SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de Riesgo y
Peligros Laborales
Angel Felipe Uchuvo Parra-83938
Introducción
El trabajo contribuye a la salud, pero con demasiada frecuencia provoca la pérdida
de la misma. La promoción de la salud y la prevención de riesgos en el trabajo
deben ser un objetivo fundamental de las Administraciones Públicas, de
empleadores y trabajadores.
La Ley- 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales incorpora estos conceptos .
La prevención de riesgos laborales trata de actuar sobre aquellos factores o
condiciones de trabajo que pueden afectar negativamente a la salud del
trabajador. En otras palabras, la prevención de riesgos laborales persigue la
protección de la salud de los trabajadores.
Desde aquí, Discapnet ofrece un enfoque general para abordar el tema de la salud
laboral y la prevención de los riesgos laborales, incluyendo la normativa, recursos,
enlaces de interés, aproximación a conceptos básicos como: qué es una
enfermedad laboral, un accidente de trabajo, la incapacidad permanente.
Aportamos contenidos médicos sobre enfermedades profesionales discapacitantes
y también materiales de prevención. Dedicamos especial atención, a través de
contenidos específicos, a la salud laboral para trabajadores con discapacidad.
Factores de Riesgo en los Hoteles
a) Dos de los factores de riesgo laborales que encontré en el hotel en el cual hice
la investigación fueron el de cargar cosas pesadas como los insumos del hotel
así como el equipaje de los huéspedes que en ocasiones resulta ser más
pesado de lo que aparenta, en estos casos el resultado de este suele ser un
dolor lumbar o en el peor de los casos una hernia, los otros riesgos evaluados
fueron los de atender a huéspedes los cuales muestran estar enfermos
llegando a extremos de contagiar al personal del hotel.
b) Los dos primeros factores de riesgo son ubicados en la zonas de restaurante
que tiene el hotel así como en su bodega y zona en la cual venden estos
insumos, los dos últimos factores toman lugar en la recepción de esta.
a) El hotel ha presentado diferentes ideas o sugerencias a su personal para
evitar estos problemas , procurando que al momento de ayudar al huésped
con su maletín solicitar la ayuda de otro empleado en caso de que el equipaje
sea muy pesado, respecto a los últimos factores, cuando se presente un
huésped el cual parece estar enfermo, mantener su distancia y lavarse las
manos después de atenderlo.
b) El Comité Paritario de Salud Ocupacional ha ayudado al hotel con sus
protocolos de seguridad ya establecidos así como mejorar los protocolos que
se establecieron en las instalaciones.
● Suelen realizarse evaluaciones para cerciorarse y verificar si los protocolos o
medidas de riesgo posean un buen estado y esto en base a lo mencionado
anteriormente.
● Siempre se le debe informar a los trabajadores de dichos planes y llegado el
caso conversar con ellos acerca de estos.
● Dependiendo de la labor desempeñada por el empleado este deberá llevar
implementos de bioseguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Humbertogamez
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Jose Esneider Pineda Rubio
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
williamYARA2
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
sergio rodriguez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Julrami
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
LUISAFERNANDASUAREZP3
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Jaime Gonzalez Vargas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Juan Carlos Arenas Cruz
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
EstebanTorresVargas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Adriana Marchena Fernández
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...Richard57
 
Factores de riesgo o peligros laborales - ECCI
Factores de riesgo o peligros laborales - ECCIFactores de riesgo o peligros laborales - ECCI
Factores de riesgo o peligros laborales - ECCI
LeiderJhoanCorredorA
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
JaiderArleySarmiento
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
LizetRodriguez9
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanRuizLancheros
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
KATHERINENIKOLNEIRAS
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Ibeth Magaly Saldaña Tavera
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanCamiloZambranoBa
 
Factores de riesgo o peligros laborales en coca cola
Factores de riesgo o peligros laborales en coca colaFactores de riesgo o peligros laborales en coca cola
Factores de riesgo o peligros laborales en coca cola
CarolXimenaMoraHerna
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Angie Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
 
Factores de riesgo o peligros laborales - ECCI
Factores de riesgo o peligros laborales - ECCIFactores de riesgo o peligros laborales - ECCI
Factores de riesgo o peligros laborales - ECCI
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales en coca cola
Factores de riesgo o peligros laborales en coca colaFactores de riesgo o peligros laborales en coca cola
Factores de riesgo o peligros laborales en coca cola
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Similar a Factores de riesgo

Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
MariaAlejandraHernan33
 
Salud ocupacional talleres
Salud ocupacional  talleresSalud ocupacional  talleres
Salud ocupacional talleresycardenas1995
 
TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4 TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4
angelika25
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
LorEtA76
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
LorEtA76
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de saludSandy Vicga
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de saludSandy Vicga
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de saludSandy Vicga
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
gabrielchaparro9
 
Trabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrialTrabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrial
gabrielchaparro9
 
Salud en el trabajo
Salud en el trabajoSalud en el trabajo
Salud en el trabajo
Ana López
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
WENDYTATIANAPINZONSI
 
Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima
Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima
Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima
Carlos Arciniega
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
Blak Blak
 
Laura ramirez 2
Laura ramirez 2Laura ramirez 2
Laura ramirez 2
laura ramirez leal
 
Factores de riesgo laborales del personal de camilleros del departamento de ...
Factores de riesgo laborales del personal de  camilleros del departamento de ...Factores de riesgo laborales del personal de  camilleros del departamento de ...
Factores de riesgo laborales del personal de camilleros del departamento de ...yonys-a
 
Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]
sebastian pulido
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalfelipe456
 

Similar a Factores de riesgo (20)

Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Salud ocupacional talleres
Salud ocupacional  talleresSalud ocupacional  talleres
Salud ocupacional talleres
 
TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4 TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
Servicios de salud
Servicios de saludServicios de salud
Servicios de salud
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Trabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrialTrabajo seguridad industrial
Trabajo seguridad industrial
 
Salud en el trabajo
Salud en el trabajoSalud en el trabajo
Salud en el trabajo
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima
Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima
Manual seguridad-higiene-meg-2011 colima
 
Salud ocupacional guia 14
Salud ocupacional guia 14Salud ocupacional guia 14
Salud ocupacional guia 14
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Laura ramirez 2
Laura ramirez 2Laura ramirez 2
Laura ramirez 2
 
Factores de riesgo laborales del personal de camilleros del departamento de ...
Factores de riesgo laborales del personal de  camilleros del departamento de ...Factores de riesgo laborales del personal de  camilleros del departamento de ...
Factores de riesgo laborales del personal de camilleros del departamento de ...
 
Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]
 
Salud ocupacional 1
Salud ocupacional 1Salud ocupacional 1
Salud ocupacional 1
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Factores de riesgo

  • 1. Factores de Riesgo y Peligros Laborales Angel Felipe Uchuvo Parra-83938
  • 2. Introducción El trabajo contribuye a la salud, pero con demasiada frecuencia provoca la pérdida de la misma. La promoción de la salud y la prevención de riesgos en el trabajo deben ser un objetivo fundamental de las Administraciones Públicas, de empleadores y trabajadores. La Ley- 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales incorpora estos conceptos . La prevención de riesgos laborales trata de actuar sobre aquellos factores o condiciones de trabajo que pueden afectar negativamente a la salud del trabajador. En otras palabras, la prevención de riesgos laborales persigue la protección de la salud de los trabajadores.
  • 3. Desde aquí, Discapnet ofrece un enfoque general para abordar el tema de la salud laboral y la prevención de los riesgos laborales, incluyendo la normativa, recursos, enlaces de interés, aproximación a conceptos básicos como: qué es una enfermedad laboral, un accidente de trabajo, la incapacidad permanente. Aportamos contenidos médicos sobre enfermedades profesionales discapacitantes y también materiales de prevención. Dedicamos especial atención, a través de contenidos específicos, a la salud laboral para trabajadores con discapacidad.
  • 4. Factores de Riesgo en los Hoteles a) Dos de los factores de riesgo laborales que encontré en el hotel en el cual hice la investigación fueron el de cargar cosas pesadas como los insumos del hotel así como el equipaje de los huéspedes que en ocasiones resulta ser más pesado de lo que aparenta, en estos casos el resultado de este suele ser un dolor lumbar o en el peor de los casos una hernia, los otros riesgos evaluados fueron los de atender a huéspedes los cuales muestran estar enfermos llegando a extremos de contagiar al personal del hotel. b) Los dos primeros factores de riesgo son ubicados en la zonas de restaurante que tiene el hotel así como en su bodega y zona en la cual venden estos insumos, los dos últimos factores toman lugar en la recepción de esta.
  • 5. a) El hotel ha presentado diferentes ideas o sugerencias a su personal para evitar estos problemas , procurando que al momento de ayudar al huésped con su maletín solicitar la ayuda de otro empleado en caso de que el equipaje sea muy pesado, respecto a los últimos factores, cuando se presente un huésped el cual parece estar enfermo, mantener su distancia y lavarse las manos después de atenderlo. b) El Comité Paritario de Salud Ocupacional ha ayudado al hotel con sus protocolos de seguridad ya establecidos así como mejorar los protocolos que se establecieron en las instalaciones.
  • 6. ● Suelen realizarse evaluaciones para cerciorarse y verificar si los protocolos o medidas de riesgo posean un buen estado y esto en base a lo mencionado anteriormente. ● Siempre se le debe informar a los trabajadores de dichos planes y llegado el caso conversar con ellos acerca de estos. ● Dependiendo de la labor desempeñada por el empleado este deberá llevar implementos de bioseguridad.