SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un SPAT?
INTEGRANTE: MSP & TSU AVELINO DE SOUSA
CEDULA DE IDENTIDAD: V-18.033.364

SECCIÓN: SAIA C
CARRERA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
¿Qué es un SPAT?

La puesta a tierra es una unión de todos los elementos metálicos que
mediante cables de sección suficiente entre las partes de una instalación y
un conjunto de electrodos, permite la desviación de corrientes de falta o de
las descargas de tipo atmosférico, y consigue que no se pueda dar una
diferencia de potencial peligrosa en los edificios, instalaciones y superficie
próxima al terreno.
Elementos de un
SPAT
Elementos de un SPAT
A los elementos que forman el conjunto de una puesta a tierra los podemos clasificar de la
siguiente forma:

Tierra: Necesitamos un terreno que será capaz de disipar las energías que pueda recibir.
Toma de tierra: Esta es la instalación de conexión a tierra, consta de las siguientes partes:
Electrodos o picas (también llamados jabalinas): Partes metálicas enterradas.
Línea de enlace con tierra: Conductor conectado a los electrodos.

Bornes de puesta a tierra: conexión entre la línea de enlace y los distintos conductores de
protección.
Conductores de protección: unen los distintos puntos de la instalación con la línea de
enlace.
Resolución de las
instrucciones
Resolución de las
instrucciones
1.

Seleccione un ejemplo de la vida real (en su casa, una antena, una
oficina o lo que sea).

Respuesta:

Para dicho ejemplo tome una antena situada a las afueras de la UFT de
Cabudare, propiamente la antera de comunicaciones de la taquilla
Banesco.
Resolución de las
instrucciones
2. Identifique donde esta el aterramiento.
Respuesta:
El aterramiento está situado a las afueras de la
taquilla del banco Banesco. (Debido al mal clima solo
pude tomar esta fotografía).
Resolución de las
instrucciones
3. Determine con fotos los elementos del sistema puesta
a tierra, y coloque los nombres teóricos vistos en el
modulo. (Electrodo, Tierra, Punto de Enlace, Etc.).
Resolución de las
instrucciones
4. Explique para su sistema cual es la función del sistema puesta a tierra.
Respuesta:
La función del siguiente SPAT es proteger la antena de comunicaciones
del banco Banesco, se emplea en esta instalación eléctrica para llevar a
tierra cualquier derivación indebida de la corriente eléctrica a los elementos
que puedan estar en contacto con los usuarios, como un fallo del
aislamiento de los conductores activos, evitando el paso de corriente al
posible usuario.
Resolución de las
instrucciones
5. Explique revisando la literatura si ese sistema es optimo o si se puede
mejorar.
Respuesta:
El sistema presenta ser optimo para el tipo de antena, lo protege lo
suficiente, al preguntar habían dicho que regularmente es realizado un
mantenimiento al SPAT para que esté en optimas condiciones.
Resolución de las
instrucciones
6. Presente conclusiones.
Respuesta:
Para ser mi primera actividad en está materia, me resulto
interesante, lamento no haber podido tomar más fotografías para dar otros
puntos de vista del SPAT que he usado para esta actividad, para la fotografía
que tomé, aprecie que la tierra está entre húmeda y mojada, esto puede darle
mayor conducción a la electricidad de presentarse alguna falla y aprovechar
mejor el SPAT en cuestión.
FIN
INTEGRANTE: MSP & TSU AVELINO DE SOUSA
CEDULA DE IDENTIDAD: V-18.033.364
SECCIÓN: SAIA C
CARRERA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRAANTONIO
 
8. sección 080-protección y control
8.  sección 080-protección y control8.  sección 080-protección y control
8. sección 080-protección y controljohndsds
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas hilderjoel
 
Dispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccionDispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccionProfe_Tolocka
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierrafernando nuño
 
Proteccion electricas
Proteccion electricasProteccion electricas
Proteccion electricasrseclen_b
 
Diseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kvDiseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kvfedericoblanco
 
SISTEMAS DE PARARRAYOS
SISTEMAS DE PARARRAYOSSISTEMAS DE PARARRAYOS
SISTEMAS DE PARARRAYOSANTONIO
 
Centros de carga
Centros de cargaCentros de carga
Centros de cargajuliodmz
 
Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)valledani
 
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICASCÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICASJOe Torres Palomino
 
Calculo de tierras para líneas por medio de varillas
Calculo de tierras para líneas por medio de varillas Calculo de tierras para líneas por medio de varillas
Calculo de tierras para líneas por medio de varillas Marco Antonio Recinos Ramos
 
03 aspectos tecnicos lineas de transmision
03 aspectos tecnicos lineas de transmision03 aspectos tecnicos lineas de transmision
03 aspectos tecnicos lineas de transmisionAlonso Cardozo
 
Tipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierraTipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierraKlever Daniel
 
Redes de alta tension
Redes de alta tensionRedes de alta tension
Redes de alta tensionjavier correa
 
Tierra aislada para los equipos electronicos.
Tierra aislada para los equipos electronicos.Tierra aislada para los equipos electronicos.
Tierra aislada para los equipos electronicos.Jaime F. Alvarido
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRASISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
 
8. sección 080-protección y control
8.  sección 080-protección y control8.  sección 080-protección y control
8. sección 080-protección y control
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
GUIA DE EJERCICIOS
GUIA DE EJERCICIOSGUIA DE EJERCICIOS
GUIA DE EJERCICIOS
 
Dispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccionDispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccion
 
Metodo de resistividad de wenner
Metodo de resistividad de wennerMetodo de resistividad de wenner
Metodo de resistividad de wenner
 
Sistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a TierraSistemas de Puesta a Tierra
Sistemas de Puesta a Tierra
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
Proteccion electricas
Proteccion electricasProteccion electricas
Proteccion electricas
 
Diseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kvDiseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kv
 
SISTEMAS DE PARARRAYOS
SISTEMAS DE PARARRAYOSSISTEMAS DE PARARRAYOS
SISTEMAS DE PARARRAYOS
 
Centros de carga
Centros de cargaCentros de carga
Centros de carga
 
Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)Mediciones electricas (puesta a tierra)
Mediciones electricas (puesta a tierra)
 
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICASCÓDIGO ANSI-IEE  PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CÓDIGO ANSI-IEE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
 
Aislantes
AislantesAislantes
Aislantes
 
Calculo de tierras para líneas por medio de varillas
Calculo de tierras para líneas por medio de varillas Calculo de tierras para líneas por medio de varillas
Calculo de tierras para líneas por medio de varillas
 
03 aspectos tecnicos lineas de transmision
03 aspectos tecnicos lineas de transmision03 aspectos tecnicos lineas de transmision
03 aspectos tecnicos lineas de transmision
 
Tipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierraTipos de puesta a tierra
Tipos de puesta a tierra
 
Redes de alta tension
Redes de alta tensionRedes de alta tension
Redes de alta tension
 
Tierra aislada para los equipos electronicos.
Tierra aislada para los equipos electronicos.Tierra aislada para los equipos electronicos.
Tierra aislada para los equipos electronicos.
 

Destacado

Mapa Conceptual Sistema de Puesta a Tierra
Mapa Conceptual Sistema de Puesta a TierraMapa Conceptual Sistema de Puesta a Tierra
Mapa Conceptual Sistema de Puesta a TierraIsmar Rondón
 
30003454 sistemas-puesta-a-tierra-spat
30003454 sistemas-puesta-a-tierra-spat30003454 sistemas-puesta-a-tierra-spat
30003454 sistemas-puesta-a-tierra-spatEdison Espinosa
 
Peligrosidad de la corriente eléctrica y sistemas de puesta a tierra
Peligrosidad de la corriente eléctrica y sistemas de puesta a tierraPeligrosidad de la corriente eléctrica y sistemas de puesta a tierra
Peligrosidad de la corriente eléctrica y sistemas de puesta a tierraCristina Campaña
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Cesar Lopez
 
Sistema puesta a tierra
Sistema puesta a tierraSistema puesta a tierra
Sistema puesta a tierradarlyn
 

Destacado (8)

Que es un spat
Que es un spatQue es un spat
Que es un spat
 
Telurimetro
TelurimetroTelurimetro
Telurimetro
 
Mapa Conceptual Sistema de Puesta a Tierra
Mapa Conceptual Sistema de Puesta a TierraMapa Conceptual Sistema de Puesta a Tierra
Mapa Conceptual Sistema de Puesta a Tierra
 
30003454 sistemas-puesta-a-tierra-spat
30003454 sistemas-puesta-a-tierra-spat30003454 sistemas-puesta-a-tierra-spat
30003454 sistemas-puesta-a-tierra-spat
 
Peligrosidad de la corriente eléctrica y sistemas de puesta a tierra
Peligrosidad de la corriente eléctrica y sistemas de puesta a tierraPeligrosidad de la corriente eléctrica y sistemas de puesta a tierra
Peligrosidad de la corriente eléctrica y sistemas de puesta a tierra
 
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA PARA LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Sistema puesta a tierra
Sistema puesta a tierraSistema puesta a tierra
Sistema puesta a tierra
 

Similar a ¿Qué es un spat? Materia: Sistemas puesta a tierra.

Similar a ¿Qué es un spat? Materia: Sistemas puesta a tierra. (20)

119401215 electricidad
119401215 electricidad119401215 electricidad
119401215 electricidad
 
Instalaciones electricas cuadernilllo
Instalaciones electricas  cuadernillloInstalaciones electricas  cuadernilllo
Instalaciones electricas cuadernilllo
 
Instalaciones electricas cuadernilllo
Instalaciones electricas  cuadernillloInstalaciones electricas  cuadernilllo
Instalaciones electricas cuadernilllo
 
Sistemas electricamente compatible
Sistemas electricamente compatibleSistemas electricamente compatible
Sistemas electricamente compatible
 
Pliego tecnico normativo-rticn06_puestaatierra
Pliego tecnico normativo-rticn06_puestaatierraPliego tecnico normativo-rticn06_puestaatierra
Pliego tecnico normativo-rticn06_puestaatierra
 
Pozo de tierra
Pozo de  tierraPozo de  tierra
Pozo de tierra
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Liz pinedo pozo tierra
Liz  pinedo pozo tierraLiz  pinedo pozo tierra
Liz pinedo pozo tierra
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Polo a tierra (2)
Polo a tierra  (2)Polo a tierra  (2)
Polo a tierra (2)
 
Los sistemas puesta a tierra y sus elementos
Los sistemas puesta a tierra y sus elementosLos sistemas puesta a tierra y sus elementos
Los sistemas puesta a tierra y sus elementos
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
Tierra física
Tierra físicaTierra física
Tierra física
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

¿Qué es un spat? Materia: Sistemas puesta a tierra.

  • 1. ¿Qué es un SPAT? INTEGRANTE: MSP & TSU AVELINO DE SOUSA CEDULA DE IDENTIDAD: V-18.033.364 SECCIÓN: SAIA C CARRERA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
  • 2. ¿Qué es un SPAT? La puesta a tierra es una unión de todos los elementos metálicos que mediante cables de sección suficiente entre las partes de una instalación y un conjunto de electrodos, permite la desviación de corrientes de falta o de las descargas de tipo atmosférico, y consigue que no se pueda dar una diferencia de potencial peligrosa en los edificios, instalaciones y superficie próxima al terreno.
  • 4. Elementos de un SPAT A los elementos que forman el conjunto de una puesta a tierra los podemos clasificar de la siguiente forma: Tierra: Necesitamos un terreno que será capaz de disipar las energías que pueda recibir. Toma de tierra: Esta es la instalación de conexión a tierra, consta de las siguientes partes: Electrodos o picas (también llamados jabalinas): Partes metálicas enterradas. Línea de enlace con tierra: Conductor conectado a los electrodos. Bornes de puesta a tierra: conexión entre la línea de enlace y los distintos conductores de protección. Conductores de protección: unen los distintos puntos de la instalación con la línea de enlace.
  • 6. Resolución de las instrucciones 1. Seleccione un ejemplo de la vida real (en su casa, una antena, una oficina o lo que sea). Respuesta: Para dicho ejemplo tome una antena situada a las afueras de la UFT de Cabudare, propiamente la antera de comunicaciones de la taquilla Banesco.
  • 7. Resolución de las instrucciones 2. Identifique donde esta el aterramiento. Respuesta: El aterramiento está situado a las afueras de la taquilla del banco Banesco. (Debido al mal clima solo pude tomar esta fotografía).
  • 8. Resolución de las instrucciones 3. Determine con fotos los elementos del sistema puesta a tierra, y coloque los nombres teóricos vistos en el modulo. (Electrodo, Tierra, Punto de Enlace, Etc.).
  • 9. Resolución de las instrucciones 4. Explique para su sistema cual es la función del sistema puesta a tierra. Respuesta: La función del siguiente SPAT es proteger la antena de comunicaciones del banco Banesco, se emplea en esta instalación eléctrica para llevar a tierra cualquier derivación indebida de la corriente eléctrica a los elementos que puedan estar en contacto con los usuarios, como un fallo del aislamiento de los conductores activos, evitando el paso de corriente al posible usuario.
  • 10. Resolución de las instrucciones 5. Explique revisando la literatura si ese sistema es optimo o si se puede mejorar. Respuesta: El sistema presenta ser optimo para el tipo de antena, lo protege lo suficiente, al preguntar habían dicho que regularmente es realizado un mantenimiento al SPAT para que esté en optimas condiciones.
  • 11. Resolución de las instrucciones 6. Presente conclusiones. Respuesta: Para ser mi primera actividad en está materia, me resulto interesante, lamento no haber podido tomar más fotografías para dar otros puntos de vista del SPAT que he usado para esta actividad, para la fotografía que tomé, aprecie que la tierra está entre húmeda y mojada, esto puede darle mayor conducción a la electricidad de presentarse alguna falla y aprovechar mejor el SPAT en cuestión.
  • 12. FIN INTEGRANTE: MSP & TSU AVELINO DE SOUSA CEDULA DE IDENTIDAD: V-18.033.364 SECCIÓN: SAIA C CARRERA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN