SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGELICA MARIA TREVIÑO BARBOZA
UCNL07070
ESTRATREGIAS DE APRENDIZAJE EN LÍNEA
MAESTRO: JOSE MARÍA VILLARREAL GZZ.
ACTIVIDAD 13 Presentación .ppt
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA VIRTUAL
Unidad 3 Herramientas Tecnológicas
19 de Noviembre de 2017
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
VIRTUAL UNIVERSITARIA
LO VIRTUAL, LO REAL Y
EL APRENDIZAJE
Epistemología de lo Virtual
La percepción humana no se
limita a un registro objetivo
del mundo, sino que integra la
información en centros muy
complejos de nuestro cerebro
interactuar, o aprender, de
forma virtual no significa que
sea menos real sino que se da
de una manera diferente.
Enfoque epistemológico del aprendizaje virtual
Enseñar no es solamente transmitir un conocimiento en virtud de la posición aventajada del maestro. Para
enseñar, debemos primero tener claro qué es para nosotros el conocimiento, qué es el aprendizaje, que
significa enseñar. Tenemos que elegir consciente y científicamente un enfoque y a partir de allí empezar a
planificar las experiencias de aprendizaje que vamos a motivar en los estudiantes.
¿PARA QUE LA TECNOLÓGIA?
La tecnología informática no es una
moda. Es una realidad. Todos los
ámbitos de la vida humana están
relacionados con el uso de
tecnologías de información y
comunicación. La educación no
escapa a esto y más bien ha sido uno
de los campos en donde más
esperanzas se han cifrado con
respecto al uso de tecnología.
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE POR
MEDIO DE LA RED
Ventajas de uso de la educación virtual.
.Trasciende los límites del espacio
.Trasciende la limitación del tiempo
.Promueve la auto-regulación
.Diversifica y facilita el acceso a la
información.
.Mantiene al estudiante enfocado en la
participación.
Tipos de comunicación en Línea
1.- Sincrónica
2.- Asincrónica
ENSEÑAR Y APRENDER EN
LÍNEA
En la educación virtual
constructivista aprende tanto el
alumno como el docente. Y no
aprenden de forma lineal, sino que
aprenden dentro de una comunidad
formada por muchas personas que
interactúan en espacio de
comunicación virtual ( a distancia,
con la mediación de la computadora y
la red).
Los Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Algunos de los sistemas más utilizados son:
.Blackboard.
.Web.CT
.Moodle
.e-college
.Angel
CONSIDERACIONES PREMILINARES PARA EL DISEÑO DE UN
CURSO VIRTUAL
En los cursos totalmente en línea, se da una planificación mucho más intensa,
en el sentido de a que todas los contenidos y actividades se entregan y se llevan
a cabo de forma virtual. Para el profesor, requiere de un alto nivel de trabajo
toma de decisiones, ya que debe seleccionar los materiales (lecturas, vínculos,
guías, etc.) de antemano, para ponerlos a disposición de los estudiantes en línea.
Además, requerirá de un mayor número de actividades, las cuales deben estar
diseñadas cuidadosamente antes de iniciar el curso.
DISEÑO
INSTRUCCIONAL DE
UN CURSO VIRTUAL
Loa Objetivos
La programación
Los contenidos
Las Actividades
La Evaluación
USO DE HERRAMIENTAS
Las plataforma virtual nos permite
el acceso a una diversidad de
herramientas, sobre las cuales se
basa el desarrollo del curso virtual.
.Áreas de colocación de materiales
.Herramientas interactivas
.Los foros de discusión
.El chat
.El buzón digital y otras áreas para
compartir archivos
.Evaluaciones
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES EN EL CURSO
VIRTUAL
Naturaleza de Actividades
Por la naturaleza de la comunicación que se establece en los cursos virtuales, el
rol del facilitador es evidente. Los estudiantes no están ante un profesor que les
provee toda la información, sino que ejercen un papel activo en el proceso.
¿Qué tipo de actividades
incluir en un curso virtual?
.Auto-dirigidas
.Dirigidas por un Instructor
Combinaciones de las anteriores
Otra consideración a la hora de diseñar
actividades virtuales consiste con el tiempo
con el que se cuenta. Y no solamente el
total de duración del curso, sino las horas de
actividad diaria que demandaran las
actividades.
La clave de la retroalimentación
A partir de las teorías del
aprendizaje, sabemos que la
retroalimentación debe ser,
inmediata y asociada con la
conducta, y que debe brindar
información clara y precisa
sobre la forma de cambiar la
conducta para alcanzar la meta.
Fuentes de
retroalimentación
Los estudiantes obtienen
retroalimentación son
solamente del instructor o
facilitador del curso, sino
también de sus
compañeros.
Tipos de Retroalimentación
.Confirmar a los alumnos que ha visto, leído o
recibido un mensaje o archivo.
.Corregir o aclarar un concepto o procedimiento
.Destacar la participación sobresaliente
.Hace preguntas para clarificar o profundizar un
tema
.Motivar la participación de los demás estudiantes
.Hacer una síntesis de las participaciones
.Hacer comentarios críticos, sugerencias, análisis,
ampliaciones, y comparaciones
Como brindar retroalimentación
Retroalimentación individual y grupal
Estructura y contenidos de la
retroalimentación
.-Iniciar siempre con el nombre del
estudiante
.-Empezar la retroalimentación
señalando algo positivo
.-Ser especifico en cuanto a los puntos
necesarios
.-Tener conciencia de que cada
alumno puede tener su propia opinión
.-Respetar el estilo de cada estudiante
.-Ofrecer apoyo para mejorar
¿Como diseñar actividades que
fomenten el pensamiento crítico?
.Hacer preguntas generadoras
.Proponer actividades en donde haya
retroalimentación
.Establecer normas claras de
evaluación
.Orientar y redirigir las preguntas y
discusiones
.Dar el ejemplo
¿Cómo evaluar en un curso virtual?
1.- Unas instrucciones claras
2.- Una calificación asignada por participar
3.- Un marco Temporal definido
Asignación de Proyectos
Factores a la hora de asignar
proyectos
.-Planificar el tiempo
.-Planificar la forma de evaluación
.-Redactar una guía para el proyecto
.-Dar tiempo para los aspectos
organizativos
.-Aprovechar las ventajas de la
plataforma virtual
UTILIZACIÓN DE OTRAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN POR INTERNET
COMO APOYO PARA LA DOCENCIA
Correo electrónico
Bitácoras digitales o weblogs
Paginas Web gratuitas
Servicios de mensajería instantánea
Grupos
Programas para crear evaluaciones en Línea
Bibliografía
https://www.researchgate.net/publication/234675124_Estrategias_de_Ensena
nza_Virtual_Universitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Busqueda del Tesoro
Actividad Busqueda del TesoroActividad Busqueda del Tesoro
Actividad Busqueda del Tesoro
rgutierrez1204
 
Diseño instruccional presentación 2
Diseño instruccional   presentación 2Diseño instruccional   presentación 2
Diseño instruccional presentación 2
xavdelpasaje
 
Bloque 0 pacie daniela villanueva
Bloque 0 pacie daniela villanuevaBloque 0 pacie daniela villanueva
Bloque 0 pacie daniela villanuevadvillapiva
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
xavdelpasaje
 
La ead
La ead La ead
La ead
lhenaoj
 
Aspectos básicos para el diseño de formación virtual. 2ª parte
Aspectos básicos para el diseño de formación virtual. 2ª parteAspectos básicos para el diseño de formación virtual. 2ª parte
Aspectos básicos para el diseño de formación virtual. 2ª parte
margacolon
 
Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )
Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )
Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )
MaricielOo Rojas Arcos
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Upana
 
Estrategias de aprendizaje en e learning
Estrategias de aprendizaje en e learningEstrategias de aprendizaje en e learning
Estrategias de aprendizaje en e learningAlejandra Abreu
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtualAdri Manolo
 
Los paradigmas educativos y e learning
Los paradigmas educativos  y e learningLos paradigmas educativos  y e learning
Los paradigmas educativos y e learningJuanfco Alvarez
 
E-actividades capitulos 5-6 resumen
E-actividades capitulos 5-6 resumenE-actividades capitulos 5-6 resumen
E-actividades capitulos 5-6 resumen
franchester
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  A DISTANCIAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  A DISTANCIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA
120762
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
josealfonso2
 

La actualidad más candente (20)

Actividad Busqueda del Tesoro
Actividad Busqueda del TesoroActividad Busqueda del Tesoro
Actividad Busqueda del Tesoro
 
Diseño instruccional presentación 2
Diseño instruccional   presentación 2Diseño instruccional   presentación 2
Diseño instruccional presentación 2
 
Bloque 0 pacie daniela villanueva
Bloque 0 pacie daniela villanuevaBloque 0 pacie daniela villanueva
Bloque 0 pacie daniela villanueva
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
La ead
La ead La ead
La ead
 
Aspectos básicos para el diseño de formación virtual. 2ª parte
Aspectos básicos para el diseño de formación virtual. 2ª parteAspectos básicos para el diseño de formación virtual. 2ª parte
Aspectos básicos para el diseño de formación virtual. 2ª parte
 
Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )
Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )
Teoría del aprendizaje (grupo maricielo,leslie, moisés )
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Estrategias de aprendizaje en e learning
Estrategias de aprendizaje en e learningEstrategias de aprendizaje en e learning
Estrategias de aprendizaje en e learning
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Los paradigmas educativos y e learning
Los paradigmas educativos  y e learningLos paradigmas educativos  y e learning
Los paradigmas educativos y e learning
 
Repasemos el post grado ii
Repasemos el post grado iiRepasemos el post grado ii
Repasemos el post grado ii
 
E-actividades capitulos 5-6 resumen
E-actividades capitulos 5-6 resumenE-actividades capitulos 5-6 resumen
E-actividades capitulos 5-6 resumen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  A DISTANCIAESTRATEGIAS DIDÁCTICAS  A DISTANCIA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
 

Similar a Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l

E actividades cap 5-6
E actividades cap 5-6E actividades cap 5-6
E actividades cap 5-6
franchester
 
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personasHabilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
mbformacion
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
pcitv.com
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lecturaBiank Muñoz
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
Maritza Contreras Trillos
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
anahianderson
 
Unidad 5 Parte 1
Unidad 5 Parte 1Unidad 5 Parte 1
Unidad 5 Parte 1
RolAndo PinEda
 
FUNDAMENTOS DE LAS TECNOLOGIAS EN EDUCACIÓN VIRTUAL
FUNDAMENTOS DE LAS TECNOLOGIAS EN EDUCACIÓN VIRTUALFUNDAMENTOS DE LAS TECNOLOGIAS EN EDUCACIÓN VIRTUAL
FUNDAMENTOS DE LAS TECNOLOGIAS EN EDUCACIÓN VIRTUAL
chikita2610
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresInstituto Superior
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajejoseangel04
 
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 SPresentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 Sdocker12
 
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
robincruzo
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaanalida22
 
Enseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadoresEnseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadores
superbyosh
 
El Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza Y
El Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza YEl Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza Y
El Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza Yrseclen_b
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualirisyvonny
 
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superior
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superiorHerramientas digitales y pedagógicas para la educación superior
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superiorGladys Elena Estrada Díaz
 

Similar a Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l (20)

E actividades cap 5-6
E actividades cap 5-6E actividades cap 5-6
E actividades cap 5-6
 
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personasHabilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
Habilidades directivas: Innovación y creatividad en la gestión de personas
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
Reporte de lectura.
Reporte de lectura.Reporte de lectura.
Reporte de lectura.
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
 
El maestro virtual
El maestro virtualEl maestro virtual
El maestro virtual
 
Unidad 5 Parte 1
Unidad 5 Parte 1Unidad 5 Parte 1
Unidad 5 Parte 1
 
FUNDAMENTOS DE LAS TECNOLOGIAS EN EDUCACIÓN VIRTUAL
FUNDAMENTOS DE LAS TECNOLOGIAS EN EDUCACIÓN VIRTUALFUNDAMENTOS DE LAS TECNOLOGIAS EN EDUCACIÓN VIRTUAL
FUNDAMENTOS DE LAS TECNOLOGIAS EN EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 SPresentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
 
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
 
Enseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadoresEnseñar y aprender con ordenadores
Enseñar y aprender con ordenadores
 
El Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza Y
El Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza YEl Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza Y
El Aula Virtual Como Ambiente De EnseñAnza Y
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superior
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superiorHerramientas digitales y pedagógicas para la educación superior
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superior
 

Más de tbangelicam

Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
tbangelicam
 
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseñoPresentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
tbangelicam
 
Actividad 13 presentaciòn ppt d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt  d.cActividad 13 presentaciòn ppt  d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt d.c
tbangelicam
 
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.lWikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
tbangelicam
 
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual e.a.l.
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual  e.a.l.Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual  e.a.l.
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual e.a.l.
tbangelicam
 
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación  r. m. c.l.Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación  r. m. c.l.
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.
tbangelicam
 
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
tbangelicam
 
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
tbangelicam
 
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
tbangelicam
 

Más de tbangelicam (9)

Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
 
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseñoPresentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
 
Actividad 13 presentaciòn ppt d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt  d.cActividad 13 presentaciòn ppt  d.c
Actividad 13 presentaciòn ppt d.c
 
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.lWikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
 
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual e.a.l.
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual  e.a.l.Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual  e.a.l.
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual e.a.l.
 
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación  r. m. c.l.Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación  r. m. c.l.
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.
 
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
 
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
 
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l

  • 1. ANGELICA MARIA TREVIÑO BARBOZA UCNL07070 ESTRATREGIAS DE APRENDIZAJE EN LÍNEA MAESTRO: JOSE MARÍA VILLARREAL GZZ. ACTIVIDAD 13 Presentación .ppt ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA VIRTUAL Unidad 3 Herramientas Tecnológicas 19 de Noviembre de 2017
  • 3. LO VIRTUAL, LO REAL Y EL APRENDIZAJE Epistemología de lo Virtual La percepción humana no se limita a un registro objetivo del mundo, sino que integra la información en centros muy complejos de nuestro cerebro interactuar, o aprender, de forma virtual no significa que sea menos real sino que se da de una manera diferente.
  • 4. Enfoque epistemológico del aprendizaje virtual Enseñar no es solamente transmitir un conocimiento en virtud de la posición aventajada del maestro. Para enseñar, debemos primero tener claro qué es para nosotros el conocimiento, qué es el aprendizaje, que significa enseñar. Tenemos que elegir consciente y científicamente un enfoque y a partir de allí empezar a planificar las experiencias de aprendizaje que vamos a motivar en los estudiantes.
  • 5. ¿PARA QUE LA TECNOLÓGIA? La tecnología informática no es una moda. Es una realidad. Todos los ámbitos de la vida humana están relacionados con el uso de tecnologías de información y comunicación. La educación no escapa a esto y más bien ha sido uno de los campos en donde más esperanzas se han cifrado con respecto al uso de tecnología.
  • 6. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE POR MEDIO DE LA RED Ventajas de uso de la educación virtual. .Trasciende los límites del espacio .Trasciende la limitación del tiempo .Promueve la auto-regulación .Diversifica y facilita el acceso a la información. .Mantiene al estudiante enfocado en la participación.
  • 7. Tipos de comunicación en Línea 1.- Sincrónica 2.- Asincrónica
  • 8. ENSEÑAR Y APRENDER EN LÍNEA En la educación virtual constructivista aprende tanto el alumno como el docente. Y no aprenden de forma lineal, sino que aprenden dentro de una comunidad formada por muchas personas que interactúan en espacio de comunicación virtual ( a distancia, con la mediación de la computadora y la red).
  • 9. Los Sistemas de Gestión de Aprendizaje Algunos de los sistemas más utilizados son: .Blackboard. .Web.CT .Moodle .e-college .Angel
  • 10. CONSIDERACIONES PREMILINARES PARA EL DISEÑO DE UN CURSO VIRTUAL En los cursos totalmente en línea, se da una planificación mucho más intensa, en el sentido de a que todas los contenidos y actividades se entregan y se llevan a cabo de forma virtual. Para el profesor, requiere de un alto nivel de trabajo toma de decisiones, ya que debe seleccionar los materiales (lecturas, vínculos, guías, etc.) de antemano, para ponerlos a disposición de los estudiantes en línea. Además, requerirá de un mayor número de actividades, las cuales deben estar diseñadas cuidadosamente antes de iniciar el curso.
  • 11. DISEÑO INSTRUCCIONAL DE UN CURSO VIRTUAL Loa Objetivos La programación Los contenidos Las Actividades La Evaluación
  • 12. USO DE HERRAMIENTAS Las plataforma virtual nos permite el acceso a una diversidad de herramientas, sobre las cuales se basa el desarrollo del curso virtual. .Áreas de colocación de materiales .Herramientas interactivas .Los foros de discusión .El chat .El buzón digital y otras áreas para compartir archivos .Evaluaciones
  • 13. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES EN EL CURSO VIRTUAL Naturaleza de Actividades Por la naturaleza de la comunicación que se establece en los cursos virtuales, el rol del facilitador es evidente. Los estudiantes no están ante un profesor que les provee toda la información, sino que ejercen un papel activo en el proceso.
  • 14. ¿Qué tipo de actividades incluir en un curso virtual? .Auto-dirigidas
  • 15. .Dirigidas por un Instructor
  • 16. Combinaciones de las anteriores
  • 17. Otra consideración a la hora de diseñar actividades virtuales consiste con el tiempo con el que se cuenta. Y no solamente el total de duración del curso, sino las horas de actividad diaria que demandaran las actividades.
  • 18. La clave de la retroalimentación A partir de las teorías del aprendizaje, sabemos que la retroalimentación debe ser, inmediata y asociada con la conducta, y que debe brindar información clara y precisa sobre la forma de cambiar la conducta para alcanzar la meta.
  • 19. Fuentes de retroalimentación Los estudiantes obtienen retroalimentación son solamente del instructor o facilitador del curso, sino también de sus compañeros.
  • 20. Tipos de Retroalimentación .Confirmar a los alumnos que ha visto, leído o recibido un mensaje o archivo. .Corregir o aclarar un concepto o procedimiento .Destacar la participación sobresaliente .Hace preguntas para clarificar o profundizar un tema .Motivar la participación de los demás estudiantes .Hacer una síntesis de las participaciones .Hacer comentarios críticos, sugerencias, análisis, ampliaciones, y comparaciones
  • 22. Estructura y contenidos de la retroalimentación .-Iniciar siempre con el nombre del estudiante .-Empezar la retroalimentación señalando algo positivo .-Ser especifico en cuanto a los puntos necesarios .-Tener conciencia de que cada alumno puede tener su propia opinión .-Respetar el estilo de cada estudiante .-Ofrecer apoyo para mejorar
  • 23. ¿Como diseñar actividades que fomenten el pensamiento crítico? .Hacer preguntas generadoras .Proponer actividades en donde haya retroalimentación .Establecer normas claras de evaluación .Orientar y redirigir las preguntas y discusiones .Dar el ejemplo
  • 24. ¿Cómo evaluar en un curso virtual? 1.- Unas instrucciones claras 2.- Una calificación asignada por participar 3.- Un marco Temporal definido
  • 25. Asignación de Proyectos Factores a la hora de asignar proyectos .-Planificar el tiempo .-Planificar la forma de evaluación .-Redactar una guía para el proyecto .-Dar tiempo para los aspectos organizativos .-Aprovechar las ventajas de la plataforma virtual
  • 26. UTILIZACIÓN DE OTRAS HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN POR INTERNET COMO APOYO PARA LA DOCENCIA Correo electrónico Bitácoras digitales o weblogs Paginas Web gratuitas Servicios de mensajería instantánea Grupos Programas para crear evaluaciones en Línea