SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas en el
alumno
Desventajas en
el alumno
Ventajas en el
profesor
Desventajas en el
profesor
Tics en la
escuela
 Inmersos a las
tecnologías
(sobre todo las
zonas
urbanizadas).
 Comparte la
información
con otros
espacios
generando la
transmisión de
valores e
información en
un grupo
discutiendo
dicho conflicto.
Intercambio
entre pares.
 Permite a los
alumnos
explorar
construir un
significado por
sí mismo.
El alumno
investiga más
que el maestro el
tema de acuerdo
a sus intereses.
El lenguaje
utilizado en
ciertas
herramientas
puede confundir
al alumno al usar
la tecnología.
Cuando están en
los ordenadores
pierden la
concentración en
lo que pide el
maestro
concentrándose
más en
interactuar ente
ellos
 Un prestigio
importante y
superior al de la
comunidad. Antes
los saberes eran
estables y
perdurables.
 Contar con el tiempo
específico para el
diseño y la reflexión
de sus prácticas
para las actividades
sea integrada al
currículo.
 Los lugares son
clásico donde se
aseguraba una
configuración
asimétrica y vertical
de poder (maestro al
frente y alumnos
solo escuchando)
 Cuestionan las prácticas
pedagogías enfrentando
al docente a la utilización
de las tics.
 No se establecen
espacios institucionales
y no son prioridad.
 El aula unimodal donde
el docente pasa por los
pequeños grupos
orientándolos
Flexibilidad
cognitiva
 Dominar
conocimientos
de otras
fuentes que
posee
destrezas y
toma
decisiones en
los entornos.
 Teoría de Spiro
y Cols, el uso
del hipertexto
puede fomentar
El estudiante ya
no busca en
enciclopedias
como las
décadas
anteriores.
El exceso de
información mal
organizado
puede ser
hipercaos en vez
de fructífero.
 El ordenador
(hipermedia) se
presenta como
calificados para la
enseñanza.
 Ordenador medio
que mejor puede
enriquecer la
información que
intenta transmitir.
 Permite tanto a los
alumnos y docentes
en conjunto diseñar,
 El hipermedia no mejora
el aprendizaje, sino
existe un mediador
(docente) que ayude a
reacomodar las ideas de
los alumnos.
 La familiaridad de los
profesores con los
ordenadores disminuye a
medida que otros lo
utilizan cotidianamente.
 Si no muestra la
información organizada
Actividad “ El modelo constructivista”
el pensamiento
crítico y la auto
reflexión en la
adquisición del
conocimiento.
 Capacidadpara
los alumnos en
leer,
comprender y
manejar
información.
Aun no se puede
poner en forma el
hipermedia
porque son
temas complejos
en la adquisición
del conocimiento.
organizar la
información para
adquirir un
conocimiento mutuo
y entendible para los
dos.
el alumno no podrá
enlazar el nuevo
aprendizaje con el que ya
tiene o ampliarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

M4 s1 talleres
M4 s1 talleresM4 s1 talleres
M4 s1 talleres
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Tarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticosTarea 2 recursos didacticos
Tarea 2 recursos didacticos
 
Diferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico ginaDiferencia entre un recurso y un medio didactico gina
Diferencia entre un recurso y un medio didactico gina
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Actividad 2 unidad 2 tic
Actividad 2 unidad 2 ticActividad 2 unidad 2 tic
Actividad 2 unidad 2 tic
 
Plan del pueblo gitano
Plan del pueblo gitanoPlan del pueblo gitano
Plan del pueblo gitano
 
Tacs
TacsTacs
Tacs
 
recursos didacticos y tecnologicos
recursos didacticos y tecnologicos recursos didacticos y tecnologicos
recursos didacticos y tecnologicos
 

Similar a Acti2constructivismoatzimba

Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TICConstructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
zitlali romero
 
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Dimacual
 
Actividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacionActividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacion
stellae13
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológicaProfesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica
gelenablanco
 

Similar a Acti2constructivismoatzimba (20)

Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
 
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizajeConstructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
Constructivismo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
 
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TICConstructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
Constructivismo dentro del pr oc eso enseñanza aprendizaje TIC
 
Actividad 2 cuadro comparativo constructivismo y educacion
Actividad 2 cuadro comparativo constructivismo y educacionActividad 2 cuadro comparativo constructivismo y educacion
Actividad 2 cuadro comparativo constructivismo y educacion
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologicaTaller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
Taller unidad 2 Profesor y estudiante en la era tecnologica
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Filosofias Educativas, Tecnologicas & E-learning
Filosofias Educativas, Tecnologicas & E-learningFilosofias Educativas, Tecnologicas & E-learning
Filosofias Educativas, Tecnologicas & E-learning
 
Mi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aulaMi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aula
 
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
EL PAPEL DEL DOCENTE FRENTE A LAS NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
 
Modelos pedagógicos para ambientes de aprendizaje con tics
Modelos pedagógicos para ambientes de aprendizaje con ticsModelos pedagógicos para ambientes de aprendizaje con tics
Modelos pedagógicos para ambientes de aprendizaje con tics
 
Clase 3 actividad
Clase 3 actividadClase 3 actividad
Clase 3 actividad
 
Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela
 
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
Proyectos creativos con tic trabajo nº 2
 
Actividad N°2
Actividad N°2Actividad N°2
Actividad N°2
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor  y  estudiante  en  la  era  tecnológicaProfesor  y  estudiante  en  la  era  tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica
 
Actividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacionActividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacion
 
Actividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacionActividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacion
 
Actividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacionActividad unidad 2 presentacion
Actividad unidad 2 presentacion
 
Profesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológicaProfesor y estudiante en la era tecnológica
Profesor y estudiante en la era tecnológica
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Acti2constructivismoatzimba

  • 1. Ventajas en el alumno Desventajas en el alumno Ventajas en el profesor Desventajas en el profesor Tics en la escuela  Inmersos a las tecnologías (sobre todo las zonas urbanizadas).  Comparte la información con otros espacios generando la transmisión de valores e información en un grupo discutiendo dicho conflicto. Intercambio entre pares.  Permite a los alumnos explorar construir un significado por sí mismo. El alumno investiga más que el maestro el tema de acuerdo a sus intereses. El lenguaje utilizado en ciertas herramientas puede confundir al alumno al usar la tecnología. Cuando están en los ordenadores pierden la concentración en lo que pide el maestro concentrándose más en interactuar ente ellos  Un prestigio importante y superior al de la comunidad. Antes los saberes eran estables y perdurables.  Contar con el tiempo específico para el diseño y la reflexión de sus prácticas para las actividades sea integrada al currículo.  Los lugares son clásico donde se aseguraba una configuración asimétrica y vertical de poder (maestro al frente y alumnos solo escuchando)  Cuestionan las prácticas pedagogías enfrentando al docente a la utilización de las tics.  No se establecen espacios institucionales y no son prioridad.  El aula unimodal donde el docente pasa por los pequeños grupos orientándolos Flexibilidad cognitiva  Dominar conocimientos de otras fuentes que posee destrezas y toma decisiones en los entornos.  Teoría de Spiro y Cols, el uso del hipertexto puede fomentar El estudiante ya no busca en enciclopedias como las décadas anteriores. El exceso de información mal organizado puede ser hipercaos en vez de fructífero.  El ordenador (hipermedia) se presenta como calificados para la enseñanza.  Ordenador medio que mejor puede enriquecer la información que intenta transmitir.  Permite tanto a los alumnos y docentes en conjunto diseñar,  El hipermedia no mejora el aprendizaje, sino existe un mediador (docente) que ayude a reacomodar las ideas de los alumnos.  La familiaridad de los profesores con los ordenadores disminuye a medida que otros lo utilizan cotidianamente.  Si no muestra la información organizada
  • 2. Actividad “ El modelo constructivista” el pensamiento crítico y la auto reflexión en la adquisición del conocimiento.  Capacidadpara los alumnos en leer, comprender y manejar información. Aun no se puede poner en forma el hipermedia porque son temas complejos en la adquisición del conocimiento. organizar la información para adquirir un conocimiento mutuo y entendible para los dos. el alumno no podrá enlazar el nuevo aprendizaje con el que ya tiene o ampliarlo.