SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“ANTENOR ORREGO”
CAJABAMBA
R.M.N°0032-1982-ED
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°04
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Institución Educativa : 162 Barrio Piura
1.2 Fecha : 29/05/2023
1.3 Edad de los niños y niñas : 4 años
1.4 Número de estudiantes : 23
1.5 Docente de aula : Gladys Luisa Medina Aliaga
1.6 Estudiante practicante : Nohely Heike Santisteban Solórzano
II. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
“CONOCIENDO LA ESFERA”
III. APRENDIZAJES ESPERADOS:
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD
DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVALUACIÓN
4 años
Matemática
“resuelve
problemas
de forma,
movimiento y
localización”
 Modela objetos con
formas geométricas y
sus transformaciones.
 Comunica su
comprensión sobre
las formas y
relaciones
geométricas.
 Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el
espacio.
 Establece relaciones
entre las formas de los
objetos que están en
su entorno
Relaciona los objetos
de su entorno con
formas
tridimensionales
logrando identificar la
esfera por medio de
material concreto.
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS
METODOLÓGICOS
PROCESOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS MATERIALES TIEMPO
I
N
I
C
 MOTIVACIÓN:
 la practicante les presenta a su amigo bob esponja el cual tiene
forma de cubo el cual necesita encontrar sus pantalones
cuadrados (anexo 01)
 SABERES PREVIOS:
 Caja
mágica,
 Objetos con
forma de
esfera
 Recursos
Humanos
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“ANTENOR ORREGO”
CAJABAMBA
R.M.N°0032-1982-ED
I
O
La practicante formula preguntas para recoger los conocimientos
previos con respecto al tema a desarrollar: ¿Qué forma tenía
nuestro amigo? ¿Qué le había pasado a nuestro amigo? ¿Qué
forma tenían sus pantalones?
 PROBLEMATIZACIÓN:
La practicante pregunta ¿la esfera será igual que un círculo?
¿Por qué?
 PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN:
El propósito del día de hoy es que relacionen las formas de los
objetos de su entorno logrando identificar la esfera.
La practicante anuncia que el tema de hoy se titula: “
Conociendo la esfera”
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
1. GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EL DESARROLLO
DE LA COMPETENCIA:
2. Familiarización del problema.
La practicante les muestra dos objetos, el primero es una
esfera y el segundo un círculo, donde la practicante les dará
una breve explicación que es una esfera y que es un circulo
y cuales son sus diferencias (anexo 02)
3. Búsqueda y ejecución de estrategias
La practicante les pide que observen en su aula y que
identifiquen los objetos que tengan la forma de una esfera y
pregunta: ¿En su casa también habrá objetos con forma de
esfera, así como hay en el aula?
4. Socializa sus representaciones
la practicante le da a cada niño dos plastilinas, donde
tendrán que modelar una esfera y un círculo, lu
*-.l,mngtb rfvdcsego pegarlos en su hoja aplicativa según
corresponda. (anexo 03)
5. Reflexión y formalización.
La practicante preguntará: ¿Qué es lo que modelaron con la
plastilina? ¿Cuál de los dos es una esfera? ¿por qué?
6. Planteamiento de otros problemas
La practicante pega en la pizarra dos imágenes, la primera
de una esfera y la segunda de un círculo y coloca 2 cestos
debajo de cada imagen, donde les pide a los niños que de
 Objetos:
esfera y
círculo
 Recursos
humanos
 Plastilina y
hoja
aplicativa
 Imágenes
de esfera y
circulo.
 Dos cestos
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“ANTENOR ORREGO”
CAJABAMBA
R.M.N°0032-1982-ED
forma ordenada cojan un objeto de su aula con forma de
esfera y coloquen en la cesta según la imagen que les
corresponde. (anexo 04)
C
I
E
R
R
E
 EVALUACIÓN:
 La practicante reparte a los niños las hojas de aplicación donde
reconocerán los objetos con forma de esfera y los pintarán.
 La practicante les preguntara en grupo cuales fueron los objetos
en forma de esfera que pintaron. (anexo 05)
 PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN:
La practicante formula preguntas para recoger lo que el niño aprendió
con respecto al tema:
 ¿Qué aprendimos el día de hoy?
 ¿Cómo se sintieron?
 ¿Les gustó la actividad?
 ¿Qué material hemos usado?
 Hoja
aplicativa
Anexos:
Anexo 01: Caja mágica
Manuela Jesús Huaccha Escamilo
DOCENTE DEL ÁREA DE PRÁCTICA
Mag. Gladys Luisa Medina Aliaga
DOCENTE DE AULA DE A I.E
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“ANTENOR ORREGO”
CAJABAMBA
R.M.N°0032-1982-ED
Anexo 02: Objetos con forma de esfera y circulo
Anexo03: Plastilina y hoja aplicativa
Anexo04: Imágenes de esfera y circulo, cestos
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“ANTENOR ORREGO”
CAJABAMBA
R.M.N°0032-1982-ED
Anexo05: Hoja aplicativa

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 04 NOHELY 0FINAL.docx

Trabajo colaborativo 3 didáctica
Trabajo colaborativo 3   didácticaTrabajo colaborativo 3   didáctica
Trabajo colaborativo 3 didáctica
leid24
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Paola Olimon
 
Los exploradores de hoy y del mañana
Los exploradores de hoy y del mañanaLos exploradores de hoy y del mañana
Los exploradores de hoy y del mañana
oscararmandoar
 
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
DianaPaolaFrancoGavi
 
Plane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docx
Plane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docxPlane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docx
Plane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docx
DianysRosado
 
Argumentada
ArgumentadaArgumentada
Argumentada
Paulina Rendon
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricas
Paola Rivera Molina
 
Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.
k4rol1n4
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
dharius42
 
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpackPEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
Claudio Sebastian Ortiz
 
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
KarinToledo2
 
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
KarlaMartinez777478
 
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
Diana Maritza Pacanchique Plata
 
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FePlanificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Karen Jasmin Alcantar
 
sesion de aprendizaje matematica 12.docx
sesion de aprendizaje matematica 12.docxsesion de aprendizaje matematica 12.docx
sesion de aprendizaje matematica 12.docx
camohe2811
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
Sthefany Vega
 
Ciencias
CienciasCiencias
El movimiento de los objetos
El movimiento de los objetosEl movimiento de los objetos
El movimiento de los objetos
erikaflores2214
 
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unoTrabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
vero2529
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Grupo4cuatro
 

Similar a ACTIVIDAD 04 NOHELY 0FINAL.docx (20)

Trabajo colaborativo 3 didáctica
Trabajo colaborativo 3   didácticaTrabajo colaborativo 3   didáctica
Trabajo colaborativo 3 didáctica
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Los exploradores de hoy y del mañana
Los exploradores de hoy y del mañanaLos exploradores de hoy y del mañana
Los exploradores de hoy y del mañana
 
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)
 
Plane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docx
Plane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docxPlane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docx
Plane LAS FIGURAS GEOMETRICAS.docx
 
Argumentada
ArgumentadaArgumentada
Argumentada
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricas
 
Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.
 
Ud. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. PresentaciónUd. didáctica universo. Presentación
Ud. didáctica universo. Presentación
 
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpackPEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
 
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
2 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES ABRIL HISTORIA 2DO BASICO.docx
 
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
 
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
Portafolio de Evaluación. Tercer Eje.
 
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FePlanificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
 
sesion de aprendizaje matematica 12.docx
sesion de aprendizaje matematica 12.docxsesion de aprendizaje matematica 12.docx
sesion de aprendizaje matematica 12.docx
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
El movimiento de los objetos
El movimiento de los objetosEl movimiento de los objetos
El movimiento de los objetos
 
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i unoTrabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
Trabajo planif. unidad fuerza y movimiento universidad i uno
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 

Más de NohelyheikeSantisteb

REGLAMENTO INTERNO (1).pdf
REGLAMENTO INTERNO (1).pdfREGLAMENTO INTERNO (1).pdf
REGLAMENTO INTERNO (1).pdf
NohelyheikeSantisteb
 
ACTIVIDAD 05 nohely.docx
ACTIVIDAD 05 nohely.docxACTIVIDAD 05 nohely.docx
ACTIVIDAD 05 nohely.docx
NohelyheikeSantisteb
 
ACTIVIDAD 03 NOHELY.docx
ACTIVIDAD 03 NOHELY.docxACTIVIDAD 03 NOHELY.docx
ACTIVIDAD 03 NOHELY.docx
NohelyheikeSantisteb
 
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docxACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
NohelyheikeSantisteb
 
sesión-NOHELY 01.pdf
sesión-NOHELY 01.pdfsesión-NOHELY 01.pdf
sesión-NOHELY 01.pdf
NohelyheikeSantisteb
 
Educación Nutricional.pptx
Educación Nutricional.pptxEducación Nutricional.pptx
Educación Nutricional.pptx
NohelyheikeSantisteb
 
1. enfoques cuantitativo y cualitativo pdf
1. enfoques cuantitativo y cualitativo pdf1. enfoques cuantitativo y cualitativo pdf
1. enfoques cuantitativo y cualitativo pdf
NohelyheikeSantisteb
 
Lectura de paco yunque
Lectura de paco yunqueLectura de paco yunque
Lectura de paco yunque
NohelyheikeSantisteb
 

Más de NohelyheikeSantisteb (8)

REGLAMENTO INTERNO (1).pdf
REGLAMENTO INTERNO (1).pdfREGLAMENTO INTERNO (1).pdf
REGLAMENTO INTERNO (1).pdf
 
ACTIVIDAD 05 nohely.docx
ACTIVIDAD 05 nohely.docxACTIVIDAD 05 nohely.docx
ACTIVIDAD 05 nohely.docx
 
ACTIVIDAD 03 NOHELY.docx
ACTIVIDAD 03 NOHELY.docxACTIVIDAD 03 NOHELY.docx
ACTIVIDAD 03 NOHELY.docx
 
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docxACTIVIDAD 02.nohely.docx
ACTIVIDAD 02.nohely.docx
 
sesión-NOHELY 01.pdf
sesión-NOHELY 01.pdfsesión-NOHELY 01.pdf
sesión-NOHELY 01.pdf
 
Educación Nutricional.pptx
Educación Nutricional.pptxEducación Nutricional.pptx
Educación Nutricional.pptx
 
1. enfoques cuantitativo y cualitativo pdf
1. enfoques cuantitativo y cualitativo pdf1. enfoques cuantitativo y cualitativo pdf
1. enfoques cuantitativo y cualitativo pdf
 
Lectura de paco yunque
Lectura de paco yunqueLectura de paco yunque
Lectura de paco yunque
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

ACTIVIDAD 04 NOHELY 0FINAL.docx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ANTENOR ORREGO” CAJABAMBA R.M.N°0032-1982-ED SESIÓN DE APRENDIZAJE N°04 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Institución Educativa : 162 Barrio Piura 1.2 Fecha : 29/05/2023 1.3 Edad de los niños y niñas : 4 años 1.4 Número de estudiantes : 23 1.5 Docente de aula : Gladys Luisa Medina Aliaga 1.6 Estudiante practicante : Nohely Heike Santisteban Solórzano II. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: “CONOCIENDO LA ESFERA” III. APRENDIZAJES ESPERADOS: ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVALUACIÓN 4 años Matemática “resuelve problemas de forma, movimiento y localización”  Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.  Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.  Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.  Establece relaciones entre las formas de los objetos que están en su entorno Relaciona los objetos de su entorno con formas tridimensionales logrando identificar la esfera por medio de material concreto. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS METODOLÓGICOS PROCESOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS MATERIALES TIEMPO I N I C  MOTIVACIÓN:  la practicante les presenta a su amigo bob esponja el cual tiene forma de cubo el cual necesita encontrar sus pantalones cuadrados (anexo 01)  SABERES PREVIOS:  Caja mágica,  Objetos con forma de esfera  Recursos Humanos
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ANTENOR ORREGO” CAJABAMBA R.M.N°0032-1982-ED I O La practicante formula preguntas para recoger los conocimientos previos con respecto al tema a desarrollar: ¿Qué forma tenía nuestro amigo? ¿Qué le había pasado a nuestro amigo? ¿Qué forma tenían sus pantalones?  PROBLEMATIZACIÓN: La practicante pregunta ¿la esfera será igual que un círculo? ¿Por qué?  PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN: El propósito del día de hoy es que relacionen las formas de los objetos de su entorno logrando identificar la esfera. La practicante anuncia que el tema de hoy se titula: “ Conociendo la esfera” D E S A R R O L L O 1. GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA: 2. Familiarización del problema. La practicante les muestra dos objetos, el primero es una esfera y el segundo un círculo, donde la practicante les dará una breve explicación que es una esfera y que es un circulo y cuales son sus diferencias (anexo 02) 3. Búsqueda y ejecución de estrategias La practicante les pide que observen en su aula y que identifiquen los objetos que tengan la forma de una esfera y pregunta: ¿En su casa también habrá objetos con forma de esfera, así como hay en el aula? 4. Socializa sus representaciones la practicante le da a cada niño dos plastilinas, donde tendrán que modelar una esfera y un círculo, lu *-.l,mngtb rfvdcsego pegarlos en su hoja aplicativa según corresponda. (anexo 03) 5. Reflexión y formalización. La practicante preguntará: ¿Qué es lo que modelaron con la plastilina? ¿Cuál de los dos es una esfera? ¿por qué? 6. Planteamiento de otros problemas La practicante pega en la pizarra dos imágenes, la primera de una esfera y la segunda de un círculo y coloca 2 cestos debajo de cada imagen, donde les pide a los niños que de  Objetos: esfera y círculo  Recursos humanos  Plastilina y hoja aplicativa  Imágenes de esfera y circulo.  Dos cestos
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ANTENOR ORREGO” CAJABAMBA R.M.N°0032-1982-ED forma ordenada cojan un objeto de su aula con forma de esfera y coloquen en la cesta según la imagen que les corresponde. (anexo 04) C I E R R E  EVALUACIÓN:  La practicante reparte a los niños las hojas de aplicación donde reconocerán los objetos con forma de esfera y los pintarán.  La practicante les preguntara en grupo cuales fueron los objetos en forma de esfera que pintaron. (anexo 05)  PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN: La practicante formula preguntas para recoger lo que el niño aprendió con respecto al tema:  ¿Qué aprendimos el día de hoy?  ¿Cómo se sintieron?  ¿Les gustó la actividad?  ¿Qué material hemos usado?  Hoja aplicativa Anexos: Anexo 01: Caja mágica Manuela Jesús Huaccha Escamilo DOCENTE DEL ÁREA DE PRÁCTICA Mag. Gladys Luisa Medina Aliaga DOCENTE DE AULA DE A I.E
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ANTENOR ORREGO” CAJABAMBA R.M.N°0032-1982-ED Anexo 02: Objetos con forma de esfera y circulo Anexo03: Plastilina y hoja aplicativa Anexo04: Imágenes de esfera y circulo, cestos
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “ANTENOR ORREGO” CAJABAMBA R.M.N°0032-1982-ED Anexo05: Hoja aplicativa