SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiz
KELLY JOHANA GUEVARA RINCÓN
Instructor
LUCIA PATRICIA VALLEJO
Curso
MERCADEO: CONCEPTUALIZACION, METODOLOGIA Y APLICABILIDAD (2044460)
Actividad 1 – Evidencia 2 diapositivas.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.
Esta actividad tiene como objetivo principal reforzar todo lo aprendido en la solución de la Guía de aprendizaje
N.1 Actividad 1 – Evidencia 2 diapositivas. Identificar algunas de las problemática que mas afectan de manera
notable la economía y desarrollo de nuestro país como la indisciplina la ley del vivo y la corrupción que esta
malgastando todo el potencial del país. De igual manera promover la interacción idónea consigo mismo, con los
demás, y con la naturaleza en los contextos laboral y social y así alcanzar los resultados de aprendizajeesperados.
• Portada
• Justificación
• Tabla de contenido
• 1. Formulación de las actividades de aprendizaje.
• Tarea análisis.
• 3.1 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización) .
• Conclusiones.
 3.2. Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)
Evidencias de Producto
Actividad 1 – Evidencia 2 diapositivas.
1.Partiendo del video: “¿Por qué los colombianos somos pobres?”, que encuentra disponible en el siguiente enlace: https://youtu.be/PoPBXwaPAoE,
exprese las ideas principales de su análisis en una presentación en diapositivas y de acuerdo a su propia experiencia determine aspectos claves como:
•Situaciones internas o problemas que impiden el desarrollo normal de un país, empresa o persona; titule este aspecto:
“ENFERMEDADES”.
• Situaciones deficientes y débiles que impiden y amenazan el desarrollo de un país,
empresa o persona; titule este aspecto: “DIFICULTADES”.
 3.2. Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)
Evidencias de Producto
Actividad 1 – Evidencia 2 diapositivas.
•Situaciones que se pueden aprovechar, es decir, oportunidades que tiene un país, empresa o persona para salir adelante; titule este aspecto:
“POSI
•Situaciones que hacen fuerte un país, empresa o persona para atacar las enfermedades o superar dificultades; titule este aspecto:
“POTENCIALIDADES”.
Colombia es un país indisciplinado ¡SI! porque si fueran disciplinados supieran realizar sus labores con dedicación, responsabilidad y orden, la
disciplina es la base de toda organización y aquel que no la tenga consigo, está destinado a un fracaso. También es un país con falta de unión
las personas solo piensan es su propio bienestar sin importar pasar por encima de otraspersonas.
Los colombianos solo piensan en el dinero momentáneo que se puede conseguir al vender esos recursos a personas foráneas, sin darse cuenta
o sin pensar en un beneficio a futuro.
Colombia a pesar de ser un país tan extenso y tan diverso se ve rezagado en el proceso económico y estructural a comparación de otros países
del mundo que no tiene tanta biodiversidad, ni tanta cantidad de minerales y tampoco tiene a la disponibilidad de su mano las materias
primas para la elaboración de sus productos. Un claro ejemplo de estos es la superpotencia de Japón que no tiene casi territorio, no tiene el
suficiente terreno para realizar cultivos y aun así es un país que tiene una economía muy solidad, además de tener las mejores industrias del
mundo (Sony, Toyota, Mazda, Samurái etc.)
Surge de toda esta problemática o situación que “Colombia siendo tanrico, tiene un pensamiento tan pobre "Una alternativa para
aprender a valorar nuestros recursos en dándoles a las personas cursos o capacitaciones de emprendimiento para que ellos observen
que pueden obtener más dinero realizando ellos su propia producción que venderla mal vendida.
El estado también debe que apoyar a las pequeñas empresas y a las grandes para que tenga un pensamiento de liderazgo a escala nacional e
internacional, es decir, crear en el micro empresario una meta de superación y de competencia con empresas a nivel internacional, porque
eso no solo ayuda a el empresario, sino también a la solidificación y estabilización de la economía colombiana.
Los colombianos no somos pobre lo que nos falta es disciplina y organización para hacer que nuestra economía se de competencia a escala
internacional y tengamos una mejor calidad de vida, porque un país que tiene desarrollo es un país que tiene futuro, Colombia es el país
más rico del mundo.
Si nuestro país, es el segundo país en biodiversidad y primero en biodiversidad por metro cuadrado, tercer país en el mundo en recursos
hídricos: 1200 Ríos, 258 de estos son grandes Ríos, 1600 lagos, 4500 micro cuencas y 1900 ciénagas, nuestros recursos marinos son hermosos y
los tenemos en gran cantidad, contamos 1500 especies de corales, 290 estrellas de mar y erizos son de Colombia.
Entonces Colombia es un país pobre ¡NO! lo que sucede es que los colombianos son unas personas que quieren todo con facilidad, este país
es uno de los más pobres siendo uno de los más ricos de mundo porque en él no se presentan la disciplina, el trabajo en equipo y casi la
mayoría de habitantes tiene un pensamiento pobre de superación.
aún mejor posicionamiento de Colombia a escala internacional, porque el trabajo en equipo hace que todo lo cosechado de frutos y beneficie
a todos los que participaron en esta unión.
la pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las
necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, Algunas
"ENFERMEDADES” en nuestro país por la falta de conciencia son la corrupción la mas grave, el hambre y la desnutrición y el resto, otras
patologías asociadas a la falta de una buena alimentación.
La desnutrición, la cual es una de las frecuentes en el país. Esta enfermedad se da como consecuencia a una alimentación deficiente. Existen varias clases de
desnutrición, entre ellas el Kwashiorkor o síndrome pluricarencial el cual es un tipo de malnutrición energética que cursa típicamente con la aparición de
edemas debido a la hipoproteinemia extrema, otra de estas enfermedades es el Marasmo, el cual es provocado por una grave deficiencia de proteínas y de
calorías. se reblandecen y deforman los huesos, la piel se vuelve áspera y seca, después aparecerá la anemia junto a diversos trastornos orgánicos. En su
fase final la enfermedad marca a sus víctimas con un aspecto trágico, después de haber llegado a una delgadez total en sus extremidades el cuerpo se
hincha. La asistencia sanitaria o el acceso al agua potable.
También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los
mismos.
En el proceso de esta Guía de aprendizaje Actividad 1 – Evidencia 2 diapositivas. podemos reconocer los conocimientos que
debemos tener para Identificar algunas de las problemática que mas afectan de manera notable la economía y desarrollo de nuestro
país como la indisciplina la ley del vivo y la corrupción que esta malgastando todo el potencial del país. De igual manera Promover
la interacción idónea consigo mismo, con los demás, y con la naturaleza en los contextos laboral y social y así alcanzar los
resultados de aprendizaje esperados. de igual manera generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención
de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su
desempeño laboral
Actividad 1-evidencia-2-diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de análisis de sensibilidad
Ejercicios de análisis de sensibilidadEjercicios de análisis de sensibilidad
Ejercicios de análisis de sensibilidad
martinezenator
 
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEALOPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
Yanina C.J
 
Causas, origen y ventajas del comercio internacional
Causas, origen y ventajas del comercio internacionalCausas, origen y ventajas del comercio internacional
Causas, origen y ventajas del comercio internacional
claudia rios
 
Teoria de Redes
Teoria de Redes Teoria de Redes
Teoria de Redes
Jesus Alvario
 
Porqué Somos Pobres los Colombianos
Porqué Somos Pobres los ColombianosPorqué Somos Pobres los Colombianos
Porqué Somos Pobres los ColombianosJose Carlos Valencia
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
Andres Sanchez
 
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBREPOR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
lizdayana91
 
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplexEjercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Salvador Vasquez perez
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Julian Ramirez Agredo
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
JuanMiguelCustodioMo
 
Distribución de los recursos
Distribución de los recursosDistribución de los recursos
Distribución de los recursos
Daniel Salinas Jiménez
 
Caso alibaba
Caso alibabaCaso alibaba
Iimipe2010 topytops.a final
Iimipe2010 topytops.a final Iimipe2010 topytops.a final
Iimipe2010 topytops.a final
yucmar
 
Topy top
Topy topTopy top
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
Juan Pablo Vega
 
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdfAnalisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
sahud77
 
Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)lineal
 

La actualidad más candente (20)

Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Ejercicios de análisis de sensibilidad
Ejercicios de análisis de sensibilidadEjercicios de análisis de sensibilidad
Ejercicios de análisis de sensibilidad
 
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEALOPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
OPTIMIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN LINEAL
 
Causas, origen y ventajas del comercio internacional
Causas, origen y ventajas del comercio internacionalCausas, origen y ventajas del comercio internacional
Causas, origen y ventajas del comercio internacional
 
Teoria de Redes
Teoria de Redes Teoria de Redes
Teoria de Redes
 
Porqué Somos Pobres los Colombianos
Porqué Somos Pobres los ColombianosPorqué Somos Pobres los Colombianos
Porqué Somos Pobres los Colombianos
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBREPOR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
POR QUE COLOMBIA ES UNA PAÍS POBRE
 
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplexEjercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
Ejercicios de programacion lineal-resueltos-mediante-el-metodo-simplex
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
 
Economia internacion cap 3
Economia internacion cap 3Economia internacion cap 3
Economia internacion cap 3
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
 
Distribución de los recursos
Distribución de los recursosDistribución de los recursos
Distribución de los recursos
 
Caso alibaba
Caso alibabaCaso alibaba
Caso alibaba
 
Iimipe2010 topytops.a final
Iimipe2010 topytops.a final Iimipe2010 topytops.a final
Iimipe2010 topytops.a final
 
Topy top
Topy topTopy top
Topy top
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
 
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdfAnalisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
Analisis foda dafo coca cola www.foda dafo.com pdf
 
Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)
 
La iberica
La ibericaLa iberica
La iberica
 

Similar a Actividad 1-evidencia-2-diapositivas

Presentación 2.pptx mercadeo y ventas ...
Presentación 2.pptx mercadeo y ventas ...Presentación 2.pptx mercadeo y ventas ...
Presentación 2.pptx mercadeo y ventas ...
YorkellyMejias1
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
Leidy Tatiana Perea
 
Porque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobresPorque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobres
Kevin Lemus
 
Orientación a la formación profesional integral contexto socioeconómico
Orientación a la formación profesional integral contexto socioeconómicoOrientación a la formación profesional integral contexto socioeconómico
Orientación a la formación profesional integral contexto socioeconómicoAlexaCardonaR
 
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo unometodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
fredis aguas
 
Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Alejandroyanquen
 
Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Alejandroyanquen
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Juanero Monsalve
 
Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Alejandroyanquen
 
Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Alejandroyanquen
 
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en MexicoOportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Andrea Barrera
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Juanero Monsalve
 
El rol de la nueva eonom a y la globalizacion
El rol de la nueva eonom a y la globalizacionEl rol de la nueva eonom a y la globalizacion
El rol de la nueva eonom a y la globalizacion
Bernardo Javalquinto Lagos, MBA
 
El papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundo
El papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundoEl papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundo
El papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundopaulash726
 
La riqueza de la justicia
La riqueza de la justiciaLa riqueza de la justicia
La riqueza de la justiciacalderoncabrera
 
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
lblanquice
 
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptxAct. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
DanyMoreno18
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
gmartinez180
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
Mynor Osorio
 

Similar a Actividad 1-evidencia-2-diapositivas (20)

Presentación 2.pptx mercadeo y ventas ...
Presentación 2.pptx mercadeo y ventas ...Presentación 2.pptx mercadeo y ventas ...
Presentación 2.pptx mercadeo y ventas ...
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
 
Porque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobresPorque los-colombianos-somos-pobres
Porque los-colombianos-somos-pobres
 
Orientación a la formación profesional integral contexto socioeconómico
Orientación a la formación profesional integral contexto socioeconómicoOrientación a la formación profesional integral contexto socioeconómico
Orientación a la formación profesional integral contexto socioeconómico
 
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo unometodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
 
Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!
 
Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
 
Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!
 
Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!Que es colombia en la actualidad!
Que es colombia en la actualidad!
 
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en MexicoOportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
Oportunidades de Desarrollo vs Pobreza en Mexico
 
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
Universidad autonoma de las americas la pobreza en colombia introduccion educ...
 
El rol de la nueva eonom a y la globalizacion
El rol de la nueva eonom a y la globalizacionEl rol de la nueva eonom a y la globalizacion
El rol de la nueva eonom a y la globalizacion
 
El papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundo
El papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundoEl papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundo
El papel de un colombiano ante si mismo y ante el mundo
 
La riqueza de la justicia
La riqueza de la justiciaLa riqueza de la justicia
La riqueza de la justicia
 
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
factores sociales que aumentan el nivel de pobreza del barrio buenos aire de ...
 
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptxAct. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
Act. 2 presentación Desarrollo Humano..pptx
 
"La Pobreza"
"La Pobreza""La Pobreza"
"La Pobreza"
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Actividad 1-evidencia-2-diapositivas

  • 1. Aprendiz KELLY JOHANA GUEVARA RINCÓN Instructor LUCIA PATRICIA VALLEJO Curso MERCADEO: CONCEPTUALIZACION, METODOLOGIA Y APLICABILIDAD (2044460) Actividad 1 – Evidencia 2 diapositivas. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.
  • 2. Esta actividad tiene como objetivo principal reforzar todo lo aprendido en la solución de la Guía de aprendizaje N.1 Actividad 1 – Evidencia 2 diapositivas. Identificar algunas de las problemática que mas afectan de manera notable la economía y desarrollo de nuestro país como la indisciplina la ley del vivo y la corrupción que esta malgastando todo el potencial del país. De igual manera promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás, y con la naturaleza en los contextos laboral y social y así alcanzar los resultados de aprendizajeesperados.
  • 3. • Portada • Justificación • Tabla de contenido • 1. Formulación de las actividades de aprendizaje. • Tarea análisis. • 3.1 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización) . • Conclusiones.
  • 4.  3.2. Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización) Evidencias de Producto Actividad 1 – Evidencia 2 diapositivas. 1.Partiendo del video: “¿Por qué los colombianos somos pobres?”, que encuentra disponible en el siguiente enlace: https://youtu.be/PoPBXwaPAoE, exprese las ideas principales de su análisis en una presentación en diapositivas y de acuerdo a su propia experiencia determine aspectos claves como: •Situaciones internas o problemas que impiden el desarrollo normal de un país, empresa o persona; titule este aspecto: “ENFERMEDADES”. • Situaciones deficientes y débiles que impiden y amenazan el desarrollo de un país, empresa o persona; titule este aspecto: “DIFICULTADES”.
  • 5.  3.2. Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización) Evidencias de Producto Actividad 1 – Evidencia 2 diapositivas. •Situaciones que se pueden aprovechar, es decir, oportunidades que tiene un país, empresa o persona para salir adelante; titule este aspecto: “POSI •Situaciones que hacen fuerte un país, empresa o persona para atacar las enfermedades o superar dificultades; titule este aspecto: “POTENCIALIDADES”.
  • 6. Colombia es un país indisciplinado ¡SI! porque si fueran disciplinados supieran realizar sus labores con dedicación, responsabilidad y orden, la disciplina es la base de toda organización y aquel que no la tenga consigo, está destinado a un fracaso. También es un país con falta de unión las personas solo piensan es su propio bienestar sin importar pasar por encima de otraspersonas.
  • 7. Los colombianos solo piensan en el dinero momentáneo que se puede conseguir al vender esos recursos a personas foráneas, sin darse cuenta o sin pensar en un beneficio a futuro. Colombia a pesar de ser un país tan extenso y tan diverso se ve rezagado en el proceso económico y estructural a comparación de otros países del mundo que no tiene tanta biodiversidad, ni tanta cantidad de minerales y tampoco tiene a la disponibilidad de su mano las materias primas para la elaboración de sus productos. Un claro ejemplo de estos es la superpotencia de Japón que no tiene casi territorio, no tiene el suficiente terreno para realizar cultivos y aun así es un país que tiene una economía muy solidad, además de tener las mejores industrias del mundo (Sony, Toyota, Mazda, Samurái etc.)
  • 8. Surge de toda esta problemática o situación que “Colombia siendo tanrico, tiene un pensamiento tan pobre "Una alternativa para aprender a valorar nuestros recursos en dándoles a las personas cursos o capacitaciones de emprendimiento para que ellos observen que pueden obtener más dinero realizando ellos su propia producción que venderla mal vendida. El estado también debe que apoyar a las pequeñas empresas y a las grandes para que tenga un pensamiento de liderazgo a escala nacional e internacional, es decir, crear en el micro empresario una meta de superación y de competencia con empresas a nivel internacional, porque eso no solo ayuda a el empresario, sino también a la solidificación y estabilización de la economía colombiana.
  • 9. Los colombianos no somos pobre lo que nos falta es disciplina y organización para hacer que nuestra economía se de competencia a escala internacional y tengamos una mejor calidad de vida, porque un país que tiene desarrollo es un país que tiene futuro, Colombia es el país más rico del mundo.
  • 10. Si nuestro país, es el segundo país en biodiversidad y primero en biodiversidad por metro cuadrado, tercer país en el mundo en recursos hídricos: 1200 Ríos, 258 de estos son grandes Ríos, 1600 lagos, 4500 micro cuencas y 1900 ciénagas, nuestros recursos marinos son hermosos y los tenemos en gran cantidad, contamos 1500 especies de corales, 290 estrellas de mar y erizos son de Colombia.
  • 11. Entonces Colombia es un país pobre ¡NO! lo que sucede es que los colombianos son unas personas que quieren todo con facilidad, este país es uno de los más pobres siendo uno de los más ricos de mundo porque en él no se presentan la disciplina, el trabajo en equipo y casi la mayoría de habitantes tiene un pensamiento pobre de superación. aún mejor posicionamiento de Colombia a escala internacional, porque el trabajo en equipo hace que todo lo cosechado de frutos y beneficie a todos los que participaron en esta unión.
  • 12. la pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, Algunas "ENFERMEDADES” en nuestro país por la falta de conciencia son la corrupción la mas grave, el hambre y la desnutrición y el resto, otras patologías asociadas a la falta de una buena alimentación.
  • 13. La desnutrición, la cual es una de las frecuentes en el país. Esta enfermedad se da como consecuencia a una alimentación deficiente. Existen varias clases de desnutrición, entre ellas el Kwashiorkor o síndrome pluricarencial el cual es un tipo de malnutrición energética que cursa típicamente con la aparición de edemas debido a la hipoproteinemia extrema, otra de estas enfermedades es el Marasmo, el cual es provocado por una grave deficiencia de proteínas y de calorías. se reblandecen y deforman los huesos, la piel se vuelve áspera y seca, después aparecerá la anemia junto a diversos trastornos orgánicos. En su fase final la enfermedad marca a sus víctimas con un aspecto trágico, después de haber llegado a una delgadez total en sus extremidades el cuerpo se hincha. La asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos.
  • 14. En el proceso de esta Guía de aprendizaje Actividad 1 – Evidencia 2 diapositivas. podemos reconocer los conocimientos que debemos tener para Identificar algunas de las problemática que mas afectan de manera notable la economía y desarrollo de nuestro país como la indisciplina la ley del vivo y la corrupción que esta malgastando todo el potencial del país. De igual manera Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás, y con la naturaleza en los contextos laboral y social y así alcanzar los resultados de aprendizaje esperados. de igual manera generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral