SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS
Unidad 1. FUNCIONES Y SUS APLICACIONES.
ACTIVIDAD EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
¨APLICACIÓN DE FUNCIONES EN LA EMPRESA¨
Facilitador: Bertha Alicia Pérez Parra
Alumno: Tomás Salazar Pozos
Matrícula: ES1421002251
Carrera: Lic. en Gestióny Administración de PyMES
ACTIVIDAD EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Al realizar esta actividad te permitirá demostrar que adquiriste la competencia específica
sobre estos temas de la unidad uno.
Instrucciones:
Primera parte:
1. Considera la siguiente función de costos que presenta una determinada empresa:
𝐶( 𝑞) = 35𝑞 + 40000
Donde C es el costo total de producción (en pesos), que está en función de 𝑞, que
representa la cantidad de productos fabricados.
Contesta lo siguiente:
a) ¿Qué tipo de función es?
b) Siendo una función de costos, ¿qué consideras que representa el valor 35?
c) Desde el punto de vista gráfico, ¿qué representa el valor 35?
d) Desde el punto de vista costos totales, y sabiendo que 40000 es la ordenada al
origen, ¿qué supones que representa este valor?
e) Llena la siguiente tabla para los distintos niveles de producción:
q C
0
25
50
100
200
500
1000
10000
f) Escribe la función de costo promedio, indica su valor cuando la producción es
de 20000 unidades, e indica lo que representa ese valor (son tres respuestas).
Segunda parte:
𝐶( 𝑞) = 35𝑞 + 40000
2. Supón que la empresa del ejercicio 1 vende cada uno de sus productos a un
precio unitario de $30.
a) Escribe la función lineal de ingresos
b) Considerando la función de costos del ejercicio 1, calcula la cantidad de
equilibrio para esta empresa.
Tercera parte:
3. La empresa “X” ha determinado que sus utilidades tienen en siguiente
comportamiento:
𝑈( 𝑞) = −1.5𝑞2 + 725𝑞 − 8700
Esta función cuadrática, que representa una parábola, tiene un valor máximo que
corresponde a su vértice. Determina la cantidad de unidades producidas y
vendidas que logran el valor máximo de las utilidades, y el valor de este máximo.
Por la fórmula de la parábola:
NOTA IMPORTANTE: Para que las actividades se consideren como entregadas y reciban
una calificación, es requisito indispensable que se incluya en los ejercicios que lo
requieran, el proceso completo de solución.
Referencias Bibliográficas.
Criterios de evaluación:
Criterio a evaluar Puntaje Autoevaluación.
Primera parte
Determina correctamente el tipo de función de que se trata 5%
Siendo una función de costos, explica lo que representa el valor 35 5%
Explica gráficamente lo que representa el valor de 35 5%
Desde el punto de vista costos totales, explica lo que el valor 4000
representa
5%
Completa adecuadamente la tabla para distintos niveles de
producción
20%
Escribe la función de costo promedio correctamente e indique lo que
representa su valor cuando la producción es de 20000 unidades
10%
Segunda parte
Escribe correctamente la función lineal de ingresos 5%
Calcula correctamente la cantidad de equilibrio para la empresa 15%
Tercera parte
Determina la cantidad de unidades producidas y vendidas que
logran el valor máximo de las utilidades y determina este valor
10%
Sube la actividad en tiempo estipulado 10%
Respeta portada, ortografía y nomenclatura. 10%
TOTAL 100%
Lineamientos de entrega:
 Guarda tu documento con el nombre: MAD_U1_EA_XXYZ.
 Envíalo a tu Docente en línea por medio de la herramienta correspondiente a la
evidencia dentro de tu aula virtual.
 Espera retroalimentación, pues en caso de ser necesario deberás corregir tu
trabajo y enviarlo nuevamente.
 Tu documento no deberá pesar más de 5 MB.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
rasave
 
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuencialesAsignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Elba Sepúlveda
 
Aplicación multimedia #3 álgebra lineal. REGLA DE CRAMER PARA SOLUCIONAR SIST...
Aplicación multimedia #3 álgebra lineal. REGLA DE CRAMER PARA SOLUCIONAR SIST...Aplicación multimedia #3 álgebra lineal. REGLA DE CRAMER PARA SOLUCIONAR SIST...
Aplicación multimedia #3 álgebra lineal. REGLA DE CRAMER PARA SOLUCIONAR SIST...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Elba Sepúlveda
 
Ejercicios propuestos de arreglos
Ejercicios propuestos de arreglosEjercicios propuestos de arreglos
Ejercicios propuestos de arreglos
Sol Hernández
 
Cu00161 a ejercicios resueltos diagramas flujo bucles for next while do (1)
Cu00161 a ejercicios resueltos diagramas flujo bucles for next while do (1)Cu00161 a ejercicios resueltos diagramas flujo bucles for next while do (1)
Cu00161 a ejercicios resueltos diagramas flujo bucles for next while do (1)Henry Apv
 
Clase 20 funciones condicionales ii
Clase 20 funciones condicionales iiClase 20 funciones condicionales ii
Clase 20 funciones condicionales iiJenny Palacios
 
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)algebra
 
Tareafunciones
TareafuncionesTareafunciones
Tareafunciones
Sol Hernández
 
Pseudocodigos y diagramas de flujo
Pseudocodigos y diagramas de flujoPseudocodigos y diagramas de flujo
Pseudocodigos y diagramas de flujoLeotom
 
Trabajo de arreglo
Trabajo de arregloTrabajo de arreglo
Trabajo de arreglo
Sol Hernández
 
Guia ejercicios part ii
Guia ejercicios part iiGuia ejercicios part ii
Guia ejercicios part ii
oswnes92
 
Práctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivas
Práctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivasPráctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivas
Práctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivas
Jaime amambal
 
Bi lab04 regresion
Bi lab04 regresionBi lab04 regresion
Bi lab04 regresion
Joseph Paucar
 
Trabajo Clase 2 Presentaciones Digitales
Trabajo Clase 2 Presentaciones DigitalesTrabajo Clase 2 Presentaciones Digitales
Trabajo Clase 2 Presentaciones Digitales
Jesica
 
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitalesAprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
lucaslazarte
 
(533817759) guia comp
(533817759) guia comp(533817759) guia comp
(533817759) guia comp
AlmaItzany15
 

La actualidad más candente (20)

1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
 
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuencialesAsignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
 
Aplicación multimedia #3 álgebra lineal. REGLA DE CRAMER PARA SOLUCIONAR SIST...
Aplicación multimedia #3 álgebra lineal. REGLA DE CRAMER PARA SOLUCIONAR SIST...Aplicación multimedia #3 álgebra lineal. REGLA DE CRAMER PARA SOLUCIONAR SIST...
Aplicación multimedia #3 álgebra lineal. REGLA DE CRAMER PARA SOLUCIONAR SIST...
 
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
 
Ejercicios propuestos de arreglos
Ejercicios propuestos de arreglosEjercicios propuestos de arreglos
Ejercicios propuestos de arreglos
 
Cu00161 a ejercicios resueltos diagramas flujo bucles for next while do (1)
Cu00161 a ejercicios resueltos diagramas flujo bucles for next while do (1)Cu00161 a ejercicios resueltos diagramas flujo bucles for next while do (1)
Cu00161 a ejercicios resueltos diagramas flujo bucles for next while do (1)
 
Clase 20 funciones condicionales ii
Clase 20 funciones condicionales iiClase 20 funciones condicionales ii
Clase 20 funciones condicionales ii
 
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
 
Programa 1
Programa 1Programa 1
Programa 1
 
Tareafunciones
TareafuncionesTareafunciones
Tareafunciones
 
Pseudocodigos y diagramas de flujo
Pseudocodigos y diagramas de flujoPseudocodigos y diagramas de flujo
Pseudocodigos y diagramas de flujo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Trabajo de arreglo
Trabajo de arregloTrabajo de arreglo
Trabajo de arreglo
 
Guia ejercicios part ii
Guia ejercicios part iiGuia ejercicios part ii
Guia ejercicios part ii
 
Práctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivas
Práctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivasPráctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivas
Práctica de laboratorio n°3. estructuras secuenciales simples selectivas
 
Bi lab04 regresion
Bi lab04 regresionBi lab04 regresion
Bi lab04 regresion
 
Trabajo Clase 2 Presentaciones Digitales
Trabajo Clase 2 Presentaciones DigitalesTrabajo Clase 2 Presentaciones Digitales
Trabajo Clase 2 Presentaciones Digitales
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitalesAprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
 
(533817759) guia comp
(533817759) guia comp(533817759) guia comp
(533817759) guia comp
 

Similar a Evidencia de aprendizaje_U1_2016

MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
diomarvirguez
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
Maestros Online
 
Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102
Maestros en Linea
 
Ensayo de matematica
Ensayo de matematicaEnsayo de matematica
Ensayo de matematica
ronald ladino
 
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
david delgado osores
 
UTPL-MATEMÁTICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Computación 1 curso tecmilenio
Computación 1  curso tecmilenioComputación 1  curso tecmilenio
Computación 1 curso tecmilenio
Maestros Online
 
Ecaes Orientacion 2007
Ecaes Orientacion 2007Ecaes Orientacion 2007
Ecaes Orientacion 2007margara_duval
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros Online
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
Jorge Trujillo
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
JuanChan12
 
Punto de equilibrio_web
Punto de equilibrio_webPunto de equilibrio_web
Punto de equilibrio_web
AngelCastro587261
 

Similar a Evidencia de aprendizaje_U1_2016 (20)

MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Guia Por Competencia
Guia Por CompetenciaGuia Por Competencia
Guia Por Competencia
 
Guia Por Competencia
Guia Por CompetenciaGuia Por Competencia
Guia Por Competencia
 
Guia Por Competencia
Guia Por CompetenciaGuia Por Competencia
Guia Por Competencia
 
Guia Por Competencia
Guia Por CompetenciaGuia Por Competencia
Guia Por Competencia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
 
Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102
 
Ensayo de matematica
Ensayo de matematicaEnsayo de matematica
Ensayo de matematica
 
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
 
UTPL-MATEMÁTICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Calculo ebc
 
Computación 1 curso tecmilenio
Computación 1  curso tecmilenioComputación 1  curso tecmilenio
Computación 1 curso tecmilenio
 
Ecaes Orientacion 2007
Ecaes Orientacion 2007Ecaes Orientacion 2007
Ecaes Orientacion 2007
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio_web
Punto de equilibrio_webPunto de equilibrio_web
Punto de equilibrio_web
 

Más de BERTHA ALICIA PEREZ PARRA

Oda act2 u2
Oda act2 u2Oda act2 u2
Formato de act1 u2
Formato de act1 u2Formato de act1 u2
Formato de act1 u2
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda autorreflexioneS_2016
Oda  autorreflexioneS_2016Oda  autorreflexioneS_2016
Oda autorreflexioneS_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativasPrograma calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadraticaPunto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costosMaterial de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Tutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excelTutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excel
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxiActividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
ODA Evidencia de aprendizaje proyecto de vida_u3
ODA Evidencia de  aprendizaje proyecto de vida_u3ODA Evidencia de  aprendizaje proyecto de vida_u3
ODA Evidencia de aprendizaje proyecto de vida_u3
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
ODA_Actividad 1_FORO_unidad 3
ODA_Actividad 1_FORO_unidad 3ODA_Actividad 1_FORO_unidad 3
ODA_Actividad 1_FORO_unidad 3
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Autorreflexiones unidad 2
Autorreflexiones unidad 2Autorreflexiones unidad 2
Autorreflexiones unidad 2
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2
ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2
ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 

Más de BERTHA ALICIA PEREZ PARRA (20)

Oda act2 u2
Oda act2 u2Oda act2 u2
Oda act2 u2
 
Formato de act1 u2
Formato de act1 u2Formato de act1 u2
Formato de act1 u2
 
Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016
 
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
 
Oda autorreflexioneS_2016
Oda  autorreflexioneS_2016Oda  autorreflexioneS_2016
Oda autorreflexioneS_2016
 
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
 
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
 
Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016
 
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativasPrograma calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
 
Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1
 
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadraticaPunto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
 
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costosMaterial de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
 
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
 
Tutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excelTutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excel
 
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
 
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxiActividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
 
ODA Evidencia de aprendizaje proyecto de vida_u3
ODA Evidencia de  aprendizaje proyecto de vida_u3ODA Evidencia de  aprendizaje proyecto de vida_u3
ODA Evidencia de aprendizaje proyecto de vida_u3
 
ODA_Actividad 1_FORO_unidad 3
ODA_Actividad 1_FORO_unidad 3ODA_Actividad 1_FORO_unidad 3
ODA_Actividad 1_FORO_unidad 3
 
Autorreflexiones unidad 2
Autorreflexiones unidad 2Autorreflexiones unidad 2
Autorreflexiones unidad 2
 
ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2
ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2
ODA Evidencia de aprendizaje una mirada alternativa_ unidad 2
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Evidencia de aprendizaje_U1_2016

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS Unidad 1. FUNCIONES Y SUS APLICACIONES. ACTIVIDAD EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ¨APLICACIÓN DE FUNCIONES EN LA EMPRESA¨ Facilitador: Bertha Alicia Pérez Parra Alumno: Tomás Salazar Pozos Matrícula: ES1421002251 Carrera: Lic. en Gestióny Administración de PyMES
  • 2. ACTIVIDAD EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Al realizar esta actividad te permitirá demostrar que adquiriste la competencia específica sobre estos temas de la unidad uno. Instrucciones: Primera parte: 1. Considera la siguiente función de costos que presenta una determinada empresa: 𝐶( 𝑞) = 35𝑞 + 40000 Donde C es el costo total de producción (en pesos), que está en función de 𝑞, que representa la cantidad de productos fabricados. Contesta lo siguiente: a) ¿Qué tipo de función es? b) Siendo una función de costos, ¿qué consideras que representa el valor 35? c) Desde el punto de vista gráfico, ¿qué representa el valor 35? d) Desde el punto de vista costos totales, y sabiendo que 40000 es la ordenada al origen, ¿qué supones que representa este valor? e) Llena la siguiente tabla para los distintos niveles de producción: q C 0 25 50 100 200 500 1000 10000 f) Escribe la función de costo promedio, indica su valor cuando la producción es de 20000 unidades, e indica lo que representa ese valor (son tres respuestas).
  • 3. Segunda parte: 𝐶( 𝑞) = 35𝑞 + 40000 2. Supón que la empresa del ejercicio 1 vende cada uno de sus productos a un precio unitario de $30. a) Escribe la función lineal de ingresos b) Considerando la función de costos del ejercicio 1, calcula la cantidad de equilibrio para esta empresa. Tercera parte: 3. La empresa “X” ha determinado que sus utilidades tienen en siguiente comportamiento: 𝑈( 𝑞) = −1.5𝑞2 + 725𝑞 − 8700 Esta función cuadrática, que representa una parábola, tiene un valor máximo que corresponde a su vértice. Determina la cantidad de unidades producidas y vendidas que logran el valor máximo de las utilidades, y el valor de este máximo. Por la fórmula de la parábola: NOTA IMPORTANTE: Para que las actividades se consideren como entregadas y reciban una calificación, es requisito indispensable que se incluya en los ejercicios que lo requieran, el proceso completo de solución.
  • 4. Referencias Bibliográficas. Criterios de evaluación: Criterio a evaluar Puntaje Autoevaluación. Primera parte Determina correctamente el tipo de función de que se trata 5% Siendo una función de costos, explica lo que representa el valor 35 5% Explica gráficamente lo que representa el valor de 35 5% Desde el punto de vista costos totales, explica lo que el valor 4000 representa 5% Completa adecuadamente la tabla para distintos niveles de producción 20% Escribe la función de costo promedio correctamente e indique lo que representa su valor cuando la producción es de 20000 unidades 10% Segunda parte Escribe correctamente la función lineal de ingresos 5% Calcula correctamente la cantidad de equilibrio para la empresa 15% Tercera parte Determina la cantidad de unidades producidas y vendidas que logran el valor máximo de las utilidades y determina este valor 10% Sube la actividad en tiempo estipulado 10% Respeta portada, ortografía y nomenclatura. 10% TOTAL 100% Lineamientos de entrega:  Guarda tu documento con el nombre: MAD_U1_EA_XXYZ.  Envíalo a tu Docente en línea por medio de la herramienta correspondiente a la evidencia dentro de tu aula virtual.  Espera retroalimentación, pues en caso de ser necesario deberás corregir tu trabajo y enviarlo nuevamente.  Tu documento no deberá pesar más de 5 MB.