SlideShare una empresa de Scribd logo
Carl Schmitt
El concepto que Carl Schmitt formula sobre el poder
constituyente es secuencia lógica de su concepto de
constitución positiva.

Para él la constitución, en sentido positivo, surgen
mediante un acto del poder constituyente.

El acto constituyente contiene por único momento de
decisión la totalidad de la unidad política, pero esta unidad
política es anterior, y el acto constituyente "constituye" la
forma y el modo de esta unidad.
Siempre hay en el acto constituyente un sujeto con voluntad
de obrar.

La constitución positiva es una decisión consciente que la
unidad política adoptada y se da a sí misma por medio del
titular del poder constituyente.

Pero la constitución no es cosa absoluta, por cuanto no
surge de sí misma; tampoco vale por virtud de su justicia
normativa o de su cerrada sistemática; no se da a sí misma,
sino que es dada por una unidad política concreta. "La
constitución vale en virtud de la voluntad política existencial
de aquel que la da".
Además de amoldarse al concepto de poder constituyente
del jurista alemán, el de constitución positiva, antes
descrito, también es resultado de su concepción general del
orden jurídico.

Schmitt reacciona contra el normativismo y el racionalismo y
señala como el acto esencial de la creación jurídica estatal la
"decisión política", es decir, un acto político del Estado.
De allí que su tendencia, a veces denominada el
"decisionismo" no separa lo político de lo jurídico; por el
contrario,  considera     que     lo  político    antecede
necesariamente a lo jurídico, y al momento de la decisión
es el momento político de todo derecho.

Para Schmitt lo que existe políticamente es jurídicamente
digno de existir, y el quehacer político por antonomasia es
la toma de decisiones.
De allí que para él un sistema Constitucional será tanto
más valioso, cuanto más "decida" las cuestiones
fundamentales de la organización política de un Estado, o
cuando mejor establezca los procedimientos destinados a
que ciertos órganos, tomen esas decisiones en los
momentos de emergencia o de crisis.

Hay en el una exaltación del poder en cuanto al poder de
decisión que lo lleva a reprobar los tecnicismos
constitucionalistas del liberalismo político y a inclinarse
hacia un régimen autoritario, como el implantado en su
patria, en 1933.
Para Schmitt el poder constituyente es "la voluntad política
cuya fuerza o autoridad es capaz de adoptar la concreta
decisión de conjunto sobre modo y forma de la propia
existencia política, determinando así la existencia de la
unidad política como un todo".
De esta definición se desprenden las características que
el tratadista asigna a este poder: a) poder constituyente
es voluntad política; la Constitución no se apoya en una
norma cuya justicia sea fundamento de su validez, sino
en una decisión política proveniente de un ser político;
una vez ejercido el poder constituyente no se agota o
desaparece; a lado y por encima de la Constitución, sigue
subsistiendo esa voluntad que es el poder constituyente;
por ello todo conflicto constitucional que afecta a las
bases mismas de la decisión política, tan sólo puede ser
decidido mediante la voluntad del poder constituyente;
asimismo las lagunas constitucionales tan sólo pueden
llenarse mediante un acto del poder constituyente; este
poder es unitario e indivisible, y no puede considerarse en
coordinación con los otros poderes constituidos….
…el poder constituyente no está vinculado a formas
jurídicas y procedimientos; está siempre en estado de
naturaleza, el pueblo manifiesta su poder constituyente
mediante cualquier expresión reconocible de su
inmediata voluntad dirigida hacia una decisión sobre
modo y forma de existencia de la unidad política; el
pueblo, como titular del poder constituyente, no es una
instancia firme, organizada, cuya voluntad sólo puede
demostrarse mediante el hecho y no mediante la
observancia      de    un    procedimiento     regulado
normativamente;
…la      voluntad     constituyente     del     pueblo es
inmediata, anterior y superior a todo procedimiento de
legislación constitucional. Ninguna ley Constitucional y
tampoco una Constitución, puede señalar un poder
constituyente prescribir la forma de su actividad.
Una constitución es legítima, cuando la fuerza y autoridad
del poder constituyente en que descansa su decisión es
reconocida.




Fuente: Naranjo Mesa, V; Teoría Constitucional e Instituciones Políticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismoel neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismo
Kathleen Hanbudge
 
Fundamentos del Derecho Constitucional
 Fundamentos del Derecho Constitucional Fundamentos del Derecho Constitucional
Fundamentos del Derecho Constitucional
luisarmandos
 
Constitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formalConstitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formalElena Tapias
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ramses Cesar
 
Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .
Samantha Sanabria
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaUNAM
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
Eddy González
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteNayeli Corona
 
El estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derechoEl estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derechoPaulina Olivares
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
Jorge Ikeda
 
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanistaIntroducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Daniel Olalde
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESFelipe Estrada
 
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptxiusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
EnriqueMartnez782994
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4
agnibambam33
 
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del EstadoFormaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Poder constituyente originario y derivado
Poder constituyente originario y derivadoPoder constituyente originario y derivado
Poder constituyente originario y derivadoElena Tapias
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
Marta Cazayous
 
Derecho Positivo y Natural
Derecho Positivo y NaturalDerecho Positivo y Natural
Derecho Positivo y Natural
STEFANY HERNANDEZ MEJIA
 

La actualidad más candente (20)

el neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismoel neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismo
 
Fundamentos del Derecho Constitucional
 Fundamentos del Derecho Constitucional Fundamentos del Derecho Constitucional
Fundamentos del Derecho Constitucional
 
Constitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formalConstitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formal
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
 
Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .Intervención del Estado Contemporáneo .
Intervención del Estado Contemporáneo .
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridica
 
Sistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucionalSistemas de control constitucional
Sistemas de control constitucional
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigente
 
El estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derechoEl estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derecho
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
 
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanistaIntroducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
Introducción a los sistemas jurídicos y la familia jurídica neorromanista
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
 
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptxiusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
 
Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)Derecho constitucional (ii)
Derecho constitucional (ii)
 
Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4Poder constituyente dc4
Poder constituyente dc4
 
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del EstadoFormaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
 
Poder constituyente originario y derivado
Poder constituyente originario y derivadoPoder constituyente originario y derivado
Poder constituyente originario y derivado
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
 
Derecho Positivo y Natural
Derecho Positivo y NaturalDerecho Positivo y Natural
Derecho Positivo y Natural
 

Destacado

Derecho constitucional mexicano felipe tena ramirez
Derecho constitucional mexicano felipe tena ramirezDerecho constitucional mexicano felipe tena ramirez
Derecho constitucional mexicano felipe tena ramirez
Joselito Cárdenas Gutiérrez
 
El Concepto De Lo Politico Carl Schmitt www.iestudiospenales.com.ar
El Concepto De Lo Politico  Carl Schmitt  www.iestudiospenales.com.arEl Concepto De Lo Politico  Carl Schmitt  www.iestudiospenales.com.ar
El Concepto De Lo Politico Carl Schmitt www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
Ensayo que es una constitucion
Ensayo que es una constitucionEnsayo que es una constitucion
Ensayo que es una constitucion
moises ortega perez
 
Derecho constitucional general
Derecho constitucional generalDerecho constitucional general
Derecho constitucional generalDixon Junior
 
Constitución en sentido formal y material BIDART CAMPOS
Constitución en sentido formal y material  BIDART CAMPOSConstitución en sentido formal y material  BIDART CAMPOS
Constitución en sentido formal y material BIDART CAMPOS
oflores
 
Carl Schmitt-by lucia gangale
Carl Schmitt-by lucia gangaleCarl Schmitt-by lucia gangale
Carl Schmitt-by lucia gangalereportages1
 
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania zonia sanch...
Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania zonia sanch...Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania zonia sanch...
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania zonia sanch...sonia sanchez
 
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania
Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadaniaDerecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadaniasonia sanchez
 
Resenha da obra o conceito do político de carl schmitt
Resenha da obra o conceito do político de carl schmittResenha da obra o conceito do político de carl schmitt
Resenha da obra o conceito do político de carl schmittwilson-alencar
 
Juicio de amparo
Juicio  de amparoJuicio  de amparo
Juicio de amparo
Blanca Armenta
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparoinsucoppt
 
Política
PolíticaPolítica
Política
Rafael Rincón
 
Juicio de Amparo
Juicio de AmparoJuicio de Amparo
Juicio de Amparo
dereccho
 
La constitucion
La constitucionLa constitucion
La constitucion
joffreespinales
 
Las políticas educativas en México
Las políticas educativas en MéxicoLas políticas educativas en México
Las políticas educativas en México
Yuli Carlet Peña
 

Destacado (20)

Derecho constitucional mexicano felipe tena ramirez
Derecho constitucional mexicano felipe tena ramirezDerecho constitucional mexicano felipe tena ramirez
Derecho constitucional mexicano felipe tena ramirez
 
Fernando Lasalle
Fernando LasalleFernando Lasalle
Fernando Lasalle
 
El Concepto De Lo Politico Carl Schmitt www.iestudiospenales.com.ar
El Concepto De Lo Politico  Carl Schmitt  www.iestudiospenales.com.arEl Concepto De Lo Politico  Carl Schmitt  www.iestudiospenales.com.ar
El Concepto De Lo Politico Carl Schmitt www.iestudiospenales.com.ar
 
Ensayo que es una constitucion
Ensayo que es una constitucionEnsayo que es una constitucion
Ensayo que es una constitucion
 
Derecho constitucional general
Derecho constitucional generalDerecho constitucional general
Derecho constitucional general
 
Constitución en sentido formal y material BIDART CAMPOS
Constitución en sentido formal y material  BIDART CAMPOSConstitución en sentido formal y material  BIDART CAMPOS
Constitución en sentido formal y material BIDART CAMPOS
 
Carl Schmitt-by lucia gangale
Carl Schmitt-by lucia gangaleCarl Schmitt-by lucia gangale
Carl Schmitt-by lucia gangale
 
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania zonia sanch...
Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania zonia sanch...Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania zonia sanch...
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania zonia sanch...
 
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania
Derecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadaniaDerecho constitucional  formas de estado nacionalidad  ciudadania
Derecho constitucional formas de estado nacionalidad ciudadania
 
Unidad ii
Unidad ii Unidad ii
Unidad ii
 
Resenha da obra o conceito do político de carl schmitt
Resenha da obra o conceito do político de carl schmittResenha da obra o conceito do político de carl schmitt
Resenha da obra o conceito do político de carl schmitt
 
Dios no escucha al pecador
Dios no  escucha al pecadorDios no  escucha al pecador
Dios no escucha al pecador
 
Juicio de amparo
Juicio  de amparoJuicio  de amparo
Juicio de amparo
 
Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
 
Política
PolíticaPolítica
Política
 
02 4 - ..[1]
02   4 - ..[1]02   4 - ..[1]
02 4 - ..[1]
 
Juicio de Amparo
Juicio de AmparoJuicio de Amparo
Juicio de Amparo
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
La constitucion
La constitucionLa constitucion
La constitucion
 
Las políticas educativas en México
Las políticas educativas en MéxicoLas políticas educativas en México
Las políticas educativas en México
 

Similar a Carl Schmitt

Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
Jose Gregorio Hernandez Mendez
 
Aportes legales de la forma de estado
Aportes legales  de la forma de estadoAportes legales  de la forma de estado
Aportes legales de la forma de estado
argenis rivas
 
Clasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónClasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónMilagros Laguna
 
derecho consitucional
derecho consitucionalderecho consitucional
derecho consitucionaljose
 
Dayana Delgado-Derecho Constitucional.docx
Dayana Delgado-Derecho Constitucional.docxDayana Delgado-Derecho Constitucional.docx
Dayana Delgado-Derecho Constitucional.docx
DayanaDelgadolobo
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyenteElena Tapias
 
Poder constituyente constitucion y reforma p 2
Poder constituyente constitucion y reforma p 2Poder constituyente constitucion y reforma p 2
Poder constituyente constitucion y reforma p 2Anastacio Duete
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
EstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucionEstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucionAndrea Ungaretti
 
Fundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derechoFundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derecho
geraldine_barreto
 
La Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderCristian Yuky
 
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Juris Cucho
 
Fundamentos_basicos_del_derecho
Fundamentos_basicos_del_derechoFundamentos_basicos_del_derecho
Fundamentos_basicos_del_derecho
geraldine_barreto
 
Poder Constituyente
Poder ConstituyentePoder Constituyente
Poder Constituyenteguestcb9d9f
 

Similar a Carl Schmitt (20)

Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
Aportes legales de la forma de estado
Aportes legales  de la forma de estadoAportes legales  de la forma de estado
Aportes legales de la forma de estado
 
Clasificación de la constitución
Clasificación de la constituciónClasificación de la constitución
Clasificación de la constitución
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
derecho consitucional
derecho consitucionalderecho consitucional
derecho consitucional
 
Dayana Delgado-Derecho Constitucional.docx
Dayana Delgado-Derecho Constitucional.docxDayana Delgado-Derecho Constitucional.docx
Dayana Delgado-Derecho Constitucional.docx
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
UNIDAD VI. PODER CONSTITUYENTE.
UNIDAD VI. PODER CONSTITUYENTE.UNIDAD VI. PODER CONSTITUYENTE.
UNIDAD VI. PODER CONSTITUYENTE.
 
Poder constituyente constitucion y reforma p 2
Poder constituyente constitucion y reforma p 2Poder constituyente constitucion y reforma p 2
Poder constituyente constitucion y reforma p 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
EstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucionEstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucion
 
Fundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derechoFundamentos_basicos_del _derecho
Fundamentos_basicos_del _derecho
 
Poder constituyente
Poder constituyentePoder constituyente
Poder constituyente
 
La Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y Poder
 
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
Derecho constitucional Fenómenos Políticos.
 
Fundamentos_basicos_del_derecho
Fundamentos_basicos_del_derechoFundamentos_basicos_del_derecho
Fundamentos_basicos_del_derecho
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Poder Constituyente
Poder ConstituyentePoder Constituyente
Poder Constituyente
 

Más de Antonio Díaz Piña

Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3
Antonio Díaz Piña
 
Sistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólicaSistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólica
Antonio Díaz Piña
 
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la LógicaUn breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
Antonio Díaz Piña
 
Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)
Antonio Díaz Piña
 
CVADPSD
CVADPSDCVADPSD
PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017
Antonio Díaz Piña
 
Ptnadp
PtnadpPtnadp
Arccjadp
ArccjadpArccjadp
Scadp
ScadpScadp
DPyS
DPySDPyS
Estudiar y aprender
Estudiar y aprenderEstudiar y aprender
Estudiar y aprender
Antonio Díaz Piña
 
Jusmarxismo
JusmarxismoJusmarxismo
Jusmarxismo
Antonio Díaz Piña
 
Enfoque sistemico del derecho
Enfoque sistemico del derechoEnfoque sistemico del derecho
Enfoque sistemico del derecho
Antonio Díaz Piña
 
Norma
Norma Norma

Más de Antonio Díaz Piña (20)

Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3
 
Sistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólicaSistema de lógica simbólica
Sistema de lógica simbólica
 
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la LógicaUn breve paseo por el mundo de la Lógica
Un breve paseo por el mundo de la Lógica
 
Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)Diplomado en línea (propuesta)
Diplomado en línea (propuesta)
 
CVADPSD
CVADPSDCVADPSD
CVADPSD
 
PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017PTJDDUAMA2017
PTJDDUAMA2017
 
Ptnadp
PtnadpPtnadp
Ptnadp
 
Arccjadp
ArccjadpArccjadp
Arccjadp
 
Scadp
ScadpScadp
Scadp
 
DPyS
DPySDPyS
DPyS
 
Estudiar y aprender
Estudiar y aprenderEstudiar y aprender
Estudiar y aprender
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Jusrealismo
JusrealismoJusrealismo
Jusrealismo
 
Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
 
Jusmarxismo
JusmarxismoJusmarxismo
Jusmarxismo
 
Ius positivismo
Ius positivismoIus positivismo
Ius positivismo
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Enfoque sistemico del derecho
Enfoque sistemico del derechoEnfoque sistemico del derecho
Enfoque sistemico del derecho
 
Norma
Norma Norma
Norma
 
Nj
NjNj
Nj
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Carl Schmitt

  • 2. El concepto que Carl Schmitt formula sobre el poder constituyente es secuencia lógica de su concepto de constitución positiva. Para él la constitución, en sentido positivo, surgen mediante un acto del poder constituyente. El acto constituyente contiene por único momento de decisión la totalidad de la unidad política, pero esta unidad política es anterior, y el acto constituyente "constituye" la forma y el modo de esta unidad.
  • 3. Siempre hay en el acto constituyente un sujeto con voluntad de obrar. La constitución positiva es una decisión consciente que la unidad política adoptada y se da a sí misma por medio del titular del poder constituyente. Pero la constitución no es cosa absoluta, por cuanto no surge de sí misma; tampoco vale por virtud de su justicia normativa o de su cerrada sistemática; no se da a sí misma, sino que es dada por una unidad política concreta. "La constitución vale en virtud de la voluntad política existencial de aquel que la da".
  • 4. Además de amoldarse al concepto de poder constituyente del jurista alemán, el de constitución positiva, antes descrito, también es resultado de su concepción general del orden jurídico. Schmitt reacciona contra el normativismo y el racionalismo y señala como el acto esencial de la creación jurídica estatal la "decisión política", es decir, un acto político del Estado.
  • 5. De allí que su tendencia, a veces denominada el "decisionismo" no separa lo político de lo jurídico; por el contrario, considera que lo político antecede necesariamente a lo jurídico, y al momento de la decisión es el momento político de todo derecho. Para Schmitt lo que existe políticamente es jurídicamente digno de existir, y el quehacer político por antonomasia es la toma de decisiones.
  • 6. De allí que para él un sistema Constitucional será tanto más valioso, cuanto más "decida" las cuestiones fundamentales de la organización política de un Estado, o cuando mejor establezca los procedimientos destinados a que ciertos órganos, tomen esas decisiones en los momentos de emergencia o de crisis. Hay en el una exaltación del poder en cuanto al poder de decisión que lo lleva a reprobar los tecnicismos constitucionalistas del liberalismo político y a inclinarse hacia un régimen autoritario, como el implantado en su patria, en 1933.
  • 7. Para Schmitt el poder constituyente es "la voluntad política cuya fuerza o autoridad es capaz de adoptar la concreta decisión de conjunto sobre modo y forma de la propia existencia política, determinando así la existencia de la unidad política como un todo".
  • 8. De esta definición se desprenden las características que el tratadista asigna a este poder: a) poder constituyente es voluntad política; la Constitución no se apoya en una norma cuya justicia sea fundamento de su validez, sino en una decisión política proveniente de un ser político; una vez ejercido el poder constituyente no se agota o desaparece; a lado y por encima de la Constitución, sigue subsistiendo esa voluntad que es el poder constituyente; por ello todo conflicto constitucional que afecta a las bases mismas de la decisión política, tan sólo puede ser decidido mediante la voluntad del poder constituyente; asimismo las lagunas constitucionales tan sólo pueden llenarse mediante un acto del poder constituyente; este poder es unitario e indivisible, y no puede considerarse en coordinación con los otros poderes constituidos….
  • 9. …el poder constituyente no está vinculado a formas jurídicas y procedimientos; está siempre en estado de naturaleza, el pueblo manifiesta su poder constituyente mediante cualquier expresión reconocible de su inmediata voluntad dirigida hacia una decisión sobre modo y forma de existencia de la unidad política; el pueblo, como titular del poder constituyente, no es una instancia firme, organizada, cuya voluntad sólo puede demostrarse mediante el hecho y no mediante la observancia de un procedimiento regulado normativamente;
  • 10. …la voluntad constituyente del pueblo es inmediata, anterior y superior a todo procedimiento de legislación constitucional. Ninguna ley Constitucional y tampoco una Constitución, puede señalar un poder constituyente prescribir la forma de su actividad.
  • 11. Una constitución es legítima, cuando la fuerza y autoridad del poder constituyente en que descansa su decisión es reconocida. Fuente: Naranjo Mesa, V; Teoría Constitucional e Instituciones Políticas.