SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad N° 3
Practica con Atlas. Ti
Laurys Cuenca
Esc “José Luis Faure Sabaut”
Cohorte nº1 del Diplomado en Tecnologías de Información y
Comunicación Aplicada a la Educación.
Archivo utilizado: PDF, 160 pág. De las cuales se utilizaron para esta actividad las págs. 134 y 135.
Bibliografía
Gento Palacios, S. (2010). Tratamiento educativo de la diversidad en las dificultades específicas de aprendizaje.
Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Recuperado a partir de
http://site.ebrary.com/id/10560099
Pág. 134 y 135
El estrés en la familia de un hijo con discapacidad, generalmente, comienza
antes de que la discapacidad sea diagnosticada. Los padres a menudo sospechan
que ≪algo está mal≫ con el niño. A menudo, los padres solicitan un examen psicológico
y no se toman en serio sus temores. La siguiente etapa suele ser estresante:
el diagnóstico de la discapacidad. En la literatura técnica a menudo encontraremos
una descripción de las etapas que viven los padres, cuando se les informa
acerca de la discapacidad de su hijo.
El comienzo de la asistencia a la escuela es el periodo de la vida para los padres
de los niños con NEE más largo. Es en este momento en el que se enfrentan plenamente
con la correspondiente desventaja los niños con sus iguales. Los temores
sobre el futuro del niño, las oportunidades de estudio y de carrera profesional,
son añadidos a los problemas con los que ya cuenta la familia. Muchas veces
los padres temen que la discapacidad sea hereditaria, temen que sus nietos puedan
tener la misma desventaja.
Para las parejas no casadas o madres solteras, lo que plantea un niño discapacitado
resulta ser aún más difícil. Además, un niño discapacitado puede ser una
carga para sus hermanos. Una excesiva atención al niño discapacitado puede convertirse
en un problema de protección, así como el comportamiento de un hermano.
El entorno social, en particular las relaciones con abuelos y amigos, desempeñan
un papel importante en la relación con el dominio de un especialista en
situaciones de estrés. Ser un padre de un niño discapacitado, sin ninguna duda,
pertenece a esas situaciones estresantes. Cuando los padres no hacen frente a la
aceptación y la falta de entendimiento, se reducen los contactos sociales. Esto se
refleja en las formas de hacer frente al estrés.
Pero no solo los padres viven este estrés. Los niños también son susceptibles
al estrés psicológico (Fawcett, 1995, en Reid, 1996). Fawcett (en Reid, 1996),
escribió acerca de este hecho, que estos niños tienen una alta probabilidad de no
haber cumplido con la escolaridad obligatoria. Una de las fuentes de estrés citadas
para niños con necesidades especiales es su familia. Esa es la razón por la que
la prevención del estrés debe formar parte de las prioridades de la sociedad, debido
a que el aumento de nivel de estrés en las familias probablemente causa un aumento
de nivel de estrés en los niños.
Esto conduce a más fracasos en la escuela, desarrollando un círculo vicioso.
Programas de prevención, prácticas de ayuda de la vecindad, ayuda económica,
ayuda educativa, servicios de crisis, asesoramiento, programas de educación,
servicios terapéuticos, de cuidados paliativos y de atención pertenecen a las formas
básicas de acompañamiento y apoyo (Vagnerova, 2001).
La prevención dentro de una familia con un niño con NEE puede darse de
otra manera. Las conversaciones individuales o de actividades conjuntas con los
padres y el niño pueden organizarse de diferentes formas. Los expertos dedicados
al acompañamiento y el apoyo familiar, han de ser conscientes de las dificultades,
y llevarlas a lo largo de las intervenciones de un consejero familiar. Una diferencia
clave es la idea de que el acompañamiento y el apoyo no consideran a la familia
como un objeto de especial atención educativa, sino como socio en pie de
igualdad con competencias (Vitkova, 2003).
Capturas de pantalla del trabajo realizado en Atlas.ti
N° 1
N°2
Tabla de Codigos generados
Numero Código Comentario
1 Aceptación de la condición de sus hijos Diagnóstico elaborado por especialistas y los temores son
aclarados
2 Actitud de los padres ante el inicio de la
escolarización
Aceptación y ayuda ante la situación especial de su hijo o
rechazo, negación de la misma
3 NEE Necesidades Educativas Especificas
4 Familia con estrés
5 Estrés con niños con NEE Pocas herramientas brindadas por sus padres o representantes
para hacerle frente a su situación educativa, origina deserción,
bajos niveles académicos etc.
6 Ayuda y asesoramiento a los padres
7 Trabajo grupal dentro de la familia Asistencia del grupo familiar a charlas que los orienten,
terapias en donde expongan sus miedos, temores y
problemáticas, grupos de ayuda con otras familias que tengan
hijos con NEE
Memo
Integración de padres al proceso de aprendizaje de niños con NEE
Es necesario tomar en cuenta que la aceptación de los padres ante el temor de que uno
de sus hijos tenga NEE pasa por diferentes etapas y cada etapa implica un tiempo en el
cual la familia debe adaptarse y superarla para poder pasar a otra etapa, esto ocurre
hasta que la familia asume una actitud realista y comienzan a pensar en qué hacer para
poder ayudar a su hijo(a).
Como fue mi experiencia con Atlas.ti?
Primera vez que utilizo esta herramienta y me parece que facilita en gran medida el
proceso de la investigación (ordenar, agrupar, categorizar la información que ya se tiene
recaudada). Los videos tutoriales son simples y ayudan en gran medida a iniciarnos en la
utilización de este programa, aun necesito de mayor practica y exploración dentro del
mismo para poder sentirme segura al momento de utilizarlo. Sin duda es un programa
que vale la pena utilizar y seguir explorando para conocerlo y manejarlo mejor.

Más contenido relacionado

Destacado

Lightroom basico
Lightroom basicoLightroom basico
Lightroom basico
aa40estudo
 
Resumen sesion 9
Resumen sesion 9Resumen sesion 9
Resumen sesion 7
Resumen sesion 7Resumen sesion 7
Resumen sesion 2
Resumen sesion 2Resumen sesion 2
Resumen sesion 4
Resumen sesion 4Resumen sesion 4
Resumen sesion 5
Resumen sesion 5Resumen sesion 5
Manual atlas.ti abarca & ruiz
Manual atlas.ti   abarca & ruizManual atlas.ti   abarca & ruiz
Manual atlas.ti abarca & ruiz
Alina Rojas
 
Tutorial De Software Cualitativo
Tutorial De Software CualitativoTutorial De Software Cualitativo
Tutorial De Software Cualitativoguest26d6f3d
 
Introducción taller Atlas.ti versión 7
Introducción taller Atlas.ti versión 7Introducción taller Atlas.ti versión 7
Introducción taller Atlas.ti versión 7
Universidad Nacional de Colombia
 
Tutorial De Atlas.Ti
Tutorial De Atlas.TiTutorial De Atlas.Ti
Tutorial De Atlas.Tiguest549104
 
Atlas.ti tutorial
Atlas.ti tutorialAtlas.ti tutorial
Atlas.ti tutorial
Seyed A. Payambarpour
 
Enfoque cualitativo conceptual Jeison ParraT
Enfoque cualitativo conceptual Jeison ParraTEnfoque cualitativo conceptual Jeison ParraT
Enfoque cualitativo conceptual Jeison ParraTNirnael
 
Analisisdatoscodif etnografia
Analisisdatoscodif etnografiaAnalisisdatoscodif etnografia
Analisisdatoscodif etnografia
LINA BUSTAMANTE
 
Fotografías por lightroom
Fotografías por lightroomFotografías por lightroom
Fotografías por lightroom
Geyzer Xavier Leyva
 
Lightroom Didascalia
Lightroom DidascaliaLightroom Didascalia
Lightroom Didascalia
Didascalia Educational Group
 
Software ethnograph
Software ethnographSoftware ethnograph
Software ethnograph
grupoinnovaciones2
 

Destacado (20)

Lightroom basico
Lightroom basicoLightroom basico
Lightroom basico
 
Resumen sesion 9
Resumen sesion 9Resumen sesion 9
Resumen sesion 9
 
Resumen sesion 6
Resumen sesion 6Resumen sesion 6
Resumen sesion 6
 
Resumen sesion 7
Resumen sesion 7Resumen sesion 7
Resumen sesion 7
 
Resumen sesion 13
Resumen sesion 13Resumen sesion 13
Resumen sesion 13
 
Resumen sesion 2
Resumen sesion 2Resumen sesion 2
Resumen sesion 2
 
Resumen sesion 11
Resumen sesion 11Resumen sesion 11
Resumen sesion 11
 
Resumen sesion 4
Resumen sesion 4Resumen sesion 4
Resumen sesion 4
 
Resumen sesion 5
Resumen sesion 5Resumen sesion 5
Resumen sesion 5
 
Manual atlas.ti abarca & ruiz
Manual atlas.ti   abarca & ruizManual atlas.ti   abarca & ruiz
Manual atlas.ti abarca & ruiz
 
Tutorial De Software Cualitativo
Tutorial De Software CualitativoTutorial De Software Cualitativo
Tutorial De Software Cualitativo
 
Introducción taller Atlas.ti versión 7
Introducción taller Atlas.ti versión 7Introducción taller Atlas.ti versión 7
Introducción taller Atlas.ti versión 7
 
Tutorial De Atlas.Ti
Tutorial De Atlas.TiTutorial De Atlas.Ti
Tutorial De Atlas.Ti
 
Atlas.ti tutorial
Atlas.ti tutorialAtlas.ti tutorial
Atlas.ti tutorial
 
Enfoque cualitativo conceptual Jeison ParraT
Enfoque cualitativo conceptual Jeison ParraTEnfoque cualitativo conceptual Jeison ParraT
Enfoque cualitativo conceptual Jeison ParraT
 
Analisisdatoscodif etnografia
Analisisdatoscodif etnografiaAnalisisdatoscodif etnografia
Analisisdatoscodif etnografia
 
Fotografías por lightroom
Fotografías por lightroomFotografías por lightroom
Fotografías por lightroom
 
Lightroom Didascalia
Lightroom DidascaliaLightroom Didascalia
Lightroom Didascalia
 
Gestión de fotos
Gestión de fotos Gestión de fotos
Gestión de fotos
 
Software ethnograph
Software ethnographSoftware ethnograph
Software ethnograph
 

Similar a Actividad 3 practica con atlas.ti laurys cuenca

Autismo, guia de intervencion
Autismo, guia de intervencionAutismo, guia de intervencion
Autismo, guia de intervencionMarta Montoro
 
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdfEDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
GinaTipn
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
Diana Zavala
 
Problemas familiares generadores de disputas_IAFJSR
Problemas familiares generadores de disputas_IAFJSRProblemas familiares generadores de disputas_IAFJSR
Problemas familiares generadores de disputas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas dfEnfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
JoanaPelozo
 
Como criar a un niño con necesidades especiales
Como criar a un niño con necesidades especialesComo criar a un niño con necesidades especiales
Como criar a un niño con necesidades especialesAtenas Quintal
 
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro AutistaGuía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro AutistaPili Fernández
 
Guia del CUDAP. TEA
Guia del CUDAP.  TEAGuia del CUDAP.  TEA
Guia del CUDAP. TEA
Marta Montoro
 
Influencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Influencias en el Desarrollo del Niño y la NiñaInfluencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Influencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Kimberly Vargas Morera
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
Kimberly Morera
 
Sobreproteccion
SobreproteccionSobreproteccion
Sobreproteccionyou161996
 
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Fundación CADAH TDAH
 
Proceso del aprendizaje manuel carcelen
Proceso del aprendizaje  manuel carcelenProceso del aprendizaje  manuel carcelen
Proceso del aprendizaje manuel carcelenloufeder
 
PLAN ANUAL DE TUTORÍA TERCER GRADO .docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA TERCER GRADO .docxPLAN ANUAL DE TUTORÍA TERCER GRADO .docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA TERCER GRADO .docx
helenquintanachavezd
 
¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?
Ainhoa Álava Echevarría
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Ainhoa Álava Echevarría
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHEUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
Tatiana Masache Flores
 

Similar a Actividad 3 practica con atlas.ti laurys cuenca (20)

Autismo, guia de intervencion
Autismo, guia de intervencionAutismo, guia de intervencion
Autismo, guia de intervencion
 
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdfEDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Autonomia
AutonomiaAutonomia
Autonomia
 
Problemas familiares generadores de disputas_IAFJSR
Problemas familiares generadores de disputas_IAFJSRProblemas familiares generadores de disputas_IAFJSR
Problemas familiares generadores de disputas_IAFJSR
 
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas dfEnfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
 
Como criar a un niño con necesidades especiales
Como criar a un niño con necesidades especialesComo criar a un niño con necesidades especiales
Como criar a un niño con necesidades especiales
 
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro AutistaGuía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
Guía de Recursos para Padres y Profesionales : Trastorno del Espectro Autista
 
Guia del CUDAP. TEA
Guia del CUDAP.  TEAGuia del CUDAP.  TEA
Guia del CUDAP. TEA
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Influencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Influencias en el Desarrollo del Niño y la NiñaInfluencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
Influencias en el Desarrollo del Niño y la Niña
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  IV tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - IV tutoría
 
Sobreproteccion
SobreproteccionSobreproteccion
Sobreproteccion
 
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
 
Proceso del aprendizaje manuel carcelen
Proceso del aprendizaje  manuel carcelenProceso del aprendizaje  manuel carcelen
Proceso del aprendizaje manuel carcelen
 
PLAN ANUAL DE TUTORÍA TERCER GRADO .docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA TERCER GRADO .docxPLAN ANUAL DE TUTORÍA TERCER GRADO .docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA TERCER GRADO .docx
 
Trastornos tema 1
Trastornos tema 1Trastornos tema 1
Trastornos tema 1
 
¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHEUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-PROYECTO SOBRE NIÑOS TIMIDOS POR TATIANA MASACHE
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Actividad 3 practica con atlas.ti laurys cuenca

  • 1. Actividad N° 3 Practica con Atlas. Ti Laurys Cuenca Esc “José Luis Faure Sabaut” Cohorte nº1 del Diplomado en Tecnologías de Información y Comunicación Aplicada a la Educación.
  • 2. Archivo utilizado: PDF, 160 pág. De las cuales se utilizaron para esta actividad las págs. 134 y 135. Bibliografía Gento Palacios, S. (2010). Tratamiento educativo de la diversidad en las dificultades específicas de aprendizaje. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Recuperado a partir de http://site.ebrary.com/id/10560099 Pág. 134 y 135 El estrés en la familia de un hijo con discapacidad, generalmente, comienza antes de que la discapacidad sea diagnosticada. Los padres a menudo sospechan que ≪algo está mal≫ con el niño. A menudo, los padres solicitan un examen psicológico y no se toman en serio sus temores. La siguiente etapa suele ser estresante: el diagnóstico de la discapacidad. En la literatura técnica a menudo encontraremos una descripción de las etapas que viven los padres, cuando se les informa acerca de la discapacidad de su hijo. El comienzo de la asistencia a la escuela es el periodo de la vida para los padres de los niños con NEE más largo. Es en este momento en el que se enfrentan plenamente con la correspondiente desventaja los niños con sus iguales. Los temores sobre el futuro del niño, las oportunidades de estudio y de carrera profesional, son añadidos a los problemas con los que ya cuenta la familia. Muchas veces los padres temen que la discapacidad sea hereditaria, temen que sus nietos puedan
  • 3. tener la misma desventaja. Para las parejas no casadas o madres solteras, lo que plantea un niño discapacitado resulta ser aún más difícil. Además, un niño discapacitado puede ser una carga para sus hermanos. Una excesiva atención al niño discapacitado puede convertirse en un problema de protección, así como el comportamiento de un hermano. El entorno social, en particular las relaciones con abuelos y amigos, desempeñan un papel importante en la relación con el dominio de un especialista en situaciones de estrés. Ser un padre de un niño discapacitado, sin ninguna duda, pertenece a esas situaciones estresantes. Cuando los padres no hacen frente a la aceptación y la falta de entendimiento, se reducen los contactos sociales. Esto se refleja en las formas de hacer frente al estrés. Pero no solo los padres viven este estrés. Los niños también son susceptibles al estrés psicológico (Fawcett, 1995, en Reid, 1996). Fawcett (en Reid, 1996), escribió acerca de este hecho, que estos niños tienen una alta probabilidad de no haber cumplido con la escolaridad obligatoria. Una de las fuentes de estrés citadas para niños con necesidades especiales es su familia. Esa es la razón por la que la prevención del estrés debe formar parte de las prioridades de la sociedad, debido a que el aumento de nivel de estrés en las familias probablemente causa un aumento de nivel de estrés en los niños. Esto conduce a más fracasos en la escuela, desarrollando un círculo vicioso. Programas de prevención, prácticas de ayuda de la vecindad, ayuda económica, ayuda educativa, servicios de crisis, asesoramiento, programas de educación, servicios terapéuticos, de cuidados paliativos y de atención pertenecen a las formas básicas de acompañamiento y apoyo (Vagnerova, 2001). La prevención dentro de una familia con un niño con NEE puede darse de otra manera. Las conversaciones individuales o de actividades conjuntas con los padres y el niño pueden organizarse de diferentes formas. Los expertos dedicados al acompañamiento y el apoyo familiar, han de ser conscientes de las dificultades, y llevarlas a lo largo de las intervenciones de un consejero familiar. Una diferencia clave es la idea de que el acompañamiento y el apoyo no consideran a la familia como un objeto de especial atención educativa, sino como socio en pie de igualdad con competencias (Vitkova, 2003).
  • 4. Capturas de pantalla del trabajo realizado en Atlas.ti N° 1
  • 6. Tabla de Codigos generados Numero Código Comentario 1 Aceptación de la condición de sus hijos Diagnóstico elaborado por especialistas y los temores son aclarados 2 Actitud de los padres ante el inicio de la escolarización Aceptación y ayuda ante la situación especial de su hijo o rechazo, negación de la misma 3 NEE Necesidades Educativas Especificas 4 Familia con estrés 5 Estrés con niños con NEE Pocas herramientas brindadas por sus padres o representantes para hacerle frente a su situación educativa, origina deserción, bajos niveles académicos etc. 6 Ayuda y asesoramiento a los padres 7 Trabajo grupal dentro de la familia Asistencia del grupo familiar a charlas que los orienten, terapias en donde expongan sus miedos, temores y problemáticas, grupos de ayuda con otras familias que tengan hijos con NEE
  • 7. Memo Integración de padres al proceso de aprendizaje de niños con NEE Es necesario tomar en cuenta que la aceptación de los padres ante el temor de que uno de sus hijos tenga NEE pasa por diferentes etapas y cada etapa implica un tiempo en el cual la familia debe adaptarse y superarla para poder pasar a otra etapa, esto ocurre hasta que la familia asume una actitud realista y comienzan a pensar en qué hacer para poder ayudar a su hijo(a). Como fue mi experiencia con Atlas.ti? Primera vez que utilizo esta herramienta y me parece que facilita en gran medida el proceso de la investigación (ordenar, agrupar, categorizar la información que ya se tiene recaudada). Los videos tutoriales son simples y ayudan en gran medida a iniciarnos en la utilización de este programa, aun necesito de mayor practica y exploración dentro del mismo para poder sentirme segura al momento de utilizarlo. Sin duda es un programa que vale la pena utilizar y seguir explorando para conocerlo y manejarlo mejor.