SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2
RESENTADO POR
RODOLFO ALBEYRO DEVIA HUERFANO
REGIONAL RISARALDA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
COMPLEMANTARIO DE ELECTRONICA: ELECTROTENIA Y MEDIDAS
2017
Actividad 2
La actividad que deberá desarrollar en la Unidad 2-Semana 2: Instrumentos de
Medida, es un taller que consta de 3 ítems, los cuales podrá responder por medio
de la simulación en el interactivo. Una vez, tenga las respuestas correctas, tome
pantallazos y anexe los mismos a un documento elaborado en cualquier
procesador de texto, para que de esta forma, pueda enviar el archivo a su tutor,
por medio del link dispuesto para ello.
1. ¿En qué escala del multímetro debemos estar para tomar la lectura de voltaje
de mayor exactitud posible, en la siguiente gráfica?:
Repuesta:
Medición de Voltaje:
Se selecciona, en el multímetro que se esté utilizando, la unidad (voltios).Revisar
que los cables rojo y negro estén conectados correctamente. Se selecciona la
escala adecuada, si tiene selector de escala, (si no se tiene idea de que magnitud
de voltaje se va a medir, escoger la escala más grande). Si no tiene selector de
escala seguramente el multímetro escoge la escala para medir automáticamente.
2. ¿En qué escala del multímetro debemos estar para tomar la lectura de
corriente de mayor exactitud posible, en la siguiente gráfica?:
Respuesta:
Medición de Corriente:
Se selecciona, en el multímetro que se esté utilizando la unidad, (Amperios) revisar
que los cables rojo y negro estén conectados correctamente. Se selecciona la
escala adecuada, si tiene selector de escala (si no se tiene idea de que magnitud
de corriente se va a medir, escoger la escala más grande). Si no tiene selector de
escala seguramente el multímetro escoge la escala automáticamente. Para medir
una corriente con el multímetro, este tiene que ubicarse en el paso de la corriente
que se desea medir. Para esto se abre el circuito en el lugar donde pasa la corriente
a medir y se conecta el multímetro (lo ponemos en “Serie”). Si la
lectura es negativa significa que la corriente en el componente, circula en sentido
opuesto al que se había supuesto,(normalmente se supone que por el cable rojo,
entra la corriente al multímetro por el cable negro sale).
3. ¿En qué escala del multímetro debemos estar para tomar la lectura de ohmios de
mayor exactitud posible, en la siguiente gráfica?
Respuesta:
Medición de la Resistencia:
Se selecciona, en el multímetro que se esté utilizando, la unidad (ohmios) Revisar
que los cables rojo y negro estén conectados correctamente. Se selecciona la
escala adecuada, si tiene selector de escala (si no tenemos idea de que magnitud
de la resistencia que vamos a medir, escoger la escala más grande).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
JomarCeros
 
Lab.circuitos ii#8
Lab.circuitos ii#8Lab.circuitos ii#8
Lab.circuitos ii#8
Karensu Pantoja
 
Actividad central unidad 3 servicio de instalaciones electricas ok
Actividad  central unidad 3 servicio de instalaciones electricas okActividad  central unidad 3 servicio de instalaciones electricas ok
Actividad central unidad 3 servicio de instalaciones electricas ok
LuisFernandoDuran6
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Jhon Edison Quintero Santa
 
Robot Laberinto Shocobot
Robot Laberinto ShocobotRobot Laberinto Shocobot
Circuito astable com op
Circuito astable com opCircuito astable com op
Circuito astable com op
dormanperez
 
Respuesta en frecuencia circuitos amplificadores
Respuesta en frecuencia circuitos amplificadoresRespuesta en frecuencia circuitos amplificadores
Respuesta en frecuencia circuitos amplificadores
xporretax
 
Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.
Camila_27
 
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Miguel Angel Peña
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Magaly Noel
 
Clasificación de los cables
Clasificación de los cablesClasificación de los cables
Clasificación de los cables
Klinsman C Araoz
 
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El Contactor
F Blanco
 
Clase 4 tiristores
Clase 4 tiristoresClase 4 tiristores
Clase 4 tiristores
Tensor
 
Los multivibradores
Los multivibradoresLos multivibradores
Los multivibradores
shanidtorres
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Quevin Barrera
 
Actividad unidad 2 generacion trasnformacion y uso de la energia electrica
Actividad unidad 2 generacion trasnformacion y uso de la energia electricaActividad unidad 2 generacion trasnformacion y uso de la energia electrica
Actividad unidad 2 generacion trasnformacion y uso de la energia electrica
Jhon Henry Avendaño Gonzalez
 

La actualidad más candente (16)

Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
 
Lab.circuitos ii#8
Lab.circuitos ii#8Lab.circuitos ii#8
Lab.circuitos ii#8
 
Actividad central unidad 3 servicio de instalaciones electricas ok
Actividad  central unidad 3 servicio de instalaciones electricas okActividad  central unidad 3 servicio de instalaciones electricas ok
Actividad central unidad 3 servicio de instalaciones electricas ok
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
 
Robot Laberinto Shocobot
Robot Laberinto ShocobotRobot Laberinto Shocobot
Robot Laberinto Shocobot
 
Circuito astable com op
Circuito astable com opCircuito astable com op
Circuito astable com op
 
Respuesta en frecuencia circuitos amplificadores
Respuesta en frecuencia circuitos amplificadoresRespuesta en frecuencia circuitos amplificadores
Respuesta en frecuencia circuitos amplificadores
 
Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.Memorando estilo bloque.
Memorando estilo bloque.
 
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)Grafica iv del diodo de silicio (practica)
Grafica iv del diodo de silicio (practica)
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Clasificación de los cables
Clasificación de los cablesClasificación de los cables
Clasificación de los cables
 
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El Contactor
 
Clase 4 tiristores
Clase 4 tiristoresClase 4 tiristores
Clase 4 tiristores
 
Los multivibradores
Los multivibradoresLos multivibradores
Los multivibradores
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
 
Actividad unidad 2 generacion trasnformacion y uso de la energia electrica
Actividad unidad 2 generacion trasnformacion y uso de la energia electricaActividad unidad 2 generacion trasnformacion y uso de la energia electrica
Actividad unidad 2 generacion trasnformacion y uso de la energia electrica
 

Destacado

Renderizado 3D
Renderizado 3DRenderizado 3D
Renderizado 3D
Natalia Gómez
 
IAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry lists
IAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry listsIAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry lists
IAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry lists
Alberto Stretti
 
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohrDesplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Jlm Udal
 
Presetacion de power point 97 2003
Presetacion de power point 97 2003Presetacion de power point 97 2003
Presetacion de power point 97 2003
Lismari Martinez
 
Ejercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertextoEjercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertexto
luisaruiz2202
 
1°trabajo flores antezana rogger david
1°trabajo flores antezana rogger david1°trabajo flores antezana rogger david
1°trabajo flores antezana rogger david
ROGGER DAVID FLORES ANTEZANA
 
Actividad 1 perfiles
Actividad 1 perfilesActividad 1 perfiles
Actividad 1 perfiles
Carlos Garcia
 
2017 3C diario di Hans
2017 3C diario di Hans 2017 3C diario di Hans
2017 3C diario di Hans
ONELAB SIRMIONE
 
Erogatori con attacco alla rete idrica
Erogatori con attacco alla rete idricaErogatori con attacco alla rete idrica
Erogatori con attacco alla rete idrica
h2olacqua
 
Hydron_01
Hydron_01Hydron_01
Hydron_01
h2olacqua
 
Veza između pogrebne prakse i arheometalurgije tokom halkolita na Bliskom istoku
Veza između pogrebne prakse i arheometalurgije tokom halkolita na Bliskom istokuVeza između pogrebne prakse i arheometalurgije tokom halkolita na Bliskom istoku
Veza između pogrebne prakse i arheometalurgije tokom halkolita na Bliskom istoku
Student of Archaeology
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
Juan Anaya
 
Mkt ii tema 1 marketing estratégico
Mkt ii tema 1 marketing estratégicoMkt ii tema 1 marketing estratégico
Mkt ii tema 1 marketing estratégico
Julio García Fajardo
 
Flat plan....
Flat plan....Flat plan....
Flat plan....
hannahagnew3
 
Osi layer (kel.5 x tkj-3)
Osi layer (kel.5 x tkj-3)Osi layer (kel.5 x tkj-3)
Osi layer (kel.5 x tkj-3)
Lili's World
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
maecelosanca
 
Accommodations for Aggressive Youth in School Settings
Accommodations for Aggressive Youth in School SettingsAccommodations for Aggressive Youth in School Settings
Accommodations for Aggressive Youth in School Settings
Samantha Klassen
 
FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJEFUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Add boq tpa morowali
Add boq tpa morowaliAdd boq tpa morowali
Add boq tpa morowali
Setiyo Pambudi
 
Anger and Adolescents
Anger and AdolescentsAnger and Adolescents
Anger and Adolescents
Samantha Klassen
 

Destacado (20)

Renderizado 3D
Renderizado 3DRenderizado 3D
Renderizado 3D
 
IAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry lists
IAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry listsIAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry lists
IAAF WorldCrossCountry champs Kampala(uga) 2017 final entry lists
 
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohrDesplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
 
Presetacion de power point 97 2003
Presetacion de power point 97 2003Presetacion de power point 97 2003
Presetacion de power point 97 2003
 
Ejercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertextoEjercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertexto
 
1°trabajo flores antezana rogger david
1°trabajo flores antezana rogger david1°trabajo flores antezana rogger david
1°trabajo flores antezana rogger david
 
Actividad 1 perfiles
Actividad 1 perfilesActividad 1 perfiles
Actividad 1 perfiles
 
2017 3C diario di Hans
2017 3C diario di Hans 2017 3C diario di Hans
2017 3C diario di Hans
 
Erogatori con attacco alla rete idrica
Erogatori con attacco alla rete idricaErogatori con attacco alla rete idrica
Erogatori con attacco alla rete idrica
 
Hydron_01
Hydron_01Hydron_01
Hydron_01
 
Veza između pogrebne prakse i arheometalurgije tokom halkolita na Bliskom istoku
Veza između pogrebne prakse i arheometalurgije tokom halkolita na Bliskom istokuVeza između pogrebne prakse i arheometalurgije tokom halkolita na Bliskom istoku
Veza između pogrebne prakse i arheometalurgije tokom halkolita na Bliskom istoku
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Mkt ii tema 1 marketing estratégico
Mkt ii tema 1 marketing estratégicoMkt ii tema 1 marketing estratégico
Mkt ii tema 1 marketing estratégico
 
Flat plan....
Flat plan....Flat plan....
Flat plan....
 
Osi layer (kel.5 x tkj-3)
Osi layer (kel.5 x tkj-3)Osi layer (kel.5 x tkj-3)
Osi layer (kel.5 x tkj-3)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Accommodations for Aggressive Youth in School Settings
Accommodations for Aggressive Youth in School SettingsAccommodations for Aggressive Youth in School Settings
Accommodations for Aggressive Youth in School Settings
 
FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJEFUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE
 
Add boq tpa morowali
Add boq tpa morowaliAdd boq tpa morowali
Add boq tpa morowali
 
Anger and Adolescents
Anger and AdolescentsAnger and Adolescents
Anger and Adolescents
 

Similar a Actividad 2

Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
José Daniel Calle Briceño
 
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspotInstrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
hiroshiskira
 
Conceptos basicos de_instrumentacion_y_mediciones_electricas
Conceptos basicos de_instrumentacion_y_mediciones_electricasConceptos basicos de_instrumentacion_y_mediciones_electricas
Conceptos basicos de_instrumentacion_y_mediciones_electricas
Luis Felipe Blanco Ramirez
 
Guias de laboratorio fisica ii
Guias de laboratorio fisica iiGuias de laboratorio fisica ii
Guias de laboratorio fisica ii
n37gr
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Jhojan Ricardo Pinto
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
dora-relax
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
dora-relax
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
dora-relax
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
dora-relax
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
Belén Cevallos Giler
 
5 el multimetro
5 el multimetro5 el multimetro
5 el multimetro
waltergentil96
 
Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2
castilloserna
 
Multimetro 120829222441-phpapp02
Multimetro 120829222441-phpapp02Multimetro 120829222441-phpapp02
Multimetro 120829222441-phpapp02
Juan Vargas Fajardo
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
DulceAmbar
 
Aparatos de medida introducción
Aparatos de medida introducciónAparatos de medida introducción
Aparatos de medida introducción
Jonathan Jiménez Fernández
 
Libro medidas electricas
Libro medidas electricasLibro medidas electricas
Libro medidas electricas
Luis Alva Huyc Calle
 
diego melendezpdf
diego melendezpdfdiego melendezpdf
diego melendezpdf
diego melendez
 
Instrumentación básica para medidas eléctricas y electrónicas.pdf
Instrumentación básica para medidas eléctricas y electrónicas.pdfInstrumentación básica para medidas eléctricas y electrónicas.pdf
Instrumentación básica para medidas eléctricas y electrónicas.pdf
cuichanjosselyn100
 
Multim analog y dig (1)
Multim analog y dig (1)Multim analog y dig (1)
Multim analog y dig (1)
Mediciones Curso
 
Exposicion Practicar
Exposicion PracticarExposicion Practicar
Exposicion Practicar
2eq0908189
 

Similar a Actividad 2 (20)

Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
Manual de Practicas Laboratorio Experimental III 2019
 
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspotInstrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
 
Conceptos basicos de_instrumentacion_y_mediciones_electricas
Conceptos basicos de_instrumentacion_y_mediciones_electricasConceptos basicos de_instrumentacion_y_mediciones_electricas
Conceptos basicos de_instrumentacion_y_mediciones_electricas
 
Guias de laboratorio fisica ii
Guias de laboratorio fisica iiGuias de laboratorio fisica ii
Guias de laboratorio fisica ii
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
5 el multimetro
5 el multimetro5 el multimetro
5 el multimetro
 
Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2
 
Multimetro 120829222441-phpapp02
Multimetro 120829222441-phpapp02Multimetro 120829222441-phpapp02
Multimetro 120829222441-phpapp02
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
 
Aparatos de medida introducción
Aparatos de medida introducciónAparatos de medida introducción
Aparatos de medida introducción
 
Libro medidas electricas
Libro medidas electricasLibro medidas electricas
Libro medidas electricas
 
diego melendezpdf
diego melendezpdfdiego melendezpdf
diego melendezpdf
 
Instrumentación básica para medidas eléctricas y electrónicas.pdf
Instrumentación básica para medidas eléctricas y electrónicas.pdfInstrumentación básica para medidas eléctricas y electrónicas.pdf
Instrumentación básica para medidas eléctricas y electrónicas.pdf
 
Multim analog y dig (1)
Multim analog y dig (1)Multim analog y dig (1)
Multim analog y dig (1)
 
Exposicion Practicar
Exposicion PracticarExposicion Practicar
Exposicion Practicar
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

Actividad 2

  • 1. ACTIVIDAD 2 RESENTADO POR RODOLFO ALBEYRO DEVIA HUERFANO REGIONAL RISARALDA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA COMPLEMANTARIO DE ELECTRONICA: ELECTROTENIA Y MEDIDAS 2017
  • 2. Actividad 2 La actividad que deberá desarrollar en la Unidad 2-Semana 2: Instrumentos de Medida, es un taller que consta de 3 ítems, los cuales podrá responder por medio de la simulación en el interactivo. Una vez, tenga las respuestas correctas, tome pantallazos y anexe los mismos a un documento elaborado en cualquier procesador de texto, para que de esta forma, pueda enviar el archivo a su tutor, por medio del link dispuesto para ello. 1. ¿En qué escala del multímetro debemos estar para tomar la lectura de voltaje de mayor exactitud posible, en la siguiente gráfica?: Repuesta:
  • 3. Medición de Voltaje: Se selecciona, en el multímetro que se esté utilizando, la unidad (voltios).Revisar que los cables rojo y negro estén conectados correctamente. Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala, (si no se tiene idea de que magnitud de voltaje se va a medir, escoger la escala más grande). Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro escoge la escala para medir automáticamente. 2. ¿En qué escala del multímetro debemos estar para tomar la lectura de corriente de mayor exactitud posible, en la siguiente gráfica?: Respuesta:
  • 4. Medición de Corriente: Se selecciona, en el multímetro que se esté utilizando la unidad, (Amperios) revisar que los cables rojo y negro estén conectados correctamente. Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala (si no se tiene idea de que magnitud de corriente se va a medir, escoger la escala más grande). Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro escoge la escala automáticamente. Para medir una corriente con el multímetro, este tiene que ubicarse en el paso de la corriente que se desea medir. Para esto se abre el circuito en el lugar donde pasa la corriente a medir y se conecta el multímetro (lo ponemos en “Serie”). Si la lectura es negativa significa que la corriente en el componente, circula en sentido opuesto al que se había supuesto,(normalmente se supone que por el cable rojo, entra la corriente al multímetro por el cable negro sale). 3. ¿En qué escala del multímetro debemos estar para tomar la lectura de ohmios de mayor exactitud posible, en la siguiente gráfica?
  • 5. Respuesta: Medición de la Resistencia: Se selecciona, en el multímetro que se esté utilizando, la unidad (ohmios) Revisar que los cables rojo y negro estén conectados correctamente. Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala (si no tenemos idea de que magnitud de la resistencia que vamos a medir, escoger la escala más grande).