SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS
MODULO 4: DERECHOS HUMANOS Y TRABAJO SOCIAL
TAREA I: VINCULACIÓN DE DEL TRABAJO SOCIAL Y LOS DERCHOS HUMANOS.
ASESOR: MTRO. DANIEL ALEJANDRO MAGAÑA URBINA
ALUMNA: LUZ MAYELI SAUCEDO AGUIRRE
09 DE JULIO DEL 2023
Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores
QUE SON LOS DERECHOS
HUMANOS ?
Son Derechos inherentes a todos los
seres humanos, sin distinción alguna de
nacionalidad, lugar de residencia, sexo,
origen nacional o étnico, color, religión,
lengua, o cualquier otra condición.
Todos tenemos los mismos derechos
humanos, sin discriminación alguna.
QUE ES TRABAJO
SOCIAL?
Pratt Fairchild,Henry. Definen al Trabajo
Social como “conjunto de actividades y
procesos que tienen lugar cuando se trata
de conseguir un ajuste en las relaciones de
un individuo con otras personas o con su
medio social y económico.
COMO SE RELACIONA TRABAJO SOCIAL Y LOS DERECHOS
HUMANOS
A través de los Derechos Humanos, la
intervención que se desarrolla desde el Trabajo
Social se orienta a reducir las situaciones de
injusticia, pobreza y desigualdad y, en definitiva, a
mejorar las condiciones de vida de las personas
en situación de dificultad social.
ACTIVIDAD QUE LLEVA ACABO LOS TRABAHADORES SOCIALES COMO DEFENSORES DE LOS D. H.
Consiste en medidas de apoyo a las víctimas
de violaciones de Derechos Humanos. El
hecho de investigar y hacer públicos esos
delitos pueden contribuir a ponerles fin, evitar
que se repitan y ayudar a las víctimas a llevar
sus casos ante los tribunales.
Reforzar esa solidaridad y haciendo que los principios consagrados
en los textos de los instrumentos de Derechos Humanos se vayan
reflejando gradualmente en la realidad, con lo cual se abrirá el
camino hacia un mundo en el que se satisfagan las necesidades más
urgentes y legítimas de la población.
FUNCIÓN QUE TRABAJO SOCIAL TIENE QUE
DESEMPEÑAR EN LOS DERECHOS HUMANOS
STEVEN SHARDLOW NOS MENCIONA UN OBJETIVO IMPORTANTE QUE TRABAJO
SOCIAL DESEMPEÑA
Ayuda en proveer de justicia suficiente a los grupos vulnerables a
partir de la promoción y entendimiento de los Derechos Humanos
como requisito fundamental en el Trabajo Social. En este sentido, los
profesionistas en Trabajo Social aceptan una responsabilidad
fundamental que es la de oponerse y eliminar las violaciones de los
Derechos Humanos.
TRABAJO SOCIAL PROMUEVE
Promueve el cambio social, la resolución de problemas en
las relaciones humanas y el fortalecimiento y liberación
del pueblo para incrementar el bienestar. Mediante la
utilización de teorías sobre el comportamiento humano y
los sistemas sociales, el Trabajo Social interviene en los
puntos en los que las personas interactúan con su
entorno.
TRABAJO SOCIAL EN LOS DERECHOS HUMANOS SE OCUPA DE
De planificar, proyectar, calcular, aplicar,
evaluar y modificar los servicios y políticas
sociales preventivos para los grupos y
comunidades. Actúan en muchos sectores
funcionales utilizando diversos enfoques
metodológicos, trabajan en un amplio marco
de ámbitos organizativos y proporcionan
servicios sociales a diversos sectores de la
población a nivel micro, social, social,
intermedio y macro social.
De la protección de las diferencias individuales
y entre grupos. A menudo tiene que mediar
entre particulares y el Estado u otras
autoridades, defender causas determinadas y
brindar protección cuando la acción estatal en
pro de la bien común amenaza los derechos y
libertades de personas o grupos determinados
(por ejemplo, en casos de separación de niños
de sus familias; denegación de asistencia;
internamiento en instituciones para personas
de edad o discapacitadas; o conflictos de
vivienda que dejan a gente sin hogar
TRABAJO SOCIAL SIEMPRE SE REALIZA EN
CINCO CONTEXTOS
.
.
CONTEXTO GEOGRÁFICO
Toda práctica se efectúa dentro de determinadas
fronteras, sean las de un organismo, un país, un
Estado o una región.
CONTEXTO POLÍTICO
Todo país tiene un sistema político, lo que crea un
contexto para la práctica tanto si el sistema es liberal
como represivo, socialista, socialdemócrata o
capitalista.
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO
Un nivel de vida, trabajo, salud y servicios y
educación suficiente y, si es posible, el acceso a la
seguridad social y a los servicios sociales son
aspiraciones humanas básicas
TRABAJO SOCIAL SIEMPRE SE REALIZA EN
CINCO CONTEXTOS
.
.
CONTEXTO CULTURAL
Se han de respetar los usos, creencias,
aspiraciones y cultura de los individuos, familias,
grupos, comunidades y naciones, todo ello sin
perjuicio de la evolución de determinados usos y
creencias.
CONTEXTO ESPIRITUAL
Ninguna sociedad en la que se practique el Trabajo Social carece de
valores. Es esencial para la práctica humana y el Trabajo Social que
se preste atención al espíritu, los valores, las creencias, la ética y las
esperanzas e ideales de aquellos con quienes trabajan los
trabajadores sociales y, al mismo tiempo, a los valores de los
propios trabajadores sociales.
SHARDLOW SEÑALA LOS ESTANDARES MUNDIALES DEL TRABAJO SOCIAL EN
PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
1;Facilitar la inclusión
de sociedad
marginadas, excluidas y
desposeídas,
2; Borrar barreras,
inequidades e injusticias
que existen dentro del seno
social
3; Fomenta la participación
social, la inclusión de
familias, grupos y
organizaciones para alentar a
la solución de problemas
sociales, a partir de la
experiencia vivida.
4;Formula e implementa
programas que alienten a la
gente a la promoción y
desarrollo de los Derechos
Humanos y la estabilidad
social.
SHARDLOW SEÑALA LOS ESTANDARES MUNDIALES DEL TRABAJO SOCIAL EN
PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
5; Empoderar a la gente a
conocer y abogar por sus
derechos dentro de los
contextos locales,
regionales y nacionales
6;Trabajar con la gente
que no lo puede a hacer
por sí misma
POR QUE ES IMPORTANTE LOS DERCHOS HUMANOS EN EL T. SOCIAL
Facilitar la inclusión de sociedad marginadas, excluidas y
desposeídas. Borrar barreras, inequidades e injusticias que
existen dentro del seno social. Fomentar la participación social,
la inclusión de familias, grupos y organizaciones para alentar a
la solución de problemas sociales, a partir de la experiencia
vivida.
QUE IMPORTANCIA TIENEN LOS
DERECHOS HUMANOS DESDE EL
PUNTO ETICO Y SOCIAL.
Los derechos humanos tienen una fundamentación
ética y constituyen la protección jurídica e
institucional de una serie de condiciones para poder
vivir una vida digna, vale decir vivir una vida
conforme a la idea de que la vida humana es valiosa
y como tal debe ser respetada y protegida.
BIBLIOGRAFIA
 Sánchez Mendoza (2023),Derechos Humanos.
 file:///C:/Users/Downloads/UNICEPES-LTS-0530-DEH-M4-
Derechos%20Humanos.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 1.pptx

JUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIALJUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIAL
Waldina Varela
 
1 actividad trabajo social
1 actividad trabajo social1 actividad trabajo social
1 actividad trabajo social
PedroJuan40
 
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIALCONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
MariaCarmen38
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
kimb05
 
Tundidor
TundidorTundidor
Tundidor
OTutorial2
 
Trabajo natalia
Trabajo nataliaTrabajo natalia
Trabajo natalia
Torres Nathalia
 
Actitudes contra la dignidad exclusión
Actitudes contra la dignidad  exclusiónActitudes contra la dignidad  exclusión
Actitudes contra la dignidad exclusión
GILBERTO BRAVO LUNA
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
Elizabeth Figueroa
 
Evaluando mi Texto Académico
Evaluando mi Texto AcadémicoEvaluando mi Texto Académico
Evaluando mi Texto Académico
Tania Martínez
 
Las funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialLas funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador social
Elsa Liliana Coletti
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
Ma Cabanzo Lopera
 
Trabajo social elina ahumada
Trabajo social elina ahumadaTrabajo social elina ahumada
Trabajo social elina ahumada
Elina Ahumada Perez
 
Anteproyecto La Dignidad Discapacitados
Anteproyecto La Dignidad DiscapacitadosAnteproyecto La Dignidad Discapacitados
Anteproyecto La Dignidad Discapacitados
PATRICIA VANEGAS JARAMILLO
 
portafolio digital
portafolio digitalportafolio digital
portafolio digital
Alex Llajaruna
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
Universidad Peruana Los Andes
 
La vida en sociedad
La vida en sociedadLa vida en sociedad
La vida en sociedad
bibliotecamatildecasanova
 
Revista "Encuentros" - Diciembre 2013
Revista "Encuentros" - Diciembre 2013Revista "Encuentros" - Diciembre 2013
Revista "Encuentros" - Diciembre 2013
Igui
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
Andrea Nieblas
 
Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo social
cinthikstro22
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
Ruben Diaz Hernandez
 

Similar a ACTIVIDAD 1.pptx (20)

JUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIALJUSTICIA SOCIAL
JUSTICIA SOCIAL
 
1 actividad trabajo social
1 actividad trabajo social1 actividad trabajo social
1 actividad trabajo social
 
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIALCONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
 
Tundidor
TundidorTundidor
Tundidor
 
Trabajo natalia
Trabajo nataliaTrabajo natalia
Trabajo natalia
 
Actitudes contra la dignidad exclusión
Actitudes contra la dignidad  exclusiónActitudes contra la dignidad  exclusión
Actitudes contra la dignidad exclusión
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
 
Evaluando mi Texto Académico
Evaluando mi Texto AcadémicoEvaluando mi Texto Académico
Evaluando mi Texto Académico
 
Las funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador socialLas funciones del trabajador social
Las funciones del trabajador social
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Trabajo social elina ahumada
Trabajo social elina ahumadaTrabajo social elina ahumada
Trabajo social elina ahumada
 
Anteproyecto La Dignidad Discapacitados
Anteproyecto La Dignidad DiscapacitadosAnteproyecto La Dignidad Discapacitados
Anteproyecto La Dignidad Discapacitados
 
portafolio digital
portafolio digitalportafolio digital
portafolio digital
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
 
La vida en sociedad
La vida en sociedadLa vida en sociedad
La vida en sociedad
 
Revista "Encuentros" - Diciembre 2013
Revista "Encuentros" - Diciembre 2013Revista "Encuentros" - Diciembre 2013
Revista "Encuentros" - Diciembre 2013
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
 
Fundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo socialFundamentos y ética del trabajo social
Fundamentos y ética del trabajo social
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

ACTIVIDAD 1.pptx

  • 1. ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS MODULO 4: DERECHOS HUMANOS Y TRABAJO SOCIAL TAREA I: VINCULACIÓN DE DEL TRABAJO SOCIAL Y LOS DERCHOS HUMANOS. ASESOR: MTRO. DANIEL ALEJANDRO MAGAÑA URBINA ALUMNA: LUZ MAYELI SAUCEDO AGUIRRE 09 DE JULIO DEL 2023 Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores
  • 2. QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS ? Son Derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.
  • 3. QUE ES TRABAJO SOCIAL? Pratt Fairchild,Henry. Definen al Trabajo Social como “conjunto de actividades y procesos que tienen lugar cuando se trata de conseguir un ajuste en las relaciones de un individuo con otras personas o con su medio social y económico.
  • 4. COMO SE RELACIONA TRABAJO SOCIAL Y LOS DERECHOS HUMANOS A través de los Derechos Humanos, la intervención que se desarrolla desde el Trabajo Social se orienta a reducir las situaciones de injusticia, pobreza y desigualdad y, en definitiva, a mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de dificultad social.
  • 5. ACTIVIDAD QUE LLEVA ACABO LOS TRABAHADORES SOCIALES COMO DEFENSORES DE LOS D. H. Consiste en medidas de apoyo a las víctimas de violaciones de Derechos Humanos. El hecho de investigar y hacer públicos esos delitos pueden contribuir a ponerles fin, evitar que se repitan y ayudar a las víctimas a llevar sus casos ante los tribunales.
  • 6. Reforzar esa solidaridad y haciendo que los principios consagrados en los textos de los instrumentos de Derechos Humanos se vayan reflejando gradualmente en la realidad, con lo cual se abrirá el camino hacia un mundo en el que se satisfagan las necesidades más urgentes y legítimas de la población. FUNCIÓN QUE TRABAJO SOCIAL TIENE QUE DESEMPEÑAR EN LOS DERECHOS HUMANOS
  • 7. STEVEN SHARDLOW NOS MENCIONA UN OBJETIVO IMPORTANTE QUE TRABAJO SOCIAL DESEMPEÑA Ayuda en proveer de justicia suficiente a los grupos vulnerables a partir de la promoción y entendimiento de los Derechos Humanos como requisito fundamental en el Trabajo Social. En este sentido, los profesionistas en Trabajo Social aceptan una responsabilidad fundamental que es la de oponerse y eliminar las violaciones de los Derechos Humanos.
  • 8. TRABAJO SOCIAL PROMUEVE Promueve el cambio social, la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y liberación del pueblo para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre el comportamiento humano y los sistemas sociales, el Trabajo Social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno.
  • 9. TRABAJO SOCIAL EN LOS DERECHOS HUMANOS SE OCUPA DE De planificar, proyectar, calcular, aplicar, evaluar y modificar los servicios y políticas sociales preventivos para los grupos y comunidades. Actúan en muchos sectores funcionales utilizando diversos enfoques metodológicos, trabajan en un amplio marco de ámbitos organizativos y proporcionan servicios sociales a diversos sectores de la población a nivel micro, social, social, intermedio y macro social. De la protección de las diferencias individuales y entre grupos. A menudo tiene que mediar entre particulares y el Estado u otras autoridades, defender causas determinadas y brindar protección cuando la acción estatal en pro de la bien común amenaza los derechos y libertades de personas o grupos determinados (por ejemplo, en casos de separación de niños de sus familias; denegación de asistencia; internamiento en instituciones para personas de edad o discapacitadas; o conflictos de vivienda que dejan a gente sin hogar
  • 10. TRABAJO SOCIAL SIEMPRE SE REALIZA EN CINCO CONTEXTOS . . CONTEXTO GEOGRÁFICO Toda práctica se efectúa dentro de determinadas fronteras, sean las de un organismo, un país, un Estado o una región. CONTEXTO POLÍTICO Todo país tiene un sistema político, lo que crea un contexto para la práctica tanto si el sistema es liberal como represivo, socialista, socialdemócrata o capitalista. CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Un nivel de vida, trabajo, salud y servicios y educación suficiente y, si es posible, el acceso a la seguridad social y a los servicios sociales son aspiraciones humanas básicas
  • 11. TRABAJO SOCIAL SIEMPRE SE REALIZA EN CINCO CONTEXTOS . . CONTEXTO CULTURAL Se han de respetar los usos, creencias, aspiraciones y cultura de los individuos, familias, grupos, comunidades y naciones, todo ello sin perjuicio de la evolución de determinados usos y creencias. CONTEXTO ESPIRITUAL Ninguna sociedad en la que se practique el Trabajo Social carece de valores. Es esencial para la práctica humana y el Trabajo Social que se preste atención al espíritu, los valores, las creencias, la ética y las esperanzas e ideales de aquellos con quienes trabajan los trabajadores sociales y, al mismo tiempo, a los valores de los propios trabajadores sociales.
  • 12. SHARDLOW SEÑALA LOS ESTANDARES MUNDIALES DEL TRABAJO SOCIAL EN PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 1;Facilitar la inclusión de sociedad marginadas, excluidas y desposeídas, 2; Borrar barreras, inequidades e injusticias que existen dentro del seno social 3; Fomenta la participación social, la inclusión de familias, grupos y organizaciones para alentar a la solución de problemas sociales, a partir de la experiencia vivida. 4;Formula e implementa programas que alienten a la gente a la promoción y desarrollo de los Derechos Humanos y la estabilidad social.
  • 13. SHARDLOW SEÑALA LOS ESTANDARES MUNDIALES DEL TRABAJO SOCIAL EN PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 5; Empoderar a la gente a conocer y abogar por sus derechos dentro de los contextos locales, regionales y nacionales 6;Trabajar con la gente que no lo puede a hacer por sí misma
  • 14. POR QUE ES IMPORTANTE LOS DERCHOS HUMANOS EN EL T. SOCIAL Facilitar la inclusión de sociedad marginadas, excluidas y desposeídas. Borrar barreras, inequidades e injusticias que existen dentro del seno social. Fomentar la participación social, la inclusión de familias, grupos y organizaciones para alentar a la solución de problemas sociales, a partir de la experiencia vivida.
  • 15. QUE IMPORTANCIA TIENEN LOS DERECHOS HUMANOS DESDE EL PUNTO ETICO Y SOCIAL. Los derechos humanos tienen una fundamentación ética y constituyen la protección jurídica e institucional de una serie de condiciones para poder vivir una vida digna, vale decir vivir una vida conforme a la idea de que la vida humana es valiosa y como tal debe ser respetada y protegida.
  • 16. BIBLIOGRAFIA  Sánchez Mendoza (2023),Derechos Humanos.  file:///C:/Users/Downloads/UNICEPES-LTS-0530-DEH-M4- Derechos%20Humanos.pdf