SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO VON NEUMANN
CURSO: Introducción y fundamentos de e-Learning
CATEDRATICO: Msc. Ing. Miguel Antonio Morales Chan
Título de la actividad: LOS 5 MANDAMIENTOS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL, PARA SER UN
“MANIPULADOR DE ALIMENTOS EFICAZ”
Modalidad: Individual
Fecha última de entrega: 17 de marzo del 2014
“Actividad 2.1"
PRESENTADO POR:
BRENDA REGINA LOPEZ CARCAMO
CARNE 14004321
GUATEMALA, 17 DE MARZO DE 2014
2
LOS 5 MANDAMIENTOS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL, PARA SER UN
“MANIPULADOR DE ALIMENTOS EFICAZ”
A fines del siglo XXI el mundo se ha convertido en la era de la tecnología donde cada individuo
tiene la inteligencia, creatividad, dinamismo para expresar la aplicación de su conocimiento; no como
antes por ejemplo cuando se inventó el teléfono por Graham Bell, a estos inventores se les llamaba locos
y su reputación podría no ser reconocida, ya que su representante se quedaba con los créditos.
Cuarenta años antes de terminar el siglo pasado se inicio como invención la tecnología, en donde
al comienzo todos mirábamos un aparato llamado computadora y teníamos que anotar nuestra
información a una máquina de escribir, que tenía una pantalla almacenando el contenido con otras teclas,
para leer, actualizar y revisar todo lo escrito. En la actualidad ya contamos con el gran avance tecnológico
que hoy se innova y mañana aparece otro cambió totalmente.
Esta información me recuerda a un Profesor Costarricense que lamentablemente ya falleció y
decía: “USTED DEBE IR A LA PAR DEL AVANCE TECNOLÓGICO, PORQUE CUANDO IMPLEMENTE
UNA NORMA ISO, USTED VERA QUE HIZO LO QUE PUDO Y CUANDO LO PONGA A
FUNCIONAR……..LA NORMA ISO LO CAMBIO NUEVAMENTE……PERO USTED, HA SIDO PARTE
DE ESE CAMBIO…..Y UNICAMENTE LE QUEDA ADICIONAR LOS CAMBIOS QUE LE PERMITEN
ESTAR A LA VANGUARDIA DE LA INNOVACION MUNDIAL!!!!!!!.
Con lo mencionado vemos que no importa en el presente contar con una edad de niños, de
adolescentes o de adultos y dentro de estos últimos formar parte de la tercera edad; lo que cuenta es el
tiempo/Enseñanza - Aprendizaje, que las destrezas y habilidades permitan comunicarse y trasladar la
información lo más pronto posible, para que cuando otro tenga la misma idea o semejanza a la nuestra;
nosotros ya tenemos una patente, un convenio de país a país, de institución a institución, un foro virtual,
etc.; ya no se requiere tiempo en espera para que la prensa, la radio o televisión trasladen la información
a través de una comunicación masiva para estar a la vanguardia de la información-
Por todo ello quisiera expresar que el aprendizaje del MUNDO VIRTUAL es como utilizar la
tecnología que se requiere ÚNICAMENTE aplicando estos 5 Mandamientos y con ello usted podrá
participar en los cursos para Manipular adecuadamente los alimentos que diariamente maneja en su
casa, trabajo, empresa.
Con esta información iniciemos indicando que un estudiante virtual ó estudiante e-learning es
aquel que utiliza los correos electrónicos, videos, presentaciones que se le envían, pero lo utiliza para
generar información, revisar nuevamente y posteriormente genera un nuevo conocimiento para transmitir
nuevos conceptos.
Dentro de los 5 mandamientos que se debe tener para lograr entrar dentro del mundo virtual
tenemos la Motivación, Disposición Vrs. Disponibilidad, Organización Vrs. Responsabilidad; además tener
la capacidad de ser autodidacta y difundir el conocimiento.
3
Es por ello que si seguimos estos mandamientos podremos tener un mundo más higiénico; por lo
que a continuación para este avance e-learning se desarrollan concretamente los mismos a continuación:
1. Debes estar motivado y con ánimo de ser emprendedor: Un manipulador eficaz debe estar
motivado para crear sus propios menús y su inspiración es una fruta, verdura o carne para
crear su propia receta o modificar otra que no tiene sabor artesanal y se traslada a su región.
2. Debes tener la disposición y disponibilidad de realizarlo en cualquier tiempo y lugar: La
disposición es un término que se utiliza para planificar, revisar, evaluar según el
tiempo Vrs. hora y la disponibilidad es el momento para desarrollarlo; por lo que un
manipulador eficaz dispone tiempo para planificar la compra de los insumos que
requiere, para un número específico de personas que consumen en su lugar; pero le
falta la disponibilidad para ampliar el menú del día y promover nuevos clientes.
3. Debes ser organizado y responsable para cumplir con las tareas que se te dejan: Un
manipulador eficaz se organiza para cumplir con los menús que se requieren semanalmente y
diariamente; por lo que dentro de ese tiempo si eres responsable puedes ampliar tu tiempo
para actualizarte y poder estudiar sin afectar tu ingreso diario y entrar dentro de la vanguardia
mundial.
4. Debes ser autodidacta para que tus clientes siempre coman sano y no se enfermen: Un
manipulador autodidacta es aquel que por una u otra razón en un determinado tiempo ya no
pudo continuar estudiando presencialmente; pero al presente tiene el interés de seguir sus
estudios, porque no quiere ser como otros; si no quiere compartir sus conocimientos con otros
manipuladores de otros países que tienen el interés de intercambiar recetas, menús y
compartirlo con sus clientes para mantenerlos e incrementarlos; por lo que se innova
estudiando virtualmente para generar un nuevo conocimiento.
5. Debes enseñarlo a tus trabajadores para que lo aprendido se multiplique diez veces más cada
vez: Un manipulador eficaz hace que uno de sus trabajadores participe en estos cursos para
que se mantengan actualizados y para que con ello pueda no siempre estar presente en el
lugar; así él le enseñe a sus compañeros para que no existan clientes enfermos y estos
últimos motivados participan también en este curso.
Por todo lo mencionado únicamente queda indicarte que si quieres ser emprendedor, encontrarte
en la vanguardia de la tecnología y que no importe tu edad, sino tu experiencia; pues bueno
ANIMO E INSCRIBETE EN ESTE CURSO VIRTUAL; PARA QUE TUS CONSUMIDORES NO SE
ENFERMEN Y TU GANANCIA SERA MAS CLIENTES SATISFECHOS.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2.1. 5 mandamientos

Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
Wlady Bg
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Sena
SenaSena
Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3
Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3
Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Portafolio dhtic's
Portafolio dhtic'sPortafolio dhtic's
Portafolio dhtic's
luisar_roker
 
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopezPortafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
Karimy Alonso
 
Analisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivosAnalisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivos
Chinita Hans
 
Portafolios digital
Portafolios digitalPortafolios digital
Portafolios digital
Chikillo Temido
 
Sesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacion
Sesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacionSesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacion
Sesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacion
Silvia Febles
 
E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74
E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74
E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74
Msueltag
 
Tarea de la profesora nadia choclok
Tarea de la profesora nadia choclokTarea de la profesora nadia choclok
Tarea de la profesora nadia choclok
Gina Santos
 
Linea educativa campamento creativo y emprendedor
Linea educativa campamento creativo y emprendedorLinea educativa campamento creativo y emprendedor
Linea educativa campamento creativo y emprendedor
David Jimenez Osa
 
Revista12
Revista12Revista12
Revista12
G.M. Wilson
 
Plan-de-negocio-de-cafeteria.pdf
Plan-de-negocio-de-cafeteria.pdfPlan-de-negocio-de-cafeteria.pdf
Plan-de-negocio-de-cafeteria.pdf
EzequielRomano5
 
Actividad trabajo infantil
Actividad trabajo infantilActividad trabajo infantil
Actividad trabajo infantil
Roxana45ERP
 
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopezPortafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
Karimy Alonso
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
rogergene
 
Presentación de la campaña
Presentación de la campañaPresentación de la campaña
Presentación de la campaña
Espe García
 
Creatividadydifusion
CreatividadydifusionCreatividadydifusion
Creatividadydifusion
Eddras Coutiño Cruz
 

Similar a Actividad 2.1. 5 mandamientos (20)

Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Millerlandy
 
Millerlandy
MillerlandyMillerlandy
Millerlandy
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3
Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3
Mensajes subliminales-influencia-adolescentes COLEGIO PRADO 3
 
Portafolio dhtic's
Portafolio dhtic'sPortafolio dhtic's
Portafolio dhtic's
 
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopezPortafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
 
Analisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivosAnalisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivos
 
Portafolios digital
Portafolios digitalPortafolios digital
Portafolios digital
 
Sesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacion
Sesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacionSesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacion
Sesion 9 anuncio publicitario medios de comunicacion
 
E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74
E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74
E portafolio Martha Lucia Suelta grupo no. 74
 
Tarea de la profesora nadia choclok
Tarea de la profesora nadia choclokTarea de la profesora nadia choclok
Tarea de la profesora nadia choclok
 
Linea educativa campamento creativo y emprendedor
Linea educativa campamento creativo y emprendedorLinea educativa campamento creativo y emprendedor
Linea educativa campamento creativo y emprendedor
 
Revista12
Revista12Revista12
Revista12
 
Plan-de-negocio-de-cafeteria.pdf
Plan-de-negocio-de-cafeteria.pdfPlan-de-negocio-de-cafeteria.pdf
Plan-de-negocio-de-cafeteria.pdf
 
Actividad trabajo infantil
Actividad trabajo infantilActividad trabajo infantil
Actividad trabajo infantil
 
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopezPortafolio diagnostico karimy alonso lopez
Portafolio diagnostico karimy alonso lopez
 
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
18. Marketing para emprendedores autor David Burin.pdf
 
Presentación de la campaña
Presentación de la campañaPresentación de la campaña
Presentación de la campaña
 
Creatividadydifusion
CreatividadydifusionCreatividadydifusion
Creatividadydifusion
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Actividad 2.1. 5 mandamientos

  • 1. INSTITUTO VON NEUMANN CURSO: Introducción y fundamentos de e-Learning CATEDRATICO: Msc. Ing. Miguel Antonio Morales Chan Título de la actividad: LOS 5 MANDAMIENTOS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL, PARA SER UN “MANIPULADOR DE ALIMENTOS EFICAZ” Modalidad: Individual Fecha última de entrega: 17 de marzo del 2014 “Actividad 2.1" PRESENTADO POR: BRENDA REGINA LOPEZ CARCAMO CARNE 14004321 GUATEMALA, 17 DE MARZO DE 2014
  • 2. 2 LOS 5 MANDAMIENTOS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL, PARA SER UN “MANIPULADOR DE ALIMENTOS EFICAZ” A fines del siglo XXI el mundo se ha convertido en la era de la tecnología donde cada individuo tiene la inteligencia, creatividad, dinamismo para expresar la aplicación de su conocimiento; no como antes por ejemplo cuando se inventó el teléfono por Graham Bell, a estos inventores se les llamaba locos y su reputación podría no ser reconocida, ya que su representante se quedaba con los créditos. Cuarenta años antes de terminar el siglo pasado se inicio como invención la tecnología, en donde al comienzo todos mirábamos un aparato llamado computadora y teníamos que anotar nuestra información a una máquina de escribir, que tenía una pantalla almacenando el contenido con otras teclas, para leer, actualizar y revisar todo lo escrito. En la actualidad ya contamos con el gran avance tecnológico que hoy se innova y mañana aparece otro cambió totalmente. Esta información me recuerda a un Profesor Costarricense que lamentablemente ya falleció y decía: “USTED DEBE IR A LA PAR DEL AVANCE TECNOLÓGICO, PORQUE CUANDO IMPLEMENTE UNA NORMA ISO, USTED VERA QUE HIZO LO QUE PUDO Y CUANDO LO PONGA A FUNCIONAR……..LA NORMA ISO LO CAMBIO NUEVAMENTE……PERO USTED, HA SIDO PARTE DE ESE CAMBIO…..Y UNICAMENTE LE QUEDA ADICIONAR LOS CAMBIOS QUE LE PERMITEN ESTAR A LA VANGUARDIA DE LA INNOVACION MUNDIAL!!!!!!!. Con lo mencionado vemos que no importa en el presente contar con una edad de niños, de adolescentes o de adultos y dentro de estos últimos formar parte de la tercera edad; lo que cuenta es el tiempo/Enseñanza - Aprendizaje, que las destrezas y habilidades permitan comunicarse y trasladar la información lo más pronto posible, para que cuando otro tenga la misma idea o semejanza a la nuestra; nosotros ya tenemos una patente, un convenio de país a país, de institución a institución, un foro virtual, etc.; ya no se requiere tiempo en espera para que la prensa, la radio o televisión trasladen la información a través de una comunicación masiva para estar a la vanguardia de la información- Por todo ello quisiera expresar que el aprendizaje del MUNDO VIRTUAL es como utilizar la tecnología que se requiere ÚNICAMENTE aplicando estos 5 Mandamientos y con ello usted podrá participar en los cursos para Manipular adecuadamente los alimentos que diariamente maneja en su casa, trabajo, empresa. Con esta información iniciemos indicando que un estudiante virtual ó estudiante e-learning es aquel que utiliza los correos electrónicos, videos, presentaciones que se le envían, pero lo utiliza para generar información, revisar nuevamente y posteriormente genera un nuevo conocimiento para transmitir nuevos conceptos. Dentro de los 5 mandamientos que se debe tener para lograr entrar dentro del mundo virtual tenemos la Motivación, Disposición Vrs. Disponibilidad, Organización Vrs. Responsabilidad; además tener la capacidad de ser autodidacta y difundir el conocimiento.
  • 3. 3 Es por ello que si seguimos estos mandamientos podremos tener un mundo más higiénico; por lo que a continuación para este avance e-learning se desarrollan concretamente los mismos a continuación: 1. Debes estar motivado y con ánimo de ser emprendedor: Un manipulador eficaz debe estar motivado para crear sus propios menús y su inspiración es una fruta, verdura o carne para crear su propia receta o modificar otra que no tiene sabor artesanal y se traslada a su región. 2. Debes tener la disposición y disponibilidad de realizarlo en cualquier tiempo y lugar: La disposición es un término que se utiliza para planificar, revisar, evaluar según el tiempo Vrs. hora y la disponibilidad es el momento para desarrollarlo; por lo que un manipulador eficaz dispone tiempo para planificar la compra de los insumos que requiere, para un número específico de personas que consumen en su lugar; pero le falta la disponibilidad para ampliar el menú del día y promover nuevos clientes. 3. Debes ser organizado y responsable para cumplir con las tareas que se te dejan: Un manipulador eficaz se organiza para cumplir con los menús que se requieren semanalmente y diariamente; por lo que dentro de ese tiempo si eres responsable puedes ampliar tu tiempo para actualizarte y poder estudiar sin afectar tu ingreso diario y entrar dentro de la vanguardia mundial. 4. Debes ser autodidacta para que tus clientes siempre coman sano y no se enfermen: Un manipulador autodidacta es aquel que por una u otra razón en un determinado tiempo ya no pudo continuar estudiando presencialmente; pero al presente tiene el interés de seguir sus estudios, porque no quiere ser como otros; si no quiere compartir sus conocimientos con otros manipuladores de otros países que tienen el interés de intercambiar recetas, menús y compartirlo con sus clientes para mantenerlos e incrementarlos; por lo que se innova estudiando virtualmente para generar un nuevo conocimiento. 5. Debes enseñarlo a tus trabajadores para que lo aprendido se multiplique diez veces más cada vez: Un manipulador eficaz hace que uno de sus trabajadores participe en estos cursos para que se mantengan actualizados y para que con ello pueda no siempre estar presente en el lugar; así él le enseñe a sus compañeros para que no existan clientes enfermos y estos últimos motivados participan también en este curso. Por todo lo mencionado únicamente queda indicarte que si quieres ser emprendedor, encontrarte en la vanguardia de la tecnología y que no importe tu edad, sino tu experiencia; pues bueno ANIMO E INSCRIBETE EN ESTE CURSO VIRTUAL; PARA QUE TUS CONSUMIDORES NO SE ENFERMEN Y TU GANANCIA SERA MAS CLIENTES SATISFECHOS.