SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos!
ACTITUDES EN
ESTUDIANTES DE
SECUNDARIA HACIA
LA QUIMICA:
ANALISIS
METODOLOGICO
Adriana Gómez Jiménez
MEP
Costa Rica
¿De que se trata?
 Análisis documental.
 Primer acercamiento al tema de tesis.
Doctorado en Educación en la Didáctica de
las Ciencias Experimentales de la Facultad
de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la
Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Pregunta????
 ¿La educación debe disponer en los jóvenes
las actitudes positivas?
¿Actitud?????
 Inclinaciones
 Sentimientos
 Prejuicios
 Nociones preconcebidas
 Temores
 Amenazas
Actitudes = suma total
Componentes???
 Cognitivo (creencias,
expectativas, preferencias…),
 Afectivo (sentimientos,
emociones y estados de ánimo)
 Comportamental (conductas e
intenciones de acción).
Atención!!!!
 Muchas de las actitudes que tienen los
estudiantes hacia la química no es solo
responsabilidad de ellos, también es
responsabilidad en muchos casos del
docente.
 Los profesores se olvidan de las
actitudes que tienen sus estudiantes, ya
que muchas veces son consecuencia de
las estrategias de enseñanza y la
forma de evaluación que se están
impartiendo en la clase.
¿Y seré yo….?
Objetivos
 Describir de manera sistemática la metodología
de artículos recientes de investigación educativa
relacionados con las actitudes de los estudiantes
en la química.
 Comparar los métodos de investigación utilizados
en los artículos para utilizarlos como aportes en
otras investigaciones.
 Reflexionar acerca de las metodologías más
utilizadas en los artículos para implementarlas en
futuros estudios.
Metodología
 Investigación bibliográfica
 4 artículos seleccionados a conveniencia
 Artículos desde 2009
 Poca investigación en la enseñanza de la
química.
 Venezuela, Colombia, México y Argentina
Sistema para seleccionar los
artículos:
 Búsqueda de información en Internet.
 Consulta en Centros de Documentación.
 Lectura y recopilación de los artículos.
 Análisis de la información.
Instrumento
 Ficha técnica investigación.
 Las variables son:
 Enfoques metodológicos
 Diseño
 Muestra
 Instrumento utilizado
Resultados
Articulo/
Variables
Enfoque Diseño Muestra Instrumento
V Mixta No
experimental Universitarios
-Registros
-Evidencias
escritas
C Cualitativo No
experimental
769
Universitarios
Escala Likert
M Mixto No
experimental
300
Universitarios
Escala Likert
A Mixto No
experimental
50
Colegiales
Escala Likert
Conclusiones
 Las actitudes no es algo observable ni
analizable directamente.
 América Latina hay pocos estudios acerca de
las actitudes en estudiantes con respecto a la
química.
 Las pocas investigaciones encontradas tienen
una metodología similar.
Para finalizar
 Preguntas
 Comentarios
 Aportes
 Sugerencias
Muchas Gracias!!!!
adrianagj2001@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Actitudes en estudiantes de secundaria hacia la quimica

Implementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante comoImplementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Luchita Carcamo
 
Historia de vida-hábitos de estudio
Historia de vida-hábitos de estudioHistoria de vida-hábitos de estudio
Historia de vida-hábitos de estudio
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Situación didactica
Situación didacticaSituación didactica
Situación didactica
Gloria Margarita Torres Jiménez
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaPipeol Arg
 
Analisis de caso
Analisis de casoAnalisis de caso
Analisis de caso
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABPTrabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABPupchsilvia
 
Reseña de la Investigación cuantitativa
Reseña de la Investigación cuantitativaReseña de la Investigación cuantitativa
Reseña de la Investigación cuantitativa
claudia00elizabeth
 
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Jorge Silvero
 
Exposicion exitosa roco estrada (1)
Exposicion exitosa roco estrada (1)Exposicion exitosa roco estrada (1)
Exposicion exitosa roco estrada (1)chioestrada
 
Exposicion exitosa roco estrada (1)
Exposicion exitosa roco estrada (1)Exposicion exitosa roco estrada (1)
Exposicion exitosa roco estrada (1)chioestrada
 
Diapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abpDiapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abp
Marchello Benei Israel
 
Trabajo 3 individual analisis de temas Rafael Robles.
Trabajo 3 individual analisis de temas Rafael Robles.Trabajo 3 individual analisis de temas Rafael Robles.
Trabajo 3 individual analisis de temas Rafael Robles.
camille2008
 
III Jornada Gabriela Díaz
III Jornada Gabriela DíazIII Jornada Gabriela Díaz
III Jornada Gabriela DíazSergio Mora
 
TIF-Ansiedad-Ver2.pptx
TIF-Ansiedad-Ver2.pptxTIF-Ansiedad-Ver2.pptx
TIF-Ansiedad-Ver2.pptx
JanetFloresJurado
 
Análisis de investigaciones
Análisis de investigacionesAnálisis de investigaciones
Análisis de investigaciones
Laura Romero Oller
 

Similar a Actitudes en estudiantes de secundaria hacia la quimica (20)

Implementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante comoImplementación de un portafolio electrónico del estudiante como
Implementación de un portafolio electrónico del estudiante como
 
Historia de vida-hábitos de estudio
Historia de vida-hábitos de estudioHistoria de vida-hábitos de estudio
Historia de vida-hábitos de estudio
 
Situación didactica
Situación didacticaSituación didactica
Situación didactica
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Presentacion nucleo
Presentacion nucleoPresentacion nucleo
Presentacion nucleo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Analisis de caso
Analisis de casoAnalisis de caso
Analisis de caso
 
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABPTrabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
Trabajo en Parejas - Método de Casos y ABP
 
Reseña de la Investigación cuantitativa
Reseña de la Investigación cuantitativaReseña de la Investigación cuantitativa
Reseña de la Investigación cuantitativa
 
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
 
Exposicion exitosa roco estrada (1)
Exposicion exitosa roco estrada (1)Exposicion exitosa roco estrada (1)
Exposicion exitosa roco estrada (1)
 
Exposicion exitosa roco estrada (1)
Exposicion exitosa roco estrada (1)Exposicion exitosa roco estrada (1)
Exposicion exitosa roco estrada (1)
 
Diapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abpDiapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abp
 
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
 
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
 
Trabajo 3 individual analisis de temas Rafael Robles.
Trabajo 3 individual analisis de temas Rafael Robles.Trabajo 3 individual analisis de temas Rafael Robles.
Trabajo 3 individual analisis de temas Rafael Robles.
 
C. nat
C. natC. nat
C. nat
 
III Jornada Gabriela Díaz
III Jornada Gabriela DíazIII Jornada Gabriela Díaz
III Jornada Gabriela Díaz
 
TIF-Ansiedad-Ver2.pptx
TIF-Ansiedad-Ver2.pptxTIF-Ansiedad-Ver2.pptx
TIF-Ansiedad-Ver2.pptx
 
Análisis de investigaciones
Análisis de investigacionesAnálisis de investigaciones
Análisis de investigaciones
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Actitudes en estudiantes de secundaria hacia la quimica

  • 2. ACTITUDES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA HACIA LA QUIMICA: ANALISIS METODOLOGICO Adriana Gómez Jiménez MEP Costa Rica
  • 3. ¿De que se trata?  Análisis documental.  Primer acercamiento al tema de tesis. Doctorado en Educación en la Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
  • 4. Pregunta????  ¿La educación debe disponer en los jóvenes las actitudes positivas?
  • 5. ¿Actitud?????  Inclinaciones  Sentimientos  Prejuicios  Nociones preconcebidas  Temores  Amenazas Actitudes = suma total
  • 6. Componentes???  Cognitivo (creencias, expectativas, preferencias…),  Afectivo (sentimientos, emociones y estados de ánimo)  Comportamental (conductas e intenciones de acción).
  • 7. Atención!!!!  Muchas de las actitudes que tienen los estudiantes hacia la química no es solo responsabilidad de ellos, también es responsabilidad en muchos casos del docente.  Los profesores se olvidan de las actitudes que tienen sus estudiantes, ya que muchas veces son consecuencia de las estrategias de enseñanza y la forma de evaluación que se están impartiendo en la clase.
  • 9. Objetivos  Describir de manera sistemática la metodología de artículos recientes de investigación educativa relacionados con las actitudes de los estudiantes en la química.  Comparar los métodos de investigación utilizados en los artículos para utilizarlos como aportes en otras investigaciones.  Reflexionar acerca de las metodologías más utilizadas en los artículos para implementarlas en futuros estudios.
  • 10. Metodología  Investigación bibliográfica  4 artículos seleccionados a conveniencia  Artículos desde 2009  Poca investigación en la enseñanza de la química.  Venezuela, Colombia, México y Argentina
  • 11. Sistema para seleccionar los artículos:  Búsqueda de información en Internet.  Consulta en Centros de Documentación.  Lectura y recopilación de los artículos.  Análisis de la información.
  • 12. Instrumento  Ficha técnica investigación.  Las variables son:  Enfoques metodológicos  Diseño  Muestra  Instrumento utilizado
  • 13. Resultados Articulo/ Variables Enfoque Diseño Muestra Instrumento V Mixta No experimental Universitarios -Registros -Evidencias escritas C Cualitativo No experimental 769 Universitarios Escala Likert M Mixto No experimental 300 Universitarios Escala Likert A Mixto No experimental 50 Colegiales Escala Likert
  • 14. Conclusiones  Las actitudes no es algo observable ni analizable directamente.  América Latina hay pocos estudios acerca de las actitudes en estudiantes con respecto a la química.  Las pocas investigaciones encontradas tienen una metodología similar.
  • 15. Para finalizar  Preguntas  Comentarios  Aportes  Sugerencias