SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD No.3 – PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES

TEMA: FUNCIONES

FECHA DE ENTREGA: 15 DE AGOSTO DE 2012

GRUPO: MÁXIMO 5 INTEGRANTES

OBSERVACIÓN: ADICIONAL DEBE ENTREGAR UN INFORME CON EL ANALISIS DEL
PROBLEMA, LAS DIFICULTADES ENCONTRADAS Y COMO LAS RESOLVIÓ.



1. Escribir una función llamada "edades" que reciba 2 edades y decir cuál de ellas es
   la mayor y cuanto le falta a la menor para llegar a la edad mayor



2. Pirámide. Escribir una función que imprima por pantalla una pirámide como la de la
   figura:

                                              *

                                             ***

                                            *****

                                           *******

                                       *********

   El argumento de la función es la altura de la pirámide



3. En una empresa laboran N empleados fabricando tornillos. Por cada uno de ellos se
   tienen los siguientes datos:

             Nombre del trabajador.
             Horas ausencia.
             Tornillos defectuosos.
             Tornillos producidos.

Elabore un programa que lea el valor de N y los datos de cada trabajador y calcule el
grado de eficiencia para cada uno. Para el cálculo del grado de eficiencia se tendrán
en cuenta las siguientes condiciones:

             Ausencia al trabajo <= 3,5 horas
             Tornillos defectuosos < 300
             Tornillos producidos > 10.000
Los grados de eficiencia se asignan de la siguiente manera:

           Si no cumple ninguna condición:                      Grado = 5.
           Si solo cumple la primera condición:                 Grado = 7.
           Si solo cumple la segunda condición:                 Grado = 8.
           Si solo cumple la tercera condición:                 Grado = 9.
           Si cumple la primera y segunda condiciones:          Grado = 12.
           Si cumple la primera y tercera condiciones:          Grado = 13.
           Si cumple la segunda y tercera condiciones:          Grado = 15.
           Si cumple las tres condiciones:                      Grado = 20.

El programa también debe proveer la siguiente información.

           Número de trabajadores con grado de eficiencia 20.
           Porcentaje de trabajadores que tienen grado de eficiencia 5.

Nota: Calcule el grado de eficiencia de un trabajador mediante una función o un
procedimiento.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2 programacion

Ejercicios3 primeraunidad
Ejercicios3 primeraunidadEjercicios3 primeraunidad
Ejercicios3 primeraunidadNorma Alicia
 
Dprn2 unidad iii evidencia de aprendizaje control de errores en un grupo de...
Dprn2   unidad iii evidencia de aprendizaje control de errores en un grupo de...Dprn2   unidad iii evidencia de aprendizaje control de errores en un grupo de...
Dprn2 unidad iii evidencia de aprendizaje control de errores en un grupo de...Maestros en Linea
 
Dinamica grupal 9 unidad 2
Dinamica grupal 9 unidad 2Dinamica grupal 9 unidad 2
Dinamica grupal 9 unidad 2
ramiro miranda
 
Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012
Maestros en Linea
 
Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2
Isbelia Pelayo
 
Pl trabajofinal ggc
Pl trabajofinal ggcPl trabajofinal ggc
Pl trabajofinal ggcWolf Man
 
Metodos numericos s14
Metodos numericos s14Metodos numericos s14
Metodos numericos s14
Maestros Online Mexico
 
Metodos numericos s14
Metodos numericos s14Metodos numericos s14
Metodos numericos s14
Maestros Online
 
Computación sb
Computación sbComputación sb
Computación sb
Maestros Online
 
2 2018 cip200_primer_parcial
2 2018 cip200_primer_parcial2 2018 cip200_primer_parcial
2 2018 cip200_primer_parcial
rasave
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Maestros en Linea
 
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio clase 1 - 4
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio   clase 1 - 4Plataformas tecnologicas introduccion visual studio   clase 1 - 4
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio clase 1 - 4
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)heideryxiomara
 
Alix analisisderequerimientosaplicados
Alix analisisderequerimientosaplicadosAlix analisisderequerimientosaplicados
Alix analisisderequerimientosaplicadosheideryxiomara
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
Maestros en Linea
 
Algoritmos y programas 1 arena
Algoritmos y programas 1   arenaAlgoritmos y programas 1   arena
Algoritmos y programas 1 arenaRomario Fajardo
 
Informe tecnicou1
Informe tecnicou1Informe tecnicou1
Informe tecnicou1
Aristo1
 

Similar a Actividad 2 programacion (20)

Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicios3 primeraunidad
Ejercicios3 primeraunidadEjercicios3 primeraunidad
Ejercicios3 primeraunidad
 
Dprn2 unidad iii evidencia de aprendizaje control de errores en un grupo de...
Dprn2   unidad iii evidencia de aprendizaje control de errores en un grupo de...Dprn2   unidad iii evidencia de aprendizaje control de errores en un grupo de...
Dprn2 unidad iii evidencia de aprendizaje control de errores en un grupo de...
 
Dinamica grupal 9 unidad 2
Dinamica grupal 9 unidad 2Dinamica grupal 9 unidad 2
Dinamica grupal 9 unidad 2
 
Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012
 
Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2
 
Pl trabajofinal ggc
Pl trabajofinal ggcPl trabajofinal ggc
Pl trabajofinal ggc
 
Metodos numericos s14
Metodos numericos s14Metodos numericos s14
Metodos numericos s14
 
Metodos numericos s14
Metodos numericos s14Metodos numericos s14
Metodos numericos s14
 
Computación sb
Computación sbComputación sb
Computación sb
 
2 2018 cip200_primer_parcial
2 2018 cip200_primer_parcial2 2018 cip200_primer_parcial
2 2018 cip200_primer_parcial
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio clase 1 - 4
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio   clase 1 - 4Plataformas tecnologicas introduccion visual studio   clase 1 - 4
Plataformas tecnologicas introduccion visual studio clase 1 - 4
 
12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)12 feb 2013 investigación (1)
12 feb 2013 investigación (1)
 
Alix analisisderequerimientosaplicados
Alix analisisderequerimientosaplicadosAlix analisisderequerimientosaplicados
Alix analisisderequerimientosaplicados
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
 
Algoritmos y programas 1 arena
Algoritmos y programas 1   arenaAlgoritmos y programas 1   arena
Algoritmos y programas 1 arena
 
Informe tecnicou1
Informe tecnicou1Informe tecnicou1
Informe tecnicou1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Actividad 2 programacion

  • 1. ACTIVIDAD No.3 – PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES TEMA: FUNCIONES FECHA DE ENTREGA: 15 DE AGOSTO DE 2012 GRUPO: MÁXIMO 5 INTEGRANTES OBSERVACIÓN: ADICIONAL DEBE ENTREGAR UN INFORME CON EL ANALISIS DEL PROBLEMA, LAS DIFICULTADES ENCONTRADAS Y COMO LAS RESOLVIÓ. 1. Escribir una función llamada "edades" que reciba 2 edades y decir cuál de ellas es la mayor y cuanto le falta a la menor para llegar a la edad mayor 2. Pirámide. Escribir una función que imprima por pantalla una pirámide como la de la figura: * *** ***** ******* ********* El argumento de la función es la altura de la pirámide 3. En una empresa laboran N empleados fabricando tornillos. Por cada uno de ellos se tienen los siguientes datos: Nombre del trabajador. Horas ausencia. Tornillos defectuosos. Tornillos producidos. Elabore un programa que lea el valor de N y los datos de cada trabajador y calcule el grado de eficiencia para cada uno. Para el cálculo del grado de eficiencia se tendrán en cuenta las siguientes condiciones: Ausencia al trabajo <= 3,5 horas Tornillos defectuosos < 300 Tornillos producidos > 10.000
  • 2. Los grados de eficiencia se asignan de la siguiente manera: Si no cumple ninguna condición: Grado = 5. Si solo cumple la primera condición: Grado = 7. Si solo cumple la segunda condición: Grado = 8. Si solo cumple la tercera condición: Grado = 9. Si cumple la primera y segunda condiciones: Grado = 12. Si cumple la primera y tercera condiciones: Grado = 13. Si cumple la segunda y tercera condiciones: Grado = 15. Si cumple las tres condiciones: Grado = 20. El programa también debe proveer la siguiente información. Número de trabajadores con grado de eficiencia 20. Porcentaje de trabajadores que tienen grado de eficiencia 5. Nota: Calcule el grado de eficiencia de un trabajador mediante una función o un procedimiento.