SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ÉTICA

                        RÚBRICA DEL REPORTE DE LECTURA

                               “EL OBJETO DE LA ÉTICA”

Para la evaluación del reporte de la lectura “El objeto de la Ética” se usará una matriz
analítica organizada en 3 niveles y considerando 6 aspectos porque se solicita una respuesta
donde la creatividad es importante, para una valoración formativa en el tema “El Sentido de
Aprender sobre Ética” escrito en forma de ensayo (introducción, desarrollo de los temas,
conclusión y referencias).

Los indicadores, con sus valoraciones, se describen a continuación (ver tabla 1) para definir
los estándares de desempeño para el reporte de la lectura.

 TABLA 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN ANALÍTICA PARA TRABAJOS ESCRITOS
                Nivel 3                       Nivel 2                      Nivel 1
Ideas y         El escrito es claro,          El escrito es claro y        El escrito carece de una
Contenido       enfocado e interesante.       enfocado; sin embargo,       idea o propósito central. El
                Mantiene la atención del      el resultado general         lector se ve forzado a
                lector. El tema o historia    puede no captar la           hacer inferencias
                central se enriquece con      atención. Hay un             basándose en detalles muy
                ejemplos y detalles           intento por sustentarlo,     incompletos.
                relevantes.                   pero puede ser
                                              limitado, irreal, muy
                                              general o fuera de
                                              balance.
                Valor: 2                      Valor: 1.5                   Valor: 1
Organización La organización resalta y        El lector puede inferir lo   La organización es casual y
             focaliza la idea o tema          que va a suceder en la       desarticulada. La escritura
             central. El orden, la            descripción, pero en         carece de dirección, con
             estructura o la                  general, la organización     ideas, detalles o eventos
             presentación                     puede ser en algunos         que se encadenan unos
             compromete y mueve al            casos inefectiva o muy       con otros
             lector a lo largo del texto.     obvia.                       atropelladamente.
                Valor: 2                      Valor: 1.5                   Valor: 1
Voz             El escritor habla al lector   El escritor parece           El escritor parece
                en forma directa,             sincero, pero no está        completamente
                expresiva y que lo            completamente                indiferente, no involucrado
                compromete con el             involucrado en el tema.      o desapasionado. Como
                relato. El escritor se        El resultado es ameno,       resultado, la escritura es
                involucra abiertamente        aceptable y a veces          plana, sin vida, rígida o
                con el texto y lo escribe     directo, pero no             mecánica. Y dependiendo
                para ser leído.               compromete.                  del tema, resulta
                                                                           abiertamente técnica o
                                                                           incoherente.
                Valor: 2                      Valor: 1.5                   Valor: 1
Elección de     Las palabras transmiten       El lenguaje es               El escritor hace esfuerzos
Palabras        el mensaje propuesto en       totalmente corriente,        con un vocabulario
                forma interesante,            pero transmite el            limitado, buscando a
                natural y precisa. La         mensaje. Es funcional,       ciegas las palabras que
escritura es completa y   aunque carece de            transmitan el significado.
                rica, pero concisa.       efectividad.                Frecuentemente, el
                                          Frecuentemente, el          lenguaje es tan vago y
                                          escritor decide por         abstracto o tan redundante
                                          comodidad o facilidad       y carente de detalles, que
                                          de manejo, producir         solamente el mensaje más
                                          una especie de              amplio y general llega a la
                                          “documento genérico”,       audiencia.
                                          colmado de frases y
                                          palabras familiares.
                Valor: 2                  Valor: 1.5                  Valor: 1
Fluidez en las La escritura fluye         Las oraciones tienden a     El escrito es difícil de
Oraciones      fácilmente y tiene buen    ser más mecánicas que       seguir o de leer en voz
               ritmo cuando se lee en     fluidas. El texto se        alta. Las oraciones tienden
               voz alta. Las oraciones    desliza eficientemente      a estar cortadas,
               están bien construidas,    durante la mayor parte      incompletas, inconexas,
               son muy coherentes y la    del escrito, aunque         irregulares o muy toscas.
               estructura variada hace    puede carecer de ritmo
               que al leerlas sean        o gracia, tendiendo a
               expresivas y agradables.   ser más ameno que
                                          musical.
                                          Ocasionalmente las
                                          construcciones
                                          inadecuadas hacen
                                          lenta la lectura.
                Valor: 1                  Valor: 0.5                  Valor: 0.2
Convenciones El escritor demuestra una    Hay errores en las          Hay numerosos y repetidos
             buena comprensión de         convenciones para           errores en la utilización
             los estándares y             escribir que si bien no     adecuada del lenguaje, en
             convenciones de la           son demasiados,             la estructura de las
             escritura (por ejemplo:      perjudican la facilidad     oraciones, en la ortografía
             gramática, utilización de    de lectura. Aun cuando      o la puntuación que
             mayúsculas, puntuación,      los errores no bloquean     distraen al lector y hacen
             utilización adecuada del     el significado, tienden a   el texto difícil de leer. De
             lenguaje, ortografía y       distraer.                   hecho, la gravedad y
             construcción de párrafos)                                frecuencia de los errores
             y los usa efectivamente                                  tiende a ser tan notoria
             para mejorar la facilidad                                que el lector encontrará
             de lectura. Los errores                                  mucha dificultad para
             tienden a ser muy pocos                                  concentrarse en el
             y de menor importancia,                                  mensaje y debe releerlo
             al punto que el lector                                   para entender.
             fácilmente puede
             pasarlos por alto, a
             menos que los busque
             específicamente.
                Valor: 1                  Valor: 0.5                  Valor: 0.2


Fuente: http://www.eduteka.org/proyectos/RubricEscritura.php3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Graciela Rìos Gonzàlez
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
rosamolagavita
 
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICAEca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
remigio lozano
 
Encuesta sobre hábitos lectores
Encuesta sobre hábitos lectoresEncuesta sobre hábitos lectores
Encuesta sobre hábitos lectores
ivanaburtocristi
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
gloriaortegamontiel
 
lista de cotejo.docx
lista de cotejo.docxlista de cotejo.docx
lista de cotejo.docx
IrvingSalvadorMontal1
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
Mari Jose Cara
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
Toni Ruiz García
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
Ariana Cosme
 
Guia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literaturaGuia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literatura
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolarEstrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
karen2591
 
Indicadores de logro1
Indicadores de logro1Indicadores de logro1
Indicadores de logro1
Carlos Arley Velandia
 
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Rubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensiónRubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensión
xerou
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajo
arcanjel8858
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosRúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Yezz Ortiz
 
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
ANAISABELFIERROVILLA
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
Jadoreth Herij
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
2306yessi
 

La actualidad más candente (20)

Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
Proyecto de aula "Lectura comprensiva"
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
 
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICAEca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
Eca GUIA DIDACTICA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA
 
Encuesta sobre hábitos lectores
Encuesta sobre hábitos lectoresEncuesta sobre hábitos lectores
Encuesta sobre hábitos lectores
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
 
lista de cotejo.docx
lista de cotejo.docxlista de cotejo.docx
lista de cotejo.docx
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
 
Guia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literaturaGuia lengua-y-literatura
Guia lengua-y-literatura
 
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolarEstrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
 
Indicadores de logro1
Indicadores de logro1Indicadores de logro1
Indicadores de logro1
 
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
 
Rubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensiónRubrica de los niveles de comprensión
Rubrica de los niveles de comprensión
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajo
 
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosRúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
 
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
 

Similar a Rubrica reporte de lectura

L0.1 instrumentos de evaluacion
L0.1 instrumentos de evaluacionL0.1 instrumentos de evaluacion
L0.1 instrumentos de evaluacion
ludimagister
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
ludimagister
 
Ej rúbricas de evaluación
Ej rúbricas de evaluaciónEj rúbricas de evaluación
Ej rúbricas de evaluación
NAYIBE ALTAMAR
 
Construcción de rúbricas
Construcción de rúbricasConstrucción de rúbricas
Construcción de rúbricas
ruforodriguez
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
Alondra Roa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Rúbricas de evaluación para trabajos escritos
Rúbricas de evaluación para trabajos escritosRúbricas de evaluación para trabajos escritos
Rúbricas de evaluación para trabajos escritos
Diego Alejandro
 
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubricaInstrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Marina H Herrera
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Gaby Alvarado
 
Trabajo diapo
Trabajo diapoTrabajo diapo
Trabajo diapo
mionka
 
CTN CHÉJOV
CTN CHÉJOVCTN CHÉJOV
CTN CHÉJOV
Johan Fripp
 
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
PROFORDEMS Competencia comunicación escritaPROFORDEMS Competencia comunicación escrita
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
Aned Ortiz
 
Cómo redactar escritos
Cómo redactar escritosCómo redactar escritos
Cómo redactar escritos
jfbarragan
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
jikarademango
 
Modelo deductivo competencia lingüística
Modelo deductivo competencia lingüísticaModelo deductivo competencia lingüística
Modelo deductivo competencia lingüística
Jesús Castro
 
Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly c
Kio Saku
 
Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)
Martín Acosta
 
Guia para calificar presentaciones de Sistemas Operativos
Guia para calificar presentaciones de Sistemas OperativosGuia para calificar presentaciones de Sistemas Operativos
Guia para calificar presentaciones de Sistemas Operativos
Egdares Futch H.
 
Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)
Dominique Castillo
 
Poesía romántica - Noveno Grado
Poesía romántica - Noveno GradoPoesía romántica - Noveno Grado
Poesía romántica - Noveno Grado
Leonid Virhuez Agüero
 

Similar a Rubrica reporte de lectura (20)

L0.1 instrumentos de evaluacion
L0.1 instrumentos de evaluacionL0.1 instrumentos de evaluacion
L0.1 instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Ej rúbricas de evaluación
Ej rúbricas de evaluaciónEj rúbricas de evaluación
Ej rúbricas de evaluación
 
Construcción de rúbricas
Construcción de rúbricasConstrucción de rúbricas
Construcción de rúbricas
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Rúbricas de evaluación para trabajos escritos
Rúbricas de evaluación para trabajos escritosRúbricas de evaluación para trabajos escritos
Rúbricas de evaluación para trabajos escritos
 
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubricaInstrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Trabajo diapo
Trabajo diapoTrabajo diapo
Trabajo diapo
 
CTN CHÉJOV
CTN CHÉJOVCTN CHÉJOV
CTN CHÉJOV
 
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
PROFORDEMS Competencia comunicación escritaPROFORDEMS Competencia comunicación escrita
PROFORDEMS Competencia comunicación escrita
 
Cómo redactar escritos
Cómo redactar escritosCómo redactar escritos
Cómo redactar escritos
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
Modelo deductivo competencia lingüística
Modelo deductivo competencia lingüísticaModelo deductivo competencia lingüística
Modelo deductivo competencia lingüística
 
Actividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly cActividades del cap.4. ly c
Actividades del cap.4. ly c
 
Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)
 
Guia para calificar presentaciones de Sistemas Operativos
Guia para calificar presentaciones de Sistemas OperativosGuia para calificar presentaciones de Sistemas Operativos
Guia para calificar presentaciones de Sistemas Operativos
 
Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)Rubrica domi (1)
Rubrica domi (1)
 
Poesía romántica - Noveno Grado
Poesía romántica - Noveno GradoPoesía romántica - Noveno Grado
Poesía romántica - Noveno Grado
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Rubrica reporte de lectura

  • 1. TALLER DE ÉTICA RÚBRICA DEL REPORTE DE LECTURA “EL OBJETO DE LA ÉTICA” Para la evaluación del reporte de la lectura “El objeto de la Ética” se usará una matriz analítica organizada en 3 niveles y considerando 6 aspectos porque se solicita una respuesta donde la creatividad es importante, para una valoración formativa en el tema “El Sentido de Aprender sobre Ética” escrito en forma de ensayo (introducción, desarrollo de los temas, conclusión y referencias). Los indicadores, con sus valoraciones, se describen a continuación (ver tabla 1) para definir los estándares de desempeño para el reporte de la lectura. TABLA 1. INDICADORES DE EVALUACIÓN ANALÍTICA PARA TRABAJOS ESCRITOS Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1 Ideas y El escrito es claro, El escrito es claro y El escrito carece de una Contenido enfocado e interesante. enfocado; sin embargo, idea o propósito central. El Mantiene la atención del el resultado general lector se ve forzado a lector. El tema o historia puede no captar la hacer inferencias central se enriquece con atención. Hay un basándose en detalles muy ejemplos y detalles intento por sustentarlo, incompletos. relevantes. pero puede ser limitado, irreal, muy general o fuera de balance. Valor: 2 Valor: 1.5 Valor: 1 Organización La organización resalta y El lector puede inferir lo La organización es casual y focaliza la idea o tema que va a suceder en la desarticulada. La escritura central. El orden, la descripción, pero en carece de dirección, con estructura o la general, la organización ideas, detalles o eventos presentación puede ser en algunos que se encadenan unos compromete y mueve al casos inefectiva o muy con otros lector a lo largo del texto. obvia. atropelladamente. Valor: 2 Valor: 1.5 Valor: 1 Voz El escritor habla al lector El escritor parece El escritor parece en forma directa, sincero, pero no está completamente expresiva y que lo completamente indiferente, no involucrado compromete con el involucrado en el tema. o desapasionado. Como relato. El escritor se El resultado es ameno, resultado, la escritura es involucra abiertamente aceptable y a veces plana, sin vida, rígida o con el texto y lo escribe directo, pero no mecánica. Y dependiendo para ser leído. compromete. del tema, resulta abiertamente técnica o incoherente. Valor: 2 Valor: 1.5 Valor: 1 Elección de Las palabras transmiten El lenguaje es El escritor hace esfuerzos Palabras el mensaje propuesto en totalmente corriente, con un vocabulario forma interesante, pero transmite el limitado, buscando a natural y precisa. La mensaje. Es funcional, ciegas las palabras que
  • 2. escritura es completa y aunque carece de transmitan el significado. rica, pero concisa. efectividad. Frecuentemente, el Frecuentemente, el lenguaje es tan vago y escritor decide por abstracto o tan redundante comodidad o facilidad y carente de detalles, que de manejo, producir solamente el mensaje más una especie de amplio y general llega a la “documento genérico”, audiencia. colmado de frases y palabras familiares. Valor: 2 Valor: 1.5 Valor: 1 Fluidez en las La escritura fluye Las oraciones tienden a El escrito es difícil de Oraciones fácilmente y tiene buen ser más mecánicas que seguir o de leer en voz ritmo cuando se lee en fluidas. El texto se alta. Las oraciones tienden voz alta. Las oraciones desliza eficientemente a estar cortadas, están bien construidas, durante la mayor parte incompletas, inconexas, son muy coherentes y la del escrito, aunque irregulares o muy toscas. estructura variada hace puede carecer de ritmo que al leerlas sean o gracia, tendiendo a expresivas y agradables. ser más ameno que musical. Ocasionalmente las construcciones inadecuadas hacen lenta la lectura. Valor: 1 Valor: 0.5 Valor: 0.2 Convenciones El escritor demuestra una Hay errores en las Hay numerosos y repetidos buena comprensión de convenciones para errores en la utilización los estándares y escribir que si bien no adecuada del lenguaje, en convenciones de la son demasiados, la estructura de las escritura (por ejemplo: perjudican la facilidad oraciones, en la ortografía gramática, utilización de de lectura. Aun cuando o la puntuación que mayúsculas, puntuación, los errores no bloquean distraen al lector y hacen utilización adecuada del el significado, tienden a el texto difícil de leer. De lenguaje, ortografía y distraer. hecho, la gravedad y construcción de párrafos) frecuencia de los errores y los usa efectivamente tiende a ser tan notoria para mejorar la facilidad que el lector encontrará de lectura. Los errores mucha dificultad para tienden a ser muy pocos concentrarse en el y de menor importancia, mensaje y debe releerlo al punto que el lector para entender. fácilmente puede pasarlos por alto, a menos que los busque específicamente. Valor: 1 Valor: 0.5 Valor: 0.2 Fuente: http://www.eduteka.org/proyectos/RubricEscritura.php3