SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGELICA MARIA TREVIÑO BARBOZA
UCNL07070
DESARROLLO CURRICULAR
MAESTRA MARÍA OLIVIA GARZA MIRELES
ACTIVIDAD 13 Presentación .ppt
UNIDAD 3 Diseño Curricular Basado en Competencias
TEMA: Aspectos Clave del Diseño Curricular por Competencias
18 de Noviembre de 2017
Aspectos Clave de Diseño
Curricular por Competencia
Institución Educativa Antonio
Roldán Betancur de Necoclí
Características del Diseño
curricular por competencias
Estructura modular
Diagnóstico de los Estudiantes
en la Institución
Si se quiere orientar para la vida
es preciso conocer la realidad de
los estudiantes “orientar de la
vida para la vida”
Objetivo General
Revisar la Tarea Pedagógica- formativa del proceso
de aprendizaje de los estudiantes, fortaleciendo los
logros y las limitaciones convertirlas en nuevos retos
de acción.
Propósito
Seguir un mejoramiento continuo desde etapas claras:
Diagnosticar, diseñar, dinamizar, evaluar y
retroalimentar los procesos de aprendizaje entendidos
como compromiso de todos los entes que integran la
comunidad educativa de la Institución Antonio Roldán
Betancur en el Municipio de Necoclí, cada uno con
tareas específicas pero todos conectados con una visión
clara de la gestión de calidad en torno a un perfil
proyectado de un estudiante competente, líder,
investigativo y emprendedor que jalone propuestas de
interés al servicio de la comunidad en la que le toque
interactuar.
Organización de Competencias , según las demandas de las mismas competencias.
Fases del Diseño curricular por Competencias
Diseño Curricular
Filosofía
La Institución Educativa Antonio Roldán Betancur
promueve ante todo la investigación como
alternativa para el fortalecimiento del conocimiento,
la creatividad y los valores, necesarios para el logro
de la madurez del individuo y de la comunidad,
aportando los elementos necesarios para que los
estudiantes del futuro puedan participar consciente
y responsablemente en el desarrollo de las
estructuras sociales.
PERFIL PROFESIONAL
Del Estudiante
Ser personas racionales e integrales con sentido crítico y analítico
Enfrentar con responsabilidad y acierto el compromiso con la realidad personal
familiar y social.
Ser capaces de proyectarse responsablemente hacia el futuro, en lo social, laboral y
cultural.
Alcanzar un nivel altamente competitivo, que le permite acceder a estudios
profesionales.
Ser capaces de amar convivir respetar, investigar, apropiándose del quehacer de la
institución de manera responsable.
Ser capaces de defender los valores y derechos humanos en concordancia con la moral
y las leyes del país, de tal manera que e fortalezca la conciliación y la no violencia para
vivir democráticamente, con actitudes y aptitudes lúdicas, recreativas, culturales y
sociales para emprender proyectos en beneficio de la comunidad.
Ser veedores defensores, promotores y mediadores de soluciones pacíficas conforme
al acuerdo de convivencia y normas de la institución comprometidos con los proyectos
institucionales.
Ser multiplicadores de todos los valores que respaldan la labor institucional.
Que desarrollen las competencias necesarias para transformar la realidad social a
través de la investigación .Que pueda integrarse al mundo del trabajo y seguir
aprendiendo durante toda la vida.
Que desarrolle su autoestima y la exprese con alegría de vivir.
Del Docente
Ser una persona equilibrada, justa y racional, que practique los valores.
Ser ejemplo para formar a través de sus actitudes.
Ser abierto al cambio y asimilar las innovaciones.
Ser activo, investigador, responsable en su quehacer diario, que muestre buenas relaciones
interpersonales, con capacidad de asombro para enfrentar nuevos retos y poder adaptarse a
diferentes situaciones.
Comprometido con los proyectos que se desarrollen en la institución.
Interesado por capacitarse y dispuesto a socializarlas y aplicarla en la comunidad educativa.
Que posea gran sentido de pertenencia.
Que planee, evalúe y ejecute permanentemente tareas pedagógicas para que los estudiantes
tengan buen desarrollo integral.
Que demuestre buena presentación personal, que sea puntual y se gane el respeto y la
confianza de la comunidad.
Que posea un equilibrio entre ideas pedagógicas, modelo de enseñanza; P.E.I. y normas y leyes
vigentes para realizar análisis profundos que dan origen a soluciones y propuestas, para el
avance educativo de acuerdo con la ley.
Que sea dinámico, participativo en áreas de desarrollar un esquema educativo acorde a la
realidad, con una evaluación motivadora y constructivista, que arroje como resultado la
superación de debilidades y reforzar las fortalezas en la comunidad educativa.
Competencias
Se implementan estrategias para el
fortalecimiento de competencias
Básicas, Ciudadanas, Laborales, y las
propias de cada área del
conocimiento.
Desarrollo Curricular
Generar, aprendizajes, habilidades , destrezas y
actitudes que dan cuenta del saber como
conocimiento, el saber ser, el saber vivir, el saber
hacer y saber estar.
De manera progresiva se esta intentando aprender
a evaluar por competencias y no por contenidos
Sin escatimar esfuerzos para la preparación de los
estudiantes icfes asumiendo la lectura como
estrategia que se trabaja todos los días y en todas
las áreas del conocimiento asumiendo preguntas
claves: ¿Qué dice el Texto?, ¿Què me dice el
texto?, ¿Qué me le digo al Texto?, ¿Què me hace
decir el texto o hacer? Preguntas que si se
orientan ayudan a los estudiantes a producir
textos y argumentar con mayor facilidad.
Momentos específicos para la clase en el aula:
Momento para ver
Momento para comprender
Momento para actuar
Momento para concretar
Metodología
Modelo Pedagógico Social Desarrollista
Desde el modelo Desarrollista se
pretende que el maestro crea un
ambiente estimulante a que facilite al
estudiante su acceso a las estructuras
cognoscitivas, la meta de ese modelo, es
lograr que el alumno acceda progresiva y
secuencialmente a la etapa superior del
desarrollo intelectual de acuerdo a las
necesidades de cada uno. El estudiante
construirá sus propios contenidos de
aprendizaje. El maestro será un
facilitador de experiencias.
Gestión Curricular
Diseño de Actividades de aprendizaje y estrategias de evaluación por competencias
-Exploración de saberes previos y niveles de desarrollo de las competencias.
-Lluvia de ideas.
-Matriz
-Ilustraciones
Ideogramas
Conceptualización y organización de conocimientos , herramientas para el desarrollo de competencias.
-Lectura Dirigida
-Resúmenes
-Preguntas intercaladas
-Analogías
Aplicación y practica de conceptos y desarrollo de competencia
-Aprendizaje basado en problemas
-Estudio de Caso
-Aprendizaje basado en proyectos
Estrategias Metacognitivas
-Cuestionario -Entrevista –Informe –Carpetas o portafolios
Autoinforme
Evaluación
En la Institución se cuenta con los siguiente criterios de evaluación
-En lo cognitivo
Se evalúa el nivel de desarrollo de las funciones cognitivas fundamentado en el desarrollo de
competencias básicas, ciudadanas y laborales.
En lo Académico responde a un 75 %. Distribuidos así: el 45% corresponde a un mínimo de cinco
evaluaciones de diferentes tipos, que da cuenta de múltiples estrategias, en cada asignatura del
plan de estudios, y al finalizar cada periodo lectivo se practica una evaluación en cada una de las
mismas, que tienen su expresión en los estándares y lineamientos nacionales de competencias y
equivale a un 30% del aspecto académico.
-En lo Formativo
Se tienen en cuenta la formación en valores de decálogo institucional desarrollados
transversalmente en las diferentes áreas del currículo.
Autoevaluación 5%.
-En lo Social – Se tiene encuentra la sana convivencia vista como el comportamiento que siguen
en las actividades escolares al interactuar con los demás, el cumplimiento de las normas
establecida en el acuerdo de convivencia, y en la resolución de conflictos, la construcción de
procesos democráticos; esto responde a lo comportamental y asistencia valorado en un 15%.
Conclusión
Es una Institución que se base en el desarrollo curricular de competencias llevando todo los requisitos
que se pide para ello. Desde la Investigación del entorno para la implementación del plan de estudios de
la institución para el buen futuro del egresado.
Si se implementa tal cual se ve en este Desarrollo Curricular de la institución, el egresado no tendrá
problemas para incorporarse al ambiente laboral.
Bibliografía
http://ieducarnecocli.blogspot.mx/p/plan-institucional-de-sostenibilidad.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto pedagogico plantel
Proyecto pedagogico plantelProyecto pedagogico plantel
Proyecto pedagogico plantelCarlos Eduardo
 
3. inducción reinducción diseño curricular
3. inducción reinducción diseño curricular3. inducción reinducción diseño curricular
3. inducción reinducción diseño curricular
Ciuad de Asis
 
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregadoadriana
 
Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas
Mireya Garcia Rangel
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Viviand Jiménez
 
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención PsicopedagógicaProyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención PsicopedagógicaAlejandra Foschia
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
Dennisse Bejarano
 
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
formaciondocenteinicial
 
Bases pedagogícos del diseño curricular (1)nnnnnn
Bases pedagogícos del diseño curricular (1)nnnnnnBases pedagogícos del diseño curricular (1)nnnnnn
Bases pedagogícos del diseño curricular (1)nnnnnngladysquituisaca
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
Olga Inés Gómez Mejía
 
Intervención Educativa
Intervención EducativaIntervención Educativa
Intervención Educativa
"Los Esclavos"
 
Mi portafolio digital
Mi portafolio digitalMi portafolio digital
Mi portafolio digital
Alberto Salgado
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
Nathaly Orozco
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
4. presentación sentidos y retos de la transversalidad
4. presentación sentidos y retos de la transversalidad4. presentación sentidos y retos de la transversalidad
4. presentación sentidos y retos de la transversalidad
Ciuad de Asis
 
Presentacion lie para aspirantes
Presentacion lie  para aspirantesPresentacion lie  para aspirantes
Presentacion lie para aspirantes
Lucita Gonzalez
 
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Álvaro Posse
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
Sheila Angeles
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto pedagogico plantel
Proyecto pedagogico plantelProyecto pedagogico plantel
Proyecto pedagogico plantel
 
3. inducción reinducción diseño curricular
3. inducción reinducción diseño curricular3. inducción reinducción diseño curricular
3. inducción reinducción diseño curricular
 
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
 
Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención PsicopedagógicaProyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
 
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
 
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
2.Paula Pogré- 24 Nov. Ecuador
 
Bases pedagogícos del diseño curricular (1)nnnnnn
Bases pedagogícos del diseño curricular (1)nnnnnnBases pedagogícos del diseño curricular (1)nnnnnn
Bases pedagogícos del diseño curricular (1)nnnnnn
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Plantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacionPlantilla proyecto formulacion
Plantilla proyecto formulacion
 
Intervención Educativa
Intervención EducativaIntervención Educativa
Intervención Educativa
 
Mi portafolio digital
Mi portafolio digitalMi portafolio digital
Mi portafolio digital
 
Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.Proyecto Educativo Institucional.
Proyecto Educativo Institucional.
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
4. presentación sentidos y retos de la transversalidad
4. presentación sentidos y retos de la transversalidad4. presentación sentidos y retos de la transversalidad
4. presentación sentidos y retos de la transversalidad
 
Presentacion lie para aspirantes
Presentacion lie  para aspirantesPresentacion lie  para aspirantes
Presentacion lie para aspirantes
 
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
 

Similar a Actividad 13 presentaciòn ppt d.c

Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativosBlanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
JaimeIbarra32
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
MariaMartinez915
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
Jav Brainn
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Felipe Garza
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosKarla Leyva
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
bochoarenas Ambrosio arenas sanchez
 
Diplomado en pedagogía universitaria
Diplomado en pedagogía universitariaDiplomado en pedagogía universitaria
Diplomado en pedagogía universitaria
German Vivas
 
Plandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenPlandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenJenny Medel
 
Perfil egreso-p-psicopedagogia
Perfil egreso-p-psicopedagogiaPerfil egreso-p-psicopedagogia
Perfil egreso-p-psicopedagogiaRomy Concha
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
My nml
 
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolarSéptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
alexsalonso1
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Yori_perez
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
Juanroblesguerrero
 
MODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdfMODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdf
SoniaCortesSalazar2
 
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de orienteSistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santanderSistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santanderbelrosy
 

Similar a Actividad 13 presentaciòn ppt d.c (20)

El pei
El peiEl pei
El pei
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
 
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
07-AC_CienciasSociales_ITSO_GP_vf.pdf
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Filosofía ietisd
Filosofía ietisdFilosofía ietisd
Filosofía ietisd
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremos
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Diplomado en pedagogía universitaria
Diplomado en pedagogía universitariaDiplomado en pedagogía universitaria
Diplomado en pedagogía universitaria
 
Plandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenPlandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 Resumen
 
Perfil egreso-p-psicopedagogia
Perfil egreso-p-psicopedagogiaPerfil egreso-p-psicopedagogia
Perfil egreso-p-psicopedagogia
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolarSéptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
MODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdfMODELO EDUCATIVO.pdf
MODELO EDUCATIVO.pdf
 
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de orienteSistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
 
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santanderSistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
Sistema institucional de_evaluacion-fco_de_paula_santander
 

Más de tbangelicam

Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
tbangelicam
 
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseñoPresentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
tbangelicam
 
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en lActividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
tbangelicam
 
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.lWikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
tbangelicam
 
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual e.a.l.
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual  e.a.l.Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual  e.a.l.
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual e.a.l.
tbangelicam
 
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación  r. m. c.l.Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación  r. m. c.l.
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.
tbangelicam
 
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
tbangelicam
 
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
tbangelicam
 
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
tbangelicam
 

Más de tbangelicam (9)

Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
 
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseñoPresentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
Presentación de power point de diseño curricular analsis, modificación o diseño
 
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en lActividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
Actividad 13 estrategias de enseñanza virtual .ppt e.a.en l
 
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.lWikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt  r.m.l
Wikis en la educación actividad 12 resumen creativo .ppt r.m.l
 
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual e.a.l.
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual  e.a.l.Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual  e.a.l.
Actividad 10 ppt. cultura del aprendizaje virtual e.a.l.
 
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación  r. m. c.l.Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación  r. m. c.l.
Actividad 11 resumen creativo .ppt redes sociales en educación r. m. c.l.
 
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
Actividad 10 ppt resumen creativo r.m.c.l,
 
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
 
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
Actividad 4 resumen creativo en ppt "E-learning y las TIC's en el aprendizaje...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Actividad 13 presentaciòn ppt d.c

  • 1. ANGELICA MARIA TREVIÑO BARBOZA UCNL07070 DESARROLLO CURRICULAR MAESTRA MARÍA OLIVIA GARZA MIRELES ACTIVIDAD 13 Presentación .ppt UNIDAD 3 Diseño Curricular Basado en Competencias TEMA: Aspectos Clave del Diseño Curricular por Competencias 18 de Noviembre de 2017
  • 2. Aspectos Clave de Diseño Curricular por Competencia Institución Educativa Antonio Roldán Betancur de Necoclí
  • 3. Características del Diseño curricular por competencias Estructura modular
  • 4. Diagnóstico de los Estudiantes en la Institución Si se quiere orientar para la vida es preciso conocer la realidad de los estudiantes “orientar de la vida para la vida”
  • 5. Objetivo General Revisar la Tarea Pedagógica- formativa del proceso de aprendizaje de los estudiantes, fortaleciendo los logros y las limitaciones convertirlas en nuevos retos de acción.
  • 6. Propósito Seguir un mejoramiento continuo desde etapas claras: Diagnosticar, diseñar, dinamizar, evaluar y retroalimentar los procesos de aprendizaje entendidos como compromiso de todos los entes que integran la comunidad educativa de la Institución Antonio Roldán Betancur en el Municipio de Necoclí, cada uno con tareas específicas pero todos conectados con una visión clara de la gestión de calidad en torno a un perfil proyectado de un estudiante competente, líder, investigativo y emprendedor que jalone propuestas de interés al servicio de la comunidad en la que le toque interactuar.
  • 7. Organización de Competencias , según las demandas de las mismas competencias.
  • 8. Fases del Diseño curricular por Competencias Diseño Curricular Filosofía La Institución Educativa Antonio Roldán Betancur promueve ante todo la investigación como alternativa para el fortalecimiento del conocimiento, la creatividad y los valores, necesarios para el logro de la madurez del individuo y de la comunidad, aportando los elementos necesarios para que los estudiantes del futuro puedan participar consciente y responsablemente en el desarrollo de las estructuras sociales.
  • 9. PERFIL PROFESIONAL Del Estudiante Ser personas racionales e integrales con sentido crítico y analítico Enfrentar con responsabilidad y acierto el compromiso con la realidad personal familiar y social. Ser capaces de proyectarse responsablemente hacia el futuro, en lo social, laboral y cultural. Alcanzar un nivel altamente competitivo, que le permite acceder a estudios profesionales. Ser capaces de amar convivir respetar, investigar, apropiándose del quehacer de la institución de manera responsable. Ser capaces de defender los valores y derechos humanos en concordancia con la moral y las leyes del país, de tal manera que e fortalezca la conciliación y la no violencia para vivir democráticamente, con actitudes y aptitudes lúdicas, recreativas, culturales y sociales para emprender proyectos en beneficio de la comunidad. Ser veedores defensores, promotores y mediadores de soluciones pacíficas conforme al acuerdo de convivencia y normas de la institución comprometidos con los proyectos institucionales. Ser multiplicadores de todos los valores que respaldan la labor institucional. Que desarrollen las competencias necesarias para transformar la realidad social a través de la investigación .Que pueda integrarse al mundo del trabajo y seguir aprendiendo durante toda la vida. Que desarrolle su autoestima y la exprese con alegría de vivir.
  • 10. Del Docente Ser una persona equilibrada, justa y racional, que practique los valores. Ser ejemplo para formar a través de sus actitudes. Ser abierto al cambio y asimilar las innovaciones. Ser activo, investigador, responsable en su quehacer diario, que muestre buenas relaciones interpersonales, con capacidad de asombro para enfrentar nuevos retos y poder adaptarse a diferentes situaciones. Comprometido con los proyectos que se desarrollen en la institución. Interesado por capacitarse y dispuesto a socializarlas y aplicarla en la comunidad educativa. Que posea gran sentido de pertenencia. Que planee, evalúe y ejecute permanentemente tareas pedagógicas para que los estudiantes tengan buen desarrollo integral. Que demuestre buena presentación personal, que sea puntual y se gane el respeto y la confianza de la comunidad. Que posea un equilibrio entre ideas pedagógicas, modelo de enseñanza; P.E.I. y normas y leyes vigentes para realizar análisis profundos que dan origen a soluciones y propuestas, para el avance educativo de acuerdo con la ley. Que sea dinámico, participativo en áreas de desarrollar un esquema educativo acorde a la realidad, con una evaluación motivadora y constructivista, que arroje como resultado la superación de debilidades y reforzar las fortalezas en la comunidad educativa.
  • 11. Competencias Se implementan estrategias para el fortalecimiento de competencias Básicas, Ciudadanas, Laborales, y las propias de cada área del conocimiento.
  • 12. Desarrollo Curricular Generar, aprendizajes, habilidades , destrezas y actitudes que dan cuenta del saber como conocimiento, el saber ser, el saber vivir, el saber hacer y saber estar. De manera progresiva se esta intentando aprender a evaluar por competencias y no por contenidos Sin escatimar esfuerzos para la preparación de los estudiantes icfes asumiendo la lectura como estrategia que se trabaja todos los días y en todas las áreas del conocimiento asumiendo preguntas claves: ¿Qué dice el Texto?, ¿Què me dice el texto?, ¿Qué me le digo al Texto?, ¿Què me hace decir el texto o hacer? Preguntas que si se orientan ayudan a los estudiantes a producir textos y argumentar con mayor facilidad.
  • 13. Momentos específicos para la clase en el aula: Momento para ver Momento para comprender Momento para actuar Momento para concretar
  • 14. Metodología Modelo Pedagógico Social Desarrollista Desde el modelo Desarrollista se pretende que el maestro crea un ambiente estimulante a que facilite al estudiante su acceso a las estructuras cognoscitivas, la meta de ese modelo, es lograr que el alumno acceda progresiva y secuencialmente a la etapa superior del desarrollo intelectual de acuerdo a las necesidades de cada uno. El estudiante construirá sus propios contenidos de aprendizaje. El maestro será un facilitador de experiencias.
  • 15. Gestión Curricular Diseño de Actividades de aprendizaje y estrategias de evaluación por competencias -Exploración de saberes previos y niveles de desarrollo de las competencias. -Lluvia de ideas. -Matriz -Ilustraciones Ideogramas Conceptualización y organización de conocimientos , herramientas para el desarrollo de competencias. -Lectura Dirigida -Resúmenes -Preguntas intercaladas -Analogías Aplicación y practica de conceptos y desarrollo de competencia -Aprendizaje basado en problemas -Estudio de Caso -Aprendizaje basado en proyectos Estrategias Metacognitivas -Cuestionario -Entrevista –Informe –Carpetas o portafolios Autoinforme
  • 16. Evaluación En la Institución se cuenta con los siguiente criterios de evaluación -En lo cognitivo Se evalúa el nivel de desarrollo de las funciones cognitivas fundamentado en el desarrollo de competencias básicas, ciudadanas y laborales. En lo Académico responde a un 75 %. Distribuidos así: el 45% corresponde a un mínimo de cinco evaluaciones de diferentes tipos, que da cuenta de múltiples estrategias, en cada asignatura del plan de estudios, y al finalizar cada periodo lectivo se practica una evaluación en cada una de las mismas, que tienen su expresión en los estándares y lineamientos nacionales de competencias y equivale a un 30% del aspecto académico. -En lo Formativo Se tienen en cuenta la formación en valores de decálogo institucional desarrollados transversalmente en las diferentes áreas del currículo. Autoevaluación 5%. -En lo Social – Se tiene encuentra la sana convivencia vista como el comportamiento que siguen en las actividades escolares al interactuar con los demás, el cumplimiento de las normas establecida en el acuerdo de convivencia, y en la resolución de conflictos, la construcción de procesos democráticos; esto responde a lo comportamental y asistencia valorado en un 15%.
  • 17. Conclusión Es una Institución que se base en el desarrollo curricular de competencias llevando todo los requisitos que se pide para ello. Desde la Investigación del entorno para la implementación del plan de estudios de la institución para el buen futuro del egresado. Si se implementa tal cual se ve en este Desarrollo Curricular de la institución, el egresado no tendrá problemas para incorporarse al ambiente laboral.