SlideShare una empresa de Scribd logo
RAUL URZUA DIAZ

JUAN CARLOS LOPEZ MARTINEZ

        MEMORAMA

  DISPOSITIVOS PERIFERICOS
Un teclado es un periférico o
dispositivo que consiste en un sistema
de teclas, como las de una máquina
de escribir, que permite introducir
datos u ordenes a un ordenador o
dispositivo digital.
MICROFONO

El micrófono es un transductor electro
acústico. Su función es la de
transformar (traducir) las vibraciones
debidas a la presión acústica ejercida
sobre su cápsula por las ondas sonoras
en energía eléctrica o grabar sonidos
de cualquier lugar o elemento.
El escáner (del inglés scanner, el
que explora o registra) es un
aparato o dispositivo utilizado en
Medicina, Electrónica e
Informática, que explora el
cuerpo humano, un
espacio, imágenes o documentos.
El ratón o mouse (del
inglés, pronunciado [maʊs]) es un
dispositivo apuntador, generalmente
fabricado en plástico. Se utiliza con
una de las manos del usuario y
detecta su movimiento relativo en
dos dimensiones por la superficie
plana en la que se
apoya, reflejándose habitualmente a
través de un puntero o flecha en el
monitor.
ESCANER DE CODIGO DE BARRAS
    Escáner que por medio de un láser lee un código
    de barras y emite el número que muestra el
    código de barras, no la imagen. Escáner de
    código de barras Hay escáner de mano y
    fijos, como los que se utilizan en las cajas de los
    supermercados.
    Tiene varios medios de conexión: USB, Puerto
    serie, wifi, bluetooth incluso directamente al
    puerto del teclado por medio de un adaptador,
    cuando se pasa un código de barras por el
    escáner es como si se hubiese escrito en el
    teclado el número del código de barras.
    Un escáner para lectura de códigos de barras
    básico consiste en el escáner propiamente
    dicho, un decodificador y un cable que actúa
    como interfaz entre el decodificador y el terminal
    o la computadora.
El monitor o pantalla de
computadora, aunque también es
común llamarle "pantalla", es un
dispositivo de salida que, mediante
una interfaz, muestra los
resultados del procesamiento de
una computadora.
IMPRESORA
Una impresora es un periférico de ordenador
que permite producir una copia permanente
de textos o gráficos de documentos
almacenados en formato electrónico,
imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel o transparencias,
utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
Muchas impresoras son usadas como
periféricos, y están permanentemente unidas
al ordenador por un cable. Otras impresoras,
llamadas impresoras de red, tienen un interfaz
de red interno (típicamente wireless o
Ethernet), y que puede servir como un
dispositivo para imprimir en papel algún
documento para cualquier usuario de la red.
Un altavoz es un transductor
electro acústico utilizado para la
reproducción de sonido. Uno o
varios altavoces pueden formar
una pantalla acústica.
ALTAVO
Un auricular es un dispositivo para
escuchar sonidos. Los auriculares son
considerados como un aparato
electrónico que se coloca sobre las
orejas, o en el oído. Normalmente
posee dos altavoces, que funcionan
igual que una bocina pero de tamaño
menor los cuales hacen que el sonido
sea más personal; los auriculares son
principalmente usados en aparatos
como radios o reproductores musicales
(incluyendo la computadora), pero
también pueden ser conectados a
amplificadores musicales.
Se denomina fax, por abreviación de
facsímil, a un sistema que permite
transmitir a distancia por la línea
telefónica escritos o gráficos
(telecopia).
Método y aparato de transmisión y
recepción de documentos mediante
la red telefónica conmutada que se
basa en la conversión a impulsos de
las imágenes «leídas» por el
emisor, impulsos que son traducidos
en puntos -formando imágenes- en el
receptor.
Un disco duro o disco rígido (en inglés hard disk
drive) es un dispositivo no volátil, que conserva
la información aun con la pérdida de
energía, que emplea un sistema de grabación
magnética digital. Dentro de la carcasa hay una
serie de platos metálicos apilados girando a gran
velocidad. Sobre los platos se sitúan los
cabezales encargados de leer o escribir los
impulsos magnéticos. Hay distintos estándares
para comunicar un disco duro con la
computadora; las interfaces más comunes son
Integrated Drive Electronics (IDE, también
llamado ATA) , SCSI generalmente usado en
servidores, SATA, este último estandarizado en el
año 2004 y FC exclusivo para servidores.
Un disquete o disco flexible (en inglés
floppy disk o diskette) es un medio o
soporte de almacenamiento de datos
formado por una pieza circular de material
magnético, fina y flexible (de ahí su
denominación) encerrada en una cubierta
de plástico cuadrada o rectangular. Los
disquetes se leen y se escriben mediante un
dispositivo llamado disquetera (o FDD, del
inglés Floppy Disk Drive). En algunos casos
es un disco menor que el CD. La disquetera
es el dispositivo o unidad lectora/grabadora
de disquetes, y ayuda a introducirlo para
guardar la información.
El disco compacto (conocido popularmente
como CD, por las siglas en inglés de Compact
Disc) es un soporte digital óptico utilizado para
almacenar cualquier tipo de información
(audio, imágenes, video, documentos y otros
datos). En español o castellano, se puede
escribir «cedé», aunque en gran parte de
Latinoamérica se pronuncia «sidí» (en inglés).
La Real Academia Española (R.A.E.) también
acepta «cederrón»(CD-ROM). Hoy en
día, sigue siendo el medio físico preferido para
la distribución de audio.
Las unidades de DVD-ROM son
aparentemente iguales que las de CD-
ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM
como CD-ROM. Se diferencian de las
unidades lectoras de CD-ROM en que el
soporte empleado tiene hasta 17 GB de
capacidad, y en la velocidad de lectura de
los datos. La velocidad se expresa con otro
número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la
x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x =
21,12 MB/s.
Blu-ray (también conocido como
Blu-ray Disc o BD) o Rayazul como
esta en estudio por la RAE, es un
formato de disco óptico de nueva
generación de 12 cm de diámetro
(igual que el CD y el DVD) para
vídeo de alta definición y
almacenamiento de datos de alta
densidad.
La memoria flash es una forma
desarrollada de la memoria EEPROM que
permite que múltiples posiciones de
memoria sean escritas o borradas en una
misma operación de programación
mediante impulsos eléctricos, frente a las
anteriores que sólo permite escribir o
borrar una única celda cada vez. Por
ello, flash permite funcionar a velocidades
muy superiores cuando los sistemas
emplean lectura y escritura en diferentes
puntos de esta memoria al mismo tiempo.
MEMORIA USB
Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en
inglés pendrive, USB flash drive) es un
pequeño dispositivo de almacenamiento que
utiliza memoria flash para guardar la
información que puede requerir y no necesita
baterías (pilas). La batería era necesaria en los
primeros modelos, pero los más actuales ya no
la necesitan. Estas memorias son resistentes a
los rasguños (externos) al polvo, y algunos al
agua –que han afectado a las formas previas de
almacenamiento portátil-, como los
disquetes, discos compactos y los DVD. En
España son conocidas popularmente como
pinchos o lápices.
La cinta magnética es un tipo de medio o
soporte de almacenamiento de
información que se graba en pistas sobre
una banda plástica con un material
magnetizado, generalmente óxido de
hierro o algún cromato. El tipo de
información que se puede almacenar en
las cintas magnéticas es variado, como
vídeo, audio y datos.
La tarjeta perforada es una cartulina con unas
determinaciones al estar perforadas, lo que supone
un código binario. Estos fueron los primeros medios
utilizados para ingresar información e instrucciones
a un computador en los años 1960 y 1970. Las
tarjetas perforadas no solo fueron utilizadas en la
informática, sino también por Joseph Marie
Jacquard en los telares (de hecho, la informática
adquirió las tarjetas perforadas de los telares). Con
la misma lógica de perforación o ausencia de
perforación, se utilizaron las cintas perforadas.
MODEM
Un módem es un dispositivo que sirve para modular y
demodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro
sistema) una señal llamada portadora mediante otra
señal de entrada llamada moduladora. Se han usado
módems desde los años 60, principalmente debido a
que la transmisión directa de las señales electrónicas
inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por
ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se
requerirían antenas de gran tamaño (del orden de
cientos de metros) para su correcta recepción. Es
habitual encontrar en muchos módems de red
conmutada la facilidad de respuesta y marcación
automática, que les permiten conectarse cuando
reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública
Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier
número previamente grabado por el usuario. Gracias a
estas funciones se pueden realizar automáticamente
todas las operaciones de establecimiento de la
comunicación.
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!
BUUUUU
PERDISTE!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Pointtamarakaeta
 
Que es el hardware de yenny sora
Que es el hardware de yenny soraQue es el hardware de yenny sora
Que es el hardware de yenny sora
soralla25
 
Raul Urzua Diaz Y Jc Memorama
Raul Urzua Diaz Y Jc MemoramaRaul Urzua Diaz Y Jc Memorama
Raul Urzua Diaz Y Jc Memoramalopezmartinez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
FloryBelu
 
Diagnóstico evelyn y agostina
Diagnóstico evelyn y agostinaDiagnóstico evelyn y agostina
Diagnóstico evelyn y agostinainformaticauriarte
 
ME HIZO FALTA ENVIAR LA PRESENTACIÓN CON LOS DISPOSITIVOS MIXTOS
ME HIZO FALTA ENVIAR LA PRESENTACIÓN CON LOS DISPOSITIVOS MIXTOS ME HIZO FALTA ENVIAR LA PRESENTACIÓN CON LOS DISPOSITIVOS MIXTOS
ME HIZO FALTA ENVIAR LA PRESENTACIÓN CON LOS DISPOSITIVOS MIXTOS
Fresa Vargas Candiland
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
SueniMars
 
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicaciónDispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicaciónFernandoRicoClavijo
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientocarmenvinan
 

La actualidad más candente (13)

Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Que es el hardware de yenny sora
Que es el hardware de yenny soraQue es el hardware de yenny sora
Que es el hardware de yenny sora
 
Raul Urzua Diaz Y Jc Memorama
Raul Urzua Diaz Y Jc MemoramaRaul Urzua Diaz Y Jc Memorama
Raul Urzua Diaz Y Jc Memorama
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Diagnóstico evelyn y agostina
Diagnóstico evelyn y agostinaDiagnóstico evelyn y agostina
Diagnóstico evelyn y agostina
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Dispositivos periféricos de entrada y salida
Dispositivos periféricos de entrada y salidaDispositivos periféricos de entrada y salida
Dispositivos periféricos de entrada y salida
 
ME HIZO FALTA ENVIAR LA PRESENTACIÓN CON LOS DISPOSITIVOS MIXTOS
ME HIZO FALTA ENVIAR LA PRESENTACIÓN CON LOS DISPOSITIVOS MIXTOS ME HIZO FALTA ENVIAR LA PRESENTACIÓN CON LOS DISPOSITIVOS MIXTOS
ME HIZO FALTA ENVIAR LA PRESENTACIÓN CON LOS DISPOSITIVOS MIXTOS
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicaciónDispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
Dispositivos periféricos de entrada salida y comunicación
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a ACTIVIDAD 12 (dispositivos perifericos)

601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salidajennypaola2728
 
Diapositivas paula rojas
Diapositivas paula rojasDiapositivas paula rojas
Diapositivas paula rojas
machistitemo
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Manuel Jose Almonacid
 
6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos
jackie_moncayo
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Pointtamarakaeta
 
Practica 3 fernando salguero
Practica 3 fernando salgueroPractica 3 fernando salguero
Practica 3 fernando salguero
Salguero741852
 
2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida
2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida
2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida
esteban2005
 
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer pointElkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
ElkinDavid6
 
Periferios de entrada y salida y dispositivos de almacenamiento
Periferios de entrada y salida y dispositivos de almacenamientoPeriferios de entrada y salida y dispositivos de almacenamiento
Periferios de entrada y salida y dispositivos de almacenamientoDanielVillacisC
 
Daida
DaidaDaida
Daida
Daida
 
Daida
DaidaDaida
Daida
Daida
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputojuanchotique
 
Periferios de entrda y salida y dispositivos de almacenamiento
Periferios de entrda y salida y dispositivos de almacenamientoPeriferios de entrda y salida y dispositivos de almacenamiento
Periferios de entrda y salida y dispositivos de almacenamientoJHOSTIN OCAMPO
 

Similar a ACTIVIDAD 12 (dispositivos perifericos) (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida601012 perisfericos de salida
601012 perisfericos de salida
 
Diapositivas paula rojas
Diapositivas paula rojasDiapositivas paula rojas
Diapositivas paula rojas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Practica 3 fernando salguero
Practica 3 fernando salgueroPractica 3 fernando salguero
Practica 3 fernando salguero
 
2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida
2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida
2da Actividad Dispositivos de Entrada y Salida
 
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer pointElkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
Elkyn david amezquita trabajo de partes del pc en popwer point
 
Periferios de entrada y salida y dispositivos de almacenamiento
Periferios de entrada y salida y dispositivos de almacenamientoPeriferios de entrada y salida y dispositivos de almacenamiento
Periferios de entrada y salida y dispositivos de almacenamiento
 
Daida
DaidaDaida
Daida
 
Daida
DaidaDaida
Daida
 
Sistema de cómputo
Sistema de cómputoSistema de cómputo
Sistema de cómputo
 
Periferios de entrda y salida y dispositivos de almacenamiento
Periferios de entrda y salida y dispositivos de almacenamientoPeriferios de entrda y salida y dispositivos de almacenamiento
Periferios de entrda y salida y dispositivos de almacenamiento
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 

Más de raul

Cetoacidosis Diabetica Guias ADA
Cetoacidosis Diabetica Guias ADA Cetoacidosis Diabetica Guias ADA
Cetoacidosis Diabetica Guias ADA
raul
 
Glandula mamaria Radiología
Glandula mamaria RadiologíaGlandula mamaria Radiología
Glandula mamaria Radiología
raul
 
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliarenfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
raul
 
Enfermedades obstructivas y no obstructivas de la vesicula biliar
Enfermedades obstructivas y no obstructivas  de la vesicula biliarEnfermedades obstructivas y no obstructivas  de la vesicula biliar
Enfermedades obstructivas y no obstructivas de la vesicula biliarraul
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13raul
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11raul
 
ACTIVIDAD 10
ACTIVIDAD 10ACTIVIDAD 10
ACTIVIDAD 10raul
 
Actividad 9 (sinonimios)
Actividad 9 (sinonimios)Actividad 9 (sinonimios)
Actividad 9 (sinonimios)raul
 
ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)
ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)
ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)raul
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7raul
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6raul
 
Actividad 5
Actividad  5Actividad  5
Actividad 5raul
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4raul
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3raul
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2raul
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
raul
 
Raul Urzua Diaz
Raul Urzua DiazRaul Urzua Diaz
Raul Urzua Diazraul
 

Más de raul (17)

Cetoacidosis Diabetica Guias ADA
Cetoacidosis Diabetica Guias ADA Cetoacidosis Diabetica Guias ADA
Cetoacidosis Diabetica Guias ADA
 
Glandula mamaria Radiología
Glandula mamaria RadiologíaGlandula mamaria Radiología
Glandula mamaria Radiología
 
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliarenfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
enfermedades obstructivas y no obstructivas de vesícula biliar
 
Enfermedades obstructivas y no obstructivas de la vesicula biliar
Enfermedades obstructivas y no obstructivas  de la vesicula biliarEnfermedades obstructivas y no obstructivas  de la vesicula biliar
Enfermedades obstructivas y no obstructivas de la vesicula biliar
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
ACTIVIDAD 10
ACTIVIDAD 10ACTIVIDAD 10
ACTIVIDAD 10
 
Actividad 9 (sinonimios)
Actividad 9 (sinonimios)Actividad 9 (sinonimios)
Actividad 9 (sinonimios)
 
ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)
ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)
ACTIVIDAD 8 (REVISTA FIRMADO EN LA GUIA)
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad  5Actividad  5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
Raul Urzua Diaz
Raul Urzua DiazRaul Urzua Diaz
Raul Urzua Diaz
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

ACTIVIDAD 12 (dispositivos perifericos)

  • 1. RAUL URZUA DIAZ JUAN CARLOS LOPEZ MARTINEZ MEMORAMA DISPOSITIVOS PERIFERICOS
  • 2.
  • 3.
  • 4. Un teclado es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos u ordenes a un ordenador o dispositivo digital.
  • 5.
  • 6. MICROFONO El micrófono es un transductor electro acústico. Su función es la de transformar (traducir) las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
  • 7.
  • 8. El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo utilizado en Medicina, Electrónica e Informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos.
  • 9.
  • 10. El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs]) es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
  • 11.
  • 12. ESCANER DE CODIGO DE BARRAS Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen. Escáner de código de barras Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados. Tiene varios medios de conexión: USB, Puerto serie, wifi, bluetooth incluso directamente al puerto del teclado por medio de un adaptador, cuando se pasa un código de barras por el escáner es como si se hubiese escrito en el teclado el número del código de barras. Un escáner para lectura de códigos de barras básico consiste en el escáner propiamente dicho, un decodificador y un cable que actúa como interfaz entre el decodificador y el terminal o la computadora.
  • 13.
  • 14. El monitor o pantalla de computadora, aunque también es común llamarle "pantalla", es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.
  • 15.
  • 16. IMPRESORA Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.
  • 17.
  • 18. Un altavoz es un transductor electro acústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.
  • 20. Un auricular es un dispositivo para escuchar sonidos. Los auriculares son considerados como un aparato electrónico que se coloca sobre las orejas, o en el oído. Normalmente posee dos altavoces, que funcionan igual que una bocina pero de tamaño menor los cuales hacen que el sonido sea más personal; los auriculares son principalmente usados en aparatos como radios o reproductores musicales (incluyendo la computadora), pero también pueden ser conectados a amplificadores musicales.
  • 21.
  • 22. Se denomina fax, por abreviación de facsímil, a un sistema que permite transmitir a distancia por la línea telefónica escritos o gráficos (telecopia). Método y aparato de transmisión y recepción de documentos mediante la red telefónica conmutada que se basa en la conversión a impulsos de las imágenes «leídas» por el emisor, impulsos que son traducidos en puntos -formando imágenes- en el receptor.
  • 23.
  • 24. Un disco duro o disco rígido (en inglés hard disk drive) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA) , SCSI generalmente usado en servidores, SATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.
  • 25.
  • 26. Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). En algunos casos es un disco menor que el CD. La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.
  • 27.
  • 28. El disco compacto (conocido popularmente como CD, por las siglas en inglés de Compact Disc) es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, video, documentos y otros datos). En español o castellano, se puede escribir «cedé», aunque en gran parte de Latinoamérica se pronuncia «sidí» (en inglés). La Real Academia Española (R.A.E.) también acepta «cederrón»(CD-ROM). Hoy en día, sigue siendo el medio físico preferido para la distribución de audio.
  • 29.
  • 30. Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD- ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s.
  • 31.
  • 32. Blu-ray (también conocido como Blu-ray Disc o BD) o Rayazul como esta en estudio por la RAE, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad.
  • 33.
  • 34. La memoria flash es una forma desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, frente a las anteriores que sólo permite escribir o borrar una única celda cada vez. Por ello, flash permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo.
  • 35.
  • 36. MEMORIA USB Una memoria USB (de Universal Serial Bus; en inglés pendrive, USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir y no necesita baterías (pilas). La batería era necesaria en los primeros modelos, pero los más actuales ya no la necesitan. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos) al polvo, y algunos al agua –que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil-, como los disquetes, discos compactos y los DVD. En España son conocidas popularmente como pinchos o lápices.
  • 37.
  • 38. La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de información que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
  • 39.
  • 40. La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas no solo fueron utilizadas en la informática, sino también por Joseph Marie Jacquard en los telares (de hecho, la informática adquirió las tarjetas perforadas de los telares). Con la misma lógica de perforación o ausencia de perforación, se utilizaron las cintas perforadas.
  • 41.
  • 42. MODEM Un módem es un dispositivo que sirve para modular y demodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.