SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulo3
Técnicas de traducción
Existen dos grandes tipos de técnicas de traducción:
Técnicas de traducción directa
Las técnicas de traducción directa se utilizan cuando los elementos estructurales y
conceptuales de la lengua de partida, pueden convertirse en el idioma de destino sin
problemas. Incluyen:
 Préstamo. El préstamo es el paso de palabras de un idioma a otro sin necesidad de
traducción.
Ejemplo: software.
 Calco. Un calco es una frase prestada de otro idioma y traducida literalmente,
palabra por palabra.
Ejemplo:
Casa Blanca, traducido directamente del inglés White House.
 Traducción literal. Una traducción literal es una traducción palabra por palabra.
Que este tipo de traducción puede usarse o no depende de la estructura de la
oración.
Ejemplo:
I am reading a book ⇒ Yo estoy leyendo un libro.
Técnicas de traducción oblicua
Por el contrario, las técnicas de traducción oblicuas deben usarse cuando los elementos
estructurales o conceptuales de la lengua de partida no pueden traducirse directamente sin
alterar el significado o distorsionar los elementos gramaticales y estilísticos de la lengua de
destino. Incluyen:
 Transposición. Este es el proceso en el que las partes del discurso cambian su
secuencia cuando se traduce.
Ejemplo:
He learns quickly
Es veloz para aprender.
 Modulación. La modulación consiste en utilizar una frase que es diferente en los
idiomas de origen y de destino pero que transmite la misma idea.
Ejemplo:
I have not heard from you = No he tenido noticias tuyas
Write a check = hacer un cheque
 Reformulación o equivalencia. En esta técnica el traductor tiene que expresar algo
de una manera completamente diferente, por ejemplo, en la traducción de eslóganes
publicitarios, refranes, metáforas, frases idiomáticas entre otros.
 Ejemplo:
They are like two peas = Se parecen como dos gotas de agua.
No hay mal que por bien no venga = Every cloud has a silverlining.
 Adaptación. La adaptación se produce cuando algo específico de una cultura de la
lengua se expresa de una manera totalmente diferente en la lengua de destino, para
que suene más familiar o menos ofensivo.
Ejemplo:
--- En los países hispanos se dice que un gato tiene siete vidas,mientras que en los
países anglosajones tiene nueve vidas.
- En la cultura hispana el martes 13 es símbolo de mala suerte,mientras que en la
anglosajona es el viernes 13.
 Compensación. La compensación se puede utilizar cuando hay alguna palabra o
frase que no se puede traducir, y el significado que se pierde se tiene que expresar
en otra parte del texto traducido.
Ejemplo:
Inglés: ‘I play FLY (…). I sit back in my chair and close my eyes, waiting for the
sensation of rising up from my chair. Waiting to fly. Stupid. I open my eyes, and
there's a fly. Buzzing around above the Scrabble board, surfing the thermals from
the tepid cup of tea.’
Español: ‘Construyo la palabra VOLAR (...). Me recuesto en la silla y cierro los
ojos, esperando elevarme en cualquier momento. Esperando volar. Qué idiota. Abro
los ojos y la veo volar. Veo volar a la mosca que levita en frente de mi cara.
Zumbando justo encima del tablero de Scrabble, disfrutando de las aguas termales
creadas por la tibia taza de café.
 Adición y Omisión. No es raro que al traducir sea necesario omitir o añadir
palabras o grupos de palabras para preservar la idea, desde el punto de vista
gramatical -estructural. Usualmente, la omisión se emplea con más frecuencia en la
traducción del español al inglés y la adición en la traducción del inglés al español.
Por ejemplo:
He was beaten to death / Fue golpeado hasta caer muerto (OMISION)
I misjudged = juzgué mal (ADICION)
Tema 3
Traducciónde español angäbe
Mision. Cuál es la misión de E.I.B.?
Formar recurso humano y valores de nuestra cultura Ngäbe mediante una formación
intercultural, éticos, integral, que sirva de base para sustentar, desarrollo y
productividad del pueblo, exigiendo al Estado la formación de recursos humanos, en
la educación Bilingüe Intercultural para el fortalecimiento sostenible del pasado, el
presente y el futuro del derecho consuetudinario desde el ámbito político,
económicos, social, cultural, ambiental, científico, humanistas, filosóficos y
tecnológicos de los pueblos tradicionales
Vision- Cual es la misión de E.I.B.?
Los pueblos originarios de Panamá, conviven en un ambiente de
paz y por sus valores culturales y lingüísticos, mediante la
interrelación con otros pueblos, a través de su historia, estarán
capacitados para autogestionar programas y proyectos para el
desarrollo de su autonomía y autodeterminación de acuerdo a sus
patrones culturales, políticos y sociales. El proceso de desarrollo
debe darse sin distingo de género, para lograr una participación en
igualdad y comunicación, armónica, democrática, multicultural y
pluricultural.
1.1.Contenidos curriculares de la Educación Intercultural Bilingüe.
 Historia de cada pueblo indígena
 Idiomas indígenas
 Interculturalidad
 Diversidad lingüística y cultural
 Identidad colectiva y personal
 Solidaridad y reciprocidad
 Equidad y complementariedad del género
 Desarrollo autogestionario y sostenible
 Ciencia, tecnología y arte
 Medio ambiente
 Economía solidaria
Finesde laEducaciónIntercultural Bilingüe
-Alcanzarel desarrollointegral ylaconvivenciaarmónicade todospanameños-
-Asegurarlaadecuadainterrelaciónentre todaslasculturasque conformanlanacionalidad
panameña.
-Reconoceryacoger comouno de losvaloresbásicosdel país,la diversidadculturalylingüísticade
lospueblosque conformanlanacionalidadpanameña.
Objetivosde laEducaciónIntercultural Bilingüe
-Reducirlainjustadistribuciónde lasoportunidadeseducativas,que tiende aprofundizarlos
nivelesde pobreza,yreducirel gradode inequidadsocial que sufrenlospueblosoriginarios.
-Protegeryconsolidarlosidiomasoriginarios,comomediosse expresiónde lasculturasindígenas
y recursosprivilegiadosde comunicación
Ley10 de 7 de marzo de 1997
Articulo248: EIB töere tärä biane,kätätäe teri,tärä ketare te,kwe jondronnikwe dakaretäritanie.
Ley88 de 22 de noviembre de 2010.
Articulo24: El curriculumpara la EducaciónIntercultural Bilingüe,ademásde losprevistosenlos
artículos 11 y 12 de la ley47 de 1946, enel decreto274 de 31 de agosto de 2007,en el Decreto
Ejecutivo687 de 23 de diciembre de 2008 y enla presente ley,se fundamentaenel estudiode las
lenguas,tradiciones,espiritualidad,cosmovisión,cultura,identidad,historiaycostumbre de cada
pueblo.
Tema 3
“ Jondron ütiäte käbiti tibienniera, jangibiara nie”
Jondron ütiäte käbiti tibiente nierara, yebiti dre nuainta ankänbiti tödekata ni nire aune,kä
tibiente nita nünen nete.
Sribita ño,jondron ütiäte niera kä tienbätä yebiti metere ye tä mike gare ngibata o ñakare.
Kri kabre jabätä yete jondron bätäkä nire tä nünen:jondro küdebiti, ngine, nukwäre, ñö tä
te erato,ye netata krübäte kä biti tibien, korebätä jondron nire nibi krärä nekete aune
biare nibira neikä kätibienbätä.
Ñö tibote aune mren ñöete jondron burei aune jondron meda kome kitata,abokän tä ño
mike brene ni nire kräke aune jondron nire nünankä ñöte kräke.
Jondron bätäbä sribe näin käete, jiorobiti sribi näin tä ngübu käme kitekä muta kukwäre
köbö kratire,kretire. , yebätä kä nibi ngire,muta ngätä nibi nginimä,meda käre ñü nibi kä
nien ñöte abokän nibi nitre kwati krärä kete.¿Ye drebätä kuke tare nibi nakenkä metare?
Ñaka nieta brä jondron ütiäte niera kä tibiente yebiti, sribi ñaka reba , nünana jae, käräta
brä biare jondron ne nibi ngibiare aune mikare dökare ni burei kräke.
Korebätä kuke nebätä ari götäre,jondron nuainta blo ye ari dätiketa kwe monsotre metare
aune ni burei rebare nünen jondron nebiti erato.
Jondron ütiäte kä tibien bätä niera, ye ni jükrä kräke, korebätä ¿Dre nuainke jondron
ütiäte ne ngibira ño, kwe ni jükrä rebare nünenbiti kräke?
Jondronbätä blitata ne mikaninte nie, abokän kwe ni rebare sribire biti aune ngibiare
kräke, akwa dre mikata blo nakenkä jondron nebätä gare erato ni jükrä ie.
Korebätä dre sribieta ni jükrä kisete ye tibike niere muen,kwe töe kratibe biti ari nuaine
gwaire : gobrantre, dirikätre, jatötikakätre,aune mun jükrä tä nete ye ti rebare nubaire
sribi nebätä.
Krati: ni itire, itire kwe kri bätäkä nökare, aune kena kwrere monso tuklobe nökare bäri
metre, nitre kena töire, ye ngwane ñö ngibiata nike erato.
Krobu: Ari ñakare tärä kwata bätäkä ye kite jibiti ¨ño tibote aune mren ñöite,kwe jondron
ñote ñakare reba ngante.
Kramä: nita nüne juta kratire kratire yete ni rebare blite jabätä kwe ni jükrä rebare
jondron ütiäte tä niera tibie yebiti sribire, ja ngibiare dökare.
Kräbokän: ñaka kä kuke mada aune nire kore nuaine ngwane mikare ngite.
Krärike:ñaka ari jondron nire: küdebiti,nukwäre, ngine ye mure kete.
Kräti: blo mikata nakenkä ye ari blitaire juta juta te,biti ni reba sribi metre nuainne monso
kiatreben kuke metre kräre: ari kri nökö , kä burei käme ükrekä,jondron nire bätäkä känse
ye ngibiare, jondron ye jükrä ütäte ja niera reba gare kä ta tibien, ye kuke metre.
Sribi ne jükrä rebare täte juta kratire kratire te kore ngwane ni burei:ñö käin ñae,murie
tibo jäkäe kwe , mrö käin kwetae kwretre, mede grire bälen kwetae, sribi nuandre töe
metre biti kwe jondron kä tibienbätäar niera te ngibiare dökaire ni jurkä kräke.
Ari kukwe metre ne mike täte ti kräkätre, ti ngwanätre, kwe ni nire aune jondron nike ye
nünane kä juto te kä tibien bätä.
Debe muen.

Más contenido relacionado

Similar a Acti 1

Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Lenguaje comentarios
Lenguaje comentariosLenguaje comentarios
Lenguaje comentarios
recursosdeartes
 
Feria de lenguas presentacion
Feria de lenguas presentacionFeria de lenguas presentacion
Feria de lenguas presentacion
nayelibelmont
 
La negociacion internacional. eoi 2007
La negociacion internacional. eoi 2007La negociacion internacional. eoi 2007
La negociacion internacional. eoi 2007
Ernesto Rodolfo Cano Mure
 
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Felicitas Espino Vivanco
 
Comunicacion lengua norma habla psu
Comunicacion lengua norma habla  psuComunicacion lengua norma habla  psu
Comunicacion lengua norma habla psu
leobittner
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOanalasllamas
 
Portafolio de Linguística General
Portafolio de Linguística GeneralPortafolio de Linguística General
Portafolio de Linguística General
JaimeContreras92
 
Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación
Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación
Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación
Cybernautic.
 
Espanhol sintesis volume 1
Espanhol sintesis   volume 1Espanhol sintesis   volume 1
Espanhol sintesis volume 1
ednaldoReis5
 
Lengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egbLengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egb
alex sandoval
 
De qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura generalDe qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura general
Luis Raul Vazquez Flores
 
Inteligencia Lingüística
Inteligencia LingüísticaInteligencia Lingüística
Inteligencia Lingüística
omnerserrano
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)analasllamas
 
Cuaderno de trabajo de Comunicación, comprensión lectora 1 primer grado de Se...
Cuaderno de trabajo de Comunicación, comprensión lectora 1 primer grado de Se...Cuaderno de trabajo de Comunicación, comprensión lectora 1 primer grado de Se...
Cuaderno de trabajo de Comunicación, comprensión lectora 1 primer grado de Se...
RONALTEJADA1
 

Similar a Acti 1 (20)

Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
 
Lenguaje comentarios
Lenguaje comentariosLenguaje comentarios
Lenguaje comentarios
 
Feria de lenguas presentacion
Feria de lenguas presentacionFeria de lenguas presentacion
Feria de lenguas presentacion
 
La negociacion internacional. eoi 2007
La negociacion internacional. eoi 2007La negociacion internacional. eoi 2007
La negociacion internacional. eoi 2007
 
Halliday1977ideas Sobre El Lenguajetrad Navarro
Halliday1977ideas Sobre El Lenguajetrad NavarroHalliday1977ideas Sobre El Lenguajetrad Navarro
Halliday1977ideas Sobre El Lenguajetrad Navarro
 
Resumen Del Tema 1
Resumen Del Tema 1Resumen Del Tema 1
Resumen Del Tema 1
 
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
 
Comunicacion lengua norma habla psu
Comunicacion lengua norma habla  psuComunicacion lengua norma habla  psu
Comunicacion lengua norma habla psu
 
Comunicacion lengua norma habla
Comunicacion lengua norma hablaComunicacion lengua norma habla
Comunicacion lengua norma habla
 
Comunicacion lengua norma habla
Comunicacion lengua norma hablaComunicacion lengua norma habla
Comunicacion lengua norma habla
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
 
Portafolio de Linguística General
Portafolio de Linguística GeneralPortafolio de Linguística General
Portafolio de Linguística General
 
Guia Norma Habla
Guia Norma HablaGuia Norma Habla
Guia Norma Habla
 
Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación
Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación
Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación
 
Espanhol sintesis volume 1
Espanhol sintesis   volume 1Espanhol sintesis   volume 1
Espanhol sintesis volume 1
 
Lengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egbLengua texto-3ro-egb
Lengua texto-3ro-egb
 
De qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura generalDe qué me sirve la cultura general
De qué me sirve la cultura general
 
Inteligencia Lingüística
Inteligencia LingüísticaInteligencia Lingüística
Inteligencia Lingüística
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
 
Cuaderno de trabajo de Comunicación, comprensión lectora 1 primer grado de Se...
Cuaderno de trabajo de Comunicación, comprensión lectora 1 primer grado de Se...Cuaderno de trabajo de Comunicación, comprensión lectora 1 primer grado de Se...
Cuaderno de trabajo de Comunicación, comprensión lectora 1 primer grado de Se...
 

Más de tijoire

Act 2 m4
Act 2 m4Act 2 m4
Act 2 m4
tijoire
 
Act 3 m4
Act 3 m4Act 3 m4
Act 3 m4
tijoire
 
Act 3 m4
Act 3 m4Act 3 m4
Act 3 m4
tijoire
 
Act 3 m4
Act 3 m4Act 3 m4
Act 3 m4
tijoire
 
Act 3 m4
Act 3 m4Act 3 m4
Act 3 m4
tijoire
 
Act 2 m4
Act 2 m4Act 2 m4
Act 2 m4
tijoire
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire
 
Act 2 m4
Act 2 m4Act 2 m4
Act 2 m4
tijoire
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
tijoire
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
tijoire
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
tijoire
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
tijoire
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
tijoire
 
Act 1
Act 1Act 1
Act 1
tijoire
 
Ley 88 xxx
Ley 88 xxxLey 88 xxx
Ley 88 xxx
tijoire
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
tijoire
 
Act 1
Act 1Act 1
Act 1
tijoire
 

Más de tijoire (18)

Act 2 m4
Act 2 m4Act 2 m4
Act 2 m4
 
Act 3 m4
Act 3 m4Act 3 m4
Act 3 m4
 
Act 3 m4
Act 3 m4Act 3 m4
Act 3 m4
 
Act 3 m4
Act 3 m4Act 3 m4
Act 3 m4
 
Act 3 m4
Act 3 m4Act 3 m4
Act 3 m4
 
Act 2 m4
Act 2 m4Act 2 m4
Act 2 m4
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
Act 2 m4
Act 2 m4Act 2 m4
Act 2 m4
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
Act 1
Act 1Act 1
Act 1
 
Ley 88 xxx
Ley 88 xxxLey 88 xxx
Ley 88 xxx
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
Act 1
Act 1Act 1
Act 1
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Acti 1

  • 1. Modulo3 Técnicas de traducción Existen dos grandes tipos de técnicas de traducción: Técnicas de traducción directa Las técnicas de traducción directa se utilizan cuando los elementos estructurales y conceptuales de la lengua de partida, pueden convertirse en el idioma de destino sin problemas. Incluyen:  Préstamo. El préstamo es el paso de palabras de un idioma a otro sin necesidad de traducción. Ejemplo: software.  Calco. Un calco es una frase prestada de otro idioma y traducida literalmente, palabra por palabra. Ejemplo: Casa Blanca, traducido directamente del inglés White House.  Traducción literal. Una traducción literal es una traducción palabra por palabra. Que este tipo de traducción puede usarse o no depende de la estructura de la oración. Ejemplo: I am reading a book ⇒ Yo estoy leyendo un libro. Técnicas de traducción oblicua Por el contrario, las técnicas de traducción oblicuas deben usarse cuando los elementos estructurales o conceptuales de la lengua de partida no pueden traducirse directamente sin alterar el significado o distorsionar los elementos gramaticales y estilísticos de la lengua de destino. Incluyen:
  • 2.  Transposición. Este es el proceso en el que las partes del discurso cambian su secuencia cuando se traduce. Ejemplo: He learns quickly Es veloz para aprender.  Modulación. La modulación consiste en utilizar una frase que es diferente en los idiomas de origen y de destino pero que transmite la misma idea. Ejemplo: I have not heard from you = No he tenido noticias tuyas Write a check = hacer un cheque  Reformulación o equivalencia. En esta técnica el traductor tiene que expresar algo de una manera completamente diferente, por ejemplo, en la traducción de eslóganes publicitarios, refranes, metáforas, frases idiomáticas entre otros.  Ejemplo: They are like two peas = Se parecen como dos gotas de agua. No hay mal que por bien no venga = Every cloud has a silverlining.  Adaptación. La adaptación se produce cuando algo específico de una cultura de la lengua se expresa de una manera totalmente diferente en la lengua de destino, para que suene más familiar o menos ofensivo. Ejemplo: --- En los países hispanos se dice que un gato tiene siete vidas,mientras que en los países anglosajones tiene nueve vidas. - En la cultura hispana el martes 13 es símbolo de mala suerte,mientras que en la anglosajona es el viernes 13.
  • 3.  Compensación. La compensación se puede utilizar cuando hay alguna palabra o frase que no se puede traducir, y el significado que se pierde se tiene que expresar en otra parte del texto traducido. Ejemplo: Inglés: ‘I play FLY (…). I sit back in my chair and close my eyes, waiting for the sensation of rising up from my chair. Waiting to fly. Stupid. I open my eyes, and there's a fly. Buzzing around above the Scrabble board, surfing the thermals from the tepid cup of tea.’ Español: ‘Construyo la palabra VOLAR (...). Me recuesto en la silla y cierro los ojos, esperando elevarme en cualquier momento. Esperando volar. Qué idiota. Abro los ojos y la veo volar. Veo volar a la mosca que levita en frente de mi cara. Zumbando justo encima del tablero de Scrabble, disfrutando de las aguas termales creadas por la tibia taza de café.  Adición y Omisión. No es raro que al traducir sea necesario omitir o añadir palabras o grupos de palabras para preservar la idea, desde el punto de vista gramatical -estructural. Usualmente, la omisión se emplea con más frecuencia en la traducción del español al inglés y la adición en la traducción del inglés al español. Por ejemplo: He was beaten to death / Fue golpeado hasta caer muerto (OMISION) I misjudged = juzgué mal (ADICION)
  • 4. Tema 3 Traducciónde español angäbe Mision. Cuál es la misión de E.I.B.? Formar recurso humano y valores de nuestra cultura Ngäbe mediante una formación intercultural, éticos, integral, que sirva de base para sustentar, desarrollo y productividad del pueblo, exigiendo al Estado la formación de recursos humanos, en la educación Bilingüe Intercultural para el fortalecimiento sostenible del pasado, el presente y el futuro del derecho consuetudinario desde el ámbito político, económicos, social, cultural, ambiental, científico, humanistas, filosóficos y tecnológicos de los pueblos tradicionales Vision- Cual es la misión de E.I.B.? Los pueblos originarios de Panamá, conviven en un ambiente de paz y por sus valores culturales y lingüísticos, mediante la interrelación con otros pueblos, a través de su historia, estarán capacitados para autogestionar programas y proyectos para el desarrollo de su autonomía y autodeterminación de acuerdo a sus patrones culturales, políticos y sociales. El proceso de desarrollo debe darse sin distingo de género, para lograr una participación en igualdad y comunicación, armónica, democrática, multicultural y pluricultural. 1.1.Contenidos curriculares de la Educación Intercultural Bilingüe.  Historia de cada pueblo indígena  Idiomas indígenas
  • 5.  Interculturalidad  Diversidad lingüística y cultural  Identidad colectiva y personal  Solidaridad y reciprocidad  Equidad y complementariedad del género  Desarrollo autogestionario y sostenible  Ciencia, tecnología y arte  Medio ambiente  Economía solidaria Finesde laEducaciónIntercultural Bilingüe -Alcanzarel desarrollointegral ylaconvivenciaarmónicade todospanameños- -Asegurarlaadecuadainterrelaciónentre todaslasculturasque conformanlanacionalidad panameña. -Reconoceryacoger comouno de losvaloresbásicosdel país,la diversidadculturalylingüísticade lospueblosque conformanlanacionalidadpanameña. Objetivosde laEducaciónIntercultural Bilingüe -Reducirlainjustadistribuciónde lasoportunidadeseducativas,que tiende aprofundizarlos nivelesde pobreza,yreducirel gradode inequidadsocial que sufrenlospueblosoriginarios. -Protegeryconsolidarlosidiomasoriginarios,comomediosse expresiónde lasculturasindígenas y recursosprivilegiadosde comunicación Ley10 de 7 de marzo de 1997 Articulo248: EIB töere tärä biane,kätätäe teri,tärä ketare te,kwe jondronnikwe dakaretäritanie. Ley88 de 22 de noviembre de 2010. Articulo24: El curriculumpara la EducaciónIntercultural Bilingüe,ademásde losprevistosenlos artículos 11 y 12 de la ley47 de 1946, enel decreto274 de 31 de agosto de 2007,en el Decreto Ejecutivo687 de 23 de diciembre de 2008 y enla presente ley,se fundamentaenel estudiode las lenguas,tradiciones,espiritualidad,cosmovisión,cultura,identidad,historiaycostumbre de cada pueblo.
  • 6. Tema 3 “ Jondron ütiäte käbiti tibienniera, jangibiara nie” Jondron ütiäte käbiti tibiente nierara, yebiti dre nuainta ankänbiti tödekata ni nire aune,kä tibiente nita nünen nete. Sribita ño,jondron ütiäte niera kä tienbätä yebiti metere ye tä mike gare ngibata o ñakare. Kri kabre jabätä yete jondron bätäkä nire tä nünen:jondro küdebiti, ngine, nukwäre, ñö tä te erato,ye netata krübäte kä biti tibien, korebätä jondron nire nibi krärä nekete aune biare nibira neikä kätibienbätä. Ñö tibote aune mren ñöete jondron burei aune jondron meda kome kitata,abokän tä ño mike brene ni nire kräke aune jondron nire nünankä ñöte kräke. Jondron bätäbä sribe näin käete, jiorobiti sribi näin tä ngübu käme kitekä muta kukwäre köbö kratire,kretire. , yebätä kä nibi ngire,muta ngätä nibi nginimä,meda käre ñü nibi kä nien ñöte abokän nibi nitre kwati krärä kete.¿Ye drebätä kuke tare nibi nakenkä metare? Ñaka nieta brä jondron ütiäte niera kä tibiente yebiti, sribi ñaka reba , nünana jae, käräta brä biare jondron ne nibi ngibiare aune mikare dökare ni burei kräke. Korebätä kuke nebätä ari götäre,jondron nuainta blo ye ari dätiketa kwe monsotre metare aune ni burei rebare nünen jondron nebiti erato. Jondron ütiäte kä tibien bätä niera, ye ni jükrä kräke, korebätä ¿Dre nuainke jondron ütiäte ne ngibira ño, kwe ni jükrä rebare nünenbiti kräke? Jondronbätä blitata ne mikaninte nie, abokän kwe ni rebare sribire biti aune ngibiare kräke, akwa dre mikata blo nakenkä jondron nebätä gare erato ni jükrä ie. Korebätä dre sribieta ni jükrä kisete ye tibike niere muen,kwe töe kratibe biti ari nuaine gwaire : gobrantre, dirikätre, jatötikakätre,aune mun jükrä tä nete ye ti rebare nubaire sribi nebätä. Krati: ni itire, itire kwe kri bätäkä nökare, aune kena kwrere monso tuklobe nökare bäri metre, nitre kena töire, ye ngwane ñö ngibiata nike erato. Krobu: Ari ñakare tärä kwata bätäkä ye kite jibiti ¨ño tibote aune mren ñöite,kwe jondron ñote ñakare reba ngante.
  • 7. Kramä: nita nüne juta kratire kratire yete ni rebare blite jabätä kwe ni jükrä rebare jondron ütiäte tä niera tibie yebiti sribire, ja ngibiare dökare. Kräbokän: ñaka kä kuke mada aune nire kore nuaine ngwane mikare ngite. Krärike:ñaka ari jondron nire: küdebiti,nukwäre, ngine ye mure kete. Kräti: blo mikata nakenkä ye ari blitaire juta juta te,biti ni reba sribi metre nuainne monso kiatreben kuke metre kräre: ari kri nökö , kä burei käme ükrekä,jondron nire bätäkä känse ye ngibiare, jondron ye jükrä ütäte ja niera reba gare kä ta tibien, ye kuke metre. Sribi ne jükrä rebare täte juta kratire kratire te kore ngwane ni burei:ñö käin ñae,murie tibo jäkäe kwe , mrö käin kwetae kwretre, mede grire bälen kwetae, sribi nuandre töe metre biti kwe jondron kä tibienbätäar niera te ngibiare dökaire ni jurkä kräke. Ari kukwe metre ne mike täte ti kräkätre, ti ngwanätre, kwe ni nire aune jondron nike ye nünane kä juto te kä tibien bätä. Debe muen.