SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGELICA MARIA TREVIÑO BARBOZA
UCNL07070
MAESTRA : MARIA DEL CARMEN VILLARREAL MTZ.
RECURSOS Y METODOS DE COMUNICACIÓN EN
LÍNEA
ACTIVIDAD 11 RESÚMEN CREATIVO .ppt.
UNIDAD 3 EL APRENDIZAJE POR MEDIO DE
INTERNET
28 DE OCTUBRE DE 2017
REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
Las redes sociales se
han introducido
recientemente en la vida
de muchas personas que
antes eran ajenas al
fenómeno de Internet. No
es extraño oír hablar por
la calle de Facebook y no
necesariamente entre los
más jóvenes.
Se utilizan para encontrar y
entablar diálogo con
amistades perdidas tiempo
atrás, para debatir sobre los
temas más variados, apoyar
causas de todo tipo, organizar
encuentros de amigos,
excompañeros de estudios o
para dar a conocer congresos
y conferencias, a través de los
cuales no sólo se dan detalles
sobre el encuentro, sino que
las personas pueden
confirmar su asistencia o
ausencia al evento.
El mundo educativo no
puede permanecer ajeno
ante fenómenos sociales
como este que está
cambiando la forma de
comunicación entre la
personas. El sistema
educativo trabaja con
información y la
educación debe formar
las personas para lo que
serán y en lo que
trabajarán.
2. TIPOS DE SERVICIOS DE REDES
SOCIALES.
Los Servicios de redes sociales son la
infraestructura tecnológica sobre la que se
crean las relaciones y, por tanto, las redes
sociales. Se distinguen entre redes sociales
estrictas y servicios 2.0 con características
de redes sociales .
Las redes sociales
estrictas son aquellas
cuyo foco de atención
son las relaciones entre
las personas. Los usuarios
determinan la función
que le darán al servicio. Si
función la determina el
usuario y son totalmente
inespecíficas.
Los servicios 2.0 con características de redes sociales son prácticamente todos los que forman lo
que se denomina La web 2.0 . Su centro de atención suele ser un objeto concreto, tal como
vídeos, presentaciones, documentos, imágenes, etc.
3. REDES SOCIALES ESTRICTAS
Este tipo de redes son las que presentan un mayor valor en su
aplicación educativa debido a su especificidad, con la que se
pueden adaptar libremente según las necesidades.
Las redes sociales que se
descargan de Internet y se
ejecutan en los servidores
propios del centro educativo,
presenta la ventaja de tener
los datos en los ordenadores
de la propia institución
educativa y de tener un
control total sobre los datos
que tienen relación con la red
social.
Las que están alojadas en
servidores de terceros en
manos de empresas
especializadas , se tiene la
ventaja de que los datos
estén más seguros que en los
servidores de un centro
educativo.
Se distinguen dos tipos de redes sociales
alojadas por terceros, en PRIMER LUGAR LAS
HORIZONTALES, son aquellas donde el
usuario se incorpora a una gran red que
normalmente tiene ya miles de usuarios
como en Facebook , Gnoss o Tuenti.
Las redes sociales más adecuadas para ser
utilizadas con menores de edad son LAS
REDES VERTICALES, Son redes creadas por
los propios usuarios que se pueden cerrar
al exterior y donde sus usuarios están
unidos por un interés común
4. MICROBLOGGING
Las redes sociales basadas en
microblogging ( también llamadas de
nanoblogging) son las que se basan en
mensajes cortos de texto. El más conocido
de este tipo de redes es Twitter .
El motivo principal por el que las redes de microblogging no
tienen éxito entre los más jóvenes, y si en los adultos , es
por que le faltan elementos de interacción social y la
limitación en la creación de objetos digitales, en la
educación, ya que se basan principalmente en el texto y, de
mecanismos para desarrollar una identidad propia en el
interior de la red.
Existen redes microblogging creadas
especialmente para la educación, son
EDMODO y TWIDUCATE, disponen de
herramientas pensadas especialmente para
la educación como la asignación de tareas,
la calificación de trabajos o un calendario
de entrega de trabajos.
4.1. Aplicaciones educativas
del microblogging
En general se pueden realizar
actividades donde se utilicen
textos cortos. Las
posibilidades del
microblogging son muchas y
su uso dependerá de las
necesidad del momento, así
como de la capacidad del
profesor para descubrir
nuevas aplicaciones.
5. REDES SOCIALES
COMPLETAS
Permiten una mayor
comunicación e
interacción entre sus
miembros, además se
pueden compartir todo
tipo de objetos digitales
además del texto.
La primera características básica es la
posibilidad de crear redes cerradas para
todo el que no esté registrado y la
Segunda característica es la posibilidad
de crear grupos o subredes dentro de la
propia red.
Grou.ps, SocialGO o WackWall, son algunos de los servicios que mejor se ajustan a los requerimientos de las
redes sociales educativas.
Las redes sociales completas, favorecen el aprendizaje informal ya que se establecen relaciones a través de
los perfiles, chat, foros y todo tipo de comentarios a través de fotos, vídeos, etc.
6. USOS EDUCATIVOS DE
LAS REDES SOCIALES
COMPLETAS.
Existen muchas formas de
usar las redes sociales en
educación.
6.1 Redes de asignaturas
Se crea una red
específicamente para una
asignatura, con la finalidad
de establecer un diálogo a
partir de la red, consultar
dudas, realizar trabajos, etc.
6.2 Redes de centros educativos y grupos para crear comunidades interna
Un centro educativo, sea un colegio, instituto, academia o universidad, en una única red
social crea un sentimiento de pertenencia a una comunidad real. Las diferentes
asignaturas, tutorías o agrupaciones de cualquier otro tipo se pueden realizar a través
de los grupos internos de la red.
6.3 Grupos como lugar de
consulta de dudas y de
actividad académica de
una asignatura.
6.4 Grupo como tablón de anuncios de la asignatura
Se utiliza el grupo como lugar donde se colocan las tareas, trabajos que deben realizar los alumnos. Los
servicios de redes sociales que disponen grupos con blogs son ideales para desempeñar esta función
porque cada día el profesor publica las tareas del día en el blog del grupo.
6.5 Grupos de alumnos
Para hacer los trabajos escolares es
interesante que los alumnos creen sus
grupos y utilicen su foro de discusión, panel
de mensajes y otras herramientas para
organizarse, dejar información a sus
compañeros y elaborar el trabajo de forma
conjunta.
6.6. Tutorización de Trabajos
Un pequeño grupo realiza un trabajo bajo la dirección de un profesor-tutor , el grupo se
presenta especialmente útil para mantener el contacto alumno. Profesor e ir revisando el
trabajo realizado.
7. CONCLUSIONES
Los servicios de redes sociales más apropiados para la educación son
aquellos que permiten la creación de redes independientes de otras y que
permitan el aislamiento del resto de usuarios de Internet, mediante la
creación de espacios seguros. Son las de carácter vertical.
El logro de las redes sociales
consiste en el vínculo que la
une con lo informal, lo que
produce una
retroalimentación que
favorece el proceso educativo
general.
La falta de especialización de
herramientas educativas muy
concretas, es una de sus
mayores virtudes.
El Microblogging tiene un
indudable valor educativo
para proyectos concretos.
Bibliografía
DE HARO, J. J. (2008a, Noviembre 8). Las redes sociales en educación. EDUCATIVA. Recuperado
Julio 11, 2009, a partir de http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/ la-redes-sociales-en-
educacin.html. (2008a, Noviembre 8). Las redes sociales en educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garciaActividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 
Actividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativoActividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativo
Lidia Alvarez
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
Alejandro Gallaga Rivas
 
Resumen creativo 2710
Resumen creativo 2710Resumen creativo 2710
Resumen creativo 2710
maria de guadalupe garza chapa
 
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
Resumen actividad 11  redes sociales en educaciónResumen actividad 11  redes sociales en educación
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
JUAN JESUS DE LA CRUZ CAMPOS
 
Ppt redes sociales y educación
Ppt   redes sociales y educaciónPpt   redes sociales y educación
Ppt redes sociales y educaciónjosharg
 
Actividad 11 recursos
Actividad 11 recursosActividad 11 recursos
Actividad 11 recursos
Cinthia Acosta
 
Act. 11 Redes Sociales en Educación
Act. 11 Redes Sociales en EducaciónAct. 11 Redes Sociales en Educación
Act. 11 Redes Sociales en Educación
Cristell Sanchez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Yuliana moreno
 
Redes sociales en educacion
Redes sociales en educacionRedes sociales en educacion
Redes sociales en educacion
Santos Garcia
 
Activivdad 11
Activivdad 11Activivdad 11
Activivdad 11
Liliana Rodriguez
 
Redes sociales y educación ppt
Redes sociales y educación pptRedes sociales y educación ppt
Redes sociales y educación pptKatycitazz Condor
 
Actividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativoActividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativo
Claudia Legorreta Mendez
 
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVOLAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Yareli Martinez
 
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacionArtemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Ary Fortis
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
VICTOR RODRIGUEZ LUGO
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
GTP3
 
Usos educativos de las redes sociales completas
Usos educativos de las redes sociales completasUsos educativos de las redes sociales completas
Usos educativos de las redes sociales completasDavid Hernandez
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Yadira Hinojosa
 
Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0UNACH
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garciaActividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garcia
 
Actividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativoActividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativo
 
Redes Sociales en Educación
Redes Sociales en EducaciónRedes Sociales en Educación
Redes Sociales en Educación
 
Resumen creativo 2710
Resumen creativo 2710Resumen creativo 2710
Resumen creativo 2710
 
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
Resumen actividad 11  redes sociales en educaciónResumen actividad 11  redes sociales en educación
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
 
Ppt redes sociales y educación
Ppt   redes sociales y educaciónPpt   redes sociales y educación
Ppt redes sociales y educación
 
Actividad 11 recursos
Actividad 11 recursosActividad 11 recursos
Actividad 11 recursos
 
Act. 11 Redes Sociales en Educación
Act. 11 Redes Sociales en EducaciónAct. 11 Redes Sociales en Educación
Act. 11 Redes Sociales en Educación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales en educacion
Redes sociales en educacionRedes sociales en educacion
Redes sociales en educacion
 
Activivdad 11
Activivdad 11Activivdad 11
Activivdad 11
 
Redes sociales y educación ppt
Redes sociales y educación pptRedes sociales y educación ppt
Redes sociales y educación ppt
 
Actividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativoActividad 11 resumen creativo
Actividad 11 resumen creativo
 
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVOLAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
 
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacionArtemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
Artemisa 2.0 mapa mental_redes sociales_en _la_educacion
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Usos educativos de las redes sociales completas
Usos educativos de las redes sociales completasUsos educativos de las redes sociales completas
Usos educativos de las redes sociales completas
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0Presentacion herramientas web 2.0
Presentacion herramientas web 2.0
 

Similar a Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.

Redes sociales pdf
Redes sociales pdfRedes sociales pdf
Redes sociales pdf
ricardoujat
 
Redes sociales en educación»
Redes sociales en educación»Redes sociales en educación»
Redes sociales en educación»
nydia judith aguilera
 
REDES SOCIALES EN EDUCACION
REDES SOCIALES EN EDUCACIONREDES SOCIALES EN EDUCACION
REDES SOCIALES EN EDUCACION
Ing. Loana Gutierrez Gonzalez
 
Actividad 11 resumen creativo redes sociales
Actividad 11 resumen creativo redes socialesActividad 11 resumen creativo redes sociales
Actividad 11 resumen creativo redes sociales
Carolina Bolaños
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11 resumen creativo ppt
Actividad 11 resumen creativo pptActividad 11 resumen creativo ppt
Actividad 11 resumen creativo ppt
Julia Mireles
 
Actividad 11 recursos
Actividad 11 recursosActividad 11 recursos
Actividad 11 recursos
barbara carrera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Sergio Villanueva
 
Trabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesTrabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesmarililatorre
 
Trabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesTrabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesRJ Manayay Chavez
 
Redes sociales en power point (1)
Redes sociales en power point (1)Redes sociales en power point (1)
Redes sociales en power point (1)
ElenaPlazaBrenis
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
mllontoppiscoya
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
rodriguez enereida
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Walter Montano
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
Vicky Alonso
 

Similar a Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l. (17)

Redes sociales pdf
Redes sociales pdfRedes sociales pdf
Redes sociales pdf
 
Redes sociales en educación»
Redes sociales en educación»Redes sociales en educación»
Redes sociales en educación»
 
REDES SOCIALES EN EDUCACION
REDES SOCIALES EN EDUCACIONREDES SOCIALES EN EDUCACION
REDES SOCIALES EN EDUCACION
 
Actividad 11 resumen creativo redes sociales
Actividad 11 resumen creativo redes socialesActividad 11 resumen creativo redes sociales
Actividad 11 resumen creativo redes sociales
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Actividad 11 resumen creativo ppt
Actividad 11 resumen creativo pptActividad 11 resumen creativo ppt
Actividad 11 resumen creativo ppt
 
Actividad 11 recursos
Actividad 11 recursosActividad 11 recursos
Actividad 11 recursos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesTrabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes sociales
 
Trabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes socialesTrabajos sobre redes sociales
Trabajos sobre redes sociales
 
Redes sociales en power point (1)
Redes sociales en power point (1)Redes sociales en power point (1)
Redes sociales en power point (1)
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
 

Más de tbangelicam

Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
tbangelicam
 
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseñoPresentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
tbangelicam
 
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en lActividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
tbangelicam
 
Actividad 13 presentaciòn ppt d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt  d.cActividad 13 presentaciòn ppt  d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt d.c
tbangelicam
 
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.lWikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
tbangelicam
 
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual e.a.l.
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual  e.a.l.Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual  e.a.l.
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual e.a.l.
tbangelicam
 
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
tbangelicam
 
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
tbangelicam
 
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
tbangelicam
 

Más de tbangelicam (9)

Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
 
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseñoPresentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
 
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en lActividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
 
Actividad 13 presentaciòn ppt d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt  d.cActividad 13 presentaciòn ppt  d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt d.c
 
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.lWikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
 
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual e.a.l.
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual  e.a.l.Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual  e.a.l.
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual e.a.l.
 
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
 
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
 
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.

  • 1. ANGELICA MARIA TREVIÑO BARBOZA UCNL07070 MAESTRA : MARIA DEL CARMEN VILLARREAL MTZ. RECURSOS Y METODOS DE COMUNICACIÓN EN LÍNEA ACTIVIDAD 11 RESÚMEN CREATIVO .ppt. UNIDAD 3 EL APRENDIZAJE POR MEDIO DE INTERNET 28 DE OCTUBRE DE 2017
  • 2. REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN Las redes sociales se han introducido recientemente en la vida de muchas personas que antes eran ajenas al fenómeno de Internet. No es extraño oír hablar por la calle de Facebook y no necesariamente entre los más jóvenes.
  • 4. Se utilizan para encontrar y entablar diálogo con amistades perdidas tiempo atrás, para debatir sobre los temas más variados, apoyar causas de todo tipo, organizar encuentros de amigos, excompañeros de estudios o para dar a conocer congresos y conferencias, a través de los cuales no sólo se dan detalles sobre el encuentro, sino que las personas pueden confirmar su asistencia o ausencia al evento.
  • 5. El mundo educativo no puede permanecer ajeno ante fenómenos sociales como este que está cambiando la forma de comunicación entre la personas. El sistema educativo trabaja con información y la educación debe formar las personas para lo que serán y en lo que trabajarán.
  • 6. 2. TIPOS DE SERVICIOS DE REDES SOCIALES. Los Servicios de redes sociales son la infraestructura tecnológica sobre la que se crean las relaciones y, por tanto, las redes sociales. Se distinguen entre redes sociales estrictas y servicios 2.0 con características de redes sociales .
  • 7. Las redes sociales estrictas son aquellas cuyo foco de atención son las relaciones entre las personas. Los usuarios determinan la función que le darán al servicio. Si función la determina el usuario y son totalmente inespecíficas.
  • 8. Los servicios 2.0 con características de redes sociales son prácticamente todos los que forman lo que se denomina La web 2.0 . Su centro de atención suele ser un objeto concreto, tal como vídeos, presentaciones, documentos, imágenes, etc.
  • 9. 3. REDES SOCIALES ESTRICTAS Este tipo de redes son las que presentan un mayor valor en su aplicación educativa debido a su especificidad, con la que se pueden adaptar libremente según las necesidades.
  • 10. Las redes sociales que se descargan de Internet y se ejecutan en los servidores propios del centro educativo, presenta la ventaja de tener los datos en los ordenadores de la propia institución educativa y de tener un control total sobre los datos que tienen relación con la red social.
  • 11. Las que están alojadas en servidores de terceros en manos de empresas especializadas , se tiene la ventaja de que los datos estén más seguros que en los servidores de un centro educativo.
  • 12. Se distinguen dos tipos de redes sociales alojadas por terceros, en PRIMER LUGAR LAS HORIZONTALES, son aquellas donde el usuario se incorpora a una gran red que normalmente tiene ya miles de usuarios como en Facebook , Gnoss o Tuenti.
  • 13. Las redes sociales más adecuadas para ser utilizadas con menores de edad son LAS REDES VERTICALES, Son redes creadas por los propios usuarios que se pueden cerrar al exterior y donde sus usuarios están unidos por un interés común
  • 14. 4. MICROBLOGGING Las redes sociales basadas en microblogging ( también llamadas de nanoblogging) son las que se basan en mensajes cortos de texto. El más conocido de este tipo de redes es Twitter .
  • 15. El motivo principal por el que las redes de microblogging no tienen éxito entre los más jóvenes, y si en los adultos , es por que le faltan elementos de interacción social y la limitación en la creación de objetos digitales, en la educación, ya que se basan principalmente en el texto y, de mecanismos para desarrollar una identidad propia en el interior de la red.
  • 16. Existen redes microblogging creadas especialmente para la educación, son EDMODO y TWIDUCATE, disponen de herramientas pensadas especialmente para la educación como la asignación de tareas, la calificación de trabajos o un calendario de entrega de trabajos.
  • 17. 4.1. Aplicaciones educativas del microblogging En general se pueden realizar actividades donde se utilicen textos cortos. Las posibilidades del microblogging son muchas y su uso dependerá de las necesidad del momento, así como de la capacidad del profesor para descubrir nuevas aplicaciones.
  • 18. 5. REDES SOCIALES COMPLETAS Permiten una mayor comunicación e interacción entre sus miembros, además se pueden compartir todo tipo de objetos digitales además del texto.
  • 19. La primera características básica es la posibilidad de crear redes cerradas para todo el que no esté registrado y la Segunda característica es la posibilidad de crear grupos o subredes dentro de la propia red.
  • 20. Grou.ps, SocialGO o WackWall, son algunos de los servicios que mejor se ajustan a los requerimientos de las redes sociales educativas.
  • 21. Las redes sociales completas, favorecen el aprendizaje informal ya que se establecen relaciones a través de los perfiles, chat, foros y todo tipo de comentarios a través de fotos, vídeos, etc.
  • 22. 6. USOS EDUCATIVOS DE LAS REDES SOCIALES COMPLETAS. Existen muchas formas de usar las redes sociales en educación. 6.1 Redes de asignaturas Se crea una red específicamente para una asignatura, con la finalidad de establecer un diálogo a partir de la red, consultar dudas, realizar trabajos, etc.
  • 23. 6.2 Redes de centros educativos y grupos para crear comunidades interna Un centro educativo, sea un colegio, instituto, academia o universidad, en una única red social crea un sentimiento de pertenencia a una comunidad real. Las diferentes asignaturas, tutorías o agrupaciones de cualquier otro tipo se pueden realizar a través de los grupos internos de la red.
  • 24. 6.3 Grupos como lugar de consulta de dudas y de actividad académica de una asignatura.
  • 25. 6.4 Grupo como tablón de anuncios de la asignatura Se utiliza el grupo como lugar donde se colocan las tareas, trabajos que deben realizar los alumnos. Los servicios de redes sociales que disponen grupos con blogs son ideales para desempeñar esta función porque cada día el profesor publica las tareas del día en el blog del grupo.
  • 26. 6.5 Grupos de alumnos Para hacer los trabajos escolares es interesante que los alumnos creen sus grupos y utilicen su foro de discusión, panel de mensajes y otras herramientas para organizarse, dejar información a sus compañeros y elaborar el trabajo de forma conjunta.
  • 27. 6.6. Tutorización de Trabajos Un pequeño grupo realiza un trabajo bajo la dirección de un profesor-tutor , el grupo se presenta especialmente útil para mantener el contacto alumno. Profesor e ir revisando el trabajo realizado.
  • 28. 7. CONCLUSIONES Los servicios de redes sociales más apropiados para la educación son aquellos que permiten la creación de redes independientes de otras y que permitan el aislamiento del resto de usuarios de Internet, mediante la creación de espacios seguros. Son las de carácter vertical.
  • 29. El logro de las redes sociales consiste en el vínculo que la une con lo informal, lo que produce una retroalimentación que favorece el proceso educativo general. La falta de especialización de herramientas educativas muy concretas, es una de sus mayores virtudes.
  • 30. El Microblogging tiene un indudable valor educativo para proyectos concretos.
  • 31. Bibliografía DE HARO, J. J. (2008a, Noviembre 8). Las redes sociales en educación. EDUCATIVA. Recuperado Julio 11, 2009, a partir de http://jjdeharo.blogspot.com/2008/11/ la-redes-sociales-en- educacin.html. (2008a, Noviembre 8). Las redes sociales en educación.