SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ECONÓMICO
Lizette Orozco Rosales
Prepa 4
Análisis Económico-ACTIVIDAD 1.4
Sistema Económico
 Es un conjunto de
relaciones básicas,
técnicas e institucionales
que caracterizan la
organización económica
de una sociedad.
ELEMENTOS DEL SISTEMA ECONÓMICO
Las Necesidades, Los BienesY
Los Servicios
Los problemas centrales de la
economía
Actividades económicas
Los factores productivos:
tierra, trabajo, capital y
organización
Agentes económicos
empresas, familias y gobierno
Los sectores económicos:
agropecuario, industrial y de
servicios
1)Las Necesidades
Según de quien surgen
 A) necesidades del individuo:
– Naturales (comer)
– Sociales (vivir en sociedad)
B) Necesidades de la sociedad:
– Colectivas (transporte)
– Públicas (orden público
Según su naturaleza
 Necesidades vitales o
primarias:
– De ellas depende la conservación
de la vida (alimentos)
Necesidades civilizadas o
secundarias:
– Tienden a aumentar el bienestar
del individuo (el turismo)
Bienes
 Según su caracter:
a) Libres:son ilimitados y no son
propiedad de nadie (aire)
b) Económicos: son limitados,
utilizes y trasferibles. La
economía se encarga de su
studio.
 Según su naturaleza:
 De capital: no atiende a las
necesidades humanas
 De consumo: se destinan a la
satisfacción de necesidades
 Duraderos: permiten su uso
prolongado
 No duraderos: se ven afectados por
el tiempo
 Son todo aquello que satisfice directa o indirectamente una necesidad.Tipos de
bienes:
Según su función:
Intermedios: deben sufrir
nuevas transformaciones antes
de ser bienes de consumo o de
capital
Finales: son transformaciones
necesarias para sus servicios
Los servicios se definen como aquellas actividades que, sin
crear objetos materiales se destinan directa o indirectamente a
satisfacer necesidades humanas.
Servicios
2) Las actividades económicas
DISTRIBUCIÓN
CONSUMO
PRODUCCIÓN
ELEMENTOS DE LA
DISTRIBUCIÓN:
a)Mercados comerciales donde
compran los mayoristas
b) Los transportistas en los distintos
sistemas
c) Los mayoristas que aseguraran la
regularidad del mercado
d) Los minoristas que atiende
directamente al consumidos
Todo proceso de
transormacion en donde se
combinan factores
productivos que dan como
resultado “productos”
Es el punto final que
cumple con el objetivo de
satisfacer las necesidades
humanas
Consumo biológico:
alimentos
Consumo tecnológico:
energía, carbón, celulares.
Consumo Psicológico:
belleza estética, etc
Factores Productivos
Tipos de capital:
1) Fisico o real
1) Fijo: instrumentos tales
como edificios y maquinaria
que intervienen en la
producción
2) Circulante: bienes de
preparacion para el
consume, materias primas
2) Capital humano
3) Capital financiero
 Son los bienes o servicios que se utilizan para
producer los bienes o servicios:
 FACTORTIERRA: incluye todos los recursos
naturales, no solo la tierra cultivable, sino
tambien la utilizable para cimentar casas
 FACTORTRABAJO: es el element humano, se
refiere a la aportacion del hombre a la producción
(en todo sentido, fisica y mental)
 FACTOR CAPITAL: se entiende por el, toda la
ayuda creada por el hombre para la produccion ,
son bienes durables de la conomía
 FACTOR ORGANIZACIÓN: es la capacidad de
direccion para asegurar el éxito en la producción
Los
agentes
económicos
Las familias: tienen como función el consumir
bienes y servicios y ofrecer su trabajo y capital a
las empresas.
La empresa: unidad básica que contrata trabajo
con el fin de hacer y vender bienes y servicios.
El estado o el sector público: se integra también
por organismos descentralizados (CFE, PEMEX)
© PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓNTOTAL O PARCIAL DE ESTE
TRABAJO,TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcialGuía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcial
Eduardo Valencia
 
La actividad económica2 ppt 2007
La actividad económica2 ppt 2007La actividad económica2 ppt 2007
La actividad económica2 ppt 2007
rcamardiel
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
jhonny087
 
5 power
5 power5 power
5 power
mariamtf
 
Los agentes económicos
Los agentes económicosLos agentes económicos
Los agentes económicos
Sebastian Guevara
 
Las actividades económicas
Las actividades económicasLas actividades económicas
Las actividades económicas
28052809
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
Franzua23
 
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
Desarrollo y Crecimiento Económico SostenibleDesarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
DanielSuchitePC
 
Que es economia
Que es economiaQue es economia
La ProduccióN
La ProduccióNLa ProduccióN
La ProduccióN
Cristhi
 
Fundamentos de economía hasbleidy garcia
Fundamentos de economía hasbleidy garciaFundamentos de economía hasbleidy garcia
Fundamentos de economía hasbleidy garcia
Hasbleidy Montaña
 
Explotación de los recursos
Explotación de los recursosExplotación de los recursos
Explotación de los recursos
Janet Betty Principe Enriquez
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Que estudia la economia.
Que estudia la economia.Que estudia la economia.
Que estudia la economia.
OSMAR LEOS
 
ACT N°3
ACT N°3ACT N°3
ACT N°3
azavala3
 
Que es economia
Que es economiaQue es economia
Que es economia
EDNAYARITZAAVENDAOGO
 
Karla mujica
Karla mujicaKarla mujica
Karla mujica
Ciiscoo Scln' Scln
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
LUIS MORA
 
Nociones de economia
Nociones de economiaNociones de economia
Nociones de economia
angelin72
 

La actualidad más candente (19)

Guía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcialGuía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcial
 
La actividad económica2 ppt 2007
La actividad económica2 ppt 2007La actividad económica2 ppt 2007
La actividad económica2 ppt 2007
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
5 power
5 power5 power
5 power
 
Los agentes económicos
Los agentes económicosLos agentes económicos
Los agentes económicos
 
Las actividades económicas
Las actividades económicasLas actividades económicas
Las actividades económicas
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
Desarrollo y Crecimiento Económico SostenibleDesarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
Desarrollo y Crecimiento Económico Sostenible
 
Que es economia
Que es economiaQue es economia
Que es economia
 
La ProduccióN
La ProduccióNLa ProduccióN
La ProduccióN
 
Fundamentos de economía hasbleidy garcia
Fundamentos de economía hasbleidy garciaFundamentos de economía hasbleidy garcia
Fundamentos de economía hasbleidy garcia
 
Explotación de los recursos
Explotación de los recursosExplotación de los recursos
Explotación de los recursos
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Que estudia la economia.
Que estudia la economia.Que estudia la economia.
Que estudia la economia.
 
ACT N°3
ACT N°3ACT N°3
ACT N°3
 
Que es economia
Que es economiaQue es economia
Que es economia
 
Karla mujica
Karla mujicaKarla mujica
Karla mujica
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Nociones de economia
Nociones de economiaNociones de economia
Nociones de economia
 

Similar a Actividad 1.4

Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Diana Torres
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
MontseMC1
 
Sistema Económico
Sistema EconómicoSistema Económico
Sistema Económico
Ruth González
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticas
Leidy Sánchez
 
Informatica EconomíA
Informatica EconomíAInformatica EconomíA
Informatica EconomíA
rc_sanchez
 
Sistema económico.
Sistema económico. Sistema económico.
Sistema económico.
Nayeli Gurrola
 
Análisis Económico y Financiero
Análisis Económico y FinancieroAnálisis Económico y Financiero
Análisis Económico y Financiero
Jeezziika ChAng Ruiiz
 
EL SISTEMA ECONOMICO.
EL SISTEMA ECONOMICO.EL SISTEMA ECONOMICO.
EL SISTEMA ECONOMICO.
Manuel Lopez
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Nombre Apellidos
 
El sistema económico
El sistema  económicoEl sistema  económico
El sistema económico
I.E. CIUDAD MODELO- CALI
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Ranieri Gordillo
 
Diapositivas de economia
Diapositivas de economia Diapositivas de economia
Diapositivas de economia
China Becerril
 
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económicoLáminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
gobernar
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Ranieri Gordillo
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Ranieri Gordillo
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Ranieri Gordillo
 
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Tema1: Actividades económicas y espacio geográficoTema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Economia tarea
Economia tareaEconomia tarea
Economia tarea
Emilio Soriano
 
1laeconomia
1laeconomia1laeconomia
1laeconomia
Pr Helio Nascimento
 
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍA
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍASesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍA
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍA
UNIMINUTO
 

Similar a Actividad 1.4 (20)

Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Sistema Económico
Sistema EconómicoSistema Económico
Sistema Económico
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticas
 
Informatica EconomíA
Informatica EconomíAInformatica EconomíA
Informatica EconomíA
 
Sistema económico.
Sistema económico. Sistema económico.
Sistema económico.
 
Análisis Económico y Financiero
Análisis Económico y FinancieroAnálisis Económico y Financiero
Análisis Económico y Financiero
 
EL SISTEMA ECONOMICO.
EL SISTEMA ECONOMICO.EL SISTEMA ECONOMICO.
EL SISTEMA ECONOMICO.
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
El sistema económico
El sistema  económicoEl sistema  económico
El sistema económico
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
 
Diapositivas de economia
Diapositivas de economia Diapositivas de economia
Diapositivas de economia
 
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económicoLáminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
 
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
Diapositivas de economia de ranieri gordillo1
 
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Tema1: Actividades económicas y espacio geográficoTema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
 
Economia tarea
Economia tareaEconomia tarea
Economia tarea
 
1laeconomia
1laeconomia1laeconomia
1laeconomia
 
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍA
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍASesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍA
Sesion 2 FUNDAMENTOS ECONOMÍA
 

Más de Lizette Orozco Rosales

Water gadgets
Water gadgetsWater gadgets
Water gadgets
Lizette Orozco Rosales
 
Water gadgets
Water gadgetsWater gadgets
Water gadgets
Lizette Orozco Rosales
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Lizette Orozco Rosales
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
Lizette Orozco Rosales
 
Economía 1.9
Economía 1.9Economía 1.9
Economía 1.9
Lizette Orozco Rosales
 
Economía 1.8
Economía 1.8Economía 1.8
Economía 1.8
Lizette Orozco Rosales
 
Economía 1.5
Economía 1.5Economía 1.5
Economía 1.5
Lizette Orozco Rosales
 
Economía 1.3 parte 1-
Economía 1.3  parte 1-Economía 1.3  parte 1-
Economía 1.3 parte 1-
Lizette Orozco Rosales
 
Economía 1.2
Economía 1.2Economía 1.2
Economía 1.2
Lizette Orozco Rosales
 
Economía 0.0
Economía 0.0Economía 0.0
Economía 0.0
Lizette Orozco Rosales
 

Más de Lizette Orozco Rosales (10)

Water gadgets
Water gadgetsWater gadgets
Water gadgets
 
Water gadgets
Water gadgetsWater gadgets
Water gadgets
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Economía 1.9
Economía 1.9Economía 1.9
Economía 1.9
 
Economía 1.8
Economía 1.8Economía 1.8
Economía 1.8
 
Economía 1.5
Economía 1.5Economía 1.5
Economía 1.5
 
Economía 1.3 parte 1-
Economía 1.3  parte 1-Economía 1.3  parte 1-
Economía 1.3 parte 1-
 
Economía 1.2
Economía 1.2Economía 1.2
Economía 1.2
 
Economía 0.0
Economía 0.0Economía 0.0
Economía 0.0
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Actividad 1.4

  • 1. SISTEMA ECONÓMICO Lizette Orozco Rosales Prepa 4 Análisis Económico-ACTIVIDAD 1.4
  • 2. Sistema Económico  Es un conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad.
  • 3. ELEMENTOS DEL SISTEMA ECONÓMICO Las Necesidades, Los BienesY Los Servicios Los problemas centrales de la economía Actividades económicas Los factores productivos: tierra, trabajo, capital y organización Agentes económicos empresas, familias y gobierno Los sectores económicos: agropecuario, industrial y de servicios
  • 4. 1)Las Necesidades Según de quien surgen  A) necesidades del individuo: – Naturales (comer) – Sociales (vivir en sociedad) B) Necesidades de la sociedad: – Colectivas (transporte) – Públicas (orden público Según su naturaleza  Necesidades vitales o primarias: – De ellas depende la conservación de la vida (alimentos) Necesidades civilizadas o secundarias: – Tienden a aumentar el bienestar del individuo (el turismo)
  • 5. Bienes  Según su caracter: a) Libres:son ilimitados y no son propiedad de nadie (aire) b) Económicos: son limitados, utilizes y trasferibles. La economía se encarga de su studio.  Según su naturaleza:  De capital: no atiende a las necesidades humanas  De consumo: se destinan a la satisfacción de necesidades  Duraderos: permiten su uso prolongado  No duraderos: se ven afectados por el tiempo  Son todo aquello que satisfice directa o indirectamente una necesidad.Tipos de bienes: Según su función: Intermedios: deben sufrir nuevas transformaciones antes de ser bienes de consumo o de capital Finales: son transformaciones necesarias para sus servicios
  • 6. Los servicios se definen como aquellas actividades que, sin crear objetos materiales se destinan directa o indirectamente a satisfacer necesidades humanas. Servicios
  • 7. 2) Las actividades económicas DISTRIBUCIÓN CONSUMO PRODUCCIÓN ELEMENTOS DE LA DISTRIBUCIÓN: a)Mercados comerciales donde compran los mayoristas b) Los transportistas en los distintos sistemas c) Los mayoristas que aseguraran la regularidad del mercado d) Los minoristas que atiende directamente al consumidos Todo proceso de transormacion en donde se combinan factores productivos que dan como resultado “productos” Es el punto final que cumple con el objetivo de satisfacer las necesidades humanas Consumo biológico: alimentos Consumo tecnológico: energía, carbón, celulares. Consumo Psicológico: belleza estética, etc
  • 8. Factores Productivos Tipos de capital: 1) Fisico o real 1) Fijo: instrumentos tales como edificios y maquinaria que intervienen en la producción 2) Circulante: bienes de preparacion para el consume, materias primas 2) Capital humano 3) Capital financiero  Son los bienes o servicios que se utilizan para producer los bienes o servicios:  FACTORTIERRA: incluye todos los recursos naturales, no solo la tierra cultivable, sino tambien la utilizable para cimentar casas  FACTORTRABAJO: es el element humano, se refiere a la aportacion del hombre a la producción (en todo sentido, fisica y mental)  FACTOR CAPITAL: se entiende por el, toda la ayuda creada por el hombre para la produccion , son bienes durables de la conomía  FACTOR ORGANIZACIÓN: es la capacidad de direccion para asegurar el éxito en la producción
  • 9. Los agentes económicos Las familias: tienen como función el consumir bienes y servicios y ofrecer su trabajo y capital a las empresas. La empresa: unidad básica que contrata trabajo con el fin de hacer y vender bienes y servicios. El estado o el sector público: se integra también por organismos descentralizados (CFE, PEMEX)
  • 10. © PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓNTOTAL O PARCIAL DE ESTE TRABAJO,TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS