SlideShare una empresa de Scribd logo
Activida
energetica
y
Menbrana biologicas
ROXON
NAZARENO
6th Grade
¿QUE ES ACTIVIDAD ELECTRICA Y
MENBRANA BIOLOGICA?
ACTIVIDAD ELECTRICA
Es la respuesta de los organismos que mandan al sistema inmunológico
MENBRANA BIOLOGICAS
Son estructuras continuas, físicamente visibles, que constituyen conjuntos organizados constituidos por lípidos proteínas y
glúcidos.
Lo que permite que nos podamos mover son las
neuronas ya que son muy importantes para el
desplazamiento o movimiento del Cuerpo, La neurona
esta constituida por Dendrita y Axon
Actividad elecrica
1
Dendrita
• Ellas captan los estímulos y los transmiten en forma de señales eléctricas.
• Dendritas a esto se le conoce como bioelectricidad.
• Es la que permite transmitir impulsos nerviosos hasta una o varias células musculares , glandulares , nerviosas , etc.
AXON
NEURONA
SENSITIVA
Esta neurona capta el estimulo y la envía a la neurona
motora atreves de la sinapsis.
La conexión puede llevarse acabo entre el lapson de
una neurona y la dendrita de una siguiente de una
neurona y la dendrita de una siguiente neurona
Conexion con otra celula
Celula muscular
La neurona tamnien se puede unir de una neurona y otro
tipo de celula la cual puede ser una celula muscular o una
sensorial.
¿Qué TIENE QUE VER ESTO CON EL MOVIMIENTO
DEL CUERPO GRACIAS A LA ACTIVIDAD
ELECTRICA?
La actividad electrica es importante para muchas de las
funciones neurologicas entre ellas todo el movimiento de
nuestro cuerpo.
¿Por qué nuestro cuerpo tiene actividad
eléctrica?
El 70% del cuerpo esta formado por agua y un 4% de sales
minerales que están en disolución en los tejidos
biológicos.
El agua pura no es buena conductora de electricidad pero los
tejidos biológicos si tienen una disolución de sales
minerales que las hace perfecta para la electrolisis.
ELECTROLISIS
Es un proceso que consiste en la separación de los elementos de un
compuesto por medio de la electricidad cuando las sales minerales se
disuelven en agua los iones quedan en libertad de movimiento.
¿Que son iones?
Los Iones son partículas con carga eléctrica y la conducción se debe
a su movilidad atreves de la solución la cual genera una corriente
eléctrica
Menbrana
biologicas
02
¿QUE ES una menbrana biologica?
Una membrana biológica, biomembrana o membrana celular es una membrana de tipo selectivamente permeable, que
separa la célula del medio ambiente extracelular o bien crea compartimentos intracelulares.
Menbrana y su clasificacion
Dentro del criterio de la naturaleza, encontramos membranas naturales (ya sean éstas biológicas o no biológicas) y
sintéticas, dentro de las cuales a su vez encontramos inorgánicas (metálicas o cerámicas), poliméricas, líquidas (de
volumen, emulsión) y compuestas (por capas, por inclusión o por mezcla de polímeros).
clasificacion
Membranas porosas Membranas densas no
porosas
Membranas simétricas (o isotrópicas)
Membranas asimétricas (o anisótropicas)
Membranas porosas
Este tipo de membrana es muy similar en estructura y función a un filtro convencional. Tiene una estructura rígida y
muy ligera, una distribución aleatoria y poros interconectados y, por tanto, la separación es principalmente en función
del tamaño molecular y la distribución de tamaño de poro.
Membranas no porosas
Estructuras sin poros que están formadas por una película densa a través de la que las sustancias permeantes son
transportadas por difusión bajo un gradiente de presión, concentración o eléctrico.
Membranas asimétricas (o
anisótropicas)
Este tipo de membrana, a diferencia de las asimétricas, muestran una composición y estructura física uniformes en el
corte transversal y se caracterizan porque presentan la misma resistencia al flujo a lo largo de toda la membrana.
Membranas simétricas (o isotrópicas)
Estas membranas están constituidas por estructuras laminares o tubulares donde el tamaño de poro, la porosidad o la
composición de la membrana cambia a lo largo de su espesor.
Tienen una delgada película (porosa o densa) soportada en otra más gruesa y porosa, de tal forma que la primera es la
responsable del proceso de separación y la segunda aporta al sistema la suficiente resistencia mecánica para soportar las
condiciones de trabajo. Las películas de las distintas capas pueden estar fabricadas con el mismo material (membranas
de Loeb-Sourirajan) o con materiales diferentes (membranas de tipo de compuestos).
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de las células
Características de las célulasCaracterísticas de las células
Características de las células
carlosnotario120
 
Citoesqueleto modificado 1
Citoesqueleto modificado 1Citoesqueleto modificado 1
Citoesqueleto modificado 1
Nely Villalva
 
Actividad 7 - RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 -  RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO  Actividad 7 -  RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 - RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
maria2326
 
Adn es el acido desoxirribonucleico una molécula para consuelo el martes
Adn es el acido  desoxirribonucleico una molécula  para consuelo el martesAdn es el acido  desoxirribonucleico una molécula  para consuelo el martes
Adn es el acido desoxirribonucleico una molécula para consuelo el martes
Hernandezmanuel
 
La celula
La celula La celula
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
Maria José Vivanco Castro
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
Marvin Valarezo
 
R613
R613R613
Prese.bio
Prese.bioPrese.bio
Prese.bio
Betty Yagloa
 
La celula eucariota
La celula eucariotaLa celula eucariota
La celula eucariota
kmi03
 
Genetica y mutacion
Genetica y mutacionGenetica y mutacion
Genetica y mutacion
violeta93
 
T2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivosT2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivos
Javier
 
Jhon jimenez
Jhon jimenezJhon jimenez
Jhon jimenez
JDRJO16
 
Jhon jimenez
Jhon jimenezJhon jimenez
Jhon jimenez
JDRJO16
 
Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicioFisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio
profcabi
 
Adhesioncelular
AdhesioncelularAdhesioncelular
Adhesioncelular
Bicho Lissea
 
Guia bl 4-c_lulas_y_sus_organelos
Guia bl 4-c_lulas_y_sus_organelosGuia bl 4-c_lulas_y_sus_organelos
Guia bl 4-c_lulas_y_sus_organelos
Victor Bustos
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
Kevinmeneses
 
Estrutura y expresion genetica
Estrutura y expresion geneticaEstrutura y expresion genetica
Estrutura y expresion genetica
lucy angulo
 

La actualidad más candente (19)

Características de las células
Características de las célulasCaracterísticas de las células
Características de las células
 
Citoesqueleto modificado 1
Citoesqueleto modificado 1Citoesqueleto modificado 1
Citoesqueleto modificado 1
 
Actividad 7 - RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 -  RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO  Actividad 7 -  RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Actividad 7 - RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Adn es el acido desoxirribonucleico una molécula para consuelo el martes
Adn es el acido  desoxirribonucleico una molécula  para consuelo el martesAdn es el acido  desoxirribonucleico una molécula  para consuelo el martes
Adn es el acido desoxirribonucleico una molécula para consuelo el martes
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
PORO NUCLEAR, LAMINA NUCLEAR, MICROFILAMENTOS Y MICROTUBULOS
 
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETALEXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
EXPOSICIÓN: CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Y VEGETAL
 
R613
R613R613
R613
 
Prese.bio
Prese.bioPrese.bio
Prese.bio
 
La celula eucariota
La celula eucariotaLa celula eucariota
La celula eucariota
 
Genetica y mutacion
Genetica y mutacionGenetica y mutacion
Genetica y mutacion
 
T2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivosT2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivos
 
Jhon jimenez
Jhon jimenezJhon jimenez
Jhon jimenez
 
Jhon jimenez
Jhon jimenezJhon jimenez
Jhon jimenez
 
Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicioFisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio
 
Adhesioncelular
AdhesioncelularAdhesioncelular
Adhesioncelular
 
Guia bl 4-c_lulas_y_sus_organelos
Guia bl 4-c_lulas_y_sus_organelosGuia bl 4-c_lulas_y_sus_organelos
Guia bl 4-c_lulas_y_sus_organelos
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Estrutura y expresion genetica
Estrutura y expresion geneticaEstrutura y expresion genetica
Estrutura y expresion genetica
 

Similar a Activida energetica y Menbrana biologicas

Fisiologia de la membrana celular
Fisiologia de la membrana celularFisiologia de la membrana celular
Fisiologia de la membrana celular
Juan Diego
 
Transporte Celular
Transporte CelularTransporte Celular
Transporte Celular
DV810
 
Membrana de transporte. Biologia celular y molecular, primer año (1er semestr...
Membrana de transporte. Biologia celular y molecular, primer año (1er semestr...Membrana de transporte. Biologia celular y molecular, primer año (1er semestr...
Membrana de transporte. Biologia celular y molecular, primer año (1er semestr...
isabelaosunacadenas
 
Temas selectos de biología clase i nivel celular envío
Temas selectos de biología clase i nivel celular envíoTemas selectos de biología clase i nivel celular envío
Temas selectos de biología clase i nivel celular envío
clauciencias
 
CLASE EPITELIO.pptx
CLASE EPITELIO.pptxCLASE EPITELIO.pptx
CLASE EPITELIO.pptx
AlejandroFlorian2
 
Adhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celularAdhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celular
Liliana Gimenez
 
Uniones
UnionesUniones
Uniones
Lina Acevedo
 
Uniones
UnionesUniones
Uniones
Lina Acevedo
 
Fisiologia celular gloria
Fisiologia celular gloriaFisiologia celular gloria
Fisiologia celular gloria
gloria soria
 
Membrana.pptx
Membrana.pptxMembrana.pptx
Membrana.pptx
Dra Bornaz
 
Membrana plasmática y transporte
Membrana plasmática y transporteMembrana plasmática y transporte
Membrana plasmática y transporte
Angel Cartuche
 
Generalidades de la célula
Generalidades de la célulaGeneralidades de la célula
Generalidades de la célula
Jorge ROMERO RAMIREZ
 
Nivel celular de organización
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
Ivonne Martínez
 
Transporte Grueso
Transporte GruesoTransporte Grueso
Transporte Grueso
Mario Cordero
 
Membranas celulares
Membranas celularesMembranas celulares
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
Alejandro Profe Ostoic
 
Fundamentos biológicos de la toxicología
Fundamentos biológicos de la toxicologíaFundamentos biológicos de la toxicología
Fundamentos biológicos de la toxicología
Diego Losada Muñoz
 
Membrana_Celular
Membrana_CelularMembrana_Celular
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pdf
 BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pdf BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pdf
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pdf
javiercachumba
 
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
 BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
SolangeGonzalez20
 

Similar a Activida energetica y Menbrana biologicas (20)

Fisiologia de la membrana celular
Fisiologia de la membrana celularFisiologia de la membrana celular
Fisiologia de la membrana celular
 
Transporte Celular
Transporte CelularTransporte Celular
Transporte Celular
 
Membrana de transporte. Biologia celular y molecular, primer año (1er semestr...
Membrana de transporte. Biologia celular y molecular, primer año (1er semestr...Membrana de transporte. Biologia celular y molecular, primer año (1er semestr...
Membrana de transporte. Biologia celular y molecular, primer año (1er semestr...
 
Temas selectos de biología clase i nivel celular envío
Temas selectos de biología clase i nivel celular envíoTemas selectos de biología clase i nivel celular envío
Temas selectos de biología clase i nivel celular envío
 
CLASE EPITELIO.pptx
CLASE EPITELIO.pptxCLASE EPITELIO.pptx
CLASE EPITELIO.pptx
 
Adhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celularAdhesion y comunicacion celular
Adhesion y comunicacion celular
 
Uniones
UnionesUniones
Uniones
 
Uniones
UnionesUniones
Uniones
 
Fisiologia celular gloria
Fisiologia celular gloriaFisiologia celular gloria
Fisiologia celular gloria
 
Membrana.pptx
Membrana.pptxMembrana.pptx
Membrana.pptx
 
Membrana plasmática y transporte
Membrana plasmática y transporteMembrana plasmática y transporte
Membrana plasmática y transporte
 
Generalidades de la célula
Generalidades de la célulaGeneralidades de la célula
Generalidades de la célula
 
Nivel celular de organización
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
 
Transporte Grueso
Transporte GruesoTransporte Grueso
Transporte Grueso
 
Membranas celulares
Membranas celularesMembranas celulares
Membranas celulares
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Fundamentos biológicos de la toxicología
Fundamentos biológicos de la toxicologíaFundamentos biológicos de la toxicología
Fundamentos biológicos de la toxicología
 
Membrana_Celular
Membrana_CelularMembrana_Celular
Membrana_Celular
 
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pdf
 BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pdf BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pdf
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR.pdf
 
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
 BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

Activida energetica y Menbrana biologicas

  • 2. ¿QUE ES ACTIVIDAD ELECTRICA Y MENBRANA BIOLOGICA? ACTIVIDAD ELECTRICA Es la respuesta de los organismos que mandan al sistema inmunológico MENBRANA BIOLOGICAS Son estructuras continuas, físicamente visibles, que constituyen conjuntos organizados constituidos por lípidos proteínas y glúcidos.
  • 3. Lo que permite que nos podamos mover son las neuronas ya que son muy importantes para el desplazamiento o movimiento del Cuerpo, La neurona esta constituida por Dendrita y Axon Actividad elecrica 1
  • 4. Dendrita • Ellas captan los estímulos y los transmiten en forma de señales eléctricas. • Dendritas a esto se le conoce como bioelectricidad. • Es la que permite transmitir impulsos nerviosos hasta una o varias células musculares , glandulares , nerviosas , etc. AXON
  • 5. NEURONA SENSITIVA Esta neurona capta el estimulo y la envía a la neurona motora atreves de la sinapsis. La conexión puede llevarse acabo entre el lapson de una neurona y la dendrita de una siguiente de una neurona y la dendrita de una siguiente neurona
  • 6. Conexion con otra celula Celula muscular La neurona tamnien se puede unir de una neurona y otro tipo de celula la cual puede ser una celula muscular o una sensorial.
  • 7. ¿Qué TIENE QUE VER ESTO CON EL MOVIMIENTO DEL CUERPO GRACIAS A LA ACTIVIDAD ELECTRICA? La actividad electrica es importante para muchas de las funciones neurologicas entre ellas todo el movimiento de nuestro cuerpo.
  • 8. ¿Por qué nuestro cuerpo tiene actividad eléctrica? El 70% del cuerpo esta formado por agua y un 4% de sales minerales que están en disolución en los tejidos biológicos. El agua pura no es buena conductora de electricidad pero los tejidos biológicos si tienen una disolución de sales minerales que las hace perfecta para la electrolisis.
  • 9. ELECTROLISIS Es un proceso que consiste en la separación de los elementos de un compuesto por medio de la electricidad cuando las sales minerales se disuelven en agua los iones quedan en libertad de movimiento. ¿Que son iones? Los Iones son partículas con carga eléctrica y la conducción se debe a su movilidad atreves de la solución la cual genera una corriente eléctrica
  • 11. ¿QUE ES una menbrana biologica? Una membrana biológica, biomembrana o membrana celular es una membrana de tipo selectivamente permeable, que separa la célula del medio ambiente extracelular o bien crea compartimentos intracelulares.
  • 12. Menbrana y su clasificacion Dentro del criterio de la naturaleza, encontramos membranas naturales (ya sean éstas biológicas o no biológicas) y sintéticas, dentro de las cuales a su vez encontramos inorgánicas (metálicas o cerámicas), poliméricas, líquidas (de volumen, emulsión) y compuestas (por capas, por inclusión o por mezcla de polímeros). clasificacion Membranas porosas Membranas densas no porosas Membranas simétricas (o isotrópicas) Membranas asimétricas (o anisótropicas)
  • 13. Membranas porosas Este tipo de membrana es muy similar en estructura y función a un filtro convencional. Tiene una estructura rígida y muy ligera, una distribución aleatoria y poros interconectados y, por tanto, la separación es principalmente en función del tamaño molecular y la distribución de tamaño de poro.
  • 14. Membranas no porosas Estructuras sin poros que están formadas por una película densa a través de la que las sustancias permeantes son transportadas por difusión bajo un gradiente de presión, concentración o eléctrico.
  • 15. Membranas asimétricas (o anisótropicas) Este tipo de membrana, a diferencia de las asimétricas, muestran una composición y estructura física uniformes en el corte transversal y se caracterizan porque presentan la misma resistencia al flujo a lo largo de toda la membrana.
  • 16. Membranas simétricas (o isotrópicas) Estas membranas están constituidas por estructuras laminares o tubulares donde el tamaño de poro, la porosidad o la composición de la membrana cambia a lo largo de su espesor. Tienen una delgada película (porosa o densa) soportada en otra más gruesa y porosa, de tal forma que la primera es la responsable del proceso de separación y la segunda aporta al sistema la suficiente resistencia mecánica para soportar las condiciones de trabajo. Las películas de las distintas capas pueden estar fabricadas con el mismo material (membranas de Loeb-Sourirajan) o con materiales diferentes (membranas de tipo de compuestos).