SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N°___
ESTUDIANTE(S)
MAESTRO (S)-DOCENTE
Diana Paola Franco Gaviria GRADO 13°
CAMPO DE PRÁCTICA Sección Primaria GRADO 2°
MAESTRO
ORIENTADOR/ASESOR
AREA O DISCIPLINA TIC
SABER Y/O PRÁCTICA Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos
naturales.
FECHA:26/03/19 LUGAR: ENSVI Sección primaria HORA:
II. ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPETENCIA(S)
Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos
en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y
en el de mis antepasados.
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE DBA
No aplica
COMPONENTES Naturaleza y evolución de la tecnología
ESTANDAR (ES)
BÁSICO(S)
Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y
elementos naturales.
OBJETIVO:
Identificar las diferencias y semejanzas entre los artefactos
y elementos naturales.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO: Establece las diferencias y semejanzas
entre los artefactos y elementos naturales.
ACTITUDINAL: Muestra interés al desarrollar cada una de
las actividades.
PROCEDIMENTAL: Crea artefactos con elementos
naturales teniendo en cuenta la utilización de este.
INTERDISCIPLINARIEDAD
Área: Artística
Saber: Elaboración de un pocillo con arcilla.
III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
1. Presentación de la clase: Tiempo
1.1 Actividad: Presentación de la clase
Procedimiento: Se dará el saludo respectivo, igualmente se dará a conocer el tema a
abordar en clase, con su respectivo objetivo.
2. Exploración de saberes previos a través de ambientación,
motivación, sensibilización
Tiempo
2.1. Actividad: Dinámica “el barco pirata”
Procedimiento: Se formarán los estudiantes en un círculo, la estudiante maestra dirá:
barco pirata a la vista, los estudiantes contestarán huy que miedo, la estudiante maestra
dirá “tormenta” cuando los estudiantes escuchen esta palabra se dispersaran, la
estudiante maestra dirá un número, los estudiantes formarán los grupos de acuerdo al
número que haya mencionado la estudiante maestra.
2.2. Actividad: Rompecabezas de artefactos y elementos naturales
Procedimiento: Por medio de dos rompecabezas se darán a conocer algunos artefactos
y elementos de la naturaleza, el objetivo de esta actividad será que los estudiantes
identifiquen algunas diferencias entre los artefactos y elementos naturales. Anexo A
2.3. Actividad: Saberes previos
Procedimiento: De acuerdo a la actividad anterior se procederá a preguntar lo siguiente:
 ¿Qué imágenes observaron en los rompecabezas?
 ¿Cuáles de estas imágenes son elementos naturales y cuales pertenecen a los
artefactos?
 Mencione que otros elementos de la naturaleza ha visto
 ¿Qué artefacto le llama más la atención o le gusta más?
 ¿Sabe que es artefacto?
 ¿Sabe que es un elemento de la naturaleza?
3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo
3.1 Actividad: Trabajo grupal e individual
Procedimiento: Las actividades que se desarrollarán grupalmente durante la clase serán:
Las actividades que se desarrollarán individualmente durante la clase serán:
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
– ACTIVIDADES DE DESARROLLO
4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo
4.1 Actividad: Conceptos de artefacto y elementos de la naturaleza.
Procedimiento: Por medio de mapas conceptuales cortos se darán a conocer los
conceptos claves de la jornada (artefacto y elementos de la naturaleza). Anexo B
5. Aplicación práctica Tiempo
5.1. 5.1 Actividad: Semejanzas y diferencias
Procedimiento: El tablero se dividirá, en una parte estarán las semejanzas y en el otro
las diferencias. El objetivo de esta actividad será que los estudiantes de acuerdo a sus
conocimientos den a conocer las semejanzas y las diferencias que conocen respecto a los
artefactos y elementos de la naturaleza. Anexo C
MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
6. Retroalimentación y síntesis Tiempo
6.1 Actividad: Manualidad
Procedimiento: Con arcilla los estudiantes elaborarán un pocillo.
7. Evaluación Tiempo
7.1 Actividad: Alcance la estrella
Procedimiento: Por medio del juego alcance la estrella se evaluará los conocimientos de
los estudiantes.
8. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo
8.1 Actividad: Investigar
Procedimiento: Los estudiantes investigaran sobre como la naturaleza ha contribuido a
crear artefactos, escribir varios ejemplos.
RECURSOS Y MATERIALES: Arcilla, agua, marcador, estrellas.
IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
Elementos de la naturaleza, artefactos, pocillo, semejanzas, diferencias.
SÍNTESIS CONCEPTUAL
Elementos de la naturaleza: Son elementos de la naturaleza que al hombre le resultan
útiles para vivir. Son todos aquellos que forman parte de la naturaleza y que no son
producidos por el hombre.
Artefactos: Son aquellos que el hombre a creado para ayudarlo en sus tareas.
Semejanzas: Relación entre personas o cosas que tiene características comunes.
Diferencias: característica o circunstancia que hace que una persona o cosa sea diferente
de otra.
BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA
http://www.minedu.gob.pe/rutas-del-
aprendizaje/documentos/Primaria/Sesiones/Unidad05/SegundoGrado/integrados/2G
-U5-Sesion06.pdf
ANEXOS
Anexo A
Anexo B
ARTEFACTO
Entre ellosencontramos:
Viviendas,herrramientas,
aparatos, juguetes,ropa,
computadores,etc
Son aquellosque el
hombre a creado para
ayudarlo en sus tareas.
ELEMENTOS
NATURALES
Entre ellos tenemos:
agiua, viento, animales,
bosques, plantas, rios,
montañas.
Son aquellos que
pertenecen a la
naturaleza.
Anexo C
SEMEJANZAS:
 Los recursos naturales son los bienes proporcionados por la naturaleza como el
sol, la lluvia, las plantas; los artefactos son obras manipuladas por el hombre,
ambas satisfacen las necesidades del hombre.}
 Muchos de los artefactos requieren de elementos de la naturaleza para ser
creados, igualmente existen artefactos que contribuyen al cuidado de elementos
naturales.
DIFERENCIAS
 Los artefactos son sustituidos, los elementos naturales existen permanentemente.
 Los artefactos deben específicamente poseer herramientas, instrumentos,
máquinas, dispositivos para ser creados, mientras que los recursos naturales no,
ya que provienen de la naturaleza.
 Los artefactos dependen de los naturales mientras que los naturales solo
dependen del trato que las personas les dé.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.
Laura Vanesa Torres
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Martha Cabrera
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemasGuia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemaslemorales1227
 
Objetos tecnológicos simples y complejos
Objetos tecnológicos simples y complejosObjetos tecnológicos simples y complejos
Objetos tecnológicos simples y complejosAlejandra Vargas
 
Los artefactos
Los artefactos Los artefactos
Los artefactos
lorena urrego
 
TALLERES PARA EL GRADO 2
TALLERES PARA EL GRADO 2TALLERES PARA EL GRADO 2
TALLERES PARA EL GRADO 2
GerardoBui
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Laura Soluaga
 
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primariaClase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Natha Reyes
 
Paint
Paint Paint
CONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDOCONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDO
Angie Lopez
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Magnolia Ascanio
 
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetCiencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
aprenderapidoporelmu
 
Plan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientasPlan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientas
Juanpa Peña
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)naticas007
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
Plan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partesPlan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partes
Laura Vanesa Torres
 

La actualidad más candente (20)

Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.Planes cuarto doc.
Planes cuarto doc.
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Artefactos tecnologicos 5º de primaria
Artefactos tecnologicos 5º de primariaArtefactos tecnologicos 5º de primaria
Artefactos tecnologicos 5º de primaria
 
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemasGuia taller artefactos, procesos y sistemas
Guia taller artefactos, procesos y sistemas
 
Objetos tecnológicos simples y complejos
Objetos tecnológicos simples y complejosObjetos tecnológicos simples y complejos
Objetos tecnológicos simples y complejos
 
Los artefactos
Los artefactos Los artefactos
Los artefactos
 
TALLERES PARA EL GRADO 2
TALLERES PARA EL GRADO 2TALLERES PARA EL GRADO 2
TALLERES PARA EL GRADO 2
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
 
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primariaClase de tecnología para Tercero de primaria
Clase de tecnología para Tercero de primaria
 
Paint
Paint Paint
Paint
 
CONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDOCONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDO
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.
 
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetCiencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
 
Plan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientasPlan de clase 2° plan herramientas
Plan de clase 2° plan herramientas
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Plan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partesPlan de clase: El computador y sus partes
Plan de clase: El computador y sus partes
 

Similar a Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)

Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
mariacamacho807721
 
Planificaciones tercer grado
Planificaciones tercer gradoPlanificaciones tercer grado
Planificaciones tercer grado
ENEF
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_201125karen
 
Segundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque IISegundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque II
Mabel Rangeel
 
Fuentes de energia 2 y 3 1 preparacion
Fuentes de energia 2 y 3 1 preparacionFuentes de energia 2 y 3 1 preparacion
Fuentes de energia 2 y 3 1 preparacion
SttefaNy PeÑa
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
tareaspp27
 
Plan de área
Plan de áreaPlan de área
Plan de área
Carlos Correa
 
Conservacion de los recursos naturales grado tercero
Conservacion de los recursos naturales grado terceroConservacion de los recursos naturales grado tercero
Conservacion de los recursos naturales grado tercero
Andres Java
 
Ciencias
CienciasCiencias
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauraleskarlan22
 
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
KarinToledo2
 
Guia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacionGuia didactica contaminacion
Guia didactica contaminaciondanycun
 
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTO
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTOGuia didactica daniela cuenca HIPERTEXTO
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTOdanycun
 
Planeación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque IIPlaneación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque II
Mabel Rangeel
 

Similar a Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1) (20)

Fds
FdsFds
Fds
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
 
Planificaciones tercer grado
Planificaciones tercer gradoPlanificaciones tercer grado
Planificaciones tercer grado
 
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
Guia cnaturales 1_basico_semana4_los_seres_vivos_marzo_2011
 
Guia de naturales tercero p2
Guia de naturales tercero  p2Guia de naturales tercero  p2
Guia de naturales tercero p2
 
Segundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque IISegundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque II
 
Fuentes de energia 2 y 3 1 preparacion
Fuentes de energia 2 y 3 1 preparacionFuentes de energia 2 y 3 1 preparacion
Fuentes de energia 2 y 3 1 preparacion
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Exploracion
ExploracionExploracion
Exploracion
 
Plan de área
Plan de áreaPlan de área
Plan de área
 
Conservacion de los recursos naturales grado tercero
Conservacion de los recursos naturales grado terceroConservacion de los recursos naturales grado tercero
Conservacion de los recursos naturales grado tercero
 
Explorasion de la naturaleza..
Explorasion de la naturaleza..Explorasion de la naturaleza..
Explorasion de la naturaleza..
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Planeación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias nauralesPlaneación didáctica ciencias naurales
Planeación didáctica ciencias naurales
 
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
1 MARZO PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO CIENCIAS 3RO BASICO.DOC
 
Guia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacionGuia didactica contaminacion
Guia didactica contaminacion
 
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTO
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTOGuia didactica daniela cuenca HIPERTEXTO
Guia didactica daniela cuenca HIPERTEXTO
 
Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1
 
Planeación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque IIPlaneación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque II
 

Más de DianaPaolaFrancoGavi

Plan matematicas 28 de mayo
Plan matematicas 28 de mayoPlan matematicas 28 de mayo
Plan matematicas 28 de mayo
DianaPaolaFrancoGavi
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
DianaPaolaFrancoGavi
 
Escuela normal superior
Escuela normal superiorEscuela normal superior
Escuela normal superior
DianaPaolaFrancoGavi
 
Articles 116042 archivo-pdf2
Articles 116042 archivo-pdf2Articles 116042 archivo-pdf2
Articles 116042 archivo-pdf2
DianaPaolaFrancoGavi
 
Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdf
DianaPaolaFrancoGavi
 
La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)
DianaPaolaFrancoGavi
 
Hidraulica lista (1)
Hidraulica lista (1)Hidraulica lista (1)
Hidraulica lista (1)
DianaPaolaFrancoGavi
 
Energia geotermica.jpg
Energia geotermica.jpgEnergia geotermica.jpg
Energia geotermica.jpg
DianaPaolaFrancoGavi
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Expocision
ExpocisionExpocision
Exposicion plano inclinado didactica tecnologia
Exposicion plano inclinado didactica tecnologiaExposicion plano inclinado didactica tecnologia
Exposicion plano inclinado didactica tecnologia
DianaPaolaFrancoGavi
 
La cremallera
La cremalleraLa cremallera
La cremallera
DianaPaolaFrancoGavi
 
Exposicion biela manivela
Exposicion biela manivelaExposicion biela manivela
Exposicion biela manivela
DianaPaolaFrancoGavi
 

Más de DianaPaolaFrancoGavi (20)

Plan matematicas 28 de mayo
Plan matematicas 28 de mayoPlan matematicas 28 de mayo
Plan matematicas 28 de mayo
 
Presentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nuevaPresentacion modelo escuela nueva
Presentacion modelo escuela nueva
 
Escuela normal superior
Escuela normal superiorEscuela normal superior
Escuela normal superior
 
Articles 116042 archivo-pdf2
Articles 116042 archivo-pdf2Articles 116042 archivo-pdf2
Articles 116042 archivo-pdf2
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Articles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdfArticles 160915 archivo-pdf
Articles 160915 archivo-pdf
 
La nanotecnologia (1)
La nanotecnologia (1)La nanotecnologia (1)
La nanotecnologia (1)
 
La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)
 
Hidraulica lista (1)
Hidraulica lista (1)Hidraulica lista (1)
Hidraulica lista (1)
 
Energia geotermica.jpg
Energia geotermica.jpgEnergia geotermica.jpg
Energia geotermica.jpg
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Exposicion plano inclinado didactica tecnologia
Exposicion plano inclinado didactica tecnologiaExposicion plano inclinado didactica tecnologia
Exposicion plano inclinado didactica tecnologia
 
La cremallera
La cremalleraLa cremallera
La cremallera
 
Leva 11
Leva 11Leva 11
Leva 11
 
La rueda
La ruedaLa rueda
La rueda
 
La polea
La polea La polea
La polea
 
Exposicion biela manivela
Exposicion biela manivelaExposicion biela manivela
Exposicion biela manivela
 
Selingua
SelinguaSelingua
Selingua
 
Mecanet
MecanetMecanet
Mecanet
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. (1)

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES I. IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N°___ ESTUDIANTE(S) MAESTRO (S)-DOCENTE Diana Paola Franco Gaviria GRADO 13° CAMPO DE PRÁCTICA Sección Primaria GRADO 2° MAESTRO ORIENTADOR/ASESOR AREA O DISCIPLINA TIC SABER Y/O PRÁCTICA Semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. FECHA:26/03/19 LUGAR: ENSVI Sección primaria HORA: II. ENFOQUE PEDAGÓGICO COMPETENCIA(S) Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados. DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DBA No aplica COMPONENTES Naturaleza y evolución de la tecnología ESTANDAR (ES) BÁSICO(S) Establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales. OBJETIVO: Identificar las diferencias y semejanzas entre los artefactos y elementos naturales. INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO: Establece las diferencias y semejanzas entre los artefactos y elementos naturales. ACTITUDINAL: Muestra interés al desarrollar cada una de las actividades. PROCEDIMENTAL: Crea artefactos con elementos naturales teniendo en cuenta la utilización de este. INTERDISCIPLINARIEDAD Área: Artística Saber: Elaboración de un pocillo con arcilla.
  • 2. III. PLANEACIÓN DE LA CLASE MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN 1. Presentación de la clase: Tiempo 1.1 Actividad: Presentación de la clase Procedimiento: Se dará el saludo respectivo, igualmente se dará a conocer el tema a abordar en clase, con su respectivo objetivo. 2. Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización Tiempo 2.1. Actividad: Dinámica “el barco pirata” Procedimiento: Se formarán los estudiantes en un círculo, la estudiante maestra dirá: barco pirata a la vista, los estudiantes contestarán huy que miedo, la estudiante maestra dirá “tormenta” cuando los estudiantes escuchen esta palabra se dispersaran, la estudiante maestra dirá un número, los estudiantes formarán los grupos de acuerdo al número que haya mencionado la estudiante maestra. 2.2. Actividad: Rompecabezas de artefactos y elementos naturales Procedimiento: Por medio de dos rompecabezas se darán a conocer algunos artefactos y elementos de la naturaleza, el objetivo de esta actividad será que los estudiantes identifiquen algunas diferencias entre los artefactos y elementos naturales. Anexo A 2.3. Actividad: Saberes previos Procedimiento: De acuerdo a la actividad anterior se procederá a preguntar lo siguiente:  ¿Qué imágenes observaron en los rompecabezas?  ¿Cuáles de estas imágenes son elementos naturales y cuales pertenecen a los artefactos?  Mencione que otros elementos de la naturaleza ha visto  ¿Qué artefacto le llama más la atención o le gusta más?  ¿Sabe que es artefacto?  ¿Sabe que es un elemento de la naturaleza? 3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo 3.1 Actividad: Trabajo grupal e individual Procedimiento: Las actividades que se desarrollarán grupalmente durante la clase serán: Las actividades que se desarrollarán individualmente durante la clase serán:
  • 3. MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA – ACTIVIDADES DE DESARROLLO 4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo 4.1 Actividad: Conceptos de artefacto y elementos de la naturaleza. Procedimiento: Por medio de mapas conceptuales cortos se darán a conocer los conceptos claves de la jornada (artefacto y elementos de la naturaleza). Anexo B 5. Aplicación práctica Tiempo 5.1. 5.1 Actividad: Semejanzas y diferencias Procedimiento: El tablero se dividirá, en una parte estarán las semejanzas y en el otro las diferencias. El objetivo de esta actividad será que los estudiantes de acuerdo a sus conocimientos den a conocer las semejanzas y las diferencias que conocen respecto a los artefactos y elementos de la naturaleza. Anexo C MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. 6. Retroalimentación y síntesis Tiempo 6.1 Actividad: Manualidad Procedimiento: Con arcilla los estudiantes elaborarán un pocillo. 7. Evaluación Tiempo 7.1 Actividad: Alcance la estrella Procedimiento: Por medio del juego alcance la estrella se evaluará los conocimientos de los estudiantes. 8. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo 8.1 Actividad: Investigar Procedimiento: Los estudiantes investigaran sobre como la naturaleza ha contribuido a crear artefactos, escribir varios ejemplos. RECURSOS Y MATERIALES: Arcilla, agua, marcador, estrellas. IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES Elementos de la naturaleza, artefactos, pocillo, semejanzas, diferencias. SÍNTESIS CONCEPTUAL Elementos de la naturaleza: Son elementos de la naturaleza que al hombre le resultan útiles para vivir. Son todos aquellos que forman parte de la naturaleza y que no son
  • 4. producidos por el hombre. Artefactos: Son aquellos que el hombre a creado para ayudarlo en sus tareas. Semejanzas: Relación entre personas o cosas que tiene características comunes. Diferencias: característica o circunstancia que hace que una persona o cosa sea diferente de otra. BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA http://www.minedu.gob.pe/rutas-del- aprendizaje/documentos/Primaria/Sesiones/Unidad05/SegundoGrado/integrados/2G -U5-Sesion06.pdf ANEXOS Anexo A
  • 5. Anexo B ARTEFACTO Entre ellosencontramos: Viviendas,herrramientas, aparatos, juguetes,ropa, computadores,etc Son aquellosque el hombre a creado para ayudarlo en sus tareas. ELEMENTOS NATURALES Entre ellos tenemos: agiua, viento, animales, bosques, plantas, rios, montañas. Son aquellos que pertenecen a la naturaleza.
  • 6. Anexo C SEMEJANZAS:  Los recursos naturales son los bienes proporcionados por la naturaleza como el sol, la lluvia, las plantas; los artefactos son obras manipuladas por el hombre, ambas satisfacen las necesidades del hombre.}  Muchos de los artefactos requieren de elementos de la naturaleza para ser creados, igualmente existen artefactos que contribuyen al cuidado de elementos naturales. DIFERENCIAS  Los artefactos son sustituidos, los elementos naturales existen permanentemente.  Los artefactos deben específicamente poseer herramientas, instrumentos, máquinas, dispositivos para ser creados, mientras que los recursos naturales no, ya que provienen de la naturaleza.  Los artefactos dependen de los naturales mientras que los naturales solo dependen del trato que las personas les dé.