SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS: RECURSOS DIDÁCTICOS EN CIENCIAS Y MATEMÁTICAS
                                                      TERCER CICLO


               PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA LA
                 REPRESENTACIÓN DE DATOS Y
               GRÁFICAS EN EL CONTEXTO DE UNA
                  ESTACIÓN METEOROLÓGICA




        Ainara Amundarain Castellano, Jesús Iranzo Rodríguez,
                      Laura María Pellicer Orengo
EL HUERTO ESCOLAR

   ACTIVIDAD 2.
  INTRODUCCIÓN
ACTIVIDAD 2. INTRODUCCIÓN
 Hemos estado anotando los datos que nos
  ha dado el anemómetro cada día de esta
  semana, ¿recuerdas para qué nos servía
  este aparato? Entra en “Anemómetro” y sigue
  las instrucciones:
             http://recursosdidacticos-
 estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/p-
               32-anemometro.html
ACTIVIDAD 2. INTRODUCCIÓN
 A lo largo de estos siete días, los datos que
 ha recogido el anemómetro, nos han dado
 como resultado una gráfica de líneas. Para
 verla y realizar algunas actividades al
 respecto entra en:
           http://recursosdidacticos-
estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/p3-
       2-excel-velocidad-del-viento.html
ACTIVIDAD 2. INTRODUCCIÓN
 Hemos estudiando el viento en la entrada
 anterior. Ahora usa estas actividades que te
 proponemos para profundizar en este
 aspecto. Para ello, accede al siguiente
 enlace:

           http://recursosdidacticos-
  estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/el
                    -viento.html
ACTIVIDAD 2. INTRODUCCIÓN
 A continuación, accede a esta entrada del
  blog referente a la «energía renovable», y
  realiza las actividades que se te plantean:
            http://recursosdidacticos-
estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/ene
               rgia-renovable.html
ACTIVIDAD 2. INTRODUCCIÓN
 Continuando con el estudio de los tipos de
 energía, vamos a ver una nueva
 representación gráfica: el gráfico de sectores.

  Para ello, accede a la siguiente entrada del
 blog cuyo nombre es «Tipos de energía», y
 sigue las indicaciones que se especifican en
 ella:
           http://recursosdidacticos-
estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/tipo
               s-de-energia.html
ACTIVIDAD 2. INTRODUCCIÓN
 Ahora que hemos visto algunos recursos
  para generar energía, piensa¿qué pasaría si
  no tuviésemos electricidad?, ¿Qué podemos
  hacer nosotros para ahorrar energía? Escribe
  un comentario en la siguente entrada del
  blog, de nombre «Electicidad»:

           http://recursosdidacticos-
estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/elec
                   tricidad.html
Actividad  2 - proporcionalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios vectores iii
Ejercicios vectores  iiiEjercicios vectores  iii
Ejercicios vectores iii
Giuliana Tinoco
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3aiacas91
 
Guia matematica 8_basico_semana_6_abril_2013
Guia matematica 8_basico_semana_6_abril_2013Guia matematica 8_basico_semana_6_abril_2013
Guia matematica 8_basico_semana_6_abril_2013Mario Covarrubias
 
Guia matematica 8_basico_semana_7_abril_2013
Guia matematica 8_basico_semana_7_abril_2013Guia matematica 8_basico_semana_7_abril_2013
Guia matematica 8_basico_semana_7_abril_2013Mario Covarrubias
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
nico056
 
Función logarítmica 2
Función logarítmica 2Función logarítmica 2
Función logarítmica 2juanpmartinez
 
Actividad dia 16 y 17
Actividad dia 16 y 17Actividad dia 16 y 17
Actividad dia 16 y 17
Manuel A. Francisco Arenas
 

La actualidad más candente (11)

Vectores ii
Vectores  iiVectores  ii
Vectores ii
 
Ejercicios vectores iii
Ejercicios vectores  iiiEjercicios vectores  iii
Ejercicios vectores iii
 
Vectores ii
Vectores  iiVectores  ii
Vectores ii
 
Vectores iii
Vectores  iiiVectores  iii
Vectores iii
 
Vectores i
Vectores  iVectores  i
Vectores i
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Guia matematica 8_basico_semana_6_abril_2013
Guia matematica 8_basico_semana_6_abril_2013Guia matematica 8_basico_semana_6_abril_2013
Guia matematica 8_basico_semana_6_abril_2013
 
Guia matematica 8_basico_semana_7_abril_2013
Guia matematica 8_basico_semana_7_abril_2013Guia matematica 8_basico_semana_7_abril_2013
Guia matematica 8_basico_semana_7_abril_2013
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Función logarítmica 2
Función logarítmica 2Función logarítmica 2
Función logarítmica 2
 
Actividad dia 16 y 17
Actividad dia 16 y 17Actividad dia 16 y 17
Actividad dia 16 y 17
 

Similar a Actividad 2 - proporcionalidad

Actividad 2 - Proporcionalidad
Actividad 2 - ProporcionalidadActividad 2 - Proporcionalidad
Actividad 2 - Proporcionalidadaiacas91
 
Actividad 1 - Proporcionalidad
Actividad 1 - ProporcionalidadActividad 1 - Proporcionalidad
Actividad 1 - Proporcionalidadaiacas91
 
Flipped al Tibidabo
Flipped al TibidaboFlipped al Tibidabo
Flipped al Tibidabo
Jordi Taboada
 
Actividad 4 - proporcionalidad
Actividad 4 - proporcionalidadActividad 4 - proporcionalidad
Actividad 4 - proporcionalidadaiacas91
 
Actividad de aproximación: la estación meteorológica
Actividad de aproximación: la estación meteorológicaActividad de aproximación: la estación meteorológica
Actividad de aproximación: la estación meteorológicaaiacas91
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
Diana Lemos
 
Actividad 2 - Huerto escolar
Actividad 2 - Huerto escolarActividad 2 - Huerto escolar
Actividad 2 - Huerto escolaraiacas91
 
Interacción, tecnología para la clase 2do semestre
Interacción, tecnología para la clase 2do semestreInteracción, tecnología para la clase 2do semestre
Interacción, tecnología para la clase 2do semestre
AlexSnchez520891
 
5 infatec04
5 infatec045 infatec04
5 infatec04
JESUSDAVIDCARDONA
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4aiacas91
 
Proyecto-hdt
 Proyecto-hdt Proyecto-hdt
Proyecto-hdt
platina2006
 
5 infatec04
5 infatec045 infatec04
5 infatec04
JESUSDAVIDCARDONA
 
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
gesiparo
 
FASE 3 PROYECTO CITAMH SEGUNDO DEFINITIVO.docx (2).pdf
FASE 3 PROYECTO CITAMH SEGUNDO DEFINITIVO.docx (2).pdfFASE 3 PROYECTO CITAMH SEGUNDO DEFINITIVO.docx (2).pdf
FASE 3 PROYECTO CITAMH SEGUNDO DEFINITIVO.docx (2).pdf
BENITEZGENESIS
 
Agenda ecuaciones
Agenda ecuacionesAgenda ecuaciones
Agenda ecuaciones
pandresudes
 
4 infatec06
4 infatec064 infatec06
Prácticas de laboratorio de estadística descriptiva
Prácticas de laboratorio de estadística descriptivaPrácticas de laboratorio de estadística descriptiva
Prácticas de laboratorio de estadística descriptiva
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectoresUnidad de aprendizaje 03 suma de vectores
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
PEDRO RUIZ GALLO
 

Similar a Actividad 2 - proporcionalidad (20)

Actividad 2 - Proporcionalidad
Actividad 2 - ProporcionalidadActividad 2 - Proporcionalidad
Actividad 2 - Proporcionalidad
 
Actividad 1 - Proporcionalidad
Actividad 1 - ProporcionalidadActividad 1 - Proporcionalidad
Actividad 1 - Proporcionalidad
 
Flipped al Tibidabo
Flipped al TibidaboFlipped al Tibidabo
Flipped al Tibidabo
 
Actividad 4 - proporcionalidad
Actividad 4 - proporcionalidadActividad 4 - proporcionalidad
Actividad 4 - proporcionalidad
 
Actividad de aproximación: la estación meteorológica
Actividad de aproximación: la estación meteorológicaActividad de aproximación: la estación meteorológica
Actividad de aproximación: la estación meteorológica
 
Proyecto tecnologia
Proyecto tecnologiaProyecto tecnologia
Proyecto tecnologia
 
Actividad 2 - Huerto escolar
Actividad 2 - Huerto escolarActividad 2 - Huerto escolar
Actividad 2 - Huerto escolar
 
Interacción, tecnología para la clase 2do semestre
Interacción, tecnología para la clase 2do semestreInteracción, tecnología para la clase 2do semestre
Interacción, tecnología para la clase 2do semestre
 
5 infatec04
5 infatec045 infatec04
5 infatec04
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Proyecto-hdt
 Proyecto-hdt Proyecto-hdt
Proyecto-hdt
 
Webquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICA
Webquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICAWebquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICA
Webquest VARIANZA Y DESVIACIÓN TÍPICA
 
5 infatec04
5 infatec045 infatec04
5 infatec04
 
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
 
FASE 3 PROYECTO CITAMH SEGUNDO DEFINITIVO.docx (2).pdf
FASE 3 PROYECTO CITAMH SEGUNDO DEFINITIVO.docx (2).pdfFASE 3 PROYECTO CITAMH SEGUNDO DEFINITIVO.docx (2).pdf
FASE 3 PROYECTO CITAMH SEGUNDO DEFINITIVO.docx (2).pdf
 
Agenda ecuaciones
Agenda ecuacionesAgenda ecuaciones
Agenda ecuaciones
 
4 infatec06
4 infatec064 infatec06
4 infatec06
 
Prácticas de laboratorio de estadística descriptiva
Prácticas de laboratorio de estadística descriptivaPrácticas de laboratorio de estadística descriptiva
Prácticas de laboratorio de estadística descriptiva
 
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectoresUnidad de aprendizaje 03 suma de vectores
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
 
Agen2 3
Agen2 3Agen2 3
Agen2 3
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Actividad 2 - proporcionalidad

  • 1. TICS: RECURSOS DIDÁCTICOS EN CIENCIAS Y MATEMÁTICAS TERCER CICLO PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA LA REPRESENTACIÓN DE DATOS Y GRÁFICAS EN EL CONTEXTO DE UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA Ainara Amundarain Castellano, Jesús Iranzo Rodríguez, Laura María Pellicer Orengo
  • 2. EL HUERTO ESCOLAR ACTIVIDAD 2. INTRODUCCIÓN
  • 3. ACTIVIDAD 2. INTRODUCCIÓN  Hemos estado anotando los datos que nos ha dado el anemómetro cada día de esta semana, ¿recuerdas para qué nos servía este aparato? Entra en “Anemómetro” y sigue las instrucciones: http://recursosdidacticos- estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/p- 32-anemometro.html
  • 4. ACTIVIDAD 2. INTRODUCCIÓN  A lo largo de estos siete días, los datos que ha recogido el anemómetro, nos han dado como resultado una gráfica de líneas. Para verla y realizar algunas actividades al respecto entra en: http://recursosdidacticos- estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/p3- 2-excel-velocidad-del-viento.html
  • 5. ACTIVIDAD 2. INTRODUCCIÓN  Hemos estudiando el viento en la entrada anterior. Ahora usa estas actividades que te proponemos para profundizar en este aspecto. Para ello, accede al siguiente enlace: http://recursosdidacticos- estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/el -viento.html
  • 6. ACTIVIDAD 2. INTRODUCCIÓN  A continuación, accede a esta entrada del blog referente a la «energía renovable», y realiza las actividades que se te plantean: http://recursosdidacticos- estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/ene rgia-renovable.html
  • 7. ACTIVIDAD 2. INTRODUCCIÓN  Continuando con el estudio de los tipos de energía, vamos a ver una nueva representación gráfica: el gráfico de sectores. Para ello, accede a la siguiente entrada del blog cuyo nombre es «Tipos de energía», y sigue las indicaciones que se especifican en ella: http://recursosdidacticos- estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/tipo s-de-energia.html
  • 8. ACTIVIDAD 2. INTRODUCCIÓN  Ahora que hemos visto algunos recursos para generar energía, piensa¿qué pasaría si no tuviésemos electricidad?, ¿Qué podemos hacer nosotros para ahorrar energía? Escribe un comentario en la siguente entrada del blog, de nombre «Electicidad»: http://recursosdidacticos- estacionclimatica.blogspot.com.es/2012/12/elec tricidad.html