SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD1
DESCRIPCION.
Las redes sociales, esunfenómenoque se debe graciasal poderde comunicaciónque el internet
facilita.Yse desarrollalossiguientesactividadesorientadashaciael logrode losresultadosde
aprendizaje requeridos.
1. Consultaeninternetoenmedioimpresosobre lasredessociales(crearundocumentode
Word).
Primerasredessociales(historia)
 Qué esuna red social.
Qué aportan
Objetivosde laredsocial
Lospros y contras de las redessociales
Cuálessonlas más populares
Comoregistrarse enGmail (mostrarpasoa paso,mostrar pantallazo)
Solución
1.
El origende las redessocialesse puederemontar,al menos,a1995, cuandoRandy Conrads
crea el sitiowebclassmates.com.Conestaredsocial se pretende que lagente pueda
recuperaro mantenerel contactocon antiguoscompañerosdel colegio,instituto,universidad,
etcétera.Sinembargo,reciénenel 2001, y gracias a la caída del puntocom, comienzana
aparecersitiosoespaciossociales.Enel año2002 surgensitioswebpromocionandolasredes
de círculos de amigosen líneacuandoel términose empleabaparadescribirlasrelacionesen
lascomunidadesvirtuales.Enestemismoañoemerge el primersitiocapazde generarcírculos
sociales:Friendster,el cual hasidounode losque mejorha sabidoemplearlatécnicadel
círculo de amigos.En mayo del mismoañonace el sitiode publicaciónde fotografías
Fotolog.com,yyaen febrerodel 2005 superabael millónde usuarios.El términofotolog(o
fotoblog) originalmentese referíaauna variante de weblogparalapublicaciónde imágenes.
En el 2003 surge MySpace,la segundawebmásvisitadade Internet.MySpace suele definirse
como “un lugarde amigos”,donde esposible chatear,mandarmensajes,crearblogs,invitara
amigosa participar,e inclusopersonalizarlapágina,subirfotosyvideos.LinkedInesunared
social cuyoobjetivoeshacerconexionesde tipoprofesional entre personasyentre personasy
empresas,tambiénlanzadaenel 2003. En el mismoañocomenzóa funcionardel.icio.us,un
serviciode gestiónde marcadoressocialesenlaweb,que podríacompararse con nuestros
favoritos,peroeneste casocompartidoconmilesde usuarios.del.icio.uspermite la
construccióncolectivade marcas,que ayudaa otrosusuariosa descubrircontenidosque
quizásde otra maneranunca hubieranencontrado.Enfebrerode 2004 fue lanzadoel sitio
Facebook.Estared social fue creadaoriginalmente paraestudiantesde laUniversidadde
Harvard, aunque enlaactualidadestáabiertaa cualquierusuarioque quieraserparte de ella.
Es un espacioque permite publicarinformaciónpersonal yprofesional,fotos,chatearyser
parte de grupossegúninteresespersonales.Lapopularidadde estossitioscreciórápidamente
y grandescompañíashan entradoenel espaciode lasredessocialesenInternet.Porejemplo,
Google lanzóOrkutel 22 de enerode 2004. Otros buscadorescomoKaZaZZ!y Yahoo crearon
redessocialesen2005.
2.
Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de
individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco,
trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se
puedan comunicar e intercambiar información.
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a
través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los
mayores beneficios de las comunidades virtuales
3
Las redessocialesylaeducaciónComoya mencionamosanteriormente,lasredessocialeshan
cambiadola formaque tenemosde comunicarnosconnuestrosamigos,connuestroscompañeros
de trabajo o,incluso,connuestrosprofesoresycompañerosde clase [8]. Losmediosylas
tecnologíasde lainformaciónycomunicaciónconstituyenmodosde apropiaciónde larealidad,
del mundoy del conocimiento.Suslenguajesestánmodelandonuevosestiloscognitivosy
estructurasmentalescomootrasformasde comprensióny percepciónde larealidad.En
consecuencia,esnecesario,másbienimprescindible,que lasinstitucioneseducativasasumanla
tarea de la alfabetizaciónenestosnuevoslenguajes.Precisamente,enel 100% de las
Universidadesde EstadosUnidoslasredessocialessonalgode usohabitual porlosalumnosy
docentes,loscualesestánpresentesenTwitteri ,Facebookii ,LinkedIniii uotrasredesutilizadas
para prolongarparte de laactividaddocente yaseapara compartir materialesde aprendizaje o
para profundizarenlasmaterias,realizaranunciosde interésocomenzardiscusionessobre temas
específicos.Contar,hoyporhoy,con una redsocial educativacomoparte de una universidad,la
cual estainmersaentodosloscambiossociales,ysirvapara potenciar laÁreasinvolucradasenlas
redessocialeseducativasTodaredsocial tiene ciertasaresde impacto,enprincipiolasmás
destacadasson:Mejorasen lacomunicaciónDisponerenunsóloespacio100 ó 200 de lospropios
alumnos,juntoaotros a losque ni siquieraconocemos,lejosde seralgocaóticoo un
impedimentose convierte enunaauténticaventaja.Losbuscadoresde lasredespermiten
localizarunapersonao un grupoenescasossegundos,igualmentelosgruposinternosde lared
puedenagrupara toda una clase enun únicoespacio.SegúnOrihuela[1],ensublog“ecuaderno”
lasredessocialestienentrestareasfundamentales: Comunicación:parte primordial,conla
finalidadde estarenrelaciónconloscontactos(amigos). Cooperación:realizareventoso
proyectosconlos contactos,comopor ejemplounafiesta,unamarchasolidariaounmega
proyectocomoWikipedia. Comunidad:pormediode lasredessocialesse puedellegaramás
personasaumentandoel númerode contactos,creandoungrupomás ampliodel que se podría
tenerenuna redsocial presencial.Lacomunicacióndirectaconel alumnose transformaenalgo
muysencillo,biende formapúblicaatravésde su "muro" (mensajesque podemosdejarensu
páginapersonal),mediante mensajesprivadosde correoelectrónicointernoomediante mensajes
enviadosatodoslosmiembrosde ungrupo.Lo mismose aplicaa losalumnos,yaque pueden
contactar con cualquierade susprofesoresycompañerosde formadirecta.Asípues,laredsocial
tiene unefectodirectoenlamejorade lacomunicaciónpersonal alumno-profesor.Gruposde
trabajoLa posibilidadde creartantosgruposde alumnoscomose desee facilitalacoordinación,el
contacto entre unosy otros,la colaboración,el compartirmaterialesylacreación de productos
digitales.Tantoalumnoscomoprofesoresdeberíanpodercreargruposque puedenserabiertosa
todoso cerrados,a estosúltimosse accede porinvitación.Algunassugerenciasparalosgrupos
puedenser,porejemplo: Gruposde clase para tutoría, donde el tutordé avisosrelacionadoscon
la mismao se establezcandiálogossobre lostemasque se considerenoportunos.
Objetivosde la red social:
Por objetosentendemoslosproductosdigitalesque se puedengenerarmediante laredsocial.
Los usuariosde lared social disponende mecanismosparacrearsus propiosobjetos.Estos
suelenserenformade textopuro(mensajes,comentariosaotrosobjetos,forosde discusión,
etc.),imágenes,sonidos,blogs,objetosincrustados(documentos,presentaciones,etc.),
archivosadjuntos,etc.En unartículo posteriorse detallaránlosobjetosque se puedencreara
travésde la red social de Ning.Aunque losproductosdigitalesde lapropiaredsonlimitados,
la capacidadde incrustar objetosexternoshace que enlapráctica suversatilidadseamuy
elevada.Cuandose planteautilizarlaredsocial paradeterminadasactividadesesposibleque
haya que utilizarserviciosexternosque puedenserreferenciadosatravésde la red,quedando
éstacomo centrode encuentro,coordinaciónyreferenciaexterior.
No sólo para losalumnos:
Las redessocialespuedentenerunainnegableutilidadentre lospropiosprofesores(creando
su redaparte) para trabajar entre losdepartamentos,profesoresde unamismaasignaturaen
un nivel determinado,paraemitirinformaciónporparte de laDireccióndel centro,
coordinaciónetc.Lo que sinlugara dudaspuede facilitarlascomunicacionesinternasasí
como laeficaciaenla coordinación,el trabajoentre profesoresyloslazosde uniónentre ellos.
Hacer una redsocial para padrespuede serunmediomuyeficazde entraren contactocon
ellos.Ademásde que,muyprobablemente,aumente laimplicaciónde lospadresparaconla
educaciónde sushijos.
4.
 Las redessocialespuedentenerunainnegable utilidadentre lospropiosprofesores
(creandosured aparte) para trabajar entre losdepartamentos,profesoresde unamisma
asignaturaenun nivel determinado,paraemitirinformaciónporparte de laDireccióndel
centro,coordinaciónetc.Lo que sinlugara dudaspuede facilitarlascomunicaciones
internasasí comola eficaciaenlacoordinación,el trabajoentre profesoresyloslazosde
uniónentre ellos.Hacerunaredsocial para padrespuede serunmediomuyeficazde
entrar encontacto con ellos.Ademásde que,muyprobablemente,aumentelaimplicación
de lospadrespara con laeducaciónde sushijos.
5.
Twitter,Facebook,WhatsApp,Instagram, linked,snapchat
6.
Actividad 1 diana
Actividad 1 diana
Actividad 1 diana
Actividad 1 diana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utilidades de las redes sociales
Utilidades de las redes socialesUtilidades de las redes sociales
Utilidades de las redes sociales
nohemicampo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
19940622
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
judyramirez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Zaira Rodriguez
 
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
Las redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnigLas redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnig
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
Julia Saldaña
 
Análisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: FacebookAnálisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: Facebook
Jaume Vila Rosas
 
Jurjo torres
Jurjo torresJurjo torres
Jurjo torres
Rocio Gomez Hernandez
 
Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
REDES SOCIALES Y JOVENES
REDES SOCIALES Y JOVENESREDES SOCIALES Y JOVENES
REDES SOCIALES Y JOVENES
cristinatesti
 
Información conocimiento y tecnología
Información conocimiento y tecnologíaInformación conocimiento y tecnología
Información conocimiento y tecnología
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
María Verónica
 

La actualidad más candente (11)

Utilidades de las redes sociales
Utilidades de las redes socialesUtilidades de las redes sociales
Utilidades de las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
Las redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnigLas redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnig
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
 
Análisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: FacebookAnálisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: Facebook
 
Jurjo torres
Jurjo torresJurjo torres
Jurjo torres
 
Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1Ensayo j lezama_52_a1
Ensayo j lezama_52_a1
 
REDES SOCIALES Y JOVENES
REDES SOCIALES Y JOVENESREDES SOCIALES Y JOVENES
REDES SOCIALES Y JOVENES
 
Información conocimiento y tecnología
Información conocimiento y tecnologíaInformación conocimiento y tecnología
Información conocimiento y tecnología
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
 

Destacado

Turismo natural
Turismo naturalTurismo natural
Turismo natural
Mayerly Martinez
 
computadora
 computadora computadora
computadora
Mayerly Martinez
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimática Historia de la ofimática
Historia de la ofimática
diana carolina carvajalino peñaranda
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Tabuladores 2
Tabuladores 2Tabuladores 2
Tabuladores 2
Mayerly Martinez
 
pollo en mandarin
 pollo en mandarin pollo en mandarin
pollo en mandarin
Mayerly Martinez
 
Columnas
Columnas Columnas
Columnas
Mayerly Martinez
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
Mayerly Martinez
 
Bander as
Bander asBander as
Bander as
Mayerly Martinez
 
Ficha de provedores
Ficha de provedoresFicha de provedores
Ficha de provedores
Mayerly Martinez
 
tarjeta de precentacion
tarjeta de precentaciontarjeta de precentacion
tarjeta de precentacion
Mayerly Martinez
 
Muralla china y piramides de egipto
Muralla china y piramides de egiptoMuralla china y piramides de egipto
Muralla china y piramides de egipto
Mayerly Martinez
 
Cuadro datos clientes
Cuadro datos clientesCuadro datos clientes
Cuadro datos clientes
Mayerly Martinez
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Mayerly Martinez
 
tabuladores 1
 tabuladores 1 tabuladores 1
tabuladores 1
Mayerly Martinez
 
Actividad 2 diana
Actividad 2 dianaActividad 2 diana
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
Mayerly Martinez
 
Conozcomos slideshare
Conozcomos slideshareConozcomos slideshare
Primer programador piedras preciosas
Primer programador piedras preciosasPrimer programador piedras preciosas
Primer programador piedras preciosas
Mayerly Martinez
 

Destacado (19)

Turismo natural
Turismo naturalTurismo natural
Turismo natural
 
computadora
 computadora computadora
computadora
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimática Historia de la ofimática
Historia de la ofimática
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Tabuladores 2
Tabuladores 2Tabuladores 2
Tabuladores 2
 
pollo en mandarin
 pollo en mandarin pollo en mandarin
pollo en mandarin
 
Columnas
Columnas Columnas
Columnas
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Bander as
Bander asBander as
Bander as
 
Ficha de provedores
Ficha de provedoresFicha de provedores
Ficha de provedores
 
tarjeta de precentacion
tarjeta de precentaciontarjeta de precentacion
tarjeta de precentacion
 
Muralla china y piramides de egipto
Muralla china y piramides de egiptoMuralla china y piramides de egipto
Muralla china y piramides de egipto
 
Cuadro datos clientes
Cuadro datos clientesCuadro datos clientes
Cuadro datos clientes
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
tabuladores 1
 tabuladores 1 tabuladores 1
tabuladores 1
 
Actividad 2 diana
Actividad 2 dianaActividad 2 diana
Actividad 2 diana
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Conozcomos slideshare
Conozcomos slideshareConozcomos slideshare
Conozcomos slideshare
 
Primer programador piedras preciosas
Primer programador piedras preciosasPrimer programador piedras preciosas
Primer programador piedras preciosas
 

Similar a Actividad 1 diana

Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Vanessa1973
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
Midalcia
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Vanessa1973
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Vanessa1973
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
Midalcia
 
Mdbq2 vsg
Mdbq2 vsgMdbq2 vsg
Las redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativoLas redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativo
Jorge Luis Linares
 
Yonoabandono
YonoabandonoYonoabandono
Yonoabandono
Fatima Alcocer
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación
Las redes sociales y su aplicación en la educaciónLas redes sociales y su aplicación en la educación
Las redes sociales y su aplicación en la educación
CAUCANITO
 
Redessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingoRedessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingo
Vilma Lopez Ratliff
 
Internet y redes sociales(pdf)
Internet y redes sociales(pdf)Internet y redes sociales(pdf)
Internet y redes sociales(pdf)
alejandroepuib
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
fersampayo
 
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercoberturala educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
Nayelii Romero
 
La educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemiaLa educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemia
Jordi Jubany
 
Internet_y_redes_sociales
Internet_y_redes_socialesInternet_y_redes_sociales
Internet_y_redes_sociales
alejandroepuib
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
Dalui Monasterio
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Regina Zapata
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
Prinscoins Luis
 
PROYECTO FINAL OFIMATICA
PROYECTO FINAL OFIMATICA PROYECTO FINAL OFIMATICA
PROYECTO FINAL OFIMATICA
Katherin Lobato
 
Catagña cesar software_educativo
Catagña cesar software_educativoCatagña cesar software_educativo
Catagña cesar software_educativo
C C
 

Similar a Actividad 1 diana (20)

Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
 
Mdbq2 vsg
Mdbq2 vsgMdbq2 vsg
Mdbq2 vsg
 
Las redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativoLas redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativo
 
Yonoabandono
YonoabandonoYonoabandono
Yonoabandono
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación
Las redes sociales y su aplicación en la educaciónLas redes sociales y su aplicación en la educación
Las redes sociales y su aplicación en la educación
 
Redessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingoRedessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingo
 
Internet y redes sociales(pdf)
Internet y redes sociales(pdf)Internet y redes sociales(pdf)
Internet y redes sociales(pdf)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercoberturala educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
 
La educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemiaLa educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemia
 
Internet_y_redes_sociales
Internet_y_redes_socialesInternet_y_redes_sociales
Internet_y_redes_sociales
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
 
PROYECTO FINAL OFIMATICA
PROYECTO FINAL OFIMATICA PROYECTO FINAL OFIMATICA
PROYECTO FINAL OFIMATICA
 
Catagña cesar software_educativo
Catagña cesar software_educativoCatagña cesar software_educativo
Catagña cesar software_educativo
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Actividad 1 diana

  • 1. ACTIVIDAD1 DESCRIPCION. Las redes sociales, esunfenómenoque se debe graciasal poderde comunicaciónque el internet facilita.Yse desarrollalossiguientesactividadesorientadashaciael logrode losresultadosde aprendizaje requeridos. 1. Consultaeninternetoenmedioimpresosobre lasredessociales(crearundocumentode Word). Primerasredessociales(historia)  Qué esuna red social. Qué aportan Objetivosde laredsocial Lospros y contras de las redessociales Cuálessonlas más populares Comoregistrarse enGmail (mostrarpasoa paso,mostrar pantallazo) Solución 1. El origende las redessocialesse puederemontar,al menos,a1995, cuandoRandy Conrads crea el sitiowebclassmates.com.Conestaredsocial se pretende que lagente pueda recuperaro mantenerel contactocon antiguoscompañerosdel colegio,instituto,universidad, etcétera.Sinembargo,reciénenel 2001, y gracias a la caída del puntocom, comienzana aparecersitiosoespaciossociales.Enel año2002 surgensitioswebpromocionandolasredes de círculos de amigosen líneacuandoel términose empleabaparadescribirlasrelacionesen lascomunidadesvirtuales.Enestemismoañoemerge el primersitiocapazde generarcírculos sociales:Friendster,el cual hasidounode losque mejorha sabidoemplearlatécnicadel círculo de amigos.En mayo del mismoañonace el sitiode publicaciónde fotografías Fotolog.com,yyaen febrerodel 2005 superabael millónde usuarios.El términofotolog(o fotoblog) originalmentese referíaauna variante de weblogparalapublicaciónde imágenes. En el 2003 surge MySpace,la segundawebmásvisitadade Internet.MySpace suele definirse como “un lugarde amigos”,donde esposible chatear,mandarmensajes,crearblogs,invitara
  • 2. amigosa participar,e inclusopersonalizarlapágina,subirfotosyvideos.LinkedInesunared social cuyoobjetivoeshacerconexionesde tipoprofesional entre personasyentre personasy empresas,tambiénlanzadaenel 2003. En el mismoañocomenzóa funcionardel.icio.us,un serviciode gestiónde marcadoressocialesenlaweb,que podríacompararse con nuestros favoritos,peroeneste casocompartidoconmilesde usuarios.del.icio.uspermite la construccióncolectivade marcas,que ayudaa otrosusuariosa descubrircontenidosque quizásde otra maneranunca hubieranencontrado.Enfebrerode 2004 fue lanzadoel sitio Facebook.Estared social fue creadaoriginalmente paraestudiantesde laUniversidadde Harvard, aunque enlaactualidadestáabiertaa cualquierusuarioque quieraserparte de ella. Es un espacioque permite publicarinformaciónpersonal yprofesional,fotos,chatearyser parte de grupossegúninteresespersonales.Lapopularidadde estossitioscreciórápidamente y grandescompañíashan entradoenel espaciode lasredessocialesenInternet.Porejemplo, Google lanzóOrkutel 22 de enerode 2004. Otros buscadorescomoKaZaZZ!y Yahoo crearon redessocialesen2005. 2. Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información. Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales 3 Las redessocialesylaeducaciónComoya mencionamosanteriormente,lasredessocialeshan cambiadola formaque tenemosde comunicarnosconnuestrosamigos,connuestroscompañeros de trabajo o,incluso,connuestrosprofesoresycompañerosde clase [8]. Losmediosylas tecnologíasde lainformaciónycomunicaciónconstituyenmodosde apropiaciónde larealidad, del mundoy del conocimiento.Suslenguajesestánmodelandonuevosestiloscognitivosy estructurasmentalescomootrasformasde comprensióny percepciónde larealidad.En
  • 3. consecuencia,esnecesario,másbienimprescindible,que lasinstitucioneseducativasasumanla tarea de la alfabetizaciónenestosnuevoslenguajes.Precisamente,enel 100% de las Universidadesde EstadosUnidoslasredessocialessonalgode usohabitual porlosalumnosy docentes,loscualesestánpresentesenTwitteri ,Facebookii ,LinkedIniii uotrasredesutilizadas para prolongarparte de laactividaddocente yaseapara compartir materialesde aprendizaje o para profundizarenlasmaterias,realizaranunciosde interésocomenzardiscusionessobre temas específicos.Contar,hoyporhoy,con una redsocial educativacomoparte de una universidad,la cual estainmersaentodosloscambiossociales,ysirvapara potenciar laÁreasinvolucradasenlas redessocialeseducativasTodaredsocial tiene ciertasaresde impacto,enprincipiolasmás destacadasson:Mejorasen lacomunicaciónDisponerenunsóloespacio100 ó 200 de lospropios alumnos,juntoaotros a losque ni siquieraconocemos,lejosde seralgocaóticoo un impedimentose convierte enunaauténticaventaja.Losbuscadoresde lasredespermiten localizarunapersonao un grupoenescasossegundos,igualmentelosgruposinternosde lared puedenagrupara toda una clase enun únicoespacio.SegúnOrihuela[1],ensublog“ecuaderno” lasredessocialestienentrestareasfundamentales: Comunicación:parte primordial,conla finalidadde estarenrelaciónconloscontactos(amigos). Cooperación:realizareventoso proyectosconlos contactos,comopor ejemplounafiesta,unamarchasolidariaounmega proyectocomoWikipedia. Comunidad:pormediode lasredessocialesse puedellegaramás personasaumentandoel númerode contactos,creandoungrupomás ampliodel que se podría tenerenuna redsocial presencial.Lacomunicacióndirectaconel alumnose transformaenalgo muysencillo,biende formapúblicaatravésde su "muro" (mensajesque podemosdejarensu páginapersonal),mediante mensajesprivadosde correoelectrónicointernoomediante mensajes enviadosatodoslosmiembrosde ungrupo.Lo mismose aplicaa losalumnos,yaque pueden contactar con cualquierade susprofesoresycompañerosde formadirecta.Asípues,laredsocial tiene unefectodirectoenlamejorade lacomunicaciónpersonal alumno-profesor.Gruposde trabajoLa posibilidadde creartantosgruposde alumnoscomose desee facilitalacoordinación,el contacto entre unosy otros,la colaboración,el compartirmaterialesylacreación de productos digitales.Tantoalumnoscomoprofesoresdeberíanpodercreargruposque puedenserabiertosa todoso cerrados,a estosúltimosse accede porinvitación.Algunassugerenciasparalosgrupos puedenser,porejemplo: Gruposde clase para tutoría, donde el tutordé avisosrelacionadoscon la mismao se establezcandiálogossobre lostemasque se considerenoportunos.
  • 4. Objetivosde la red social: Por objetosentendemoslosproductosdigitalesque se puedengenerarmediante laredsocial. Los usuariosde lared social disponende mecanismosparacrearsus propiosobjetos.Estos suelenserenformade textopuro(mensajes,comentariosaotrosobjetos,forosde discusión, etc.),imágenes,sonidos,blogs,objetosincrustados(documentos,presentaciones,etc.), archivosadjuntos,etc.En unartículo posteriorse detallaránlosobjetosque se puedencreara travésde la red social de Ning.Aunque losproductosdigitalesde lapropiaredsonlimitados, la capacidadde incrustar objetosexternoshace que enlapráctica suversatilidadseamuy elevada.Cuandose planteautilizarlaredsocial paradeterminadasactividadesesposibleque haya que utilizarserviciosexternosque puedenserreferenciadosatravésde la red,quedando éstacomo centrode encuentro,coordinaciónyreferenciaexterior. No sólo para losalumnos: Las redessocialespuedentenerunainnegableutilidadentre lospropiosprofesores(creando su redaparte) para trabajar entre losdepartamentos,profesoresde unamismaasignaturaen un nivel determinado,paraemitirinformaciónporparte de laDireccióndel centro, coordinaciónetc.Lo que sinlugara dudaspuede facilitarlascomunicacionesinternasasí como laeficaciaenla coordinación,el trabajoentre profesoresyloslazosde uniónentre ellos. Hacer una redsocial para padrespuede serunmediomuyeficazde entraren contactocon ellos.Ademásde que,muyprobablemente,aumente laimplicaciónde lospadresparaconla educaciónde sushijos. 4.  Las redessocialespuedentenerunainnegable utilidadentre lospropiosprofesores (creandosured aparte) para trabajar entre losdepartamentos,profesoresde unamisma asignaturaenun nivel determinado,paraemitirinformaciónporparte de laDireccióndel centro,coordinaciónetc.Lo que sinlugara dudaspuede facilitarlascomunicaciones internasasí comola eficaciaenlacoordinación,el trabajoentre profesoresyloslazosde
  • 5. uniónentre ellos.Hacerunaredsocial para padrespuede serunmediomuyeficazde entrar encontacto con ellos.Ademásde que,muyprobablemente,aumentelaimplicación de lospadrespara con laeducaciónde sushijos. 5. Twitter,Facebook,WhatsApp,Instagram, linked,snapchat 6.