SlideShare una empresa de Scribd logo
La Constitución
Política
Actividad 2.2:
Diversas Clases de
Constitución.
ESCRITAS O CODIFICADAS
• Se empieza a llamar así cuando se
codifican.
• La Constitución escrita es un documento
por escrito en el que se establece con
toda claridad y precisión su contenido.
• Las constituciones escritas,
generalmente adoptadas según los
modelos americanos, son aquellas cuyas
disposiciones se encuentran plasmadas
en un texto normativo más o menos
unitario, en forma articulado, en el cual
las materias que componen la
regulación constitucional están
normadas concierta precisión.
• El carácter escrito de una constitución es una
garantía para la soberanía popular y para la
actuación jurídica de los órganos y autoridades
estatales, quienes de esa manera encuentran bien
delimitados sus deberes, obligaciones y facultades,
siendo, por ende, fácil de advertir cuando surja una
extralimitación o transgresión en su actividad
pública.
NO ESCRITAS O DISPERSAS
• Se fundan en la costumbre, no existe un
texto específico que contenga la totalidad o
casi la totalidad de las normas básicas.
• La constitución de tipo consuetudinario
implica un conjunto de normas basadas en
prácticas jurídicas y sociales de constante
realización, cuyo escenario y protagonista
es el pueblo o la comunidad misma.
• La constitución consuetudinaria, a diferencia de la escrita, no
se plasma en un todo normativo, sino que la regulación que
establece radica en la conciencia popular formada a través de
la costumbre y en el espíritu de los jueces.
Sin embargo, en los países en los que se haya adoptado o,
mejor dicho, en los que exista un orden constitucional
consuetudinario, no se excluye totalmente la existencia de
leyes o normas escritas, que componen una mínima parte del
orden jurídico estatal respectivo.
• El ejemplo clásico es el de Inglaterra, en la
que hay una serie de normas comunes de
tradiciones y prácticas que forman la
organización jurídica básica. El sistema se
forma de tres elementos:
• El Common Law.- Costumbres sancionadas
por el Juez.
• Usos y convenciones de la Constitución
(prácticas políticas).
• Status.- reglas relativas a la organización de
los poderes públicos, son votados por el
parlamento, son leyes escritas.
SEGÚN SU REFORMABILIDAD
RIGIDAS: Son aquellas que requieren un
procedimiento especial para su reforma.
Las constituciones rígidas son aquellas que
requieren de un procedimiento especial y
complejo para su reformabilidad; es decir, los
procedimientos para la creación, reforma o
adición de las leyes constitucionales es distinta
y más compleja que los procedimientos de las
leyes ordinarias.
• La Constitución Política de los estados unidos mexicanos que señala en su artículo
135 un procedimiento más complejo que el procedimiento ordinario de creación o
reformabilidad legal.
• Para el debido análisis se debe observar lo dispuesto en los artículos 71 y 72 de la
Constitución, respecto de las leyes ordinarias, y comparar el mecanismo que se
dispone con lo relativo a las reformas constitucionales, para las cuales habrá que
adoptar el artículo 135, en el cual se establece un procedimiento a través de estas
dos cámaras, el procedimiento del 135 ordena que además de ello y con votación
de dos terceras partes de los individuos presentes en cada cámara, se obtenga
después la aprobación de la mayoría de las legislaturas de los Estados y, con esto,
está claro que el procedimientos es más complejo.
• En la práctica las constituciones escritas
son también constituciones rígidas; es
decir, cuando en un Estado encontramos
que existe constitución escrita,
descubrimos que ésta tiene un
procedimiento más complejo de reforma
o adición que el procedimiento para la
creación, reforma o adición de una ley
ordinaria.
FLEXIBLES.- Son las que se reforman por los
medios ordinarios, esta Constitución
consiste en el que se puede modificar la
misma Carta de igual forma o el mismo
procedimiento como las leyes ordinarias.
Ejemplo la gran Bretaña
• Pero en el mundo "cabe anotar que en la
actualidad son rígidas casi todas las
Constituciones escritas vigentes en el
mundo, siendo flexible muy contadas
excepciones".
SEGÚN SU ORIGEN
OTORGADAS
• Aquellas que el monarca
concedía en tiempos
pasados, cuando conforme
a la doctrina era titular de la
soberanía. actualmente son
aquellas que han sido
elaboradas por un congreso
constituyente en el que el
pueblo delega su soberanía.
IMPUESTAS
• Las que se emiten mediante
una decisión política
unilateral, es decir, sin
consultar al pueblo.
PACTADAS
• Son las constituciones que
son adoptadas en común
por varias entidades
políticas preexistentes.
NACIDAS POR ACTO SOBERANIA
POPULAR
• Las que se originan en
plebiscito general, mediante
la consulta directa al
pueblo.
Actividad 2.3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucionEstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucion
Andrea Ungaretti
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
Kenya Dennise Lopez Sanchez
 
Ley de las XII tablas 2021
Ley de las XII tablas 2021Ley de las XII tablas 2021
Ley de las XII tablas 2021
dereccho
 
Unidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y EstadoUnidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y Estado
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civilUnidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Universidad del golfo de México Norte
 
Formulario Demandas Digitales.
Formulario Demandas Digitales.Formulario Demandas Digitales.
Formulario Demandas Digitales.
jfposadas2
 
Diapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucionDiapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucion
Angelik Yaneth Leon Santacruz
 
Carl Schmitt
Carl SchmittCarl Schmitt
Carl Schmitt
Antonio Díaz Piña
 
No.3 teoría de la democracia
No.3 teoría de la democraciaNo.3 teoría de la democracia
Sociología política
Sociología políticaSociología política
Sociología política
Nohemi Alvarez
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
alvarocastillo2014
 
Lamarck
LamarckLamarck
Derecho preclasico
Derecho preclasicoDerecho preclasico
Derecho preclasico
yezii93
 
El ordenamiento juridico
El ordenamiento juridicoEl ordenamiento juridico
El ordenamiento juridico
Abelardo Placeres
 
Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho    Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho
Janeth Santillan
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
Arturo Murillo Lemus
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
STEFANY HERNANDEZ MEJIA
 
Estado liberal diapositivas
Estado liberal diapositivas Estado liberal diapositivas
Estado liberal diapositivas
Eddie Santiago Rueda Martinez
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentos
Hermes1995
 
La libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamentalLa libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamental
Lucia Vasquez Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

EstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucionEstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucion
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Ley de las XII tablas 2021
Ley de las XII tablas 2021Ley de las XII tablas 2021
Ley de las XII tablas 2021
 
Unidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y EstadoUnidad 4. Derecho y Estado
Unidad 4. Derecho y Estado
 
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civilUnidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
Unidad 1. Naturaleza jurídica del derecho civil
 
Formulario Demandas Digitales.
Formulario Demandas Digitales.Formulario Demandas Digitales.
Formulario Demandas Digitales.
 
Diapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucionDiapositivas de la evolucion
Diapositivas de la evolucion
 
Carl Schmitt
Carl SchmittCarl Schmitt
Carl Schmitt
 
No.3 teoría de la democracia
No.3 teoría de la democraciaNo.3 teoría de la democracia
No.3 teoría de la democracia
 
Sociología política
Sociología políticaSociología política
Sociología política
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
Lamarck
LamarckLamarck
Lamarck
 
Derecho preclasico
Derecho preclasicoDerecho preclasico
Derecho preclasico
 
El ordenamiento juridico
El ordenamiento juridicoEl ordenamiento juridico
El ordenamiento juridico
 
Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho    Nociones generales de la historia del derecho
Nociones generales de la historia del derecho
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
 
Estado liberal diapositivas
Estado liberal diapositivas Estado liberal diapositivas
Estado liberal diapositivas
 
Los argumentos
Los argumentosLos argumentos
Los argumentos
 
La libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamentalLa libertad como derecho fundamental
La libertad como derecho fundamental
 

Similar a Actividad 2.3

Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Felipe Estrada
 
Que es una Constitución.pptx
Que es una Constitución.pptxQue es una Constitución.pptx
Que es una Constitución.pptx
DiegoAmolef
 
Historia constitucional
Historia constitucionalHistoria constitucional
Historia constitucional
Arys Piamba
 
4
44
Unidad2 presentacion Derecho General
Unidad2 presentacion Derecho GeneralUnidad2 presentacion Derecho General
Unidad2 presentacion Derecho General
Universidad del golfo de México Norte
 
TAREA 1-LEGISLACIÓN, ORDENAMIENTO JURÍDICO EN EL ECUADOR.pdf
TAREA 1-LEGISLACIÓN, ORDENAMIENTO JURÍDICO EN EL ECUADOR.pdfTAREA 1-LEGISLACIÓN, ORDENAMIENTO JURÍDICO EN EL ECUADOR.pdf
TAREA 1-LEGISLACIÓN, ORDENAMIENTO JURÍDICO EN EL ECUADOR.pdf
ericksaltos4
 
Las constituciones
Las constitucionesLas constituciones
Las constituciones
oris donoso
 
Fundamentos basicos del derecho
Fundamentos basicos del derechoFundamentos basicos del derecho
Fundamentos basicos del derecho
Edgarli Bustos
 
Clasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionalesClasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionales
Janeth Santillan
 
Variedades de constitucion
Variedades de constitucionVariedades de constitucion
Variedades de constitucion
Elena Tapias
 
Anexos
AnexosAnexos
Unidad III derecho constitucional tajin
Unidad III derecho constitucional  tajinUnidad III derecho constitucional  tajin
Unidad III derecho constitucional tajin
jangab40
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
Junior Penalver Ramirez
 
Constitución nacional repaso
Constitución nacional repasoConstitución nacional repaso
Constitución nacional repaso
Natalia montenegro
 
control cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdfcontrol cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdf
nikolazguzman
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIALA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
AlitzelGalvn
 
Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)
Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)
Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)
Alan Monzon
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Mayra Carolina Díaz Silva
 

Similar a Actividad 2.3 (20)

Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
 
Que es una Constitución.pptx
Que es una Constitución.pptxQue es una Constitución.pptx
Que es una Constitución.pptx
 
Historia constitucional
Historia constitucionalHistoria constitucional
Historia constitucional
 
4
44
4
 
Unidad2 presentacion Derecho General
Unidad2 presentacion Derecho GeneralUnidad2 presentacion Derecho General
Unidad2 presentacion Derecho General
 
TAREA 1-LEGISLACIÓN, ORDENAMIENTO JURÍDICO EN EL ECUADOR.pdf
TAREA 1-LEGISLACIÓN, ORDENAMIENTO JURÍDICO EN EL ECUADOR.pdfTAREA 1-LEGISLACIÓN, ORDENAMIENTO JURÍDICO EN EL ECUADOR.pdf
TAREA 1-LEGISLACIÓN, ORDENAMIENTO JURÍDICO EN EL ECUADOR.pdf
 
Las constituciones
Las constitucionesLas constituciones
Las constituciones
 
Fundamentos basicos del derecho
Fundamentos basicos del derechoFundamentos basicos del derecho
Fundamentos basicos del derecho
 
Clasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionalesClasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionales
 
Variedades de constitucion
Variedades de constitucionVariedades de constitucion
Variedades de constitucion
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Unidad III derecho constitucional tajin
Unidad III derecho constitucional  tajinUnidad III derecho constitucional  tajin
Unidad III derecho constitucional tajin
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
 
Constitución nacional repaso
Constitución nacional repasoConstitución nacional repaso
Constitución nacional repaso
 
control cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdfcontrol cons colombiano.pdf
control cons colombiano.pdf
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIALA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y SU HISTORIA
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)
Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)
Dialnet el ordenamientodelsistemajuridicoperuano-5084611 (2)
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 

Más de Manuel Lopez

Presentación devc
Presentación devcPresentación devc
Presentación devc
Manuel Lopez
 
Presentación devc
Presentación devcPresentación devc
Presentación devc
Manuel Lopez
 
Presentación devc
Presentación devcPresentación devc
Presentación devc
Manuel Lopez
 
Act 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobiernoAct 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobierno
Manuel Lopez
 
Transformaciones del mundo contemporáneo
Transformaciones del mundo contemporáneoTransformaciones del mundo contemporáneo
Transformaciones del mundo contemporáneo
Manuel Lopez
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
Manuel Lopez
 
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Manuel Lopez
 
De la independencia a la globalización en méxico
De la independencia a la globalización en méxicoDe la independencia a la globalización en méxico
De la independencia a la globalización en méxico
Manuel Lopez
 
Presentación icp
Presentación icpPresentación icp
Presentación icp
Manuel Lopez
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
Manuel Lopez
 
Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato 2Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato 2
Manuel Lopez
 
Crisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoCrisis del porfiriato
Crisis del porfiriato
Manuel Lopez
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Manuel Lopez
 
Act 1.4
Act 1.4Act 1.4
Act 1.4
Manuel Lopez
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
Manuel Lopez
 
Evoluciondelestado
EvoluciondelestadoEvoluciondelestado
Evoluciondelestado
Manuel Lopez
 
Actividad 1.5 enfoques sociales
Actividad 1.5 enfoques socialesActividad 1.5 enfoques sociales
Actividad 1.5 enfoques sociales
Manuel Lopez
 
Actividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaActividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia política
Manuel Lopez
 

Más de Manuel Lopez (20)

Presentación devc
Presentación devcPresentación devc
Presentación devc
 
Presentación devc
Presentación devcPresentación devc
Presentación devc
 
Presentación devc
Presentación devcPresentación devc
Presentación devc
 
Act 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobiernoAct 2.6 niveles de gobierno
Act 2.6 niveles de gobierno
 
Transformaciones del mundo contemporáneo
Transformaciones del mundo contemporáneoTransformaciones del mundo contemporáneo
Transformaciones del mundo contemporáneo
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
 
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0Articles 104899 archivo-powerpoint_0
Articles 104899 archivo-powerpoint_0
 
H9
H9H9
H9
 
De la independencia a la globalización en méxico
De la independencia a la globalización en méxicoDe la independencia a la globalización en méxico
De la independencia a la globalización en méxico
 
Act 1.3 metodos
Act 1.3 metodosAct 1.3 metodos
Act 1.3 metodos
 
Presentación icp
Presentación icpPresentación icp
Presentación icp
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato 2Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato 2
 
Crisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoCrisis del porfiriato
Crisis del porfiriato
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
Act 1.4
Act 1.4Act 1.4
Act 1.4
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Evoluciondelestado
EvoluciondelestadoEvoluciondelestado
Evoluciondelestado
 
Actividad 1.5 enfoques sociales
Actividad 1.5 enfoques socialesActividad 1.5 enfoques sociales
Actividad 1.5 enfoques sociales
 
Actividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia políticaActividad 1.1 la ciencia política
Actividad 1.1 la ciencia política
 

Actividad 2.3

  • 2.
  • 3. ESCRITAS O CODIFICADAS • Se empieza a llamar así cuando se codifican. • La Constitución escrita es un documento por escrito en el que se establece con toda claridad y precisión su contenido. • Las constituciones escritas, generalmente adoptadas según los modelos americanos, son aquellas cuyas disposiciones se encuentran plasmadas en un texto normativo más o menos unitario, en forma articulado, en el cual las materias que componen la regulación constitucional están normadas concierta precisión.
  • 4. • El carácter escrito de una constitución es una garantía para la soberanía popular y para la actuación jurídica de los órganos y autoridades estatales, quienes de esa manera encuentran bien delimitados sus deberes, obligaciones y facultades, siendo, por ende, fácil de advertir cuando surja una extralimitación o transgresión en su actividad pública.
  • 5. NO ESCRITAS O DISPERSAS • Se fundan en la costumbre, no existe un texto específico que contenga la totalidad o casi la totalidad de las normas básicas. • La constitución de tipo consuetudinario implica un conjunto de normas basadas en prácticas jurídicas y sociales de constante realización, cuyo escenario y protagonista es el pueblo o la comunidad misma.
  • 6. • La constitución consuetudinaria, a diferencia de la escrita, no se plasma en un todo normativo, sino que la regulación que establece radica en la conciencia popular formada a través de la costumbre y en el espíritu de los jueces. Sin embargo, en los países en los que se haya adoptado o, mejor dicho, en los que exista un orden constitucional consuetudinario, no se excluye totalmente la existencia de leyes o normas escritas, que componen una mínima parte del orden jurídico estatal respectivo.
  • 7. • El ejemplo clásico es el de Inglaterra, en la que hay una serie de normas comunes de tradiciones y prácticas que forman la organización jurídica básica. El sistema se forma de tres elementos: • El Common Law.- Costumbres sancionadas por el Juez. • Usos y convenciones de la Constitución (prácticas políticas). • Status.- reglas relativas a la organización de los poderes públicos, son votados por el parlamento, son leyes escritas.
  • 8. SEGÚN SU REFORMABILIDAD RIGIDAS: Son aquellas que requieren un procedimiento especial para su reforma. Las constituciones rígidas son aquellas que requieren de un procedimiento especial y complejo para su reformabilidad; es decir, los procedimientos para la creación, reforma o adición de las leyes constitucionales es distinta y más compleja que los procedimientos de las leyes ordinarias.
  • 9. • La Constitución Política de los estados unidos mexicanos que señala en su artículo 135 un procedimiento más complejo que el procedimiento ordinario de creación o reformabilidad legal. • Para el debido análisis se debe observar lo dispuesto en los artículos 71 y 72 de la Constitución, respecto de las leyes ordinarias, y comparar el mecanismo que se dispone con lo relativo a las reformas constitucionales, para las cuales habrá que adoptar el artículo 135, en el cual se establece un procedimiento a través de estas dos cámaras, el procedimiento del 135 ordena que además de ello y con votación de dos terceras partes de los individuos presentes en cada cámara, se obtenga después la aprobación de la mayoría de las legislaturas de los Estados y, con esto, está claro que el procedimientos es más complejo.
  • 10. • En la práctica las constituciones escritas son también constituciones rígidas; es decir, cuando en un Estado encontramos que existe constitución escrita, descubrimos que ésta tiene un procedimiento más complejo de reforma o adición que el procedimiento para la creación, reforma o adición de una ley ordinaria.
  • 11. FLEXIBLES.- Son las que se reforman por los medios ordinarios, esta Constitución consiste en el que se puede modificar la misma Carta de igual forma o el mismo procedimiento como las leyes ordinarias. Ejemplo la gran Bretaña • Pero en el mundo "cabe anotar que en la actualidad son rígidas casi todas las Constituciones escritas vigentes en el mundo, siendo flexible muy contadas excepciones".
  • 12. SEGÚN SU ORIGEN OTORGADAS • Aquellas que el monarca concedía en tiempos pasados, cuando conforme a la doctrina era titular de la soberanía. actualmente son aquellas que han sido elaboradas por un congreso constituyente en el que el pueblo delega su soberanía. IMPUESTAS • Las que se emiten mediante una decisión política unilateral, es decir, sin consultar al pueblo.
  • 13. PACTADAS • Son las constituciones que son adoptadas en común por varias entidades políticas preexistentes. NACIDAS POR ACTO SOBERANIA POPULAR • Las que se originan en plebiscito general, mediante la consulta directa al pueblo.