descárgate aquí el Acta integra del pleno del Ayuntamiento de Santa Marta de ...
 
Copia de Exposicion pdf.pdf
Copia de Exposicion pdf.pdfCopia de Exposicion pdf.pdf
Copia de Exposicion pdf.pdf
 
Sesion ordinaria nº 13 martes 6 de mayo 2014
Sesion ordinaria nº 13 martes 6 de mayo 2014Sesion ordinaria nº 13 martes 6 de mayo 2014
Sesion ordinaria nº 13 martes 6 de mayo 2014
 
La libertad 22 de abril de 2015
La libertad 22 de abril de 2015La libertad 22 de abril de 2015
La libertad 22 de abril de 2015
 

Más de Tamara Salinas

Acuerdos sesion 32
Acuerdos sesion 32Acuerdos sesion 32
Acuerdos sesion 32
Tamara Salinas
 
Acuerdos sesion ordinaria 31
Acuerdos sesion ordinaria 31Acuerdos sesion ordinaria 31
Acuerdos sesion ordinaria 31
Tamara Salinas
 
Acuerdos sesion 30 concejo municipal (1)
Acuerdos sesion 30 concejo municipal (1)Acuerdos sesion 30 concejo municipal (1)
Acuerdos sesion 30 concejo municipal (1)
Tamara Salinas
 
Constitución de una organización social
Constitución de una organización socialConstitución de una organización social
Constitución de una organización social
Tamara Salinas
 
Americo vespucio oriente sector p de gales rot grecia (03-04-2014)
Americo vespucio oriente sector p de gales   rot grecia (03-04-2014)Americo vespucio oriente sector p de gales   rot grecia (03-04-2014)
Americo vespucio oriente sector p de gales rot grecia (03-04-2014)
Tamara Salinas
 
Sesion ordinaria nº 6, de 25 de febrero de 2014
Sesion ordinaria nº 6, de 25 de febrero de 2014Sesion ordinaria nº 6, de 25 de febrero de 2014
Sesion ordinaria nº 6, de 25 de febrero de 2014Tamara Salinas
 
Acuerdos sesion ordinaria nº 36 del 17 de diciembre de 2013
Acuerdos sesion ordinaria nº 36 del 17 de diciembre de 2013Acuerdos sesion ordinaria nº 36 del 17 de diciembre de 2013
Acuerdos sesion ordinaria nº 36 del 17 de diciembre de 2013Tamara Salinas
 
Acuerdos sesion ordinaria nº 35 del 10 de diciembre de 2013
Acuerdos sesion ordinaria nº 35 del 10 de diciembre de 2013Acuerdos sesion ordinaria nº 35 del 10 de diciembre de 2013
Acuerdos sesion ordinaria nº 35 del 10 de diciembre de 2013Tamara Salinas
 
Acuerdos sesion extraordinaria 7
Acuerdos sesion extraordinaria 7Acuerdos sesion extraordinaria 7
Acuerdos sesion extraordinaria 7Tamara Salinas
 
Acuerdos sesion ordinaria 34
Acuerdos sesion ordinaria 34Acuerdos sesion ordinaria 34
Acuerdos sesion ordinaria 34Tamara Salinas
 
Acuerdos sesion extraordinaria nº 6
Acuerdos sesion extraordinaria nº 6Acuerdos sesion extraordinaria nº 6
Acuerdos sesion extraordinaria nº 6Tamara Salinas
 
Acuerdos sesion ordinaria nº 31
Acuerdos sesion ordinaria nº 31Acuerdos sesion ordinaria nº 31
Acuerdos sesion ordinaria nº 31Tamara Salinas
 
Sesion extraordinaria nº 4 de fecha 1 de octubre de 2013.
Sesion extraordinaria nº 4 de fecha 1 de octubre de 2013. Sesion extraordinaria nº 4 de fecha 1 de octubre de 2013.
Sesion extraordinaria nº 4 de fecha 1 de octubre de 2013.
Tamara Salinas
 
Acta sesion extraordinaria nº 5, de 4 de octubre de 2013
Acta sesion extraordinaria nº 5, de 4 de octubre de 2013Acta sesion extraordinaria nº 5, de 4 de octubre de 2013
Acta sesion extraordinaria nº 5, de 4 de octubre de 2013
Tamara Salinas
 
Sesion extraordinaria nº 3, de fecha 27 de septiembre de 2013
Sesion extraordinaria nº 3, de fecha 27 de septiembre de 2013Sesion extraordinaria nº 3, de fecha 27 de septiembre de 2013
Sesion extraordinaria nº 3, de fecha 27 de septiembre de 2013
Tamara Salinas
 

Más de Tamara Salinas (18)

Acuerdos sesion 32
Acuerdos sesion 32Acuerdos sesion 32
Acuerdos sesion 32
 
Acuerdos sesion ordinaria 31
Acuerdos sesion ordinaria 31Acuerdos sesion ordinaria 31
Acuerdos sesion ordinaria 31
 
Acuerdos sesion 30 concejo municipal (1)
Acuerdos sesion 30 concejo municipal (1)Acuerdos sesion 30 concejo municipal (1)
Acuerdos sesion 30 concejo municipal (1)
 
Constitución de una organización social
Constitución de una organización socialConstitución de una organización social
Constitución de una organización social
 
Americo vespucio oriente sector p de gales rot grecia (03-04-2014)
Americo vespucio oriente sector p de gales   rot grecia (03-04-2014)Americo vespucio oriente sector p de gales   rot grecia (03-04-2014)
Americo vespucio oriente sector p de gales rot grecia (03-04-2014)
 
Sesion ordinaria nº 6, de 25 de febrero de 2014
Sesion ordinaria nº 6, de 25 de febrero de 2014Sesion ordinaria nº 6, de 25 de febrero de 2014
Sesion ordinaria nº 6, de 25 de febrero de 2014
 
Acuerdos sesion ordinaria nº 36 del 17 de diciembre de 2013
Acuerdos sesion ordinaria nº 36 del 17 de diciembre de 2013Acuerdos sesion ordinaria nº 36 del 17 de diciembre de 2013
Acuerdos sesion ordinaria nº 36 del 17 de diciembre de 2013
 
Acuerdos sesion ordinaria nº 35 del 10 de diciembre de 2013
Acuerdos sesion ordinaria nº 35 del 10 de diciembre de 2013Acuerdos sesion ordinaria nº 35 del 10 de diciembre de 2013
Acuerdos sesion ordinaria nº 35 del 10 de diciembre de 2013
 
Acuerdos sesion extraordinaria 7
Acuerdos sesion extraordinaria 7Acuerdos sesion extraordinaria 7
Acuerdos sesion extraordinaria 7
 
Acuerdos sesion ordinaria 34
Acuerdos sesion ordinaria 34Acuerdos sesion ordinaria 34
Acuerdos sesion ordinaria 34
 
Acuerdos sesion 33
Acuerdos sesion 33Acuerdos sesion 33
Acuerdos sesion 33
 
Acuerdos sesion 32
Acuerdos sesion 32Acuerdos sesion 32
Acuerdos sesion 32
 
Acuerdos sesion extraordinaria nº 6
Acuerdos sesion extraordinaria nº 6Acuerdos sesion extraordinaria nº 6
Acuerdos sesion extraordinaria nº 6
 
Acuerdos sesion ordinaria nº 31
Acuerdos sesion ordinaria nº 31Acuerdos sesion ordinaria nº 31
Acuerdos sesion ordinaria nº 31
 
Acuerdos sesion 30
Acuerdos sesion 30Acuerdos sesion 30
Acuerdos sesion 30
 
Sesion extraordinaria nº 4 de fecha 1 de octubre de 2013.
Sesion extraordinaria nº 4 de fecha 1 de octubre de 2013. Sesion extraordinaria nº 4 de fecha 1 de octubre de 2013.
Sesion extraordinaria nº 4 de fecha 1 de octubre de 2013.
 
Acta sesion extraordinaria nº 5, de 4 de octubre de 2013
Acta sesion extraordinaria nº 5, de 4 de octubre de 2013Acta sesion extraordinaria nº 5, de 4 de octubre de 2013
Acta sesion extraordinaria nº 5, de 4 de octubre de 2013
 
Sesion extraordinaria nº 3, de fecha 27 de septiembre de 2013
Sesion extraordinaria nº 3, de fecha 27 de septiembre de 2013Sesion extraordinaria nº 3, de fecha 27 de septiembre de 2013
Sesion extraordinaria nº 3, de fecha 27 de septiembre de 2013
 

Acta sesion ordinaria nº 25, de 3 de septiembre de 2013 (1)

  • 1. 1 I. MUNICIPALIDAD DE LA REINA SECRETARIA MUNICIPAL CONCEJO ACTA SESION ORDINARIA Nº 25, DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA REINA, CELEBRADA EL MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013, DESDE LAS 9:13 HORAS HASTA LAS 12:55 HORAS Presidencia de Don Raúl Donckaster Fernández, Alcalde.- Asistencia de los Concejales señora Sara Campos Sallato, señor Pedro Davis Urzúa, señor Emilio Edwards Gandarillas, señora Pamela Gallegos Mengoni, señora Adriana Muñoz Barrientos, señor José Manuel Palacios Parra y señor Nicolás Preuss Herrera.- La señora María Olivia Gazmuri Schleyer se excusa por encontrarse enferma. Asisten además los señores Juan Echeverría Cabrera, Secretario Municipal; Eduardo Riveros Miranda, Administrador Municipal y señor Jorge Córdova, Director de SECPLAN. También asisten vecinos en general.
  • 2. 2 TABLA 1. Aprobación de la Sesión Ordinaria Nº 23, de fecha 13 de Agosto de 2013, enviada por correo electrónico a cada Concejal en formato Word y el audio en CD 2. Informe sobre avance PLADECO 3. Informe sobre Actividades de Septiembre 4. Aprobación Modificación Presupuestaria para Subvención a la Federación de Criadores de Caballos Chilenos 5. Aprobación Bases de Licitación Mantenimiento Alumbrado Público 6. Modificaciones siguientes Sesiones de Concejo mes de Septiembre de 2013 7. Cuentas
  • 3. 3 El señor Alcalde don Raúl Donckaster, siendo las 09:13 horas da inicio a la Sesión. 1. APROBACIÓN DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 23, DE FECHA 13 DE AGOSTO DE 2013, ENVIADA POR CORREO ELECTRÓNICO A CADA CONCEJAL EN FORMATO WORD Y EL AUDIO EN CD El señor Alcalde señala que el Acta Nº 23 fue enviada a los señores Concejales en forma oportuna, por lo tanto consulta si hay observaciones o comentarios respecto de ella. No habiendo observaciones al acta, se aprueba adoptándose el siguiente acuerdo: ACUERDO Nº 2.510, de 3 de Septiembre de 2013 El Concejo Municipal Acuerda, aprobar por unanimidad de sus miembros presentes, el Acta de Sesión Ordinaria Nº 23, de fecha 13 de Agosto de 2013, del Concejo Municipal, incluyendo el CD del audio. El presente Acuerdo fue aprobado con la siguiente votación: Señora Sara Campos Sallato, aprueba; Señor Pedro Davis Urzúa, aprueba; Señor Emilio Edwards Gandarillas, aprueba; Señora Pamela Gallegos Mengoni, aprueba; señora Adriana Muñoz Barrientos, aprueba; Señor José Manuel Palacios Parra, aprueba; Señor Nicolás Preuss Herrera, aprueba; el Señor Raúl Donckaster Fernández, Alcalde, aprueba. 2. INFORME SOBRE AVANCE PLADECO El señor Alcalde señala respecto de este punto que hasta la madrugada del día de hoy, habían votado digitalmente más de 300 personas. A continuación expondrá este punto el Director de SECPLAN don Jorge Córdova. El señor Jorge Córdova, hace una exposición, la que se adjunta como ANEXO a la presente acta, formando parte de ella, hace presente que esto corresponde a la exposición de la síntesis de la etapa de los Talleres Comunitarios que se hicieron en los nueve puntos de la comuna, donde se explicará los principales resultados. Menciona que se trata de un trabajo basado en estos nueve talleres, que se recogen para cada una de las 15 respuestas más repetidas, también para cada pregunta se les pidió que sus respuestas fueran lo mas específicas posibles y en los talleres se solicitó además a las personas que explicaran el proyecto y el lugar específico donde realizarlo. La alternativa de síntesis trata de respetar el sentido de las respuestas originales que se dieron en los talleres. Continúa el señor Jorge Córdova, dando lectura al informe preparado para esta exposición.
  • 4. 4 Terminada la lectura de todas las respuestas de cada uno de los talleres, informa que el Lunes 2 de Septiembre a las 0:00 horas se inició el proceso de votación en línea que estará habilitado hasta las 24:00 del Domingo y este mismo día entre las 10:00 y 16:00 horas, se realizará la votación presencial en nueve puntos de la comuna. Explica además la forma de votar en línea. El señor Alcalde ofrece la palabra sobre este tema a los señores Concejales. En primer lugar el Concejal señor Pedro Davis, señala que tiene dudas respecto de la cantidad de participantes, aparecen alrededor de 800 vecinos, pero al hacer el cálculo no le cuadran las respuestas. Se aclara que en este informe no están todas las respuestas, sino que las 15 mas votadas, el listado de opciones es mucho mas largo, pero también fueron mas dispersas, hay respuestas que solo tienen una o dos votaciones. Todo el detalle se encuentra en un documento que se puede hacer llegar a los señores concejales. El Concejal señor Emilio Edwards, consulta en relación a que en el PLADECO no se menciona ningún punto que tenga que ver con el Plan Regulador, los vecinos consultan y están interesados en que se revise o converse el tema. El señor Alcalde responde que lo que no apareció, fue exclusivamente porque los vecinos no lo mencionaron y lo que siempre de dejó claro en los talleres, fue que terminado el PLADECO y teniendo como base lo que ahí se señaló, se abocarían al Plan Regulador Comunal y por lo demás esta es la expresión fidedigna de lo que la gente señaló. Agrega el Director de Secplan, señor Jorge Córdova que quizás apareció en una o dos preguntas, pero no bajo la forma de modificar el Plan Regulador, sino que cuando la gente menciona proteger la identidad de barrio, se refiere en el fondo a la no construcción en altura y que se genere comercio local, por eso la alternativa tiene mas de una lectura. Tiene una profundidad bastante mayor cuando se dice “protejamos nuestra identidad”, se refiere a mantener baja altura, tener comercio local a pequeña escala, mejorar la vialidad y temas que tienen que ver con la vida de barrio, en todo caso, agrega, en todas las preguntas apareció el tema de la altura, protección de identidad de barrio y poder zonificar los sectores, donde construir en altura y lugares donde densificar con comercio, entonces de manera transversal también estuvo el tema del Plan Regulador, también se aprecia en lo que señalaron respecto de la vialidad y la congestión. La Concejal señora Adriana Muñoz, señala que a medida que se van revisando las respuestas se puede ver que existen algunas que son proyectos concretos y otros que son como ideas de proyecto y que son aquellos a largo plazo y que tienen varios pasos para llegar a concretarlos, señala por ejemplo el tema que se indica “mejorar la educación”, lo que sería muy amplio, por lo que consulta como se van a definir este tipo de proyectos.
  • 5. 5 El señor Jorge Córdova, señala que justamente por esto mismo se les pidió a los participantes de los talleres que fueran lo mas especifico posible, y finalmente lo que apareció es lo que se expresa en el resultado del trabajo que se esta exponiendo, hubieron dos temas que sobresalieron en forma importante, que fueron salud y educación. Agrega el señor Alcalde, que dentro de las expectativas que se tenían en los resultados de los talleres, hubo bastante sorpresa al saber que en primer lugar apareciera el “mejorar la educación municipal”, sorprendió en forma positiva en el sentido que la voluntad de los vecinos de La Reina esta muy abocada el aspecto social y a la mejora de las personas de menores recursos, y el mejorar la educación va directamente a aquellos mas vulnerables, pues son ellos los que asisten a los colegios municipales. La concejal señora Pamela Gallegos, manifiesta que a pesar de no ser la primera necesidad dentro de las respuestas, se demuestra que la comuna esta pidiendo más políticas para el adulto mayor, como reparación de veredas, luminaras, salud, etc. El señor Alcalde, pide a los señores Concejales la ayuda para difundir esta iniciativa, a invitar a los vecinos de La Reina a que participen en estas votaciones, donde habrá diversos lugares el día domingo y vía Internet, lo que dará una buena base para determinar aquellas áreas donde deben destinarse los principales esfuerzos de esta gestión. La Concejal señora Sara Campos, solicita tener el número de asistentes por sector para poder cruzar los datos y consulta además respecto de esta votación, si se trata de votar los proyectos definidos. Se le aclara que se votará por los 15 proyectos más votados, donde cada uno podrá votar por cinco. El concejal señor José Manuel Palacios, señala que quizás será necesario hacer un estudio mas profundo en los temas elegidos por los vecinos, en el fondo apuntan a lo mismo, no sorprende que aparezca el tema policial, seguridad, áreas verdes; la percepción que ve, es que cuando el entorno inmediato de las viviendas donde reside la gente esta mas cuidado, hay mejor infraestructura, existe una preocupación mayor, la señal sería que hay preocupación por la seguridad, porque si se mejora una plaza en cuanto a iluminación y equipamiento, eso a la vez aleja a la delincuencia, entonces las prioridades no tienen que ser tan literales y habría que analizar cada punto para ver de que forma se puede solucionar directa o indirectamente los conflictos a los vecinos. Agrega que la comuna esta muy baja en cuanto a recursos en consideración a lo que realmente se necesita, debe buscarse una forma de cómo ir produciendo para tener los recursos necesarios, pues sin plata no se puede solucionar los problemas. El señor Jorge Córdova, señala que en los temas de seguridad y delincuencia, a pesar de que así aparecieron, es un tema que tiene una lectura más compleja, señalaban las personas en sus respuestas que consideraban que La Reina, era una comuna segura, incluso mejor que las comunas del entorno, pero no obviamente no quieren que la delincuencia avance. El concejal señor Nicolás Preuss, manifiesta que considera que esta bien que se tome como medida inicial el análisis de los datos que se presentan en los talleres iniciales, la cantidad y tipo de personas que asistieron a los talleres representan generalmente a un segmento etáreo determinado, entonces quizás
  • 6. 6 habría que esperar de tener datos mas precisos de un universo de vecinos más alto; lo señala porque en los talleres que el asistió en general no se vieron participando a niños de 14 o 15 años los que podrán votar, pero en cambio por internet la factibilidad y participación en este tipo de votaciones es mucho mas alta, como también seguramente los intereses de estos podrían ser distintos. Agrega que en el fondo se tiene claro los datos en cuanto a lo que quieren los vecinos, hay puntos que al analizarlos son cosas dichas de diferente forma pero que van a un mismo fondo, como los temas de especies arbóreas, edificación en altura, la seguridad, luminarias, las antenas, etc., ya se sabe en que trabajar. Agrega que es muy positivo el sistema que se esta usando en la votación vía Internet y además el incluir a los jóvenes de la comuna, para que puedan manifestarse, sería bueno que esto se publicite y lo sepan las otras comunas, donde La Reina quedaría como pionera en esto. El señor Alcalde, señala que La Reina es la primera comuna en permitir el voto digital en temas referidos a PLADECO y además también la primera en incluir la opinión de los mayores de 14 años y se ha hecho porque ahora tienen responsabilidad penal, lo por tanto tienen derecho a opinar respecto de su entorno. Agradece la exposición del señor Jorge Córdova y pide nuevamente a los señores Concejales la ayuda en esto, en el sentido de poder difundir esta votación del PLADECO para tener la mayor cantidad de votantes entregando su opinión. 3. INFORME SOBRE ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE El señor Administrador don Eduardo Riveros, señala que lo que se mostrará es el programa revisado, el cual se ANEXA a la presente Acta, con las actividades definitivas, agregando a lo programado hacer unas pequeñas fondas en la Aldea del Encuentro, pensando en satisfacer la necesidad de aquellas personas que lo hacían en el Parque Mahuida y que se encontraban inscritos con anterioridad, con las cuales se sostuvo una reunión para entregarles las informaciones necesarias. Esta actividad se realizará entre el 17 y 21 de Septiembre, con algunas condiciones que permitan mantener un control mas adecuado. Serán un máximo de 30 módulos que se entregaran definidos y montados bajo una carpa común, para lo cual se esta licitando con una productora. Se han determinado 10 módulos para alimentación, con instalación iluminación y agua, entregándoles además un escenario y el equipamiento de sonido. Las otras actividades continúan según lo programado, en cuanto al desfile comunal han confirmado su participación el Orfeón de Carabineros y una Banda del Ejército. A continuación se muestra como se planificó la entrega de las entradas para el Parque Padre Hurtado, explicándolo el señor Eduardo Riveros. El señor Alcalde señala que esta es una primera estimación de la forma de entrega de entradas, se trata de un sistema dinámico que puede variar, donde cada una de las personas o instituciones pueda usar la cantidad de entradas que efectivamente necesite.
  • 7. 7 El concejal señor Emilio Edwards, señala su molestia por el cambio en la cantidad de entradas designadas para los concejales, considera que debe respetarse lo acordado anteriormente, ellos ya habían trabajado en sus redes conforme la cantidad que se le había designado, y nunca escuchó que se dijera que eran muchas las entradas, el porcentaje de entradas para el concejo no cree que sea alto, que son quienes representan a la comuna, hay otras organizaciones o personas como los Centros de Padres que equivalen al Concejo, no puede ser así. El concejal señor Nicolás Preuss, manifiesta que personalmente pide las 1.000 entradas que se había acordado anteriormente, debido a que ya se había programado y trabajado para esa cantidad. Agrega que como señaló el señor Administrador Municipal, esta propuesta puede tener cambios y solo se debe conversar el tema para ajustarlo a las necesidades de cada uno. El concejal señor Pedro Davis, propone que para futuro se estudie un sistema de información respecto de las entradas, en que permita que se entreguen directamente a las organizaciones sociales y no pasen por los concejales. La concejal señora Sara Campos, manifiesta que si se habían acordado 1.000 entradas es mejor respetar esa decisión. Ella no se negó, sino que señaló que para esa cantidad había que hacer un esfuerzo de distribución, por lo que pidió en su oportunidad que se entregaran con tiempo para poder realizarlo en buena forma. Consulta respecto de los funcionarios Municipales, para quienes han determinado 1.500 entradas, cuantos funcionarios son y si se incluyen a los de la Corporación de Desarrollo. Se aclara que a los funcionarios de la Corporación de Desarrollo también se les entregará entrada, como también a las demás Corporaciones y que no están incluidos dentro de las 1.500 de los funcionarios. La Concejal señora Adriana Muñoz, señala que habría que ver la distribución y en especial en cuanto a los Centros de Padres es muy alta la cantidad, incluso respecto de las matriculas en La Reina, si reciben los colegios y los centros, habría que revisarlo, pues aparece como demasiado. El señor Alcalde, señala que esta es una primera propuesta y la idea es no entregar a nadie la totalidad de las entradas, debe tenerse un control de esta entrega, se trata de especies valoradas y además se hizo un aporte por esto. Se tiene toda la voluntad para con los concejales y todas aquellas personas que lo necesiten, en entregarles lo que realmente requieren. A partir de hoy mismo están disponibles las entradas para comenzar su entrega. 4. APROBACIÓN MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA SUBVENCIÓN A LA FEDERACIÓN DE CRIADORES DE CABALLOS CHILENOS El señor Director de SECPLAN, don Jorge Córdova expone y explica la Modificación Presupuestaria Nº 15, la que como ANEXO, forma parte de la presente acta.
  • 8. 8 El señor Alcalde ofrece la palabra sobre este punto a los señores Concejales. El concejal señor Pedro Davis, señala que no tiene claro el item de Alumbrado Público, respecto de las necesidades que están insatisfechas en la comuna, y como tiene relación directa con la seguridad, quizás sería mejor sacar plata de otro ítem. El señor Jorge Córdova, aclara que en el contrato Mantención de Luminarias, incluye ítem para incorporar luminarias donde se soliciten, esto es para proyectos diversos que van por otras vías de financiamiento para alumbrar otras fuentes estas son dos cuentas que funcionan de manera complementaria, pero sirven para lo mismo, el contrato de mantención también considera dentro de las bases nuevas luminarias o trabajos especiales. Y debe suplementarse para terminar el año a la espera de la licitación que se esta llamando. Ante consulta de la Concejal señora Adriana Muñoz, se aclara que se trata de inversión directa para hacer proyectos de alumbrado diversos, por parte municipal con otras empresas para licitación básicamente, se duplican por esto se deja en el ítem inversión para generar proyectos independientes de la empresa de alumbrado público, para instalar luminarias, y ese ítem esta contemplado dentro del contrato de mantenimiento por lo tanto no es necesario mantenerlo como ítem aparte por esto se incorpora dentro del contrato nuevo para poder hacer la licitación nueva. Agrega ante consulta del concejal señor Nicolás Preuss respecto del punto dos, explica que se trata de dos cosas distintas, el ítem gastos por inversión - iniciativas de inversión mejoramiento alumbrado publico comunal, en donde se genera un proyecto, se licita y se hace un proyecto con la empresa adjudicada, está en inversión, lo otro se trata del item de Bienes y Servicios de Consumo, que son los gastos corrientes que tiene la municipalidad, dentro de esto esta la mantención de alumbrado publico en que básicamente hace lo mismo que el otro pero dentro del contrato de mantenimiento. La Concejal señora Pamela Gallegos, señala que le preocupa los constantes cortes de luz que se han producido en la comuna, especialmente en los sectores de Loreley y Carlos Silva Vildósola, que quedan a oscuras especialmente los fines de semana, consulta si esto corresponde a la empresa que se ha contratado para la mantención. El señor Alcalde, contesta que esto corresponde en parte a la empresa a cargo de la mantención y también a Chilectra, por lo mismo se quiere llamar a licitación para el Mantenimiento del Alumbrado Público y que esta como punto de tabla más adelante. El señor Alcalde pide al señor Secretario Municipal tome votación respecto de este punto, adoptándose el siguiente acuerdo:
  • 9. 9 ACUERDO Nº 2.511, de 3 de Septiembre de 2013 El Concejo Municipal, aprueba por unanimidad de sus miembros presentes, la Modificación Presupuestaria N° 15, cuyos antecedentes, adjuntos al presente Acuerdo, se entienden formar parte del mismo. El presente Acuerdo fue aprobado con la siguiente votación: Señora Sara Campos Sallato, aprueba; Señor Pedro Davis Urzúa, aprueba; Señor Emilio Edwards Gandarillas, aprueba; Señora Pamela Gallegos Mengoni, aprueba ; señora Adriana Muñoz Barrientos, aprueba; Señor José Manuel Palacios Parra, aprueba; Señor Nicolás Preuss Herrera, aprueba; el Señor Raúl Donckaster Fernández, Alcalde, aprueba. 5. APROBACIÓN BASES DE LICITACIÓN MANTENIMIENTO ALUMBRADO PÚBLICO El señor Alcalde, indica que este llamado a licitación se hace solo por un periodo de 8 meses, y dentro del cual se hará estudia hacer un cambio significativo en lo que se refiere a alumbrado publico, y le cede la palabra a don Jorge Córdova, quien explicará el tema. El señor Jorge Córdova, expone sobre este punto, que trata de las bases para el Servicio de Mantenimiento de Luminarias Viales Peatonales y Áreas Verdes, que como ANEXO, forma parte del acta, es decir todo el parque lumínico de la comuna, y que el contrato termina a fin de mes. Explica paso a paso esta propuesta, que se somete al Concejo Municipal. El Concejal señor Emilio Edwards señala que a pesar de ser un contrato de 8 meses, la ponderación del puntaje de 20 años contra un ISO que es la calidad, cuando se habla de tecnología nueva, como la LED, la ISO marca 5 puntos y no necesariamente tener 20 años en el mercado significa que es la mejor, la ponderación de los puntajes esta distorsionada y cree que la calidad ISO es mejor ponderada que el hecho de tener 20 años. La Concejal señora Adriana Muñoz, menciona que solicita una aclaración con relación a la metodología y la redacción de las bases, existen errores que deben ser revisados, por otro lado consulta a que se refiere la certificación de calidad ponderada con un 5%. Don Jorge Córdova, Director de SECPLAN, señala que se trata de una certificación que no todas las empresas lo tienen y se trata de certificar los procesos mediante los cuales funciona, la certificación ISO 9001, lo que hace básicamente es procedimientos en fin de calidad, si bien es una certificación que establece que la empresa ha tenido una preocupación especial por tener un análisis de los procesos, tampoco por si mismo establece que genere la calidad en los servicios. Agrega que las especificaciones técnicas se adjuntan también a las bases, donde están los detalles de esta mantención y los precios unitarios de los servicios especiales que se puedan incorporar.
  • 10. 10 Agrega la señora Adriana Muñoz que en cuanto a la difusión, si bien aparecen varios medios de publicidad es necesario buscar todo lo necesario para que los vecinos no se incomoden con los cambios que se produzcan y que por lo demás es en toda la comuna. El Concejal señor Pedro Davis, señala que en primer lugar la ISO 9001 año 2000, resulta muy antigua y quizás puede haber perdido sus características técnicas y segundo que los contratos sean mas justos en el sentido que casi todas las multas van dirigidas al proveedor y ninguna para el contratante que sería la Municipalidad. La Concejal señora Pamela Gallegos, cree que el 5% de las condiciones laborales para los trabajadores es muy poco, se han tenido malas experiencias al respecto, por ejemplo el tema de la basura y con malas condiciones y mal pagados no funcionarán bien. Ante consulta del Concejal don José Manuel Palacios respecto del contrato que está vigente, en cuanto a valores, el señor Alcalde recuerda que la licitación que se presenta en estos momentos es solo por 8 meses y es de mantención, se esta trabajando en la preparación de un gran cambio respecto de la iluminación pública de la comuna. Agrega el señor Jorge Córdova, que actualmente se paga alrededor de 9 millones por el contrato mensual que es muy antiguo, por lo tanto es mas bajo, y ahora subiría alrededor de 12 millones. La Concejal señora Pamela Gallegos, señala que pide formalmente que las condiciones de los trabajadores se suba al 10%. Luego de algunas intervenciones se determina subir al 10% las condiciones de los trabajadores y bajar el porcentaje de la presentación de los antecedentes que no tiene gran relevancia. El señor Alcalde señala que con estos cambios y condiciones se somete a votación este punto, y solicita al señor Secretario Municipal tome votación: ACUERDO Nº 2.512, de 3 de Septiembre de 2013 El Concejo Municipal aprueba por unanimidad de sus miembros presentes, las Bases para el llamado a Licitación del “Servicio de Mantención de Luminarias Viales – Peatonales y Áreas Verdes” El presente Acuerdo fue aprobado con la siguiente votación: Señora Sara Campos Sallato, aprueba; Señor Pedro Davis Urzúa, aprueba; Señor Emilio Edwards Gandarillas, aprueba; Señora Pamela Gallegos Mengoni, aprueba ; señora Adriana Muñoz Barrientos, aprueba; Señor José Manuel Palacios Parra, aprueba; Señor Nicolás Preuss Herrera, aprueba; el Señor Raúl Donckaster Fernández, Alcalde, aprueba.
  • 11. 11 6. MODIFICACIONES SIGUIENTES SESIONES DE CONCEJO MES DE SEPTIEMBRE DE 2013 El señor Alcalde señala que las próxima sesiones ordinarias de Concejo Municipal corresponderían el 10 de Septiembre del presente, donde varios de los señores Concejales no estarán en Santiago, y la del 17 de Septiembre de 2013, donde la administración pública trabaja solo medio día, por lo que se propone hacer dos sesiones el 16 de Septiembre de 2013, a las 09:00 horas y la segunda a las 11:30 horas. No habiendo oposición de los señores Concejales, respecto del cambio de sesiones, se adopta el siguiente acuerdo: ACUERDO Nº 2.513, de 3 de Septiembre de 2013 El Concejo Municipal acuerda por unanimidad de sus miembros presentes modificar las fechas de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal, correspondiente al mes de Septiembre de 2013, quedando de la siguiente forma: Sesión Ordinaria Nº 26, el 16 de Septiembre de 2013, a las 09:00 horas Sesión Ordinaria Nº 27, el 16 de Septiembre de 2013, a las 11:00 horas El presente Acuerdo fue aprobado con la siguiente votación: Señora Sara Campos Sallato, aprueba; Señor Pedro Davis Urzúa, aprueba; Señor Emilio Edwards Gandarillas, aprueba; Señora Pamela Gallegos Mengoni, aprueba ; señora Adriana Muñoz Barrientos, aprueba; Señor José Manuel Palacios Parra, aprueba; Señor Nicolás Preuss Herrera, aprueba; el Señor Raúl Donckaster Fernández, Alcalde, aprueba. 7. CUENTAS El señor Alcalde ofrece la palabra en cuentas al Concejal don Pedro Davis. El Concejal señor Pedro Davis, agradece la solidaridad de los funcionarios municipales y de muchos vecinos en apoyo a la huelga que mantienen los funcionarios de correos y telégrafos.
  • 12. 12 En segundo lugar, informa que el Jueves próximo a las 19:00 horas, el Sindicato Interempresa de Trabajadores de las Industrias del Pan y la Alimentación, darán una charla acerca del sistema de pensiones de AFP, para todos los que deseen participar. Pide que en la próxima sesión de concejo se fije una fecha para el inicio del trabajo del Plan Regulador Comunal, que no pase del mes de Octubre, es importante por tratarse de un proceso largo. Manifiesta que en este mes de Septiembre se cumplen 40 años del golpe de estado en Chile y el inicio de una noche que duró 17 años y en La Reina, en calle Simón Bolívar hubo un centro de exterminio y todos los detenidos políticos que llegaron allí, fueron ejecutados, por lo que el Sábado 7 a las 16:00 horas habrá una misa ecunémica en memoria de ellos y para que en el país se comience por la verdadera reconciliación se debe seguir luchando por la verdad y la justicia. El señor Alcalde ofrece la palabra a la Concejal señora Adriana Muñoz, en su cuenta. La Concejal señora Adriana Muñoz, señala que en relación a la Comisión de Antenas Celulares, quiere dar cuenta al respecto, informando que se hizo un trabajo con la participación de Directores Municipales y Concejales, se entregó una carpeta con todos los antecedentes con el compromiso de tener al 30 de Octubre un borrador de la Ordenanza. Tiene además un reclamo de un vecino de Monseñor Edwards Nº 1040, don Germán Morales, por ruidos molestos al lado de su casa donde funciona una botillería, esta solicitando que se revise este permiso, a pesar de haber sido atendido en el municipio, persiste el problema. Se recibió por todos los Concejales, una carta de don José Treukemil, Presidente Asociación de Futbol, por la solicitud de subvención del año 2013, donde pide apoyo y respaldo a su petición, indicando la señora Adriana Muñoz que ella lo apoya y cree que hay que verlo en el caso que aún no este resuelto este tema. Añade que tuvo conocimiento que en el terreno de Las Perdices, se continúa votando escombros por camiones sin patente por lo que solicita estar alerta en este sentido. Los vecinos del sector de las calles Ossandón y Simón González, están preocupados y harán una presentación, pues al parecer se instalará una antena celular allí. El señor Alcalde ofrece la palabra en cuenta a la Concejal señora Pamela Gallegos. La Concejal señora Pamela Gallegos, manifiesta que le preocupa la fecha del 11 de Septiembre, pues todos los años hay problemas con los daños que se producen en las calles, los vecinos están inquietos y desea saber que medidas tomará la Municipalidad para esta fecha.
  • 13. 13 El señor Alcalde ofrece la palabra en cuenta al Concejal don Emilio Edwards. El Concejal señor Emilio Edwards, manifiesta que desea volver a señalar respecto de lo que pasa en las Corporaciones dependientes de la municipalidad, no invitan a los Concejales, ni siquiera se conoce la cuenta pública de ellos, como también le preocupa las peleas que se forman en los colegios incluso con armas blancas. Los Concejales deben tener conocimiento de lo que pasa en las Corporaciones, deben ser fiscalizadas. Agrega que en las canchas de futbol tienen el problema del botadero de escombros de la construcción de un mall, por lo que subió 3 metros la capa y produjo ahora que los cierros de Talinay están bajo nivel, entran delincuentes y vagos que duermen por las noches, esto se puede producir en un lugar muy peligroso y desagradable. En relación a la subvención de la Asociación de Futbol solicita que se de una solución ahora, debe entregársele dicha subvención, pues ellos dicen que al parecer se perdieron sus antecedentes. Pide que se ponga en tabla para ser aprobada. Por otro lado manifiesta que en la sala se encuentra gente de Avenida Larraín, quienes están siendo amenazados de expropiación, se refiere al sector del centro de Diálisis, que por algún motivo ya no será expropiado, sino que ahora serán las viviendas de los vecinos de ese sector. Estas amenazas las reciben de un señor de apellido Mardones, que dice ser encargado de comunicaciones del Metro. Señala además el Concejal señor Emilio Edwards, que hace bastante tiempo que el teléfono de la central telefónica de la Municipalidad tiene la grabación “temporalmente fuera de servicio”, con esto el Municipio queda con muy mala imagen, por lo que debe verse este problema. Por último indica que existen algunos pasajes que son antiguos, los han cerrado dejando una salida, pero legalmente esto no esta muy claro, si se trata de públicos o privados, por lo que considera que debe buscarse una solución a este tema, para no caer en la ilegalidad y por otro lado poder otorgarles la ayuda que necesitan los vecinos que viven allí para mejorarlos. Agrega que en relación a lo manifestado por la señora Pamela Gallegos, en cuanto a los desordenes del 11 de Septiembre, la semana pasada quemaron un bus en Larraín con Vicente Pérez Rosales. Toma la palabra en cuentas el Concejal señor José Manuel Palacios. Solicita el Concejal señor José Manuel Palacios que se les envíe el Programa de la Semana de la Chilenidad, es necesario para poder dar respuestas a las consultas de los vecinos, sobretodo si se contará con las entradas. Agradece la decisión de realizar las fondas en la Aldea del Encuentro, los vecinos han manifestado también sus agradecimientos para el señor Alcalde.
  • 14. 14 Al respecto manifiesta el señor Alcalde que se les enviará cuanto antes, pues aún no lo tienen bien definido, hasta el momento solo estaría claro el primer día, faltan ajustes, se les hará llegar a los señores Concejales en cuanto este listo. Señala que cuando el señor Pedro Davis, dice que fue una noche oscura de 17 años, en realidad es una noche que duro poco más de 1000 días y que condenó al país al hambre y miseria y desencadenó un hecho lamentable, pero gracias a los 17 años se está como estamos ahora. En relación al cierre de pasajes, considera que debe determinarse un Reglamento para Cierre de Pasajes, la gente hace muchas consultas al respecto y es necesario finiquitarlo luego, hace bastante tiempo que se habla de este tema. Hace uso de la palabra en cuenta la Concejal señora Sara campos. Manifiesta respecto de la Subvención a la Asociación de Futbol, que si no está aprobada pide que se ponga en tabla y se apruebe. Consulta respecto de la subvención que se entrega para el transporte de los niños con discapacidad, por lo menos tiene el caso de uno de ellos que no la ha recibido hasta ahora y que asiste a un colegio en la comuna de Ñuñoa, no tiene claro si es entregada al Consejo de Discapacidad, que ahora no esta funcionando o directamente al colegio, asignada a un niño especifico. Pide se haga una revisión, es de gran ayuda para las familias que tienen niños con estas discapacidades, por lo tanto necesitan contar con esos dineros. Señala que en la calle Chapilca, donde se instalan las Mujeres Emprendedoras, hay un letrero de “No votar basura”, pero de todas formas lo hacen y cada vez votan mas, debido a un hoyo existente en el lugar, a pesar que se ha pedido que emparejar, aun no se ha realizado, ojala que Aseo pueda hacer algo mientras se esperan los proyectos que se están presentando a nivel regional. Se suma también a la solicitud que se entregue la programación de las Fiestas Patrias, para poder difundirlas. La Concejal señora Sara Campos consulta si habrá inauguración formal de las fondas que se realizarán en la Aldea del Encuentro, a lo que se le informa que se avisará oportunamente la fecha y hora. Respecto de lo que se ha conversado acá del 11 de Septiembre, señala que solamente desea decir que nunca más a la vulneración, al exterminio y atropello de derechos humanos desde el estado. El sábado hay una acción ecunemica, pues en La Reina existió un centro de exterminio y todas las personas que ingresaron son desaparecidas, nadie salio vivo y se trato principalmente de los jerarcas del partido comunista, todo esta documentado con los informes y no hay nadie que no lo reconozca. El acto ecunemico es convocado por la Municipalidad, por lo que motivo e invito a participar a los Concejales de la Alianza, demostrando que todos estamos porque no se repita el atropello a los derechos humanos.
  • 15. 15 El Concejal don Emilio Edwards, señala que la idea es no quedarse como pegado en lo que paso hace 50 años en el país, en lo personal repudia cualquier exceso, abuso, tortura o violación de los derechos humanos, pero éstos se empezaron a violar mucho antes del 11 de Septiembre y esto no fue un cuartelazo, sino que los militares se pronunciaron, por petición de la ciudadana, hay que empezar a mirar las cosas de otra forma. El señor Alcalde indica que respecto del tema de Chapilca, la Municipalidad tapo el hoyo y lo abrieron, se volverá a reparar y se tratará de mantenerlo, como también se seguirá tratando de conseguir recursos para reparar estos temas en forma definitiva. En cuanto a las subvenciones para la movilización de menores discapacitados, se entregaron la totalidad de los recursos a las tres familias que solicitaron esta ayuda, si hay algún lugar donde no han llegado, se revisará que paso, pero fueron entregados en su totalidad. En relación al cierre de pasajes hay dos temas distintos, uno se refiere a cuales pasajes se pueden cerrar y otro es quienes pueden intervenir en mejoras de estos pasajes. En el caso los cierre es una iniciativa que tiene que nacer de parte de los mismos vecinos, hace tiempo atrás asistió a reuniones en distintos sectores con vecinos interesados en conocer este tema y conforme al quórum que lograban pedían el cierre del pasaje, pero no lograban unirse, puesto que el reglamento se abordan otros temas, no solamente el cierre, por lo que se producía falta de armonía entre ellos mismos. Hace tiempo atrás el municipio instalo luminarias en todos los pasajes no importando a quien pertenecían, pero en la actualidad esta prohibido que las municipalidades inviertan o entreguen recursos a bienes que son privados, teniendo esta característica la mayoría de los pasajes de la comuna, como además son sectores de gente con recursos económicos no tan bajos. En cuanto a la seguridad para el día 11 de Septiembre señala que reitera que la seguridad completa y todo lo referente a ese día, en cuanto a manifestaciones y los problemas que se puedan presentar, son exclusivas y excluyentes de Carabineros, lo que se ha reiterado en diversas reuniones de los Alcaldes de la zona oriente con autoridades en estas materias. Comenta que en una reunión con el Subsecretario de Prevención del Delito, se habló de la irresponsabilidad de los Alcaldes respecto a la seguridad en las comunas, manifestándo unánimemente los Alcaldes en una actitud extraordinariamente dura y muy fuerte en contra del gobierno en ese planteamiento, donde el 100% de la responsabilidad del control de la delincuencia y todo lo relacionado en estas situaciones corresponde a Carabineros. Se ha pedido a Carabineros tener especial atención en el Municipio y la Municipalidad esta trabajando para ver la forma en cuanto al resguardo de bienes municipales, sin que esto cause mayores perjuicios a la comuna. En lo que se refiere al tema de Avenida Larraín por las expropiaciones, se sostuvo una reunión con el Presidente de Metro y otras personas mas, informando por su parte que ya habían tomado la decisión de expropiar las tres casas de avenida Larraín, y que era irreversible. Todo esto comenzó con la expropiación del inmueble del Centro de Diálisis, a comienzos de año cuando en una reunión con ellos manifestaron que lo único que se expropiaba en ese sector eran locales comerciales. Se comenzaron los trámites de expropiación, presentaron la demanda de expropiación e
  • 16. 16 incluso consignaron los fondos, que fue lo que informaron, lo que a su vez se hizo ver en el Concejo. Posteriormente en el mes de Junio, Metro se desiste de expropiar este centro, pidiendo la devolución de los fondos. Legalmente no pueden volver a expropiar ese inmueble después de transcurrido un año y como deben tener preparados los terrenos para las excavaciones, seguirán adelante con los procesos expropiatorios de las 3 casas. Reclaman que los vecinos de estas casas no le permiten el acceso para hacer las tasaciones, a lo que la Municipalidad manifiesta que este era un cambio absolutamente inconsulto de parte de Metro, luego de haber sostenido una reunión formal donde se convinieron los puntos, no negaron nada de lo ocurrido y manifestando ellos que habían hecho su propia evaluación de conveniencia social, concluyendo que lo mejor era mantener el Centro de Diálisis en el lugar donde se encontraba, ante lo cual se les indico que claramente era una situación irregular y abusadora por parte del Metro y sin duda los vecinos inmediatamente afectados, de los alrededores y todos los vecinos de La Reina, además del compromiso del Alcalde y del Concejo Municipal, están en contra de esta actitud y no se permitirá perseverar con esto, mas aun cuando dicen que en términos reales les da lo mismo expropiar las casas o el inmueble del Centro de Diálisis, para lo cual no hay forma de revertirlo. Se les dijo que esto significaría un gran problema social y político y que no se les permitirá este abuso. En definitiva, señala el señor Alcalde que Metro indicó que van a hacer lo posible por encontrar otras soluciones, que permitan que esto no se haga en la manera que se esta informado, para lo cual se tomaran un plazo de 10 días. Se debe encontrar una solución que no dañe a los vecinos y el Alcalde como el Concejo, estarán como en todas estas actuaciones con los vecinos, dándole la pelea para que no logren concretar este abuso aunque se diga por parte de Metro que se esta actuando en forma agresiva. Se ofrece la palabra respecto de este tema a los vecinos. La vecina señora Patricia González, manifiesta que no puede ser esto, se ha hablado tanto de los derechos humanos, entonces donde queda el derecho de vivir tranquilo, de envejecer con dignidad en los propios hogares y ahora se presenta una empresa y pasa por encima de ellos, pide que por favor no permitan este abuso que los ayuden en esta situación tan angustiante. El señor Alcalde le indica que no se preocupe que tanto él como el Concejo apoyaran a los vecinos para no permitir estos abusos. El vecino señor Joaquín Manquehual, hace presente situación similar en cinco casas de Avenida Larraín con Tobalaba, donde un matrimonio de edad, aun no recibe el dinero de expropiación por problemas legales y no tienen como irse a otro lugar, el Municipio ni el Concejo prestaron ayuda a ninguno de los cinco vecinos, ni tampoco se presentaron en el lugar. El señor Alcalde, informa que esto no ocurrió de la forma que se expone, está en conocimiento de la situación y cuatro de esos vecinos estuvieron dispuestos a recibir las indemnizaciones y a salir de sus casas. En cuanto a la familia de adultos mayor, han tenido problemas de notificación y según informó Metro en estos días retirarían los fondos, cambiándose de casa con sus familiares. Con los otros cuatro vecinos, la municipalidad tuvo contacto, recibieron su notificación y contrataron un abogado particular, retiraron los recursos, no pidiendo ayuda al municipio, no recibiéndose nada al respecto por ahora.
  • 17. 17 La vecina señora Miriam González Arana, hace presente su problema por instalación de una antena por parte de ENTEL en Carlos Ossandón, que sería al lado de su casa, ya comenzaron los trabajos, no cuentan con los permisos legales para hacerlo y consulta la posición del municipio y como resguardarse si esto se lleva a efecto. Manifiesta el señor Alcalde que se entregaran los antecedentes a la Dirección de Obras Municipales, por los permisos de construcción y las condiciones que se plantearon para esto, que es lo que el municipio puede hacer, la ley ahora disminuyó las atribuciones a las municipalidades, entregándoselas supuestamente a los vecinos. En las cartas enviadas por la empresa, dan un plazo para hacer las observaciones que estimen convenientes y en base a eso la empresa resuelve con la superintendencia. En otros casos de antena, el municipio hace las presentaciones a nivel de las instancias gubernamentales correspondientes, haciendo presente la posición que estos procedimientos deben hacerse con acuerdo y entendimiento de los vecinos mas afectados. La señora Cristina Rojas, Presidenta de la Junta de Vecinos Nº 12, señala que se envió una carta con fecha 25 de Julio a la municipalidad, de la cual aun no se tiene respuesta, fue con copia a los señores Concejales y al Director de Obras Municipales, los vecinos de ese sector están preocupados por el inicio de los trabajos de instalación y no hay nada claro respecto de los permisos correspondientes. Señala además que le quedó claro que esa antena no se puede autorizar y agradece el apoyo de los señores Concejales al respecto. La Concejal señora Pamela Gallegos, manifiesta que existen todas las facilidades de negar el permiso de esta antena, primero por estar dentro del cono de aproximación, la cercanía del aeródromo que interrumpe las emisiones radiales, lo que indica en carta del Presidente del Aeródromo, enviada a la Superintendencia de Telecomunicaciones, generalmente estas empresas instalan antenas sin autorización y la única forma de sacarlos es enviando a seguridad. La Concejal señora Adriana Muñoz, informa que le pidió al Director de Obras Municipales que acudiera al lugar tomando fotos y entregará la información correspondiente, ellos se instalan por las noches y en forma muy rápida y al parecer esto podría ser del Club de Tenis. Hace presente que se ha dado lucha en contra de las antenas y los seguirán apoyando. El señor Leopoldo Córdova, de la Asociación de Industriales, señala que ha habido inconvenientes en el sector de trabajos del Mall, para lo cual ha estado en conversaciones con el señor Administrador Municipal. En la primera cuadra vereda sur de Avenida Larraín, se produce aglomeramiento de los trabajadores no dejando acceso libre para el público donde atropellaron a una persona, por otro lado hoy llegó una máquina que produce vibraciones y que permanecerá algunos días, ya están llamando los vecinos por esta situación. La preocupación de este proyecto fue la modificación respecto del edificio de Integramedica de 14 pisos. Se ha estado en conversaciones, con diversos temas tratando de dar solución enviándolos a las direcciones correspondientes, como el ajuste en los habilitadores de 30 minutos, que hizo la Dirección de Tránsito, pues hay muchos vehículos estacionados en sectores comerciales. Agrega que enviarán carta al Administrador Municipal y Dirección de Tránsito respecto de carga y descarga para el comercio detallista.
  • 18. 18 El señor Alcalde invita como Alcalde de la Municipalidad de La Reina, al acto ecuménico para el Sábado 7 de Septiembre, en la Plaza Ossandón, para conmemorar 40 años del Golpe de Estado y recordar a todos quienes fueron violentados, secuestrados, asesinado y desaparecidos, donde habrán expresiones de diversas religiones y una pequeña intervención artística, deseando por sobre todo que nunca mas ocurra algo ni siquiera parecido, que solo pueden apreciarlo quienes lo vivieron. Luego de Plaza Ossandon se caminará hasta Simón Bolívar para descubrir una placa en memoria de los desaparecidos. No habiendo otros temas que trata, y siendo las 12:55 horas se levanta la sesión. JUAN ECHEVERRIA CABRERA RAUL DONCKASTER FERNANDEZ SECRETARIO MUNICIPAL ALCALDE JEC/ism
  • 19. 19 ANEXOS Se adjunta a la presente acta CD con la grabación íntegra de la Sesión Ordinaria N° 23 del Concejo Municipal, el que pasa a formar parte de la presente Acta.-