SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura en Matemáticas
Cálculo de Varias Variables
Actividad 1: Qué relación hay entre la
sucesión y las series numéricas
Facilitador: Sergio Ulises Lillingston Pérez
Alumno: Gregorio Islas Oliver
Tizayuca Hidalgo a 4 de Febrero del 2014
Identificar las sucesiones, las series y su relación
1. Observa la animación de la pelota de basquetbol que se encuentra en la
pestaña de la unidad 1
2. Identifica la sucesión con una serie, la cual, proporciona la distancia de todos
los rebotes.
3. Redacta tus conclusiones en el Foro y expresa la distancia total de los rebotes
como una serie.
4. Comenta la respuesta de tres de compañeros argumentando la postura de tu
respuesta.
Una sucesión de números reales es una aplicación del conjunto N en R, de tal
forma que, a cada número natural n le corresponde uno y sólo un número real
denominado an, es decir cualquier secuencia infinita y ordenada de números tal
que cualquier elemento de esta secuencia este únicamente determinado.
3, 5, 7, 9....
*Serie es en general la suma de los términos de la sucesión infinita y suele
representarse con el símbolo de sumatoria.
Agregando mi comentario sobre el video que se nos proporciono diré lo siguiente:

Más contenido relacionado

Destacado

Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Erick Chevez
 
Problemas r2 y r3
Problemas r2 y r3Problemas r2 y r3
Problemas r2 y r3dartroz
 
Vectores r2 y r3
Vectores r2 y r3Vectores r2 y r3
Vectores r2 y r3dartroz
 
VECTORES EN R3
VECTORES EN R3VECTORES EN R3
Libro de matematicas 9no grado
Libro de matematicas 9no gradoLibro de matematicas 9no grado
Libro de matematicas 9no grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacioverocha66
 
Matemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno GradoMatemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno Grado
Elizabeth Hz
 

Destacado (9)

Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
Calculo de Varias Variables ¨Ecuaciones de planos en r3¨
 
Problemas r2 y r3
Problemas r2 y r3Problemas r2 y r3
Problemas r2 y r3
 
Vectores r2 y r3
Vectores r2 y r3Vectores r2 y r3
Vectores r2 y r3
 
Vectores en R2 - 2
Vectores en R2 - 2Vectores en R2 - 2
Vectores en R2 - 2
 
VECTORES EN R3
VECTORES EN R3VECTORES EN R3
VECTORES EN R3
 
Libro de matematicas 9no grado
Libro de matematicas 9no gradoLibro de matematicas 9no grado
Libro de matematicas 9no grado
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Matemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno GradoMatemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno Grado
 
Matematicas i, santillana
Matematicas i, santillanaMatematicas i, santillana
Matematicas i, santillana
 

Similar a Actividad 1 foro

Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptivaSandra
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptivaSandra
 
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.docPRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.doc
DanielaTroncoso25
 
Número aureo.3.12 (9) MEJORADA
Número aureo.3.12 (9) MEJORADANúmero aureo.3.12 (9) MEJORADA
Número aureo.3.12 (9) MEJORADAjehosua97
 
Problemas de progresiones (1)
Problemas de progresiones (1)Problemas de progresiones (1)
Problemas de progresiones (1)Rodrigo Chávez
 
Problemas de progresiones (2)
Problemas de progresiones (2)Problemas de progresiones (2)
Problemas de progresiones (2)Rodrigo Chávez
 
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610Eduardo Hernandez
 
Problemas de progresiones
Problemas de progresionesProblemas de progresiones
Problemas de progresionesRodrigo Chávez
 

Similar a Actividad 1 foro (11)

Cinta numerica
Cinta numericaCinta numerica
Cinta numerica
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Sesión001
Sesión001Sesión001
Sesión001
 
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.docPRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.doc
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO.doc
 
Número aureo.3.12 (9) MEJORADA
Número aureo.3.12 (9) MEJORADANúmero aureo.3.12 (9) MEJORADA
Número aureo.3.12 (9) MEJORADA
 
Problemas de progresiones (1)
Problemas de progresiones (1)Problemas de progresiones (1)
Problemas de progresiones (1)
 
Problemas de progresiones (2)
Problemas de progresiones (2)Problemas de progresiones (2)
Problemas de progresiones (2)
 
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
Secuencia didactica. equipo 4. problemas de aplicacion de progresiones 610
 
Problemas de progresiones
Problemas de progresionesProblemas de progresiones
Problemas de progresiones
 
Diapositivas matematicas sexto
Diapositivas matematicas sextoDiapositivas matematicas sexto
Diapositivas matematicas sexto
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 

Actividad 1 foro

  • 1. Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Matemáticas Cálculo de Varias Variables Actividad 1: Qué relación hay entre la sucesión y las series numéricas Facilitador: Sergio Ulises Lillingston Pérez Alumno: Gregorio Islas Oliver Tizayuca Hidalgo a 4 de Febrero del 2014
  • 2. Identificar las sucesiones, las series y su relación 1. Observa la animación de la pelota de basquetbol que se encuentra en la pestaña de la unidad 1 2. Identifica la sucesión con una serie, la cual, proporciona la distancia de todos los rebotes. 3. Redacta tus conclusiones en el Foro y expresa la distancia total de los rebotes como una serie. 4. Comenta la respuesta de tres de compañeros argumentando la postura de tu respuesta. Una sucesión de números reales es una aplicación del conjunto N en R, de tal forma que, a cada número natural n le corresponde uno y sólo un número real denominado an, es decir cualquier secuencia infinita y ordenada de números tal que cualquier elemento de esta secuencia este únicamente determinado. 3, 5, 7, 9.... *Serie es en general la suma de los términos de la sucesión infinita y suele representarse con el símbolo de sumatoria. Agregando mi comentario sobre el video que se nos proporciono diré lo siguiente: