SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE HIDALGO
SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA
EDUCATIVA
MÓDULO V UNIDAD 3.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD 3.10: RÚBRICA
Presenta:
Dulce Nancy Ramírez Sánchez
Pachuca de Soto, Hgo., abril de 2015
ACTIVIDAD 3.10: RÚBRICA
DULCE NANCY RAMÍREZ SÁNCHEZ
MATERIA: ESPAÑOL
UNIDAD: EL LENGUAJE
TEMA: VICIOS DEL LENGUAJE
PRODUCTO QUE SE EVALÚA: TABLA COMPARATIVA
CRITERIOS EXCELENTE MUY
BUENO
BUENO REGULAR MALO
Elementos a
comparar
Se analizan
todos los
elementos
Se presentan
todos los
elementos
que deben
ser
comparados.
100%
Se
presentan la
mayoría de
los
elementos
que deben
ser
comparados.
75%
Se presentan
los elementos
necesarios
para efectuar
la
comparación.
50%
Se presentan
los
elementos
mínimos para
efectuar la
comparación.
25%
No se
presentan los
elementos
que deben
considerarse
para realizar
la
comparación.
10%
Identifica
diferencias
Se muestran
todas las
diferencias
que existen
entre los
elementos a
comparar
Identifica de
manera clara
y precisa
todas las
diferencias
existentes.
100%
Muestra de
manera clara
la mayoría
de las
diferencias a
señalar.
75%
Identifica
algunas
diferencias
entre los
elementos.
50%
Se presentan
diferencias
mínimas
entres los
elementos.
25%
No se
muestran
ninguna
diferencia
entre los
elementos.
10%
Presentación
esquemática
El diseño y
las
presentación
de los
elementos a
Los
elementos se
muestran de
manera
organizada y
clara lo que
permite
realizar la
Los
elementos
se presentan
de manera
organizada
pero con
falta de
claridad.
Gran parte de
los elementos
se encuentran
representados
pero existe
confusión
entre los
mismos que
Los
elementos a
comparar se
presentan
pero sin
mencionar
las
diferencias
No se
presentan
elementos
suficientes y
hacen faltas
características
para poder
realizar una
ACTIVIDAD 3.10: RÚBRICA
DULCE NANCY RAMÍREZ SÁNCHEZ
comparar es
clara y
comprensible
comparación
de manera
inmediata.
100%
75% impide
realizar una
comparación.
50%
entre cada
uno de ellos.
25%
comparación.
10%
Referencias
Presentadas
en formato
APA
Menciona
tres
referencias y
las presenta
en formato
APA.
100%
Menciona
dos
referencias y
las presenta
en formato
APA.
75%
Menciona tres
referencias
sin
presentarlas
en formato
APA.
50%
Menciona
una
referencia y
la presenta
en formato
APA.
25%
Menciona una
referencia sin
presentarla en
formato APA.
10%
Ortografía y
gramática
El contenido
está escrito
con
coherencia,
sin errores
ortográficos o
sintácticos.
El contenido
presenta
coherencia
sin errores
ortográficos
ni sintácticos.
100%
El contenido
presenta
coherencia;
sin errores
ortográficos
pero con
falta de
sintaxis.
75%
El contenido
presenta
coherencia
sin error en la
sintaxis pero
con faltas
ortográficas.
50%
El contenido
presenta
coherencia
pero con
error
ortográficos y
en la sintaxis.
25%
El contenido
no presenta
coherencia y
está realizado
con error en la
sintaxis y
ortografía.
10%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL
EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPALEL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL
EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL
cfloresc12
 
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docxPROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
BettyValera1
 
Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
DFERNANDA1
 
El tema de un texto
El tema de un textoEl tema de un texto
El tema de un texto
Juanjo Falcó Monserrat
 
Ideas temáticas y subtemas
Ideas temáticas y subtemasIdeas temáticas y subtemas
Ideas temáticas y subtemas
I.E. Pedro Ruiz Gallo
 
Textos ludicos m
Textos ludicos mTextos ludicos m
Textos ludicos m
Lilia Castillo Osorio
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
Gisselle Perez
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Comprensión de Textos
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
Susana Muñoz
 
Ppt unidad vii connotación y dennotación
Ppt unidad vii connotación y dennotaciónPpt unidad vii connotación y dennotación
Ppt unidad vii connotación y dennotación
Juan Ramirez
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
César Santos
 
Ejercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculasEjercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculas
Juanito Robyncito
 
Recursos textuales
Recursos textualesRecursos textuales
Recursos textuales
Rode Huillca Mosquera
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
Rode Huillca Mosquera
 
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
AMERICAS2009
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Franko Ramos Cárdenas
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
mil61
 

La actualidad más candente (20)

EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL
EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPALEL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL
EL TEMA Y LA IDEA PRINCIPAL
 
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docxPROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
PROGRAMACION ANUAL DE COMUNICACION 2023 VI CICLO -.docx
 
Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
 
El tema de un texto
El tema de un textoEl tema de un texto
El tema de un texto
 
Ideas temáticas y subtemas
Ideas temáticas y subtemasIdeas temáticas y subtemas
Ideas temáticas y subtemas
 
Textos ludicos m
Textos ludicos mTextos ludicos m
Textos ludicos m
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
 
Ppt unidad vii connotación y dennotación
Ppt unidad vii connotación y dennotaciónPpt unidad vii connotación y dennotación
Ppt unidad vii connotación y dennotación
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
Ejercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculasEjercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculas
 
Recursos textuales
Recursos textualesRecursos textuales
Recursos textuales
 
Elementos paratextuales
Elementos paratextualesElementos paratextuales
Elementos paratextuales
 
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
Lista de cotejo de la presentación de su discurso expositivo utilizando power...
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
 

Destacado

Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
oscar muñiz
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Nancy Pech Pech
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
jamilethv
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
telefonodeofi
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
ALLANLEGENDA10JUN
 
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y ConstrucciónMapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
cesarbet1
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
johensimoes
 
Rubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libroRubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libro
Sol Cruz
 
Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativoRubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo
Miguel Ángel García García
 
Cacofonia
CacofoniaCacofonia
Cacofonia
Español al Día
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
valmore25
 
1. periodo 5º 2015
1. periodo 5º 20151. periodo 5º 2015
1. periodo 5º 2015
Nancy Pulido Arcos
 
Rubrica reporte de lectura
Rubrica reporte de lecturaRubrica reporte de lectura
Rubrica reporte de lectura
Cendy Del No
 
Vicios del Lenguaje
Vicios del LenguajeVicios del Lenguaje
Vicios del Lenguaje
primeromediobninas
 
Los Vicios del Lenguaje
Los Vicios del Lenguaje Los Vicios del Lenguaje
Los Vicios del Lenguaje
Juliana Villamonte
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Paso a paso para la Evaluacion de competencias. Tobon
Paso a paso para la  Evaluacion de competencias. TobonPaso a paso para la  Evaluacion de competencias. Tobon
Paso a paso para la Evaluacion de competencias. Tobon
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Journal de L'Atelier - juin aout 1991
Journal de L'Atelier - juin aout 1991Journal de L'Atelier - juin aout 1991
Journal de L'Atelier - juin aout 1991
L'Atelier BNP Paribas
 

Destacado (20)

Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Vicios de diccion
Vicios de diccionVicios de diccion
Vicios de diccion
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y ConstrucciónMapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
Mapa conceptual de los Vicios de dicción y Construcción
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Rubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libroRubrica de lectura del libro
Rubrica de lectura del libro
 
Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativoRubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo
 
Cacofonia
CacofoniaCacofonia
Cacofonia
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
 
1. periodo 5º 2015
1. periodo 5º 20151. periodo 5º 2015
1. periodo 5º 2015
 
Rubrica reporte de lectura
Rubrica reporte de lecturaRubrica reporte de lectura
Rubrica reporte de lectura
 
Vicios del Lenguaje
Vicios del LenguajeVicios del Lenguaje
Vicios del Lenguaje
 
Los Vicios del Lenguaje
Los Vicios del Lenguaje Los Vicios del Lenguaje
Los Vicios del Lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Paso a paso para la Evaluacion de competencias. Tobon
Paso a paso para la  Evaluacion de competencias. TobonPaso a paso para la  Evaluacion de competencias. Tobon
Paso a paso para la Evaluacion de competencias. Tobon
 
Cecrl
CecrlCecrl
Cecrl
 
Journal de L'Atelier - juin aout 1991
Journal de L'Atelier - juin aout 1991Journal de L'Atelier - juin aout 1991
Journal de L'Atelier - juin aout 1991
 

Más de Dulce Ramírez

Reporte de uso de Instrumentos de Evaluación
Reporte de uso de Instrumentos de EvaluaciónReporte de uso de Instrumentos de Evaluación
Reporte de uso de Instrumentos de Evaluación
Dulce Ramírez
 
Características de la Evaluación del Aprendizaje
Características de la Evaluación del AprendizajeCaracterísticas de la Evaluación del Aprendizaje
Características de la Evaluación del Aprendizaje
Dulce Ramírez
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
Dulce Ramírez
 
Lista de Cotejo: Antología; Figuras Retóricas
Lista de Cotejo: Antología; Figuras RetóricasLista de Cotejo: Antología; Figuras Retóricas
Lista de Cotejo: Antología; Figuras Retóricas
Dulce Ramírez
 
Examen: Primer evaluación; Español
Examen: Primer evaluación; EspañolExamen: Primer evaluación; Español
Examen: Primer evaluación; Español
Dulce Ramírez
 
Matriz: Tipos de evaluación de aprendizaje
Matriz: Tipos de evaluación de aprendizajeMatriz: Tipos de evaluación de aprendizaje
Matriz: Tipos de evaluación de aprendizaje
Dulce Ramírez
 

Más de Dulce Ramírez (6)

Reporte de uso de Instrumentos de Evaluación
Reporte de uso de Instrumentos de EvaluaciónReporte de uso de Instrumentos de Evaluación
Reporte de uso de Instrumentos de Evaluación
 
Características de la Evaluación del Aprendizaje
Características de la Evaluación del AprendizajeCaracterísticas de la Evaluación del Aprendizaje
Características de la Evaluación del Aprendizaje
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
 
Lista de Cotejo: Antología; Figuras Retóricas
Lista de Cotejo: Antología; Figuras RetóricasLista de Cotejo: Antología; Figuras Retóricas
Lista de Cotejo: Antología; Figuras Retóricas
 
Examen: Primer evaluación; Español
Examen: Primer evaluación; EspañolExamen: Primer evaluación; Español
Examen: Primer evaluación; Español
 
Matriz: Tipos de evaluación de aprendizaje
Matriz: Tipos de evaluación de aprendizajeMatriz: Tipos de evaluación de aprendizaje
Matriz: Tipos de evaluación de aprendizaje
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Rúbrica: Tabla comparativa; Vicios del lenguaje

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA MÓDULO V UNIDAD 3. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 3.10: RÚBRICA Presenta: Dulce Nancy Ramírez Sánchez Pachuca de Soto, Hgo., abril de 2015
  • 2. ACTIVIDAD 3.10: RÚBRICA DULCE NANCY RAMÍREZ SÁNCHEZ MATERIA: ESPAÑOL UNIDAD: EL LENGUAJE TEMA: VICIOS DEL LENGUAJE PRODUCTO QUE SE EVALÚA: TABLA COMPARATIVA CRITERIOS EXCELENTE MUY BUENO BUENO REGULAR MALO Elementos a comparar Se analizan todos los elementos Se presentan todos los elementos que deben ser comparados. 100% Se presentan la mayoría de los elementos que deben ser comparados. 75% Se presentan los elementos necesarios para efectuar la comparación. 50% Se presentan los elementos mínimos para efectuar la comparación. 25% No se presentan los elementos que deben considerarse para realizar la comparación. 10% Identifica diferencias Se muestran todas las diferencias que existen entre los elementos a comparar Identifica de manera clara y precisa todas las diferencias existentes. 100% Muestra de manera clara la mayoría de las diferencias a señalar. 75% Identifica algunas diferencias entre los elementos. 50% Se presentan diferencias mínimas entres los elementos. 25% No se muestran ninguna diferencia entre los elementos. 10% Presentación esquemática El diseño y las presentación de los elementos a Los elementos se muestran de manera organizada y clara lo que permite realizar la Los elementos se presentan de manera organizada pero con falta de claridad. Gran parte de los elementos se encuentran representados pero existe confusión entre los mismos que Los elementos a comparar se presentan pero sin mencionar las diferencias No se presentan elementos suficientes y hacen faltas características para poder realizar una
  • 3. ACTIVIDAD 3.10: RÚBRICA DULCE NANCY RAMÍREZ SÁNCHEZ comparar es clara y comprensible comparación de manera inmediata. 100% 75% impide realizar una comparación. 50% entre cada uno de ellos. 25% comparación. 10% Referencias Presentadas en formato APA Menciona tres referencias y las presenta en formato APA. 100% Menciona dos referencias y las presenta en formato APA. 75% Menciona tres referencias sin presentarlas en formato APA. 50% Menciona una referencia y la presenta en formato APA. 25% Menciona una referencia sin presentarla en formato APA. 10% Ortografía y gramática El contenido está escrito con coherencia, sin errores ortográficos o sintácticos. El contenido presenta coherencia sin errores ortográficos ni sintácticos. 100% El contenido presenta coherencia; sin errores ortográficos pero con falta de sintaxis. 75% El contenido presenta coherencia sin error en la sintaxis pero con faltas ortográficas. 50% El contenido presenta coherencia pero con error ortográficos y en la sintaxis. 25% El contenido no presenta coherencia y está realizado con error en la sintaxis y ortografía. 10%