SlideShare una empresa de Scribd logo
NUCLEO INTERFÁSICO
 La presencia del núcleo 
es una de las 
características de las 
células eucariotas. 
 Abarca el 10% del 
volumen total de la 
célula. 
 El ADN (excepto el 
mitocondrial) de la 
célula se encuentra 
co0nfinado en él.
 El núcleo se encuentra 
delimitado por la 
envoltura nuclear. 
 la envoltura nuclear se 
encuentra perforadas 
por poros, a través de 
los cuales el interior del 
núcleo se comunica 
con el citosol.
 La envoltura nuclear se 
halla reforzada por dos 
armazones de 
filamentos 
intermedios, uno 
adosado a su superficie 
interna llamado lamina 
nuclear y otro situado 
sobre la cara citosólica 
de la membrana 
externa.
En el compartimiento 
nuclear del ser humano 
se encuentra: 
1. 46 cromosomas, cada 
uno formado por una 
larga cadena de 
molécula de ADN 
combinada con varias 
proteínas (histonas).
2. ARN (ARNm; ARNr; 
ARNt), que se 
sintetizan en el núcleo 
al ser transcriptos los 
sectores del ADN 
correspondientes a sus 
genes. 
Las moléculas de ARN 
salen hacia el citosol a 
través de los poros. 
 Los ARNr se 
transcriben en sectores 
particulares de ciertos 
cromosomas. 
El ADN de esos sectores y 
el ARNr recién 
sintetizado componen 
una estructura nuclear 
visible con el 
microscopio óptico 
llamada nucleólo.
3. Diversas proteínas, entre 
otras la ADN polimerasa, 
las ARN polimerasas, las 
proteínas ribosómicas, 
las que regulan la 
actividad de los genes, 
las que regulan la 
actividad de los genes, 
las que participan en el 
procesamiento del ARN, 
etc. Todas incluidas las 
histonas son fabricadas 
en el citosol.
4. Los elementos 
mencionados se 
encuentran dispersos 
en la matriz nuclear 
(nucleoplasma).
 Los motivos por el cual 
las moléculas del ADN 
son confinadas en el 
núcleo serían los 
siguientes: 
A. Proteger el ADN de 
posibles colisiones 
(MAPs, filamentos de 
actina). 
B. Completar el 
procesamiento del 
ARNm.
I.- ENVOLTURA NUCLEAR 
 La envoltura nuclear está 
compuesta por dos 
membranas (bicapa 
lipídica) separadas por 
un espacio de 10 50 nm. 
 Estas se unen a través de 
los poros, los cuales se 
encuentran distribuidos 
por toda la superficie de 
la envoltura.
 La membrana externa se 
continúa con la 
membrana del retículo 
endoplasmático rugoso. 
 Se encuentra asociada a 
un gran número de 
ribosomas. 
 El espacio perinuclear es 
el que se encuentra entre 
la membrana externa y la 
interna la cual se 
continua con la luz del 
R.E.
 Las proteínas 
elaboradas por los 
ribosomas de la 
envoltura nuclear se 
vuelcan hacia el 
espacio perinuclear. 
 La membrana nuclear 
interna se halla 
sostenida por la lamina 
nuclear
1.1. lámina nuclear 
 El espesor es de 10 a 20 
nm, la cual se halla 
formada por una 
delgada red de 
filamentos intermedios 
compuestos por 
proteínas llamadas 
láminas. 
 Al ensamblarse forman 
una estructura 
bidimensional
 La lámina nuclear brinda 
el apoyo mecánico a la 
envoltura nuclear. 
 Sirve como sitio de unión 
para las fibras de 
cromatina de la periferie 
nuclear. 
 Establece la forma 
generalmente esférica 
de la envoltura, y le 
otorga cierta rigidez. 
 Como sucede con la 
envoltura nuclear, la 
lámina se desarma al 
comenzar la mitosis y se 
vuelve a armar en las dos 
células hijas cuando esta 
concluye inducida por 
fosforilación mediante 
una Quinasa.
1.2.Poros nucleares 
 Son un conjunto de 
proteínas que presentan 
una estructura en forma de 
canastilla llamada complejo 
del poro nuclear (CPN). 
 3 000 a 4 000 poros se 
encuentran presentes en la 
envoltura nuclear. 
 Perforaciones en las que la 
membrana externa se 
comunica con la interna. 
 Los CPN presentan 
alrededor de 30 tipos de 
proteínas (nucleoporinas)
Pared del complejo: 
Forma de cilindro hueco 
abierto en sus dos 
extremos, esta compuesta 
por ocho columnas 
proteicas que atraviesan la 
envoltura nuclear de lado a 
lado formando un anillo a 
nivel de la membrana 
externa y similar en la 
interna. 
Los filamentos intermedios 
de la lámina nuclear se 
hallan ligados al CPN por 
medio del anillo interno y 
le confiere rigidez.
Proteínas transmembranosas: 
Amarran las columnas 
proteicas a la bicapa lipídica 
de la envoltura. Así, por uno 
de sus extremos cada una de 
esas proteínas se adhiere a la 
columna, su dominio central 
atraviesa la bicapa y el 
extremo opuesto queda libre 
en la luz del espacio 
perinuclear.
Fibrillas: 
Proteínas que nacen de 
los anillos externo e 
interno y se proyectan 
hacia el citosol y el 
interior del núcleo. 
Las fibrillas que dan hacia 
el núcleo se unen por 
sus extremos, lo que 
genera una estructura 
a manera de jaula.
 A través del poro nuclear 
pasan iones y moléculas de 
pequeño y gran tamaño, ya 
sea del citosol hacia el 
interior o viceversa. 
 Los iones y la pequeñas 
moléculas sin transferidas 
en forma pasiva. 
 Las macromoléculas como 
las proteínas deben inducir 
antes la dilatación del 
poro. 
 La energía requerida es 
utilizada del ATP. 
 El complejo del poro se 
comporta como un 
diafragma que se abre o se 
cierra de acuerdo con las 
dimensiones de las 
moléculas que deben 
atravesarlo.
 La entrada de proteínas 
al núcleo se realiza por 
un mecanismo que 
autoriza el pasaje solo de 
las adecuadas. 
 Las proteínas destinadas 
al núcleo emanan de 
estos con un péptido 
señal (secuencia 
específica de unos poco 
a.a.)
 El péptido señal es 
reconocido por las 
fibrillas nacidas en el 
anillo externo. 
 El péptido señal 
conduce las proteínas 
hacia el centro del 
CPN, al que atraviesan 
previo agrandamiento 
del poro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Dian Alex Gonzalez
 
Interacción celula celula
Interacción celula celulaInteracción celula celula
Interacción celula celula
Universidad Mayor
 
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Alesu Rodríguez
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
Alejandro Chavez Rubio
 
Ppt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloPpt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloCeliaTorres22
 
Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
traduccion
traducciontraduccion
traduccion
jessicajanethpm
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Nadia Vergara
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
JorgeGuallpa
 
Nucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasNucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasFran Crema
 
Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
Retículo Endoplasmático y Aparato de GolgiRetículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
Alex Pinto
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
John Sisalima
 
Organelos de sintesis
Organelos de sintesisOrganelos de sintesis
Organelos de sintesis
Ricardo Moreno
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Joyce Vera Cedeño
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Katherine Brindis
 
Guía 2
Guía 2Guía 2

La actualidad más candente (20)

3 5 el nucleolo
3 5 el nucleolo3 5 el nucleolo
3 5 el nucleolo
 
Clase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo CelularClase de Núcleo Celular
Clase de Núcleo Celular
 
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Interacción celula celula
Interacción celula celulaInteracción celula celula
Interacción celula celula
 
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
Síntesis de proteínas. Ribosomas: estructura y composición.
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Ppt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloPpt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleolo
 
Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
 
traduccion
traducciontraduccion
traduccion
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Nucleo y Cromosomas
Nucleo y CromosomasNucleo y Cromosomas
Nucleo y Cromosomas
 
Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
Retículo Endoplasmático y Aparato de GolgiRetículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
Retículo Endoplasmático y Aparato de Golgi
 
Transcripcion del ADN
Transcripcion del ADNTranscripcion del ADN
Transcripcion del ADN
 
Organelos de sintesis
Organelos de sintesisOrganelos de sintesis
Organelos de sintesis
 
Enzimas de restriccion
Enzimas de restriccionEnzimas de restriccion
Enzimas de restriccion
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 

Destacado

Seminario trastornos del movimiento y enfermedad de creutzfeldt jacob
Seminario trastornos del movimiento y enfermedad de creutzfeldt  jacobSeminario trastornos del movimiento y enfermedad de creutzfeldt  jacob
Seminario trastornos del movimiento y enfermedad de creutzfeldt jacob
Comunidad Cetram
 
Mioclonias
MiocloniasMioclonias
Mioclonias
Comunidad Cetram
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Milton Del Hierro Mosquera
 
Células
CélulasCélulas
Células
David Poleo
 
Nucleo. plan dif cuarto
Nucleo. plan dif cuarto Nucleo. plan dif cuarto
Nucleo. plan dif cuarto
Kimberly G. Serrano
 
UNIONES INTERCELULARES - AURA CHAVEZ
UNIONES INTERCELULARES - AURA CHAVEZUNIONES INTERCELULARES - AURA CHAVEZ
UNIONES INTERCELULARES - AURA CHAVEZguest2891d6f
 
Monografia del ajo
Monografia del ajoMonografia del ajo
Monografia del ajoabelithw
 
Sìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicosSìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicosJanny Melo
 
Nucléolo
NucléoloNucléolo
Nucléolo
Adrian Gonzalez
 
Circuito magnetico
Circuito magneticoCircuito magnetico
Circuito magneticoVictor Vega
 
Circuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdfCircuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdf
zvicente21
 
Movimientos anormales
Movimientos anormales Movimientos anormales
Movimientos anormales
lapedrera
 
Aula 4 circuitos magnéticos
Aula 4 circuitos magnéticosAula 4 circuitos magnéticos
Aula 4 circuitos magnéticos
Ruy Lazaro
 
circuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelocircuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelo
joselin33
 
Biologia celular cooper-la-celula
Biologia celular cooper-la-celulaBiologia celular cooper-la-celula
Biologia celular cooper-la-celulaSebastian Portilla
 
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia MeyerLa Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
DarkShinku
 

Destacado (20)

El centrosoma
El centrosomaEl centrosoma
El centrosoma
 
Seminario trastornos del movimiento y enfermedad de creutzfeldt jacob
Seminario trastornos del movimiento y enfermedad de creutzfeldt  jacobSeminario trastornos del movimiento y enfermedad de creutzfeldt  jacob
Seminario trastornos del movimiento y enfermedad de creutzfeldt jacob
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
Mioclonias
MiocloniasMioclonias
Mioclonias
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios (1)
 
Células
CélulasCélulas
Células
 
Nucleo. plan dif cuarto
Nucleo. plan dif cuarto Nucleo. plan dif cuarto
Nucleo. plan dif cuarto
 
UNIONES INTERCELULARES - AURA CHAVEZ
UNIONES INTERCELULARES - AURA CHAVEZUNIONES INTERCELULARES - AURA CHAVEZ
UNIONES INTERCELULARES - AURA CHAVEZ
 
Monografia del ajo
Monografia del ajoMonografia del ajo
Monografia del ajo
 
Citocromo P450
Citocromo P450Citocromo P450
Citocromo P450
 
Sìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicosSìndromes neurològicos
Sìndromes neurològicos
 
Circuitos Magnéticos
Circuitos MagnéticosCircuitos Magnéticos
Circuitos Magnéticos
 
Nucléolo
NucléoloNucléolo
Nucléolo
 
Circuito magnetico
Circuito magneticoCircuito magnetico
Circuito magnetico
 
Circuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdfCircuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdf
 
Movimientos anormales
Movimientos anormales Movimientos anormales
Movimientos anormales
 
Aula 4 circuitos magnéticos
Aula 4 circuitos magnéticosAula 4 circuitos magnéticos
Aula 4 circuitos magnéticos
 
circuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelocircuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelo
 
Biologia celular cooper-la-celula
Biologia celular cooper-la-celulaBiologia celular cooper-la-celula
Biologia celular cooper-la-celula
 
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia MeyerLa Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
La Estructura Del Nucleo Celular - Candia Meyer
 

Similar a NUCLEO INTERFÁSICO

NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdfNUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
YasminSdfhMontaez
 
Biologia III, IV y V
Biologia III, IV y VBiologia III, IV y V
Biologia III, IV y V
Albino Rocha
 
Envoltura Nuclear
Envoltura NuclearEnvoltura Nuclear
Envoltura Nuclear
Alexa' Ovalles
 
Clase 5 (1) (1).pptx
Clase 5 (1) (1).pptxClase 5 (1) (1).pptx
Clase 5 (1) (1).pptx
distribuidoracream
 
Nucleo
NucleoNucleo
Tema 19 nucleo_interfasico
Tema 19 nucleo_interfasicoTema 19 nucleo_interfasico
Tema 19 nucleo_interfasico
cesar vazquez
 
El nucleo genetica
El nucleo geneticaEl nucleo genetica
El nucleo genetica
Jhonny Fms
 
el nucleo en la celula eucariota
el nucleo en la celula eucariotael nucleo en la celula eucariota
el nucleo en la celula eucariotaCamila Diaz Belmar
 
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
kmi03
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleoTema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleopacozamora1
 
Atlas de la celula
Atlas de la celulaAtlas de la celula
Atlas de la celula
hemanalejandro
 
Biologia blog
Biologia blogBiologia blog
Biologia blogJessy Cct
 
Los genes humanos
Los genes humanos Los genes humanos
Los genes humanos
Casandra Reynoso Silfa
 
Núcleo Interfásico
Núcleo InterfásicoNúcleo Interfásico
Núcleo Interfásico
josselyncuzco1
 
SEMANA12-NÚCLEO INTERFÁSICO esd ideal para biologia
SEMANA12-NÚCLEO INTERFÁSICO esd ideal para biologiaSEMANA12-NÚCLEO INTERFÁSICO esd ideal para biologia
SEMANA12-NÚCLEO INTERFÁSICO esd ideal para biologia
AlmendraHuamaniAlva
 

Similar a NUCLEO INTERFÁSICO (20)

NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdfNUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
NUCLEO, DOGMA Y DIVISION CELULAR.pptx.pdf
 
3 1 el núcleo
3 1 el núcleo3 1 el núcleo
3 1 el núcleo
 
Biologia III, IV y V
Biologia III, IV y VBiologia III, IV y V
Biologia III, IV y V
 
Envoltura Nuclear
Envoltura NuclearEnvoltura Nuclear
Envoltura Nuclear
 
Clase 5 (1) (1).pptx
Clase 5 (1) (1).pptxClase 5 (1) (1).pptx
Clase 5 (1) (1).pptx
 
Nucleo
NucleoNucleo
Nucleo
 
Tema 19 nucleo_interfasico
Tema 19 nucleo_interfasicoTema 19 nucleo_interfasico
Tema 19 nucleo_interfasico
 
El nucleo genetica
El nucleo geneticaEl nucleo genetica
El nucleo genetica
 
2
22
2
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
el nucleo en la celula eucariota
el nucleo en la celula eucariotael nucleo en la celula eucariota
el nucleo en la celula eucariota
 
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota1328926090.el nucleo en la celula eucariota
1328926090.el nucleo en la celula eucariota
 
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleoTema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
Tema 5 componentes de la célula eucariótica nucleo
 
Atlas de la celula
Atlas de la celulaAtlas de la celula
Atlas de la celula
 
Biologia blog
Biologia blogBiologia blog
Biologia blog
 
Los genes humanos
Los genes humanos Los genes humanos
Los genes humanos
 
Núcleo Interfásico
Núcleo InterfásicoNúcleo Interfásico
Núcleo Interfásico
 
SEMANA12-NÚCLEO INTERFÁSICO esd ideal para biologia
SEMANA12-NÚCLEO INTERFÁSICO esd ideal para biologiaSEMANA12-NÚCLEO INTERFÁSICO esd ideal para biologia
SEMANA12-NÚCLEO INTERFÁSICO esd ideal para biologia
 
Tema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleoTema 11 el nucleo
Tema 11 el nucleo
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 

Más de percy lozano Gómez

Argumento slogan
Argumento   sloganArgumento   slogan
Argumento slogan
percy lozano Gómez
 
Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01
Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01
Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01
percy lozano Gómez
 
Metodologia integradape
Metodologia integradapeMetodologia integradape
Metodologia integradape
percy lozano Gómez
 
Intencionalidad del dcr.
Intencionalidad del dcr.Intencionalidad del dcr.
Intencionalidad del dcr.
percy lozano Gómez
 
Propositos del dcr
Propositos del dcrPropositos del dcr
Propositos del dcr
percy lozano Gómez
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
percy lozano Gómez
 
Matriz citoplasmática y citoesqueleto
Matriz citoplasmática y citoesqueletoMatriz citoplasmática y citoesqueleto
Matriz citoplasmática y citoesqueleto
percy lozano Gómez
 
La materia111
La materia111La materia111
La materia111
percy lozano Gómez
 
La materia
La materiaLa materia
Hongos
HongosHongos
Genética
GenéticaGenética
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
percy lozano Gómez
 
Fase aerobia de la respiración celular
Fase aerobia de la respiración celularFase aerobia de la respiración celular
Fase aerobia de la respiración celular
percy lozano Gómez
 

Más de percy lozano Gómez (13)

Argumento slogan
Argumento   sloganArgumento   slogan
Argumento slogan
 
Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01
Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01
Planificacineducativa docx-100411211233-phpapp01
 
Metodologia integradape
Metodologia integradapeMetodologia integradape
Metodologia integradape
 
Intencionalidad del dcr.
Intencionalidad del dcr.Intencionalidad del dcr.
Intencionalidad del dcr.
 
Propositos del dcr
Propositos del dcrPropositos del dcr
Propositos del dcr
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Matriz citoplasmática y citoesqueleto
Matriz citoplasmática y citoesqueletoMatriz citoplasmática y citoesqueleto
Matriz citoplasmática y citoesqueleto
 
La materia111
La materia111La materia111
La materia111
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fase aerobia de la respiración celular
Fase aerobia de la respiración celularFase aerobia de la respiración celular
Fase aerobia de la respiración celular
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

NUCLEO INTERFÁSICO

  • 2.  La presencia del núcleo es una de las características de las células eucariotas.  Abarca el 10% del volumen total de la célula.  El ADN (excepto el mitocondrial) de la célula se encuentra co0nfinado en él.
  • 3.  El núcleo se encuentra delimitado por la envoltura nuclear.  la envoltura nuclear se encuentra perforadas por poros, a través de los cuales el interior del núcleo se comunica con el citosol.
  • 4.  La envoltura nuclear se halla reforzada por dos armazones de filamentos intermedios, uno adosado a su superficie interna llamado lamina nuclear y otro situado sobre la cara citosólica de la membrana externa.
  • 5. En el compartimiento nuclear del ser humano se encuentra: 1. 46 cromosomas, cada uno formado por una larga cadena de molécula de ADN combinada con varias proteínas (histonas).
  • 6. 2. ARN (ARNm; ARNr; ARNt), que se sintetizan en el núcleo al ser transcriptos los sectores del ADN correspondientes a sus genes. Las moléculas de ARN salen hacia el citosol a través de los poros.  Los ARNr se transcriben en sectores particulares de ciertos cromosomas. El ADN de esos sectores y el ARNr recién sintetizado componen una estructura nuclear visible con el microscopio óptico llamada nucleólo.
  • 7. 3. Diversas proteínas, entre otras la ADN polimerasa, las ARN polimerasas, las proteínas ribosómicas, las que regulan la actividad de los genes, las que regulan la actividad de los genes, las que participan en el procesamiento del ARN, etc. Todas incluidas las histonas son fabricadas en el citosol.
  • 8. 4. Los elementos mencionados se encuentran dispersos en la matriz nuclear (nucleoplasma).
  • 9.  Los motivos por el cual las moléculas del ADN son confinadas en el núcleo serían los siguientes: A. Proteger el ADN de posibles colisiones (MAPs, filamentos de actina). B. Completar el procesamiento del ARNm.
  • 10. I.- ENVOLTURA NUCLEAR  La envoltura nuclear está compuesta por dos membranas (bicapa lipídica) separadas por un espacio de 10 50 nm.  Estas se unen a través de los poros, los cuales se encuentran distribuidos por toda la superficie de la envoltura.
  • 11.  La membrana externa se continúa con la membrana del retículo endoplasmático rugoso.  Se encuentra asociada a un gran número de ribosomas.  El espacio perinuclear es el que se encuentra entre la membrana externa y la interna la cual se continua con la luz del R.E.
  • 12.  Las proteínas elaboradas por los ribosomas de la envoltura nuclear se vuelcan hacia el espacio perinuclear.  La membrana nuclear interna se halla sostenida por la lamina nuclear
  • 13. 1.1. lámina nuclear  El espesor es de 10 a 20 nm, la cual se halla formada por una delgada red de filamentos intermedios compuestos por proteínas llamadas láminas.  Al ensamblarse forman una estructura bidimensional
  • 14.  La lámina nuclear brinda el apoyo mecánico a la envoltura nuclear.  Sirve como sitio de unión para las fibras de cromatina de la periferie nuclear.  Establece la forma generalmente esférica de la envoltura, y le otorga cierta rigidez.  Como sucede con la envoltura nuclear, la lámina se desarma al comenzar la mitosis y se vuelve a armar en las dos células hijas cuando esta concluye inducida por fosforilación mediante una Quinasa.
  • 15. 1.2.Poros nucleares  Son un conjunto de proteínas que presentan una estructura en forma de canastilla llamada complejo del poro nuclear (CPN).  3 000 a 4 000 poros se encuentran presentes en la envoltura nuclear.  Perforaciones en las que la membrana externa se comunica con la interna.  Los CPN presentan alrededor de 30 tipos de proteínas (nucleoporinas)
  • 16. Pared del complejo: Forma de cilindro hueco abierto en sus dos extremos, esta compuesta por ocho columnas proteicas que atraviesan la envoltura nuclear de lado a lado formando un anillo a nivel de la membrana externa y similar en la interna. Los filamentos intermedios de la lámina nuclear se hallan ligados al CPN por medio del anillo interno y le confiere rigidez.
  • 17. Proteínas transmembranosas: Amarran las columnas proteicas a la bicapa lipídica de la envoltura. Así, por uno de sus extremos cada una de esas proteínas se adhiere a la columna, su dominio central atraviesa la bicapa y el extremo opuesto queda libre en la luz del espacio perinuclear.
  • 18. Fibrillas: Proteínas que nacen de los anillos externo e interno y se proyectan hacia el citosol y el interior del núcleo. Las fibrillas que dan hacia el núcleo se unen por sus extremos, lo que genera una estructura a manera de jaula.
  • 19.  A través del poro nuclear pasan iones y moléculas de pequeño y gran tamaño, ya sea del citosol hacia el interior o viceversa.  Los iones y la pequeñas moléculas sin transferidas en forma pasiva.  Las macromoléculas como las proteínas deben inducir antes la dilatación del poro.  La energía requerida es utilizada del ATP.  El complejo del poro se comporta como un diafragma que se abre o se cierra de acuerdo con las dimensiones de las moléculas que deben atravesarlo.
  • 20.  La entrada de proteínas al núcleo se realiza por un mecanismo que autoriza el pasaje solo de las adecuadas.  Las proteínas destinadas al núcleo emanan de estos con un péptido señal (secuencia específica de unos poco a.a.)
  • 21.  El péptido señal es reconocido por las fibrillas nacidas en el anillo externo.  El péptido señal conduce las proteínas hacia el centro del CPN, al que atraviesan previo agrandamiento del poro.