SlideShare una empresa de Scribd logo
Lograr invertir el triangulo en 3 movimientos
Objetivo
Invertir un triangulo equilátero, moviendo solamente 3
objetos para conseguir invertir el triangulo equilátero o
el vértice de la figura.
Introducción
Que es un triangulo equilátero: Un triángulo con todos los tres lados de
la misma longitud, todos los ángulos serán de 60°.
Vértice: Un punto donde dos o más líneas se encuentran. Esquina.
Angulo: Porción indefinida de plano limitada por dos líneas que parten
de un mismo punto o por dos planos que parten de una misma línea y
cuya abertura puede medirse en grados.
Aremos un triangulo equilátero formado por 10 monedas que logramos
recolectar, intentando resolver la incógnita sobre invertir su vértice con
tres movimientos y de esta manera lograr nuestro objetivo.
Autor: Hector Morales Rodriguez
Institucion que lo respalda: Disfruta las matematicas.com
Año: 2010
Nombre: Definiciones: Triangulo equilátero, Vértice, Angulo.
Pais: México
Hipótesis
Al mover la moneda 10 hacia la parte superior derecha
junto a la moneda 3
También moviendo la moneda 7 hacia la parte
superior izquierda junto a la moneda 2
Y moviendo la moneda 1 hacia la parte inferior frente a
las monedas 8 y 9 entonces logramos invertir el
triangulo equilátero.
Materiales y sustancias
Materiales
10 monedas de $5
Procedimiento (Diagramadeflujo)
Resultados
# intentos Datos F/V
1 Moviendo la moneda 3 a
la 6, la 2 a la 4 y la 1 al otro
extremo
F
2 Moviendo la moneda 1
entre la 2 y 3, la 10 arriba
de la 1 y la 8 alado de la 6
F
3 Moviendo la 1 enfrente
de la 8 y 9 y la 7 a lado de
la 2 y la 10 alado de la 6
F
4 Moviendo la 1 frente la 8 y
9 la 7 alado de la 2 y la 10
alado de la 3
V
Observaciones
A la vista es redondo plano con el contorno plateado y
el centro dorado.
Al tacto es aspero y frio.
Al olfato huele a oxido y mugre
Tiene un sonido grabe sobre la mesa (madera) y tiene
un sonido diferente cuando se golpea con otra
moneda.
Conclusiones
Al mover las monedas 1, 7 y 10 en las direcciones
correspondientes se logra invertir el triangulo
equilátero, por lo tanto la hipótesis es verdadera ya que
se logro invertir de manera exitosa el triangulo
equilátero.
Bibliografias
http://www.disfrutalasmatematicas.com
Cuestionario
1.-¿El reto era dificil?
2.-¿Cuánto tiempo te tomo resolverlo?
3.-¿Cómo se te ocurrió la idea?
4.-¿Qué es un triangulo equilatero?
5.-¿Cómo lograste invertirlo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

<los poligonos 2º primaria
<los poligonos  2º primaria<los poligonos  2º primaria
<los poligonos 2º primaria
Olga Laguna
 
Practica disco movil
Practica disco movilPractica disco movil
Practica disco movilCarlos Ruiz
 
Reglas del tatetí
Reglas del tatetíReglas del tatetí
Reglas del tatetí
Guillermina Martin
 
25 movimientos
25 movimientos25 movimientos
25 movimientos
Xavier Garcia Bou
 
TENIS
TENISTENIS
Nùmeros Naturales
Nùmeros NaturalesNùmeros Naturales
Nùmeros Naturales
kathy guzman
 
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1  quiénes somos. salud y enfermedadM ui 1  quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
castillosekel
 
Tenis
TenisTenis
Lectura y escritura de números naturales hasta billones
Lectura y escritura de números naturales hasta billonesLectura y escritura de números naturales hasta billones
Lectura y escritura de números naturales hasta billones
Oscar Albr
 

La actualidad más candente (13)

<los poligonos 2º primaria
<los poligonos  2º primaria<los poligonos  2º primaria
<los poligonos 2º primaria
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Practica disco movil
Practica disco movilPractica disco movil
Practica disco movil
 
Reglas del tatetí
Reglas del tatetíReglas del tatetí
Reglas del tatetí
 
25 movimientos
25 movimientos25 movimientos
25 movimientos
 
TENIS
TENISTENIS
TENIS
 
Contar 1
Contar 1Contar 1
Contar 1
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Nùmeros Naturales
Nùmeros NaturalesNùmeros Naturales
Nùmeros Naturales
 
Los números enteros z
Los  números  enteros zLos  números  enteros z
Los números enteros z
 
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1  quiénes somos. salud y enfermedadM ui 1  quiénes somos. salud y enfermedad
M ui 1 quiénes somos. salud y enfermedad
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
Lectura y escritura de números naturales hasta billones
Lectura y escritura de números naturales hasta billonesLectura y escritura de números naturales hasta billones
Lectura y escritura de números naturales hasta billones
 

Similar a Actividad 1 de laboratorio

Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1
marl hen
 
Disco movil
Disco  movilDisco  movil
Disco movil
1682000
 
Disco movil #1
Disco movil #1Disco movil #1
Presentacion de quimica 1
Presentacion de quimica 1Presentacion de quimica 1
Presentacion de quimica 1
paola yañez romano
 
Actividad de laboratorio 1ff
Actividad de laboratorio 1ffActividad de laboratorio 1ff
Actividad de laboratorio 1ff
Hector505
 
Reporte Practica "Triangulo de monedas"
Reporte Practica "Triangulo de monedas"Reporte Practica "Triangulo de monedas"
Reporte Practica "Triangulo de monedas"equipo4kami
 
238109099 quimica-l-pptx
238109099 quimica-l-pptx238109099 quimica-l-pptx
238109099 quimica-l-pptx
Venuz Sweet
 
Discos en movimiento
Discos en movimientoDiscos en movimiento
Discos en movimiento
integrantesquimica3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Hector505
 
Practica de Monedas
Practica de MonedasPractica de Monedas
Practica de MonedasHector505
 
El triangulo de las monedas
El triangulo de las monedasEl triangulo de las monedas
El triangulo de las monedas
Carolina Muñoz Mata
 
Disco móvil
Disco móvil Disco móvil
Disco móvil
Quimicaparaeverybody
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2montseconT
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1julietitalachina
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2montseconT
 

Similar a Actividad 1 de laboratorio (20)

Disco móvil
Disco móvil Disco móvil
Disco móvil
 
Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1
 
Disco movil
Disco  movilDisco  movil
Disco movil
 
Disco movil #1
Disco movil #1Disco movil #1
Disco movil #1
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
Presentacion de quimica 1
Presentacion de quimica 1Presentacion de quimica 1
Presentacion de quimica 1
 
Actividad de laboratorio 1ff
Actividad de laboratorio 1ffActividad de laboratorio 1ff
Actividad de laboratorio 1ff
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Reporte Practica "Triangulo de monedas"
Reporte Practica "Triangulo de monedas"Reporte Practica "Triangulo de monedas"
Reporte Practica "Triangulo de monedas"
 
238109099 quimica-l-pptx
238109099 quimica-l-pptx238109099 quimica-l-pptx
238109099 quimica-l-pptx
 
Discos en movimiento
Discos en movimientoDiscos en movimiento
Discos en movimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica de Monedas
Practica de MonedasPractica de Monedas
Practica de Monedas
 
El triangulo de las monedas
El triangulo de las monedasEl triangulo de las monedas
El triangulo de las monedas
 
El triangulo de las monedas
El triangulo de las monedasEl triangulo de las monedas
El triangulo de las monedas
 
Práctica no. 1
Práctica no. 1Práctica no. 1
Práctica no. 1
 
Disco móvil
Disco móvil Disco móvil
Disco móvil
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 
Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
 
Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
 

Más de Memoescmtz

Practica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos MetalicosPractica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos Metalicos
Memoescmtz
 
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Memoescmtz
 
Ejercicios de clasificacion
Ejercicios de clasificacionEjercicios de clasificacion
Ejercicios de clasificacion
Memoescmtz
 
BandeElaboracion de una bandera
BandeElaboracion de una banderaBandeElaboracion de una bandera
BandeElaboracion de una bandera
Memoescmtz
 
Elaboracion de una bandera
Elaboracion de una banderaElaboracion de una bandera
Elaboracion de una bandera
Memoescmtz
 
Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2
Memoescmtz
 

Más de Memoescmtz (6)

Practica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos MetalicosPractica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos Metalicos
 
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Ejercicios de clasificacion
Ejercicios de clasificacionEjercicios de clasificacion
Ejercicios de clasificacion
 
BandeElaboracion de una bandera
BandeElaboracion de una banderaBandeElaboracion de una bandera
BandeElaboracion de una bandera
 
Elaboracion de una bandera
Elaboracion de una banderaElaboracion de una bandera
Elaboracion de una bandera
 
Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Actividad 1 de laboratorio

  • 1. Lograr invertir el triangulo en 3 movimientos
  • 2. Objetivo Invertir un triangulo equilátero, moviendo solamente 3 objetos para conseguir invertir el triangulo equilátero o el vértice de la figura.
  • 3. Introducción Que es un triangulo equilátero: Un triángulo con todos los tres lados de la misma longitud, todos los ángulos serán de 60°. Vértice: Un punto donde dos o más líneas se encuentran. Esquina. Angulo: Porción indefinida de plano limitada por dos líneas que parten de un mismo punto o por dos planos que parten de una misma línea y cuya abertura puede medirse en grados. Aremos un triangulo equilátero formado por 10 monedas que logramos recolectar, intentando resolver la incógnita sobre invertir su vértice con tres movimientos y de esta manera lograr nuestro objetivo. Autor: Hector Morales Rodriguez Institucion que lo respalda: Disfruta las matematicas.com Año: 2010 Nombre: Definiciones: Triangulo equilátero, Vértice, Angulo. Pais: México
  • 4. Hipótesis Al mover la moneda 10 hacia la parte superior derecha junto a la moneda 3 También moviendo la moneda 7 hacia la parte superior izquierda junto a la moneda 2 Y moviendo la moneda 1 hacia la parte inferior frente a las monedas 8 y 9 entonces logramos invertir el triangulo equilátero.
  • 7. Resultados # intentos Datos F/V 1 Moviendo la moneda 3 a la 6, la 2 a la 4 y la 1 al otro extremo F 2 Moviendo la moneda 1 entre la 2 y 3, la 10 arriba de la 1 y la 8 alado de la 6 F 3 Moviendo la 1 enfrente de la 8 y 9 y la 7 a lado de la 2 y la 10 alado de la 6 F 4 Moviendo la 1 frente la 8 y 9 la 7 alado de la 2 y la 10 alado de la 3 V
  • 8. Observaciones A la vista es redondo plano con el contorno plateado y el centro dorado. Al tacto es aspero y frio. Al olfato huele a oxido y mugre Tiene un sonido grabe sobre la mesa (madera) y tiene un sonido diferente cuando se golpea con otra moneda.
  • 9. Conclusiones Al mover las monedas 1, 7 y 10 en las direcciones correspondientes se logra invertir el triangulo equilátero, por lo tanto la hipótesis es verdadera ya que se logro invertir de manera exitosa el triangulo equilátero.
  • 11. Cuestionario 1.-¿El reto era dificil? 2.-¿Cuánto tiempo te tomo resolverlo? 3.-¿Cómo se te ocurrió la idea? 4.-¿Qué es un triangulo equilatero? 5.-¿Cómo lograste invertirlo?