SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de laboratorio 1
Objetivo
Cambiar los vértices de un triángulo en posición contraria a la figura original,
con sólo tres movimientos a partir de un razonamiento lógico.
Introducción
Un triángulo es una figura geometría que posee tres lados. Consta de
segmentos lineales unidos por un vértice, el vértice es el punto en el que dos
segmentos se unen, posee tres ángulos internos.
Los triángulos se clasifican de acuerdo al tamaño de sus lados y posición en
que se encuentren sus ángulos.
En esta actividad llevaremos a cabo un proyecto utilizando la forma de un
triángulo equilátero, el cual se identifica por sus tres lados y ángulos iguales.
Material Cantidad
Monedas de tamaño
similar (preferentemente
del mismo tamaño)
10
Hipótesis
a partir de nuestras 10 monedas formaremos un triangulo escaleno al que
denominaremos como “A”. Dividiremos A en cuatro niveles diferentes, la base
de nuestro triángulo será nuestro punto de partida. Del mismo modo
enumeraremos las monedas del uno al diez, de abajo hacia arriba y de
izquierda a derecha.
Logrando esto comenzaremos a mover nuestras monedas. Desplazar las
monedas uno y cuatro hacia el nivel número 3. Posteriormente se eliminarà el
nivel que sólo cuenta con una moneda (nivel 4) desplazando la moneda abajo
del nivel 1.
Resultados
Número de intentos Esquema del intento F/V
1 v
Observaciones
- Hay monedas de los años 1994, 1997, 2004, 2008, 2012, 2001.
- A pesar de que hay dos monedas del año 2012 una es màs brillante que
la otra
- Todas las monedas tienen un olor a oxido
- Las monedas màs viejas son menos brillantes que las otras.
- Todas las monedas tienen bordes sólidos (el número de su valor y la
figura)
- Una moneda es sobresale en tanto a que es màs oscura de mugre
Conclusiones
De acuerdo a la hipótesis planteada podemos concluir que al mover las
monedas 1 y 4 y desplazarlas al nivel 3 invertimos los dos vértices inferiores y
al desaparecer el nivel 4 colocando su única moneda debajo del nivel 1
invertimos el vértice superior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012
Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012
Recta perpendiculares paraleleas_siturra_sveliz_udla_2012
 
Linea recta
Linea rectaLinea recta
Linea recta
 
La linea recta definición
La linea recta definiciónLa linea recta definición
La linea recta definición
 
Rectas y angulos
Rectas y angulosRectas y angulos
Rectas y angulos
 
Grafos eulerianos
Grafos eulerianosGrafos eulerianos
Grafos eulerianos
 
Recta
RectaRecta
Recta
 
Linea recta
Linea rectaLinea recta
Linea recta
 
Caricatura matematica
Caricatura matematicaCaricatura matematica
Caricatura matematica
 
Disco movil
Disco  movilDisco  movil
Disco movil
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 1
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 1GEOMETRÍA PARA NIÑOS 1
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 1
 
Elementos geometricos basicos
Elementos geometricos basicosElementos geometricos basicos
Elementos geometricos basicos
 
Elementos geométricos
Elementos geométricosElementos geométricos
Elementos geométricos
 
La Recta....!!
La Recta....!!La Recta....!!
La Recta....!!
 
Guia De Matematica Poligonos
Guia De Matematica PoligonosGuia De Matematica Poligonos
Guia De Matematica Poligonos
 
Lineas rectas
Lineas rectasLineas rectas
Lineas rectas
 
¡Qué sabes de triángulos?
¡Qué sabes de triángulos?¡Qué sabes de triángulos?
¡Qué sabes de triángulos?
 
Geometria 1ºESO
Geometria 1ºESOGeometria 1ºESO
Geometria 1ºESO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

ZennerTrading Presentation
ZennerTrading PresentationZennerTrading Presentation
ZennerTrading PresentationViktor Baychev
 
Production history
Production historyProduction history
Production historyDevin Lowe
 
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.carlos_yurema
 
Understanding Research Methods E-tivity 4
Understanding Research Methods E-tivity 4Understanding Research Methods E-tivity 4
Understanding Research Methods E-tivity 4Stephen Cheng
 
Smss boston2015 eric_clark
Smss boston2015 eric_clarkSmss boston2015 eric_clark
Smss boston2015 eric_clarkJillian Petrie
 
Mariana garza
Mariana garzaMariana garza
Mariana garzaa14197
 

Destacado (9)

ZennerTrading Presentation
ZennerTrading PresentationZennerTrading Presentation
ZennerTrading Presentation
 
Production history
Production historyProduction history
Production history
 
Abel darío lopera aguirre
Abel darío lopera aguirreAbel darío lopera aguirre
Abel darío lopera aguirre
 
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
Ejercicio 3-maquete-utilizando-css-externo.
 
Understanding Research Methods E-tivity 4
Understanding Research Methods E-tivity 4Understanding Research Methods E-tivity 4
Understanding Research Methods E-tivity 4
 
Chhattisgarh government
Chhattisgarh governmentChhattisgarh government
Chhattisgarh government
 
Smss boston2015 eric_clark
Smss boston2015 eric_clarkSmss boston2015 eric_clark
Smss boston2015 eric_clark
 
Cuerpo humano12
Cuerpo humano12Cuerpo humano12
Cuerpo humano12
 
Mariana garza
Mariana garzaMariana garza
Mariana garza
 

Similar a Actividad de laboratorio 1ff

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Hector505
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvilFeer Pv
 
Presentación triangulo
Presentación trianguloPresentación triangulo
Presentación triangulotuffy1000
 
Presentación tr
Presentación trPresentación tr
Presentación trtuffy1000
 
Actividad 1 de laboratorio
Actividad 1 de laboratorioActividad 1 de laboratorio
Actividad 1 de laboratorioMemoescmtz
 
Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1marl hen
 
Práctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos movilesPráctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos movilesquimicchn764
 
Quimica 1 disco movil
Quimica 1 disco movilQuimica 1 disco movil
Quimica 1 disco movilIsaiAlex
 
Actividad de Laboratorio 1 "Disco Movil"
Actividad de Laboratorio 1 "Disco Movil"Actividad de Laboratorio 1 "Disco Movil"
Actividad de Laboratorio 1 "Disco Movil"IsaiAlex
 
Triángulo móvil.
Triángulo móvil.Triángulo móvil.
Triángulo móvil.EricMtzM
 
Monedas flotantes
Monedas flotantesMonedas flotantes
Monedas flotantesFerfrezh
 

Similar a Actividad de laboratorio 1ff (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Disco móvil
Disco móvil Disco móvil
Disco móvil
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
Presentación triangulo
Presentación trianguloPresentación triangulo
Presentación triangulo
 
Presentación tr
Presentación trPresentación tr
Presentación tr
 
Discos en movimiento
Discos en movimientoDiscos en movimiento
Discos en movimiento
 
Actividad de laboratorio
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
 
Actividad 1 de laboratorio
Actividad 1 de laboratorioActividad 1 de laboratorio
Actividad 1 de laboratorio
 
Disco móvil
Disco móvilDisco móvil
Disco móvil
 
Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1
 
Presentacion de quimica 1
Presentacion de quimica 1Presentacion de quimica 1
Presentacion de quimica 1
 
Disco móvil
Disco móvil Disco móvil
Disco móvil
 
Práctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos movilesPráctica #1: Discos moviles
Práctica #1: Discos moviles
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
 
Quimica 1 disco movil
Quimica 1 disco movilQuimica 1 disco movil
Quimica 1 disco movil
 
Actividad de Laboratorio 1 "Disco Movil"
Actividad de Laboratorio 1 "Disco Movil"Actividad de Laboratorio 1 "Disco Movil"
Actividad de Laboratorio 1 "Disco Movil"
 
Triángulo móvil.
Triángulo móvil.Triángulo móvil.
Triángulo móvil.
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Monedas flotantes
Monedas flotantesMonedas flotantes
Monedas flotantes
 
Disco movil #1
Disco movil #1Disco movil #1
Disco movil #1
 

Actividad de laboratorio 1ff

  • 1. Actividad de laboratorio 1 Objetivo Cambiar los vértices de un triángulo en posición contraria a la figura original, con sólo tres movimientos a partir de un razonamiento lógico. Introducción Un triángulo es una figura geometría que posee tres lados. Consta de segmentos lineales unidos por un vértice, el vértice es el punto en el que dos segmentos se unen, posee tres ángulos internos. Los triángulos se clasifican de acuerdo al tamaño de sus lados y posición en que se encuentren sus ángulos. En esta actividad llevaremos a cabo un proyecto utilizando la forma de un triángulo equilátero, el cual se identifica por sus tres lados y ángulos iguales.
  • 2. Material Cantidad Monedas de tamaño similar (preferentemente del mismo tamaño) 10 Hipótesis a partir de nuestras 10 monedas formaremos un triangulo escaleno al que denominaremos como “A”. Dividiremos A en cuatro niveles diferentes, la base de nuestro triángulo será nuestro punto de partida. Del mismo modo enumeraremos las monedas del uno al diez, de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha. Logrando esto comenzaremos a mover nuestras monedas. Desplazar las monedas uno y cuatro hacia el nivel número 3. Posteriormente se eliminarà el
  • 3. nivel que sólo cuenta con una moneda (nivel 4) desplazando la moneda abajo del nivel 1. Resultados Número de intentos Esquema del intento F/V 1 v Observaciones - Hay monedas de los años 1994, 1997, 2004, 2008, 2012, 2001. - A pesar de que hay dos monedas del año 2012 una es màs brillante que la otra - Todas las monedas tienen un olor a oxido - Las monedas màs viejas son menos brillantes que las otras. - Todas las monedas tienen bordes sólidos (el número de su valor y la figura) - Una moneda es sobresale en tanto a que es màs oscura de mugre Conclusiones De acuerdo a la hipótesis planteada podemos concluir que al mover las monedas 1 y 4 y desplazarlas al nivel 3 invertimos los dos vértices inferiores y al desaparecer el nivel 4 colocando su única moneda debajo del nivel 1 invertimos el vértice superior.